Ensayo método peligroso
Modelo analítico
Marcela Rodríguez
Faculta de psicología
Universidad Antonio Nariño
Notas del autor
Lorena trujillo urriago
Facultad de psicología
Cartago valle del cauca
Septiembre 2019
Análisis de método peligroso
La película “método peligroso” expone conductas de carácter psicológicos y psiquiátricos,
desarrollada con diferentes personajes que nos hace n comprender muchos fenómenos que
pasa en nuestra sociedad.
Dentro de la película podemos observar la histeria como una enfermedad por frecuentes
cambios psíquicos y alteraciones emocionales, donde la paciente requiere un tratamiento
terapéutico psicoanalítico fuerte estos y otros más son temas que abarcan en la importancia
de esta película, al mencionar estas causas debemos dejar claro que dichos hechos
acontecen con el psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freud y sabina Spielrein entre
otros personajes no menos importantes.
Desde mi punto de vista como estudiante de psicología considero la gran importancia del
análisis psicoanalítico ya que es un método creado como tratamiento terapéutico en las
enfermedades mentales , y se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes
que se origina en la niñez, esta terapia fue la que permitió que Carl Jung destacara el
trauma de sabina con su comportamiento sexual propio, se pudo observar que ella retenía
las heces , a hasta más de una semana llegando a desarrollar una postura corporal
apoyándose sobre el talón del pie. Este comportamiento por Sabine le reportaba una intensa
excitación sexual, y así se lo revelo a Jung en una de sus sesiones, así mismo se sentía
abrumada por el castigo corporal y situaciones violenta. Toda esta situación de violencia
provocaba la necesidad de masturbación convulsiva .de acuerdo a ello se puede mencionar
que las experiencias que uno va a cumulando a lo largo de la vida contribuyen a forjar su
personalidad o carácter como adulto, y aquellos traumas asociados con el desarrollo que
todos podemos pasar, tendrían mayor consistencia.
Dentro de la película también podemos analizar el” modelo estructural” donde la
personalidad se origina a partir del conflicto que surge entre los impulsos biológicos
agresivos y de busca de placer y las limitaciones sociales, como las restricciones morales
que Concibe a la personalidad que son: ello, yo y superyó. así mismo puedo decir que
Freud y Jung fueron grandes colegas que se relacionaron y realizaron grandes aportes para
psicología. Considero que Jung siempre debió mantenerse en abstinencia y nunca
traspasar las reglas básicas, ya que podría generar un daño en el paciente , allí podemos
percibir como Jung y sabina tiene una relación amorosa pasando a un cambio de médico
-amante situación que considero que no se debe llevar acabo ya que Freud , afirma que esta
situación puede afectar la transferencia que se da en la relación analista -paciente, debido
que al conocer el paciente información personal del médico puede tener consecuencias.
Aunque en este caso pude observar cómo sabina logra recuperarse de su cuadro de histeria.
mediante la liberación de su pulsión sexual y la aceptación o en su caso de la capacidad de
realizar un corte permitiendo a la paciente sublimar su pulsión hacia un objeto en pro de su
calidad de vida.
Como también debemos tener en cuenta que hace más de un siglo, los padres del
psicoanálisis intentaban darle forma a una nueva teoría que revolucionara al mundo.
No había reglas establecidas, o por lo menos no tal como la conocemos ahora. No existía n
los programas de formación como tal, la supervisión a los análisis de los terapeutas.
ya para concluir con el análisis de la película “método peligroso” considero que nos situó
en una época lejana, en la que empezaban las bases de lo que aún seguimos estudiando que
es la conducta humana. Pude analizar como un dividuo con cualquier problema mental se
puede ayudar teniendo en cuenta que Sabine unas de las principales protagonistas pudieron
curarse de la enfermedad mental en la que carecía y siguió con su vida normal, gracias a la
ayuda de su terapeuta Jung. Por ende, considero que jugamos un papel muy importante
como psicólogos y es el de poder ayudar a las demás personas ya sea cualquier problema
psicológico que afecte al individuo.