0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Ejercicios Propuestos PHP

El documento propone 13 ejercicios en PHP que piden datos al usuario y realizan cálculos u operaciones con ellos, como calcular el resto de una división, determinar si un número es par o impar, mostrar los divisores de un número, repetir una letra una cantidad de veces dada, mostrar la tabla de multiplicar de un número, contar las cifras de un número, dibujar un cuadrado hueco con una letra, invertir una palabra o frase, cambiar los espacios por guiones en una frase, determinar si un número es capicúa, permitir el acceso después
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Ejercicios Propuestos PHP

El documento propone 13 ejercicios en PHP que piden datos al usuario y realizan cálculos u operaciones con ellos, como calcular el resto de una división, determinar si un número es par o impar, mostrar los divisores de un número, repetir una letra una cantidad de veces dada, mostrar la tabla de multiplicar de un número, contar las cifras de un número, dibujar un cuadrado hueco con una letra, invertir una palabra o frase, cambiar los espacios por guiones en una frase, determinar si un número es capicúa, permitir el acceso después
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIOS PROPUESTOS PHP

Escribe un programa en PHP que...


1- Pida al usuario dos números enteros (que se guardarán en las
variables num1 y num2).Si num2 es cero, deberá mostrar un
mensaje de error, y en caso contrario mostrará en pantalla el resto
de la división de num1 entre num2.

2- Pida al usuario un número entero, diga si es par o impar, (Nota:


para saber si un número es par, se mira si el resto de su división
entre 2 es 0).

3- Pida al usuario un número entero y muestre en pantalla sus


divisores (exceptuando el 1 y el propio número). Por ejemplo, si se
introduce 20, debería aparecer
2 es divisor de 20
4 es divisor de 20
5 es divisor de 20
10 es divisor de 20

4- Pida al usuario un número entero y una letra, y muestre en pantalla


la letra repetida tantas veces como indique el número. Por ejemplo,
si el número es 10 y la letra es a, aparecería
aaaaaaaaaa

5- Pida al usuario un número entero y muestre su tabla de


multiplicar.

6- Pida al usuario un número entero y diga cuantas cifras tiene (pista:


habrá que dividir varias veces entre 10).

7- Pida al usuario una letra (l) y un número (n), y dibuje un cuadrado


hueco formado por la letra indicada y que tenga como tamaño de
cada lado la longitud indicada. Por ejemplo, si se escoge la letra X
y el número 5, el resultado sería

XXXXX
X X
X X
X X
XXXXX
8- Pida al usuario que introduzca una palabra y la muestre al revés
(por ejemplo: hola -> aloh).

9- Pida al usuario que introduzca una frase y cambie los espacios por
guiones (por ejemplo: "como estas, juan" -> "como-estas,-juan").

10- Pida al usuario que introduzca un número y diga si es


capicúa (si se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a
derecha, como el 12321). (pista: será interesante leer el número
como cadena de texto).

11- Pida al usuario que introduzca una contraseña. Si en un


máximo de 3 intentos no escribe la contraseña correcta (por
ejemplo, "hola"), recibirá como respuesta "Acceso denegado". Si
acierta la contraseña en tres intentos o menos, se le dirá "Acceso
permitido".

12- Pida al usuario que introduzca su nombre (que se guardará


en una cadena de texto) y después su apellido (que se guardará
en otra). El programa deberá crear una nueva cadena de texto
formada por el el apellido y el nombre, separados por una coma, y
luego mostrarla en pantalla, así:
Dime tu nombre: Bill
Dime tu apellido: Gates
Hola Sr. Gates, Bill.

13- Calcule el factorial del número que introduzca el usuario. El


factorial de un número se calcula multiplicando ese número por
todos los menores que él, hasta llegar al uno:

3! = 3 * 2 * 1
6! = 6 * 5 * 4 * 3 * 2 * 1

También podría gustarte