Presentacioìn ATM Completa
Presentacioìn ATM Completa
Presentacioìn ATM Completa
• Adriana Amaya
• Nicolas Aristizabal Jaramillo
• Lizeth Holguín
https://www.rodrigorios.com.co/tmj.html
SISTEMA
MASTICATORIO
https://mind42.com/public/f6f8adc4-5137-440b-8f3e-4ad7601d2ae9
FORMADO POR:
https://www.comaudi.com/perdida-auditiva-problemas-con-el-habla/ https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347515727529
TIENE UN PAPEL
IMPORTANTE
GUSTO RESPIRACION
https://www.lifeder.com/sentido-del-gusto/ https://www.caracteristicas.co/respiracion/
COMPONENTES
ESQUELETICOS
http://www.centralx.es/p/anatomia/huesos-faciales/
MAXILAR
Paladar
Suelo de la orbita
Crestas alveolares
https://sites.google.com/site/anatomianerviosaydesentidos/
MANDIBULA
Cóndilo
Corónides
Rama ascendente
http://www.centralx.es/p/anatomia/huesos-faciales/
HUESO TEMPORAL
Cisura escamosa timpánica
http://www.centralx.es/p/anatomia/huesos-faciales/
DISCO ARTICULAR
DISCO ARTICULAR
Evitar la
articulación
directa
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300034
DISCO ARTICULAR
PLANO SAGITAL
BP++ ZI - BA+
https://es.slideshare.net/bioart/oclucion-okeson
DISCO ARTICULAR
ATM
ATM
http://oclusionyodonto.blogspot.com/2015/03/articulacion-temporo-mandibular.html
ATM
LRS SA LCA LRI= lamina retrodiscal inferior, compuesta
por fibras de colágeno y no fibras elásticas.
Lubricación de lagrima
Es la capacidad de las superficies articulares
Lubricación limite de recoger una pequeña cantidad de liquido
Se produce cuando la sinovial. Durante el funcionamiento de una
articulación se mueve y el articulación, se crean fuerzas entre las
liquido sinovial es impulsado superficies articulares, que hacen entrar y
de una zona de la cavidad a salir liquido sinovial de los tejidos
otra. articulares.
Elimina el roce cuando se comprime la
articulación mas no cuando se mueve.
HISTOLOGÍA DE LAS
SUPERFICIES
ARTICULARES
El condilo y la fosa glenoidea estan
constituidas por cuatro capas o zonas distintas:
1. Zona articular.
2. Zona proliferativa.
3. Zona fibrocartilaginosa.
4. Zona de cartilago
Calcificado.
ZONA ARTICULAR
• Fundamentalmente de tipo
celular ,aquí se encuentra tejido
mesenquimatoso indiferenciado.
(tejido responsable de la
proliferación del cartílago
articular).
ZONA FIBROCARTILAGINOSA
• Formada por
condrocitos y
condroblastos
distribuidos por todo
el cartílago articular.
INERVACIÓN DE LA ARTICULACIÓN
TEMPOROMANDIBULAR
• La mayor parte de la
inervación proviene del
nervio auriculotemporal.
VASCULARIZACIÓN DE LA
ARTICULACIÓN
TEMPOROMANDIBULAR
LOS VASOS PREDOMINANTES SON ARTERIA TEMPORAL
SUPERFICIAL.
ARTERIA MENINGUEA MEDIA,Y ARTERIA MAXILAR INTERNA.
LIGAMENTOS Y
CAPSULA
Unen los huesos articulares y que están constituidas por densos
haces de fibras colágenas que se disponen direccionadas en
paralelo para soportar mejor las cargas.
EL ATM TIENE 3 LIGAMENTOS FUNCIONALES DE SOSTEN:
• Ligamentos colaterales.
• Ligamento capsular.
• Ligamento temporomandibular.
• Esfenomandibular.
• Estilomandibular.
LIGAMENTOS
COLATERALES (DISCALES)
LIGAMENTO ESTILOMANDIBULAR
• Cada fibra esta está inervada por una única terminación nerviosa.
1. Masetero.
2. Temporal.
3. Pterigoideo Interno.
4. Pterigoideo Externo.
MASETERO
• FUNCIÓN: Protrusión de la
• mandíbula.
PTERIGOIDEO EXTERNO
2. PTERIGOIDEO EXTERNO SUPERIOR:
• No se considera un musculo de
la masticación.
1. El cuerpo posterior: Tiene su origen en la escotadura mastoidea, justo medial a la
apófisis mastoides; sus fibras van hasta el tendón intermedio, en el hueso hioides.
MÚSCULO DIGÁSTRICO