Tarea 2 - Jose Leonardo Garnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

Tarea 2 – Circuitos combinacionales

José Leonardo Garnica Laverde:

1. Describa en VHDL tres multiplexores utilizando la sentencia with-select. Los tres


multiplexores deben tener un tamaño diferente (2 a 1, 8 a 1, etc.) y cada entrada
un número de bits diferente.
a. Una impresión de pantalla de la descripción en VHDL:
Multiplexor 1, 4 a 1 de 4 bits:

Multiplexor 2, 8 a 1 de 16 bits:
2

Multiplexor 3, 16 a 1 de 8 bits:

b. Una impresión de pantalla (diagrama) de la simulación, en la cual se debe


evidenciar el correcto funcionamiento del diseño. No se debe incluir el código
VHDL de la simulación:
Multiplexor 1, 4 a 1 de 4 bits:
3

Multiplexor 2, 8 a 1 de 16 bits:

Multiplexor 3, 16 a 1 de 8 bits:
4

2. Describa en VHDL un decodificador de 3 entradas utilizando la sentencia with-


select. El diseño debe contener:
a. Una impresión de pantalla de la descripción en VHDL:

b. Una impresión de pantalla de la simulación, en la cual se debe evidenciar el


correcto funcionamiento del diseño:
5

3. Describa en VHDL un codificador de 4 entradas, sin prioridad, utilizando la


sentencia with-select. El diseño debe contener:
a. Una impresión de pantalla de la descripción en VHDL:

b. Una impresión de pantalla de la simulación, en la cual se debe evidenciar el


correcto funcionamiento del diseño:
6

4. Describa en VHDL el circuito que se muestra en la siguiente figura utilizando las


sentencias with-select y when-else. El diseño debe contener:

a. Un pantallazo de la descripción en VHDL:


Circuito con sentencia with-select:
7

Circuito con when-else:

b. Un pantallazo de la simulación, en la cual se debe evidenciar el correcto


funcionamiento del diseño:
Circuito con sentencia with-select:
8

Circuito con sentencia when-else:

5. Describa en VHDL el circuito que se muestra en la siguiente figura, utilizando la


sentencia when-else. El diseño debe contener:
9

a. Una impresión de pantalla de la descripción en VHDL:

b. Una impresión de pantalla de la simulación, en la cual se debe evidenciar el


correcto funcionamiento del diseño:
10

6. Describa en VHDL el circuito que se muestra en la siguiente figura. El diseño


debe contener tres módulos diferentes (tres componentes) y un archivo de alto
nivel, tal como se muestra en la siguiente figura. El diseño debe contener:

a. Una impresión de pantalla de la descripción en VHDL:


11

b. Una impresión de pantalla con el RTL del alto nivel:


12
13

c. Una impresión de pantalla de la simulación, en la cual se debe evidenciar el


correcto funcionamiento del diseño:
14

Referencias bibliográficas

Muñoz, J. (2012). Introducción a los Sistemas Digitales: Un enfoque usando Lenguajes


de Descripción de Hardware. (Capítulos 4, 5 y 6, pp. 77-134). Madrid.
Recuperado de: https://openlibra.com/es/book/introduccion-a-los-sistemas-
digitales.

Brown, S. (2006). Fundamentos de lógica digital con diseño VHDL segunda edición.
(Capítulo 6, pp. 315-377). México, D.F.

Fajardo, C. (2012, diciembre 20), Introducción a VHDL, circuitos combinacionales


(Parte 1) [Archivo de video], Recuperado de: https://youtu.be/OIj59kyR7wU.

Fajardo, C. (2012, diciembre 21), Introducción a VHDL, circuitos combinacionales


(Parte 2) [Archivo de video], Recuperado de: https://youtu.be/dK545R-YT58.

Fajardo, C. (2019, abril 15), Multiplexores en EDAPlayground [Archivo de video],


Recuperado de: https://youtu.be/WslEFoWUL44.

Fajardo, C. (2019, abril 15), Decodficador en EDAPlayground [Archivo de video],


Recuperado de: https://youtu.be/QfHij7BHo2Y.

También podría gustarte