Repartido 2 de Estadistica 6SH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Repartido 2 de estadística 6° SH

Matemática

1) Se realizó una encuesta en 30 hogares en que se pregunta el número de integrantes que conviven y las
respuestas fueron: 4, 4, 1, 3, 5, 3 , 2 , 1, 4, 6, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 2, 3, 3, 2, 2, 1, 8, 3, 5, 3, 4, 7, 2, 3.
a) Realiza una tabla de frecuencia y frecuencia relativa para los datos obtenidos.
N° de integrantes por hogar Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
1
2
3
4
5
6
7
8

b) Representa la información en un diagrama de barras. (Frecuencia absoluta en función de número de integrantes


por hogar). Aclaración: en los diagramas de barras, las barras deben estar separadas entre sí.
c) ¿Qué porcentaje de los hogares está compuesto por tres o menos integrantes?

2) Una entidad bancaria dispone de 50 sucursales en el territorio nacional y ha observado el número de empleados
que hay en cada una de ellas para un estudio posterior. Las observaciones obtenidas han sido: 12, 10, 9, 11, 15, 16,
9, 10, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 11, 11, 12, 16, 17, 17, 16,16, 15, 14, 12, 11, 11, 11, 12, 12, 15, 13, 14, 16,15, 18, 19, 18,
10, 11, 12, 12, 11, 13, 13, 15, 13, 11, 12, 13.

a) Indica cuántas sucursales hay según su número de empleados (realiza una tabla de frecuencia).
b) Representa en un diagrama de barras la información obtenida.
c) ¿Qué porcentaje de sucursales tienen más de 15 empleados?

3) Se realizó un sondeo entre 25 alumnos de una clase, a cerca del número de hermanos que tenían, las respuestas
fueron: 2, 3, 1, 3, 3, 5, 2, 3,3, 1, 1, 4, 2, 4, 2, 5, 4, 3, 6, 5, 1, 6, 2, 2, 2.

a) Elabora una tabla de frecuencia, frecuencia relativa y porcentaje con los datos anteriores(Aclaración: los
porcentajes, para cada caso, se hallan multiplicando la frecuencia relativa por 100)
b) Representa la información mediante un diagrama de barras.
c) Representa los porcentajes en gráfico circular.

4) Los siguientes datos representan las calificaciones de los estudiantes en un examen de economía: 8; 5; 6; 10; 4; 7;
2; 7; 6; 3; 1; 7; 4; 9; 5; 9; 2; 6; 5; 4; 6; 6 ; 8; 4; 10; 8; 9; 7:

a) Construye una tabla de distribución de frecuencias, de frecuencia relativa y de porcentajes.


b) Elabora un diagrama de barras para los datos que se proporcionan.
c) Construye un polígono de frecuencias.
d) Representa los porcentajes obtenidos en un gráfico circular.

Liceo Dr. Medulio Pérez Fontana


Prof: Vivián Bermúdez

También podría gustarte