Intoxicación Por Drogas
Intoxicación Por Drogas
Intoxicación Por Drogas
Presentado por:
Alejandra Arboleda, Maribel Barrera,
Maria Fernanda Rodriguez, Ingrit
Ramirez y Carolina Roballo
Introducción
● La drogodependencia es una problemática en aumento a nivel mundial.
● Aunque existen tenues diferencias en cada región.
● La droga de mayor consumo es el Cannabis.
● Debido a la proliferación en el consumo, también ha habido un aumento
en la transmisión de las enfermedades como el VIH.
● El consumo suele iniciar antes de los 25 años y es más común en varones.
● La población ha tomado drogas psicoactivas durante siglos con
propósitos curativos, religiosos, y recreativos.
Opiáceos
● El opio es un producto natural, que se obtiene de la amapola (Papaver
Somniferum).
● Después de que se obtiene el opio crudo este tiene que ser refinado para
ser fumado, comido o bebido.
● Los opiáceos son todas aquellas sustancias que tienen una fuerte accion
depresora y anagesica en el SNC.
● Adicionalmente, producen tolerancia y por lo general al ser suspendidas
producen síndrome de abstinencia.
Características farmacológicas
s
re
to
n
n.
,
ó l
ió
ci na
ac
i
ON a sp an
i
ec
na pir e m
ys .
ed
SI
L tu e
a rv
nr
ul ine
, a res uc
es c
lge at
EP a d
pa n od
r é
ió
o Y e m que cto
ap sió , pr
pt d ,
ac
TA ro os tra
n K pre MU
L s b
ce re ios el
ul
E re e
ció de ón
D c rv o
tim
Re A, a el ne com
ula ia y laci
P g
Lu en tos os l.
Es
AP
tim es u
1 K Es alg tim n n
úa me gan stin
a
U,
an es
t r
2 3 Ac ele s ó nte
La
M y tro roi
o ast
g
Características farmacológicas
Dependiendo de su afinidad por los receptores opioides y de su eficacia, se
clasifican como:
• Agonistas/antagonistas: pentazocina.
COMA
Depresión
MIOSIS respiratoria
Edema
Extasis
Es una droga recreativa muy
popular entre los jóvenes con
ánimo recreativo, llamadas
“drogas de diseño” o “nuevas
drogas de síntesis.
Implicado en alterar:
● Los ciclos del sueño,
● La regulación de la temperatura.
● El metabolismo de la glucosa cerebral.
● El flujo sanguíneo.
● La memoria.
● Control emocional.
Ketamina
Derivado de la fenciclidina
El ∆9-THC es el
cannabinoide de
mayor potencia CBN participa en
psicoactiva la modulación de El CBD
El ∆8-THC efecto sistema inmune antiinflamatorio
antiemètico y anticonvulsivo
Cannabis
Los principales procesos donde los cannabinoides parecen presentar eficacia
terapéutica son:
Espasticidad muscular
Antiepiléptico
Asma Bronquial
Efectos de
cannabis
Efectos de cannabis
Los efectos cognitivos agudos afectan a todas las áreas del aprendizaje
excepto a la abstracción y vocabulario. También se produce una alteración de
la percepción de la velocidad y de la precisión con el riesgo que esto conlleva
para la conducción de vehículos a motor (Gainza, et al., 2003, p, 121).
Cannabis
Produce una rápida broncodilatación
Suelen producirse episodios de crisis de angustia en consumidores inexpertos que se asustan ante
la pérdida de control de su pensamiento
Indolalquilaminas: incluyen al ácido D- lisérgico (LSD, derivado alcaloide del cor- nezuelo del
centeno, la psilocibina (se encuentra en los hongos Psilocybe mexica- na, Heim y Conocybe), la
dimetiltriptamina (DMT, producida por plantas como mimosa y virola) y la dietiltriptamina (DET).
Estas sustancias tienen una semejanza estrutural con el neurotransmisor serotonina (Gainza, et al.,
2003, p, 122).
Feniletilaminas: incluyen a la mesca- lina (alcaloide principal del cactus peyo- te), la elemicina,
mirisicina (que se encuentran en la nuez moscada y única- mente poseen propiedades
psicomiméticas a dosis muy elevadas) y el grupo de las metoxianfetaminas. Estas sustancias están
relacionadas estructuralmente con las catecolaminas. (Gainza, et al., 2003, p, 122).
Alucinógenos