FASE 3 – ADMINISTRACION PUBLICA
Aplicación de las Funciones Gerenciales
Presenta:
Edwin Orlando Lara Quevedo
Código 79840666
Grupo: 102033_11
Tutor:
José Pedro Zamudio Alarcón
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Facultad: Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Carrera: Administración de empresas
Materia: Administración Publica
Bogotá D.C.
Noviembre 2019
Cultura Organizacional de la alcaldía del municipio de Icononzo Tolima
GENERALIDADES
1. SÍMBOLOS PATRIOS
1.1 Bandera.
La bandera del pueblo está compuesta por tres franjas horizontales de igual anchura:
Amarillo, blanco y verde.
Ilustración 1. Icononzo. Bandera Municipal.
Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Icononzo. Recuperado en agosto de
2015.
1.2. Escudo.
Ilustración 2. Icononzo. Escudo Municipal.
Fuente: Alcaldía Municipal de Icononzo. Recuperado en agosto de 2015.
1.3. Himno.
Autor: Ricaurte Baquero.
Que nuestras voces resuenen altivas
Al rendir homenaje a tu suelo Al exaltar en
tu nombre Icononzo
Nuestras voces retumben hasta el cielo.
En tus lares nacimos un día
Nuestra cuna lo fue tu regazo
Y amoroso nos das acogida
A arrullo de un cálido abrazo
En tu suelo crecen las semillas
De progreso esperanza y gratitud
Y sus gentes honestas y sencillas
Son la fuente de paz y de virtud
Oh Icononzo hoy te muestras pujante De
tu historia glorioso de engalanas
En el Tolima brillas como un diamante
Y de tu nombre muy altivo te ufanas
De mi ancestro de Doas y Panches
Icononzo es nuestra heredad
Orgullosos mostramos al mundo
La maravilla de tu puente natural.
1.4 Reseña histórica
Cuenta la historia que, en el año 1875, existió la comunidad de Guamitos, heredada
por don Vicente Reyes Daza. Durante la época colonizadora y hacia el año de 1888,
llegaron los señores Adrián Escobar, Guillermo Quijano, Alberto Williamson y otros,
quienes crearon una pequeña comunidad al lado del camino que conduce a la población
de Guamitos, distante una media hora, la que denominaron la Parroquia, y que mediante
Ordenanza № 3 de julio 16 del mismo año, se instituyó como Corregimiento de Icononzo.
Hacia el año de 1892, los señores Reyes Daza y Williamson, iniciaron el montaje de
las haciendas Canadá y Escocia. La oferta de trabajo en la región se constituyó en
problema por la escasez de vivienda, lo cual se tradujo en problemas de invasión. Esta
situación motivó a los dueños de las haciendas a donar terrenos que solucionaran en
parte el problema; fue así como se inició la construcción de 17 nuevas casas,
originándose la formación de un nuevo poblado, el cual por razones de su riqueza y
creciente desarrollo fue elevado a la categoría de municipio, mediante la Ordenanza №
21 de abril de 1915, luego de haber sido devuelto al departamento del Tolima con otros
territorios que se encontraban bajo la jurisdicción de Cundinamarca.
1.5 ASPECTOS GEOGRÁFICOS
Mapa.
A continuación, se muestra el mapa base veredal del municipio de Icononzo, en el cual
se puede visualizar el municipio con sus respectivos límites veredales.
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC. Recuperado en agosto de 2015.
Localización geográfica, temperatura y distancia a la capital.
El municipio de Icononzo, se encuentra situado a 130 kilómetros de Ibagué; sus
coordenadas y demás aspectos se detallan en la siguiente tabla.
Tabla 1. Icononzo. Localización geográfica, temperatura y distancia a la Capital.
Localización, temperatura y distancia
Latitud norte 4º 10' 23.0"
Longitud oeste 74º 31' 39.4"
Altura sobre el nivel del mar (m. s. n. m) 1.034
Temperatura (°C) 21
Distancia a la capital (Km) 130
Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Icononzo. Recuperado en agosto de 2015.
Límites
El Decreto 670 de 1.950 expedido por el Gobierno Departamental y el Decreto 2441 de
1.950 aprobado por el Gobierno Nacional fijo los Límites precisos del Municipio de
Icononzo así:
Tabla 2. Icononzo. Límites.
Límites del Municipio
Norte Fusagasugá y Pandi en el departamento de Cundinamarca
Sur Villarrica y Cunday en el departamento del Tolima
Oriente Venecia y Cabrera en el departamento de Cundinamarca
Occidente Melgar en el departamento del Tolima
Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Icononzo. Recuperado en agosto de 2015.
Vías de acceso.
El Sistema Vial Municipal está conformado según el Decreto № 0796 del 23 de
diciembre de 1998 el cual clasifica las siguientes vías del municipio de Icononzo:
Tabla 3. Icononzo. Vías de acceso.
Vías de acceso al municipio de Icononzo
Melgar Pandi Villarrica
Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Icononzo. Recuperado en agosto de 2015.
1.6 ORGANIGRAMA
Es la Estructura de la Administración Municipal, donde se definen las dependencias
ocupadas por funcionarios públicos.
Icononzo. Organigrama.
Fuente: Secretaría de Planeación Municipal. Recuperado en agosto de 2015.
1.7 MISIÓN Y LA VISIÓN DE LA ALCALDÍA DE ICONONZO
Misión
Promover la cultura de La Empresa, El Turismo, La productividad y la competitividad
en la formación de un municipio desarrollado y auto sostenible, que en el marco de la ley
le permita generar bienes y servicios, para satisfacer las necesidades, dignificar la calidad
de vida de sus habitantes en Paz, unidad y armonía integral.
Visión
Posicionar a Icononzo como un municipio estratégicamente importante, productivo y
competitivo, a nivel Departamental y Nacional, por el conocimiento, y capacidad de sus
habitantes, desarrollando masivos programas educativos, sociales, económicos,
tecnológicos, ambientales, de seguridad, convivencia pacífica, participación e integración
comunitaria, que generen desarrollo y calidad de vida, dentro de los linderos de unidad,
paz y prosperidad desarrollando el municipio anhelado por todos.
Ferias y Fiestas
El municipio de Icononzo celebra cada año sus fiestas en el mes de enero con el
Festivas del Retorno, evento que está a la espera de quienes son amantes de la sana
diversión, cultura, tradiciones y folclor. Dentro de las actividades más llamativas se
destacan las carralejas que tienen lugar en la Plaza de Toros los Hornitos, el festival
internacional de danzas, las cabalgatas y recibimiento de colonias.
Turismo
El municipio cuenta con sitios turísticos en el área urbana como la Iglesia San Vicente
de Paul, el Parque Principal, la Piscina Municipal, la Hacienda Canadá Escocia y la plaza
de Toros Hornitos.
En la zona rural, desde la colonia es famoso el puente de piedra natural sobre el río
Sumapaz siendo reseñado y descrito por viajeros y naturalistas de la talla de Alexander
von Humboldt y considerado en su momento como una de las cien maravillas naturales
del mundo.
También se destacan en el área rural por su interés turístico y ecológico lugares como
El Salto, La Cara del Indio, la Quebrada la Laja, Juanlopitoz, la Hacienda Cafrería, la
Hacienda Valparaíso y la Hacienda Guatimbol.
Recencias Bibliográficas
Icononzo (2019). Alcaldía de Icononzo Tolima. Página en línea. Recuperado de:
http://www.icononzo-tolima.gov.co/
Icononzo (2019). Alcaldía de Icononzo Tolima. Página en línea. Recuperado de:
https://www.municipio.com.co/municipio-icononzo.html
Gobernación del Tolima (2019). Tolima. Página en línea. Recuperado de:
https://www.tolima.gov.co/publicaciones/20058/informacion-general/