Arduino en Protoboard - Tutoriales Arduino
Arduino en Protoboard - Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net)
ARDUINO EN PROTOBOARD
Montando tu propio circuito con procesador ATMEGA328
OBJETIVOS
Montar un circuito completo en la protoboard que pueda correr los programas Arduino
MATERIAL REQUERIDO.
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2015/01/descarga.jpg)
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 1/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2015/01/16MHZ_Crystal.jpg)
2xResitencias (https://www.prometec.net/producto/kit-de-resistencias-
variadas/)de 330Ω
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2014/09/Img_3_5.png)
1x Pulsador
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2014/09/Img_5_1.png)
1x Atmega328 procesador
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2014/10/Atmega328_THT.jpg)
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2014/09/Img_3_4.png)
En la última sesión vimos los conceptos básicas para entender las ideas que hay detrás de las fuentes de alimentación sencillas, incluyendo los
reguladores de tensión de la familia 78XX y como el movimiento se demuestra andando, ha llegado el momento de montar algo con ellos.
Y qué mejor que montar un circuito que replique nuestro estimado Arduino UNO (https://www.prometec.net/producto/arduino-uno/) en una
protoboard. ¡Que no se asuste nadie!
Pensadlo, es más simple de lo que parece a primera vista. Montamos un regulador de tensión para alimentar nuestro Arduino onboard, y
después usando un chip ATmega 328, que podemos hasta sacarlo de un Arduino UNO, montamos el resto de los circuitos necesarios. Que en
realidad solo requiere un cristal con sus condensadores y poco más.
El circuito de reset con el botón es opcional (Ya que el apagado siempre ha sido el reset que a mí me gusta). Y en cuanto al USB para
programarlo, también es opcional ya que podemos programar el chip ATMEGA 328 en un soporte de Arduino normal, para luego sacarlos y
ponerlo en la protoboard ya programado.
O bien para los más aventureros, podemos usar un interface FTDI a USB (Luego hablamos) para poder programar el chip “on situ”. En la
sesión intentaremos montar todo para que tengáis un ejemplo completo.
Tened en cuenta que a medida que vuestros circuitos y proyectos vayan creciendo, llegara un momento en que os gustará poder diseñar una
placa de circuito impresa que conlleve todo vuestro montaje y seguro que entonces os vendrá bien poder diseñar el circuito de control
integrado con uno de estos chips.
Así pues, vamos a empezar viendo como montar un completo circuito de control tipo Arduino que montaremos en la protoboard y que
podríamos incluir en un diseño propio de circuito impreso para comercializar un producto cualquiera.
Nada de miedos, que ya veréis, que como todo, es más fácil de lo que parece.
EL REGULADOR DE TENSIÓN
En esta ocasión no alimentaremos nuestra protoboard desde el Arduino, ni desde el USB (Porque no tenemos donde enchufarlo) si no que
usaremos un alimentador externo de digamos 9V, del tipo de los que se usan para alimentar discos duros viejos o algo así.
Seguro que tenéis varios rodando por casa, de modo que podamos meter 9v a nuestra protoboard y luego ya lo rebajaremos con el regulador
de tensión a 5V. Si no tenéis uno de estos alimentadores, otro modo rápido por ahora sería usar una pila de 9V.
En cuanto al regulador, no hay grandes sorpresas en esto. Es similar al que vimos en la última sesión:
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/voltage_regulator_graph1.png)
Pondremos a la entrada los 9V de ese alimentador externo y utilizando un par de condensadores de 0,1µF para ltra un poco la tensión, es
más que su ciente para que el 7805 trabaje cómodamente.
Para hacer el cableado del montaje podéis usar los típicos conectores DuPont macho/macho que tendréis por ahí, o mejor aún, podéis
comprar en las tiendas de electrónica cable de protoboard que te lo venden por metros y poco dinero, y son ideales para irlo cortando al
tamaño adecuado para la protoboard.
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 3/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Veamos un ejemplo de cómo montar el circuito del regulador en la protoboard:
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb.png)
La idea es que usemos los raíles superiores para la tensión de entrada de 9V y mediante el regulador sacamos los 5V en el rail inferior.
Además hemos incluido u piloto LED para indicar que hay tensión.
Cuando montéis algo con alimentación externa, es buena idea incluir un testigo luminoso, para estar
seguro de que hay tensión. Hay mil cosas que pueden fallar y siempre viene bien asegurarse de que el
circuito recibe tensión.
Por cierto si cuando deis tensión al circuito, el LED no se ilumina, desconectad la tensión
inmediatamente y revisar el circuito. No tiene sentido seguir mientras el regulador no este OK.
Antes de nada, volcad a vuestro Arduino el programa de ejemplo blink, para que lo podamos probar después. Recordad que está en
Archivo\Ejemplos\Basic\Blink.
El controlador ATmega 328 es el corazón de vuestros Arduinos y es un chip que debe ser manejado con una cierta precaución. Si disponéis
de un chip independiente, saltaros esta parte.
Para quienes no tengáis el chip suelto, podemos usar el de vuestro Arduino si es de los de zócalo, sin más que sacarle con cuidado.
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 4/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Arduino-uno-w-circled-voltage-regulator.png)
Para sacar el ATMEGA328 del zócalo:
Usad un destornillador plano no, introduciéndolo poco a poco por un lateral y girad suavemente el
ventilador sin levantarlo, y repetid la operación por el otro extremo con suavidad.
No intentéis sacarlo por completo levantando solamente un lateral. Si lo hacéis doblareis las patas del
otro lado y podéis inutilizar el chip. No es caro, pero es molesto tener que comprar otro por manazas.
Repetid la operación con suavidad hasta que el chip salga sin forzarlo, recordad que luego habrá que
volverlo a insertar, así que poned empeño en no doblarle las patitas.
Aquí os dejo un pequeño video de la operación de sacar el chip, por si a alguno os da un ataque de pánico, veréis que no es nada
complicado, ni peligroso para vuestro Arduino si tenéis una mínima precaución.
Y para dejar el trabajo hecho, aquí os dejo un mini video mostrando como se vuelva a insertar cuando acabemos con el:
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 5/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Inserta ahora el chip en la protoboard. Fíjate en la marca del chip, e insértalo con la marca hacia la izquierda:
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb_2.png)
De nuevo, recordad que hay que insertar con cuidado los pines del chip en la protoboard. Cualquier intento de forzarlos acabará mal.
Aseguraros de que los pines están correctamente embocados antes de presionar y luego hacedlo con suavidad.
Ahora vamos a colocar GND y Vcc del chip y después colocaremos el oscilador de cuarzo que ja la base de tiempos del chip.
Confío en que no haga falta decir que la alimentación de la protoboard, debe estar desconectada. No se
os ocurra andar colocando componentes con la tensión conectada.
No se os ocurra suponer que los pines del chip, siguen la misma pauta o posición que los pines
exteriores del Arduino, porque os llevareis un pequeño disgusto.
Para ello, vais a necesitar un diagrama del chip y sus equivalencias con los pines de Arduino:
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 6/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/atmega328-pin-mapping.png)
Fijaros en la relación de los pines en negro, con sus equivalentes en Arduino que nos son familiares. Vamos a colocar primero la alimentación
del chip (Pines 7 y 20 a Vcc y Pines 8 y 22 a GND):
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb_3.png)
Vamos ahora con el cristal. Su símbolo es:
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/xtal2.png)
(https://www.prometec.net/wp-
content/uploads/2015/01/16MHZ_Crystal.jpg)
Vamos ahora con el circuito del cristal y del reset, es muy sencillo (En realidad no existe nada complicado):
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 7/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_esquema2.png)
Ni los condensadores de 21 pF, ni el cristal, tiene polaridad, por lo que no debéis preocuparos por el tema. El resultado puede ser parecido a
esto:
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb_5.png)
El circuito de reset es tan sencillo que da asco. Basta con usar un pulsador para conectar el pin 1 del chip a GND. Cuando el chip 328 siente
GND en este pin, sencillamente se resetea.
Con esto, ya tenemos completo el modelo de Arduino en protoboard, con la excepción de que no tenemos interface para programarlo, ya que
no tenemos USB.
En realidad no sería necesario, ya que al principio de la sesión cargamos el Blinking LED en el Arduino, y por supuesto se ha venido con el
chip. Vamos a añadirle un LED en el pin 13 para poder emular el bilnking LED.
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 8/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_esquema3.png)
Y aquí está la protoboard correspondiente.
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb_6.png)
Como al principio de la sesión cargamos el programa de blinking LED en vuestro Arduino, si ahora dais tensión a la protoboard, el LED de la
derecha debería empezar a parpadear, exactamente como si tuvierais la placa normal de Arduino.
Tenéis que entender que esto es una duplicación completa del circuito que hay en la placa de Arduino con la excepción del USB, pero correrá
cualquier programa que hayáis cargado en un UNO.
Para los corazones esforzados que quieran poder programar sus Arduinos onboard, tengo buenas noticias. No hay problema. Podéis comprar
un adaptador con el extravagante nombre de FTDI a USB que nos permite hacer exactamente esto por poco dinero.
(https://www.prometec.net/producto/adaptador-usb-a-ftdi/)
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 9/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/CjEt6.jpg)
Lo que te hacen, es simplemente convertir la señal de USB a puerto serie, listo para conectarlo a los pines D0 y D1 de Arduino que
corresponden a los pines 2 y 3 del chip. Podéis ignorar los pines CTS (Clear To Send) y DSR (Data Set Ready), Arduino no los usa.
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_esquema4.png)
(https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2015/01/Sesion-81_bb_7.png)
UN ÚLTIMO COMENTARIO
Con esta última adición, hemos duplicado en protoboard un Arduino UNO funcional, que puede ejecutar cualquier programa que pueda
ejecutar una placa normal.
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 10/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
La ventaja es que si sois a cionados a la electrónica podéis crear vuestras propias placas de circuito impreso que contengan lo que habéis
montado en la protoboard y además el resto de componentes que pueda necesitar vuestro circuito.
Todo esto al nal resulta en que disponéis de la capacidad de crear vuestros propios prototipos electrónicos en circuito impreso.
Para los que pre ráis usar el corazón de un MEGA que no puede extraerse, podéis buscar en internet
las breakout borads para ATmega1280 que es el procesador del mega. Encontrareis que existen varias
opciones disponibles,
RESUMEN DE LA SESIÓN
Hemos montado nuestro primer circuito regulador de tensión en protoboard, y estoy seguro de que
no será el último.
Hemos aprovechado, ya que estábamos para montar un Arduino UNO onboard usando un chip
ATmega328, que es plenamente funcional
Este asunto es más importante de lo que inicialmente podéis pensar, porque os abre las puertas a
montar circuitos propios impresos sin necesidad de incluir un Arduino en placa completo.
Anterior Siguiente
(https://www.prometec.net/fuentes- (https://www.prometec.net/fuentes-
de-alimentacion/) atx)
(https://www.facebook.com/prometecnet-
1541207239447373/timeline/)
(68) COMMENTS
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=28937#Respond)
Yair 09 Jul 2018
Hola muy bueno el tutorial, solo tengo una duda que no encuentro respuesta en varios foros.
Me gustaría realizar la automatización de los focos de mi casa, sacar el atmega328p e imprimir mi circuito en PCB pero no
encuentro la información sobre cuánto tiempo es la vida útil del atmega y Arduino en un trabajo constante, es decir, las 24 Hrs del
día por los 365 días del año. Te agradecería si supieras la respuesta
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 11/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=28987#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 12 Jul 2018
Hola Yair, si no hay humedades o corrosion estos integrados son eternos
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=26162#Respond)
Wendy 28 Ene 2018
hola, estoy trabajando con un monedero, cuando monto el proyecto en la placa de arduino me funciona perfectamente pero al
pasarlo a la protoboard no me identi ca los pulsos del monedero y no logro encontrar el error, el proyecto consta del monedero,
un lcd y un relay, cuando arranca la pantalla lcd me muestra el mensaje de bienvenido luego introdusco la moneda pero al hacerlo
no identi ca el monedero.
Gracias.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=26219#Respond)
Ivan (https://www.prometec.net/members/ivan/) 31 Ene 2018
Hola Wendy, por lo que dices parece un problema en las conexiones, pero sin ver el circuito no voy a poder
ayudarte. Si puedes subirlo a alguna parte para que podamos verlo intentamos echarte una mano. UN saludo.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=25373#Respond)
dan (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 09 Dic 2017
hola muchas gracias, una pregunta puedo saltarme la parte del regulador con una fuente 5v (como la de cargador de celular )??
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=25427#Respond)
Jesús Sánchez (https://www.prometec.net/members/suso/) 11 Dic 2017
Hola dan.
Debes comprobar que sean 5V exactos, con un pequeño margen milivoltios arriba o abajo. Además, también deben
estar estabilizados, sin rizado excesivo. Un cargador de móvil es una fuente conmutada en miniatura, y suelen tener
algo de rizado (dependiendo del cargador). Tendrías entonces que agregar un ltro con condensadores en la
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 12/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
alimentación (100uF+100nF+10nf por ejemplo).
Saludos.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24982#Respond)
Manuel 20 Nov 2017
Muy bueno, pero tengo una duda con los condensadores del regulador para que son? y de cuanto voltaje?
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24993#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 20 Nov 2017
Hola Manuel, tienes las carcateristicas de los condensadores en la lista de materiales
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24577#Respond)
Toni 30 Oct 2017
Hola buenas noches… una duda el chip en el arduino uno viene con un bootloader que le permite programarle por el usb, si
monto todoo en la protoboard incluido el accesorio usb…. si compro un chip ‘virgen’ le podre programar??? o le tendre que
‘meter’ el bootloader antes ? como le ‘meto’ el bootloader ?… otra cosa una vez programado en el arduino (usaria el arduino para
probar los prototipos y una vez funcionando montar mi propia pcb) como podria leer el codigo que ya esta grabado en el chip
para programar un chip completamente virgen …?
gracias
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24791#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 09 Nov 2017
Hola Toni,
CUando compras un chip AT328 lo normal es que lo compres sin programar con el bootloader, es decir a pelo y para
que lo puedas usar tienes que cargarle este soft. NO tenemos hecho ningun tuto al respecto pero me lo apunto para
que en un futuro breve hagamos una sesion al respecto y entre tanto no creo que te cueste mucho encontrar en
internet como grabar el boot
Puedes probar todo con tu arduino uno y cuando lo tengas lista grabarselo en el prototipo sin mas o mejor aun,
sacar el chip que tienes en el uno y pasarselo al circuito y ya esta
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 13/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24159#Respond)
Ivan Vega 06 Oct 2017
¿Y sería igual para un ATMega 328p?
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24342#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 19 Oct 2017
Hola Ivan, No estoy seguro de que diferencias hay entre este chip y el que usamos normalmente, por lo que no
puede darte una respuesta clara
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=23988#Respond)
Juan Fernando García 22 Sep 2017
Buenas tardes, felicitaciones. Muy ilustrativo y claro.
En el datasheet del Atmega328p, en la sección Serial “programming algorithm” (pag 361), mencionan que se debe poner el pin
“reset” (pin físico 1) y el pin SCK (pin 19), ambos a “0”, mientras se enciende el micro. Supongo que tiene que ver con que los
pines de comunicación que están usando, son el pin MOSI (pin 17) y el MISO (pin 18).
Por otro lado, si se consulta el diagrama eléctrico del board Arduino UNO, la comunicación entre el micro Atmega16u2 (que
transmite los datos enviados por USB desde el ordenador, al Atmega 328p por puerto serial), se hace por los pines RX (pin 2) y TX
(pin 3), al igual que en tu diagrama. He notado una diferencia. En el diagrama eléctrico de Arduino UNO, también se ilustra un pin
del Atmega16u2, conectado al pin “reset” del Atmega328p.
Esta diferencia en tu esquema se debe a que el “reset” del Atmega328p se hace por software? Gracias.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=24125#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 04 Oct 2017
Hola Juan, Tengo que revisar el esquema por si hubiera algun error, pero el reset del 328 se hace por software para
asegurar su funcion (Tiene un circuito dedicado internamente)
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 14/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=23187#Respond)
GG 31 Jul 2017
Interesante proyecto, pero en vez de utilizar un adaptador, y utilizo tora placa Arduino Uno, cargando el programa Blink, éste
código también lo ejecutaría el protoboard?
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=23210#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 01 Ago 2017
Claro que si, son completamente equivalentes
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=20919#Respond)
Alberto (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 20 Abr 2017
Hola, desconozco completamente el funcionamiento de Arduino y Atmel pero si tengo alguna experiencia con PIC y he realizado
varios proyectos. Mi pregunta es la siguiente, como con PIC, puedo realizar un proyecto con Arduino y luego pasar el
microcontrolador a una placa realizada por mi con los componentes necesarios e independizarlo de Arduino? o siempre necesito
la placa Arduino?. Gracias, Alberto.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=20936#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 21 Abr 2017
Hola alberto,
EN realida el procesador de arduino UNO el ATMEL328 es un pic ATmel normal y corriente por lo que puedes
programarlo desde arduino y luego retirar el chip o programar el chip directamente desde fuera con un montaje
electronico propio
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=20718#Respond)
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 15/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Juan Calderon (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 13 Abr 2017
Hola tengo una consulta he realizado el control de un carro a traves de modulo HC006 y he armado el arduino en protoboard y
las demas conexiones necesarias para el control del carro. pero tengo el problema que no me esta respondiendo a los comandos
del modulo bluetooth me dio por revisar los voltajes de Rx y TX y obsevo en que RX tengo menos voltaje que en la placa de
arduino. lo extrayo es que lo tengo alimentado con una bateria de 9V. no se que me podrian aconsejar ya que ese es el unico
problema que encontre.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=20862#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 19 Abr 2017
Hola Juan,
Los modulos de bluetooth como el HC-06 consumen mucha energia y tipicamente agotan las baterias con rapidez
independientemente de la tension de la bateria que apliques. Te recomiendo que pruebes a cargar al maximo la
bateria y compruebes si sigue cayendo la tension en las señales de HC-06
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=18898#Respond)
David Isaac 22 Feb 2017
Estaría bueno un tuto para hacer esto pero con un arduino mega.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=18909#Respond)
Ivan (https://www.prometec.net/members/ivan/) 22 Feb 2017
Hola David, a falta de tiempo para hacerlo puedes probar utilizando las breakout borads para ATmega1280 que es el
procesador del Mega.
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=15991#Respond)
Jose (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 30 Nov 2016
Hola de nuevo,
Gracias por la respuesta; pero podrías ampliarla un poco mas? ¿Para que sirven esos ltros?
Mi montaje no será este, sinó uno donde se usará el PMW, I2C; modulo bluetooth, sensor de temperatura, relog… ¿afectará esto
al funcionamiento del mismo al pasarlo de la placa de Arduino al montaje aqui descrito?
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 16/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=15972#Respond)
Jose (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard) 29 Nov 2016
Las placas Arduino llevan bastantes resistencias, condensadores, diodos, ect. ¿Son estos solo del convertidor de corriente y del
USB?
¿Nada de lo que eliminamos compromete el funcionamiento o durabilidad del Arduino?
En mi caso lo alimentaré directamente de una fuente de 5V, por lo que según tu esquema con el ATMEGA, el cristal y 2
condensadores ya esta listo, correcto?
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=15985#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 30 Nov 2016
Hola Jose, no es necesario nada mas y no deberias tener problemas montando este circuito que naturalmente es el
mas sencillo posible. Las placas comerciales incluyen mas componente, basicamente para ltrara señales, pero este es
un montaje sencillo que te funcionara sin problemas
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=14265#Respond)
Sarah (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 06 Oct 2016
Buenas noches , gracias por responder , y si tambien he investigado de ello, pero no habrá otro pic con características similares?
es que solo necesito el pic y como tal por aca en mi pais es di cil conseguir microcontroladores ATmel…
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=14244#Respond)
Sarah (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 06 Oct 2016
Buenas noches Excelente post, estoy buscando la forma de diseñar una tarjeta que tenga un pic con doble salida UART, no se si
ha escuchado sobre la famosa combinación de el shield SIM900 y el modulo NEO6M junto la tarjeta arduino que acaba de
describir, ya que normalmente usan los dos puertos físicos UART, y dos puertos virtuales es decir, 2 para cada modulo, pero yo
estoy buscando un pic que me permita establecer la comunicación sin necesidad de usar puertos virtuales, sino de una vez tener
los 4 puertos UART físicos, por supuesto con estos dos módulos, alguna idea que cual pic podría usar?? estoy partiendo de este
diseño de arduino, pero se me enredo un poco la cosa al buscar un pic con esas características-
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 17/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=14249#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 06 Oct 2016
Hola Sarah,
Yo miraria como pic el ATmega2560, que es el corazon de un arduino mega r3 y dispone de las 4 puertas com por
hardware. EStarias en un entorno familiar de programacion y bastaria que diseñases la PCB para conetenerlo o bien
existen breakouts en el mercado que incluyen este pic que es de tipo de soldadura smd en super cie con una
breakout y pines para manejarlo sin mas problemas
Otra solucion es que uses un mega direcatmente y una tarjeta o shield externo que ya incluya ambos chips y se
maneja por SPI o I2C con lo que facilita mucho el trato y las consigues facil en china
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=14136#Respond)
Miguel (https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/) 03 Oct 2016
Hola muy biuen post! Quería consultarle si hay algún tipo de problema de alimentar la protoboard con un cargador de un teléfono
móvil, sin conectar el estabilizador de tensión, yo ya tengo el circuito montado en una placa y lo alimentaba con la tension del
CP2102 pero quiero independizarme de la computadora y que siga funcionando, conectar el cargador directamente me traera
problemas?
Reply
(Https://Www.Prometec.Net/Arduino-
En-Protoboard/?
Replytocom=14224#Respond)
admin (https://www.prometec.net/members/admin/) 05 Oct 2016
No creo que haya mucho problema, porque en principio los alimentadores de movil incluyen transformador y
recti cador y ademas algun ltro que controle el rizado de la tension de salida y todo eso deberia ser su ciente para
garantizar tanto la estabilidad del circuito como su seguridad, pero asegurate de que la salida es de 5V
GIVE A REPLY
Message
URL
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 18/19
16/9/2018 Arduino en Protoboard | Tienda y Tutoriales Arduino
Post comment
Word Press A nti -Spam by WP-SpamShi el d (https://word press.org /extend /pl ug i ns/wp-spamshi el d /)
https://www.prometec.net/arduino-en-protoboard/ 19/19