0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

Alexander Lowen

La rigidez de la espalda denota resistencia a rendirse o entregarse. La tensión muscular crónica ejerce un efecto destructor sobre el cuerpo y puede causar dolor en la parte baja de la espalda. La tensión bloquea el desahogo emocional y sexual. Liberar las defensas físicas y psíquicas del sujeto es complejo debido a que las sociedades actuales atribuyen un valor excesivo al éxito, lo que genera tensión y miedo al fracaso. La autoexpresión espontánea a

Cargado por

Mauricio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

Alexander Lowen

La rigidez de la espalda denota resistencia a rendirse o entregarse. La tensión muscular crónica ejerce un efecto destructor sobre el cuerpo y puede causar dolor en la parte baja de la espalda. La tensión bloquea el desahogo emocional y sexual. Liberar las defensas físicas y psíquicas del sujeto es complejo debido a que las sociedades actuales atribuyen un valor excesivo al éxito, lo que genera tensión y miedo al fracaso. La autoexpresión espontánea a

Cargado por

Mauricio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ALEXANDER LOWEN (Bioenergetica)

“La rigidez de la espalda denota una resistencia inconsciente, una oposición a rendirse o darse por
vencido. La rigidez bloquea el desahogo del llanto y el abandono al deseo sexual; el miedo a
romperse es fundamentalmente el temor a entregarse y rendirse. Es importante que el paciente
establezca asociaciones que le permitan comprender de donde procede su miedo” (Lowen, 1.975)
La tensión es consecuencia de la imposición de una fuerza o presión en el organismo, el cual
reacciona a esa fuerza o presión movilizando su energía. La tensión afecta de modo adverso no solo
a la salud emocional, sino también a la salud física del sujeto. “Toda tensión muscular crónica
representa una tensión continuada sobre el cuerpo. Una tensión constante ejerce un efecto
destructor sobre el cuerpo. No importa cuál sea la índole de la tensión; el cuerpo reacciona a una
tensión aguda, descargando las hormonas medulares adrenales que movilizan la energía del cuerpo
para hacer frente a la tensión. Cuando esta constituye un daño físico al cuerpo, la reacción de alarma
adopta la forma de un proceso inflamatorio. Si esta reacción logra imponerse al daño y eliminar la
tensión, el cuerpo se tranquiliza y vuelve a su condición natural homeostática. Pero si la tensión
continua, comienza la fase segunda, en la cual el cuerpo trata de adaptarse a la tensión. Esto
requiere la presencia de hormonas adrenales corticoesteroides cuya función es antiinflamatoria.

Pero el proceso de adaptación necesita también energía, que debe de movilizarse de las reservas
corporales. Después viene la fase tercera que se llama etapa de agotamiento. El cuerpo ya no tiene
energía para detener la invasión de la tensión” (Lowen, 1977) Ya que la sociedad actual se
caracteriza por someter a los sujetos a una tensión extrema, es imprescindible aprender a proteger
nuestros cuerpos y mentes de los efectos perjudiciales de dicha tensión. Para reducir la
vulnerabilidad del individuo a la tensión es preciso tratar de liberar las defensas físicas y psíquicas
para que no se abatan. Liberar las defensas físicas y psíquicas del sujeto es una operación compleja
y plagada de dificultades, pues el sujeto humano de nuestros tiempos vive un momento histórico
en el que se atribuye un valor extraordinario y excesivo al éxito socioeconómico histórico como el
actual en el cual se atribuye un valor excesivo al éxito socioeconómico y a la preparación para su
consecución. Un momento histórico forjador de un escenario social, enormemente proclive a que
los sujetos vivencien la experiencia íntima de caída y fracaso.

La consecuencia directa e inmediata de la tensión es, en la mayor parte de las ocasiones, un dolor
agudo en la parte inferior de la espalda que inmoviliza a la persona; precisamente en esta zona se
encuentran dos fuerzas opuestas que provocan tensión. Una es la de gravedad, “que opera en unión
de todas las presiones que se ejercen sobre la persona desde arriba, ordenes de autoridad,
obligaciones de la profesión, sentido de la culpabilidad y cargas tanto físicas como psicológicas. La
otra es una fuerza que actúa hacia arriba a lo largo de las piernas, manteniendo la postura erecta
del individuo y sosteniéndolo para responder a las demandas y cargas colocadas sobre él. Estas dos
fuerzas se encuentran en la región sacrolumbar” (Lowen, 1.977.) Dedicamos mucha energía, en las
sociedades de consumo, al esfuerzo de ascender y realizar más y más; de tal modo que es
extremadamente frecuente que experimentar una dificultad enorme para calmarnos, para bajar la
tensión que se acumula en nosotros a veces cuesta trabajo hacer descender la tensión que
acumulamos. Quedamos colgados y tenemos miedo de caernos y al tener miedo de caer, nos
esforzamos constantemente por subir más y más, quedando atrapados en los deseos de subir más,
en un ascenso sin fin y sin límite. Y surge la angustia de un posible descenso. Como si de este modo,
con la vista y los sentidos puestos solo en el ascender, quedamos atrapados, evitándonos a nosotros
mismos, cualquier otro movimiento, cualquier otra “jugada”; como si de este modo pudiéramos
alcanzar una mayor seguridad, sin percatarnos de que: “Morir es estar atrapado sin poder moverse,
pero estar atrapado es también morir” (Lowen 1.975) El miedo crea tensión y la tensión provoca
dolor. puesto que así se intensifica la sensación de estar atrapados. Por el contrario satisfacción es
sinónimo de plenitud, de salud. La tensión muscular crónica representa una tensión continuada
sobre el cuerpo. El cuerpo reacciona a la tensión con un síndrome general de adaptación que consta
de tres fases: • Fase de reacción de alarmas. • Descarga de hormonas • Etapa de agotamiento. La
consecuencia inmediata de la tensión es el dolor de la parte inferior de la espalda. Cuando el dolor
es penetrante se dice que ha sufrido un espasmo y como consecuencia una hernia. La rigidez
bloquea el desarrollo del llanto y el abandono del deseo sexual. El sujeto tiene miedo de entregarse
y rendirse. El individuo tiene miedo a los sentimientos, el hombre en esa situación solo percibe
hechos y cosas. Y el mismo se convierte, y se interpreta sí mismo como un hecho, como una cosa
más. Evidentemente, el desahogo satisfactorio sexual descarga el exceso de excitación y de tensión.
Pero el problema se encuentra en que, la mayoría de la gente, en este tipo de sociedades, tiene el
problema de que, sus tensiones están tan estructuradas en lo más hondo de sus cuerpos, que en
escasas ocasiones experimentan desahogo orgásmico. Las cosas y los hechos son iguales, están
quietos y atrapados en su quietud igual e idéntica. Por el contrario, la experiencia es única siempre,
puesto que navega por el océano de los sentimientos, los cuales la tiñen y la matizan, confiriéndole
el rango de original y única en cada uno de los momentos existenciales. El sujeto sano se mueve y
“va en busca de” de modo agresivo. Agresión, dentro de la teoría de la personalidad, adquiere la
acepción de capacidad para perseguir lo que uno desea. Por el contrario, pasividad significa esperar
a que alguien le satisfaga a uno el deseo. La agresión es un factor necesario tanto en el acto sexual,
como en el desarrollo vital del individuo. El placer -contemplado desde una perspectiva
bioenergética- es una manera creativa de enfocar la vida. El placer se encuentra, por lo tanto, en la
auto expresión espontánea. La auto expresión comprende las actividades libres, naturales y
espontáneas del cuerpo y es como la auto conservación, un valor inherente a todos los cuerpos
vivos. Cualquier actividad corporal constituye una aportación a la auto expresión. El individuo se
expresa a sí mismo en todas las acciones que realiza y en todos los movimientos de su cuerpo. La
auto expresión no suele ser una actividad consciente, estamos expresándonos en todo momento,
no tenemos que hacer nada para expresarnos. Causamos cierta impresión a los demás siendo como
somos. En este aspecto coincide la Bioenergética de Lowen con un investigador cuyo pensamiento
se encuentra en sus antípodas, intelectuales como es Gordon W. Allport, el cual “en el importante
nivel de la conducta, subraya que todo comportamiento tiene dos aspectos: adaptativo y expresivo.
El primer aspecto concierne a lo que se hace y al porque se hace, la conducta expresiva concierne
al cómo se hace, es decir , al estilo más que al contenido de la acción: Muchas investigaciones
psicológicas han insistido en el aspecto adaptativo de la conducta; Allport ha aportado una
importante contribución al llamar la atención sobre el aspecto expresivo. La expresión facial, las
características de la voz y el habla, los componentes estilísticos posturales, los gestos, el modo de
andar y la escritura están entre los temas investigados por Allport teórica y empíricamente. Estas
nociones tienen una significación teórica para el psicólogo del Hombre Total, porque lo que el sujeto
hace y el cómo lo hace testifican lo que es. ( James Geeeiwitz, 1.974. ) La espontaneidad y no la
conciencia, es la cualidad esencial de la autoexpresión. La espontaneidad es algo que no puede
enseñarse. El esfuerzo terapéutico debe de ir dirigido hacia las barreras que se opongan a la auto
expresión, constituyéndose en gozne del enfoque de la terapia bioenergética el problema de la auto
expresión inhibida. El placer es la clave de la auto expresión, pero si el elemento de espontaneidad
es escaso, también disminuye proporcionalmente el placer. Una tesis Bioenergética consiste en que
la salud y la vitalidad del cuerpo se reflejan en su aspecto exterior. La movilidad del cuerpo está
directamente relacionada con su nivel de energía.

También podría gustarte