100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas1 página

OLIGURIA

La oliguria se define como la eliminación de menos de 500 mL de orina por día. Puede ser causada por una disminución del flujo sanguíneo renal (causas prerrenales), lesiones renales agudas o crónicas (causas renales), o bloqueos en la vía urinaria (causas posrenales). El riñón normalmente elimina alrededor de 600 mOsm de solutos por día en orina, pero la oliguria indica que no puede cumplir con esta función de eliminación de desechos.

Cargado por

oscar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas1 página

OLIGURIA

La oliguria se define como la eliminación de menos de 500 mL de orina por día. Puede ser causada por una disminución del flujo sanguíneo renal (causas prerrenales), lesiones renales agudas o crónicas (causas renales), o bloqueos en la vía urinaria (causas posrenales). El riñón normalmente elimina alrededor de 600 mOsm de solutos por día en orina, pero la oliguria indica que no puede cumplir con esta función de eliminación de desechos.

Cargado por

oscar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

OLIGURIA

Argente H, Álvarez M. Semiología Médica. Fisiopatología, Semiología y Propedéutica. Enseñanza-


aprendizaje centrada en la persona. Segunda ed. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana;
2013.pag 810-811

Se considera oliguria a la eliminación inferior de 500mL diarios de orina. El paciente puede referirlo
como la eliminación de escasa cantidad de orina oscura. El riñón debe eliminar una carga diaria de
solutos de aproximadamente 600 mOsm (miliosmoles) y puede hacerlo en condiciones normales en
orinas con osmolalidades extremas de 60 mOsm (máxima diuresis acuosa) y 1,200 mOsm (máxima
antidiuresis). Así, el volumen urinario diario puede oscilar entre 10 litros, como en la diabetes insípida,
y 500 mL aceptado como límite para la oliguria. La formación de orina es un proceso que requiere tres
condiciones: adecuada perfusión del riñón (nivel prerrenal), indemnidad estructural y funcional del
parénquima (nivel renal) y vía urinaria libre (nivel posrenal). La oliguria siempre es una situación
anormal, y su mecanismo de producción puede resultar de interferencia en uno o más de uno de los
niveles. Así, las causas pueden ser prerrenales, renales o posrenales:

 Causas prerrenales: son situaciones que disminuyen el flujo sanguíneo renal, como la
deshidratación por pérdidas aumentadas, la insuficiencia cardíaca, el síndrome nefrótico o el
síndrome ascítico-edematoso. El riñón percibe la información de disminución de la volemia e
intenta resolver la situación utilizando mecanismo que conducen a la retención de agua y sal, lo
que deriva en oliguria.
 Causas renales: son las lesiones agudas o crónicas que producen daño renal. Se destacan la
insuficiencia renal aguda en su etapa oligúrica y la insuficiencia crónica de cualquier etiología
en su etapa terminal.
 Causas posrenales: están representadas por las alteraciones obstructivas de la vía urinaria.

También podría gustarte