Documento N22 Juego Educacion Inicial PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

DOCUMENTO NO.

22
Serie de orientaciones pedagógicas para la 20 21 22 23 24 25
educación inicial en el marco de la atención integral

El juego en
la educación inicial
Referentes técnicos para la educación inicial
en el marco de la atención integral
Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial
en el marco de la atención integral

Documento N. 20
Sentido de la educación inicial

Documento N. 21
El arte en la educación inicial

Documento N. 22
El juego en la educación inicial

Documento N. 23
La literatura en la educación inicial

Documento N. 24
La exploración del medio en la educación inicial

Documento N. 25
Seguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial

Serie de orientaciones para favorecer la calidad de la


educación inicial en el marco de la atención integral

Guía 50
Modalidades y condiciones de calidad
para la educación inicial

Guía 51
Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en la modalidad institucional de educación inicial

Guía 52
Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en la modalidad familiar de educación inicial

Guía 53
Guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en las modalidades de educación inicial

Guía 54
Fortalecimiento institucional para las modalidades
de educación inicial
El juego en la
educación inicial
coordinación del proceso
de elaboración de la serie
Ana Beatriz Cárdenas Restrepo
Claudia Milena Gómez Díaz

Armonización del texto final


Marina Camargo
Yolanda Reyes
Doris Andrea Suárez

E d i c i ó n , DISE Ñ O
Y corrección de estilo
Rey Naranjo Editores

Impresión
Panamericana Formas e Impresiones S.A.

B o g o tá , C o l o m b i a
2014

ISBN 9 7 8 9 5 8 6 9 1 6 3 1 8

Esta serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial retoma elementos del documento
base para la construcción del lineamiento pedagógico de educación inicial del Ministerio de
Educación Nacional, 2012. Así mismo, desarrolla lo expuesto en el documento “Estrategia de
Atención Integral a la Primera Infancia. Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión” elaborado
por la Comisión Intersectorial de Primera Infancia, 2013.

El contenido parcial de este documento puede ser usado, citado y divulgado siempre y cuando se
mencione la fuente y normas de derechos de autor. La reproducción total debe ser autorizada por
el Ministerio de Educación Nacional

La versión digital de este documento se encuentra en www.mineducacion.gov.co y en


http:/www.colombiaaprende.edu.co/primerainfancia
La serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial se desarrolló en el marco del
Convenio de Asociación 529 de 2013 “Alianza Público Privada de Impulso y Sostenibilidad de la
Política Pública de Primera Infancia”
MINISTERIO DE ED UCACIÓN NACIONAL
Ministra
María Fernanda Campo Saavedra

V ICEMINISTERIO DE PREESCOLAR , BÁSICA Y MEDIA


Viceministro
Julio Salvador Alandete Arroyo

DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA


Directora
Ana Beatriz Cárdenas Restrepo

S UBDIRECCIÓN DE CALIDAD PRIMERA INFANCIA


Subdirectora
Claudia Milena Gómez Díaz

E QU IPO T ÉCNICO
Profesionales especializados
Doris Andrea Suárez Pérez
Hellen Maldonado Pinzón

ESPECIALISTAS QU E ELABORARON EL DOC U MENTO


BASE PARA ESTA ORIENTACIÓN
María Consuelo Martín Cardinal
Sandra Marcela Duran
RETROALIMENTACIÓN AL DOC UMENTO :

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA

Coordinadora
Constanza Liliana Alarcón Párraga

INSTIT U TO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Subdirección de Gestión Técnica para la Atención de la Primera Infancia


María Consuelo Gaitán Clavijo

E specialistas qu e aportaron al doc umento:


Adriana Lucía Castro · Ana Beatriz Cárdenas Restrepo
Claudia Milena Gómez · Diana Emilce Moreno
Doris Andrea Suárez · Emilce Ariza Santamaría
Hellen Maldonado · Luz Ángela Caro Yazo
María del Sol Peralta Vasco · Martha Leonor Ayala
Olga Lucía Vázquez Estepa
Tabla de contenido
Una ventana para observar el juego�������������������������������������������������������������� 13

Girando alrededor del juego como el trompo sobre sí mismo������������������ 18

La puesta en escena del juego�������������������������������������������������������������������������� 21

Los protagonistas: ¿cómo interpretan su papel losjugadores?�������������������� 21

La escenografía����������������������������������������������������������������������������������������������27

La utilería: objetos, enseres, accesorios��������������������������������������������������������29

Los escenógrafos y escenógrafas: la actitud


de escucha y acompañamiento����������������������������������������������������������������������32

¡Luces, cámara, acción pedagógica!��������������������������������������������������������������38

Bibliografía���������������������������������������������������������������������������������������������������������46
Carta de la ministra
Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio
social, y que la educación será su órgano maestro. Una educación,
desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire
un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en
una sociedad que se quiera más a sí misma. […] Por el país próspero y
justo que soñamos: al alcance de los niños.

Colombia al filo de la oportunidad


Gabriel García Márquez

El Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Plan Sectorial 2010-2014


Educación de Calidad, el Camino para la Prosperidad, plantea que la educación
debe ser una oportunidad que se brinda a todas y todos los colombianos a lo
largo de la vida, comenzando por las niñas y los niños en primera infancia, a
través de los procesos de educación inicial en el marco de la atención integral.
Desde el 2010 nos hemos comprometido y hemos participado del trabajo
intersectorial en la construcción e implementación de la Estrategia Nacional de
Atención Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre. El horizonte de esta
apuesta conjunta ha sido promover el desarrollo integral de las niñas y los niños
desde una perspectiva de derechos y bajo un enfoque diferencial.
“1, 2, 3, por la educación inicial, me la juego esta vez”, es la apuesta y com-
promiso que ha desarrollado el Ministerio de Educación Nacional para avanzar
en la construcción de la línea técnica de la educación inicial, definida como un
derecho impostergable de la primera infancia y como una oportunidad clave
para el desarrollo integral de las niñas y los niños, para el desarrollo sostenible
del país y como primer eslabón que fortalece la calidad del sistema educativo
colombiano.
En este sentido, y en respuesta a ese gran compromiso de orientar la política
educativa, el Ministerio de Educación Nacional hace entrega al país de la línea
técnica para favorecer el desarrollo e implementación de la educación inicial en
el marco de la atención integral de manera pertinente, oportuna y con calidad, a
través de los referentes técnicos. La construcción de estos referentes es el producto
de múltiples ejercicios participativos, donde las diferentes regiones del país y los
diversos actores retroalimentaron los documentos que presentamos.
Los doce referentes técnicos de educación inicial en el marco de la atención
integral se agrupan de la siguiente forma:
• La serie de orientaciones pedagógicas está compuesta por seis docu-
mentos en los que se define el sentido de la educación inicial y se dan
elementos conceptuales y metodológicos para fortalecer el trabajo de
los agentes educativos.
• La serie de orientaciones para favorecer la calidad de la educación inicial
en el marco de la atención integral agrupa cinco documentos en los que
se encuentran los referentes descriptivos que guían la gestión de la calidad
de las modalidades de educación inicial y las condiciones de calidad
de cada modalidad, así como las orientaciones y guías técnicas para el
cumplimento de las condiciones de calidad.
• Por último, encontramos el referente técnico para la cualificación del
talento humano que brinda atención integral a la primera infancia.

Estos documentos y guías se convierten en herramientas fundamentales para


promover el mejoramiento de la calidad de la educación inicial en el marco de
la atención integral y están a disposición para ser apropiados de acuerdo con
las condiciones y particularidades de los distintos contextos que caracterizan la
diversidad del país, de manera que se despliegue, en consonancia con estos,
una movilización que fortalezca la educación que brindamos a nuestras niñas y
niños en primera infancia, desde una perspectiva inclusiva, equitativa y solidaria.
Para materializar esta apuesta, les invito a que desde su conocimiento y
experiencia doten de sentido estos referentes en tanto son documentos abiertos
que estarán en permanente revisión y actualización, dado que la pedagogía es
un saber en construcción.
Las niñas y los niños en primera infancia son el presente de Colombia y tene-
mos la valiosa oportunidad de promover mejores condiciones para que crezcan
en entornos educativos en los que sean reconocidos como sujetos de derecho,
seres sociales, singulares y diversos; es también la oportunidad de contribuir,
desde las acciones educativas, a la formación de ciudadanos participativos,
críticos, autónomos, creativos, sensibles, éticos y comprometidos con el entorno
natural y la preservación de nuestro patrimonio social y cultural.
Por ello invito al país a que se la juegue esta vez por la educación inicial, con
la implementación y apropiación de esta línea técnica.

¡1, 2, 3, por la educación inicial, Colombia se la juega esta vez!

Ministra de Educación Nacional


María Fernanda Campo Saavedra
Introducción
Durante los últimos quince años Colombia ha venido afianzando procesos para hacer
que la primera infancia ocupe un lugar relevante en la agenda pública, lo cual ha deriva-
do en la consolidación de una política cuyo objetivo fundamental ha sido la promoción
del desarrollo integral de las niñas y los niños menores de seis años. Esta política se ex-
presa en atenciones, ofertas de programas y proyectos que inciden en la generación de
mejores condiciones para las niñas, los niños y sus familias en los primeros años de vida,
constituyéndose en una gran oportunidad de avance integral para ellas y ellos y para el
desarrollo sostenible del país.
Desde el año 2009, el Ministerio de Educación Nacional, mediante la formulación
de la Política Educativa para la Primera Infancia, abrió un camino para visibilizar y trazar
acciones que buscan garantizar el derecho que tienen todas las niñas y los niños menores
de seis años a una oferta que permita el acceso a una educación inicial de calidad.
Actualmente, el Ministerio de Educación Nacional asume y desarrolla la línea téc-
nica de la educación inicial, desde el marco de la atención integral, como un derecho
impostergable y como uno de los estructurantes de la atención integral, de acuerdo con
lo previsto en el marco de la Estrategia Nacional para la Atención Integral a la Primera
Infancia De Cero a Siempre, desde la cual se viene impulsando un conjunto de acciones
intersectoriales y articuladas que están orientadas a promover y garantizar el desarrollo
integral de la primera infancia desde un enfoque de derechos, el cual se constituye en un
horizonte de sentido para asegurar que cada niña y cada niño cuente con las condicio-
nes necesarias para crecer y vivir plenamente su primera infancia.
Este proceso de construcción de la línea técnica tomó como referencia el reconocimien-
to de aquellos aspectos que han configurado la educación de las niñas y los niños a lo lar-
go de la historia, las experiencias de las maestras, maestros, madres comunitarias y demás
agentes educativos que han aportado en la formación inicial de los ciudadanos colombia-
nos, las apuestas de las entidades territoriales y de los grupos étnicos, así como los aportes
de las investigaciones que se han adelantado desde las organizaciones académicas.
Con el propósito de construir un consenso sobre el sentido de la educación inicial se
adelantó en todo el país un proceso de discusión del documento base que esbozaba el
enfoque y las apuestas en términos del trabajo pedagógico. En este proceso participaron
más de cuatro mil personas, actores clave vinculados a la educación inicial y de otros
sectores con quienes se realizaron conversatorios y debates presenciales y virtuales en los
que se retroalimentó el documento. Estos ejercicios de participación también impulsaron
iniciativas de algunas entidades territoriales y de instituciones de educación superior que
organizaron escenarios de discusión que aportaron a toda esta construcción conjunta.
En este marco se define la educación inicial como derecho impostergable de la primera
infancia, que se constituye en elemento estructurante de una atención integral que busca
potenciar, de manera intencionada, el desarrollo integral de las niñas y los niños, partiendo
del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que
viven y favoreciendo, al mismo tiempo, las interacciones que se generan en ambientes
enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.
Asumir la educación inicial como un estructurante de la atención integral a la
primera infancia implica reconocer la existencia de un entramado de elementos que
configuran el desarrollo integral del ser humano en estos primeros años de vida, razón
por la cual las acciones de educación inicial, en el marco de la atención integral,
están configuradas por los elementos de salud, nutrición y alimentación, además de
los aspectos vinculados al desarrollo de las capacidades de las niñas y los niños, los
comportamientos, las relaciones sociales, las actitudes y los vínculos afectivos, princi-
palmente. Mientras la educación preescolar, básica y media organiza su propuesta
a través de la enseñanza de áreas específicas o del desarrollo de competencias en
matemáticas, ciencias naturales y sociales, entre otros, la educación inicial centra su
propuesta en el desarrollo y atención de la primera infancia.
En la educación inicial, las niñas y los niños aprenden a convivir con otros seres
humanos, a establecer vínculos afectivos con pares y adultos significativos, diferentes
a los de su familia, a relacionarse con el ambiente natural, social y cultural; a cono-
cerse, a ser más autónomos, a desarrollar confianza en sí mismos, a ser cuidados y a
cuidar a los demás, a sentirse seguros, partícipes, escuchados, reconocidos; a hacer
y hacerse preguntas, a indagar y formular explicaciones propias sobre el mundo en
el que viven, a descubrir diferentes formas de expresión, a descifrar las lógicas en las
que se mueve la vida, a solucionar problemas cotidianos, a sorprenderse de las posi-
bilidades de movimiento que ofrece su cuerpo, a apropiarse y hacer suyos hábitos de
vida saludable, a enriquecer su lenguaje y construir su identidad en relación con su
familia, su comunidad, su cultura, su territorio y su país.
Se trata de un momento en la primera infancia en la que aprenden a encontrar
múltiples y diversas maneras de ser niñas y niños mientras disfrutan de experiencias de
juego, arte, literatura y exploración del medio, que se constituyen en las actividades
rectoras de la primera infancia. Dichas actividades tienen un lugar protagónico en la
educación inicial, dado que potencian el desarrollo de las niñas y los niños desde las
interacciones y relaciones que establecen en la cotidianidad.
En ese sentido, son actividades constitutivas del desarrollo integral de las niñas y
los niños y se asumen como elementos que orientan el trabajo pedagógico. El juego
es reflejo de la cultura, de las dinámicas sociales de una comunidad, y en él las niñas
y los niños representan las construcciones y desarrollos de su vida y contexto. En cuan-
to a la literatura, es el arte de jugar con las palabras escritas y de la tradición oral,
las cuales hacen parte del acervo cultural de la familia y del contexto de las niñas y
los niños. Por su parte, la exploración del medio es el aprendizaje de la vida y todo
lo que está a su alrededor; es un proceso que incita y fundamenta el aprender a
conocer y entender que lo social, lo cultural, lo físico y lo natural están en permanente
interacción. Por su parte, el arte representa los múltiples lenguajes artísticos que tras-
cienden la palabra para abordar la expresión plástica y visual, la música, la expresión
corporal y el juego dramático.
Es así como todos los desarrollos y aprendizajes que se adquieren durante este
periodo dejan una huella imborrable para toda la vida. Las experiencias pedagógi-
cas que se propician en la educación inicial se caracterizan por ser intencionadas y
responder a una perspectiva de inclusión y equidad que promueve el reconocimien-
to de la diversidad étnica, cultural y social, y de las características geográficas y
socioeconómicas de los contextos en los que viven las niñas, los niños y sus familias.
Por todo lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional presenta su línea técnica
de educación inicial de calidad en el marco de la atención integral a través de una
serie de orientaciones pedagógicas que buscan guiar, situar, acompañar y dotar de
sentido las prácticas pedagógicas inscritas en la educación inicial.
Estos referentes técnicos se encuentran integrados por seis documentos que abar-
can el sentido de la educación inicial, las actividades rectoras de la primera infancia
como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio y, por último, el segui-
miento al desarrollo integral de los niños y las niñas en el entorno educativo.
El conjunto de materiales está a disposición de todas las personas que trabajan
en la educación inicial para que sean contextualizados, apropiados y dotados de
sentido desde la experiencia propia y el saber que se ha construido en la interacción
que a diario tienen con las niñas y los niños. La intención fundamental es inspirar a las
maestras, maestros y agentes educativos para que hagan de la educación inicial un
escenario en el que los niñas y las niños jueguen, den rienda suelta a su imaginación y
creación, exploren, sueñen y se expresen con diferentes lenguajes; en otras palabras,
que se les permita vivir su primera infancia.
En particular, este documento presenta diferentes alternativas de orden pedagógico
que buscan enriquecer y favorecer el juego en el entorno educativo como una
experiencia vital para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños. Por ello, se
hace una invitación a las maestras, a los maestros y a los agentes educativos para que,
desde su práctica, le otorguen un lugar protagónico al juego en la educación inicial.
Una ventana para
observar el juego
Imaginar el mundo de la infancia sin el juego es casi imposible. Las primeras interac-
ciones corporales con el bebé están impregnadas del espíritu lúdico: las cosquillas, los
balanceos, esos juegos de crianza de los que habla Camels (2010): “Los juegos de crian-
za dan nacimiento a lo que denomino juego corporal [...] nombrarlos como juegos cor-
porales remite a la presencia del cuerpo y sus manifestaciones. Implica esencialmente
tomar y poner el cuerpo como objeto y motor del jugar” (p. 1). Estos juegos corporales
iniciales que se despliegan en la interacción entre la niña, el niño, su maestra, maestro
y agente educativo contienen toda la riqueza lúdica del arrullo, el vaivén y el oculta-
miento, que son la base de la confianza, la seguridad y la identidad del sujeto.
Los contactos lúdicos iniciales cuerpo a cuerpo van distanciándose y se empieza
a ver a niñas y niños empleando su cuerpo de manera más activa e independiente, en
saltos, deslizamientos, lanzamientos, carreras, persecuciones y acciones más estruc-
turadas que conforman juegos y rondas.

Madre haciéndole cosquillas a un chico

190,5x98.4mm
14 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

El juego, entonces, hace parte vital de las relaciones con el mundo de las personas
y el mundo exterior, con los objetos y el espacio. En las interacciones repetitivas y pla-
centeras con los objetos, la niña y el niño descubren sus habilidades corporales y las
características de las cosas.
El momento de juego es un periodo privilegiado para descubrir, crear e imaginar.
Para Winnicott (1982), “el juego es una experiencia siempre creadora, y es una expe-
riencia en el continuo espacio-tiempo. Una forma básica de vida” (p. 75). En este senti-
do, se constituye en un nicho donde, sin las restricciones de la vida corriente, se puede
dar plena libertad a la creación.
De la misma manera, el juego, desde el punto de vista social, es un reflejo de la cultura
y la sociedad, y en él se representan las construcciones y desarrollos de un contexto. La
niña y el niño juegan a lo que ven y juegan lo que viven resignificándolo, por esta razón
el juego es considerado como una forma de elaboración del mundo y de formación cul-
tural, puesto que los inicia en la vida de la sociedad en la cual están inmersos. En este
aspecto, los juegos tradicionales tienen un papel fundamental, en la medida en que con-
figuran una identidad particular y son transmitidos de generación en generación, prin-
cipalmente por vía oral, promoviendo la cohesión y el arraigo en los grupos humanos.
En este mismo sentido, el proceso por el cual la niña y el niño comparten el mundo de
las normas sociales se promueve y practica en los juegos de reglas. Según Sarlé (2010):

En los niños pequeños […] suponen un momento particular en su proceso de


desarrollo evolutivo y sociocultural, y no se adquieren tempranamente. Para jugar
juegos con reglas se necesita la compañía del adulto o un par más competente. En el
aprendizaje de los mismos es frecuente que las reglas se “reinterpreten” para hacer
posible el juego, adaptándolas y dando lugar progresivamente a mayores niveles de
complejidad hasta llegar a jugar tal y como las mismas reglas lo establecen (p. 21).

En esta medida se evidencia cómo el juego tiene gran fuerza socializadora en el


desarrollo infantil.
Así mismo, desde la perspectiva personal, el juego les permite a las niñas y a los ni-
ños expresar su forma particular de ser, de identificarse, de experimentar y descubrir
sus capacidades y sus limitaciones. Armar su propio mundo, destruirlo y reconstruirlo
como en el juego de construir y destruir torres (Aucoturier, 2004) para, en ese ir y venir
constructivo, estructurarse como un ser diferente al otro. En ese tránsito personal del
juego se entra en contacto con los otros en el mismo nivel, siendo todos compañeras y
compañeros de juego, compartiendo el mismo estatus de jugadores, sean mayores o me-
nores. A las niñas y a los niños les interesa jugar jugando, no haciendo como si jugaran,
enfrentándose a los retos y desafíos con seriedad absoluta, encontrando soluciones,
lanzando hipótesis, ensayando y equivocándose sin la rigidez de una acción dirigida,
orientada y subordinada al manejo de contenidos o a la obtención de un producto. En
este sentido, Bruner (1995) propone una serie de características inherentes a la activi-
dad lúdica: no tiene consecuencias frustrantes para la niña o el niño; hay una pérdida
de vínculos ente medios y fines; no está vinculada excesivamente a los resultados; per-
mite la flexibilidad; es una proyección del mundo interior y proporciona placer.
juego · 15

Siguiendo en la misma línea, el juego brinda la posibilidad de movilizar estructuras de


pensamiento, al preguntarse “qué puedo hacer con este objeto”, y es a partir de ello que
los participantes desarrollan su capacidad de observar, de investigar, de asombrarse, de
resignificar los objetos y los ambientes y de crear estrategias. Todas estas posibilidades
que otorga el juego señalan su importancia en el desarrollo de las niñas y los niños,
y estos aspectos deben ser considerados por las maestras, los maestros y los agentes
educativos que construyen ambientes que provocan y son detonantes del juego en la
primera infancia.
De otra parte, el juego es un lenguaje natural porque es precisamente en esos
momentos lúdicos en los que la niña y el niño sienten mayor necesidad de expresar
al otro sus intenciones, sus deseos, sus emociones y sus sentimientos. Es en el juego
donde el cuerpo dialoga con otros cuerpos para manifestar el placer que le provocan
algunas acciones, para proponer nuevas maneras de jugar y para esperar el turno,
esperar lo que el otro va a hacer con su cuerpo y preparar el propio para dar respuesta
a ese cuerpo que, sin lugar a dudas, merece ser escuchado, interpretado, comprendido,
cuestionado. Se encuentra también la capacidad de planear y organizar el juego por
medio del lenguaje en expresiones como “digamos que yo era un caballo y me daban de
comer” o “aquí era el mercado y vendíamos”.
Dadas estas razones, no se puede, de ninguna manera, dejar de lado el juego en la
educación inicial. Su presencia no se puede limitar a los momentos de “descanso”, a
ser una simple motivación para una actividad, a servir de pasatiempo. No es posible
encasillarlo bajo unos parámetros externos a él mismo, puesto que se traicionaría su
16 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

esencia como actividad autorregulada y voluntaria, como lo afirma Bruner (1995): “el
juego que está controlado por el propio jugador, le proporciona a este la primera y más
importante oportunidad de pensar, de hablar e incluso de ser él mismo” (p. 219).
El juego es una de las actividades rectoras de la infancia, junto con el arte, la literatu-
ra y la exploración del medio ya que se trata de actividades que sustentan la acción pe-
dagógica en educación inicial y potencian el desarrollo integral de las niñas y los niños,
también deben estar presentes en acciones conjuntas con la familia a través de la valo-
ración e incorporación de su tradición lúdica, representada en juegos, juguetes y rondas.
Al otorgarle un lugar al juego en la educación inicial se les da pleno protagonismo
a las niñas y los niños puesto que, como hemos visto, son los dueños del juego, pueden
tomar decisiones, llegar a acuerdos, mostrar sus capacidades, resolver problemas y, en
definitiva, participar:

Consideramos que el juego es un escenario donde comienza la participación


infantil, ya que dentro de él es posible escuchar las voces de niños y niñas con
naturalidad, conocer sus experiencias personales, sus intereses individuales,
colectivos y las relaciones que se dan entre ellos; donde la palabra y la acción dan
cuenta de la implicación y compromiso de ellos y ellas dentro del juego. Solo se
aprende a participar participando (Peña y Castro: 2012, p. 128).

Entonces, hablar del juego en la educación inicial es hablar de promover la autono-


mía, de reconocer la iniciativa y la curiosidad infantil como una fuente de comprensión
del mundo que los rodea, situación que ha ser reconocida y acompañada por las maes-
tras, los maestros y los agentes educativos.
Entonces, el juego se convierte en un “contexto de escucha” de las capacidades y po-
tencialidades de las niñas y los niños, donde las y los maestros y los agentes educativos
pueden realmente reconocerlos desde la multiplicidad de sus lenguajes, como sostiene
Malaguzzi (2001).
En la atención integral a la primera infancia entendemos el juego como un derecho
que debe ser garantizado en todos los entornos en el hogar, en el educativo, de salud y
en los espacios públicos. Como derecho garantizado, invita a comprender que la niña y
el niño viven en el juego y para el juego, y en esta medida se genera una actitud crítica y
reflexiva frente a los espacios en los que crecen y sus condiciones; hace pensar también
en el papel de los medios de comunicación y la industria del juego y el juguete, qué tipo
de acciones lúdicas proponen y qué valores transmiten. Todos los elementos señala-
dos anteriormente dan una idea del porqué el juego merece un lugar privilegiado en la
educación inicial.
juego · 17
Girando alrededor del
juego como el trompo
sobre sí mismo
“¿Quién quiere jugar?” “¿A qué jugamos?” “Es que estamos jugando…” “Le encanta ju-
gar con el agua”. “Yo jugaba con las coquitas de barro a que eran la comida”. “¡Otra vez!”
“¡Más alto!” “¡A que te cojo, ratón!” “¡Esta era la chiva y nos íbamos al mercado!” “Uno,
dos, tres… ¡ya!”.
Todas estas expresiones nos remiten al JUEGO en mayúsculas, al juego que se con-
sidera que debe hacer presencia en el entorno educativo, al juego que tiene un valor en
sí mismo: el que surge espontáneamente de la interacción de las niñas y los niños con
el espacio y con los objetos, los que proponen los otros y aquellos que necesitan ser
enseñados para que no se pierdan, como los juegos tradicionales.
En esta misma línea, cuando se indaga acerca de a qué van las niñas y los niños me-
nores de seis años a la educación inicial, es común encontrar como respuesta que “van
a jugar”; esa contestación podría hacer pensar que se comparte la idea de que el juego
es la actividad rectora de la infancia. Sin embargo, cuando se profundiza en su sentido,
se encuentra una perspectiva que restringe todo el potencial que en sí misma alberga,
puesto que generalmente se usa para lograr un fin como aprenderse los colores, recor-
dar las figuras geométricas, etc. De esta forma, el juego se convierte en un dispositivo
dirigido, orientado y simplista que lleva a un aprendizaje concreto en el marco de una
participación y diversión aparente.
Precisamente, por ser aceptada la idea de que el juego es tan importante para la
primera infancia, este se ha trabajado y estudiado desde diferentes enfoques que se
reflejan, sin lugar a dudas, en las prácticas de los maestros, las maestras y otros agentes
educativos. En dichos enfoques, se piensa el juego como herramienta, como estrategia,
como fin en sí mismo y como elemento de la cultura que constituye al sujeto. Son estas
dos últimas perspectivas las que se asumen en este documento.
Para empezar, se identifica con la perspectiva sociocultural, en el que el juego es de-
finido como creación humana, como fenómeno cultural y como una práctica social que
informa sobre la organización ideológica, cultural y mental de las sociedades. Pensar el
juego de esta manera ha comenzado a abrir un nuevo camino en el escenario educativo
para reconocerlo y comprenderlo más allá de lo instrumental, para pensar que las va-
riaciones culturales llevan a cambios en los modos de pensar y representar la realidad.
Martha Glanzer (2000) expresa que los juegos han sido infinitamente variados y
que las diferentes comunidades los han ido marcando con sus características étnicas
y sociales específicas. Esta autora manifiesta que la niña y el niño reflejan en sus con-
ductas y en sus juegos las particularidades que caracterizan una determinada sociedad
contextualizada en un momento histórico definido.
En el juego hay un gran placer
en representar la realidad vivida
de acuerdo con las propias inter-
pretaciones, y por tener el control
para modificar o resignificar esa
realidad según los deseos del que
juega. Las niñas y los niños repre-
sentan en sus juegos la cultura en
la que crecen y se desenvuelven; la
riqueza de ver el juego desde esta
perspectiva permite aproximarse
a su realidad y a la manera en que
la asumen y la transforman. Así,
en el juego se manifiesta toda la
diversidad del patrimonio cultu-
ral con el que cuenta el país y, en
ese sentido, favorecer el juego en
la eduación inicial lleva también
a preservarlo y robustecerlo. Lo
mismo se podría decir de la pers-
pectiva de género, de cómo, desde
las propuestas pedagógicas, se
dinamizan enfoques equilibrados
de concebir el rol de lo masculino
y lo femenino.
Incluso Huizinga (1987), uno
de los autores más reconocidos en el tema del juego, amplia la noción más allá de la
niñez, hasta el conjunto de las manifestaciones humanas, ya que el juego constituye al
sujeto y está presente a lo largo de la vida; lo que sucede es que la manera de jugar se va
transformando, así como el modo en que el sujeto se posiciona frente a él.
Por su parte, desde ciertas perspectivas psicológicas, el juego ha sido más utilizado
como una herramienta, estrategia o instrumento para caracterizar el desarrollo in-
fantil, y en ese marco, para diseñar propuestas didácticas para la escuela con el fin de
identificar y tratar conductas que se manifiestan a través del mismo (Reyes, 1993). No
obstante, dentro de la misma perspectiva psicológica hay otros trabajos en los que se
tiene en cuenta el contexto y la cultura, y en los cuales se concibe el juego como pro-
ductor de identidad y subjetividad desde los distintos marcos de interacción en la vida
cotidiana. Un autor representativo de esta perspectiva es D. W. Winnicott (1982), quien
define el juego como esa capacidad de crear un espacio intermedio entre lo que está
afuera y lo que está adentro: el espacio potencial que existe entre el bebé y la madre,
entre las niñas y los niños, entre la niña o el niño y la familia, entre el individuo y la so-
ciedad o el mundo. En sus palabras, “el lugar de ubicación de la experiencia cultural es
el espacio potencial que existe entre el individuo y el ambiente (al principio el objeto).
Lo mismo puede decirse acerca del juego” (p. 135).
20 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

Ahora bien, desde una perspectiva educativa, se han identificado dos orientaciones
en el juego: la primera se origina en la escuela activa, con autores como Decroly (Decroly
y Monchamp, 2002), en la que se retoman los planteamientos de Froebel; estos autores
apuestan por la experiencia y la educación de los sentidos, ya que el supuesto básico del
que parten es que manipular es aprender (Michelet, 1998). Dicho abordaje influyó tam-
bién sobre María Montessori en lo que respecta a considerar el juego como una manera
de enseñar a las niñas y a los niños pequeños una mayor gama de habilidades.
La segunda orientación es la propuesta del juego-trabajo desarrollada por Frei-
net (1971), en la cual se plantea que el juego, como actividad placentera, y el tra-
bajo, como tarea establecida para llegar a un fin, pueden articularse dentro de un
proceso pedagógico indisoluble para iniciar a la niña o al niño al trabajo a través
del juego. La idea es que en las niñas y los niños no hay necesidad natural de jue-
go, lo que hay es necesidad de trabajo, ya que con el trabajo se estimula el deseo
permanente, propio de la infancia. Desde esta concepción, Freinet entiende que
el trabajo en la escuela no debe estar subordinado a la adquisición de la formación
intelectual, sino que debe considerarse como un elemento constitutivo, propio
de la actividad educativa y, por tanto, integrado en ella, en su vínculo con el juego.
Al respecto, Sarlé (2006) sostiene:

La apelación a lo lúdico (“vamos a jugar a…”) capta rápidamente el interés de los


niños y niñas y, si realmente la situación es un juego, el éxito casi está asegurado.
Sin embargo, el “vamos a jugar a…” no siempre es un juego y como señalamos, tras
la propuesta se esconde una actividad “ludiforme”, es decir, un formato de juego
pero que no es juego para los niños y niñas. Con la misma rapidez con que los niños y
niñas ingresan al territorio lúdico salen de él, apenas perciben que la invitación de la
maestra no es tal […] A veces, los maestros llaman juego a propuestas que no lo son,
dejando a los niños y niñas a mitad de camino entre lo que esperaban que pasará y la
tarea misma. Como ya señalamos, no son precisamente los niños y niñas a quienes les
cuesta reconocer la diferencia entre un juego y otra cosa. En términos del niño, más
bien son los adultos los que parecen no comprender que su juego es una ocupación tan
importante como el resto de las tareas a las que los invitan los maestros (p. 122-123).

Dentro de la perspectiva educativa se puede encontrar que hay quienes asumen el


juego en acciones específicas y con objetivos establecidos con antelación. Esta mirada
ha sido influenciada por la perspectiva psicológica, como ya vió, y en algunos ámbitos
se encuentra el deseo de preparar a la niña y el niño para su ingreso a la escuela: todo
se hace en nombre del juego, pero realmente no lo es. Este interés de controlar el juego
puede provenir de una necesidad de obtener resultados tangibles y mostrar evidencias;
como lo plantea Abad (2008), si se deja que la niña o el niño juegue libre y placentera-
mente, el adulto inmerso en la sociedad de la eficacia se puede sentir culpable.
Como se ha dicho antes, hoy existen otros puntos de vista y se piensa que lo anterior
afecta la esencia misma del juego, en tanto transforma su libertad, gratuidad y placer.
Vale la pena aclarar que una interpretación de lo anterior se hace evidente en algunas
juego · 21

prácticas de las maestras, los maestros y los agentes eduativos, cuando dejan que el
juego se dé en una libertad absoluta, casi con cierta apariencia de abandono, pues se
piensa que si se hace algún tipo de acompañamiento se desdibujan esas características
que constituyen la condición misma del juego (Fandiño, 2001).
En definitiva, entre las dos situaciones anteriores (un juego abandonado y un “jue-
go” controlado), se propone el reconocimiento del juego como una práctica social que,
en sí misma, es un factor de desarrollo. Un juego que merece tener un lugar, un tiem-
po, unas condiciones para su despliegue y unos adultos sensibles, con una actitud de
acompañamiento, de empatía y de escucha, en cualquiera de los entornos en los que las
niñas y los niños habitan y reciben atención. Estos elementos son los que se tratarán
en el siguiente apartado.

La puesta en
escena del juego
El juego se potencia dependiendo de las condiciones de contexto, se orienta según la
cultura y las costumbres y se vive de acuerdo con los saberes específicos de cada terri-
torio, del grupo poblacional, de las niñas, los niños, las maestras, los maestros y agentes
educativos. Se parte de la firme convicción de que las maestras, maestros y agentes
educativos tienen en su experiencia un saber pedagógico y un saber desde y sobre la
infancia que debe ser recuperado y, al mismo tiempo, recontextualizado en función de
ciertos planteamientos actuales, como los que propone este documento.
Siguiendo con esta perspectiva, se invita a los adultos a observar y reconocer el juego
de las niñas y los niños en la primera infancia con la certeza de que ello constituye el punto
de partida para implementar acciones pedagógicas, con miras a potenciar su desarrollo.
El adulto debe ser sensible a la diversidad de manifestaciones lúdicas que se pueden
dar en los momentos y lugares más insospechados, esperando un transporte, cami-
nando por la carretera, en el mercado, en la sala de espera, en el baño, durante las ruti-
nas diarias o en los “tiempos vacíos”, mientras se cambia de una actividad otra: ¿a qué
juegan las niñas y los niños? ¿Cómo juegan? ¿Dónde juegan? ¿Con qué juegan? ¿Qué
pasa cuando las niñas y los niños juegan? En la medida en que se pueda dar respuesta
a estas preguntas se irán estableciendo las estrategias, los materiales, los tiempos, los
escenarios y adecuaciones necesarias para darle visibilidad al juego como actividad
rectora de la infancia.

Los protagonistas: ¿cómo interpretan su papel los jugadores?

A continuación se presentan algunas pistas acerca de cómo juegan y a qué juegan las
niñas y los niños de primera infancia.
22 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

Juegan con su cuerpo

Cuando un bebé juega, hay un intercambio comunicativo en el que los cuerpos y las
disposiciones corporales de cada sujeto implicado hablan. Los gestos, las caricias,
los balbuceos, las miradas, las sonrisas y todas las manifestaciones corporales son
evidentes y recíprocas y esto es justamente lo que transforma a quienes juegan, pues
en medio de este proceso dialéctico se resignifican las experiencias vividas.
El juego como interacción y expresión implica reconocer la expresividad como una
construcción en la que el contexto social, cultural e histórico confluyen. En el juego,
las niñas y los niños comunican con su cuerpo unas maneras particulares de ser, de
existir, de actuar, de entender el mundo y de estar en él; en otras palabras, esas maneras
particulares se encuentran y es a partir de este intercambio que las niñas y los niños más
pequeños van estructurando su totalidad corporal, todo ese sentir que surge. Por ejemplo,
el contacto físico que emerge de los juegos se va inscribiendo en su cuerpo como memoria
de sensaciones y emociones que se manifiestan a través de la expresión corporal.
juego · 23

El juego y el movimiento son dimensiones constitutivas y complementarias del sujeto.


No se puede concebir, desde ningún punto de vista, el juego sin movimiento, pues cuando
la niña y el niño juegan sus movimientos son mucho más decididos y tienen una fuerte
carga comunicativa, ya que lo que interesa es expresar al otro sus intencionalidades.
Además los gestos en el juego tienen un carácter muy explícito y un propósito claro, el de
hacer comprender al otro intereses, necesidades y estados de ánimo.
Es muy importante señalar que, tras las primeras interacciones, el cuerpo se
comienza a reconocer y a comprender como una unidad de placer, puesto que las
contracciones y distensiones musculares comunican el goce y la satisfacción que
producen las diferentes sensaciones vividas dentro del juego, en el que se producen
transformaciones tónicas que no son otra cosa que la demostración del placer, de
asumirse diferente cada vez que se juega. El juego es un escenario privilegiado en el
que cada intercambio, cada manifestación expresa la voluntad, el deseo y el placer
por vivir experiencias corporales en las que las caídas, la pérdida del equilibrio, los
cambios de posturas, las tensiones y distensiones se convierten en juegos de acción
y movimiento que van acompañados de descubrimientos que se traducen en nuevos
retos motores, correspondencias, acuerdos, negociaciones y límites que visibilizan
redes comunicativas a nivel corporal.

Juegan explorando

La exploración es un proceso que se destaca dentro del juego con los bebés, puesto
que de esta manera conocen el entorno, a los otros y a sí mismos por medio de los
sentidos; esta exploración profunda de los objetos es muy importante porque a partir
de ello pueden llegar a otorgar otros significados a los objetos, lo cual es primordial
dentro del juego.
El fenómeno de la exploración, según Garvey (1983), se evidencia cuando un objeto o
juguete no es familiar para la niña o el niño y, por ende, tiende a establecer una cadena de
exploración, familiarización y eventual en-
tendimiento, una secuencia que, repetida
con frecuencia, conduce a conceptos más
maduros acerca de las propiedades físicas
(tamaño, textura, forma) de los objetos.
Al respecto, Bruner (1984) hace re-
ferencia a tres de las características del
juego en la primera infancia: el juego es
en sí mismo un motivo de exploración, es
una actividad para uno mismo y no para
los otros, es un medio para la invención
(p. 164). Este autor reconoce que el juego
y la exploración están íntimamente re-
lacionados y no pueden estar el uno sin
el otro, pues los dos se complementan.
24 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

No obstante, si la exploración no está acompañada de la observación de la maestra, el


maestro o de otros agentes educativos, de sus preguntas y propuestas, el acto de ex-
plorar quizás puede llegar a agotarse en la manipulación y no trascender al juego. Sin
embargo, es importante hacer énfasis en que no toda exploración puede o debe conver-
tirse en juego. La niña y el niño conocen el objeto en la exploración y lo transforman en
el juego, le otorgan otros sentidos, significados y funcionalidades.

Juegan imitando y simbolizando

La imitación cumple un papel primordial en el juego, puesto que es el proceso por el


cual se llegan a conocer a fondo ciertos fenómenos de la vida cotidiana y a resignifi-
carlos ser peluquero, oficinista, tejedora o cirujana, por ejemplo. Además, el juego y la
imitación comparten una característica
esencial: la del placer; por eso es posible
decir que las niñas y los niños, cuando imi-
tan, lo disfrutan. Imitar va más allá de una
acción mecánica y, en cambio, implica una
tarea que moviliza estructuras de pensa-
miento en las que elaboran y comprenden
fenómenos de la vida cotidiana.
La imitación es la base del juego
simbólico: ayuda a reinventar los objetos, a
elaborar nuevos significados; por ejemplo,
la niña o el niño que imita la acción de
amasar, posteriormente puede jugar a
ser como si fuera un panadero. Vigotsky
(1933), desde un enfoque psicológico,
manifiesta que la imitación es una regla
interna de todo juego de representación.
Mediante ella, la niña y el niño se apropian del sentido sociocultural de toda actividad
humana. Así, la imitación se constituye en mecanismo de interacción con el entorno:

Durante el juego, los niños y niñas se proyectan en las actividades adultas de su


cultura y recitan sus futuros papeles y valores. De este modo, el juego va por delante
del desarrollo, ya que así los niños y niñas comienzan a adquirir motivación, capacidad
y actitudes necesarias para su participación social, que únicamente puede llevarse a
cabo de forma completa con la ayuda de sus mayores y sus semejantes (p. 162).

Juegan construyendo

Los juegos de construcción se pueden entrelazar con los juegos simbólicos en la medi-
da en que se construyen escenarios para desarrollar en ellos creaciones con persona-
jes, como si fuera la selva, la ranchería, etc. Son juegos a los que las niñas y niños se en-
juego · 25

tregan con gran concentración, que posibilitan


hacer configuraciones de todo tipo y resolver
problemas, además de brindar un conocimien-
to de las cualidades físicas de los objetos.
Asimismo, cuando las construcciones se
hacen en grupo, implican compartir, llegar a
acuerdos, respetar la producción de los demás
y enriquecerse con ellas. Estos juegos mues-
tran una evolución en las diferentes edades,
pasando de la manipulación a la planeación,
elaboración, combinación y nominación de las
construcciones. De allí la importancia de gene-
rar experiencias pedagógicas de distinto orden,
de modo que el conocimiento sobre aspectos
del mundo cotidiano y del mundo fantástico
de las niñas y de los niños se puedan reflejar en
sus construcciones.

Juegan desde la tradición

Los juegos tradicionales, son testimonios vivos de una historia, de una cultura, de una
sociedad; dicho de otro modo, los juegos tradicionales se hacen lenguaje porque re-
presentan sentidos y significados articulados con prácticas sociales que solo se com-
prenden con referencia a una comunidad, a un momento histórico y en el marco de
una relación específica con la infancia. Los juegos tradicionales tienen relación di-
recta con los juegos corporales en la medida en que implican un compromiso corporal
y la interacción directa con los otros, como en el caso de los balanceos acompañados
del “aserrín, aserrán” o las rondas en las que se
imitan movimientos característicos de los ofi-
cios, como el de carpintero.
Lo anterior implica reconocer que los jue-
gos tradicionales tienen una riqueza simbóli-
ca, pues a partir de ellos se vislumbran, de al-
guna manera, las dinámicas de la sociedad en
la que se encuentra cada niña o cada niño. A
propósito, Martha Glanzer (2000) manifiesta
que “tanto la práctica de los juegos como los
juguetes fueron siempre infinitamente varia-
dos y las diferentes colectividades los han ido
marcando con sus características étnicas y so-
ciales específicas” (p. 220).
En ese sentido se puede afirmar que los jue-
gos tradicionales, como los arrullos y las rondas,
26 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

generan identidad, en tanto que en ellos se diferencian los roles y actitudes de un contex-
to particular; por ejemplo, las rondas del Pacífico son diferentes a las de la región Andina,
y en los contenidos de letra y música se logra identificar características que, de alguna
manera, dejan ver lo que es cada región y a quienes la habitan.

Juegan construyendo la regla

En cuanto a los juegos reglados, se necesita haber jugado muchos juegos motores y simbóli-
cos antes de construir la comprensión de la regla dentro del juego, dado que ello implica una
serie de asuntos complejos que se inician con el fenómeno de la cooperación y en los cuales
se involucra un proceso de descentración que lleva a ponerse en el lugar del otro y, de esta
manera, a comprender el sentido de la competencia, el significado del turno y cómo este
determina las propias acciones, el diseño de estrategias y la resolución de problemas. En
otras palabras, es necesario desarrollar operaciones en las que se comprenda la estructura
profunda del juego, es decir, en las que se perciban los marcos del problema que se plantea
en juegos tan complejos como el fútbol, las escondidas, el parqués y el dominó, entre otros.
En este tipo de juegos, las niñas y los niños construyen variadas rutas que recono-
cen a los otros como adversarios y que implican razonamientos para pensar en qué y
cómo lograr cooperar con el fin de llegar a la meta del juego y resolver el problema que
este plantea. Por ejemplo, en el juego de las escondidas la niña y el niño deben resolver
el problema de esconderse, y en ese sentido, ponerse en el lugar de quien los busca y
pensar en dónde deben ocultarse sin ser descubiertos; pero, así mismo, el que empren-
de la búsqueda debe pensar como el otro, resolviendo el problema que propone el juego,
y preguntarse “¿en dónde se escondió mi amigo para que yo no lo encuentre?”. En ese
sentido, debe pensar en los posibles lugares y en los posibles razonamientos que lo lle-
varon a escoger el lugar del escondite para ubicarlo.
juego · 27

La escenografía

Dado este universo lúdico, ¿cómo se favorece su desenvolvimiento, cómo se enriquece?


Se propone, según los momentos de desarrollo, la disposición de ambientes, materiales
y experiencias. En primer lugar, un elemento que actualmente cobra especial relevan-
cia es el ambiente y su diseño, como lo plantean Cabanellas y Eslava (2005):

El ambiente lo debemos concebir como copartícipe del proyecto pedagó-


gico. Ambiente o microclima entendido como una elección consciente de es-
pacios, formas relacionales, vacíos, llenos, materiales, texturas, colores, luces,
sombras, olores, etc., que deben potenciar, ayudar y reflejar la convivencia pe-
dagógica y cultural que se construye en las instituciones educativas, crean-
do vínculos que hagan posible la definición de las diversas identidades (p. 173).

En este sentido, hay que pensar en la potencialidad lúdica del ambiente, tanto del
entorno educativo como de otros entornos en los que se desenvuelven las niñas y los
niños, un espacio seguro, accesible y estimulante que invite, por ejemplo, a balancear-
se, a esconderse y aparecer, a saltar de cuadro en cuadro. Un lugar que no tenga una
estructura rígida, que permita la transformación del mobiliario para convertirse en
la casita, la tienda, el bus. Una zona vacía que invite a crear juegos con líneas, círculos,
espirales y laberintos, en la arena o la tierra, vinculándolos con el arte y la expresión.
Para ello hay que valorar los “accidentes” del espacio que pueden ser objeto de juego
y transformación, es decir, las columnas, las rampas, los escalones y la diversidad de
28 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

superficies que se constituyen en formas potenciales de intervención que favorecen


múltiples experiencias lúdicas. El aprovechamiento de dichos “accidentes” requiere
que el adulto se ponga al nivel de las niñas y los niños: agacharse, gatear o acostarse
boca arriba son acciones que le permiten darse cuenta de las posibilidades que ofrece
el espacio desde la mirada de la población infantil, aspectos que, desde su estatura,
muchas veces no se perciben. También se pueden aprovechar las rendijas o espacios
por donde entra la luz solar para hacer juegos de sombras.
Por otra parte, retomando las tendencias del arte contemporáneo, Abad (2011) pro-
pone la creación de escenografías de juego a la manera de instalaciones con carácter in-
teractivo y transformador, en las que las niñas y los niños se sumerjan y desarrollen toda
una narrativa lúdica a partir de diferentes configuraciones, dispuestas con materiales
no estructurados como cajas, telas, envases, pliegos de papel, caracoles o conchas. Estas
configuraciones pueden representar espacios simbólicos como el nido, la casa, el monte,
el mar o la selva; en palabras de Abad (2008):

La configuración de contextos de “belleza y relación”, para favorecer el juego libre


y espontáneo, ya que es en este tipo de situación donde se pueden expresar y favorecer
las propias ideas, los proyectos, y las emociones. Los niños interpretan las instalacio-
nes que los adultos les proponen, así se pretende que sean ellos los que, mediante la
gestión autónoma del espacio, el tiempo, los objetos y las relaciones, experimenten la
vivencia de transformar libremente el contexto de juego ofrecido, y ponerse en situa-
ción de tomar decisiones, respetar a los demás, etc. (p. 207).
juego · 29

El autor hace un especial énfasis en la importancia de la estética en la creación de


estas escenografías, de tal manera que sean armónicas, no se saturen de elementos y se
siga un principio clave en el diseño de ambientes: “menos es más”. Sumado a lo anterior,
hay que pensar los espacios exteriores, los parques y entornos naturales como fuentes
de experiencias lúdicas que invitan al juego compartido, a los grandes movimientos y
la ejercitación, y promover el contacto con materiales como la arena, el barro y el agua,
que son muy atractivos para las niñas y los niños.
Siguiendo con el tema del ambiente y su organización, se reconoce en la educación
inicial la estrategia pedagógica de los rincones como una posibilidad para favorecer
el trabajo individual o en pequeños grupos simultáneamente, de acuerdo con los inte-
reses de las niñas y los niños. Uno de los objetivos principales de los rincones es posi-
bilitar un trabajo libre, autónomo y diferenciado de las niñas y niños, donde cada uno
pueda estar en el espacio que elija, respetando sus particularidades y sus ritmos, lo que
a su vez le permite a la maestra, el maestro y otro agente educativo conocer los gustos,
intereses, formas de jugar, aprender y trabajar de cada uno.
Así, por ejemplo, los rincones con un grupo de bebés podrían estar dedicados a los
juegos sensoriales y de movimiento; para las niñas y los niños, rincones que represen-
ten actividades cotidianas, juegos de construcción o juegos de mesa. Los énfasis de los
rincones, así como su ambientación, deben ser neutrales, en el sentido de posibilitar,
tanto a las niñas como a los niños, su uso y disponibilidad. Esta organización se debe ir
transformando en función de los intereses, proyectos y circunstancias de cada grupo.
La selección de los materiales y su disposición debe aprovechar los recursos que el
medio brinda y reflejar la cultura del entorno de las niñas y los niños. Por ejemplo, se
pueden recoger artefactos que las familias ya no usan, pero que en manos de las niñas y
los niños cobran nueva vida y que además tienen un valor afectivo, pues han sido parte
de la historia familiar: teléfonos, cámaras de fotografía, canastos, bateas, etc.
Otro aspecto que se puede tener en cuenta en la organización del ambiente es el tipo
de sensaciones, acciones y sentimientos que genera el espacio. Bonastre y otros (2007)
proponen la creación de espacios blandos, espacios duros, espacios para el juego sim-
bólico y espacios para la representación gráfica. Así, los espacios conformados por co-
jines, colchonetas, telas, hamacas, muñecos de trapo y peluches pueden ser una invi-
tación al relax o a los juegos de acogimiento, en donde las niñas y los niños manifiestan
la ternura, el deseo de ser consentidos o, por el contrario, juegos de mayor movimiento
como arrastrarse, balancearse o lanzarse sobre los cojines y rodar.

La utilería: objetos, enseres, accesorios

Se tiende a pensar que las niñas y los niños necesitan para jugar objetos altamente so-
fisticados, juguetes con mecanismos complejos y costosos. Sin embargo, en palabras de
Ulloa (2008), “el principal rasgo que debería mantenerse a la hora de seleccionar estos
objetos es el potencial lúdico del material. Esto es, un objeto que abra el campo de jue-
go, que permita entradas múltiples a la creación de situaciones lúdicas” (p. 80). Desde
esta mirada, y observando detenidamente a las niñas y a los niños, es evidente que no
30 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

necesariamente tiene que haber un juguete como tal para que se dé el juego: unos palitos
y piedritas pueden ser los elementos más interesantes para hacer una construcción; la
caja de los zapatos que se desecha es la casita del bebé; los discos compactos son espejos
y platos. Esto sin dejar de lado la tradición lúdica regional para la construcción de jugue-
tes no industrializados, como los elaborados con semillas, madera, tela y barro.
Conviene, entonces, hacer un balance de los objetos de los que se dispone y revisar
sus características como potenciadores de diferentes acciones lúdicas, analizar qué re-
presentan desde el punto de vista cultural y los valores que transmiten, por ejemplo, en
relación con el género, los roles asignados tradicionalmente, los ideales de belleza, etc.
También hay que revisar qué nivel de participación le deja el juguete a la niña o al niño,
como en el caso de los juguetes que funcionan de manera electrónica porque, como lo
plantea Glanzer (2005), entre más elementos tiene el juguete, más se empobrece el
juego de la niña y el niño: por ejemplo, las muñecas que hablan, lloran y cantan restrin-
gen las posibilidades de imaginar y de hacer como si, por parte de las niñas y los niños.
Otro aspecto que fundamental es el valor afectivo de los juguetes, que generalmente
son dados a manera de regalo y que para la niña y el niño se constituyen en represen-
taciones simbólicas del vínculo que tienen con el adulto. En ese sentido, también los
juego · 31

objetos lúdicos se convierten en mediadores afectivos con los que las niñas y los niños
pueden expresar todas sus emociones y sentimientos.
Sin dejar de lado los planteamientos anteriores, no se puede desechar de plano
aquellos objetos que por tradición han hecho parte de la educación inicial, como los
dones de Froebel, que consisten en una serie de bloques de madera con diferentes con-
figuraciones que contribuyen a establecer las relaciones entre la parte y el todo, los
tamaños y figuras geométricas, o el material Montessori, ideado para trabajar el desa-
rrollo sensorial y la autonomía. Así mismo, los juguetes diseñados a partir de investiga-
ciones sobre el desarrollo infantil que buscan enriquecer las experiencias de los bebés,
como los juguetes para incentivar la relación causa-efecto, en los que al presionar de
determinada manera se produce un sonido.
Siguiendo con el tema de los objetos lúdicos, no se puede dejar de lado una estra-
tegia metodológica llamada “el cesto de los tesoros” (Goldschmied y Jackson, 2007),
especialmente diseñada para trabajar con bebés desde que son capaces de sentarse
hasta que empiezan a caminar, en la que se disponen, en un canasto grande, una serie
de objetos de origen natural y de uso cotidiano, caracterizados por brindar diferentes
sensaciones de tipo táctil, sonoro, olfativo y visual. La interacción de los bebés con esta
variedad de objetos los lleva a preguntarse: ¿esto qué es? Y, posteriormente, ¿qué puedo
hacer con esto?
Para las niñas y los niños más grandes se proponen los juegos heurísticos (Golds-
chmied y Jackson, 2007), en los que las niñas y los niños descubren por sí mismos las
características de los objetos: estos, en general, son los mismos que se plantean en el
cesto de los tesoros, sin embargo aquí lo que varía es la cantidad y su organización.
Se aconsejan objetos de 15 variedades y de cada uno no menos de 20 o 30, los cuales
deben estar guardados en bolsas. Para cada niña y cada niño se disponen no menos
de 15 objetos y dos o tres tarros. El juego heurístico tiene dos momentos: el del juego o
exploración en sí, en donde la idea es que la niña o niño elija los objetos, explore y actué
sobre ellos (los encajará, los apilará, los agrupará, etc.). El segundo momento es el de la
recogida, en donde las maestras, maestros y otros agentes educativos les pedirán a las
niñas y los niños que guarden los objetos en sus bolsas correspondientes.
Ahora bien, si queremos que se genere una cultura que respete y reconozca la im-
portancia del juego en la educación inicial, es pertinente la inclusión de la familia y la
comunidad en esta labor. Se puede recurrir a los talleres de recuperación de la tradi-
ción lúdica de la región o zona, a los mayores, a los abuelos y las abuelas y elaborar un
registro escrito, ojalá documentado con fotos y esquemas, que permita llevar la memo-
ria de los juegos y rondas. Hay otras actividades útiles como la elaboración de juguetes
y el mantenimiento de los existentes, o la construcción de baúles o maletas lúdicas
que puedan viajar a los hogares y a los diversos entornos donde transcurre la vida de
las niñas y de los niños. También se pueden generar alianzas con comerciantes para
la consecución de materia prima necesaria para la organización de espacios de juego,
como cartones, botellas de plástico, etc., y buscar fortalecer los vínculos con las auto-
ridades que pueden garantizar la adecuación de los espacios públicos para las niñas y
niños, teniendo en cuenta, además, condiciones particulares.
32 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

Los escenógrafos y escenógrafas:


la actitud de escucha y acompañamiento

Un tema fundamental es el papel que tiene la maestra, el maestro y el agente educativo


en el juego en la educación inicial. Tal vez sería pertinente preguntarse, antes que nada,
si el adulto juega y en qué medida tiene ese espíritu lúdico que le permite conectarse
con las niñas y los niños, comprender su juego sin interrumpirlo y sin ser indiferente a
él; es decir, cómo puede ser una compañera o compañero de juego:

[Debemos preguntarnos por] el lugar que el docente o adulto puede ocupar en el


juego infantil: ya no podemos hablar sencillamente que el docente “juega” con sus
alumnos simplemente porque participa de la situación; en este caso por ejemplo, si
aceptamos que un niño nos convide al té armado con materiales no convencionales
estamos aceptando actuar como soporte de su juego: somos, a fin de cuentas, un re-
curso u objeto más que el niño necesita para… y que está resignificando, simbolizando
en el juego que él está jugando: no juega con el maestro como miembro de ese espacio
lúdico, sino que lo utiliza para su espacio lúdico (Harf, 2008 p. 16).

A partir de lo anterior se plantean unos principios que contribuyen a clarificar este rol
de acompañamiento en los diferentes entornos en los que la maestra, el maestro y el
agente educativo interactúa con las niñas y los niños.

El acompañamiento desde el ser corporal

Las interacciones en el juego se relacionan con el placer que produce estar con otros,
comunicarse con ellos, interpretar sus gustos, intereses, necesidades y expectativas; no
obstante, para que esa comunicación realmente sea efectiva, oportuna y pertinente, es
importante la empatía, el conocimiento y el lazo afectivo que se haya construido entre
las personas que interactúan en el juego.
El acompañamiento del adulto desde su ser corporal es fundamental para potenciar
y enriquecer los momentos de juego de las niñas y los niños; se necesita de otro que
propone, que espera su turno, que desea que el otro continúe las acciones, que encuen-
tra en el cuerpo del otro un potencial afectivo que da rienda suelta a la generación de
vínculos, de risas y de complicidad en el juego.
La implicación corporal que se establece entre el adulto y las niñas y los niños en
sus primeros años desencadena diálogos que posibilitan la construcción de diferentes
juegos. Las maestras, los maestros, los padres y las madres y los agentes educativos
son sensibles a las manifestaciones corporales de las niñas y los niños más pequeños.
Podría afirmarse que a medida que se conocen y construyen un vínculo, construyen
también una serie de significados que están llenos de afectos que, sin lugar a dudas, se
revierten en el juego, donde el placer y la seguridad son evidentes.
juego · 33

El acompañamiento por medio de la observación

Cuando se habla del acompañamiento de la maestra, el maestro y el agente educativo


dentro del juego se reconoce que hay varias maneras de hacerlo. El acompañamiento
al juego desde la observación participante es una de las maneras ideales de acercarse
a la complejidad del mundo infantil, a su contexto sociocultural, sus intereses y sus
expectativas. Generalmente se tiene la creencia de que si no se interactúa en el juego,
desde una concepción del “hacer” con la niña o el niño, no se puede desarrollar otro
acompañamiento, y resulta que sí: la observación, con cierta rigurosidad, permite a
la maestra, el maestro y a los agentes educativos reconocer el momento preciso para
interactuar, para proponer o para mantenerse a distancia.
La observación es la condición de posibilidad que se tiene para diseñar experiencias
y ambientes que provoquen el juego en donde la niña y el niño encuentren su lugar, de
manera que también puedan ser protagonistas y dejar su huella en el ambiente que ha
sido diseñado por la maestra, el maestro y el agente educativo. Es importante destacar
que la presencia del adulto es fundamental para el juego, en tanto da la seguridad que
la niña y el niño necesitan para entrar en ese mundo imprevisto y lleno de desafíos que
lo constituye.

El acompañamiento a través de la interacción

El juego puede ser potenciado por el adulto, ya sea por iniciativa propia, a través de ex-
periencias especialmente diseñadas o porque retroalimenta el juego espontáneo de las
niñas y los niños. El acompañamiento por medio de la interacción tiene una gran carga
afectiva que se evidencia en el contacto físico. Esto, sin lugar a dudas, les da seguridad y
confianza en ellos mismos y en los demás.
34 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

Ahora bien, el acompañamiento del juego desde la interacción es, según Martha
Glanzer (2000), disponernos a respetar sus iniciativas y manifestaciones; ponderar
y respetar los límites de sus posibilidades físicas e intelectuales, alentar sus propios
logros y aceptar sus esfuerzos, aunque aún no alcancen los resultados esperados. El
respeto hacia cada niña y cada niño, y sus juegos es una de las bases para comprender
los esfuerzos que realiza para entender el mundo en el que está inmerso (p. 33).
Los juegos de escondite o de persecución, por ejemplo, se convierten en acciones
simbólicas en las que tanto las maestras, los maestros y los agentes educativos como
las niñas y los niños cumplen papeles complementarios, como el ser perseguido y per-
seguir, los cuales se van consolidando en el transcurso del juego.
Asumir un rol dentro del juego implica compromisos que para las niñas y los niños
son fundamentales, pues el hecho de que el adulto se asuma como par en estos espacios
contribuye a hacer eco en los juegos propuestos por ellos y ellas y a potenciarlos con
nuevas ideas que contribuyen a construir el universo lúdico. Es importante destacar,
como se señalaba arriba, que el juego de la niña o del niño se enriquece con la capacidad
de jugar que tiene quien lo acompaña.
Este acompañamiento en la interacción también puede estar dado por las pregun-
tas que hace el adulto frente al juego que está observando, del tipo “¿qué pasaría si…?”,
para buscar complejizarlo y enriquecerlo.

El acompañamiento desde una intencionalidad específica

El juego tiene una intencionalidad que busca encauzar las propuestas de las niñas y
los niños. Dicha intencionalidad tiene que ver con la observación, la exploración, la
construcción de estrategias y la transformación de objetos y espacios. El juego se debe
pensar desde sus propias características para respetar su carácter autotélico, es decir,
que la finalidad del juego está en el proceso mismo del juego. Dicho de otro modo, la
finalidad del juego es jugar, sin caer en objetivos que conlleven a la instrumentaliza-
ción del mismo como, por ejemplo, el juego para hacer clasificaciones o para alcanzar
habilidades y destrezas motrices. Si bien es cierto que no se puede negar que dentro
del juego se consolidan estos aprendizajes, no son su finalidad: más bien contribuyen a
enfrentar el reto mismo del juego.
La planeación de las experiencias y momentos para promover el juego debe ser
flexible y acorde con las necesidades e intereses de las niñas y los niños. En ocasiones,
los juegos surgen de manera espontánea, sin planearlos, y esto apunta a que se prevén
experiencias, pero cada uno las asume de acuerdo con sus posibilidades, comprensio-
nes e interpretaciones. Por ello las experiencias pueden tomar rumbos distintos a los
que la maestra, el maestro y el agente educativo esperaban.
Las planeaciones de experiencias pedagógicas deben ofrecer diferentes opciones
para que la niña y el niño puedan identificarse con un espacio, unos objetos y una pro-
puesta y comenzar a desarrollar sus propias experiencias desde sus intereses. Es im-
portante reconocer que todos juegan diferente, no porque tengan condiciones parti-
culares, sino porque todos tienen historias diferentes y vienen de distintos contextos.
juego · 35

En ese sentido, es necesario reconocer que en las situaciones educativas que se dan
en la educación inicial ocurren encuentros y desencuentros, que allí convergen perso-
nas con culturas e identidades propias, en permanente construcción. Por ello preten-
der homogeneizar por medio de las propuestas, sin tener en cuenta a cada niña o cada
niño y sus particularidades, es no reconocer que la diferencia es lo que construye y, a su
vez, permite que los contextos y las historias de vida de cada uno se encuentren y dejen
huella en los ambientes, los objetos y los juegos que cada quien espontáneamente desa-
rrolla desde esos referentes culturales, políticos, sociales y económicos (Durán, 2012).

El acompañamiento en la enseñanza de los juegos

Patricia Sarlé (2010) propone que una de las labores de la maestra, el maestro o agente
educativo es enseñar juegos. Se refiere al juego como contenido a enseñar y, específi-
camente, a los que no surgen espontáneamente, como los juegos tradicionales o deter-
minados juegos de reglas que las niñas y los niños no conocen y los adultos poseen en
su acervo cultural.
36 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

Un factor que se relaciona directamente con el rol del adulto es el del tiempo y los mo-
mentos para jugar. En la perspectiva que se está desarrollando, el juego no puede estar
limitado a un momento específico dentro de la rutina diaria, sino que hace parte integral
de la vivencia de la niña y del niño. Por lo tanto, hay que darle tiempo al juego. A veces los
adultos, al no estar realmente atentos al juego de las niñas y los niños, lo interrumpen o
no dejan que dure lo suficiente para que ellas y ellos lo practiquen hasta volverse expertos
o encontrar variaciones. También se deben respetar las particularidades de cada niña y
niño, ya que todos tienen diferentes ritmos para entrar en el juego y para desarrollarlo.
Para cerrar este apartado se verá un ejemplo que permita reconocer la puesta en
escena del juego en la planeación pedagógica, tanto para los centros de desarrollo como
para los encuentros educativos con las familias.

Una maestra ha observado que las niños y los niños


de 18 meses a 3 años juegan a arrastrar objetos,
a ocultarse debajo de las mesas y a meter y sacar
objetos, entre otros. Entonces, en su planeación,
propone crear un escenario con las siguientes ca-
racterísticas: dispone un ambiente con cajas de di-
ferente tamaño y material; algunas están abiertas
y son de una dimensión tal que les permite a las
niñas y los niños introducirse en ellas, algunas están
cerradas, otras pueden tener varios orificios para
poner cordones amarrados por un extremo. Tam-
bién hay cajas más pequeñas que son introducidas
unas dentro de otras.
La maestra invita a las niñas y a los niños a jugar,
teniendo en cuenta un momento inicial de saludo y
bienvenida para luego permitir y acompañar sus di-
ferentes acciones lúdicas. Eventualmente desempeña
el papel de “arrastrador” de niñas y de niños dentro
de sus “carros”, responde a su aparición y desapari-
ción dentro de las cajas o reconoce la posibilidad de
meter y sacar cajas de diferente tamaño, entre otras
opciones.
Para finalizar, propone un momento de descanso
y diálogo sobre lo que se ha vivido, buscando de
esta manera evocar las situaciones vividas, las emo-
ciones y los sentimientos. Las niñas y los niños dibu-
jan en el espacio de representación gráfica, otros
solo desean conversar sobre lo ocurrido.
juego · 37
¡Luces, cámara y
acción pedagógica!
A continuación se sugieren algunas propuestas pedagógicas para promover experien-
cias en torno al juego. Estas son solo insinuaciones que buscan que las maestras, los
maestros y los agentes educativos desplieguen toda su capacidad de invención, tenien-
do en cuenta los intereses de las niñas y los niños, así como sus saberes y experiencias
para ponerlas en práctica de acuerdo con las características propias de los diferentes
contextos y culturas.
Las propuestas están organizadas en cuatro grandes momentos en los cuales se pue-
den reconocer las facetas que tiene el juego en el desarrollo de la niña y el niño. Sin em-
bargo, vale la pena aclarar que no son estructuras que desaparecen, sino que se transfor-
man o complejizan de acuerdo con los procesos de desarrollo de las niñas y los niños. Por
ejemplo, los juegos sensoriomotores de balanceo, que producen sensaciones de placer
al jugar con el equilibrio y el desequilibrio en los brazos de los cuidadores y cuidadoras,
pueden ser característicos de los primeros años, pero se transforman posteriormente en
juegos como colgarse de una cuerda para jugar como si fueran micos en la selva.

Del juego sensoriomotor a la imitación

Este momento se caracteriza por tener al cuerpo como protagonista de la acción lúdica.
La niña y el niño, a través del movimiento y los sentidos, entran en contacto consigo
mismos y con el medio que les rodea; esta vivencia corporal da paso a la imitación, en la
que se ejecuta una acción que reproduce algo de manera diferida: por ejemplo, simulan
que están durmiendo.
Al comienzo de la vida, la exploración se constituye en un eje sobre el cual gira el
juego. En los primeros meses el bebé configura su identidad a partir del reconocimien-
to de su cuerpo y el de los otros, del entorno y de los objetos, y vale la pena destacar que
en estas edades los bebés realizan sobre todo juegos sensoriomotores chupar, manipu-
lar objetos, golpear, chapotear, girar, etc.
Generalmente los objetos con los cuales juegan los bebés constituyen referentes
afectivos con los que se sienten seguros, pues estos remiten a personas cercanas con
quienes han construido vínculos y que siempre están acompañándolos. Es interesante
que el ambiente se estructure de forma tal que el bebé pueda ejercer su acción motriz
sin restricciones y a su ritmo, posibilitando los cambios posturales y la búsqueda y ex-
ploración de los objetos del medio.
Se encuentra que, en el primer trimestre de vida, los juegos que más les agradan a
los bebés son aquellos que involucran sus sentidos:
• Los juegos con objetos sonoros como: sonajeros, maracas u objetos con
semillas variadas, elaborados por sus familias, maestras, maestros y agentes
educativos que lo acompañan.
• Juegos con texturas como: guantes, telas, cepillos, plumas, etc.
• Juegos con objetos que están suspendidos.
• Juegos de acercarse y alejarse con el cuerpo, con títeres o con muñecos.
• Juegos de mecer o acunar en los brazos, en telas o en hamacas, que realizan las
familias, las maestras, los maestros y agentes educativos de manera natural.

Continúan los juegos sonoros, estos ya no solo son propuestos por el adulto, sino
que es la misma niña o niño quien inicia su proceso de agarre de las cosas, quien tiene
la iniciativa de mover los objetos y experimentar los diferentes sonidos para compar-
tirlos con quienes le acompañan. También, en la medida en que los bebés se hacen más
dueños de su cuerpo, realizan actividades como:
• Jugar con las manos y los dedos, contando y cantando historias; o las cosquil-
las, que generan gritos y gorjeos.
• Juegos de aparecer y desaparecer con telas.
• Juegos de arrastre en diferentes superficies.
• Juegos de balanceo en hamacas, telas y pelotas grandes.
• Juegos que involucran movimientos hacia adelante y hacia atrás, hacia un
lado y hacia el otro.

Cuando la niña y el niño se sientan, el cambio de postura hace que vean el mundo de
manera diferente y las manos empiezan a ser herramientas valiosas de manipulación.
Como juguetes, los objetos sencillos y cotidianos los elementos de la naturaleza, los
llaveros, los collares o los espejos, entre otros son fundamentales en estas edades, pues
dan lugar a exploraciones e interacciones que se vuelven complejas debido al placer
que producen en sus protagonistas y por la comunicación que se suscita entre ellos. Es
un momento crucial para realizar experiencias con el “cesto de los tesoros” y compleji-
zar los juegos con texturas, introduciendo otros materiales como masas elaboradas con
harina, fécula de maíz y agua; también se usan anilinas vegetales para añadir colores.
Además realizan actividades como:
• Juegos con agua, empleando juguetes y objetos que se hunden y flotan en el
agua y que puedan presionar, hundir o lanzar.
• Juegos de introducir y sacar objetos de una canasta y de trasvasar de un
recipiente a otro.
• Juegos de apilar bloques de madera o de plástico.
• Juegos con un espejo en el que el adulto aparece y desaparece.
• Juego con pelotas de tamaños medianos, con el fin de lanzarlas y rodarlas.
• Juegos en el piso, tanto en superficies estables como inestables: colchone-
tas, rampas o túneles para que la niña o el niño las recorra de manera libre y
espontánea, decida cómo desplazarse y resuelva el problema de superar cada
obstáculo. También podrá decidir cuándo entrar y salir de los túneles.
• Juegos con telas grandes en el piso o suspendidas del techo.
40 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

En la medida que las niñas y niños se desplazan de manera independiente por el espacio,
se posibilita que los juegos corporales y de exploración continúen y se complejicen. En
los juegos de construcción hay nuevas conquistas motoras, las niñas y los niños hacen
trenes y torres, encajan fichas en recipientes con orificios y ensartan aros de diferentes
tamaños en bases de diferentes dimensiones. También se pueden experimentar los jue-
gos heurísticos. Los objetos utilizados son más diversos y los juegos involucran acciones
contrastantes:
• Juegan con pelotas de diferentes tamaños, a lanzarlas y a encestarlas en aros,
cajas, canastos y diversos recipientes.
• Juegos de armar y desarmar, entrar y salir, meter y sacar, reunir y separar y
acumular objetos.
• Juegos de envolverse y desenvolverse.
• Juegos con carros, trenes y objetos con ruedas para desplazarlos.
• Juegos de persecución, que disfrutan las niñas y los niños. Generalmente el
adulto hace como si persiguiera a la niña o al niño mientras
tratan de escapar de él.
• Inicio de juegos de escondite que ya son propuestos por el adulto. Para estos
juegos son oportunos los espacios diseñados, donde la niña o el niño logran
esconderse por momentos de la mirada del adulto.
• Juegos de rondas: es en esta edad en la que las niñas y los niños comienzan a
imitar las acciones referenciadas en las canciones infantiles o rondas que se
le proponen, a mover su cuerpo, hacer palmas y otros movimientos al ritmo
de la melodía.
juego · 41

Todos los momentos pueden ser ocasión de juego ya


que el mundo que rodea a la niña y el niño se convier-
te en juego: un trozo de tela, una caja, un pedazo de
papel, una piedra, el agua… en fin, a los niños y niñas
de estas edades se les puede sorprender más con ob-
jetos sencillos y simples porque les permiten imagi-
nar y crear tantas cosas como se les ocurran.

De la imitación a la simbolización

Alrededor de los dos años aparecen los juegos sim-


bólicos, en los que se evocan acciones y personajes
que no están presentes en el momento. Este tipo
de juegos permite resignificar los objetos y darles
un uso diferente; por ejemplo, una caja que con-
vencionalmente es usada para guardar objetos,
en el juego puede convertirse en una casa para las
muñecas, o un palo de escoba puede convertirse en
una herramienta agrícola.
El ambiente, en este caso, debe favorecer la po-
sibilidad de simbolizar, empleando materiales no
estructurados y escenografías que inviten a múl-
tiples interpretaciones. Los espacios amplios también permiten el despliegue de sus
impulsos motrices.
Los juegos simbólicos más usuales entre los dos y los tres años aproximadamente
son los que tienen que ver con imitar las acciones cotidianas de los adultos: cocinar,
sembrar, tejer, conducir un vehículo, pescar, arreglar las cosas, bañar los muñecos, etc.
Es de advertir que en esta edad la actividad lúdica no hace alusión alguna a los pares y
por eso se le denomina “juego en paralelo”, pues aunque comparten el mismo espacio,
cada uno desarrolla su propio juego.
• Se evidencian otros juegos simbólicos que tienen que ver con imitar animales.
• Juegos turbulentos de girar y correr: son aquellos de contacto, en los que se juega
a la lucha cuerpo a cuerpo; son rudos y aparentemente desordenados.
• Juegos de empuje en los que disfrutan impulsando a otros.
• Juegos de construcción: hacen torres o filas para luego derrumbarlas, y esto se
relaciona las nociones de orden y desorden.

De la simbolización a los roles más estructurados

En el juego de roles se asume el papel de otro. Las niñas y los niños sienten un gran placer al
representar, al actuar como otro y hacer creer al compañero de juego que el papel asumido
es caracterizado de manera fiel a la realidad. Se puede organizar el ambiente y disponer los
materiales por rincones, según los roles y situaciones que se quieran representar.
42 · Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial

• Juegan a ser como superhéroes o personajes de mitos y leyendas, con disfra-


ces o sin ellos.
• Juegan a lo que hacen los adultos: profesiones u oficios, ser personajes de la co-
munidad o estar en situaciones particulares, como rituales, fiestas, celebraciones.
• Juegan a construir cuevas con telas, bohíos con palitos, ciudades con cajas
o pistas con arena por su propia iniciativa, ya que en este tipo de juegos se
resignifican los espacios y objetos.
• Juegos de construcción más elaborados que incorporan diferentes
materiales y formas.
• Juegos al aire libre con redes, columpios, rodaderos o troncos, entre otros.
• Juegos con triciclos, carritos o carretillas en los que las niñas y los niños
disfrutan de las distintas velocidades, hacen acrobacias, aceleran, frenan y se
proponen diferentes retos para afianzar sus habilidades.
• Juegos de manos que siguen los ritmos y las canciones propias de las regiones.
• Rondas y juegos tradicionales de movimiento y persecución.

De los roles a las reglas

A medida que las niñas y los niños crecen el juego de roles se va haciendo mucho más
complejo, así como la estructuración de las secuencias en el juego. Los diálogos son
más organizados, los escenarios que inventan para jugar tienen más detalles y los ajus-
tes son mayores a sus interpretaciones y lecturas sobre la realidad.
Las niñas y los niños comienzan a encontrar sentido a los turnos y a reconocer al
otro en el juego; se configuran las primeras reglas, y muestran interés por los juegos y
rondas tradicionales, los juegos de persecución o con un personaje central. Se practi-
can los juegos de mesa como el dominó o el parqués con mayor conciencia de la meta
y las estrategias para ganar. También logran hacer construcciones más elaboradas de
naves espaciales, parques, huertas, etc., con diferentes tipos de material y objetos coti-
dianos. Se dan los juegos motores y de reglas como:
• Juegos con pelota.
• Juegos de lanzamiento, como el cucunubá y la rana.
• Juegos con objetos como el trompo, la coca, la pirinola, canicas y maras.
• Juegos de atrapar, como “la gallina ciega”.
• Juegos de competencia motriz en los que las niñas y los niños se retan y com-
paran buscando cada vez mayores logros, como la yuca, saltar lazo y la lleva.
juego · 43
Créditos Archivo fotográfico Ministerio de Educación Nacional:
fotográficos Portada, páginas 19, 22, 23, 24, 25, 43.

Archivo fotográfico Presidencia de la República:


Página 12, 31, 37, 41.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:


Páginas 17, 33.

Diana Ibeth Urueña Mariño:


Página 24.

Centro de Expresión Artística Mafalda:


Páginas 15, 25.

Laura Micaham:
Página 27.

Cabildo Indígena Misak de Pisitau:


Página 28.

Anissa Thompson:
Página 35.
Bibliografía Abad Molina, J. y Ruiz de Velasco, Á. (2011). El juego simbólico.
Barcelona: Graó.

Abad Molina, J. (2008). “El placer y el displacer en el juego


espontáneo infantil”. Arteterapia. Papeles de arteterapia y
educación artística para la inclusión social 3: 167-188.

Bonastre, M. y otros (2007). Psicomotricidad y vida cotidiana


(0-3 años). Barcelona: Graó.

Bruner, J. (1995). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza.

Cabanellas, I. y Eslava, C. (coord.) (2005). Territorios de la in-


fancia: diálogos entre arquitectura y pedagogía. Barcelona: Graó.

Caillois, R. (1986). Los juegos y los hombres. México: Fondo de


Cultura Económica.

Camels, D. (2010). “El juego corporal: el cuerpo en los juegos de


crianza”. Primer Seminario Internacional: la Infancia, el Juego
y los Juguetes (2010, Buenos Aires, Argentina). Flacso Argen-
tina. Recuperado el 10 de noviembre de 2013 en: http://www.
semjuegosyjuguetes.com.ar.

Decroly, O. y Monchamp, E. (2002). El juego educativo:


iniciación a la actividad intelectual y motriz. Madrid: Morata.

Duran, S. (2012). Los rostros y las huellas del juego. Tesis doc-
toral. Granada, España, Universidad de Granada, Facultad de
Ciencias de la Educación.

Fandiño, G. (2001). “El uso del juguete en los jardines


infantiles”. Revista Pedagogía y Saberes (16):71-79.

Freinet, C. (1971). La educación por el trabajo. México: Fondo


de Cultura Económica.

Garvey, C. (1983). El juego infantil. Madrid: Morata.


Glanzer, M. (2000). El juego en la niñez. Buenos Aires: Aique.

— “Los juguetes: material lúdico-didáctico autónomo”. El glo-


bo rojo, juegos y juguetes, la piedra en el estanque. Recuperado
el 10 de noviembre de 2013 en: http://www.educared.org.ar/
infanciaenred/elgloborojo/piedra/.

Goldschmied, E., Jackson, S. y Filella, R. (2007). La educación


infantil de 0 a 3 años. Madrid: Morata.

Harf, R. (2008). El juego en la educación infantil. Crecer jugando


y aprendiendo. 0 a 5. Colección La Educación en los Primeros
Años. Buenos Aires: Novedades Educativas.

Huizinga, J. (1987). Homo ludens. Madrid: Alianza.

Majem, T. y otros (2001). Descubrir jugando. Barcelona: Octaedro.

Malaguzzi, L. (2001). La educación infantil en Reggio Emilia.


Barcelona: Octaedro.

Michelet, A. (1988). Los útiles de la infancia. Barcelona: Herder.

— (2001). El juego del niño, avances y perspectivas. Québec:


OMEP.

Ministerio de Educación Nacional (2012). Una propuesta


pedagógica para la educación de la primera infancia.
Documento base para la construcción del lineamiento
pedagógico y curricular para la primera infancia. Colombia.

Ofele, R. (2001). “Juego, cuerpo, movimiento en la institución


educativa”. Conferencia presentada en el marco del Quinto
Congreso Argentino de Educación Física y Ciencia.
Universidad de La Plata.

Peña, A. y Castro Á. (2012). Profe: te invito a jugar. El juego un


espacio para la participación infantil. Bogotá: Cinde.
Porstein, A. M. (2009). Cuerpo, juego y movimiento en el nivel
inicial. Argentina: Homo Sapiens.

Reyes, R. M. (1993). El juego, procesos de desarrollo y


socialización: contribución de la psicología. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional, Centro de
Investigaciones (CIUP) y Colciencias.

Sarle, P. (2006). Enseñar el juego o jugar la enseñanza. Buenos


Aires: Paidós.

Sarlé, P. y otros (2010). El juego en el nivel inicial. Juego reglado,


un álbum de juegos. Buenos Aires: Baires Print.

Secretaría Distrital de Integración Social (2010).


Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial
en el Distrito. Bogotá: SDIS.

Ullúa, J. (2008). Volver a jugar en el jardín. Rosario: Homo


Sapiens.

Vigotsky, L. (1933). El desarrollo de los procesos psicológicos


superiores. Barcelona: Grijalbo.

Winnicot, D. (1982). Realidad y juego. Buenos Aires: Gedisa.


Notas
Notas
Notas
Esta serie de orientaciones pedagógicas es, ante todo, la
exposición de los principios básicos de una propuesta
educativa para las niñas y los niños en primera infancia.
También es producto de una construcción que se ha
enriquecido con los procesos de discusión de un colectivo
de maestras, maestros, agentes educativos del país y
demás actores que trabajan directa o indirectamente
con las niñas y los niños en el entorno educativo y en
los demás espacios en donde transcurren sus vidas.

De manera particular, este documento busca aportar e inspirar


a las maestras, los maestros y los agentes educativos para
que, desde la práctica, promuevan experiencias pedagógicas
y ambientes enriquecidos en los que el desarrollo integral de
las niñas y los niños se potencie desde el juego. Al tiempo, se
espera que este rol se fortalezca, suscitando reflexiones sobre
los saberes y experiencias que contribuyen significativamente
al mejoramiento de la calidad de la educación inicial.
Referentes técnicos para la educación inicial
en el marco de la atención integral
Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial
en el marco de la atención integral

Documento N. 20
Sentido de la educación inicial

Documento N. 21
El arte en la educación inicial

Documento N. 22
El juego en la educación inicial

Documento N. 23
La literatura en la educación inicial

Documento N. 24
La exploración del medio en la educación inicial

Documento N. 25
Seguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial

Serie de orientaciones para favorecer la calidad de la


educación inicial en el marco de la atención integral

Guía 50
Modalidades y condiciones de calidad
para la educación inicial

Guía 51
Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en la modalidad institucional de educación inicial

Guía 52
Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en la modalidad familiar de educación inicial

Guía 53
Guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones
de calidad en las modalidades de educación inicial

Guía 54
Fortalecimiento institucional para las modalidades
de educación inicial
DOCUMENTO NO. 22
Serie de orientaciones pedagógicas para la 20 21 22 23 24 25
educación inicial en el marco de la atención integral

El juego en
la educación inicial

También podría gustarte