El Sistema de Control de Combustible 1
El Sistema de Control de Combustible 1
El Sistema de Control de Combustible 1
El divisor de flujo suministra el flujo de combustible medido a los colectores primario y secundario
como necesario. El control completo de la hélice durante el funcionamiento normal lo proporciona
un gobernador de hélice que incorpora una sección de gobierno de hélice (CSU) y una turbina de
energía que gobierna (Nf) sección. La sección del regulador Nf proporciona protección contra
sobrevelocidad de la turbina de potencia durante operación normal. En motores equipados para la
instalación de una hélice totalmente reversible, en El gobernador de la hélice también contiene
una válvula de inversión; durante la operación de empuje inverso, en la sección del gobernador de
la hélice no funciona y se logra el control de la velocidad de la turbina de potencia por la sección
Nf.
El control de flujo inicial, que actúa como un divisor de flujo operado mecánicamente y una válvula
de descarga, dirige el combustible medido desde la FCU al colector de combustible primario o al
primario y al colectores secundarios según sea necesario. Control total de la hélice durante el
avance y retroceso la operación es provista por el paquete del gobernador de la hélice, que
contiene una hélice normal sección de gobierno (CSU), una válvula inversa y una sección de
gobierno de turbina de potencia (Nf). El nf La sección proporciona protección contra
sobrevelocidad de la turbina de potencia durante el funcionamiento normal. Durante operación de
empuje inverso, la sección de gobierno de la hélice no funciona y el control de la La velocidad de la
turbina de potencia se logra mediante la sección del regulador Nf.
La posición mínima para la palanca de control de arranque es CUTOFF o CUTOFF AND DUMP. la
posición inicial es RUN (ya sea 45 grados o 72 grados desde CUTOFF). El máximo posición, cuando
se usa, es VUELO-INACTIVO, que está a 90 grados de CUTOFF. Para procedimientos individuales de
operación del motor, velocidades, marcas y nomenclatura de elementos para instalaciones
específicas de la aeronave, consulte el Manual de operación de la aeronave correspondiente.
CALENTADOR DE ACEITE A COMBUSTIBLE
1. Descripción
El calentador de aceite a combustible, montado en la parte superior de la caja de engranajes de
accesorios en la parte trasera del motor y atornillado a la brida G, es esencialmente un
intercambiador de calor que utiliza el calor del sistema de aceite lubricante del motor para
precalentar el combustible en el sistema de combustible. El calentador incorpora en un circuito de
aceite de dos pasos en forma de panal y un circuito de combustible de dos pasos. Un sensor de
temperatura del combustible la válvula de derivación de aceite regula la temperatura del
combustible permitiendo que el aceite fluya a través del calentador circuito, o para evitarlo. El
flujo de aceite desde la salida pasa a través de la válvula de retención de retorno de aceite. y de
vuelta al tanque.
2. Operación
La válvula de derivación de aceite (elemento térmico) sensible a la temperatura consta de una
válvula altamente expansiva material sellado en una cámara metálica. La fuerza de expansión se
transmite a través de un diafragma. y émbolo a un pistón. Dado que el elemento solo ejerce una
fuerza expansiva, es contrarrestado por un resorte de retorno que proporciona una fuerza de
contracción durante las disminuciones en temperatura. El elemento detecta la temperatura del
combustible de salida y a temperaturas superiores 21 ° C (70 ° F), comienza a cerrar la válvula
central y simultáneamente abre la válvula de derivación. A 32 ° C (90 ° F), la válvula central está
completamente cerrada y el aceite pasa por alto el núcleo del calentador. El aceite La válvula de
retención de retorno actúa en una dirección permitiendo que el aceite fluya al tanque.
BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. Descripción Operación
LÍNEAS DE COMBUSTIBLE
1. Descripción y operación
1. Descripción y operación
Hay dos modelos alternativos de divisor de flujo; uno que incorpora una válvula de descarga y el
otro una válvula de purga. El divisor de flujo y la válvula de descarga o el conjunto de la válvula de
purga están montados en la entrada de combustible adaptador múltiple ubicado en la posición de
las seis en punto en la caja del generador de gas. El divisor de flujo programa el combustible
medido de la FCU entre el combustible primario y secundario colectores en función de la presión
del colector primario. Durante el arranque del motor, el combustible medido es entregado
inicialmente por boquillas primarias, con las boquillas secundarias cortando por encima de un
preajuste valor. Todas las boquillas están operativas en ralentí y superiores.
COLECTOR Y BOQUILLAS DE COMBUSTIBLE
1. Descripción y funcionamiento
A. Colector de combustible
1. Descripción y operación
La instalación de las válvulas de drenaje consta de dos válvulas y juntas instaladas en el generador
de gas. caja en la posición de las 6 en punto, una en la parte trasera de los soportes del motor y la
otra adyacente a la brida C. Las válvulas permiten que todo el combustible residual acumulado en
el fondo del generador de gas caja para drenar a un punto de recogida de fuselaje cuando se
apaga el motor. El delantero la válvula también acomoda cualquier drenaje residual desde el
fondo del conducto de escape a través de un pequeño orificio en la parte inferior del cono trasero
del conducto inmediatamente delante de la válvula. Ambos desagües son cerrado durante el
funcionamiento del motor por la acción de la presión de aire P3 contra el resorte válvulas.
LÍNEA NEUMÁTICA (P3)
1. Descripción y operación
Aire de descarga del compresor (P3), derivado de la sección del difusor de la caja del generador de
gas, se dirige a la sección de medición de la unidad de control de combustible (FCU) a través de
líneas externas y, dependiendo de la instalación, configuración del modelo del motor, a través de
un filtro de pantalla fina. Una configuración utiliza una sola línea calentada, conectada
directamente desde un jefe en el gas caja del generador a un codo medido en la FCU; la línea
incorpora un codo con brida en su Interfaz. Una segunda configuración utiliza dos líneas con un
filtro en línea, cuyo cuerpo está montado en un soporte en la brida G del motor; la línea trasera
desde el codo en la FCU hasta el filtro, siendo del tipo calentado; El tubo frontal está aislado y
tiene un codo embridado en su extremo frontal. La tercera configuración utiliza tres líneas y un
filtro, cuya carcasa está montada en un soporte en la brida G; la línea trasera calentada de la FCU y
la línea central no calentada son conectado a puertos en la carcasa del filtro; la línea frontal sin
calefacción está interconectada a centre la línea sin calefacción a través de una placa montada en
el sello de fuego trasero. Similar a otras configuraciones, la línea frontal tiene un codo con brida
para la conexión a un jefe en la caja del generador de gas. Las variantes de la tercera configuración
utilizan una manguera flexible trenzada de acero, sin calefacción o calentada para la línea trasera
desde el filtro de aire (P3) hasta la FCU. Todas las líneas, excepto las flexibles, son de tubos de
acero inoxidable recubiertos de caucho encogido. vainas Las líneas calentadas incorporan un
elemento calentador interpuesto entre el tubo. y la vaina; un cable de doble cable proporciona
suministro eléctrico desde un receptáculo montado en un soporte en la brida G. La disposición de
filtro de tipo en línea comprende un cuerpo roscado portado y un hexágono portado cabeza, que
encierra un elemento de filtro de 3 micras de duración limitada, no limpiable. La disposición de
filtro alternativo comprende una carcasa de tipo múltiple con un extraíble Tapa roscada que
encierra un elemento filtrante de 3 micras o 10 micras de duración limitada y limpiable. El aire de
descarga ingresa a la carcasa y se enruta a través de un pasaje con núcleo al núcleo externo del
elemento; El aire filtrado del núcleo interno del elemento se dirige a través de un Transfiera el
tubo y el segundo paso con núcleo, a través de un tubo calentado, a la FCU. Algún motor los
modelos pueden tener una carcasa con rutas de flujo de aire inversas (Ref. Post-SB1387 / SB1448).
1. Descripción y operación