Nathalie Garcia Calle Punto Individual - Guia 2
Nathalie Garcia Calle Punto Individual - Guia 2
Nathalie Garcia Calle Punto Individual - Guia 2
Normal Operations: La operación normal del Sena genera planes de respuesta para
las situaciones que se presentan de manera urgente, a pesar de tener una ruta de
trabajo, cada día se solicitan procesos que son imperativos de responder. Lo que
genera que los planes de contingencia existentes se vean afectado y los
inconvenientes se vuelvan grandes problemas.
Protection: Existe un sistema de protección que supone una ayuda a los empleados
en la realización de sus labores, pero es normal que se sumen actividades. Debido a
su tamaño y administración burocrática hace que cada solicitud o procedimiento sea
más dispendioso, así que los empleados deben manejar con la rapidez posible esas
solicitudes de urgencia. Un contratista de la entidad o empleado debe responder por
los planes establecidos y varios asuntos de ultima hora haciendo que su jornada
laboral se alargue.
Corrective Actions: Dado que se presentan solicitudes urgentes por atender y los
cambios en la dirección por cada periodo electoral, aplican algunas acciones
correctivas que funcionan como una cura temporal mientras se define el parámetro,
l que obliga al empleado que genere un doble esfuerzo para responder por las
funciones que debe cumplir y sin la eficacia necesaria.
Planning: La entidad supera los cambios abruptos que se presentan, pero de forma
mínima y sometiendo a sus colaboradores a sacrificios. Existen planes de
contingencia, pero su aplicación no genera trascendencia y los empleados deben
someterse a cambios abruptos que los pueden afectar de forma significativa.
Vigilance: Los directivos del Sena tienen claro cuáles son las amenazas obvias que
se pueden presentar y diseñan planes para contrarrestar el efecto que genera en la
organización, procuran que sus empleados conozcan el proceso para aplicarlo sin
decir que sean efectivos.
Confidence: Por las características únicas del Sena, es una entidad que cuenta con
la confianza de las personas que se benefician de ella, pero sus empleados sus
empleados han perdido la confianza en la entidad, sobre todo aquellos que fungen
como contratistas, ya que no todos los procesos son claros y transparentes siendo
razón suficiente para recurrir a las vías legales para su cumplimiento que son pocos
los amparos al respecto, sumado a la diferenciación que se nota entre los perfiles
que existen servidores públicos en carrera administrativa y contratistas.
Security: El Sena cumple con el mínimo establecido por la ley y sus obligaciones
como entidad, sus planes de contingencia se divulgan de forma mínima y ante la
cantidad de personal que tiene no logra cubrir a todos.
Si miramos la historia del Sena, con 60 años ha trascendido a través del tiempo para seguir
cumpliendo su misión, la aplicación arroja una resiliencia aceptable a regular, lo que nos
lleva a pensar que la entidad ha deteriorado su capacidad de resistir los cambios del
entorno, pero sobre todo sus empleados actuales no ven positivo el ambiente de la
organización ni sienten sea la entidad que más valore su trabajo por lo menos en el rubro
más grande que son contratistas.
El resultado más alto precisa ser 18 puntos y muestra una resiliencia aceptable, cabe aclarar
que el Sena siendo una entidad pública depende de muchos accionares políticos y
burocráticos que generan cambios drásticos con poco tiempo de asimilación.
El Sena debe crear un plan de contingencia donde priorice los objetivos básicos que
debe cumplir así su dirección cambie por motivos externos de política.
Priorizar los proyectos con el dinero asignado para la ejecución del año y no dejar a
un lado aquellos que generen bienestar a sus empleados, no solamente a los
servidores de carrera administrativa.
Se debe implementar todas las recomendaciones con fechas a corto plazo que cubran el
periodo de ejecución anual, así se puede cumplir de manera eficiente.
BIBLIOGRAFÍA