GUIA DE APRENDIZAJE No 01.doc FUNDAMENTOS CONTABLES
GUIA DE APRENDIZAJE No 01.doc FUNDAMENTOS CONTABLES
GUIA DE APRENDIZAJE No 01.doc FUNDAMENTOS CONTABLES
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01
Página 1 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Duración de la guía ( en
horas): 60 Horas
2. INTRODUCCIÓN
¡Apreciado Aprendiz!
De esta manera, las actividades que se le proponen en esta guía de aprendizaje, le facilitará la
comprensión, apropiación y aplicación del aprendizaje, la cual ha sido diseñada por el área técnica
y complementada en su resultado de política institucional, donde se le motivará a incorporar otras
fuentes del conocimientos además de sus Instructores, como son el entorno, el trabajo
colaborativo y el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC).
En todo ente económico se hace necesario llevar la contabilidad dentro de su organización debido
a que es la base fundamental para la toma de decisiones, por ello es importante identificar
adecuadamente las normas de contabilidad de conformidad a la actividad económica que
desarrolla cada empresa.
Página 2 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Elija un deporte que sea de su interés y práctica y enuncie cinco normas que se apliquen en su desarrollo,
de igual manera establezcan las sanciones y consecuencias de su incumplimiento:
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
A partir de ese ejercicio que concepto tiene usted de las normas y que concepto podemos tener de las
sanciones.
“En el nuevo juego de los negocios, los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego”.
Roberto Serra
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
En este segundo momento de su aprendizaje, entraremos en otro escenario diferente al deporte como es
el entorno empresarial, donde usted como un futuro trabajador en la ocupación como:
Asistente en el área de trabajo dentro de una organización en Contabilidad, conocerá las normas vigentes
y las políticas que regirán esta actividad laboral.
Con el fin de ayudarle a identificar los conocimientos que se desarrollarán en esta guía, usted conocerá las
Página 3 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
respuestas a las siguientes preguntas, que desarrollaremos con las diversas actividades propuestas en esta
guía de aprendizaje:
¿Consultar la historia de la contabilidad?
¿ A quién se le considera el padre de la contabilidad?
¿Qué es la Contabilidad?
¿Cuáles son los objetivos de la Contabilidad?
¿Campos de acción de la contabilidad?
¿Cuáles son los objetivos y cualidades de la información contable según las normas nacionales e
internacionales vigentes?
¿Qué es el Sistema de Partida Doble?
¿Cuáles son los principios de la partida doble?
¿Qué son registros contables?
¿Cuáles son las normas sobre registros contables?
¿Tipos de registro contable?
¿Qué es una cuenta?
¿Qué es una cuenta T y como se esquematiza?
¿Qué es la Naturaleza de las Cuentas?
¿Qué es un establecimiento de Comercio?.
¿Qué son los principios de contabilidad generalmente aceptados?
¿Cuáles son los principios básicos de contabilidad generalmente aceptados?
¿Cuál es el código de Ética del Contador?
¿Cuáles son los elementos de los estados financieros?
¿Qué son los estados Financieros de propósito general?
Una vez finalicemos este proceso de aprendizaje, volveremos sobre estas preguntas para desarrollarlas y
elaborar un resumen de lo comprendido en esta fase del aprendizaje.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Con el propósito de consolidar su aprendizaje sobre los conocimientos que usted apreciado aprendiz debe
saber, para desempeñar la competencia de Contabilizar Operaciones de Acuerdo con las normas vigentes y
las políticas organizacionales, deberá consultar y analizar con la orientación del instructor, los conceptos
que se describen en el glosario establecido en la parte final de esta guía, el material de apoyo sobre código
de ética del contador, cualidades de la información contable, decreto 2649 y páginas de internet citadas en
la cibergrafía, los cuales le ayudará a apropiarse del conocimiento sobre:
Principios básicos de contabilidad generalmente aceptados
Objetivos y cualidades de la información contable
Normas sobre registros contables y Libros de contabilidad
Código de ética del contador
Ecuación contable
Principio de la partida doble
Como manejo de apropiación del conocimiento, lo invito a desarrollar las siguientes actividades:
Actividad 1: Se organizan por GAES cada grupo didácticamente explicará dos principios de contabilidad
Página 4 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
generalmente aceptados.
En este cuarto momento de su aprendizaje, para consolidar los conocimientos que usted apreciado
aprendiz debe saber hacer sobre Contabilidad y ente económico, lo invito a desarrollar las siguientes
actividades:
Actividad 1: Reúnase en GAES, analice el siguiente video, y con la orientación del instructor, socialícelo con
sus compañeros.
Actividad 2: Dando inicio al trabajo en nuestro proyecto formativo los Tecnólogos Contabilidad y Finanzas
establecerán un el plan único de cuenta para la empresa logística, teniendo en cuenta la normatividad
vigente.
Página 5 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
1. Organizados por GAES, cada equipo de trabajo escogerá la clase y grupo de cuentas que se utilizaran el
plan único de cuentas que establecerá para la empresa logística del COMM.
2. Tomando como base esta empresa, que será de ahora en adelante y durante todo su proceso formativo
como Tecnólogos Contabilidad y Finanzas su empresa proyecto; identifique las normas y principios de
contabilidad que esta empresa (la cual debe estar legalmente constituida), tuvo en cuenta en el momento
de su constitución y debe tener en cuenta para el giro normal de sus actividades.
Actividad 5: Para desarrollar la competencia transversal, realice los talleres de seguridad y salud en el
trabajo, orientado por la Instructora de Salud Ocupacional sobre:
Página 6 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Página 7 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Marcador
Borrable,
Borrador de
Tablero,
Papel Tamaño
Video Beam
1 Carta Resma, YORMA BRITO MEJIA
Internet, televisor,
40 2 Lapicero Negro, 2 Contadora Pública, 1
Computadoras,
30 Grapadora, 5 especialista en Finanzas.
Calculadoras
Saca Ganchos,
Perforadora,
Papel formas
pre impresa
Minuta, Actas
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Página 8 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Estos son algunos de los términos básicos que debemos conocer, identificar, y definir en esta guía de
aprendizaje.
Los cuales son conocidos como el principio de la partida doble. Los valores registrados en el DEBE han
de ser iguales a los valores registrados en el HABER.
ECUACION CONTABLE: Resulta de comparar el Activo y el Pasivo de una empresa con el objeto de
obtener el valor del Patrimonio o Capital. La Ecuación Contable se representa por las cuentas del
Activo, Pasivo y Patrimonio.
EL PASIVO: Es la representación financiera de una obligación presente del ente económico derivada de
eventos pasados en virtud de la cual se reconoce que en el futuro, se deben transferir recursos o
proveer servicios a otros entes (Son las deudas que tiene la empresa con terceros).
Ejemplos: Obligaciones Financieras, Proveedores, Cuentas por Pagar, Costos y Gastos por Pagar
EL PATRIMONIO: Es el valor residual de los Activos del ente económico, después de deducir todos sus
Página 9 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
pasivos. Son cuentas de patrimonio: aportes sociales, capital de personas naturales, reservas
obligatorias, utilidad del ejercicio.
NORMAS LIBROS OFICIALES DE CONTABILIDAD: Los libros deben conformarse y diligenciarse en forma
tal que se garantice su autenticidad e integridad. Cada libro, de acuerdo con el uso a que se destina
debe llevar una numeración sucesiva y contínua. Las hojas y tarjetas deben ser codificadas por clase de
libros, atendiendo las normas legales, la naturaleza del ente económico y la de sus operaciones.
CÓDIGO ÉTICA DEL CONTADOR: El conjunto de normas permanentes sobre ética a que deben
ceñirse los Contadores Públicos inscritos ante la Junta Central de Contadores en el ejercicio de las
Funciones propias de la Contaduría Pública establecidas por las leyes y sus reglamentos.
OBJETO SOCIAL.- Actividad o actividades para cuya realización la sociedad se constituye. El objeto social
delimita los actos y negocios a los que se puede dedicar, la inversión de su patrimonio y la capacitación
de los administradores. Ha de constar en los estatutos constitutivos de la sociedad y para que pueda
figurar
Como objeto social, la actividad ha de ser lícita, determinada y posible.
Página 10 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
A través de las siguientes citas bibliográficas podrán consultar e investigar los temas tratados en esta
Guía de Aprendizaje.
1. Contabilidad 2000.
2. www.actualicese.com. El portal de los Contadores. Gerencie.com
3. Código de Comercio.
4. Plan Único de Cuentas para Comerciantes.
Elaborado por:
YORMA BRITO MEJIA
Contadora Publica
Instructora de Contabilidad
Página 11 de 11