Universidad de Navojoa
Escuela de Teología
DISTRIBUCIÓN DEL DIEZMO
Trabajo presentado en cumplimiento parcial
de los requisitos de la materia
Legislación Eclesiástica
Por
Jacinto Hernández Cabrera
Mayo 2020
EL DIEZMO
El plan que Dios ha provisto para el sostén de su iglesia está basado en los
diezmos que doto fiel ha de regresar para hacer progresar la obra del evangelio. El
mismo Señor declara:“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi
casa” (Malaquías 3:10).1
“El plan evangélico para el sostenimiento de la obra de Dios en la predica-
ción del Evangelio eterno a los hombres, está constituido por los diezmos de su
pueblo. La iglesia Adventista ha seguido este plan desde sus primeros días ”.2
“El sistema de los diezmos y las ofrendas tenía por objeto grabar en las
mentes humanas una gran verdad, a saber, que Dios es la fuente de toda
bendición para sus criaturas, y que se le debe gratitud por los preciosos dones de
su providencia”.3
“El diezmo es sagrado, reservado por Dios para él mismo. Debe traérselo a
su tesorería con el fin de ser usado para sostener a los obreros evangélicos en su
trabajo”.4
“Él ha dado a su pueblo un plan para obtener sumas suficientes con que
financiar sus empresas. El plan de Dios, en el sistema del diezmo, es hermoso por
su sencillez e igualdad. Todos pueden practicarlo con fe y valor porque es de
origen divino. En él se combinan la sencillez y la utilidad [...]. Todos pueden sentir
que son capaces de hacer una parte para llevar a cabo la preciosa obra de
salvación. Cada hombre, mujer y joven puede llegar a ser un tesorero del Señor,
un agente para satisfacer las demandas de la tesorería. Dice el apóstol: ‘Cada uno
de vosotros aparte en su casa, guardando lo que por la bondad de Dios pudiere’
(1 Cor. 16:2)”.5
Este es el medio que Dios utiliza par hacer avanzar la propagación del
evangelio: las ofrendas voluntarias y el diezmo constituyen los ingresos de la obra
del Señor. De los medios confiados al hombre, Dios reclama cierta porción: la
décima parte. Los deja libres a todos de decidir si han de dar o no más que esto.
Sin embargo, sabemos que "el sistema del diezmo se remonta más allá de
los días de Moisés... Aún tan atrás como a los días de Adán.6 El sistema, según se
revela en el Antiguo Testamento, es "de origen divino",7 fue dado por Dios al
hombre.
Hasta este momento se ha logrado apreciar cómo tanto en los escrito de E.
G. de White y en la Biblia no se hacen faltar la evidencias referentes al diezmo, el
cual es el tema de nuestro estudio y también las ofrendas.
1
Todas las citas bíblicas para esta investigación se tomaron de la versión Reina Valera
1960, de Sociedades Bíblicas Unidas.
2
Para más información referente a este asunto favor de consultar “Manual de la Iglesia”
19ª Revisión 2015, 209.
3
E. G. White, Patriarcas y Profetas, (Miami, FL: Pacific Press Publishing, 1999) 564.
4
E. G. White, Eventos de los últimos días, 79.
5
E. G. White, Joyas de los testimonios (Miami, FL: Pacific Press Publishing, 1999), 367.
6
E. G. White, Comentario Bíblico Adventista, vol. 1, 1 107 (Testimonies, vol. 3, p. 393).
7
E. G. White, Testimonies, vol. 3, p. 388.
Acontinuación se enlistan algunas referencias donde se puede apreciar la
alusión a los diezmos tanto en el AT como en el NT:
REFERENCIAS
AT NT
Génesis 14:21-23 “El diezmo de Hebreos 7:1-10
Abraham”
Génesis 28:10-22 “El diezmo de Lucas 18:12
Jacob”
Levítico 27:30-33 “El diezmo de la Mateo 22:23
tierra”
Números 18:21-32 Lucas 11:42
Deut. 12:6, 11,17; 14:22-29; 26:12-15 1 Corintios 9:13
2 Crón. 31:4-6,12
Amós 4:4
Neh 10:38-39; 12:44; 13:5,12
Malaquías 3:8-10
ESQUEMA DEL USO Y DISTRIBUCIÓN DEL DIEZMO
Se envía el 100% a la asociación
Se envía 20% ofrendas misioneras
Se envía 20% plan de desarrollo
Se queda 60% para gastos locales
Se envía 100% a la Asociación y se
queda 100% en Asociación
NOTA: En caso de que la iglesia local tenga un
plan de “Ofrenda Pro-templo” esta se queda
completamente en la iglesia local.
La iglesia local no usa ni gasta el diezmo, sino que lo remite al tesorero de
la Asociación. De esa forma, el diezmo de todas las iglesias fluye a la tesorería de
la Asociación local, que a su vez remite un porcentaje al siguiente nivel superior,
en concordancia con los reglamentos de la Asociación General y de la División,
para hacer frente a los gastos de llevar adelante la obra de Dios en sus
respectivas esferas de responsabilidad y actividad.
EL DIEZMO EN LA ASOCIACIÓN
IGLESIA LOCAL
$100.00
ASOCIACIÓN DE
SONORA - 10% / $10.00 División Interamericana
- 10% /$10.00 UMN
- 2.5% /$3.00 UM
- 3.5% /$ 3.00 UN
- 7% /$7.00 D. I. A. Fondo de jubilación
- 8% /$8.00 Escuelas
- 1% /$1.00 Campos nuevos
- 58% /$58.00 Se queda en la Asociación
NOTA: Es muy importante tener en cuenta que estas cantidades pueden
varias de Asociación a Asociación y esto incluye los porcentajes asignados a
cada rubro. Así también los cambios son cada 5 años dependiendo de las
decisiones tomadas por parte de la administración.
INFORMACIÓN DEL USO DEL DIEZMO
El diezmo debe considerarse sagrado para la obra del ministerio, para la
enseñanza de la Biblia y para el sostén de la administración de la Asociación en el
cuidado de las iglesias y las operaciones misioneras. El diezmo no debe
gastarse en otros ramos de trabajo, tales como el pago de las deudas de las
iglesias o de las instituciones, ni para programas de construcción, excepto cuando
esté aprobado por el Libro de reglamentos de la Asociación General.
“Me ha sido dado un mensaje claro y bien definido para nuestro pueblo. Se
me ha pedido que les comunique que están cometiendo un error al dedicar el
diezmo a diferentes propósitos que, aunque son buenos en sí mismos, no son los
objetivos para los que el Señor ha establecido el diezmo. Los que hacen este uso
del diezmo se están apartando de las disposiciones del Señor. Dios los juzgará
por esto”.1
Hay que sostener otros ramos de la obra, pero no con el diezmo Algunos
piensan que el diezmo puede aplicarse a las escuelas. Otros suponen que los
colportores deberían ser sostenidos con el diezmo. Pero se comete un grave error
cuando el diezmo se aparta del objetivo para el que ha sido destinado: el Sostén
de los ministros. . . El diezmo es del Señor, y los que interfieren con él serán
castigados con la pérdida de su riqueza eterna a menos que se arrepientan. Que
la obra no siga siendo limitada debido a que el diezmo se ha apartado hacia
diversos conductos CSMC p.108
PARA QUÉ SI SE PUEDE USAR EL DIEZMO
- Para la obra del ministerio
- Para la enseñanza de la Biblia
- Para el sosten de la asministración de la Asociación en el cuidado de las
iglesias
- Operaciones misioneras
PARA QUÉ NO SE PUEDE USAR EL DIEZMO
- No se puede usar para el pago de las deudas de las iglesias
- No se puede usar para el pago de las deudas de las instituciones
- No se puede usar para el pago de construcciones (excepto cuando esté
aprobado por el Libro de reglamentos de la Asociación General)
- No se puede usar para el sostenimiento de los colportores
- No se puede usar para ayudar a los pobres
CONCLUSIÓN
Después de haber analizado el asunto del diezmo y ver cómo este no es
algo que solo haya sido para el pueblo de Israel en su momento, sino es
responsabilidad de todo aquel que recibe la bendición del Señor a través del
trabajo, se llega a afirmar que no es obligatorio, pero mucho menos le pertenece al
1
E. G. White, Consejos sobre mayordomía cristiana, 107.
hombre, es de Dios: el diezmo es santo. No hay nadie como Dios en el universo
porque él es el Creador.
Siendo que el diezmo es santo, no podemos retenerlo sino que debemos
devolverlo a Dios. Desde el punto de vista humano, el diezmo parece formar
parte de nuestros ingresos, algo ganado por nuestro trabajo y esfuerzo. Pero la
fundación teológica se vuelve aquí relevante al recordarnos que todo lo que
tenemos viene del Señor. Somos responsables de administrar todos los dones que
nos dio, excepto el diezmo, pues es exclusivamente suyo y debe serle devuelto. El
diezmo fue investido de santidad por Dios.