Arquitectos - CM4
Arquitectos - CM4
Arquitectos - CM4
www.cm4arquitectos.com
[email protected]
En Sevilla_diciembre 2011
PORTFOLIO
actualizado febrero 2013
CURRICULUM VITAE
2003-2011
_FORMACIÓN ACADÉMICA
+formación académica
+estudios en el extranjero
+investigación y difusión
+seminarios y cursos
_CONCURSOS Y PROYECTOS
_PREMIOS
_PUBLICACIONES
OBRAS Y PROYECTOS
SELECCIÓN
Proy. de consolidación de la iglesia de San Agustín
Cazalla de la Sierra_Sevilla. (En ejecución).
Vivienda en la calle Manuel Cabrera.
Cazalla de la Sierra_Sevilla. (En ejecución).
Vivienda unifamiliar en el Cerro del Aguila.
Sevilla.
Reforma de vivienda en la Calle Santas Patronas.
Sevilla.
Reforma del bar Alcopone.
Sevilla.
Dos casas de fin de semana en la Zarza
La Zarza_Huelva.
Reforma de vivienda en el barrio de Nervión.
Sevilla.
Casa Estrecha
Cazalla de la Sierra_Sevilla
Plan director y vestuarios de las piscinas naturales
“La Canal”
Alconera_Badajoz
CONCURSOS
SELECCIÓN
Reconstrucción del mercado de La laguna
San Cristobal de la Laguna_Santa Cruz de Tenerife
Museo Santiago Idáñez
Puente Génave_Jaén
Hamman en New Gourna (Concurso Hispalyt)
Luxor_Egipto
Viviendas para jóvenes (Concurso V4J)
Córdoba_España
28 viviendas protegidas (Urbipexsa)
Almendralejo_Badajoz
68 viviendas protegidas (Urbipexsa)
Villanueva de la Serena_Badajoz
Rehabilitación de la Fábrica de Harinas (Detea)
Puente Genil_Córdoba
FORMACIÓN ACADÉMICA SEMINARIOS Y CURSOS
2003 – 2010 Arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura 2010 Patrimonio Contemporáneo. Proyecto, técnica, materia.
de Sevilla. Seminario. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y fundación Docomomo
Ibérico. Sevilla
2011 – 2012 Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. 2010 Sostenibilidad en Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Postgrado Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Seminario. Universidad Internacional de Andalucía e Instituto Andaluz de
Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Patrimonio Histórico. Sevilla
2011 Aprendizaje para la Creación y Consolidación de Empresas. 2010 Seminario Internacional sobre arquitectura y arqueología: “Itá
ESIC Business&Marketing School lica, tiempo y paisaje”.
2010 – 2011 Máster de Innovación en Arquitectura: Tecnología y Diseño. Universidad de Sevilla y Venecia.
Postgrado Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla
2009 – 2010 Experto universitario en Instalaciones en la Edificación. 2009/10 Taller Internacional de Proyectos CÁTEDRA BLANCA. profesor
Postgrado Escuela Técnica Superior de Ingenieros. Guillermo Vázquez Consuegra.
Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Sevilla
2009 Actuaciones Urbanísticas de ámbito reducido. El Proyecto de Actuación.
FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Arquitectura. Sevilla.
2008 – 2009 Tecnische Universität Wien. Viena (Austria). 2009 Recursos para la sostenibilidad en Arquitectura. Diseño deenvolventes
2007 – 2009 Politecnico di Milano . Milán(Italia). con energías renovables.
2006 – 2007 London South Bank University. Londres (Reino Unido). Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Arquitectura.
2006 – 2007 Università La Sapienza. Roma (Italia). 2009 Patrimonio Histórico. Otras Miradas.
Universidad Internacional de Andalucía. Baeza
INVESTIGACIÓN 2009 Seminario Patrimonio en Defensa.
2011 Investigador en el grupo de investigación HUM-666 de la Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla
ETSA de Sevilla: 2009 Workshop “Scalo Farini, la Trasformazione della Città”.
“Las portadas monumentales durante la Edad Moderna en Sevilla”. Politecnico di Milano. Milán (Italia)
2010 Colaboración en la revista “Proyecto, Progreso, Arquitectura”. 2009 Building Ecology Workshop
Universidad de Sevilla (nº 1 y 2). Tecnische Universität Wien. Viena. Austria.
2009 – 2010 Alumno colaborador en el Departamento de Proyectos. 2008/09 Taller Internacional de Proyectos CÁTEDRA BLANCA, Prof. Antonio
Colaborador con el grupo de investigación HUM-632 de la ETSAS Cruz y Antonio Ortiz.
2008 – 2009 Alumno colaborador en el Departamento de Historia, Teoría y Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Sevilla
Composición Arquitectónica. 2008 Chinese-Austrian Business Park.
2008 – 2009 Trabajo de investigación en el Departamento de Historia, Teoría Tecnische Universität Wien&Shangai University. Viena (Austria)
y Composición Arquitectónica. 2008 Urban Complexity and Type.
“La Ilustración en las ciudades Andaluzas: las Ordenanzas Municipales Escuela Técnica Superior de Arquitectura Sevilla&Texas Tech University.
en la ciudad de Sevilla”. 2008 Jornadas de Construcción Sostenible.
2006 – 2009 Alumno interno en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla
en la ETSA de Sevilla. 2008 Workshop “Arquitectura y construcción: el paisaje como argumento.”
2004 – 2007 Trabajo de investigación en el Departamento de Expresión Universidad Internacional de Andalucía y Escuela Técnica Superior
Gráfica Arquitectónica: de Arquitectura. Sevilla
“Investigación sobre Metrología Aplicada a Arquitectura Catedralicia 2007 Jornadas Sobre Arquitectura y Desarrollo Sostenible.
Andaluza del Renacimiento”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Sevilla. Sevilla.
2004 – 2007 Alumno interno en el Departamento de Urbanística.
CONCURSOS Y PROYECTOS Ayuntamiento de Albacete.
2013 Proyecto de parque urbano y skatepark, Mairena del Aljarafe. Sevilla. 2010 Concurso “Museo Santiago Ydáñez”. Puente de Génave, Jaén.
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe. (En ejecución) Ayuntamiento de Puente de Génave.
2013 DDO de Gimnasio polideportivo en el I.E.S. Severo Ochoa. Sevilla. 2010 Conjunto de piscinas municipales y Plan Director. Alconera, Badajoz.
Consejería de educación. Junta de Andalucía. (En ejecución). 2010 Proyecto para los vestuarios de piscinas naturales. Alconera, Badajoz.
2013 Reforma de vivienda en edificio plurifamiliar. Sevilla. (En ejecución). 2010 Concurso de 26 Viviendas Promoción Pública. Almendralejo, Badajoz.
2013 Reforma de vivienda en edificio plurifamiliar. Córdoba.(En ejecución). 3º Puesto. Consejería de Fomento de Extremadura.
2010 Concurso de 68 Viviendas de Promoción Pública. Villanueva de la Serena.
2012 Proyecto para vivienda rural en Fuenteheridos. Huelva.(En ejecución). Badajoz. 3º Puesto. Consejería de Fomento de Extremadura.
2012 Reforma de vivienda en el barrio de Nervión. Sevilla. 2010 Concurso para un pabellón para los JJOO de 2012 de Londres.
2012 Concurso para un centro de visitantes en Olivenza. Badajoz. Stratford (Londres).
Consejería de Fomento de Extremadura. 2010 Colaboración en la redacción de anteproyecto y proyecto básico del
2012 Reforma del bar Alcopone. Sevilla. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación “Antonio
2012 Reforma del plan especial del Padro. Sevilla. Ulloa” (CRAI).
Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla, Sevilla.
2012 Reforma de vivienda en la calle Santas Patronas. Sevilla. 2010 Colaboración en la redacción de anteproyecto y proyecto básico del
2012 Concurso para establecimiento hostelero en Avilés. Avilés. Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.
Autoridad portuaria de Avilés. Universidad de Sevilla, Sevilla.
2012 Concurso para la adecuación turística de la Cañada Real de el Paso. 2010 Colaboración en el proyecto de ampliación de la Facultad de Odontología.
Úbeda, Torreperogil y Sabiote. Jaén. Universidad de Sevilla, Sevilla.
2012 Concurso para la reconstrucción del Mercado de la Laguna. Tenerife. 2010 Colaboración en el proyecto de ejecución Facultad de Enfermería.
Ayuntamiento de San Cristobal de la Laguna. Universidad de Sevilla, Sevilla.
2010 Concurso Cátedra Hispalyt “Cerámica para construir”. 1º premio
2011 Concurso de 24 viviendas en la calle Rosal Blanco. Málaga. 2009 Concurso DETEA en Categoría de Rehabilitación de Edificio
Empresa Pública del Suelo de Andalucía. Industrial. 1º premio
2011 Concurso de 58 viviendas de Promoción Pública en El Puche. Almería. Fundación para el Fomento de la Arquitectura Industrial en Andalucía. Sevilla
Empresa Pública del Suelo de Andalucía.
2011 Proyecto de consolidación y recuperación, de la iglesia del convento
de San Agustín.
Cazalla de la Sierra, Sevilla.
2011 Concurso V4J de vivienda colectiva. Córdoba. Seleccionado.
Viviendas Municipales de Córdoba, S.A
2011 Proyecto para la mejora de la accesibilidad a los núcleos de comuni-
cación vertical. Sevilla. (En ejecución).
2011 Reforma de vivienda en edificio plurifamiliar. Sevilla.
2011 Proyecto para dos casas de fin de semana en La Zarza, Calañas. Huelva.
2011 Concurso para la plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo.
Ayuntamiento de Medina del Campo.
2011 Proyecto para una vivienda unifamiliar en el Cerro del Águila. Sevilla.
2011 Proyecto para una vivienda en Cazalla de la Sierra. Sevilla.
2011 Rehabilitación de vivienda en Cazalla de la Sierra. Sevilla.
2010 Concurso para la reordenación del recinto ferial de Albacete. Finalista.
PREMIOS
1º Premio IV Concurso Cátedra Hispalyt “Cerámica para construir”
1º Premio Premios DETEA 2009 al fomento de la arquitectura industrial
en Andalucía
Categoría de rehabilitación de edificio histórico.
1º Accésit Premios DETEA 2009 al fomento de la arquitectura industrial
en Andalucía
Categoría de rehabilitación de edificio histórico.
3º Puesto Concurso para la construcción de 26 Viviendas de Promoción
Pública en Almendralejo, Badajoz.
Consejería de Fomento de Extremadura.
3º Puesto Concurso para la construcción de 68 Viviendas de Promoción
Pública en Villanueva de la Serena, Badajoz.
Consejería de Fomento de Extremadura.
Finalista Concurso para la reordenación del recinto ferial de Albacete.
Ayuntamiento de Albacete.
PUBLICACIONES
Determinadas obras y referencias de las mismas, han sido publi
cadas en los siguientes libros y revistas de Arquitectura:
Revistas:
Accésit nº000 Febrero 2010 (p. 11-14, ISSN 1989-9637)
nº003 Febrero 2011 (p. 4-7, ISSN 1989-9637)
Conarquitectura nº035 Julio 2010 (p. 92-94, ISSN 1578-0201)
Giornale Iuav di Venezia nº091 Enero 2011
(p. 11-12, ISSN 2038-7814)
Libros:
Cerámica para construir IV Concurso Hispalyt, Diciembre 2010
(ISBN 978-84-936522-4-1)
Ensayos para un nuevo hábitat urbano. nº002 Junio 2009
(ISBN 978-84-7993-065-3.
OBRAS Y PROYECTOS
SELECCIÓN
Proy. de consolidación de la iglesia de San Agustín
Cazalla de la Sierra_Sevilla. (En ejecución).
Vivienda en la calle Manuel Cabrera.
Cazalla de la Sierra_Sevilla. (En ejecución).
Vivienda unifamiliar en el Cerro del Aguila.
Sevilla.
Reforma de vivienda en la Calle Santas Patronas.
Sevilla.
Reforma del bar Alcopone.
Sevilla.
Dos casas de fin de semana en la Zarza
La Zarza_Huelva.
Reforma de vivienda en el barrio de Nervión.
Sevilla.
Casa Estrecha
Cazalla de la Sierra_Sevilla
Plan director y vestuarios de las piscinas naturales
“La Canal”
Alconera_Badajoz
CONSOLIDACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN AGUSTÍN
Cazalla de la Sierra_Sevilla_España
Cazalla de la Sierra fue durante los si- claridad la elegancia y sobriedad de las Cazalla de la Sierra was a national impor- expresses the elegance and simplicity of
glos XVI y XVII un núcleo de importancia construcciones de la sierra. tance village in the production of wine du- constructions of the sierra.
nacional en la producción de vino. Este ring the sixteenth and seventeenth cen-
Ya en el siglo XX y culminando un proce- Culminating a process that began with
auge atrajo hacia el pueblo al poder civil turies. This boom attracted people from
so que comenzó con la desamortización the confiscation of Mendizábal, the
y eclesiástico, fundándose en esos años the civil and ecclesiastical power, who
de Mendizábal, la iglesia pasó a manos church passed into private property in
diversas órdenes monásticas. Entre ellas based various monastic orders on those
privadas que la convierten en fábrica de 1936. The building became a factory in
la agustina, que aprovechó una antigua years. Among them the Augustinian, who
anisados, uso que se mantiene hasta las which the famous “aguardiente” from Ca-
casa-palacio para establecer en ella un took an old mansion on it to establish a
últimas décadas del siglo pasado. Se zalla was produced until the last decades
convento que aún a día de hoy conserva convent and even today the building re-
cerraba así el círculo que durante siglos of the twentieth century.
trazas domésticas. La iglesia construi- tains its domestic traces. The church built
relacionó al Convento de San Agustín y
da durante el siglo XVII y probablemen- in the seventeenth century and probably
al pueblo de Cazalla con la producción
te remodelada en el XVIII, expresa con rebuilt in the eighteenth century, clearly
industrial de aguardiente.
Planta de acceso
La Iglesia del Convento de San Agustín de The church of “el Convento de San Agustín
Cazalla de la Sierra está cubierta por bóve- de Cazalla de la Sierra” is covered by vaults.
das de arista construidas según las últimas They were builted during the eighteenth cen-
hipótesis durante el siglo XVIII. La estructura tury according to the latest assumptions. The
está formada por tres naves, siendo la cen- structure consists on three naves, being the
tral la más alta, cubiertas por bóvedas de central the highest, five bays covered with
arista de mampostería de ladrillo cerámico. cross vaults made of clay brick masonry.
Las bóvedas apoyan sobre arcos de medio The vaults rest on pointed paired rowlock ar-
punto aparejados a sardinel, que a su vez ches, which in turn rely either on perimeter
descansan ya sea sobre muros perimetrales walls of mud formed by sheets of clay brick
de tapial formado por hojas de mampostería masonry. They are supported in extreme by
de ladrillo cerámico en los apoyos extremos, Doric pillars with half townhouses, built also
o sobre pilares de estilo dórico con semico- in ceramic brick. The interior volume presents
lumnas adosadas, construidos también en a generally good condition.
ladrillo cerámico.
El proyecto de consolidación se centrará en The project of consolidation will focus on the
la recuperación de la cubierta que cubre el recovery of the roof covering over the vaul-
conjunto. Está formada con armadura de ted system. It is made with wooden frame,
madera, formada por rollizos de pino con di- consisting of pine logs with various squaring,
versas escuadrías, ejecutada a “hilera, par y executed as a classic “mudejar” frame (“hile-
nudillo”. ra, par y nudillo”).
CASA EN LA CALLE MANUEL CABRERA
Cazalla de la Sierra_Sevilla_España.
Los condicionantes del proyecto giraron desde el The constraints of the project were from the be-
principio en torno a lo limitado de la superficie y ginning focused on how limited were both the
sobre todo del presupuesto. Por tanto en el plan- surface and the budget. Therefore some aspects
teamiento cobraron gran importancia aspectos appeared with clearly importance, as is the pre-
como la preponderancia de los espacios realmen- ponderance of living spaces with respect to the
te vivideros con respecto a los más formales. more formal ones.
Las dos viviendas giran en torno a un gran vo- The two houses develop around a large internal
lumen interior, y a una desfragmentación del es- volume and outer defragmentated spaces. In this
pacio exterior. De esta manera las casas respiran way the houses are constantly combining interior
constantemente dilatándose los espacios a través spaces which breathe through the courtyards.
de los patios.
A gable roof covers the two houses. While the peri-
Una cubierta a dos aguas recoge las dos viviendas meter wall defends the back of the house, it opens
mientras que la tapia perimetral defiende la parte to the front to connect to the town, thus maintai-
trasera de la vivienda, abriéndose en su parte de- ning the same type and tradition: materials, cons-
lantera y dialogando con el pueblo, manteniendo truction techniques, forms, urban landscape.
así la tipología y tradición del mismo: materiales,
técnicas constructivas, formas, paisaje urbano.
Planta baja
Alzado delantero
alzados y secciones
transversales
CASA ESTRECHA
Cazalla de la Sierra_Sevilla_España
El paisaje al que nos enfrentamos en este ejer- We face to a landscape in this exercise, which
cicio ha sido generado a través de un código has been generated through a geometric code.
geométrico, surge de planteamientos directos That system arises from direct approaches to pa-
que responden a parámetros relacionados con rameters related to the olive farm. The territorial
la explotación agrícola del olivar. Los inputs terri- inputs that make up a particular area become the
toriales que configuran un ámbito determinado key project.
se convierten en las claves del proyecto.
We identified two clear and distinct strategies:
Identificamos dos estrategias claras y diferencia- two screens, one square and one triangular each
das, dos mallas, una cuadrangular y otra trian- other interdependent. Thus the combination of
gular dependientes entre sí. De esta manera la both screens produces three spaces that res-
combinación de ambas produce tres espacios pond to the three uses of the program, thereby
que responden a los tres bloques de usos del generating an organic building but with a formal
programa, generando así un edificio orgánico criterion.
pero con una misma base.
1.7 1.8
1.6 1.9
1.10
1.3
1.13
1.2
1.4 1.11
1.1
1.12
1.5
Planta primera
acceso y salas expositivas
Se proyecta un edificio que se relacione con su entorno, aprovechan- The projected building dialogue with its environment by building orien-
do la orientación, los vientos dominantes y las ventilaciones cruzadas. tation, taking advantage of prevailing winds and using cross ventilation.
Una seriación de perfiles de acero compone la estructura del edificio. The structure is solved by a serialization of steel sections.
La cubierta es un elemento “vivo”, dependiendo de la luz y ventilación The cover tries to relate as a natural being with the enviroment. Depen-
necesaria modifica su morfología, además de captar energía solar. Y ding on the light and the needs of ventilation it changes its morphology
mediante elementos prefabricados se construyen los cerramientos y as well as to capture solar energy. Enclosures and partitions are cons-
particiones, dotando a toda la construcción de un compromiso con el tructed through prefabricated elements, establishing a commitment
medioambiente. between construction and environment.
HAMMAN EN NEW GOURNA
CONCURSO_PRIMER PREMIO (2010)
Luxor_Egipto