Manual Teorico Practico para Examen
Manual Teorico Practico para Examen
Manual Teorico Practico para Examen
Introducción
Este folleto contiene el material para el examen teórico de la
prueba oficial del examen teórico y práctico de armas, el cual debe
ser aprobado para cumplir uno de los requisitos que solicita el
Ministerio de Seguridad Publica para matricular y portar armas
permitidas. Este consta de dos pruebas separadas; una escrita y
otra de tiro con armas reales en un polígono. La prueba práctica se
realiza con pistola.
Por lo general quien no haya recibido una capacitación
profesionalmente adecuada y previa, tendrá muy pocas
posibilidades de tener éxito en aprobar el examen práctico.
La suerte no suele ser un aliado para quien no este verdaderamente
entrenado en el uso correcto de las armas. Este desconocimiento
suele ser una desventaja muy peligrosa en la vida cotidiana tanto
legalmente como físicamente. Las personas comunes suelen
horrorizarse cuando se enteran en los medios de comunicación por
las muertes provocadas por los accidentes de balas perdidas.
Desgraciadamente por lo general estos accidentes los causan
personas honradas que no tenían la intensión de lastimar a alguien.
Un arma parece fácil de usar y precisamente en esa falsa
percepción es donde radica su peligrosidad.
I PARTE.
El ser humano posee tres dones irrenunciables:
La vida,
La salud
La libertad.
Si no estamos entrenados correcta y responsablemente en el uso y
manejo de armas de fuego, corremos el riesgo de perderlos.
II PARTE
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN EL DERECHO PENAL
COSTARRICENSE
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuándo se da la legitima defensa?
2. ¿Qué exige la legitima defensa?
No comete delito el que obra en defensa de la persona o derechos
propios o ajenos, siempre que concurran las siguientes
circunstancias:
Agresión Ilegitima y estando en riesgo o peligro la vida.
Necesidad razonable de la defensa empleada para repeler o
impedir la agresión.
Proporcionalidad de la defensa, es decir que debe haber
cierto equilibrio entre el tipo de agresión ilegitima con la fuerza
o instrumentos que se utilizan para la propia defensa.
Que sea inevitable o sea que no tengamos más alternativas.
Que sea actual o en el momento mismo de la agresión
ilegitima.
III PARTE
EL DISPARO O TIRO DE PRECISION
Procesos del disparo de tiro de precisión.
Deben de conjugarse simultáneamente estos dos elementos
PRECISION Y EXACTITUD, esto no se obtiene por una cualidad
Santo Tomás de Santo Domingo de Heredia 11
IV PARTE
CONCEPTOS TECNICOS BASICOS DE ARMAS Y MUNICIONES
REVOLVER
Arma corta que contiene las balas en un cilindro que gira alrededor
de un punto central, cuyas recamaras culminan al inicio del cañón.
Características
Cada disparo es mecánico individual por la acción del dedo
disparador, se puede disparar por acción simple o por doble acción,
el cañón y la recamara están por separado. Se carga y se
descarga manualmente, se alimenta de munición por medio del
cilindro.
PISTOLA
Arma corta que se alimenta el primer tiro manualmente y los
demás tiros se alimentan de manera semiautomática por efecto
de los gases de cada disparo. Se alimenta por medio de cargador
independiente del cuerpo del arma.
Munición
La munición de fuego central es el tipo de munición que tiene el
fulminante en el centro del culote del cartucho o vaina, como por
ejemplo las de 25acp, 9mm, 45ACP y 12Ga. El fulminante de
fuego central asegura un encendido rápido y certero prácticamente
en todas las condiciones.
La munición de fuego anular se encuentra en armas de calibre 22,
es el tiro que tiene el fulminante en el borde del culote del cartucho
o vaina. La munición del calibre 22 no es recomendable para
defensa, ya que este sistema del fulminante o encendido no es muy
seguro ya que tiene tendencia a fallar, es decir se corre el riesgo de
fallar en el tiro defensivo, esto sin tomar en cuenta el bajo peso de
la bala, la cual no posee poder de detección.
TIPOS DE PUNTAS
Las convenciones internacionales que regulan aspectos de la
guerra tienden a hacerla menos cruenta (Significado: Que produce
o muestra derramamiento de sangre), tratando de evitar muertes
inútiles, por ello, los países occidentales optaron por el popular
9mm punto encamisado.