Auditorias 2020 Tec

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO SEGÚN OHSAS 18001:2007 Y LA LEY N° 29783

TRABAJO GRUPAL

TEMA:
“IDENTIFICACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORME DE
NO CONFORMIDADES"

INTEGRANTES:

 Aynaya Mamani, Maria Isabel


 Carrillo Taype, Fredy Humberto
 Rosas Huamani, Danmer Darwin
 Quispe Machaca, Mirella Ivonne

Arequipa - 2020
A considerar…

Un rol fundamental de todo auditor es la identificación de No Conformidades como


parte importante del proceso de auditorías, es por este motivo que nuestro Trabajo
Grupal N°1 consiste en que el participante analice las evidencias que mostramos a
continuación, los cuales son descripciones de evidencias observadas por un auditor
durante el curso de una auditoría.

Estas evidencias contienen descripciones de situaciones en las que se PUEDE requerir


que se genere un reporte de no conformidad. Los participantes deben leer las
descripciones de todos los Evidencias. Luego se requiere que los participantes analicen
cuidadosamente los hallazgos y tomen cualquiera de las siguientes dos acciones:

a) Si usted cree que existe suficiente evidencia objetiva de una no conformidad,


entonces usted debe completar un reporte de no conformidad y clasificarla como
“mayor” o “menor” según los criterios de clasificación de no conformidades.

b) Si usted considera que no existe evidencia objetiva para indicar que es una no
conformidad, debe indicar cuales serían los pasos a seguir como auditor para
determinar si se trata de no conformidad o no.

Los reportes deben ser preparados en el formato que se presenta al final del documento.

Recuerde que para que una Evidencia sea considerada No Conformidad se requieren 2
condiciones mínimas:

1. Debe estar basada en evidencias objetivas


2. Debe demostrarse incumplimientos de requisitos:

• De normas (OHSAS 18001:2007) u otros estándares aplicables


• Requisitos legales o regulatorios (Ley 29783)
• Objetivos, programas, o procedimientos de la empresa
Hallazgos

Hallazgo 1
Durante la entrevista con el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la
empresa ABC, el auditor preguntó cómo se programan las auditorías internas, el
Gerente contestó que se hacía regularmente cada 6 meses en todas las áreas de
la empresa, de acuerdo a lo que estaba previsto en el procedimiento KT-4.5.4-01
de Auditoría Internas.
El auditor observa en los reportes que más del 70% de las no conformidades son
identificadas en la Planta de fundición.
Incidente Número:__1______

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA


Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad:

 El procedimiento KT-4.5.4-01 de Auditoría Internas no precisa la frecuencia de


auditorías en las áreas críticas (áreas que cuentan con gran cantidad de no
conformidades) (Planta de fundición).
 EL Gerente General no especifica exactamente si se ha levantado las no conformidades
identificadas en el reporte de no conformidad se han levantado.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito

 Revisión del procedimiento KT-4.5.4-01 de Auditoría Internas, con la finalidad de revisar


e incrementar la frecuencia de auditoria interna a las áreas críticas (área de fundición),
(Revisar el Programa de Auditoria internas), verificar que las Características importantes
han sido correctamente identificadas y rastreadas y ver si el procedimiento cumple la
legislación vigente.
 Registro de no conformidades levantadas, para ver si se ha mejorado las observaciones
y no conformidades en las anteriores auditorias.

Auditor: Mirella Quispe Machaca


Hallazgo 2
En el área de Compras, el auditor pregunta cual es el procedimiento para adquirir
materiales peligrosos como solventes, pinturas, y otros productos químicos. El
jefe de Materiales le explicó que era el mismo procedimiento para adquirir
materiales no peligrosos porque las especificaciones eran establecidas
claramente por el personal técnico responsable y no había habido ningún
incidente que mostrara la necesidad de definir otro procedimiento especial para
materiales peligrosos.
Incidente Número:__2______

INFORME DE NO CONFORMIDAD “MENOR”


Descripción de la No Conformidad:

 En el área de compras no se cuenta con un procedimiento para adquisición y manejo de


MATERIALES PELIGROSOS.

Evidencia Objetiva:

 El jefe de materiales explico que se utiliza el mismo procedimiento de materiales peligrosos, para
la adquisición de materiales no peligrosos, porque las especificaciones eran establecidas
claramente por el personal técnico responsable y no había habido ningún incidente que mostrara
la necesidad de definir otro procedimiento especial para materiales peligrosos esto quiere decir
que se tiene una “Clasificación inadecuada de productos”.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y control de riesgos.


 4.4.6 control operacional
 4.5 verificacion

Auditor: Mirella Quispe Machaca


Hallazgo 3
La empresa ABC ha definido como único objetivo de SST a la disminución de la
accidentabilidad en trabajos, con una meta de disminución del 20% respecto al
año anterior. Se encontró que la empresa declara en el registro estadístico de
accidentes a diciembre 2014 haber tenido cero accidentes en los últimos 3 años.

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA


Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad:
 En el proceso de auditoría, se evidenció que la seguridad salud en el trabajo de la
empresa ABC alcanzó su objetivo, ello lo demuestra con el registro estadístico de
accidentes, con resultado de cero accidentes en los últimos 3años.
 Se concluye el proceso de auditoría sin incidencias significativas, no hay razón para para
considerarse una no conformidad.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito

 La empresa ABC al establecer el objetivo de SST con meta de disminución del 20% de
accidentabilidad en trabajos establece un plan para alcanzar dicho objetivo.
 Hacer seguimiento del registro estadístico de accidentes en los trabajos para que se
cumpla los objetivos.

Auditor: Maria Isabel Aynaya Mamani

Incidente Número:__3______
Hallazgo 4
En el área de Mantenimiento, un operario comenta sobre un incidente reciente,
en el cual felizmente nadie salió lastimado, descubrieron temporizadores del
sistema eléctrico que estaban mal diseñados y que esto había ocurrido porque el
proveedor no había revisado el área previamente a la instalación. El auditor
observa el registro de incidentes y no identifica ningún registro en el área de
Mantenimiento. El supervisor comenta que como nadie salió lastimado no hubo
necesidad de registrar, además esa clase de instalaciones no es usual.
Incidente Número:__4______

INFORME DE NO CONFORMIDAD “MAYOR”


Descripción de la No Conformidad:
 Incumplimiento de la cláusula 4.5.3.1. Investigación de incidentes de OHSAS 18001:2007.
 En el proceso de auditoría, se constató que en el área de mantenimiento hubo un incidente reciente
manifestado por el operario, donde hallaron temporizadores del sistema eléctrico que estaban mal
diseñados, ello ocurrió a causa de que el proveedor no revisó el área previamente a la instalación.
 Se revisó el registro de incidentes, en el cual no se identifica ningún registro de incidente en el área
de Mantenimiento. Conjuntamente el supervisor hace mención que como nadie salió lastimado no
hubo necesidad de registrar, ya que esa clase de instalaciones no es usual.
Evidencia Objetiva:
 Testimonio del operario del área de mantenimiento, el cual menciona del incidente reciente.
 Se evidenció que los temporizadores del sistema eléctrico estaban mal diseñados, debido a que el
proveedor no revisó el área previamente a la instalación.
 También se obtuvo el testimonio por parte del supervisor, el cual comenta que como nadie salió
lastimado no hubo necesidad de registrar, ya que esa clase de instalaciones no es usual.
Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:
 4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para hacer
el seguimiento y medir de forma regular el desempeño de la SST. Los procedimientos deben incluir:
 e) Las medidas reactivas del desempeño que hacen un seguimiento del deterioro de la salud, los
incidentes (incluyendo los cuasi accidents) y otras evidencias históricas de un desempeño de la SST
deficient;
 f) El registro de los datos y los resultados del seguimiento y medición, para facilitar el posterior
análisis de lasFORMATO DE INVESTIGACIÓN
acciones correctivas DE AUDITORIA
y las acciones preventivas.
 4.5.3.1 Investigación de incidentes
 La organización
Razón por la que nodebe
hay establecer, implementar
suficiente evidencia y mantener
para establecer unauno o varios procedimeintos para
no conformidad:
registrar, investigar y analizar los incidents para:
 Determinar las deficiencias
 El representante de de sst subyacentes
la Dirección indica yque
otros
nofactores que podrían
se ha definido causar o contribuir
una periodicidad y que a la
aparición de incidents;
esto se hace cada vez que esto es necesario según pedido de algún usuario del
 Identificar la necesidad
documento, dehace
quien una acción
llegar correctiva;
su solicitud a través del gerente del área. Esta evidencia
 Identificar
cumple el requsito 4.4.5 Control depreventiva;
oportunidades para una acción Documentos, inciso b. Por lo tanto este requisito es
 Comunicar los resultados de tales investigaciones.
conforme.
Auditor: Maria Isabel Aynaya Mamani

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito

 Verificar si el registro de documentos solicitados se encuentra dentro del registro de


documentos revisados

Auditor: Fredy Humberto Carrillo Taype

Hallazgo 5
En la entrevista con el Representante de la Dirección, el auditor le pregunta con
que periodicidad revisan los documentos del Sistema y este responde que no se
ha definido una periodicidad y que esto se hace cada vez que esto es necesario
según pedido de algún usuario del documento, quien hace llegar su solicitud a
través del gerente de área.
Incidente Número:__5______
Hallazgo 6
En el área Geología el auditor revisó la lista de los objetivos de seguridad y salud
ocupacional para dicha área. El auditor preguntó si los resultados del
planeamiento que fue llevado a cabo para alcanzar estos objetivos fueron
documentados. El responsable de Geología respondió que ningún documento fue
preparado porque, a su juicio, esto suprimiría la creatividad.
Incidente Número:__6______

INFORME DE NO CONFORMIDAD “MAYOR”


Descripción de la No Conformidad:

Se incumplió el requisito 4.5.1 Medición y Seguimiento del desempeño debido a que no se estableció,
implemento y mantuvo los procedimientos para hacer seguimiento y medir de forma regular el
desempeño de SSO de dicha área.

Debido a que no se implementó en su totalidad el Requisito 4.5.1. Medición y Seguimiento del Desempeño
es una No Conformidad Mayor
Evidencia Objetiva:

Se evidencio que el responsible del area de Geologia no tenia documentado los resultados de la
planification de los objetivos de seguridad y salud ocupacional, asi mismo indico que ningun documento
fue preparado porque a su juicio esto suprimiria la cratividad.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.5.1. Medición y Seguimiento del Desempeño


Auditor:
Fredy Humberto Carrillo Taype

Hallazgo 7
El procedimiento P-10-Auditorias Internas, especifica en el punto 4
“Programación”, que “el Representante de la dirección programará una serie de
auditorias a lo largo de un año en el Plan de Auditoria Interna. En el año
transcurrido se ha ejecutado solo una auditoria.
Incidente Número:__7______

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA


Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad:
No se puede determinar como una no conformidad ya que no se tiene el programa de auditorías del
año pasado, la norma indica que debe ser una o varias auditorias, la empresa ha ejecutado una
auditoria que de cierta forma cumple lo que indica la norma ya que no se tiene evidencias de cuantas
auditorias se programó para el año transcurrido

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito


Revisar el programa del plan anual de auditorías del año transcurrido con la finalidad de corroborar
cuantas auditorias se programó el año pasado y si se cumplió la programación.

Auditor: Danmer Rosas Huamani

Hallazgo 8
Los objetivos del SGSST se han establecido teniendo en cuenta los Riesgos
significativos / No Aceptables, no obstante, no se ha evidenciado que se hayan
considerado las opciones tecnológicas, requisitos financieros, operacionales,
comerciales y los puntos de vista de las partes interesadas.

Incidente Número:__8______

INFORME DE NO CONFORMIDAD “MAYOR”


Descripción de la No Conformidad:
Se incumplió el requisito 4.3.3 de objetivos y programas debido a que los objetivos de sgsst no se
consideraron sus opciones tecnológicas, requisitos financieros, operacionales, comerciales y los puntos de
partes interesadas. Por tal motivo se determina que el requisito 4.3.3 de objetivos y programas es una no
conformidad mayor.
Evidencia Objetiva:

Se ha evidenciado que en los objetivos de sgsst no se han considerad considerado las opciones
tecnológicas, requisitos financieros, operacionales, comerciales y los puntos de partes interesadas.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.3.3 objetivos y programas además deben considerar sus opciones tecnológicas, requisitos financieros,
operaciones, comerciales y así como las opiniones de las partes interesadas pertinentes.

Auditor: Danmer Rosas Huamani

Hallazgo 9
En el almacén de materiales se encontraron disponibles algunos reglamentos
emitidos por Defensa Civil referidos a la atención de emergencias eléctricas y
medidas de seguridad en la evacuación de la zona, los cuales siendo vigentes no
se encuentran controlados por el procedimiento KT-4-02 ver 02. El responsable
de la documentación explica que como ellos conocen ese reglamento han
preferido transcribir su contenido en procedimientos propios para no tener que
controlar más documentos.
Incidente Número:__9______

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA


Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad:

Según la auditoría realizada se considera una observación debido que el responsable hace mención que
la documentación manifestada es de conocimiento y que ellos mismos han generado su propio
procedimiento

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito

Preguntar a los trabajadores del conocimiento de las recomendaciones, además de revisar su programa
de Respuestas Ante Emergencias si consideran “EMERGENCIAS ELECTRICAS” y solicitar la actualización
del Procedimiento KT-4-02

Auditor:
Mirella Quispe Machaca
Maria Aynaya Mamani

Hallazgo 10
El procedimiento PG-12 Revisión por la Dirección y el Registro “Acta de Revisión
por la Dirección, no han incluido algunas entradas para la Revisión por la
Dirección, tales como: Resultados del proceso de Consulta y Participación.
Estado de Investigación de Incidentes. Cambios en las circunstancias incluyendo
la evolución de los requisitos legales.

Incidente Número:__10______

INFORME DE NO CONFORMIDAD “MAYOR”


Descripción de la No Conformidad:
Se incumplió el requisito 4.6 Revisión por la Dirección debido a que el Procedimiento PG-12 Revisión por la
Dirección y el Registro “Acta de Revisión por la Dirección” debido a que NO contienen 3 elementos de
entrada siguientes:

b) Consulta y Participación.
f) Estado de Investigación de Incidentes.
h) Cambios en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales.
Debido a que no se incluyeron los 3 elementos de entrada anteriormente mencionados el requisito 4.6
Revisión por la Dirección es una No Conformidad Menor

Evidencia Objetiva:

Se evidencio que el Procedimiento PG-12 Revisión por la Dirección y el Registro “Acta de Revisión por la
Dirección” no incluye los 3 elementos siguientes:

b) Consulta y Participación.
f) Estado de Investigación de Incidentes.
h) Cambios en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales.
Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.6 Revisión por la Dirección por la Dirección


b) Consulta y Participación.
f) Estado de Investigación de Incidentes.
h) Cambios en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales.
Auditor:
Fredy Humberto Carrillo Taype
Danmer Rosas Huamani

a) Si usted piensa que hay suficiente evidencia para informar sus hallazgos como
una no conformidad complete el siguiente informe.

Incidente Número:________

INFORME DE NO CONFORMIDAD
Descripción de la No Conformidad:
Evidencia Objetiva:

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

Auditor:

b) Exponga las razones para pensar que todavía no hay suficiente evidencia para
informar de sus hallazgos como una no conformidad.
Describa como investigaría a continuación para determinar la conformidad o no
conformidad. Incluya las pistas de auditoria que seguiría y ejemplos específicos
de evidencias y su propósito.
Incidente Número_______

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA


Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad:
Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito

Auditor:

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA TOMAR EN CUENTA EN EL


TRABAJO N°1:

A propósito de la realización del primer trabajo colaborativo, y para complementar


nuestro texto de la unidad IV, adjuntamos las definiciones para nuestros resultados en
nuestros Hallazgos, los cuales pueden ser clasificados en fortalezas y áreas de
mejora:
1. FORTALEZA: Requisito cumplido que evidencia estar contribuyendo
significativamente al proceso de mejora continua del SGSST.
2. ÁREAS DE MEJORA: Requisitos que bajo una revisión detallada por parte de la
organización, pueden incorporar acciones que permitan mejorar la eficacia del
SGSST. Se clasifican en No Conformidad (NC), Observación (OBS) y Oportunidad
de Mejora (OM).

2.1 NO CONFORMIDAD
2.2.1 NO CONFORMIDAD MAYOR:
Incumplimiento de un requisito incluido en el criterio de la auditoria, pudiendo ser:
 Un incumplimiento total del sistema de gestión de la organización dirigido a un
requisito especifico de la norma.
 Un incumplimiento total, frecuente o determinado de un requisito especifico
incorporado por escrito dentro del sistema de gestión de SST de la
organización.
 Un incumplimiento que no permita el logro de un objetivo fundamental
requerido en el sistema.
 Un incumplimiento del sistema de gestión de la organización para lograr el
cumplimiento de requisitos legales o reglamentarios.
 Múltiples no conformidades menores asociado a un mismo requisito de la
norma o del sistema de la organización.
 Un incumplimiento de la organización para solucionar no conformidades.
2.2.2 NO CONFORMIDAD MENOR
Cualquier incumplimiento del sistema auditado que no permita dar conformidad a
un requisito escrito y que no sea considerado como una no conformidad mayor.
2.2 OBSERVACIÓN
Un área de preocupación, proceso, documento o actividad que es actualmente
conforme, que podría generar una no conformidad si no es mejorado.
2.3 OPORTUNIDAD DE MEJORA
Son situaciones que no representan incumplimiento pero pueden ser revisadas por la
organización, cuando lo estime conveniente para mejorar la eficacia del proceso.

Asimismo marcamos la diferencia entre dos conceptos que debemos considerar


cuando encontremos nuestras evidencias objetivas en toda Auditoria:

1. HECHO:

Una declaración fácilmente verificable a través de la verificación de su fuente

2. DEDUCCIÓN O INFERENCIA:

Una declaración acerca de lo desconocido basada en lo que es conocido

Nosotros no podemos basar nuestras Evidencias Objetivas en Deducciones

También podría gustarte