Simulacro 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SIMULACRO

1. Vector de la bartonelosis:
a) Aedes
b) Anopheles
c) Lutzomia
d) Leishmania
e) Bartonella
2. ¿Cuál es el microorganismo más frecuentemente aislado en la artritis no gonocócica?
a) Estafilococo aureus
b) Salmonella spp
c) Hemophilus influenzae
d) Neumococo
e) Candida spp
3. La manifestación clínica más frecuente del absceso cerebral es:
a) Paralisis ocular
b) Fiebre
c) Letargo
d) Hemiparesia
e) Cefalea
4. ¿Cuál de las sgtes enfermedades es causada por un parasito intracelular
a) Aspergilosis
b) Histoplasmosis
c) Lepra
d) Malaria
e) TBC
5. Un niño al cual se le encuentra parasitosis por Giardia lamblia. Indique cuál de las
siguientes afirmaciones es CORRECTA:
a) Afecta sobre todo el intestino delgado pero no al grueso
b) Causa malabsorción
c) No requiere tratamiento por ser inofensiva
d) A y B 
e) A y C
6. La prueba de oro en Leishmaniasis cutánea andina es:
a) Prueba de ELISA 
b) Hallazgo de amastigotos en frotis.
c) Análisis de isoenzimas
d) Buena respuesta al tratamiento con glucantime
e) Reacción intradérmica de Montenegro positiva
7. No es criterio menor de endocarditis infecciosa.
a) Fiebre > 38.5 °C
b) Cardiopatía de base
c) Fenómenos inmunológicos
d) Fenómenos embólicos
e) Hemocultivos positivos a un cualquier germen 
8. El uso de corticoides está indicado preferentemente en:
a) Encefalitis post – infecciosa 
b) Meningitis crónica inespecífica
c) Tuberculoma
d) Meningoencefalitis viral
e) Meningitis aguda bacteriana por klebsiella
9. La gingivoestomatitis herpética es la forma clínica más frecuente de la infección primaria
debida a:
a) Herpes virus hominís tipo 1
b)  Herpes virus hominis tipo 2
c) Herpes virus hominis tipo 6
d) Herpes virus hominis tipo 7
e) Herpes virus hominis tipo 8
10.En la evaluación inmunológica del paciente diagnosticado con hepatitis B, el marcador que
indica un incremento en el riesgo de transmisión (infectividad) de la enfermedad es:
a) AntiHBc
b) AntiHBe
c) HbcAg
d) HbeAg
e) HbsAg 
11.Paciente que ingresa con fiebre de 39°C ictericia y síntomas urinarios. Leucocitosis 12,000
con 10% de abastonados y plaquetopenia. Presenta P.A. 80/50, pulso 125 por minuto que
mejoran con fluidoterapia. El diagnóstico según la clasificación antigua de Sepsis es:
a) Sepsis
b) Sepsis severa
c) Shock séptico
d) Infección urinaria baja
e) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
12.Tumor cerebral más frecuente en pacientes con VIH:
a) Linfoma
b) Astrocitoma
c) Glioma
d) Neuroblastoma
e) Meduloblastoma
13.El diagnostico electrocardiográfico de infarto agudo de miocardio se establece por:
a) Depresión inicial del segmento ST
b) Elevación sostenida del ST, seguida de inversión de onda T y onda Q
c) Inversión de la onda T
d) Ondas T simétricas y en punta
e) Depresión ST en precordiales y ondas T picudas
14.En el infarto de miocardio, el Alteplase se puede administrarse en las primeras:
a) 4 horas
b) 6 horas
c) 3 horas
d) 8 horas
e) 12 horas
15.La causa más frecuente de insuficiencia cardiaca derecha es:
a) Cardiopatía congénita
b) Hipertensión arterial
c) Miocardiopatía
d) Pericarditis
e) Hipertensión pulmonar
16.Px mujer de 18 años, llega de emergencia por presentar: palpitaciones, ansiedad y
sudoración. Al examen: palidez, pulso: 185 por min regular, filiforme, arritmia. Maniobras
vagales negativas. El dx más probable es:
a) Fibrilación auricular
b) Taquicardia ventricular
c) Flutter auricular
d) Taquicardia supraventricular paroxística
e) Taquicardia sinusal
17.¿Cuál de las sgtes ttos muestra un manejo INADECUADO?
a) Hipertenso con tos secuendaria a inhibidor ECA, que está recibiendo losartan
b) Hipertenso coronario, que está recibiendo dilitiazen
c) Hipertenso con disfunción ventricular izquierda, que está recibiendo enalapril
d) Hipertenso con taquicardia, que está recibiendo propanolol
e) Hipertenso con insuficiencia renal severa, que está recibiendo hidroclorotiazida
18.El choque anafiláctico es de tipo:
a) Hipovolémico
b) Cardiogénico
c) Obstructivo
d) Distributivo
e) Neurogénico
19.Interno de medicina de 23 años, refiere haber estado agripado hace 2 semanas –Antes de
que se vaya a casa por la cuarentena (quien como tú ☹)-, fumador ocasional, sin
antecedente de cardiopatía. Acude con dolor torácico de dos días de evolución, sin fiebre. El
ECG de ingreso muestra una elevación difusa del segmento ST con concavidad superior.
CPK-MB: 37 (n:<8). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Osteocondritis
b) Infarto agudo de miocardio
c) Embolia pulmonar
d) Angina inestable
e) Miocarditis aguda
20.Varón de 30 años de edad, presenta disnea a medianos esfuerzos. Al examen: PA 100/70
mmHg. Auscultación: primer ruido acentuado y segundo ruido acentuado en foco pulmonar,
chasquido de apertura durante espiración, retumbo diastólico en decúbito lateral izquierdo.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Insuficiencia mitral
b) Estenosis mitral
c) Doble lesión mitral
d) Insuficiencia aortica
e) Estenosis aortica
21.Respecto a la Comunicación Interventricular, todo es cierto EXCEPTO:
a) Es un cortocircuito de izquierda a derecha cianótico
b) Ocupa el 30% de las cardiopatías congénitas.
c) Es una cardiopatia congénita acianótida
d) Es un cortocircuito de izquierda a derecha
e) Asociada a otras entidades puede llevar a la insuficiencia cardiaca congestiva
22.Varón de 58 años, acude por presentar ortópnea, edema de miembros inferiores y disnea.
Se hace el diagnóstico de falla cardíaca crónica descompensada. ¿Cuál de los siguientes
fármacos utilizados en el tratamiento, tiene como mecanismo de acción ser antagonista
aldosterona?
a) Espironolactona
b) Valsartan
c) Bisoprolol
d) Enalapril
e) Furosemida
23.En la neumonía adquirida en la comunidad el germen implicado con mayor frecuencia es:
a) Haemophilus influenzae 
b) Micoplasma
c) Staphylococcus aureus
d) Legionella
e) Neumococo
24.En una neumonía por aspiración causada por un anaerobio, la terapia antibiótica más eficaz
entre las siguientes es:
a) Amikacina
b) Claritromicina
c) Ciprofloxacina
d) Vancomicina
e) Clindamicina
25.La relación correcta entre los gérmenes que producen neumonía y la vía de infección es:
a) Legionella neumophila / hematógena
b) Micoplasma pneumoniae / microaspiración
c) Streptococcus pneumoniae / inhalación
d) Hemophilus influenza / inhalación
e) Covid-19 (Coronavirus) / inhalación 
26. En la TBC osteoarticular existe una triada inicial caracterizada por: dolor, impotencia
funcional y:
a) Fistulas supurativas
b) Absceso frio
c) Atrofia muscular
d) Contractura muscular
e) Deformaciones
27.La dosis de Rifampicina diaria en adultos con TBC pulmonar es:
a) 10 mg/Kg/día 
b) 5 mg/Kg/día
c) 15 mg/Kg/día
d) 20 mg/Kg/día
e) 25 mg/Kg/día
28.En el asma aguda, el fármaco utilizado en el tratamiento inicial es:
a) Metilxantinas
b) Corticosteroides
c) Beta 2 agonistas de acción corta
d) Beta 2 agonistas de acción larga 
e) Anticolinérgicos
29.El trasudado pleural se produce por:
a) Aumento de la presión capilar sistémica 
b) Disminución de la presión capilar pulmonar
c) Aumento de la presión osmótica del plasma
d) Aumento de la presión intrapleural
e) Disminución de la presión intrapleural
30.¿Cuál es la causa más frecuente de quilotórax?
a) Traumatismo 
b) Tumores mediastinales
c) Pancreatitis aguda necrotizante
d) Embolia grasa
e) TBC pulmonar exudativa
31.¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a Insuficiencia Respiratoria Aguda?:
a) Incapacidad para proveer oxígeno
b) Incapacidad pulmonar para satisfacer las demandas metabólicas del organismo
c) Incapacidad pulmonar para sostener el proceso aeróbico
d) Incapacidad para pasaje de oxígeno a la sangre
e) Incapacidad para el intercambio gaseoso. 
32.En el adulto, la causa más frecuente de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es:
a) Pancreatitis
b) Politraumatismo
c) Embolia grasa
d) Politransfusiones
e) Sepsis 
33. Indique la respuesta falsa en relación con las hemorragias intraparenquimatosas:
a) Una cuarta parte aproximadamente tienen lugar en el tronco y cerebelo 
b) Los hematomas de ganglios basales son los más frecuentes
c) La angiopatía amiloide es una causa a considerar en los pacientes ancianos
d) La causa hipertensiva es más frecuente en las hemorragias lobares
e) Las causas secundarias, excluidas las postraumáticas, constituyen un minoría
34.Cefalea y pérdida súbita de la conciencia sugieren en primer lugar:
a) a. Infarto del tronco cerebral
b) Meningitis bacteriana aguda
c) Hemorragia subaracnoidea 
d) Hemorragia lobar o de cerebelo
e) Edema cerebral por metástasis
35.Varón de 65 años que presenta cuadro de hemiparesis braquiocrural izquierda y en el
transcurso de 12 horas recupera la movilidad. Probablemente se trata de:
a) Tumor en región temporal del hemisferio derecho
b) Hemorragia intracraneana del hemisferio izquierdo 
c) Ataque isquémico transitorio del hemisferio derecho
d) Cisticercosis cerebral
e) Tromboembolia de carótida derecha
36.¿Cuáles son los agentes terapéuticos de uso frecuente en la epilepsia y convulsiones
parciales?
a) Lamotrigina, fenobarbital
b) Etosuximida, valproico, lamotrigina
c) Carbamazepina, fenilhidantoina 
d) Primidona, topiromato
e) Zonisanida, valproico
37.Varón de 40 años con cefalea diaria de varias semanas de evolución que le impide conciliar
el sueño. Se acompaña de congestión nasal, rinorrea y epífora. Examen: ptosis palpebral,
miosis, enoftalmo y anhidrosis derecha. ¿Cuál es la presunción diagnóstica?
a) Cefalea en racimos 
b) Cefalea por tensión
c) Migraña
d) Arteritis de células gigantes
e) Tumor cerebral
38.En el síndrome de Guillain Barre, la alteración más frecuente en el líquido cefalorraquídeo
es:
a) Proteínas elevadas 
b) Glucosa disminuida
c) Cloruro disminuido
d) Cloruro aumentado
e) Magnesio disminuido
39.Se produce por pérdida de células pigmentadas (Locus ceruleus):
a) Enfermedad de Parkinson 
b) Tumor Pontocerebeloso
c) Esquizofrenia
d) Depresión
e) Alzheimer
40.De las siguientes alternativas. ¿Cuál es característica de la enfermadad de Alzheimer?
a) Afecta a la población de bajo nivel intelectual
b) Se asocia a enfermedades metabólicas
c) El uso de AINES la predispone
d) La prevalencia es mayor entre 40 y 60 años 
e) El género femenino es un factor de riesgo
41.¿Cuál es el tumor benigno más frecuente de esófago?
a) Mioma.
b) Fribromioma.
c) Liposarcoma.
d) Hemangioma.
e) Leiomioma. 
42.En relación a la sonda de Sengstaken – Blakemore:
a) Es un tipo de sonda vesical para prostáticos
b) Se utiliza para comprimir várices esofágicas sangrantes 
c) Sirve para alimentación yeyunal
d) Mide la presión de la aurícula derecha
e) Es una sonda intestinal que se utiliza en cuadros de obstrucción intestinal c.
43.Es la segunda complicación más importante de la úlcera péptica que requiere tratamiento
quirúrgico de urgencia:
a) Hemorragia 
b) Perforación
c) Obstrucción
d) Estenosis
e) Ninguna
44.La localización más frecuente de malformación vascular tipo DIEULAFOY es:
a) Ciego
b) Estómago 
c) Ileon
d) Duodeno
e) Esófago
45.La causa mecánica más frecuente de obstrucción intestinal post operatoria es:
a) Intususcepción
b) Vólvulos
c) Bezoares
d) Adherencia
e) Estrechez secundaria a radiación
46.Cuando se realiza una resección del intestino delgado, ¿a partir de qué porcentaje de
longitud de éste se espera encontrar alteraciones nutricionales severas?:
a) 20%
b) 30%
c) 40%
d) 50%
e) Más de 50%
47.Ante un paciente que presenta dolor abdominal de tipo cólico, vómitos, distensión abdominal
e incapacidad para evacuar gases y heces, hay que pensar como primer diagnóstico en:
a) Pancreatitis aguda
b) Obstrucción intestinal
c) Colecistitis aguda
d) Apendicitis aguda
e) Diverticulitis aguda
48.El tipo de vólvulo colónico más frecuente es:
a) Transverso
b) Sigmoides 
c) Ángulo esplénico
d) Ciego
e) Ángulo hepático
49.Causa más frecuente de apendicitis:
a) Coprolitos
b) Hiperplasia linfoide
c) Parásitos
d) A y B
e) Ninguna de las anteriores
50.La complicación más severa de la apendicitis es:
a) Pileflebitis
b) Peritonitis generalizada
c) Plastrón apendicular
d) Perforación intestinal
e) Apendicitis flemonosa
51.Una de las características clínicas del cáncer de colon derecho, que sirve como elemento
clínico de sospecha de enfermedad es:
a) Anemia crónica 
b) Estreñimiento
c) Heces liquidas y mucosidad
d) Obstrucción intestinal recurrente
e) Sangrado masivo
52.Ganglios gástricos grupo 3:
a) Curvatura menor 
b) Curvatura mayor
c) Suprapilórico
d) Infrapilórico
e) Reropancreático
53.Mujer de 59 años obesa, acude al hospital por dolor abdominal cólico, vómito e intolerancia
a la alimentación. A la exploración llama la atención la importante distensión abdominal y los
ruidos de lucha. En la placa simple de abdomen: niveles hidroaéreos difusos, aire que dibuja
las vías biliares y una pequeña lesión. Su diagnóstico más probable es:
a) Vólvulo del ciego
b) Íleo paralitico por cólico renal
c) Colecistitis esfisematosa
d) Apendicitis por fecalito
e) Íleo biliar
54.El tercer grado de hemorroides interna, se caracteriza por:
a) Prolapso con reducción espontánea
b) Hemorroides sin prolapso
c) Prolapso que requiere reducción digital 
d) Prolapso que no se puede reducir
e) Prolapso y estrangulamiento
55.La hernia inguinal indirecta ocurre por:
a) Debilidad de la pared posterior
b) Persistencia del conducto peritoneovaginal
c) Inserción anormalmente alta del tendón conjunto
d) Esfuerzos repetidos
e) Estreñimiento
56.RN de 72 hs. que presenta ictericia hasta el cuello. Con nivel de bilirrubina de 8 mg/dL., en
buen estado general, reflejos normales e hígado palpable a 2 cm. del reborde costal. ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?
a) Incompatibilidad AO
b) Hepatitis viral
c) Ictericia fisiológica 
d) Sepsis
e) Incompatibilidad fetal por Rh
57.Se recibe a un RN de 3400 g. con llanto enérgico, buen tono muscular y discreta cianosis
distal. El procedimiento a seguir es:
a) Secarlo y colocarlo en contacto materno piel a piel. 
b) Secarlo y estimularlo con fricción al dorso
c) Secarlo y administrarle oxigeno
d) Administrarle oxígeno libre
e) Iniciar reanimación cardiorespiratoria
58.Recién nacido de 37 semanas de edad gestacional, con peso en el percentil 15. ¿Cuál sería
su clasificación neonatal para su edad gestacional?
a) Prematuro pequeño
b) A término pequeño
c) Prematuro adecuado
d) A término grande
e) A término adecuado 
59.Se define como RN de ‘’extremadamente peso bajo al nacer’’ a los que tienen un peso
inferior a…..g.
a) 1000 
b) 1500
c) 2000
d) 1750
e) 500
60.Recién nacido de 40 semanas, con peso 3600 g. A las 12 horas presenta tumoración en
cabeza en la zona del parietal derecho, que no cubre suturas ni fontanelas, blando y
renitente y en los días siguientes aumenta ligeramente de tamaño. No compromete estado
general. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
a) Caput sucedaneum
b) Hemorragia subaponeurótica
c) Encefalocele
d) Céfalo hematoma 
e) Tumor serosanguineo
61.RN de 39 semanas de edad gestacional. Nace por cesárea por estrechez pélvica materna.
Apgar 8 al minuto. Examen clínico aparentemente normal, salvo moderada dificultad
respiratoria. Test Silverman Anderson 5. ¿Cuál es el diagnostico probable?
a) Membrana hialina
b) Taquipnea transitoria del RN 
c) Aspiración meconial
d) Neumonía
e) Anomalía congénita broncopulmonar
62.¿Cuál es la medida inicial indicada en un neonato con obstrucción intestinal?
a) Sonda nasogástrica
b) Hidratación intensiva 
c) Antibióticos
d) Observación
e) Cirugía
63.Recién nacido de 42 semanas, producto de parto vaginal, distocia por sufrimiento fetal
agudo, con líquido amniótico meconial. APGAR: 6 al minuto 1 y 8 al minuto 5, recibió
ventilación por máscara. A las 2 horas de vida, reportan taquipnea, Sat O2: 70%, tiraje
subcostal y cianosis. Rx tórax: infiltrado pulmonar en “parches”. ¿Cuál es el diagnóstico
probable?
a) Síndrome de aspiración meconial 
b) Asfixia neonatal
c) Neumonía neonatal
d) Quiste pulmonar congénito
e) Taquipnea transitoria neonatal
64.Con respecto a la tos ferina marque lo correcto:
a) La claritromicina es el tratamiento de elección
b) Los pacientes no suelen tener un compromiso sistémico
c) Dar antibióticos en la fase paroxística reduce el tiempo de enfermedad y el contagio. 
d) No es necesario dar antibiótico debido a que la enfermedad es autolimitada
e) Se trata mejor con nebulizaciones, los antibióticos no son necesarios
65.¿Qué consecuencias trae la deficiencia de zinc en la dieta de niños y adolescentes?
a) Deterioro de la salud dental
b) Dermatitis, diarrea, depresión
c) Retardo de crecimiento y del desarrollo sexual, letargo, alteraciones cutáneas 
d) Hemorragias cutáneas y gingivales, debilidad, defectos en el desarrollo óseo
e) Ceguera nocturna, piel seca, queilosis
66.En el caso de un niño con neumonía por Staphylococos aureus cuál es un indicador de
severidad que debería manejarse urgentemente:
a) Neumotórax a tensión
b) Neumatocele 
c) PAfi 0.21
d) Sat. 95 %
e) Sibilantes difusos
67.Lactante de 6 meses que fue operado al nacer por Mielomeningocele, presenta en consulta
clínica fiebre 38 grados sin ninguna otra sintomatología de importancia, diagnóstico
probable:
a) Meningitis
b) ITU
c) Infección de herida operatoria
d) Infección respiratoria
e) Neumonía
68.La Panencefalitis esclerosante subaguda de dawson se encuentra en:
a) Sarampión 
b) Rubeola
c) Varicela
d) Escarlatina
e) Erisipela
69.Lactante de dos meses de edad de sexo masculino quien desde hace un mes cursa con
estridor inspiratorio que se acentúa en posición decúbito dorsal. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable?
a) Atresia de coanas
b) Papiloma de cuerdas vocales
c) Laringitis
d) Traqueomalacia
e) Cuerpo extraño intralaríngeo
70.Niño de 7 años con diagnóstico de infección por VIH ¿Qué vacuna está contraindicada?
a) Hepatitis B
b) Difteria, tétanos y tos ferina
c) Polio por vía oral 
d) Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
e) Poliomielitis
71.Cuando existe una correlación entre dos variables cuantitativas continúas. ¿Cuál es el
modelo predictivo que debe aplicarse?
a) Regresión múltiple
b) Regresión de Cox
c) De efectos fijos
d) Dispersión
e) Regresión lineal
72.En los estudios epidemiológicos el error de hacer inferencias al momento de interpretar los
resultados de los grupos señalados se conoce:
a) Sesgo de información
b) Efecto de confusión
c) Falacia ecológica
d) Error de muestreo
e) Error “heterogéneo”
73.¿Cuáles son los componentes de la calidad de servicios de salud?
a) Organizacional, técnico y humano
b) Científico y técnico
c) Administrativo y financiero
d) Humano, financiero y gerencial
e) Técnico, científico y financiero
74.En el año 2002 se registraron un total de 2000 defunciones en una localidad industrial. Del
total de causas: 300 fueron por cáncer de pulmón. La población censada fue 20000
habitantes. Ese año se aplicó una encuesta notificándose 1000 fumadores. ¿Cuál es la tasa
específica de mortalidad por cáncer de pulmón?
a) 300
b) 15
c) 50
d) 150
e) 500
75.Médico serumista que tiene asignada una población en el establecimiento de salud de
primer nivel donde trabaja y no hay epidemiólogo ¿Cómo calcula el riesgo de contraer una
determinada enfermedad en dicha población?
a) Visitar domiciliarias a enfermos para obtener información sobre antecedentes familiares
b) Proporción de personas no vacunadas para esa enfermedad respecto a la población
c) Prueba de laboratorio al 100% de la población para determinar riesgo de enfermar
d) Proyección o estimación respecto al número de casos presentados
e) Proporción de casos nuevos y la población no afectada
76.Un establecimiento de salud que brinda principalmente atención de partos durante las 24
horas del día con especialistas, corresponde según la Norma de categorización:
a) II – 1
b) I – 3
c) II – 4
d) I – 5
77.Las redes de salud, se conforman principalmente en base a establecimientos de salud y…
a) Demarcación territorial
b) Ámbito distrital
c) Corredores sociales
d) Epidemiologia
e) Condición económica
78.En un establecimiento de salud se necesita analizar un problema de salud de la comunidad
en la que se identifican posibles causas. ¿Cuál es la herramienta que se utiliza en el análisis
del problema?
a) Diagrama de Gantt
b) Campo de fuerzas
c) Espina de Ishikawa
d) Lluvia de ideas
e) Diagrama de afinidad
79.La declaración de Alma – Ata en la que se expresa la necesidad de un compromiso nacional
e internacional por la atención primaria de la salud, se suscribió en el año…
a) 1973
b) 1980
c) 1968
d) 1978
e) 1986
80.Respecto a los estudios de cohortes, señale su mayor ventaja:
a) Permiten estimar el riesgo absoluto
b) Se aplica en enfermedades raras
c) Son útiles en enfermedades frecuentes
d) El costo operativo es bajo
e) Son útiles en enfermedades infrecuentes
81.Indique cuál de los fármacos que se nombran a continuación actúa inhibiendo la ARN
polimerasa:
a) Pirazinamida
b) Etambutol
c) Estreptomicina
d) Rifampicina
e) Ninguna anterior
82.Los siguientes son fármacos activos contra Pseudomonas aeruginosa, excepto:
a) Aztreonam
b) Cefoperazona
c) Ceftriaxona
d) Piperacilina / tazobactam
e) Imipenem / Cilastatina
83.Entre los efectos adversos frecuentes de los diuréticos se encuentran los siguientes,
EXCEPTO uno:
a) Ginecomastia
b) Calambres musculares
c) Dislipidemia secundaria
d) Anemia hemolítica
e) Intolerancia hidrocarbonada
84.Las arterias musculofrénicas son ramas de:
a) Arterias torácicas internas
b) Subcostal
c) Intercostales
d) Aorta torácica
e) Arteria axilar
85.¿Cuál es el número total de alvéolos?:
a) 300 000 aprox
b) 600 000 aprox
c) 400 000 aprox
d) 150 000 aprox
e) 600 000 aprox
86.Examen para diagnóstico de patología con dismenorrea y dolor pélvico:
a) Laparoscopía
b) Histeroscopía
c) Histerosalpingografía
d) Histerografía
e) PAP
87.Mujer de 28 años, con PAP: NIC I. Se le realiza colposcopía la cual fue satisfactoria y
negativa. ¿Cuál es el próximo paso a seguir?:
a) Control en 6 meses
b) Control en 3 meses
c) Biopsia
d) Legrado Endocervical
e) Control en un año
88.Paciente mujer de 25 años de edad con relaciones sexuales hace ± 1 semana acude por
presentar lesiones en vulva, vesículas con ardor, dolor intenso, que luego evoluciona a
ulceras, el diagnóstico es:
a) Granuloma Inguinal
b) Chancro
c) Linfogranuloma venéreo
d) Sífilis
e) Herpes virus tipo – II.
89.Recién casada que tiene actividad sexual frecuente presenta infecciones urinarias a
repetición. ¿Cuál es la mejor recomendación?
a) Tomar un vaso de agua antes de la relación sexual
b) Uso de preservativo
c) Lavado de genitales
d) Indicar ciprofloxacino
e) Contraceptivos
90.Mujer de 42 años, con inicio de relaciones sexuales a los 13 años, ha tenido 12 parejas
sexuales, con hábitos nocivos de alcohol y tabaco, acude por dispareunia y sangrado
genital. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Ca de cérvix
b) Cervicitis crónica
c) Endometritis
d) EPI
e) Gonorrea
91.Dentro de los siguientes tumores de ovario, el que eleva la LDH es:
a) Poliembrioma
b) Disgerminoma
c) TTSP
d) Fibrotecoma
e) Endometrioma
92.El tratamiento de los quistes tecaluteínicos es:
a) Quistectomía laparoscópica
b) Ooforectomía laparoscópica
c) Ooforectomía convencional
d) Quistectomía convencional
e) Ninguno
93.Paciente de 60 años, acude por nicturia, sensación de vejiga llena, polaquiuria, urocultivo
negativo. Se realiza ecografía TV con mioma uterino de 10 cm en cara anterior tipo
intramural. El tipo de incontinencia que presenta es:
a) De esfuerzo
b) De urgencia
c) De rebosamiento
d) Funcional
e) Mixta
94.Mujer de 45 años, con IMC de 35, el cual es un factor de riesgo para leiomiomatosis uterina,
cáncer de endometrio y cáncer de mama, por la presencia de una enzima denominada…
a) Convertasa
b) Fosfolipasa
c) Aromatasa.
d) Lipasa
e) Lactasa
95.Mujer de 36 años, abortadora recurrente, acude para consejería preconcepcional. Dice tener
ecografía compatible con leiomioma uterino. Si el leiomioma submucoso fuera el causante
de las pérdidas recurrentes. ¿Cuál sería la alteración menstrual característica?
a) Oligomenorreas
b) Hipomenorreas
c) Menstruación normal
d) Hipermenorreas
e) Prolomenorreas
96.Paciente con dolor uterino, útero contraído, sufrimiento fetal:
a) DPP
b) Placenta previa
c) Vasa previa
d) Preeclampsia
e) Aborto incompleto
97.En qué semana se hace el screening para DM en la madre:
a) 24 – 28 ss.
b) 21 – 24 ss
c) 28 – 32 ss.
d) 32 – 36 ss.
e) 1-4 ss
98.Paciente con retención de placenta en sitio rural –El otro año que hagas tu Serums-,
sangrado intermitente, ya se ha realizado maniobras manuales cuál sería la conducta
siguiente, si el jefe del centro salud no se encuentra presente:
a) Dar ergometrina
b) Extracción manual de placenta
c) Misoprostol via oral
d) Colocas via EV con solución salina.
e) NA
99.Gestante llega al hospital dos de mayo y en los exámenes destaca sufrimiento fetal, doble
circular de cordón, conducta a seguir:
a) Cesárea.
b) Esperar parto espontáneo
c) Inducir trabajo de Parto
d) NST
e) CST
100. ¿Cuál es el score de Bishop en una gestante de 39 semanas, que presenta al examen:
cérvix en posición intermedia, consistencia blanda, borramiento 80%, dilatación 0, estación
-2?
a) 4
b) 7
c) 5
d) 6
e) 8

También podría gustarte