Síndrome Mediastinico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Síndrome mediastinico

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- Mediastino anterior: dolor o pesadez retroesternal.
- Mediastino medio: compresión de la vía respiratoria (tos), del esófago (disfagia) o de las estructuras
vasculares (vena cava).
- Mediastino posterior: suele ser asintomático y muchas veces es por hallazgo radiográfico.

Manifestaciones características del compromiso mediastínico:

 Síndrome de vena casa superior: congestión venosa por encima de la


obstrucción de ese vaso, con distensión yugular, abotagamiento facial,
edema en esclavina y cefalea.
o Paciente con letora facial o cara colorada -> signo de pemberton
 Síndrome de Claude Bernard-Horner: compromiso del simpático
cervical, consiste en miosis, enoftalmia, disminución de la hendidura
palpebral y sequedad de la piel en la hemicara homolateral.

Algunas manifestaciones corresponden a la enfermedad de base como por


ejemple la miastenia asociada con los timomas y las manifestaciones endocrinas
del feocromocitoma, los adenomas paratiroideos y los tumores de células
germinales.

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:
- Radiografía de tórax: clave.
- Radioscopia: para ver presencia o ausencia de pulsaciones, cambio de forma de acuerdo a la posición
o la maniobra de Valsalva.
- TC, RM (en plano coronal y sagital) y PET (tomografía
por emisión de positrones): para diagnosticas procesos
más pequeños, una visión más detallada de la estructura,
separación de estructuras adyacentes, discrimanción de la
naturaleza grasa, líquida, sólida o la presencia de
calcificaciones y evaluación de estado metabólico de la
lesión.
- Centellograma con Galio-67: para detectar procesos inflamatorios y neoplásicos del mediastino.
- Ecocardiografía: procesos del corazón, grandes vasos y el pericardio.
- Técnicas invasivas: para certificar diagnóstico, se hace en la mayor parte de las afecciones del
mediastino. La punción-aspiración con aguja transtorásica y transbronquial se utiliza para obtener tejido,
para determinar malignidad.
- Mediastinoscopia quirúrgica: para evaluar metástasis en la evaluación del cáncer de pulmón, y otros
procesos del mediastino.
- Otros: mediastinotomía, videotoracoscopia.

También podría gustarte