Estructura Del Estado y Su Funcionamiento
Estructura Del Estado y Su Funcionamiento
Estructura Del Estado y Su Funcionamiento
AUTOR
ALEJANDRA ROCÍO DEVIA
ID: 556450
TUTOR
JORGE ENRIQUE RODRIGUEZ
MITÚ – VAUPÉS
2018
OBJETIVOS...................................................................................................................................................................2
PODER EJECUTIVO.................................................................................................................................................2
PODER LEGISLATIVO............................................................................................................................................2
EL PODER JUDICIAL...............................................................................................................................................2
ORGANISMOS DE CONTROL....................................................................................................................................2
LA CONTRALORÍA..................................................................................................................................................2
LA PROCURADURÍA...............................................................................................................................................2
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO............................................................................................................................2
ORGANIZACIÓN ELECTORAL..................................................................................................................................2
PROBLEMÁTICAS...................................................................................................................................................2
DIFICULTADES........................................................................................................................................................2
ESTRATEGIAS..........................................................................................................................................................2
PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS DEL ESTADO
COLOMBIANO.............................................................................................................................................................2
CONCLUSIONES..........................................................................................................................................................2
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................................................2
ii
1
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como finalidad conocer, analizar, reflexionar y poner en practica la
Constitución Política de Colombia, donde encontramos nuestros derechos, deberes y garantías a
las cuales todos tenemos derecho como ciudadanos, también aprender sobre la estructura y
funcionamiento del Estado, sus poderes públicos, los organismos de control, la organización
electoral y principales diferencias sobre esta estructura, conceptos de gran importancia para tener
en cuenta sobre nuestros derechos y deberes, y no permitir que se vulneren, logrando vivir en
un entorno social y democrático.
OBJETIVOS
2
PODER EJECUTIVO
3
Representado por el Presidente de la Republica, que hace las veces de Jefe de Estado y Jefe de
Gobierno. También está integrado por los Ministros, los directores de los departamentos
administrativos y los superintendentes, que tienen la función primordial de garantizar el
cumplimiento de los DERECHOS y DEBERES de todos los colombianos.
En el nivel regional está representado por gobernadores y alcaldes.
PODER LEGISLATIVO
EL PODER JUDICIAL
Es el encargado de administrar justicia en nuestro país, si bien en algunos casos esta función es
ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares. La rama judicial vela por el
cumplimiento de la ley y castiga a sus infractores.
De acuerdo con la Constitución, el poder judicial está conformado por la FISCALIA
GENERAL DE LA NACION y por otros cuatro organismos, conocidos en conjunto como las
Altas Cortes. Estas son: La Corte Constitucional, La Corte Suprema de Justicia, el Consejo
de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura.
Cada uno de estos poderes cuenta con funciones específicas y autónomas. Estos deben trabajar
de manera armónica y coordinada para garantizar el buen funcionamiento del Estado y la
preservación del equilibrio de fuerzas.
ORGANISMOS DE CONTROL
4
Formula las políticas generales en materia de control disciplinario de los funcionarios y demás
personas que prestan servicios al Estado. Actúa antes las autoridades administrativas y judiciales
y promociona y defiende los derechos humanos.
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Ejerce funciones bajo la dirección del Procurador General de la Nación. Su función es velar por
la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos.
.
ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Está a cargo de elegir y remover al Registrador Nacional del Estado Civil, conocer los recursos
interpuestos al resultado de una elección, supervisar el cumplimiento de las normas sobre
partidos políticos y elecciones y efectuar el escrutinio de toda la votación nacional, entre otras
funciones.
Tiene a su cargo la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo
a la identidad de las personas. El Registrado Nacional del Estado Civil es nombrado por las Altas
Cortes, a través de un concurso de méritos.
RAMA JUDICIAL
PROBLEMÁTICAS
DIFICULTADES
6
No hay credibilidad en la justicia, por la corrupción que se vive en nuestro país, todos los días se
escuchan noticias donde funcionarios de la justicia, empezando por la cúpula o Corte Suprema
de Justicia, el ya famoso “CARTEL DE LA TOGA” son investigados y capturados por asuntos
de favorecimiento a distintos personajes corruptos llámese magistrados, jueces, gobernadores,
alcaldes, políticos, abogados y delincuentes comunes que se ven favorecidos por supuestos
sobornos pagados y distribuidos entre ellos mismos , esto disminuye la credibilidad de nosotros
los colombianos en la justicia.
ESTRATEGIAS
La urgente reforma del órgano de gobierno de la justica con actos de transparencia que se
puedan hacer con las normas actuales, controles en la rama judicial, aplicación del código penal
en cuanto a la corrupción, crear un sistema riguroso de prohibiciones, impedimentos e
inhabilidades para los jueces, fiscales y abogados, asegurando la transparencia del proceso
judicial, investigar y juzgar el Congreso, debe haber un tribunal de alto nivel.
Cambiar el sistema de elección de las Cortes que imparten justicia por uno que no permita a las
instancias políticas – Gobierno, Congreso de la República y partidos políticos tomar parte directa
ni indirectamente, en esos nombramientos.
ORGANOS DE CONTROL
Son las encargadas de supervisar las acciones que realizan las diferentes entidades de cada una
de las ramas del poder público y a la misma sociedad.
7
ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Tienen como función organizar, revisar, supervisar y garantizar la transparencia en cada uno de
las acciones democráticas.
BANCO DE LA REPUBLICA
Reflexión: Como ciudadana y profesional buscaría las normas y leyes para sugerir una mejor
función de la rama judicial, más equitativa y justa, sin violación de derechos humanos.
Es triste ver, que por el afán de mostrar estadísticas muchas personas inocentes se encuentran
privadas de su libertad y los verdaderos culpables gozan de libertad.
CONCLUSIONES
Toda ciudadano en uso de razón debe tener conocimiento básico de la Constitución Colombiana
y más nosotros ya que nuestro entorno social, estudiantil y laboral nos exige adquirir
8
conocimientos y manejo de lo que trata la Constitución Política de 1991, y cuáles son los
estamentos que nos rigen y manejan el destino de nuestro país para que ninguna persona ni
territorio le sean violados sus derechos.
BIBLIOGRAFIA
http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Organizaci%C3%B3n_del_Estado_colombiano.
http://www.monografias.com/trabajos3/estadocolomb/estadocolomb.shtml
9
http://www.funcionpublica.gov.co/manual-estructura-estado-colombiano
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
DEL ESTADO
ORGANOS
RAMAS
DE CONTROL
LEGISLATIVA EJECUTIVA JUDICIAL OTROS
ORGANIZACION
PROCURADURIA CONTRALORIA ELECTORAL
CREACION, BANCO DE
MODIFICACION, CONSEJO COMISION
HACER
ADMINISTRACION DEFENSORIA NACIONAL LA
COMISION
REFORMACION, CUMPLIR LAS NACIONAL
REPUBLICA NACIONAL
DE LA JUSTICIA. DEL PUEBLO ELECTORAL REGISTRADURIA DEL
DEROGACION LEYES. DE
NACIONAL DEL SERVICIO
TELEVISION
DE LAS LEYES CIVIL
ESTADO CIVIL