Trabajo en Grupo de Algoritmo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1).

Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad
cambiaria es un dato desconocido.

Equivalencia en dólares; algoritmo que calcula la equivalencia de pesos a dólares.

Ed= Equivalencia en dolares; numero decimal.

Cp= Cantidad en pesos; numero entero.

Uc= Unidad cambiaria; numero decimal.

INICIO

Lea “ la cantidad de pesos y la unidad cambiaria”

Ed Cp*Uc

Escriba “el valor de la equivalencia en dolares” Ed

FIN

2). La presión, el volúmen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la fórmula:

masa = (presión * volúmen) /(0.37 * (temperatura + 460))

Calcular la masa de aire de un neumático de un vehículo que está en compostura en un servicio


de alineación y balanceo.

Masa de aire de un neumático; algoritmo que calcula la masa de aire de un neumático de un


vehiculo.

M= masa; numero decimal

P= presión; numero decimal

V= volumen; numero decimal

T= temperatura; numero decimal

INICIO

Lea ”digite la formula masa=(presión *volumen)/( 0,37*temperatura+460)”

M p*v/ 0,37*t+460

Escriba “el valor de cantidad de masa de aire”

FIN
3). Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de
ejercicio, si la fórmula es: num. pulsaciones = (220 - edad)/10

Pulsaciones; algoritmo que calcula las pulsaciones que debe tener una persona por cada 10 segundos
de ejercicios.

S= segundos; numero entero

Np= Numero de pulsaciones; numero entero

Ed= edad persona; numero entero

INICIO

Lea “Digite la formula Np=(220-Ed)/s”

Np 220-Ed/10s

Escriba “el numero de pulsaciones es;Np”

FIN

4). Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario
anterior.

Salario” algoritmo que calcula el salario del obrero con respecto al año anterior”

Sn=Salario nuevo; numero entero

25%=incremento salario; numero entero

Sa= Salario antiguo; numero entero

INICIO

Lea ”digite el valor del salario; Sn=(Sa*25/100)*Sa”

Sn (Sa*25/100)+Sa

Escriba “el salario del obrero es; Sn”

FIN
5). En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual
del hospital se reparte conforme a la sig. tabla:

Área: % del presupuesto:

Ginecología 40%

Traumatología 30%

Pediatría 30%

Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.

Presupuesto anual del hospital “algoritmo que calcula el presupuesto anual en dinero para las áreas
de Ginecología, Traumatología y Pediatría”

Pg= presupuesto ginecología; numero entero

Pt= presupuesto traumatología; numero entero

Pp= presupuesto pediatría; numero entero

Pa= presupuesto anual; numero entero

INICIO

Lea “digite el valor de Pg ; Pt ; Pp”

Pg Pa* 40/100

Pt Pa* 30/100

Pp Pa* 30/100

Escriba “el monto presupuestal”; Pa

Escriba “ el dinero que le corresponde a ginecología es”; Pg

Escriba “el dinero que le corresponde a traumatología es”; Pt

Escriba “el dinero que le corresponde a pediatría es”; Pp

Escriba “el presupuesto en dinero para cada área es; Pg, Pt, Pp”

FIN
6). el dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado, obtener el precio en lo que
debe vender para obtener la ganancia del 30%.

Pv=?

Pc=?

Ganancia 30%

TIENDA: algoritmo que calcula la ganancia de un artículo teniendo en cuenta un precio de compra.

PC= precio de compra; numérico entero

PV= precio de venta; numérico entero

G= ganancias; numérico decimal

INICIO

Lea “digite el valor de PC, PV Y G”

PV (Pc*g/100)+Pc

PV (Pc*30/100)+Pc

Escriba “el precio de venta para obtener una ganancia es”; PV

FIN

7). Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos
obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una
semana cualquiera.

T1=LUNES ?

T2=MIERCOLES ?

T3=VIERNES ?

TP= (T1+T2+T3)/3

Tiempo de ruta: algoritmo que calcule el tiempo promedio que tarda una persona recorriendo una
ruta semanal teniendo en cuenta unos valores de tiempo dados durante la semana.

T1=Tiempo recorrido el lunes; numérico decimal

T2= Tiempo recorrido el miércoles; numérico decimal

T3= Tiempo recorrido el viernes; numérico decimal

TP= tiempo promedio; numérico decimal

INICIO

Lea “digite el tiempo recorrido t1,t2,t3”

Tp (t1+t2+t3)/3

Escriba “el tiempo promedio recorrido en la ruta es”; Tp

FIN
8). Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte
una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad
total invertida.

%P1=?

%P2=?

%P3=?

D1=? %P1= D1*100/DT

D2=? %P2= D2*100/DT

D3=? %P3= D3*100/DT

PORCENTAJE DE INVERSION: algoritmo que calcula el porcentaje total que deben invertir tres
personas para crear una empresa teniendo en cuenta la cantidad de dinero de cada persona.

%P1=porcentaje persona 1; numérico decimal

%P2=porcentaje persona 2; numérico decimal

%P3=porcentaje persona 3; numérico decimal

D1=dinero persona 1; numero entero

D2=dinero persona 2; numero entero

D3=dinero persona 3; numero entero

DT= dinero total; numero entero

INICIO

Lea “digite el dinero que invierte cada persona y la cantidad total”

Dt D1+D2+D3

%P1 D1*100/DT

%P2 D2*100/DT

%P3 D3*100/DT

Escriba “el porcentaje que invierte cada persona e”; %P1, %P2, %P3

FIN
9). Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las tres materias más difíciles que
cursa y cuál será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como
se muestra a continuación:

La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:

Exámen 90%

Promedio de tareas 10%

En esta materia se pidió un total de tres tareas.

La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:

Exámen 80%

Promedio de tareas 20%

En esta materia se pidió un total de dos tareas.

La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:

Exámen 85%

Promedio de tareas 15%

En esta materia se pidió un total de tres tareas.

TM1: ? TF1: ? TQ1: ?


TM2: ? TF2: ? TQ2: ?
TM3: ? EF: ? TQ3: ?
EM: ? CTM: ? CTQ: ?
CTF:? EQ: ?

CT: (CTM+CTF+CTQ)/3

Calificacion de materias de un alumno: Algoritmo que calcula el promedio de tres materias de un


alumno, teniendo en cuenta los porcentajes dado para cada materia.

TM1: Tarea de matematica 1; Numero decimal.


TM2: Tarea de matematica 2; Numero decimal.
TM3: Tarea de matematica 3; Numero decimal.
CTM: Calificación total de matematica; Numero decimal.
EM: Examen de matematica; Numero decimal.

TF1: Tarea de Fisica 1; Numero decimal.


TF2: Tarea de Fisica 2; Numero decimal.
EF: Examen de Fisica; Numero decimal.
CTF: Calificacion total de Fisica; Numero decimal.

TQ1: Tarea de Quimica 1; Numero decimal.


TQ2: Tarea de Quimica 2; Numero decimal.
TQ3: Tarea de Quimica 3; Numero decimal.
EQ: Examen de Quimica; Numero decimal.
CTQ: Calificacion total de Quimica; Numero decimal.
INICIO
Lea “digite el valor TM1, TM2, TM3 y EM”
Lea “digite el valor TF1, TF2, y EF”
Lea “digite el valor TQ1, TQ2, TQ3 y EQ”

CTM← ((TM1+TM2+TM3/3)*0,1)+ ( EM* 0,9)


CTF← ((TF1+TF2/2)*0,2)+(EF* 0,8)
CTQ← ((TQ1+TQ2+TQ3/3)*0,15)+ (EQ* 0,85)

CT←(CTM+CTF+CTQ)/3

ESCRIBA “La calificación total de las materias de matemática, física y química es”;CT.

FIN

También podría gustarte