Descolonización Cap. 4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

CAPÍTULO IV

SUPAY MATÓ A FOUCAULT EN AMÉRICA

Frente al horror

El continente se ha convertido en un matadero y en un gigantesco


campo de concentración, como en los tiempos de la esclavitud. La masi-
vidad de homicidios intencionales y encarcelamien­tos de población no
blanca plantea nuevos desafíos a la criminología como al derecho penal
en la región más desigual y rica del planeta. Un hormiguero que pierde
por año una parte de sus miembros violentamente, pero a diferencia de las
hormigas que se agitan con la destrucción del tejido social y escapan de
esa suerte, la muerte convive entre nosotros, se le hace propaganda y natu-
raliza en la guerra contra el delito. Los que carecen de alternativas por
exclusión y vulnerabilidad, tienen muchas más posibilidades de terminar
muertos violentamente o enjaulados; los himenópteros huyen como
pueden, se dispersan y construyen otros hábitats para la vida, el encierro
concentracionario, en cambio, anticipa la muerte.
En esta parte del mundo la muerte violenta de la población más joven y
pobre o su encarcelamien­to es la característica que unifica en intensidad
y cantidad a las personas que les está previsto este destino, pero un dato
no es menor: los muertos y los presos tienen color y no es precisamente
el blanco. No es casual que aparezcan nuevos conceptos para describir
la catástrofe, entre ellos, el juvenicidio que no es más que otra versión
moderna de la pulsión vindicativa hacia un grupo de personas inferiori-
zadas ya expresada en el genocidio.
Las imágenes de esta barbarie continental parecen salidas de la mente
de algún cineasta o escritor con mucha imaginación pero su realismo es
tal, que nos encontramos con las peores escenas que lamentablemente no
466 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

son imaginarias o inventadas: personas desolladas, degolladas, descuarti-


zadas, decapitadas, empozoladas, empaladas, cuerpos colgantes, cabezas
rodantes, fosas comunes y clandestinas; seres humanos golpeados, tor-
turados, secuestrados, desaparecidos, ejecutados, violados en campos de
concentración estatales.
A través de la historia nuestro continente nos ha enseñado que ha sido
el escenario de los tratos más deshumanizantes y nada de eso ha cam-
biado en el siglo XXI. Creemos haber nacido como países independientes,
pero ignoramos la aniquilación de pueblos originarios y la recepción de
seres humanos desterrados, maltratados y violentados. La trata negrera,
la esclavitud, la servidumbre y el sometimien­to de los indígenas marcó
nuestro destino para siempre, a pesar de que nos consideremos herederos
de revoluciones libertarias, igualitarias y fraternas.
La escuela latinoamericana, hace cuarenta años, nos decía que nuestro
continente olía a sangre, aunque por esa época corrían otros tiempos pues
los Estados invocaban la doctrina de la seguridad nacional para eliminar
o encerrar a parte de sus habitantes, y alucinaban una guerra en la que en
realidad había solo un bando, el del mando.
Hoy en día las justificaciones parecen haber cambiado de nombre en
las democracias regionales, pero las amenazas invocadas también aluden
al belicismo como herramienta de solución a los problemas, mientras
lo fétido de los cuerpos caídos nos incomoda si nos acercamos a ellos
o tomamos conciencia de su magnitud por el olor. Advertimos que la
prisión se ha vuelto la expresión de una práctica violatoria de los dere-
chos humanos fundamentales que recuerdan a los viejos campos de
concentración de millones de personas: plantaciones, Auschwitz, gulags.
La pena pública aparece como el as de espadas para el mantenimien­to del
orden público de nuestros Estados, donde la vida vale muy poco para la
mayoría de sus habitantes. El sistema penal decide a cuántos encierra y
cómo, aunque para ello se necesitan los dogmas o las expresiones teóricas
de los especialistas que justifiquen esta realidad a toda costa, como tam-
bién surgen teorías que los contradicen.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 467

En nuestro contexto: ¿es posible teorizar sobre la pena?

En América Latina el castigo ganó la dispu­ta por el dominio del


conocimien­to en el derecho penal y la criminología. Esto fue el resultado
de confirmar la filiación de la pena pública con la vieja y salvaje solución
sacrificial como con la moderna práctica genocida1012.
Esto, aunque parezca increíble, no es tan mala noticia, porque explica
mucho de lo que ocurre: a) lo irracional en el ejercicio de la soberanía
política ordena las disciplinas penales y criminológicas como no lo puede
hacer el delito ni el delincuente; b) provee sentido ético a la función judi-
cial al liberar a jueces y jurados de una demanda de prevención impo-
sible; c) una teoría de la pena pública encuentra origen y desarrollo en
América Latina como respuesta original e innovadora a la repetición de
gravísimas crisis humanitarias que tienen por causa al poder punitivo en
todas las etapas del colonialismo.
Durante casi dos siglos, los saberes jurídico penal y criminológico en
América Latina estuvieron subordinados a los temas, doctrinas, teorías y
soluciones, pensados por los centros de poder mundial para el problema
del delito y el delincuente. Esta colonización cultural no fue uniforme.
Importamos racionalizaciones aberrantes, conservadoras, liberales y
hasta revolucionarias. Ninguna fue satisfactoria. Demasiada poca reali-
dad o exceso de idealismo en unas, sin que falte en otras una descarada
razón cínica que expresara lisa y llanamente: la pena es un mal ¿y qué?
El castigo es una institución social de la que ninguna sociedad huma-
na puede librarse. Las sociedades igualitarias sin Estado conocieron la

1012 La crisis de imaginación política y académica europea posterior a la guerra y al


genocidio detuvo el pensamien­to criminológico en el delincuente como una eti-
queta institucional y en la prisión como régimen disciplinario. La pregunta olvidada
por el castigo reaparece en América Latina a mediados de la década del setenta con
la introducción del concepto de violencia institucional de origen político, Aniyar de
Castro, Lola, Los rostros de la violencia. XXIII Curso Internacional de Criminología,
Maracaibo, 1974, y se consolida irrevocablemente en la primera década del nuevo
siglo con Zaffaroni, Eugenio Raúl, Crímenes de masa, Buenos Aires, 2010.
468 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

solución vindicativa sacrificial. Lo marginal y extraordinario se genera-


lizó con el curso de la civilización y la soberanía política1013. Como el
castigo parece inherente a la sociedad humana, entonces, es posible una
teoría general de lo punitivo, pero ¿cuál sería esa teoría?

La soberanía se identifica con soberanía punitiva

Los orígenes de la ciencia penal y criminológica pueden rastrearse


hasta el primer código penal de la antigüedad, incluso antes si volvemos
la mirada a las etnografías de la antropología política1014. Ahora bien,
fue con el inicio de la modernidad europea que cobraron impulso como
nunca antes. El despegue tiene como centro la teoría política en la que
la autoridad punitiva se identifica totalmente con la soberanía política.
Primero se reflejaron en textos demonológicos sacrificadores contra
disidentes y mujeres1015. Más tarde, en tratados sobre el gobierno civil,
al delincuente se lo identifica con el enemigo y al crimen con un mal de
tal entidad que sin castigo la sociedad desaparece1016. Nace, entonces,
una racionalización moderna del mito de la crueldad pública inevitable
para que exista sociedad humana.
Sociedades con Estado en la América indígena también fueron
civilizadas en el conocimien­to y ejecución de prácticas punitivas. Estas

1013 Sobre la familiaridad entre pena pública, sacrificio humano y genocidio, Alagia,
Alejandro, Hacer sufrir, ob. cit.
Ídem,
1014 pp. 57 y ss. Sobre América Latina, Clastres, P., Sociedad contra Estado, La
Plata, 2008; Crónica de los indios guayaquis, Barcelona, 1986; Investigaciones en antro-
pología política, México, 1987; Balandier, G., Antropología política, Buenos Aires,
2005; Descola, F., Las lanzas del crepúscu­lo: relatos jíbaros, México, 2005; el texto
clásico de Lévi-Strauss, C., Tristes trópicos, Buenos Aires, 1988. La obra pionera de
antropología política africana, Fortes, M. y Evans-Pritchard, E., “Sistemas políticos
africanos”, en J. Llovera (comp.), Antropología política, Barcelona, 1978; Metraux, A.,
Antropofagia y cultura, Buenos Aires, 2011; y Mair, L., El gobierno primitivo, Buenos
Aires, 1970. Para Asia, Geertz, C., Negara: el Estado-teatro en Bali en el siglo XIX,
Barcelona, 1999.

1015 Sobre este desarrollo, Zaffaroni, E. R., Las palabras de los muertos, ob. cit.

1016 Para el mito de la pena inevitable para que la sociedad exista, Alagia, A., ob. cit.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 469

fueron destruidas por la colonización antes de que pudieran contar con


un Bodino o un Hobbes. Sobre los sitios sacrificiales mexicanos, los
conquistadores españoles levantaron hogueras y patíbulos1017. Indios y
negros capturados en África y trasplantados al Nuevo Mundo fueron
tratados como criminales y los criminales de Europa como salvajes,
primitivos e inferiores. De esta forma, se inventa el potente concepto
de raza para racionalizar el sentimien­to que acompaña a toda subordi-
nación forzosa. También, el trato punitivo se racializa en América y en
Europa. Lejos de contenerse con las revoluciones liberales en uno y otro
lado del Atlántico, la cuestión de la inferioridad biológica y mental de
criminales, indios, negros y mestizos se profundiza para convertirse en
una de las principales causas de vulnerabilidad de grupos enteros al
poder punitivo1018.
La inferioridad es condición de vulnerabilidad al poder punitivo en
cualquier tipo de sociedad humana salvaje o civilizada. En las prime-
ras, las mujeres y los niños de modo infrecuente, más acentuada con los
prisioneros enemigos. En ningún caso la inferioridad era biológica. Con
el despegue de la soberanía política moderna y colonialista, el universo
de candidatos humanos a la inferiorización por motivo de la raza se
amplía considerablemente. Nunca una soberanía punitiva había tenido
una dieta tan amplia en población inferiorizada como la ofrece la pri-
mera globalización capitalista1019, incluso en los países de origen. Kant
inferioriza a los trabajadores manuales alemanes porque su existencia
depende de otros, pero en poco tiempo los criminales y todo el conjunto
de la mala vida de los pobres serán señalados por la política, los juristas

1017 Chaparro Maya, A., Pensar caníbal. Una perspectiva amerindia de la guerra, lo
sagrado y la colonialidad, Madrid, 2013.

1018 En este sentido, es fundamental la literatura negra anticolonialista de las décadas
del cincuenta y sesenta del siglo pasado, Césaire, Aimé, Discurso sobre el colonia-
lismo, ob. cit.; Fanon, Frantz, Piel negra, máscaras blancas, ob. cit.; Memmi, Albert,
Retrato del colonizado, ob. cit. En la actualidad, Mbembe, Achille, Crítica de la razón
negra, ob. cit.

1019Sobre las consecuencias culturales del colonialismo puede consultarse, entre otros,
el importante libro de Appadurai, Arjun, Après le colonialisme, Payot, Paris, 2001.
470 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

y la ciencia como humanos inferiores. Fanático de la pena de muerte, el


filósofo alemán creía que el criminal debía consentirla para salvarse a sí
mismo y a la sociedad1020.

El fin del positivismo racista no termina con la racialización


punitiva

Hasta la mitad del siglo pasado, el derecho penal y la criminología del


continente describían grupos enteros de población como clase inferior,
degenerada y peligrosa. Fue el genocidio que perpetró el Estado alemán
en el centro de Europa —y no, por ejemplo, el de la República Domi-
nicana ni el del Salvador de la misma época— la causa del descrédito
de la cultura y trato punitivo racista. No obstante, aun decadente no se
abandonó para las poblaciones del mundo colonizado. Muestra de ello
fueron también los modelos jurídicos dualistas en los que el castigo di-
fería según se tratara de europeos o “asimilados” a la cultura del viejo
mundo o simplemente indígenas en el África negra1021.
Curiosamente, para la misma época, en la región comienza a tener
recepción la enseñanza desnazificada de profesores alemanes que unos
años antes habían legitimado la masacre estatal en textos criminológicos
y de derecho penal, a veces de un modo finamente consciente. Es sor-
prendente que en los únicos casos en que el genocidio se incluye en las
ciencias penales lo sea en situaciones extraordinarias de legitimación1022.


1020 Kant, Immanuel, La metafísica de las costumbres, Madrid, 1994, pp. 163 y ss. Tam-
bién, Hegel, G. W. F., Filosofía del derecho, México, 1985, p. 109.
1021 Sobre ello, Brillon, Yves, Ethnocriminologie de l’Afrique noire, Puf, Paris, 1981.
1022 Como en la articulación del saber médico y penal para la destrucción de grupos
humanos sin valor: Mezger, Edmundo, Criminología, Madrid, s/­f.; Binding, K. y
Hoche, A., La licencia para la aniquilación de vida sin valor de vida, Ediar, Buenos
Aires, 2009; Grispigni, F.-Mezger, E., La reforma penal nacionalsocialista, Ediar,
Buenos Aires, 2009; Dahm, G.-Schaffstein, F., ¿Derecho penal liberal o derecho
penal autoritario?, Buenos Aires, 2011; Nicolai, H., La teoría del derecho conforme
a la ley de las razas. Lineamien­tos de una filosofía jurídica nacionalsocialista, Buenos
Aires, 2011.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 471

América Latina también se renovó, pero para caer en una nueva


subordinación. Como la resocialización punitiva y la ejecución de irre-
cuperables en Europa se llevó al extremo, en la postguerra se pasa del
delincuente al delito y América Latina hace lo mismo. Copiamos sin
tomar conciencia de que separábamos derecho penal de criminología,
es decir, de lo que hace el castigo a la sociedad. Fue un error carísimo.
Unas décadas más tarde, toda la región sufriría las consecuencias de po-
deres punitivos genocidas y de muerte violenta racializada.

El racismo punitivo se hace amigo de la venganza

Los penalistas a los que los modernos criminólogos calificaron de


filósofos de la venganza, se toman revancha. No dicen nada nuevo de la
pena ni de la sociedad y se concentran en el delito. El castigo es un mal
en respuesta a otro que afirma la sociedad y punto. Se continuó con los
modelos dogmáticos que no habían sido abandonados, e incluso en países
como Alemania se perfeccionaron. Sin vergüenza por la pura doctrina se
emprendió un ascenso a lo más alto de la imaginación normativa para
encontrar lo esencial e irreductible en el ilícito culpable1023.
La criminología de Estados Unidos y Europa se hace más sociológica
y administrativa, pero también más provinciana. No renuncia al pro-
blema del delincuente. Lo encuadra en una subcultura o contracultura
urbana de una sociedad que se debate entre el consenso y el conflicto.
Entre los aportes más importantes pueden señalarse los siguientes:
a) nadie nace delincuente, lo crea el poder de definición y el trato puni-
tivo; b) el etiquetamien­to es la brújula que orienta la selectividad del
poder punitivo y c) no elabora una teoría del castigo, en cambio, describe
la prisión como institución de secuestro normalizadora para el control
y la disciplina en la sociedad capitalista mundial1024.

1023 Croxatto, G.-Zaffaroni, E. R., El pensamien­to alemán en el derecho penal argentino,


en Rechtsgeschichte-Legal History, RG 22, 2014.
Para
1024 un desarrollo histórico, Van Swaaningen, R., Perspectivas europeas para una
criminología crítica, Buenos Aires, 2011.
472 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

América Latina se descoloniza


En América Latina, en la década del setenta pasada, un grupo nume-
roso de penalistas y criminólogos advirtió que el problema del delito
y la pena no se reducía únicamente al comportamien­to antisocial de
los jóvenes marginales de barrios pobres, o a la normalización forzosa
carcelaria, o a una dogmática penal orientadora de sentencias. Otros
temas amenazantes ocupaban la atención. Como describió un desolado
magistrado y criminólogo alemán, del Instituto Max-Planck, que par-
ticipó en el XXIII Curso Internacional de Criminología, celebrado en
Maracaibo en 19741025, “en Venezuela se discutió poco sobre el delito
violento y mucho en cambio sobre la llamada violencia institucional”1026.
¿Por qué la industria genocida con sello alemán pudo distanciarse del
castigo público? Durante el nazismo, jueces ejecutaron leyes raciales
de exterminio para enfermos alemanes. Sin embargo, al penalista el
genocidio le resultó indiferente como castigo público. La negación era
total. Del mismo modo, tuvimos nuestras leyes raciales que condujeron
al genocidio negro en la República Dominicana en la época de Trujillo
hacia principios de los años treinta del siglo pasado, así como también las
justificaciones teóricas del etnocidio en El Salvador con olor a masacre
étnica, pero pasaron desapercibidas tanto para los penalistas como para
los criminólogos.
La violencia destructiva que la autoridad legítima siempre condiciona
culturalmente para no ver, pero en el genocidio la pena pública pierde
su velo y se presenta como es. Sin embargo, en el olvido no está solo la
criminología conservadora y liberal, las acompañan también la crimino-
logía crítica anglosajona y la europea continental en cualquiera de sus


1025 Aniyar de Castro, Lola, Los rostros de la violencia, ob. cit.

1026Middendorff, Wolf, La criminalidad violenta de nuestra época, Madrid, 1978,
pp. 13-14. En Venezuela, Middendorf presentó una ponencia sobre la victimología
del secuestro que fue traducido por Lola Aniyar de Castro (ver: Middendorf, Wolf,
“Victimología del secuestro. Una contribución al tema de ‘Victimología de los deli-
tos violentos’”, Capítulo Criminológico, nº 3, Universidad del Zulia, Maracaibo, 1975,
pp. 99-104).
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 473

variantes. Lo mismo ocurrió con el autor de Vigilar y castigar. En cambio,


otra cosa pasaba en aquella reunión en la que fue pionera Lola Aniyar de
Castro. Ese fue el comienzo de la escuela latinoamericana de derecho penal
y criminología.

Kelsen: necesario, pero no suficiente

Quienes emprendían estudios de Derecho en Buenos Aires en la


primera mitad de la década del ochenta pasada, conocieron primero a
Foucault antes que a Kelsen. No hay nada de extraordinario en ello. El
cambio ocurrió al término de un genocidio.
Para los jóvenes estudiantes interesados en el derecho penal y la cri-
minología, Foucault fue una salvación. Con el jefe liberal del positivismo
jurídico occidental1027 se enseñaba que el Derecho es organización jerár-
quica y normativa de la violencia legítima. Derecho es fuerza. Eso estaba
muy bien, pero entusiasmaba poco lo que se había experimentado en
carne propia porque, como se describió, en nuestro continente a la par de
un sistema penal aparente que decía lo que era, aparecía otro subterráneo
o paralelo que poco tenía que ver con el Derecho y que ocultaba la rea-
lidad, como señalaba la criminología crítica latinoamericana. Con todo,
la de Kelsen era una lectura del Derecho más profunda que la que se ha-
cía en el derecho penal donde el castigo encontraba sentido en la afirma-
ción de valores éticos-sociales.
Se estaba entre la fantasía total y una descripción incompleta de la
realidad. La imagen que nos presentaba Kelsen del Derecho estaba des-
provista de toda carnadura. Mostraba solo el esqueleto, seguíamos sin
saber qué era el castigo. Lo que ofrecía era profundo y pobre a la vez.
No se salió del raquitismo hasta que la criminología y el derecho
penal fueron bombardeadas por una sociología crítica de muy diversos
orígenes (marxismo, psicoanálisis, estructuralismo) que se había vuelto

Especialmente,
1027 con el texto de enseñanza universitaria escrito en el exilio nortea-
mericano en 1944, Kelsen, H., Teoría general del Derecho y el Estado, México, 1988.
474 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

académica. Tenían en común el rechazo a identificar al Derecho con


la estabilidad, el consenso o la pacificación social. El conflicto, la ten-
sión, el desequilibrio será, en adelante, lo que explique la sociedad y la
misma vida humana. Pero también incorporaron, quizás sin expresarlo
o hacerlo evidente, las manifestaciones de otros actores no académicos
que pujaban por hacerse visibles. La academia nunca dejó de hacerse eco
de las protestas sociales e incluso las incorporó a su discurso, pero sin
tener la honestidad —salvo excepciones— de incluir a los movimien­tos
sociales en sus citas.
En este nuevo horizonte la soberanía punitiva ve su origen y se des-
pliega en un mundo dividido entre los que ofrecen seguridad y mandan, y
los que obedecen. En un mundo humano lejos del equilibrio, la solución
punitiva refuerza las diferencias y oposiciones reales o imaginarias. Clase
social, género, edad, enfermedad, delito, política, raza o religión son
posiciones que pueden convertirse en causa de vulnerabilidad al poder
punitivo si una autoridad las identifica como amenaza o peligro para la
existencia social.
No es simplemente el delito como infracción a la norma lo que ali-
menta y pone en funcionamien­to la máquina punitiva. La pena pública
es más compleja que una simple respuesta para estabilizar o refundar el
derecho desconfigurado por el delito.
En síntesis, para responder a la pregunta sobre el significado de la
pena en sociedad había que pensar más en la vulnerabilidad al poder
punitivo que en el delito mismo. Con ello, se abrían nuevos caminos pa-
ra el conocimien­to del castigo. La obra de Foucault fue fundamental
para este giro radical1028, aunque valga señalar que también existieron
otras contemporáneas a la del francés que venían a incorporar nuevos

1028 Lo primero que llegó a nuestras manos, La verdad y las formas jurídicas, México,
1983; y Vigilar y castigar, Buenos Aires, 1985. Aunque ya contábamos con la obra
de Marí, E., La problemática del castigo: el discurso de Jeremy Bentham y de Michel
Foucault, Buenos Aires, 1983. Más adelante, Seguridad, territorio, población, Buenos
Aires, 2006; Defender la sociedad, Buenos Aires, 2006; y Nacimien­to de la biopolítica,
Buenos Aires, 2007.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 475

elementos de análisis, pero que quedaron confinadas por la participación


de estos intelectuales a la acción política directa. El caso de Frantz Fanon
es un ejemplo claro de quien fue ignorado por la academia pero rescatado
por los movimien­tos sociales.

El fin de los filósofos de la crueldad

Cuando antes los penalistas y criminólogos latinoamericanos miraban


el delito y el delincuente, ahora la atención se ponía en el poder punitivo
o más ampliamente en el control social. Contribuía a este giro la masacre
estatal que recorría el continente, la prisionización masiva en cárceles
inhumanas, la tortura y las ejecuciones extrajudiciales. Pero lo extraño
del caso es que, por primera vez, una escuela latinoamericana renovaba el
enfoque menos por influencias externas que por una realidad trágica que
tenía por protagonista al poder punitivo.
Foucault especialmente en Vigilar y castigar como antes en las confe-
rencias de Río de Janeiro sobre La verdad y las formas jurídicas, demostró
que la prisión no era la repuesta natural e inevitable para el delito. No fue
una invención humanitaria de los juristas, sino la creación política para una
nueva economía del castigo. La mortificación y destrucción física del
delincuente se abandonaba para iniciar la industria del encierro y la
reforma del delincuente. Más disciplina y menos castigo. Más psiquiatras,
médicos, criminólogos, penitenciaristas, menos verdugos. La sociedad
moderna de colonizadores y colonizados se parecía más a una fábrica, un
cuartel o una cárcel que a un matadero. Vigilancia y normalización de las
clases peligrosas (trabajadores, pobres, delincuentes, enfermos, mujeres,
niños) eran las coordenadas que orientaban las políticas públicas y espe-
cialmente al poder punitivo. El delincuente era una invención —igual
que el delito— de saberes encumbrados que dispu­taban el poder para
definir y clasificar humanos.
Vigilar y castigar tuvo tanta influencia que el lenguaje académico
aún hoy no puede librarse del vocabulario que introduce. El dere-
cho penal había frecuentado a otros filósofos, pero todos resultaban
476 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

insoportablemente horribles. En Hobbes, Kant y Hegel, el castigo, en


general, y la pena de muerte, en particular, eran el cemento de la sociedad.
No se los podía tomar en serio por más esfuerzo que se hiciera. No podía
darse crédito al poder punitivo que se había tragado a grupos humanos
enteros desde Guatemala a la Argentina.
Foucault no llegó para repetir el dogma teológico político de que no
hay sociedad sin castigo. Fue el primer filósofo que no legitimó la pena
ni la racionalizó como se había hecho hasta entonces. Esto fue suficiente
para archivar a los filósofos de la crueldad. Describió la pena como una
solución sacrificial en la época clásica y como régimen de normalización
mediante encierro de prisioneros después de las revoluciones burguesas.
Lejos del mito de la pena inevitable, para que exista sociedad Foucault
inscribió el castigo público dentro de una política mayor de subordi-
nación de poblaciones identificadas con el peligro, la anormalidad o la
enfermedad1029. Su compromiso y militancia anticarcelaria y antimani-
comial lo convirtieron en el filósofo más resistido y menos citado por la
ciencia del derecho penal desde Platón, pero incorporado finalmente por
la nueva criminología que aparecía conmovida o comprometida con la
realidad social.

Foucault en América juega con cancha inclinada

Sin embargo, América fue un límite para Foucault como lo es también


para todo derecho penal y criminología que no tenga al genocidio por
guía para penetrar en los secretos del castigo, único camino que puede
ordenar el trabajo del penalista y la función judicial.

1029 Después del genocidio nazi en Europa resulta bizarra la legitimación filosófica de
la pena pública como sacrificio que sustrae violencia a la sociedad y la domestica,
como hace, Girard, R., El chivo expiatorio, Barcelona, 1986; La violencia y lo sagrado,
Barcelona, 2005; también en Espósito, R., Comunitas. Origen y destino de la comu-
nidad, Buenos Aires, 2007, del mismo autor, Inmunitas. Protección y negación de la
vida, Buenos Aires, 2005. En el mismo sentido, Resta, E., La certeza y la esperanza.
Ensayo sobre el Derecho y la violencia, Barcelona, 1995.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 477

En los continentes y regiones que todavía hoy padecen los efectos de


la colonización civilizadora parecen más actuales los ecos de Bodino o
Hobbes. Soberanía política es soberanía punitiva como derecho de la
autoridad a decidir la vida o la muerte de los enemigos de la sociedad.
Foucault coincide con la teoría política clásica en que el comienzo de
la modernidad tuvo como distintivo una autoridad que hace morir y deja
vivir. Cuando el arte de gobernar se hace más complejo a causa de las
transformaciones sociales que produce el desarrollo capitalista, la sobe-
ranía punitiva cambia radicalmente: el nuevo soberano es aquel que hace
vivir y deja morir. La muerte y la crueldad, sin embargo, no desaparecen del
castigo. La abolición de las ejecuciones en Francia ocurre recién en 1981
con François Mitterrand. Pero ocuparán un lugar marginal en el ejercicio
de la soberanía política. Son prácticas disciplinarias normalizadoras de
grupos humanos peligrosos y saberes especializados los que ocuparán un
lugar preponderante en el trabajo de la seguridad pública. Gobernar una
población es normalizar forzosamente la vida. Soberanía es hacer vivir de
una determinada manera.
No fue hasta tiempo después del primer encuentro con los textos
de Foucault que caímos en la cuenta sobre la irrealidad de aquella tesis
que no encajaba con la experiencia latinoamericana. Lo más inquietante
fue que se empezó a dudar si la tesis era válida también para Europa1030.
Cuando las prácticas genocidas entraron en el radar del derecho penal y
la criminología, la tesis de la modernidad disciplinaria simplemente se
volvió insostenible.

No hay un único genocidio en la modernidad

Cuando se abandona la idea de que la masacre estatal es obra de un


psicópata con poder, descubrimos en el genocidio una regularidad del

1030 Parece darse cuenta de ello, Agamben, G., Homo sacer, Madrid, 2002. Acierta en la iden-
tidad del sujeto del castigo con la víctima sacrificial, pero falla, increíblemente en contra
de toda evidencia, cuando señala que la masacre estatal es una excepción al Derecho.
478 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

trato punitivo. Con ello, la misma idea de civilización entra en crisis y


borra lo que separa al genocidio de la violencia legítima. Como observa
Zaffaroni, el origen del derecho penal y la criminología se encuentra más
en la obra de Kramer y Sprenger (El martillo de las Brujas)1031 que en la
de Beccaria (Tratado de los delitos y las penas).
El Martillo de las brujas puede tomarse como el inicio de una fiebre
aniquiladora que se exporta al mundo con la colonizadora, la cual es reto-
mada por Juan Bodino en la Demonomanía de los brujos para otorgarle el
poder punitivo absoluto al rey con la aparición de los Estados moder-
nos. Regresa de distintos modos: en África a principios del siglo XX en
Namibia y el Congo, en Turquía con los armenios; en América Latina,
en la República Dominicana y El Salvador, para volver brutalmente en
el centro de Europa a mitad del siglo XX en donde se hace visible como
nunca y se termina por globalizar. La verdad es que casi no hay lugar en
el mundo que no haya padecido una masacre estatal.
El exterminio colonizador de indios mediante ejecuciones directas o
mediante trabajo forzado hasta morir, el modo punitivo de la esclavitud
de plantación, la matanza por color de piel o de etnias por asimilación a
alguna ideología, la masacre estatal de opositores políticos perpetrados
por dictaduras cívico-militares, ejecuciones extrajudiciales, la tortura
sistemática, la prisionización masiva de población no-blanca, la muerte
violenta masiva, también racializada resultado de la guerra punitiva a las
drogas, son hechos sociales inherentes a la soberanía punitiva. Tienen
elementos en común, especialmente el relativo a la afirmación de la auto-
ridad que se espera de la destrucción de lo que encarna un peligro para
la existencia social.
La tesis de Foucault para América Latina podría reformularse del
siguiente modo: el gobierno sobre la población es la capacidad para hacer
morir y demasiado poco dejar vivir. Lo que el poder punitivo convencional
hace con el criminal, el genocidio lo hace con grupos humanos enteros.

Según
1031 Zaffaroni, el primer derecho penal y criminología crítica en Europa es la
respuesta del jesuita Friedrich Spee en 1631, en Cautio criminalis, ob. cit. 
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 479

Con la destrucción y sufrimien­to del enemigo se alucina el fin del males-


tar que se atribuye al delito. Claro que hay una diferencia que no debe
perderse de vista, el delincuente tiene derechos de los cuales el enemigo
absoluto carece, diferencia importante en la regulación de la muerte y la
crueldad estatal. Pero en ambos casos no deja de reconocerse una pre-
tendida ganancia en el mal. Destruir o afligir una vida para salvar la vida.
No sin razón, Zaffaroni describe al delincuente común como un
chivo expiatorio residual, a falta de enemigos mejores, en la aparición de
un mundo paranoico1032.

¿La sociedad humana existe por la norma de castigo?

Hay algo en la tesis de Foucault que mantiene validez, la tendencia


en toda soberanía moderna a gobernar con algo más que teatro patibu-
lario. Las normas que evitan la disolución de la sociedad nunca son ni
punitivas ni disciplinarias. En el consenso o en el conflicto social, las
normas que trabajan mudas para la obediencia a la autoridad pertene-
cen al mundo más primario de la socialización cultural y muestran su
contenido más en el derecho privado que en el público. No hay sociedad
sin normas, pero no son penales ni disciplinarias las que hacen posible
su existencia.
Traducido en el lenguaje jurídico penal y criminológico, significa que
ni la solución sacrificial para el delincuente o grupos humanos enteros,
como tampoco la normalización forzosa, pueden aspirar a un lugar de
primacía en la producción de consenso o en la supresión de malestar. El
esfuerzo por racionalizar satisfacción vindicativa para la pena pública
es el modo patológico que tiene la sociedad de encontrar bienestar en
la destrucción. Solución imaginaria que se traduce en el: “pan para hoy
hambre para mañana”.

Zaffaroni,
1032 E. R., “Masacres, larvas y semillas”, en Investigaciones, Corte Suprema
de Justicia de la Nación, Buenos Aires, 2010.
480 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

El olvido más caro

El genocidio siempre estuvo entre nosotros y no lo reconocimos has-


ta muy tarde como miembro de la familia punitiva. No debemos sor-
prendernos. Fue otra forma de eludir la pregunta por el significado del
castigo. Para qué hacerlo, si bajo la tesis de la soberanía disciplinaria la
respuesta inmediata es el tratamien­to forzado para la resocialización
o cualquier otra prevención. Es un saber cómodo a jueces y jurados
porque no castigan, previenen. Hasta que el pánico al crimen violento
aterroriza a la población y quedan expuestos a demandas imposibles
de responder. En ese caso no se tienen escrúpulos para reemplazar una
ilusión por otra. Al castigo se lo arropa con la idea de mal necesario.
Con ello, jueces y fiscales quedan absueltos del fracaso de la preven-
ción. Pero no es negocio regresar a Hammurabi y convertir un poder
de gobierno en pura fuerza vindicativa. Muy pocos querrían reconocer
en la ley penal el doble juego que va de la protección y el cuidado a
la atrocidad estatal, igual que en lo siniestro de la violencia paterna y
doméstica.
Cabría preguntarse si la venganza desapareció alguna vez o si en su
vida moderna no viaja con traje a medida de la prevención civilizadora.
El propio Foucault no lo ignoraba cuando señaló que el modelo norma-
lizador de la prisión no es del todo independiente a la crueldad ni a la
gratificación.
El mundo que orientó la prevención mediante trato cruel hace tiempo
está hecho pedazos. Apagar el incendio con retribución en sociedades
cada vez más desiguales y conflictivas está convirtiendo a América Latina
en un laboratorio de soluciones sacrificiales que consumen la vida de
grupos enteros de población.
Si una persona está enferma cuando encuentra bienestar en el per-
juicio, por qué habría de ser diferente en la sociedad. Qué ocurre en
la mente del penalista que racionaliza lo aflictivo como bien, incluso
cuando lo hace bajo los términos de una nueva prevención.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 481

En la prevención general positiva, lo único que se espera del mal que


se hace es una satisfacción para el Derecho y la sociedad1033. No están
muy lejos los penalistas de blanquear el sacrificio humano. Un derecho
penal y criminología de este tipo se convierte en otro poderoso obstácu­-
lo para encontrar destinos diferentes a la agresividad humana. Por cierto
que la tarea es igualmente difícil aún en el caso de reconocer en la pena
pública un gravísimo síntoma patológico de la vida social.
Descubrir que lo que es inherente a la pena pública se encuentra
también en la solución sacrificial y el genocidio, no promete soluciones
a los graves problemas de seguridad para la vida que tienen origen en el
delito o el poder punitivo. Podemos contentarnos si este punto de par-
tida significa un camino más seguro para la reducción o contención de
sufrimien­to punitivo.

El caso extraño del genocidio como pena y delito


El costo que se pagó para llegar a este esclarecimien­to fue alto en vidas
humanas y todavía hay fuerzas culturales poderosas que se resisten a ver
lo que tienen en común la masacre estatal con la pena pública. La doble
naturaleza del genocidio, como delito y castigo, facilita el extrañamien­to y
la negación de que lo que es ilegal nunca puede ser pena pública, aunque
caigan sobre el penalista toneladas de normas públicas y secretas de exter-
minio. No fue un caso aislado Argentina ni otros países de la región al
incluir en el vocabulario genocida la expresión delincuente para el enemigo
subversivo1034. Nunca una masacre estatal está del todo fuera del dere-
cho, como tampoco la violencia legítima es ajena del todo a la crueldad.
No debe perturbarnos esta ambigüedad. No decimos nada nuevo.
En nuestra escuela latinoamericana esta analogía la encontramos en
la descripción realizada por Rosa del Olmo quien la destacó al analizar

1033 Sobre doctrinas de la pena pública y crítica, Zaffaroni, E. R., Slokar, A. y Alagia,
A., Derecho penal, ob. cit. 
Alagia,
1034 A., “Día ‘D’, hora ‘H’, crímenes masivos cometidos en Argentina (1976-
1983)”, Revista de Derecho Penal y Criminología, año II, nº 1, Buenos Aires, 2011.
482 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

la detención-desaparición forzada de personas que se presentaba como


masiva en América Latina. La destacada criminóloga venezolana se pre-
guntaba abiertamente si se trataba de un crimen o un castigo.
Los juristas detectaron la anomalía en la capacidad del soberano
para suspender el derecho y salvarlo en la excepción, los filósofos en la
dialéctica de la modernidad, que se presenta a la vez como civilización y
barbarie. Los psicoanalistas lo vieron en la ambivalencia de la autoridad
paternal que se mueve entre la protección y la amenaza.
La tensión de significado, por fortuna, es estructural en la ley, como en
general en todo lenguaje; puede inclinarse para un lado u otro, como
violencia legítima o crimen según las circunstancias sean más o menos
favorables en la dispu­ta por el sentido.
Como lo que gobierna la pena pública es energía vindicativa1035 que
se desplaza sobre población inferiorizada, la situación no deja muchas
alternativas. O se deja libre curso a aquella fuerza o se la contiene. Esto
último distingue la escuela latinoamericana. Solo en la región se enseña
una práctica judicial con textos que describen el poder punitivo como una
potencia genocida y que elabora una doctrina de intervención para
contener esta amenaza. El trabajo político-profesional de policías, fis-
cales, jueces y jurados no es inmune a este peligro. Las características
burocráticas y antidemocráticas de las instituciones a las que pertenecen
favorecen la porosidad de la presión vindicativa.

Las etapas de la escuela latinoamericana

Hay conocimien­to acumulado de distintos momentos históricos que


no debe ser descartado por el solo hecho de estar enmarcado en teorías
equivocadas del castigo. El ordenamien­to del saber jurídico penal y cri-
minológico que iniciaron Lola Aniyar de Castro y Rosa del Olmo alre-
dedor de la violencia institucional, tuvo en la región una segunda etapa en

1035 Como goce vindicativo, Alagia, A., Hacer sufrir, ob. cit., p. 277.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 483

dos tiempos, donde una cantidad importante de conocimien­to anterior


encuentra síntesis.
En el primero, la influencia de trabajos previos sobre la muerte vio-
lenta en América Latina, homicidios, ejecuciones extrajudiciales, tortura
y morbilidad carcelaria, dieron lugar a un texto teórico: En busca de las
penas perdidas (1989) de Zaffaroni que marcó significativamente este
momento en varios aspectos.
a ) Sobre datos inequívocos de la realidad punitiva se establece una
teoría de la pena negativa y agnóstica. Deja en suspenso una des-
cripción más completa y se concentra en lo que el castigo no es. No
previene el delito, no resocializa, no repara a la víctima, no interrumpe
peligros ni conflictos graves en curso. Lo observable de la pena es su
naturaleza aflictiva, pero a raíz de la desconexión con cualquiera de
los resultados esperados se la define como manifestación irracional
de la soberanía política. Por esta definición distingue trato punitivo de
otras agresiones institucionales que no lo son, porque materialmente
evitan un conflicto grave para alguien o grupos enteros de población.
Aquí la violencia institucional es legítima pero no es castigo.
b ) Esta obra introduce para el conocimien­to del delito, observaciones
criminológicas sobre la selectividad punitiva y transforma la culpabi-
lidad penal en culpabilidad en la vulnerabilidad, que en lo práctico-
judicial sirve para una más eficaz regulación de la cantidad de castigo, y
en lo teórico afirma que la pena no tiene por causa directa al delito sin
que entre en escena primero la vulnerabilidad individual o de grupo
al poder punitivo.
c ) El genocidio se menciona como naturaleza o potencia que habita en
leyes criminalizantes tanto como en la tarea ejecutiva. Se hace lo que
parecía imposible, separa derecho penal de poder punitivo. Se liberó
con ello a juristas y jueces del deber imposible de justificar castigo
y prevenir el delito. La pena pública pertenece a la política como la ley
que la habilita. Lo que corresponde al juez o jurado es la obligación de
regular la contención de fuerza destructiva.
484 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

d ) Este programa debe orientarse con una doctrina acorde con aquella
finalidad. Esto constituye una verdadera declaración de independen-
cia para jueces y juristas. Se demostró que puede hacerse doctrina de
los elementos del delito sin que el penalista tenga que embanderarse
con tristes racionalizaciones de lo irracional.

Los muertos hablan


Un nuevo trabajo de Zaffaroni define el segundo tiempo de esta
nueva etapa en el derecho penal y la criminología latinoamericanas. En
La palabra de los muertos (2011) la potencia genocida del poder punitivo
alcanza profundidad en la descripción de la masacre estatal moderna,
como de la naturaleza vindicativa de la agresión. Se establecen las líneas
maestras para una teoría general del castigo.
La naturaleza vindicativa de la agresión punitiva pudo explicar la
ausencia de regularidad entre castigo y grave conflicto. Países de altísima
prisionización como Estados Unidos (alrededor de 800 prisioneros cada
100.000 habitantes), tienen casi la misma tasa de homicidio (entre 4/6
cada 100.000 habitantes) que otros con prisionización cinco veces más
baja, como Argentina. Europa, con excepciones, tiene bajas tasas de pri-
sionización con bajísimas de homicidio. Incluso algunos como Finlandia,
el homicidio retrocede igual que el número de presos1036. Pero el cas-
tigo no es una bola loca, una partícula suelta carente de regularidad. Su
empuje lo encuentra en sentimien­tos vindicativos que el poder punitivo
organiza y desplaza sobre individuos o población inferiorizados a los que
se identifica como portadores de malestar insoportable1037.

La operación mágica del trato punitivo


Este enfoque del castigo no era desconocido para otras disciplinas
que se ocuparon detenidamente de la solución vindicativa sacrificial del


1036 Zaffaroni, E. R., La palabra de los muertos, ob. cit., p. 530.
1037 Una descripción inteligente de la geografía de la furia basada en el narcisismo de las
pequeñas diferencias, en Appadurai, A., El rechazo de las minorías, México, 2013.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 485

mundo salvaje y civilizado, o que interesadas en la cura de la grave enfer-


medad psíquica se toparon con la pulsión destructiva y la satisfacción que
reduce malestar1038. Con esta apropiación de datos de realidad, se fortalece
un conocimien­to que era meramente intuido por el penalista que presta
oídos a las ciencias sociales y de la salud. Que el delito, en tanto conflicto
grave real o imaginario es efecto y no causa, de un complejo más amplio
de regularidades de la vida social y personal. Cuando la racionalización
del castigo sustituye el efecto por la causa produce una operación mágica
por desplazamien­to de consecuencias devastadoras. Se destruye o se hace
sufrir vida humana al abandonnarse el conflicto a su suerte.
Donde parece existir una intervención pública para el conflicto grave
lo único que se encuentra es desgobierno y vacío. En la solución vindi-
cativa puede encontrarse satisfacción y reducción de malestar subjetivo,
pero al precio de un doble efecto altamente destructivo. Por un lado, el
conflicto grave queda sin regulación librado a fuerzas sobre las que no se
tienen control, como en el caso de la crisis humanitaria que provoca la
guerra punitiva a las drogas1039. En segundo término, igualmente grave,
es la desconexión que produce la solución vindicativa con las causas que
explican los conflictos que afectan la población. Es decir, la magia por
desplazamien­to de la solución vindicativa consiste en tomar distancia de
las causas y los efectos.
Poner de cabeza a Hobbes significa que donde la soberanía política ve
pacificación con la intervención punitiva, el derecho penal y la criminolo-
gía ve anarquía y violencia unánime.

1038 Freud, S., Más allá del principio del placer, en Obras completas, t. XVIII, ob. cit.,
p. 55; Pulsiones y destinos de las pulsiones, en Obras completas, t. XIV, ob. cit., p. 119;
sobre la lectura lacaniana sobre el beneficio en la pulsión de muerte, Lacan, J., La
ética del psicoanálisis, El seminario, Libro 7, Buenos Aires, 2011. La aplicación de
estos conceptos a la política, Stavrakakis, Y., La izquierda lacaniana. Psicoanálisis,
teoría, política, México, 2010.

1039 Es significativo que el más exhaustivo informe liberal sobre la guerra a las drogas
y la crisis humanitaria en curso en América Latina, lleve como título “Asumiendo el
control”, Global commission on drug policy, septiembre de 2014 (en el que participan
cuatro expresidentes latinoamericanos).
486 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

¿Cualquier doctrina del delito sirve para contener venganza


punitiva?

Conocer más de cerca al castigo tiene por única finalidad organizar los
elementos del delito para combatir la solución vindicativa. Esta progra-
mación se encuentra en un estado avanzado, pero es urgente una mejor
clarificación y síntesis del contenido del injusto culpable. Es el próximo
desafío que la nueva escuela latinoamericana debe atender. Para esta ta-
rea de síntesis no perdieron validez caracterizaciones sobre la impu­tación
objetiva y subjetiva, ni otras formuladas sobre la antijuridicidad y la cul-
pabilidad hace más de una década atrás.
a) El lugar del conflicto lesivo como gran ordenador de la impu­tación
penal no tiene rival. Para que un hecho pueda impu­tarse a alguien como
obra que le pertenece requiere la existencia de una lesión relevante para
la víctima que no puede ser sino de carne y hueso. El liberalismo político
lo introduce en confrontación con el absolutismo, pero en su desarrollo lo
desnaturaliza en favor del concepto más manipulable de bien jurídico, para
perder finalmente todo contenido lesivo en la idea de infidelidad al deber.
Ello constituye una regresión al crimen antiliberal de lesa majestad que ali-
menta una mayor libertad para el desplazamien­to de la solución vindicativa.
La lesión a la norma como regla general para la impu­tación objetiva
de un hecho es inconmensurable. Es tan amplio el campo que abre la
infidelidad normativa para ser tenido como esencia del delito, que las más
insólitas interpretaciones se creen con derecho a dispu­tar la primacía.
En cambio, cuando la impu­tación se orienta por el conflicto lesivo, es
un evento real la medida para desviar el empuje vindicativo atraído por
vulnerabilidad de personas o grupos que no afectan ni ponen en peligro
concreto a nadie. Finalmente, el concepto de conflictividad lesiva evita el
estallido de la doctrina penal por exceso de imaginación normativa.
b) En menor medida en la impu­tación subjetiva, la normativización de
los estados mentales para el dolo y la imprudencia corrió igual suerte. Hay
tanta imaginación disponible para reemplazar el dolo por una presunción
normativa que no hay juez en el mundo que pudiera abarcarlas para la
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 487

decisión judicial. En un sentido más profundo esta desorientación tiene


como origen la decisión de la cultura penal occidental de declararse inde-
pendiente de la criminología y las ciencias sociales en general, al grave costo
de su descomposición. Cuando más distancia toma el derecho penal de los
datos de realidad, hay más crimen sin víctima y más se acerca el derecho
penal a la teología política, donde domina la infidelidad como delito.
c) Igual vigencia mantiene el concepto de antijuridicidad como
campo de conflicto entre norma de prohibición y derecho. La escuela
latinoamericana demostró que la causa de justificación y el ejercicio de
derecho no son recortes ni residuos de una prohibición. El derecho no es
lo no prohibido en la sociedad humana. Se erradicó del vocabulario de la
antijuridicidad la idea del derecho como permiso, autorización o zona de
indiferencia. Un derecho capaz de eliminar lo ilícito, se obtiene a costa
de una norma que se le opone. En la antijuridicidad siempre se deja ver
un pedazo de historia signada por el conflicto entre la autoridad y un
derecho que se reivindica. La vida de la norma jurídica es la vida humana
en sociedad.
Con ello pudo explicarse lo que aparentemente no tenía solución:
que hay conflicto lesivo doloso también en el ejercicio de un derecho.
Aun cuando la tradición penal convivió, desde antiguo, con la legítima
defensa nunca dejó de coquetear con una idea inmaculada de derecho.
No es derecho lo que afecta a otro. Este agujero negro encontró respuesta
en que el derecho a la legítima defensa no causa lesión porque el agresor
en tanto agresor se coloca fuera del derecho, aunque se le rompan los
huesos o se lo mate. Después en la idea menos deshumanizante de interés
preponderante, lo que tampoco es derecho.
La ganancia para la antijuridicidad penal de ver en el derecho también
lesión es enorme, porque al conflicto lesivo para que sea ilícito se lo ana-
liza tanto desde la norma penal como de cualquier derecho que incluya
un daño como elemento para su realización.
d) Pero el más original y profundo aporte que la región produce en la
doctrina del delito es en la descripción de la culpabilidad penal. Con ello
se pudo identificar mejor al sujeto del castigo como al perpetrador.
488 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

La doctrina occidental nunca salió del pantano y pisó suelo firme. Fue
de la reacción a la idea de criminal degenerado y peligroso que derivó en
la racionalización del último genocidio alemán, a la imagen exactamente
opuesta del criminal como ser autónomo y racional. Ambas, igualmen-
te imaginarias. En el primer caso matar o hacer sufrir son medidas de
seguridad contra lo inferior, lo irrecuperable y lo contaminante. Fue el
tiempo de las ciencias naturales en el ejercicio de la soberanía punitiva y
el lado oscuro de la civilización. Con la razón y la autonomía humana,
en cambio el mal se justifica por elección libre del sujeto o los grupos
que lo padecen. En cambio, el concepto de culpabilidad por vulnerabilidad
encuentra al sujeto del castigo más cerca de lo que es.

No hay castigo sin vulnerabilidad

En Occidente la criminología es de los sociólogos y el derecho penal


de los juristas. En este aislamien­to mutuo no se hace criminología con
el derecho penal y derecho penal no se hace con datos de realidad. No
es accidente que este desencuentro no se produjera entre penalistas y
criminólogos de la región. Entre el conjunto de razones que explican esta
elección de rumbo hay una incontrastable: la masacre punitiva azota
la región en el mismo momento que el derecho penal y la criminología
occidental olvida una peor del pasado reciente.
El conocimien­to de que la solución vindicativa se desplaza sobre
individuos o grupos humanamente inferiorizados encuentra lugar en la
culpabilidad penal y se la describe como vulnerabilidad al poder puni-
tivo. Para el presente detecta estereotipos de persecución al anticipar el
desarrollo de una masacre estatal. Función de prevención. Con el pasado,
es decir, para el sujeto de castigo interviene de dos maneras: a) desviando
un exceso de solución vindicativa que se programa en la escala penal,
función de regulación; y, b) cancelando directamente la solución vindica-
tiva cuando la vulnerabilidad al poder punitivo se explica por situaciones
extraordinarias de necesidad, errores invencibles, o por la enfermedad
psíquica grave. En estos casos, con la salvedad que pueda hacerse del
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 489

estado patológico, la inferiorización es por lo general situacional. Fun-


ción de represión de la violencia vindicativa.
En este esquema la inimpu­tabilidad encuentra por fin coherencia en
el cuadro general de la culpabilidad penal. Pero la mayor riqueza que
logra esta categoría radica en la orientación para regular o cancelar goce
destructivo expiatorio sobre individuos o grupos inferiorizados.

Efecto anarquía de la solución punitiva: campos de


concentración y muerte violenta en el genocidio por goteo

La tercera etapa de la escuela latinoamericana se inicia con la crea-


ción de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología
(ALPEC) en 2011 en Guatemala, con el objetivo de atender en la región
una nueva crisis humanitaria. Es un hecho inequívoco que el incremento
extraordinario, racializado, de la muerte violenta y la prisionización en
el continente a partir de la década del noventa pasada, está asociado a la
guerra punitiva a las drogas. Todavía presentes los traumas postgenocidas
en la región se abren otras vías para la masacre expiatoria cuyas singula-
ridades la distinguen del pasado. La cuestión racial se anuda a un nuevo
estereotipo de inferiorización y persecución: el delincuente consumidor-
traficante demonizado como la encarnación del mal absoluto por dis-
cursos profesionales, la autoridad política y, fundamentalmente, por la
empresa comunicacional. La fabricación de este enemigo absoluto no
difiere en absoluto del delincuente subversivo conocido entre nosotros.
En cualquier caso, la ejecución extrajudicial, la tortura o prisionización
masiva está precedida por una inferiorización.
Como en el genocidio, la muerte violenta es masiva, pero no sistemá-
tica, porque la mayor cantidad de muerte violenta tiene por causa el efecto
vacío que produce la intervención punitiva en el mercado ilegal de las
drogas. Esta característica es general del poder punitivo como se descri-
bió más arriba. Pero en condiciones de extrema desigualdad, la decisión
por la respuesta vindicativa y racializada para la economía de las drogas
es propiciatoria de situaciones de violencia letal anárquica entre grupos
490 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

que compiten por territorio y mercado en expansión. Cientos de miles


de jóvenes, hombres, pobres, urbanos, no-blancos, son devorados por el
revés de la solución punitiva: la renuncia al gobierno soberano del conflicto.
Increíblemente donde hay soberanía punitiva no hay soberanía política.
Como en cualquier otro caso de selectividad punitiva el estereotipo de
inferiorización es más amplio que el estereotipo de persecución, porque
para que exista una situación de vulnerabilidad concreta al castigo, ella
tiene que estar precedida por una elección subjetiva. La etiqueta de peli-
gro contaminante puede alcanzar a una población entera, pero solo una
parte atrae para sí solución vindicativa y ello siempre depende, en una úl-
tima instancia, de singularidades subjetivas, que la etnografía urbana
describe como gravemente autodestructivas1040. En el caso de la guerra
punitiva a las drogas, estas características de la selectividad en el castigo
se hacen masivas en letalidad policial, en prisionización, pero de modo
extraordinario en muerte violenta a causa del efecto anarquía.
América Latina no es el continente más pobre del mundo, pero
socialmente es el más desigual. Suficiente razón para que la economía
ilegal de las drogas funcione como aspiradora de situaciones concretas de
vulnerabilidad que explica que la región encabece el ranking de las tasas
de homicidio doloso más altas del planeta. Los estudios del ILANUD


1040 Para Estados Unidos: Russell Brown, Katheryn, The color of crime, New York Uni-
versity, 1998; Bourgois, P., En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem, Buenos
Aires, 2014; Davis, M., La ecología del miedo, Barcelona, 2001; y Ciudades muertas.
Ecología, catástrofe y revuelta, Madrid, 2007; sobre el gueto el clásico, Harvey, D.,
Urbanismo y desigualdad social, Madrid, 2014; en la literatura negra, Davis, A.,
Democracia de la abolición. Prisiones, racismo y violencia, Madrid, 2016; y Alexander,
M., El color de la justicia, Madrid, 2014. En el último tiempo se desarrolla una crimi-
nología negra en EEUU, ver sobre ello: Unnever, James-Gabbidon, Shaud- Chouhy,
Cecilia (ed.), Building a Black Criminology. Race, theory and crime, en Advanced in
criminology theory, Vol.24., 2018. En México, la minuciosa descripción periodís-
tica de la autodestructividad en la guerra narco, Grillo, I., El narco, Barcelona, 2011;
Astorga, L., El siglo de las drogas. Del porfiriato al nuevo milenio. México, 2016; Fazio,
Carlos, Estado de emergencia, Grijalbo, México, 2016. Para Argentina, Alarcón,
Cristián, Cuando me muera quiero que me toquen cumbia, Norma, Buenos Aires,
2003; y Si me querés, quereme transa, Norma, Buenos Aires, 2010.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 491

(Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención


del Delito y Tratamien­to del Delincuente) de las dos últimas décadas
son inequívocos en este sentido1041.

Un breve paréntesis histórico

La llamada “guerra” contra los tóxicos no es nueva en la historia pues


algunos fueron prohibidos y sus consumidores objeto de castigo desde
hace más de un siglo. Esto tampoco es novedoso ya que la alusión a algo
maligno fue el pretexto de toda emergencia penal. De Satán a las drogas
no hay mucha distancia, el mal tuvo que ser aliado de alguien y quien fue
atrapado por el poder punitivo a su vez siempre fue el inferior y el débil:
a las brujas las quemaban; a los consumidores o tenedores de drogas los
enjaulan, la distribución y comercialización causa pérdidas humanas con
una violencia inusitada1042.
En la actualidad, en esta parte del globo, además del cannabis que
siempre lleva a la cárcel a cientos de miles de personas en las prisiones
latinoamericanas por consumo, tenencia o comercialización, la cocaína
es el alcaloide que produce la mayor violencia letal en el recorrido pro-
ductivo y distributivo1043.
En la historia de la cocaína no está exenta la inferiorización y la racia-
lización punitiva que vinculó el consumo de personas de piel oscura a
la criminalidad. Su reverso lo encontramos en la cadena de producción
y distribución que envuelve el tráfico: cuánto más cercanos estemos de las


1041 Carranza, E., ¿Es posible reducir la tasa de homicidio en América Latina? ¿Qué hacer?,
INACIPE, México, mayo 2016.
1042 Zaffaroni, E. R., “Prólogo”, en Inchaurraga, Silvia (comp.), Las drogas: entre el
fracaso y los daños de la prohibición, Ceads-Arda, Rosario, 2003.
Los
1043 daños producidos por la droga siempre fueron más un efecto de la política
punitiva que efectos farmacológicos (ver sobre ello, Aniyar de Castro, Lola, “Legi-
timación interna y estrategias de dominación en la campaña contra las drogas de
1984 en Venezuela”, Capítulo Criminológico, nº  13, Universidad del Zulia, Mara-
caibo, 1985, p. 5.
492 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

grandes ganancias obtenidas por la comercialización menos posibilidades


tendremos de ser criminalizados.
Se sostiene con razón que la cocaína es un bien complejo. Detrás
de su blancura se esconde el trabajo de millones de personas. Cada una de
ellas, no obstante, no se enriquece como aquel que sabe posicionarse en el
lugar correcto de la producción y distribución. La mano de obra crea un
“océano de esclavos intercambiables” que perpetúan un sistema de explo-
tación letal del cual solo algunos se aprovechan1044.
Para entender este fenómeno es importante tener en cuenta que la
venta, la reventa y la gestión del precio es lo que genera más ganancia.
Un kilo de cocaína se vende en mil quinientos dólares en Colombia,
entre doce y dieciséis mil en México, veintisiete mil en Estados Unidos,
cuarenta y seis mil en España, cuarenta y siete mil en los Países Bajos,
cincuenta y siete mil en Italia y setenta mil en Inglaterra.
Está claro que nuevos empresarios controlan el tráfico de cocaína y
gracias a la distribución se conquistan territorios. Pero esto se presenta
de manera desigual en el mundo. Por una parte, los países productores
y algunos de los distribuidores se convierten en el escenario de una vio-
lencia en donde solo quedan migajas de la riqueza y la huella de miles
de muertos y encarcelados; por el otro, países en los cuales la cocaína
funciona como la respuesta universal a problemas de liquidez de las
monedas en donde esta economía crece sin cesar y se esparce por todos
lados hasta, entre otras cosas, financiar campañas electorales1045.
Con esta droga ilegal se ha creado una economía clandestina de las
más rentables y globales. En nuestro continente se estima que solo en
venta callejera circula casi cuarenta mil millones de dólares al año1046.


1044 Saviano, Roberto, Extra pure. Voyage dans l’economie de la cocaine, Gallimard, Paris,
2014, pp. 118-119.

1045 Ídem, pp. 120-121.
1046 Gootenberg, Paul, Cocaína andina. El proceso de una droga global, Eudeba, Buenos
Aires, 2015, p. 21.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 493

No hay nada más actual que los efectos que causa la prohibición
de este tóxico: la punición de consumidores o del narcomenudeo o la
masividad de las muertes por la distribución en América Latina y su
contracara, la enorme riqueza que se obtiene en los países en donde más
se la consume.

a) La diosa blanca

Como toda substancia exótica descubierta, la hoja de coca del alti-


plano sudamericano —como lo habían sido en otras épocas el té, el café,
el cacao o el tabaco— fue clasificada inmediatamente como medicamento
por la ciencia médica1047.
Recién en 1860, la hoja milenaria se transformaría en cocaína con
la extracción de un alcaloide que sería reconocido mundialmente en un
comienzo por sus efectos positivos en la salud como un poderoso esti-
mulante1048.
Hacia 1880, en Perú, se usaron métodos de precipitación e ingredien-
tes locales (hoja cultivada, querosén y carbonato de sodio) capaces de
producir un producto químico de alcance mundial1049.
Este descubrimien­to permitiría a los laboratorios de fines del siglo
XIX convertirla en una mercancía mundialmente exportable, en prin-
cipio como un poderoso anestésico local: Alemania, Francia y Estados
Unidos estuvieron a la vanguardia1050.
Para esta misma época ya se describían las maravillas de los efectos
del producto, que excedían por cierto sus poderes anestésicos. La frase
acuñada por el neurólogo italiano Paolo Montegazza daba fe de sus


1047 Madge, Tim, Polvo blanco. Historia cultural de la cocaína, Península-Atalaya, Barce-
lona, 2002, p. 50.

1048 Gootenberg, Paul, ob. cit., p. 39.
1049 Ídem, p. 96.
1050 Ídem, pp. 99-100.
494 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

milagros: “prefiero una vida de diez años con coca que una vida de cien
mil años sin ella”1051.
Un químico de Córcega, llamado Angelo Mariani, patentó un brebaje
hecho con extracto de hojas de coca con un mayor contenido del alcaloide
al que maridó con el vino de Bordeaux, lo que lo convirtió en el elixir más
famoso de su tiempo. El vino tónico y estimulante “para la mente can-
sada” le iba a permitir ser el mayor importador mundial de hojas de coca
y el gran exportador de un producto mágico1052. Por su creación recibiría
los elogios de los escritores e intelectuales más reconocidos que lo habían
degustado: Alexandre Dumas, Anatole France, Thomas Edison, Jules
Verne, etc1053. La clase alta se deleitaba con el jugo de uva renovador y
que al parecer despertaba.
El vino no tenía un gran porcentaje de cocaína, pero su contenido
alcanzaba para despertar admiración. Lo cierto es que la combinación del
alcohol con el alcaloide formaba un compuesto llamado cocaetileno que
potenciaba el efecto de ambas sustancias. Los tres vasos sugeridos por
día por su mentor indicaban la ingesta de 140 miligramos de cocaína, lo
que a ciencia cierta generó el éxito de su brebaje y el entusiasmo de los
consumidores1054.
En Estados Unidos también se ideó un tónico similar pero que no con-
tenía alcohol, la Coca-Cola, el cual si bien contuvo en un principio
cocaína, con las medidas restrictivas del gobierno, pasó a tener exclusiva-
mente extractos de hojas de coca y se convirtió en la bebida más popular
de todas1055.
La cocaína contó entre sus mayores promotores a Sigmund Freud,
quien sería el defensor más importante para un consumo garantizado

1051 Madge, Tim, ob. cit., p. 70.



1052 Ídem, p. 94.

1053 Ídem, pp. 97-98.

1054 Ídem, p. 99.
1055 Ídem, p. 107.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 495

por la ciencia médica. Freud además de brindar opinión sobre la calidad


del producto a algún laboratorio, se deleitaba con los efectos energizan-
tes del alcaloide.
Sus cinco escritos sobre la cocaína publicados desde 1884 abrían el
universo del alcaloide al conocimien­to universal; los nuevos adeptos a
esta sustancia se multiplicaban. De su uso surgía —según Freud— que
era útil para múltiples fines: a) como estimulante; b) para desórdenes
digestivos; c) como tónico en convalecencias de la tisis y la fiebre tifoidea;
d) para la abstinencia de la morfina; e) para contrarrestar el mal de mon-
taña y el asma; e) como afrodisíaco, dadas sus propiedades estimulantes
a nivel genital; f ) como anestésico local1056.
En el último de los artícu­los sobre la cocaína publicado en 1886,
Freud debió salir a defender su posición cuando la cocaína comenzó
a ser considerada como un “peligro público” porque había desatado el
cocainismo en Europa1057.

b) Demonio negro

Los Estados Unidos siempre fueron ingeniosos para inventar políti-


cas represivas hacia minorías raciales alucinando la desintegración de la
sociedad.
El consumo de opio por los inmigrantes chinos estuvo en el radar del
poder punitivo desde 1870 y, desde esa época, se prohibieron los fumade-
ros en algunos estados norteamericanos como California o Nevada, y se
vinculaban a los inmigrantes con la corrupción social y la delincuencia1058.
También ocurrió respecto a la persecución punitiva de los negros,
fundamentalmente en el sur de Estados Unidos. En momentos en que


1056 Freud, Sigmund, Escritos inéditos, La Copia, Buenos Aires, 1977, pp. 9-10.

1057 Freud, Sigmund, “Observaciones sobre el cocainismo y la cocaína”, en Escritos inédi-
tos, ob. cit., pp. 93-99.
1058 Madge, Tim, ob. cit., p. 118.
496 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

los dueños de las empresas empezaron a suministrar cocaína a los obreros


de color para mejorar su rendimien­to laboral se comenzó a señalar a la
raza negra como sospechosa por el consumo de la sustancia blanca y se
relacionó su actuar con hechos criminales1059.
Los discursos públicos de actores políticos y la difusión por los medios
de comunicación masiva sirvieron para instalar lo peligroso de la droga en
sujetos considerados “inferiores” que se “aliaban” con ella.
Un coronel de Georgia decía, por ejemplo, que “muchos de los horribles
crímenes cometidos en los estados del sur por la gente de color, podían
explicarse directamente por su adicción a la cocaína”; un médico escribía
que “el uso de la coke probablemente estaba mucho más extendido entre
los negros que entre los blancos y que la llamaban ‘polvo del cielo’”; otro,
expresaba que la cocaína solía ser “el incentivo directo del crimen de vio-
lación, cometido por los negros del sur y de otras secciones del país”1060.
Desde el New York Times se afirmaba que los deseos sexuales se acre-
centaban y se pervertían, “que los negros pacíficos se volvían pendencieros
y los tímidos desarrollaban un grado de envalentonamien­to increíble”. En
1914, ante la inminencia de la prohibición del alcohol que se comenzaba
a delinear, se decía que los asesinatos y la locura aumentaban entre la
clase baja porque como existían medidas restrictivas respecto a aquel, los
negros comenzaban a aspirar cocaína1061. La cocaína se convertía en “una
maldición en la raza de color”.
La policía comenzaba a cambiar el calibre de sus armas por haber
advertido “la vitalidad acrecentada de los negros cuando estaban bajo los
efectos de la cocaína”. Se decía que las balas que impactaban en las partes
vitales de un cuerpo y que harían desplomarse a un hombre sano, no
paraban al “drogadicto”1062.

1059 Ídem, p. 121.


1060 Ídem, p. 122.

1061 Ídem, p. 123.

1062 Ídem, p. 124.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 497

Los medios de prensa aseguraban la difusión de delitos “anormales”


cometidos por el consumo de la cocaína: “violaciones, crímenes y adic-
ción a las drogas, asociados con los negros pobres, formaban una mezcla
potente y explosiva”1063.

c) El “champagne” de las drogas en los años setenta

Si alguien puede ser recordado por la frase “se le fue el poder de las
manos” es Richard Nixon, dos veces presidente de los Estados Unidos.
El Watergate fue el final del rey de los espías, creador de la maquinaria
más destructiva inventada en los últimos cuarenta años: la DEA (Drug
Enforcement Administration), instrumento político de control interno y
externo sobre tóxicos prohibidos.
La cruzada moral contra las drogas de Nixon que apareció en los años
setenta tendría consecuencias internacionales. Las primeras dictaduras
latinoamericanas —que adherían a la doctrina de la seguridad nacional y
que entendían como un peligro de disolución social al comunismo interna-
cional— se les adicionó otro peligro de envergadura: las drogas prohibidas.
Si bien Nixon apuntó en un principio a controlar punitivamente la
marihuana y la heroína —la primera, consumida por todas las clases
sociales y la segunda, vinculada a la clase baja y a los afroamericanos—
también se ocupó de la cocaína por el aumento exponencial en su país.
Una de las medidas fue cortar el suministro proveniente del país enemigo
más importante del momento: la cocaína llegaba fundamentalmente al
estado de Florida proveniente de Cuba, con el condimento de que un
gobierno aliado era acusado de proveer la sustancia.
El golpe de Estado contra Salvador Allende por el dictador Augusto
Pinochet funcionó como un tranquilizante para la política norteameri-
cana prohibicionista pues el tráfico y el consumo fueron lisa y llanamente
asimilados al comunismo subversivo.


1063 Ídem, p. 125.
498 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

En esa época, la droga y la subversión parecían sinónimos. Fueron


insistentes las referencias al víncu­lo entre el tráfico, el consumo de drogas
y las actividades subversivas. En Estados Unidos se decía, entre otras
cosas, que había una campaña sistemática contra los países occidentales
para destruirlos1064 y la droga era un instrumento para ello.
Durante el último período de Nixon, la cocaína volvió a ser una mer-
cancía preciada para las ávidas elites económicas y culturales como lo fue
a principios de siglo; por su alto precio y su exclusividad, los medios de
comunicación la llamaron el “champagne” de las drogas1065. Este consumo
en las altas esferas sociales mostraba el surgimien­to de empresarios enri-
quecidos con el verdadero gran negocio de la distribución de la cocaína.
Después de Nixon, la cocaína había logrado tal aceptación social que
era la droga de preferencia entre la clase empresarial y la clase media
blanca: en 1977 se estimaba que en Estados Unidos consumían más de
cuatro millones de personas, lo que desembocó en una saturación del
mercado y, consecuentemente, la baja de su precio1066.

d) Humo negro en la Casa Blanca

Con Reagan en el poder nada podía ser mejor. En 1981, el presidente


norteamericano ordenó que toda agencia ejecutiva, incluida la CIA, debía
colaborar con una nueva guerra contra las drogas que se proclamaba ofi-
cialmente. Por primera vez desde el fin de la guerra civil el Ejército se
implicaba en una cuestión de política interna1067.

Ver
1064 sobre ello, Aniyar de Castro, Lola, “Legitimación interna y estrategias de
dominación en la campaña contra las drogas de 1984 en Venezuela”, Capítulo Crimi-
nológico, nº 13, ob. cit., p. 9.
1065 Madge, Tim, ob. cit., p. 206.
1066 Para mostrar la magnitud del fenómeno regional de la demanda: en Bolivia la
producción de hoja de coca pasó de 6 mil toneladas en 1970 a 152 mil en 1986
(ver: Ruiz Contardo, Eduardo-Benitez Manaut, Raúl-Córdova Macías, Ricardo,
“Luchas y conflictos”, en América Latina hoy, Siglo XXI, México, 1990, p. 265).
1067 Madge, Tim, ob. cit., p. 233.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 499

La nueva cruzada al interior de los Estados Unidos se asimilaba a


aquella de principios del siglo XX, pero el demonio esta vez no era el
polvo blanco, sino un derivado más nocivo que se podía fumar en piedra
y que fue llamado crack; una cocaína más barata por su adulteración.
Tal como había ocurrido ochenta años antes, la represión volvía a
recaer sobre los mismos sectores, los que fumaban esta cocaína adulterada
eran sujetos racializados y de bajos recursos. Se acusaba nuevamente a los
negros o latinos no blancos de consumir crack y cometer actos delictivos:
el terror racial se renovaba1068.
En 1985 este derivado de la cocaína, que estaba al alcance de la mano
por su valor económico muy diferente al gramo en su estado puro, se
había extendido a muchas de las principales ciudades de Estados Unidos
y sus consumidores se encontraban en los barrios más desfavorecidos, en
poblaciones negras e hispanas1069.
Una etnografía realizada por un antropólogo en Harlem daba cuenta
de este racismo que no solo estaba presente en las fuerzas del orden si-
no en la construcción de un “sentido común” racista que señalaba como
peligrosos los guettos en donde residían los afroamericanos y los latinos
pobres1070 que fumaban y distribuían crack.
Como reflejo institucional de este racismo, en 1986 se aprobó una
ley que discriminaba abiertamente a los consumidores de crack, de raza
negra en su mayoría. La ley antidroga especificaba que debía ser pasi-
ble de pena de diez años de prisión —como mínimo— la posesión de
cincuenta gramos mientras que, en los casos de detención por posesión
de cocaína en polvo, esa pena se aplicaría a partir de la tenencia de diez
kilos1071.


1068 Gootenberg, Paul, ob. cit., p. 452.

1069 Madge, Tim, ob. cit., p. 234.

1070 Bourgois, Philippe, En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem, Siglo XXI,
Buenos Aires, 2010, p. 60.
1071 Madge, Tim, ob. cit.
500 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

Esto no era ni más ni menos que elegir políticamente a quién crimina-


lizar que, como en todo proceso de criminalización, recaía sobre los más
vulnerables previamente inferiorizados.
Esta guerra interna hacia grupos racializados, que inicialmente contó
con un presupuesto de cinco millones de dólares con Reagan en 1982,
llegó hasta más de mil millones de dólares con el exdirector de la CIA,
devenido presidente norteamericano: Georges Bush.
Los discursos de Bush anunciaban que la punición iba a alcanzarle
a todos: “los que consumían las drogas, los que las vendían y los que
miraban para otro lado”1072.
Entre 1980 y 1994, Estados Unidos aumentó tres veces la población
carcelaria, ya que se llevó a prisión una proporción de norteamericanos
superior a la de cualquier otro país de la tierra. La mayor parte de ese
aumento fue el resultado de leyes anticrack.
Bush, además, continuó la política iniciada por su antecesor (de quien
fue su vicepresidente) y expresó, entre otras cosas, que “en esta lucha pon-
dría toda la maquinaria militar estadounidense, tanto en su territorio,
como fuera de sus fronteras”1073.
La cocaína aparecía como la mercancía ilícita que movilizaba
cientos miles de empleos a lo largo de la cadena distributiva —culti-
vadores, procesadores, guardias, encargados del lavado de dinero, funciona-
rios corruptos, sicarios, dealers callejeros y asesores de rehabilitación— con
millones de consumidores e ingresos que se ubicaban entre los cincuenta
y cien mil millones de dólares al año hacia los años noventa1074.
Esta política prohibicionista fue la reaparición de una renovada doc-
trina Monroe punitiva que tenía en mira a cualquiera que se cruzara con
el alcaloide más consumido de Estados Unidos, a la vez que aparecía
detrás de la persecución un negocio gigantesco.

1072 Ídem, p. 237.



1073 Ibídem.

1074 Gootenberg, Paul, ob. cit., p. 454.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 501

e) Comunismo y polvo blanco en las fronteras

La criminóloga venezolana, Lola Aniyar de Castro, recordaba la


fábula del rey Midas para referirse a la política prohibicionista americana
en los años Reagan. El paso de la cocaína convertía en oro muchas cosas,
pero a la vez, encontraba su reverso: la basura1075.
En efecto, no es fácil aproximarse al fenómeno de la violencia tradu-
cida por los homicidios intencionales producidos año tras año en países
como México o los que conforman el triángulo norte de Centroamérica
(El Salvador, Honduras y Guatemala), sin tener en cuenta la dimensión
de la guerra lanzada contra las drogas por los Estados Unidos desde los
años ochenta del siglo pasado hacia toda la región.
La política norteamericana de guerra punitiva a los tóxicos que se
inició en los años ochenta, y que se acentuó en los noventa, tuvo como
aliados en la región de América Central las dictaduras más sanguinarias;
en los años 2000 solo cambiaría los partenaires.
La administración Reagan (1981-1989), como vimos, lanzó una
ofensiva hacia el interior del país respecto a las drogas y produjo un en-
carcelamien­to racializado, pero en el plano internacional formuló un
embate anticomunista mediante el uso de los recursos ilícitos provenien-
tes de la venta de drogas que el mismo gobierno prohibía.
El énfasis en combatir los movimien­tos de liberación nacional en
Centroamérica se enfrentó a la falta de recursos que le permitía al presi-
dente el presupuesto aprobado por el Congreso norteamericano, por lo
que Reagan recurrió a fuentes alternativas de financiamien­to para sus
planes: tanto la CIA como la DEA se sirvieron del tráfico de cocaína
para financiar la guerra contra el sandinismo en su apoyo a los contras
en Nicaragua1076.

1075 Aniyar de Castro, Lola, ob. cit., p. 4.



1076 Boyer, Jean-Francois, La guerra perdida contra las drogas, Grijalbo, México, 2001,
p. 59; Martínez Oscar, “Guatemala se escribe con zeta”, en Crónicas Negras desde una
región que no cuenta, Aguilar, México, 2013, p. 166.
502 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

La guerra civil en países centroamericanos permitió que las dictaduras en


el poder controlaran no solo los servicios de inteligencia sino todas las adua-
nas de sus respectivos países “lo que permitió un matrimonio entre las fuer-
zas de seguridad, autoridades de las aduanas y narcotraficantes que tendría
como consecuencia la aparición de estructuras delictivas poderosas”1077.
La activa participación en la lucha antidroga de los militares, una vez
finalizado el conflicto armado, sirvió como una red de inteligencia en el co-
rredor de tráfico entre Sudamérica y Estados Unidos, en el que el abas-
tecimien­to hacia el norte devenía cada vez mayor.

f) La guerra desde el patrio de atrás

Colombia había sido el escenario durante los años ochenta de esfuer-


zos por encontrar la paz entre grupos revolucionarios y el gobierno —que
desde 1974 había sometido al pueblo a un Estado de sitio casi perma-
nente—, pero después de la quema del Palacio de Justicia en 1985, la
victoria del Ejército y paramilitares reflotaron en el seno del Estado un
proyecto político contrainsurgente mucho más agresivo: los escuadrones
de la muerte se multiplicaron.
El tráfico de cocaína se había convertido en una de las actividades más
importantes en términos económicos. Por ejemplo, en 1988 el Estado
adquirió a través de un blanqueo de capitales una cifra cercana a los cinco
mil millones de dólares. En ese año el crecimien­to del Producto Bruto In-
terno (PBI) colombiano alcanzó el 4,4 %. Los ingresos por venta y exporta-
ción de cocaína superaban ampliamente los del café1078.
En los noventa la lucha contra las drogas fue brutal, contó con la injerencia
de las agencias de control americanas, causó cientos de miles de muertos y
puso en jaque el monopolio de la producción y la distribución en Colombia.


1077 Zepeda, Beatriz-González Izas, Matilde-León Escribano, Carmen Rosa, Guatemala:
fronteras y mercados ilegales en la era de la globalización, Flacso, Guatemala, 2018, p. 231.
1078 Ruiz Contardo, Eduardo-Benitez Manaut, Raúl-Córdova Macías, Ricardo,
“Luchas y conflictos”, ob. cit., pp. 258-259.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 503

Este vacío de poder provocó en Centroamérica, especialmente en


Guatemala, que organizaciones mexicanas comenzaran a controlar rutas
y aparecer como los nuevos gerentes indiscutidos del tráfico de dro-
gas. Grupos especiales, como los Kaibiles, se transformaron de grupos
antisubversivos en comandos antidrogas o, mejor dicho, en los nuevos
guardianes de la distribución.
México y Colombia fueron los pioneros en los años 2000 en desenca-
denar una guerra punitiva contra las drogas sin precedentes en nuestro
continente, en la que se entrelazaron las agencias del Estado con grupos
paramilitares, o sea, aparatos represivos legales e ilegales.
En Colombia, los llamados “falsos positivos” daban muestra de un tipo
específico de ejecución extrajudicial empleada por las fuerzas armadas.
Los objetivos políticos de la “seguridad democrática” en el gobierno de
Álvaro Uribe fueron combatir el terrorismo y el narcotráfico.
Los asesinatos intencionales de civiles colombianos falsamente pre-
sentados como muertes en combate de narcotraficantes o guerrilleros,
provocó la investigación de la Fiscalía General de la Nación respecto a
más de mil desapariciones forzadas relacionadas con los “falsos positivos”,
pero se estima que fueron mucho más de cinco mil los asesinatos, los
cuales corresponden a jóvenes de sectores populares y campesinos1079.
En México, el gobierno de Felipe Calderón llamó a la “guerra” invo-
cando la lucha contra el crimen organizado. La guerra, decía el presidente,
debía ser frontal contra la delincuencia y contra el tráfico de drogas, no
sería fácil ganarla, tomaría tiempo, como también “recursos económicos
y vidas humanas”.
La participación del Ejército en esta cruzada colocó a México en una
situación de conflicto bélico interno, a la vez que creció la militariza-
ción1080 del país y la irrupción de grupos paramilitares. Durante esos


1079 Muñoz González, Germán, “Juvenicidio en Colombia: crímenes de Estado y prác-
ticas socialmente aceptables”, en Juvenicidio, ob. cit., pp. 131-164.
1080 No es un dato menor el hecho de que ingresaron un promedio de 470 soldados por
año en hospitales castrenses por diagnóstico de enfermedades mentales. Entre 2006
504 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

seis años del mandato de Calderón esta “limpieza social” derivaría hacia
“formas similares a las del terrorismo de estado”1081.

Los datos de realidad nos golpean la cabeza1082

Los cálcu­los más conservadores de la UNODOC (Oficina de Nacio-


nes Unidas contra la Droga y el Delito) sobre la población consumidora
de drogas ilegales es de 155 y 250 millones de personas entre 15 y 64 años.
La prisionización masiva de consumidores por tenencias insignificantes
es global, igual que el uso masivo de la pena de muerte para el comercio.
En Ucrania la posesión ínfima se castiga con tres años de cárcel. En Rusia
una jeringa con restos, la mitad de esa pena. Los mismos hechos en Irán,
Yemen y Egipto los juzgan tribunales militares. En Indonesia los con-
sumidores pueden ser detenidos por nueves meses antes del juicio. En
Estados Unidos la venta de crack tiene la misma pena que el homicidio.
En China existen 700 centros de desintoxicación forzosa y 165 de traba-
jo y rehabilitación. Un gulag que encierra a 350.000 personas. Lo mismo

y 2011 los nosocomios habían atendido a más de dos mil militares en tales circuns-
tancias. Más tarde se corroboró que el número era de más de veinte mil entre 2006
y 2013 los que recibieron atención especializada por trastornos psicológicos (ver:
Pérez, Ana Lilia, Verdugos. Asesinatos brutales y otras historias secretas de militares,
Grijalbo, México, 2016, p. 19.)

1081 Fazio, Carlos, “Introducción”, Estado de emergencia. De la guerra de Calderón a la
guerra de Peña Nieto, Grijalbo, México, 2016, pp. 28-34.
1082 La catarata de datos que siguen fue tomada del informe de la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS) sobre la Situación mundial en la prevención de la violencia,
año 2014, realizado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el
Delito (UNODOC); del informe de esta última institución sobre Homicidios, año
2013. Los datos relativos a las consecuencias humanitarias de la guerra punitiva a
las drogas, del informe Asumiendo el control, Global Commission on Drug Policy,
septiembre, 2014 y del informe Count the cost, 50 years of the war on drugs, 2015.
Sobre el homicidio de jóvenes negros en Brasil, el Mapa de la violencia en Brasil,
2013, Homicidios y juventud negra en Brasil, Presidencia de la República. Sobre los
datos en la prisionización masiva de negros en Estados Unidos y la comparación
con la esclavitud, Alexander, M., ob. cit.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 505

hace Camboya. Más de cuarenta países ejecutan castigos físicos con


látigo, azote y garrote, entre ellos Malasia, Irán, Arabia Saudita, Qatar,
Brunei, Nigeria, Libia, Emiratos Árabes. Otros 32 países mantienen la
pena de muerte para delitos de drogas, y en 13 la muerte es obligatoria
para algunas calificaciones. La mayoría de las ejecuciones ocurren en
China, Irán, Arabia Saudita y Vietnam por ahorcamien­to, fusilamien­to,
decapitación e inyección letal. Cada año ocurren 1.000 ejecuciones en
todo el mundo por delitos de drogas. Solo en China en 2007 por otros
delitos, se estima la muerte entre 2.000 y 15.000 personas. En Irán en el
año 2010 hubo 650 ejecuciones de las cuales 590 estuvieron relacionadas
con drogas. En Malasia entre 2004 y 2005 de las 52 penas de muerte que
aplica, 36 fueron por droga. En 2003 el gobierno de Tailandia lanzó una
ofensiva que en tres meses produjo 2.800 ejecuciones extrajudiciales.
En México se calcula que 1.000 niños perdieron la vida y que 50.000
perdieron a alguno de sus padres. La cantidad de muertos por la misma
causa a partir de la militarización de la guerra en 2006 llegó a una cifra de
100.000 víctimas sin contar la desaparición de personas que se calcula en
más de 20.000 para el mismo período.
Estados Unidos ejecuta homicidios selectivos y secretos contra tra-
ficantes fuera de sus fronteras. En 2009 tenía 50 personas incluidas en
“listas negras” para ser muertas o capturadas. En 2008 más de la mitad
de los 2,5 millones de personas prisionizadas en este país lo son por cau-
sas de droga. Este país encarcela más personas por delitos de droga que
los que van a prisión en Europa por cualquier delito con una población
mayor. A pesar de contar con índices de consumo y comercio parejo entre
la población blanca y no blanca y que la población negra representa el
13 % del total, la prisionización de jóvenes negros alcanza el 45 %, latinos
20 % y blancos 28 %.
Cuando se describe la guerra punitiva a las drogas, el efecto anarquía
tiene otras consecuencias paradojales muy significativas. Se estima que la
población consumidora no problemática es 13 veces mayor que la pro-
blemática, 250 millones de consumidores recreativos y 16 millones de
consumidores en situación de riesgo. Esto por sí solo indicaría de modo
506 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

irrefutable la naturaleza imaginaria del mal absoluto que se atribuye a


consumidores y traficantes. El peligro para la existencia misma de la
sociedad humana, como lo formuló una sentencia del máximo tribunal
de justicia de Argentina que emparenta la guerra punitiva a las drogas
en discurso y acción con cualquier genocidio moderno1083. De cualquier
modo, la solución punitiva para una epidemia que afecta la salud ampli-
fica lo que alucina erradicar y crea las condiciones para una verdadera
crisis humanitaria de escala global. A la prisionización masiva racializada,
las ejecuciones extrajudiciales, el extendido uso de la pena de muerte
y la muerte violenta también generalizada como una epidemia más, deben
sumarse otras consecuencias igualmente graves.
El consumo de drogas inyectables causa 1 de cada 10 infecciones de
HIV que en Europa Oriental y Asia Central llegan hasta el 90 %. Solo en
Rusia el 37 % de los 1,8 millones de personas que se inyectan viven con
HIV. Por el contrario, donde existe regulación política con programas de
reducción de daños la infección se redujo por debajo del 5 %. La OMS
cree que en el mundo 5.500 millones de personas tienen escaso o nulo
acceso a medicinas opiáceas para el tratamien­to del dolor, como resulta-
do de la guerra.
Otras crisis humanitarias más localizadas tienen por causa la erradi-
cación militar de cultivos con los mismos herbicidas que se usaron en la
guerra de Vietnam. Ello ha tenido como resultado migraciones masivas
de pueblos indígenas, encarcelamien­tos de productores e inseguridad
alimentaria. Solo en Colombia se desplazan por año 20.000 personas. En
Afganistán los cultivos son bombardeados por la OTAN y las poblacio-
nes escapan a Pakistán.

En América Latina la muerte violenta se mueve de un lugar a otro

La renuncia en soberanía política por elección de soberanía punitiva


se cobra la mayor cantidad de víctimas en guerras territoriales entre

1083 Fallo “Montalvo” de la CSJN de Argentina del 11/12/1990.


LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 507

carteles y bandas para el control del mercado al menudeo o el comer-


cio internacional. No ha habido caso en que la destrucción física o el
desbande de una organización a causa de la intervención del poder
punitivo no haya tenido por efecto, que otros rivales más audaces, vio-
lentos y mejor armados ocupen el lugar vacante o que se desplacen de
un territorio a otro más seguro. La erradicación de cultivos de coca en
Perú y Bolivia trasladó el negocio a Colombia. A partir de la década
del noventa del siglo pasado se desplaza al norte de México y en el
presente a países de América Central. La conclusión en este punto de
organizaciones liberales, como la Global Commission on Drug Policy
con información del último medio siglo de guerra, puede resumirse del
siguiente modo: aunque la solución punitiva pueda mostrar resultados
aparentemente eficaces, que se atribuyen políticos, policías y militares,
para la economía de las drogas son marginales, localizados y tempora-
les y para la vida y la seguridad la causa de una crisis humanitaria de
alcance planetario.

La ley penal aumenta los homicidios

Entre los delitos violentos en la ciudad de Los Ángeles los casos


relacionados con las drogas fueron el 43 % de los 1365 homicidios
ocurridos entre 1994 y 1995 (el 94 % con armas de fuego). Este
crecimien­to extraordinario del homicidio doloso solo puede com-
pararse con el incremento de la epidemia de muerte violenta que la
ciudad padeció en la guerra punitiva al alcohol en la década del 20
pasada. En Colombia durante los años más duros de la guerra, la tasa
anual de homicidio se elevó a 100 cada 100.000 habitantes. Un estudio
realizado en 2011 por UNODOC establecía que en América Central
los hombres tienen una probabilidad de 50 % de ser asesinados antes
de cumplir los 31 años.
Para la Organización Mundial de la Salud, en 2012 perdieron la
vida en homicidios dolosos en el mundo 437.000 personas. La mayoría
ocurrió en América con el 36 %, el 31 % en África, el 28 % en Asia, el 3 %
en Europa y el 0,3 % en Oceanía. Lo más revelador es que entre los
508 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

primeros 23 países en los que más se mata, 18 están en este continente.


Cuando se analiza el homicidio doloso por subregión, las cifras son
más alarmantes: África del Sur y América Central tienen promedios 4
veces mayores al promedio mundial que es de 6,2 homicidios dolosos
cada 100.000 habitantes. Le sigue América del Sur (centro y norte
del subcontinente), África Central y el Caribe con tasas entre 16 y
23 homicidios dolosos cada 100.000 habitantes. Pero no salimos del
asombro al conocer que 3.000 millones de personas viven con bajas
tasas de homicidio y en cambio a 750 millones la muerte violenta le
pisa los talones. La mitad de los homicidios dolosos ocurre en países
que representan el 11 % de la población mundial. El continente, a par-
tir del inicio de la guerra punitiva a las drogas en 1960 hasta 1995, al
tomar el promedio de cinco países, duplicó la tasa de homicidio de 8
a 17 cada 100.000 habitantes. Para esta época la ciudad de Cali llegó a
tener 112, San Salvador de Bahía 95, Caracas 76, Río de Janeiro 63,5,
Lima 25, México 19.
En la misma época, lo semejante sucede en las ciudades norteame-
ricanas. En 1991, Washington DC tiene una tasa de 80 homicidios
dolosos cada 100.000 habitantes, Detroit 62,8 en 1987; Dallas 48,6
en 1991; Baltimore 48,2 en 1993; Houston 36, 5 en 1991; Chicago
33,1 en 1992; Memphis 32 en 1993; Nueva York 30,7 en 1990; y
Boston 24,9 en el mismo año. En el promedio general del país, la tasa
se duplica con el desarrollo de la guerra punitiva a las drogas. Para la
primera década del nuevo siglo, a pesar de una significativa reducción
del promedio general, todavía ciudades como Nueva Orleans, Detroit,
Baltimore, Newark, Washington DC, Cleveland, Atlanta, Houston,
Chicago y Nueva York tienen tasas de homicidio comparables a la de
países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Colombia, Brasil,
Sudán, República Dominicana, Ecuador, Guayana y México. Entre las
50 ciudades con más homicidios dolosos del mundo, que tienen entre
25 y 141 cada 100.000 habitantes, es decir, entre 3 y 17 veces por encima
de lo que la OMS considera epidemia, hay 21 de Brasil, 7 venezolanas,
5 mexicanas, 5 colombianas, 4 de Estados Unidos, 3 sudafricanas, 2 en
Honduras, 1 en Guatemala, 1 en El Salvador y 1 en Jamaica.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 509

El destino de los jóvenes negros de Brasil

Por el lugar que Brasil ocupa en el registro de la violencia, merece


atención especial. Su caso es ejemplo del exterminio de la juventud negra
en las periferias urbanas pobres del país. Los homicidios dolosos son la
principal causa de muerte entre los 15 y 24 años para jóvenes negros.
De los 51.198 homicidios ocurridos en 2011 más de la mitad (27.471)
fueron jóvenes, de los cuales el 71,44 % corresponde a población negra
y masculina en el 93,03 %. En 1996 la tasa de homicidio era de 24,8
para elevarse a 27,1 en 2011 y los juveniles pasaron de 42,4 a 53,4 cada
100.000 habitantes. Cuando se miden tiempos más largos las cifran son
de genocidio: entre 1980 y 2011 desaparecieron del Brasil por esta causa
1.145.908 personas. Solo entre 2008 y 2011 fueron asesinadas 206.005
personas. Si a ello se le suman otras formas de muerte violenta en igual
período, como accidentes de tránsito (995.284) y suicidios (205.890),
Brasil perdió en tres décadas por causa de muerte violenta una población
del tamaño de la ciudad de Buenos Aires. En términos de vidas humanas
la situación es comparable a los efectos de una guerra. Los 62 conflictos
armados en el mundo entre 2004 y 2007 produjeron la misma cantidad
de víctimas que los homicidios de Brasil entre 2008 y 2011. El homicidio
juvenil en las capitales del país es devastador, en 2011 cada 100.000 h.
se registran estos números: Maceió 288; Joao Pessoa 215; Salvador 164;
Vitoria 150; Recibe 142; Fortaleza 129; Natal 123; Manaos 120; Belén
103; Porto Alegre 82; Río de Janeiro 41; Florianópolis 49; San Pablo 20.

Más cerca de Estados Unidos, más muerte

La situación en México, Honduras, El Salvador y Guatemala alcanzó


proporciones también genocidas. En estos dos últimos países, las vícti-
mas de homicidio doloso ya superan las muertes de las guerras civiles del
siglo pasado.
En 2011, Honduras mostraba una tasa de homicidios de 92, El Sal-
vador 70, Guatemala 40 y México 24 cada 100.000 habitantes. En la
región, el caso de Nicaragua es extraordinario y debe estudiarse más en
510 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

profundidad. Tiene una tasa relativamente baja en comparación con sus


países vecinos, apenas más de 8 homicidios cada 100.000 habitantes.
Más allá de esta situación particular —explicable en los efectos de la
revolución sandinista— no puede soslayarse el dato irrefutable que
indica que el 95 % de la cocaína que ingresa al mercado de Estados
Unidos con 25 millones de consumidores, el 10 % del total mundial,
proviene de Sudamérica pasa por México y el corredor de América
Central. Este mapa de la economía ilegal de la droga sobre el que se
desplaza la solución vindicativa deja como saldo un itinerario de ciuda-
des muertas. La ciudad de Juárez1084 fue durante tres años consecutivos
en esta década la capital mundial del homicidio doloso con 239 cada
100.000 habitantes. Un general retirado del Ejército mexicano, director
de seguridad pública de la ciudad de Torreón, reconoció al periódico La
Jornada el 13 de marzo de 2011: “cuando agarro a un Zeta o Chapo lo
mato ¿Para qué interrogarlo?”.

¿Dónde están los negros en Estados Unidos?

Igual carácter racializado tiene el homicidio doloso que la prisioni-


zación masiva. La cárcel en América tiene color propio y es el no-blanco.
Si en Brasil la solución punitiva es matar y dejar morir negros, Estados
Unidos los prisioniza en una forma que ya nadie duda en calificar como
una nueva esclavitud. En un poco más de tres décadas Estados Unidos
pasó de tener 300.000 presos a más de 2 millones. Dos tercios de este
incremento se atribuyen a la guerra contra las drogas. Ningún país en el
mundo prisioniza a tantos miembros de un grupo nacional. Incluso, lo
hacen en una escala superior a lo hecho por el apartheid sudafricano. En
Washington DC, se prevé que 3 de 4 jóvenes negros pasen un tiempo en
prisión. En 2001 se calculaba que el consumo de drogas ilegales abarcaba
el 6,4 % de población blanca, el mismo porcentaje para la población negra


1084Sobre los asesinatos masivos de mujeres, Segato, R., La escritura en el cuerpo de las
mujeres asesinadas en la ciudad de Juárez, Buenos Aires, 2013. Hace una aproxima-
ción teórica en Las estructuras elementales de la violencia, Buenos Aires, 2016.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 511

y 5,3 % para los latinos. En general, un consumo similar al de Europa.


Pero en las principales ciudades asoladas por la guerra a las drogas, el
castigo y pérdida de otros derechos fundamentales para la vida, alcan-
zaba al 80 % de los jóvenes negros. En 2006, 1 entre 14 negros estaba en
prisión. Si se tiene en cuenta un rango etario de 20 a 35 años, la relación
es de un 1 negro preso por cada 9 en libertad. La posesión y el comercio
de crack se castiga con penas de prisión 100 veces más severas que la
cocaína. El 93 % de los condenados por causa del crack son negros.
Cuando se estudió el racismo en la ejecución de la pena de muerte en
Georgia (Estudio Baldus) se descubrió que los acusados de matar a víc-
timas blancas tenían 4,3 veces más posibilidades de ser condenados a
muerte, que los acusados de matar a negros. Un negro liberado de prisión
tiene iguales derechos que un esclavo liberto. Como en el régimen Jim
Crow no votan, no trabajan, se les priva de vivienda social y educación
pública. Hoy en día hay más adultos afroamericanos en prisiones o
bajo control penal que los que estaban esclavizados en 1850. Según un
informe de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale en 2015
había 100.000 personas que cumplían pena en celdas de castigo.
Como se pregunta Michelle Alexander —activista y académica
negra— en el más revelador texto de criminología de las últimas cua-
tro décadas de Estados Unidos, “¿Dónde se han ido a parar los jóvenes
negros en este país?”1085. El asesinato masivo de negros detonó con el
de Mike Brown un estallido social en Ferguson, Missouri, agosto de
2014, que siguió con protestas en todo el país y originó el movimien­to y

1085 M. Alexander, ob. cit. p. 275. En relación con la epidemia de homicidios racializa-


dos en el sur de Los Angeles, Jill Leovy, Muerte en el gueto, Madrid, Caiptán Swing,
2015, p. 43. Sobre el encarcelamien­to masivo de población no blanca y la selecitivad
punitiva racial como herencia de la colonización, Rita Segato, El color de la cárcel
en América Latina. Apuntes sobre la colonialidad de la justicia en un continente en
desconstrucción. Revista Nueva Sociedad, Nº208, mayo-abril, 2007, Buenos Aires,
pp. 142 y ss.; de la misma autora sobre el mandato de violación como constituyente
de relaciones de poder patriarcal: Las estructuras de la violencia. Ensayo sobre género
entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos, Prometeo, Buenos Aires,
2010, págs.249 y ss.
512 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

activismo reunido en torno a un hashtag, Black Lives Matter (La vida de


los negros importa) contra las ejecuciones policiales, fundado por tres
mujeres negras y queer: Patrice Cullors, Alicia Garza y Opal Tometi1086.

¿Es posible una teoría punitiva de la muerte violenta?

Se conoce de esta potencia soberana devoradora su origen en la


agresividad humana, precedida por una experiencia de malestar que
la destrucción convierte en goce al reducir displacer subjetivo. Pero la
identidad entre lo humano singular con la soberanía punitiva termina
cuando ponemos en escena al objeto sacrificial. En cualquier sociedad
humana salvaje o civilizada siempre es de poco o ningún valor. Se gana
en reducción de malestar mediante la pérdida de alguien inferiorizado,
despreciable, contaminante. Por esta ganancia la víctima se vuelve
sagrada. Con poco se cree obtener mucho. Los romanos lo previeron
en las leyes penales de las XII tablas con la palabra sacer cuando fija el
talión que debe cumplirse. Por el contrario, no hay descripciones clí-
nicas ni especulaciones metapsicológicas en que la pulsión de muerte
deba desplazarse sobre objetos inferiorizados social y culturalmente.
A diferencia de lo que ocurre en la soberanía punitiva, que toma un pe-
dazo de vida humilde para convertir la destrucción en algo positivo para
la sociedad, por lo común en la economía psíquica, la primera víctima
en los casos más graves es la propia persona.
No hay certeza en la tesis sacrificial del castigo, únicamente tiene
la ventaja de ser menos improbable que cualquier fantasía preventiva
o retributiva. Otros antes que nosotros advirtieron la familiaridad del

1086 Sobre este movimien­to, Keeanga-Yamahtta Taylor, De Black Lives Matter a


la liberación negra, Traficantes de sueños, Tinta Limón, Buenos Aires, 2017.
También Taylor pone la mirada sobre la desaparición de 1.500.000 de hombres
negros “arrancados de la sociedad por el encarcelamien­to o muerte prematura.
Para ponerlo en términos más duros, más de uno de cada seis hombres negros
que hoy deberían tener entre 25 y 54 años han deaparecido de la vida cotidiana”,
ob. cit. p. 290.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 513

castigo público con el sacrificio y con la guerra1087. A este linaje hemos


agregado la masacre estatal. Falta todavía en esta aproximación incorpo-
rar la muerte violenta.
A principios de la década del noventa pasada, la escuela latinoamericana
observó que la letalidad policial era 100 y 10 veces mayor que en Europa
y Estados Unidos, respectivamente1088. Hoy deberíamos completar la
descripción considerando especialmente el contenido racial y de limpieza
étnica de la solución punitiva que tiene origen en lo que denominamos,
a falta de un nombre mejor “efecto anarquía” de la intervención penal. La
herencia colonial y esclavista en el continente dejó una huella profunda
que facilita el trabajo de la solución vindicativa. La inferiorización de
grupos enteros de población tiene aquellas marcas, en la prisionización
masiva de Estados Unidos o en la muerte violenta de la juventud negra
del Brasil. Estas líneas maestras que responden a la pregunta por el cas-
tigo tienen que enriquecerse con más trabajo criminológico.

Conclusión

La pena pública tiene que mantenerse como norte para enriquecer la


doctrina de los elementos del delito. Sin mirar la pena pública a la cara
no hay doctrina político-judicial para interpretar y aplicar ley penal vin-
dicativa en un sentido reductor o cancelatorio. No hay soberanía política
ni regulación pública de la violencia vindicativa cuando se la ignora. Esta
es una razón por la que la criminología crítica occidental se volvió insus-
tancial para explicar e intervenir en las crisis humanitarias que causa el
poder punitivo descontrolado en América Latina y en el resto del mundo
postcolonial.

Por
1087 ejemplo, en el pensamien­to antiliberal y reaccionario de De Maistre, J., Las
veladas de San Petesburgo, Valencia, 1832; y en 1889 en la obra pionera del jurista y
poeta brasilero, Barreto, T., Introducción al estudio del derecho penal, Buenos Aires,
2009.

1088 Zaffaroni, E. R., Muertes anunciadas, Bogotá, 1993.
514 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

La ley de la venganza es interpretable y, por ello, un campo de con-


flicto. Tiene el poder de definir lo que debe tomarse como real, lo que es
justo, los enemigos de la autoridad. Puede clasificar e inferiorizar gru-
pos enteros de población, trazar el límite entre lo normal y lo anormal
peligroso y otras muchas cosas más en orden al trato punitivo. Pero lo
que no puede hacer es asegurar un significado y una práctica de modo
permanente1089. La historia de la colonialidad latinoamericana muestra
las múltiples maneras en las cuales los pueblos oprimidos emplearon las
instituciones estatales y de derecho en sus reivindicaciones y afirmación
de su identidad. La ley en general nos constituye como sujetos, pero
puede reinterpretarse y modificarse el sentido, por eso la historia puede
cambiar.
A diferencia de la criminología crítica occidental que ve únicamente
en la ley penal un instrumento de dominación capitalista, en Amé-
rica Latina la criminología se puso al servicio de una interpretación y
aplicación de la ley penal en sentido opuesto a la dirección vindicativa.
Por supuesto que esta intervención no se da en el vacío. La lucha por
esta hegemonía cultural es política, comunicacional, académica, etc.
Sin embargo, le pertenece por derecho propio a un poder de gobierno
estamental, corporativo, organizado más para controlar excesos demo-
cráticos que para la ampliación de derechos. Una criminología orientada
a la operatividad reductora del derecho penal no es suficiente sin hacer
también criminología de las estructuras judiciales.
América Latina padece esta falta, con consecuencias que todavía no
se pueden medir del todo, pero apuntan a un retroceso en materia de
derechos sociales, políticos y humanos fundamentales. Las empresas
de comunicación masiva y el poder judicial están cumpliendo la función
que en el siglo pasado tuvieron las fuerzas armadas y de seguridad. La
naturaleza corporativa y antidemocrática de las estructuras judiciales
favorece su manipulación para conspiraciones destituyentes que tienen
como protagonistas a fiscales y jueces penales. Estos graves problemas


1089Sobre esto, Hall, S., Sin garantías. Trayectoria y problemáticas en estudios culturales,
Quito, 2010.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 515

tienen que ser urgentemente atendidos, porque la burocracia y el esta-


mento siempre han favorecido soluciones vindicativas como se conoce
desde la inquisición moderna.
Cuando uno observa detenidamente cómo la agresividad humana
se organiza en forma de venganza, sacrificio, pena pública, genocidio
y guerra, no puede dejar de hacer notar que lo que nos diferencia
del salvaje no es ni la práctica punitiva ni su racionalización. Con el
nacimien­to de la autoridad soberana no se pasa de la anarquía vindi-
cativa interminable a la civilización pacificadora. Aunque todavía esta
historia se enseña en las escuelas de Derecho, esa vida salvaje imposible
nunca existió. Lo que sí parece haber ocurrido es lo contrario. La gene-
ralización de la solución vindicativa como consecuencia también de la
ampliación de la población inferiorizada cuando la soberanía política
divide a la sociedad entre los que mandan y los que obedecen.
Cuando se pasa de una sociedad de iguales a una dividida social-
mente, se va de una sociedad con conflictos a otra donde el malestar
es estructural y permanente, y por eso mismo propiciatoria de mayor
cantidad de agresión destructiva que encuentra salida rápida en la
solución vindicativa. Lo que hacemos en la civilización es generalizar
una práctica que los salvajes tenían contenida. Lo que era extraordi-
nario y trágico lo convertimos en asunto de todos los días. En cambio,
desestimamos lo que mejor hacían en la igualdad, la reparación frente
al delito.
El hombre como lobo del hombre define más a la soberanía política
moderna que a los salvajes. Hace tiempo que la filosofía, o lo que queda
de ella, abandonó el castigo. Hace algunos años se cumplieron 40
años desde que apareció Vigilar y castigar. Pero Foucault no escribió
un libro sobre el castigo sino de una tecnología normalizadora que lo
reemplazó. Con la excepción de un colega suyo, habría que remontarse
hasta los clásicos para encontrar una filosofía de la pena.
Jacques Derrida en los últimos años de su vida dictó dos seminarios
en Estados Unidos sobre la pena de muerte y las ejecuciones siste-
máticas en ese país, y que se continuó en Francia con el estudio de la
516 ALEJANDRO ALAGIA | RODRIGO CODINO

complicidad entre El soberano y la bestia1090, en el que retoma la dialéctica


de la autoridad moderna, como bien y como mal a la vez. La guerra entre
lobos depredadores se supera cuando solo uno entre ellos sigue sien-
do lobo y convierte al resto en rebaño. Define al poder punitivo como
una fuerza aniquiladora. Que el lobo depredador esté investido como so-
berano para cuidar al pueblo-ganado es una de las paradojas de la teoría
política moderna.
Al reconocer en la soberanía esa capacidad de situarse fuera del Dere-
cho para garantizar la existencia de la sociedad, hace que el soberano se
parezca a la bestia que está fuera de la ley, como en la masacre estatal. En
esta analogía entre el soberano y la bestia, Derrida no puede evitar volver
a la pena pública y al miedo en Hobbes.
El castigo es el nervio que hace mover las articulaciones y cada miem-
bro del cuerpo político, como el sacrificio y el verdugo para otros filósofos
reaccionarios que van más profundo por el camino que abrió el Leviatán.
Miedo (o angustia) es el resorte esencial de la subordinación del rebaño
al soberano. La autoridad es el resultado trágico de un intercambio de
protección por obediencia. Derrida recuerda que, para Carl Schmitt, buen
discípulo de Hobbes, el cogito, ergo sum de la política era protego, ergo obligo.
Amigo del psicoanálisis, señala que el sujeto de la obediencia tam-
bién es oscuro, porque lo que tiene de crueldad punitiva el ejercicio de la
soberanía no existiría sin afectos de satisfacción o goce para esa pulsión
devoradora de hombres. Cuando piensa en la pena de muerte y en todo
castigo, Derrida señala que el Estado no prohíbe la crueldad para abolirla
sino para monopolizarla.
Mucho antes, en los textos contracoloniales, Bartolomé de las Casas
(Brevísisma relación de la destrucción de la Indias, 1552) definió a la
autoridad conquistadora y a los encomenderos como caníbales: “lobos y
carniceros feroces que consumen la sangre y los cuerpos de los indígenas
en sacrificio hecho a la codicia”.

Derrida,
1090 J., La bestia y el soberano, v. I (2001-2002), Buenos Aires, 2010, también
en Derrida, J.-Roudinesco, E., ¿Y mañana qué?, Madrid, 2009.
LA DESCOLONIZACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA 517

La escuela latinoamericana llega a resultados parecidos en la caracteri-


zación de la soberanía punitiva, pero lo hace sin desconocer que el Estado
también es un extraordinario invento para la organización humana y
su transformación. La autoridad soberana no nació con la sociedad de
clases, tuvo origen en una elección política para ese fin, del mismo modo
que los salvajes hacían política para impedir la aparición de la autoridad.
No estaban errados, como lo demuestran los que a duras penas sobrevi-
ven. En cambio, para los que no pueden escapar de la jaula soberana, el
mal puede ser menos doloroso con la ley y el Estado a su favor.

También podría gustarte