Proyecto de Pliegos S.A.M.C. 093

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 89

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA

No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE


EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 1

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL


EJÉRCITO NACIONAL

CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE-PUENTE ARANDA

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN


ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 031-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES
LA “093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS
Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS
UNIDADES CENTRALIZADAS”.

2 DE MARZO DE 2020
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 2

CONVOCATORIA VEEDURÍAS CIUDADANAS:

De conformidad con lo dispuesto en la ley 850 de 2003, artículo 66 de la Ley 80 de


1993, el artículo 2.2.1.1.2.1.5 del Decreto 1082 de 2015 y el Artículo 270 de la
Constitución Política de Colombia, se invita a las veedurías ciudadanas en la
contratación estatal a realizar acompañamiento y seguimiento dentro de todas las
etapas del presente proceso contractual.

CONDICIONES GENERALES, DOCUMENTOS, ANEXOS Y FORMULARIOS

El presente proyecto de pliego de condiciones ha sido estructurado de manera que


los capítulos 1, 2 y 3 contienen disposiciones de tipo general aplicables a los
diferentes procesos que efectúa EL M.D.N.- EJÉRCITO NACIONAL-CENTRAL
ADMINISTRATIVA Y CONTABLE; igualmente cuenta con tres (3) Anexos dispuestos
y preparados por EL M.D.N.- EJÉRCITO NACIONAL-CENTRAL ADMINISTRATIVA
Y CONTABLE y con once (10) formularios, los cuales deben ser diligenciados en su
integridad por el proponente.

JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Teniendo en cuenta el presupuesto asignado al presente proceso que es por la suma


NOVENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SETENTA Y OCHO MIL PESOS M/CTE
($95.178.000), la escogencia del contratista se efectuará con arreglo a la modalidad
SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA, de acuerdo con lo consagrado en
el literal b) del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, que establece “Para las entidades
que tengan un presupuesto anual superior o igual a 1.200.000 salarios mínimos
legales mensuales, la menor cuantía será hasta 1.000 salarios mínimos legales
mensuales”, y reglamentado por el Decreto. 1082 de 2015, en su artículo
2.2.1.2.1.2.20 " Procedimiento para la Selección Abreviada de Menor Cuantía.
Así mismo es importante precisar, que de conformidad con lo indicado en el Decreto
1082 de 2015, respecto a la obligatoriedad de la aplicación y suscripción de los
acuerdos marco para efectos de las entidades de la rama ejecutiva del poder público
del orden nacional, se procedió a realizar la verificación de los acuerdos marco de
precios evidenciando que dentro de la tienda virtual del Estado colombiano de
Colombia Compra Eficiente conforme a la previsión normativa antes mencionada, no
hay un acuerdo marco que cubra el total de la necesidades de la presente
contratación, ya que el acuerdo exitente no cobija todas los requerimientos
establecidos en el planeamiento de la necesidad, adicional a ello las condiciones del
acuerdo marco para su ejecución tampoco se ajustan a las requeridas para nuestra
ejecución por lo que el mismo requiere una determinación de cantidades y la entidad
requiere un suministro de acuerdo a los resultados de los mantenimientos, por lo
tanto y con el fin de no poner en actuación innecesaria a la administración que tendría

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 3

que dividir su proceso contractual y atendiendo los principios de eficiencia, eficacia y


economía, procede el desarrollo del presente proceso con todos los elementos
planeados para satisfacer la necesidad contractual en su totalidad.
Razones por las cuales es aplicable la normatividad establecida en nuestro
ordenamiento jurídico, para efectos de adelantar un proceso de selección bajo la
modalidad de selección abreviada de menor cuantía.

I. DOCUMENTOS Y ANEXOS

Los documentos del presente proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía


están integrados por los estudios y documentos previos, el certificado de
disponibilidad y registro presupuestales, los avisos de convocatoria del proceso, los
actos administrativos de apertura, cierre y adjudicación de la selección abreviada y
los demás que se expidan durante su trámite, el presente proyecto de pliego de
condiciones, sus anexos, formularios y adendas, las propuestas, el informe de
evaluación y las respuestas a las aclaraciones, el contrato y cualquier otro documento
expedido por la entidad estatal durante el proceso de contratación en desarrollo del
presente proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía

El Anexo # 1 “Datos del Proceso” se utiliza para precisar aquellos aspectos del
proceso que no aparecen definidos en los capítulos 1 y 2, “Información general para
los proponentes” y “Documentos y Criterios de Verificación y Evaluación”,
respectivamente, a fin de ajustarlos a condiciones específicas del proceso. En tal
sentido, sus disposiciones complementan los aspectos pertinentes de tales capítulos
y priman sobre ellas cuando se modifican parte de los mismos o se presenten
contradicciones.

El Anexo # 2 “Especificaciones Técnicas” se utiliza para determinar el cumplimiento


de las especificaciones técnicas y/o fichas técnicas y/o de la norma técnica de los
bienes y/o servicios solicitados y la ponderación precisa y detallada de los mismos.

El Anexo # 3 “Minuta del Contrato”, será una guía para las partes contratantes, en la
cual estarán consignadas las condiciones generales del contrato, pero esta minuta
será modificada o complementada por M.D.N. – EJÈRCITO NACIONAL – CENTRAL
ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA de acuerdo con el proyecto de
pliego de condiciones, la propuesta del adjudicatario y la adjudicación del contrato.

Los anteriores anexos hacen parte integral del presente proyecto de pliego de
condiciones.

II. FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 4

Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta”, deberá diligenciarse y


suscribirse por el proponente para presentar las condiciones de la propuesta
conforme al proyecto de pliego de condiciones y anexar los formularios y demás
documentos que hacen parte integral de la propuesta.

Formulario No. 2 “Experiencia Habilitante del Proponente”, Experiencia Habilitante


del Proponente”, deberá diligenciarse por el proponente para acreditar la experiencia
mínima requerida en el proyecto de pliego de condiciones, el oferente debe indicar
cuales de los contratos que se relacionan en el Registro Único de Proponentes “RUP”,
debe tener en cuenta el Ejército Nacional para avalar la propuesta.

Formulario No. 3 “Acreditación Capacidad Financiera del Oferente”, deberá


diligenciarse por el proponente con la finalidad de verificar su capacidad financiera,
organizacional. En el caso de oferentes nacionales, este formulario debe ser firmado
por el representante legal, el contador que preparó y elaboró los Estados Financieros
y el revisor fiscal o contador público independiente que los dictaminó; y para oferentes
extranjeros, la suscripción del mencionado formulario, debe hacerse por parte del
apoderado en Colombia y el contador público Colombiano que avala la clasificación
de cuentas y la conversión de los estados financieros a la moneda funcional
colombiana.

Formularios No. 4 “Valoración de la Propuesta Económica”. A través del


diligenciamiento de este formulario se determinará autónomamente por cada
proponente, el costo total de los bienes y/o servicios a proveer. Este formulario debe
ser firmado por el representante legal o el apoderado y allegarse el documento en
original.

Formulario No. 5 “Compromiso Anticorrupción”, deberá diligenciarse por el


proponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el
proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que incurrirá en el evento
de ser adjudicatario. De igual forma certificará su compromiso de NO ofrecer dádivas
ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta.

Formulario No. 6 “Declaración Ley 816 de 2003 – “Protección Industria


Nacional y Reciprocidad”, deberá diligenciarse por parte de los oferentes, ya sea
persona natural ó jurídica. Para el caso de los Consorcios y/o Uniones Temporales,
deberá ser firmado por el representante legal del mismo, para los bienes y/o servicios
ofertados.

NOTA: Este formulario aplica cuando no hay producción nacional de los bienes.

Formulario No. 8 “Pacto de Integridad”, En cumplimiento de las disposiciones de la


Directiva Permanente No 11 del Ministerio de Defensa Nacional del 13 de abril de

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 5

2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad


debidamente suscrito por el oferente.

Formulario No. 9 "Compromiso de Confidencialidad del Contrato" Este


formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los funcionarios o
asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución del contrato,
asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, que incorpora el documento

Formulario No. 11. “Beneficiario SIIF” El cual deberá ser diligenciado


completamente y presentado con las firmas completas.

CAPÍTULO I
INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS PROPONENTES

1.1 OBJETO

El presente proceso de selección tiene como objeto el “SUMINISTRO DE


REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC
PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS” tal como se determina en el Anexo No. 1
“DATOS DEL PROCESO”.

1.2 PARTICIPANTES

En el presente proceso podrán participar personas naturales o jurídicas, públicas y


privadas, nacionales o extranjeras individualmente, en consorcio, en unión temporal,
que a la fecha de presentación de la propuesta se encuentre debidamente inscritos y
clasificados en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio
respectiva, en aquellas actividades, especialidades y grupos que se establecen en el
Anexo No. 1 “DATOS DEL PROCESO”.

A efecto de lo establecido en el parágrafo segundo del artículo 20 de la Ley 80 de


1993 y el parágrafo del artículo 1o de la Ley 816 de 2003 modificado por el artículo
51 del Decreto Ley 019 de 2012, en concordancia con el art 2.2.1.2.4.1.3. del Decreto
1082 de 2015, la Entidad Estatal debe conceder trato nacional a: (a) los oferentes,
bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales Colombia tenga Acuerdos
Comerciales, en los términos establecidos en tales Acuerdos Comerciales; (b) a los
bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales no exista un Acuerdo
Comercial pero respecto de los cuales el Gobierno Nacional haya certificado que los
oferentes de Bienes y Servicios Nacionales gozan de trato nacional, con base en la
revisión y comparación de la normativa en materia de compras y contratación pública

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 6

de dicho Estado; y (c) a los servicios prestados por oferentes miembros de la


Comunidad Andina de Naciones teniendo en cuenta la regulación andina aplicable a
la materia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores debe expedir el certificado por medio del cual
se acredite la situación mencionada en el literal (b) anterior en relación con un Estado
en particular, lo cual no es requerido para acreditar las situaciones a las que se
refieren los literales (a) y (c) anteriores. Para constatar que los oferentes de Bienes y
Servicios Nacionales gozan de trato nacional en un Estado, el Ministerio de
Relaciones Exteriores debe revisar y comparar la normativa en materia de compras
y contratación pública del respectivo Estado para lo cual puede solicitar el apoyo
técnico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Colombia Compra
Eficiente, dentro de sus competencias legales.

La omisión de la presentación de la certificación con la cual se acredite el trato


nacional o el principio de reciprocidad no será causal de rechazo o descalificación de
la propuesta pero en ningún caso se le otorgará puntaje por este concepto.

1.3. CONVOCATORIA LIMITADA A MIPYME

EL PRESENTE PROCESO EN RAZON DE SU CUANTÍA PODRÁ SER LIMITADO


A MIPYMES, POR LO QUE SE REQUIERE EL CUMPLIMIENTO DE LOS
SIGUIENTES REQUISITOS:

1. Certificado de existencia y representación legal en el que se evidencie que la


mipyme debe contar con mínimo un año de existencia.
2. Certificado expedido por el representante legal y el revisor fiscal, si está
obligado a tenerlo, o el contador, en la cual conste que la Mipyme tiene el
tamaño empresarial establecido de conformidad con la ley.
3. Cédula de ciudadanía del Representante Legal
4. Cedula de Ciudadanía y tarjeta profesional del Revisor Fiscal y/o contador

1.12. SORTEO DE CONSOLIDACIÓN DE POSIBLES OFERENTES

En el evento en que quienes hayan manifestado el interés de participar en el proceso


de selección, superen la cantidad de (10) diez, la Administración podrá realizar el
sorteo de consolidación de oferentes de que trata el numeral 2 artículo 2.2.1.2.1.2.20
del Decreto 1082 de 2015, para escoger entre ellos un número no inferior a éste, que
podrán presentar oferta en el proceso de selección.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 7

En el evento que se realice el sorteo los interesados se atendrán únicamente a lo


establecido través de la plataforma dispuesta en SECOP II por Colombia Compra
Eficiente para tal efecto.
En el caso de no surtirse el sorteo, con la sola manifestación de su interés se entiende
habilitado para presentar su oferta en el proceso de selección.
En caso de que la entidad decida realizar el sorteo se hará bajo el siguiente
procedimiento:
1. El día y hora señalado en el pliego los interesados que hayan manifestado su
intención de participar en el proceso, se registrarán en la planilla destinada
para tal fin en estricto orden de llegada a la audiencia. En tal registro se le
asignará un número que será el de la balota que lo identifica en el sorteo.

2. Las balotas serán numeradas en la misma cantidad de los participantes en el


sorteo de consolidación y se depositarán en presencia de todos los asistentes
en una bolsa que impida su visibilidad.

3. En el orden en el que quedaron inscritos en la planilla cada interesado sacará


una balota hasta que se completen los diez (10) posibles oferentes.

1.4. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

Los proponentes no podrán encontrarse incursos dentro de alguna de las causales


de inhabilidad o incompatibilidad para contratar a que se refieren la Constitución
Política, el artículo 8º de la Ley 80 de 1993, el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, la
Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, artículos 2.2.1.1.2.2.5 y 2.2.1.1.2.2.8 del
Decreto 1082 de 2015 y demás normas concordantes en general de acuerdo con lo
previsto en el numeral 4º del artículo 38 de la Ley 734 de 2002 (Código Disciplinario
Único), en concordancia con el artículo 60 de la Ley 610 de 2000. El Proponente
declarará en la Carta de Presentación de la propuesta que no se encuentra incurso
dentro de dichas inhabilidades e incompatibilidades.

1.5. PRESUPUESTO OFICIAL ASIGNADO

El Gobierno Nacional mediante Decreto 2411 del 30 de diciembre de 2019 “Por


el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal
de 2020, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos”. De igual
forma dicho presupuesto fue clasificado en Recurso 10 el cual respalda la presente
adquisición.
El presupuesto asignado para la adquisición de los bienes del objeto de la presente
adquisición es de NOVENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SETENTA Y OCHO

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 8

MIL PESOS M/CTE ($95.178.000), RECURSO 10 CSF, RUBRO A-02-02-01-004-


005 “MAQUINARIA DE OFICINA CONTABILIDAD E INFORMÁTICA RUBRO A-
02-02-01-004-007EQUIPOS Y APARATOS DE RADIO, TELEVISIÓN Y
COMUNICACIONES, RUBRO A-02-02-02-008-007 SERVICIOS DE
MANTENIMIENTO REPARACIÓN E INSTALACIÓN (EXCEPTO SERVICIOS DE
CONSTRUCCIÓN), EXPEDIDO POR EL JEFE DE PRESUPUESTO CENAC P.A, el
cual se discrimina así:

ARTICULO
UNIDAD VALOR DE LA
PRESUPUESTAL (SIIF RECURSO DESCRIPCIÓN DEL RUBRO
BENEFICIADA NECESIDAD
NACIÓN)

CENACPA $ 4.968.000,00

BRLOG1 $ 4.968.000,00

BASPC21 $ 3.972.000,00

BAINT $ 3.876.000,00

BAMAN1 $ 3.488.400,00

BAPOM13 $ 3.864.000,00

PRODUCTOS METALICOS Y BASAN $ 3.660.000,00


02-02-01-004-005
PAQUETES DE SOFTWARE BATRA $ 3.876.000,00
10
GAOCC $ 3.672.000,00

CAOCC $ 3.672.000,00

BOAID $ 1.464.000,00

REGFE1 $ 4.968.000,00

EJEPO $ 1.537.200,00

COADE $ 20.304.000,00

EQUIPO Y APARATOS DE RADIO,


02-02-01-004-007 BAMAN1 $ 387.600,00
TELEVISIÓN Y COMUNICACIONES

TOTAL $ 68.677.200,00

ARTICULO
UNIDAD VALOR DE LA
PRESUPUESTAL (SIIF RECURSO DESCRIPCIÓN DEL RUBRO
BENEFICIADA NECESIDAD
NACIÓN)

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 9

CENACPA $ 1.728.000,00

BRLOG1 $ 1.728.000,00

BASPC21 $ 864.000,00

BAINT $ 876.000,00

BAMAN1 $ 876.000,00

BAPOM13 $ 864.000,00

BASAN $ 828.000,00

GAOCC $ 816.000,00

CAOCC $ 816.000,00
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO,
REPARACIÓN E INSTALACIÓN BOAID $ 660.000,00
02-02-02-008-007 10
(EXCEPTO SERVICIOS DE REGFE1 $ 1.728.000,00
CONSTRUCCIÓN)
EJEPO $ 856.800,00

BATRA $ 876.000,00

ZONA13 $ 1.800.000,00

DIM47 $ 960.000,00

DIM51 $ 960.000,00

DIM52 $ 960.000,00

DIM55 $ 960.000,00

DIM59 $ 960.000,00

COADE $ 6.384.000,00

TOTAL $ 26.500.800,00

La escogencia del contratista se efectuará con arreglo a la modalidad de Selección


Abreviada de Menor Cuantía, de acuerdo con lo consagrado en el literal b) del artículo
2 de la Ley 1150 de 2007, que establece “Para las entidades que tengan un
presupuesto anual superior o igual a 1.200.000 salarios mínimos legales mensuales,
la menor cuantía será hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales”, y
reglamentado por el Decreto. 1082 de 2015, en su artículo 2.2.1.2.1.2.20 "
Procedimiento para la Selección Abreviada de Menor Cuantía.
La presente modalidad de selección se aplica teniendo en cuenta que el objeto de
la contratación no corresponde a ningún otro procedimiento contractual, atendiendo
a la regla general señalada por la ley (licitación pública), por lo cual y como quiera

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 10

que la cuantía del proceso se encuentra dentro del monto de la menor cuantía de la
entidad contratante, este es el factor determinante para la escogencia de la
modalidad de selección de SELECCIÓN ABREVIADA:

“Artículo 2 Ley 1150 de 2007:

b) La contratación de menor cuantía. Se entenderá por menor cuantía los valores


que a continuación se relacionan, determinados en función de los presupuestos
anuales de las entidades públicas expresados en salarios mínimos legales
mensuales.”

Así mismo, cabe resaltar que dicha modalidad está contemplada en el actual
ordenamiento jurídico estatal, pues se establece en el mismo, que la regla general
de contratación será la licitación pública, salvo que, como en el presente caso, la
cuantía del proceso hace obligatorio acudir a las demás modalidades de selección
excepcionales (selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa).

DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 11

1.6. CORRESPONDENCIA

Los proponentes deberán enviar su oferta únicamente a través de la plataforma


dispuesta en SECOP II por Colombia Compra Eficiente para tal efecto.

Se entiende para todos los efectos del presente proceso, que la única
correspondencia oficial del proceso y por tanto susceptible de controversia será
aquella enviada únicamente a través de la plataforma dispuesta en SECOP II por
Colombia Compra Eficiente para tal efecto.

Solamente en caso de indisponibilidad debidamente comprobada se podrá enviar


comunicaciones al correo [email protected]

1.7 NORMATIVIDAD APLICABLE

El marco legal del proceso de selección y del contrato que se derive de su


adjudicación, está conformado por la Constitución Política, las Leyes de la República
de Colombia y en especial por:

 Constitución Política

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 12

 Código Civil
 Código de Comercio
 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo,
 Código General del Proceso
 Ley 80 de 1993
 Ley 816 de 2003
 Ley 1150 de 2007
 Ley 1474 de 2011
 Ley de Transparencia de la Información
 Normas orgánicas del Presupuesto,
 Estatuto Tributario
 Decreto Ley 0019 de 2012
 Decreto 1082 de 2015
 Manual de buenas prácticas del Ministerio de Defensa Nacional (Resolución
6302 del 31 de Julio de 2014)
 Directiva permanente No.15 "políticas contratación sector defensa"
 Artículo 183 de la Ley 1081 de 2016.
 Resolución No.4519 del 27 de Mayo de 2016 Delegación del Ministerio de
Defensa Nacional y las demás normas concordantes con la materia que rijan o
lleguen a regir los aspectos del presente proceso de selección y en todo lo
demás no regulado expresamente se aplicarán las normas comerciales y
civiles.
 Ley 1882 de 2018.
 Circular Única de Colombia Compra

1.8. PLAZOS

1.8.1. DE PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y PAGO

El plazo para la celebración del contrato, para la expedición del registro presupuestal
y para el cumplimiento de los requisitos establecidos en el proyecto de pliego de
condiciones para el perfeccionamiento, ejecución y pago son los establecidos en el
Anexo I Datos del Proceso.

1.8.2. VIGENCIA Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO

La duración o vigencia del contrato que se derive del presente proceso de selección
es el estipulado en el Anexo No. 1 “Datos del proceso”, el cual se contará a partir del
día siguiente de su perfeccionamiento.

El plazo de ejecución se entiende a partir del cumplimiento de los requisitos de


perfeccionamiento y ejecución y hasta las fechas establecidas en el anexo No. 1
“Datos del Proceso”.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 13

1.8.3 DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

Los plazos de liquidación del contrato que se derive del presente proceso de selección
serán los establecidos en el artículo 60 de la Ley 80 de 1993, en lo no derogado, en el
artículo 32 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el Artículo 217 del Decreto 0019 de
2012.

1.9. FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DEL PROCESO

El presente proceso se abrirá y se cerrará en la fecha y hora señalados en el Anexo


No. 1 “Datos del Proceso”.

1.10 CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO

El proyecto de pliego de condiciones definitivo, estará disponible únicamente a través


de la plataforma dispuesta en SECOP II por Colombia Compra Eficiente para tal
efecto

Los interesados podrán solicitar aclaraciones al proyecto de pliego de condiciones de


acuerdo con lo establecido en el SECOP II. Dichas solicitudes deberán formularse por
escrito.

DILIGENCIA DEBIDA E INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO,


RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE Y EXCLUYENTES DE
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.

Será responsabilidad del proponente conocer todas y cada una de las implicaciones
que conlleva la presentación de su oferta y para tal efecto deberá realizar todas las
evaluaciones que sean necesarias para su presentación sobre la base de un examen
cuidadoso de las características del negocio.

Por la sola presentación de la propuesta se considera que el proponente ha realizado


el examen completo de todos los aspectos que inciden y determinan la presentación
de la misma.

La exactitud, confiabilidad o integridad de la información que tenga a bien consultar


el proponente se encuentra bajo su propia responsabilidad, e igualmente la
interpretación que haga de la información que obtenga a partir de las declaraciones
realizadas durante el transcurso de cualquier audiencia, visita o reunión.

El M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE


PUENTE ARANDA, no entregará para los fines de presentación y preparación de
propuestas para el presente proceso, bien, documentación o manuales de ninguna
naturaleza asociados a las descripciones y especificaciones técnicas de los

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 14

elementos que se van a adquirir. En consecuencia, es responsabilidad del


proponente, al asumir los deberes de garantía asociados con el suministro de los
bienes que se solicitan a través de la presente contratación, conocer plenamente las
condiciones técnicas de los bienes y/o servicios a suministrar, sin perjuicio de la
facultad que asiste a los interesados de solicitar por escrito información puntual que
le permita precisar los aspectos que puedan incidir en la formulación de su propuesta.

La presentación de la respectiva propuesta constituyen reconocimiento y aceptación


por parte del proponente, de que el M.D.N – EJÉRCITO NACIONAL CENTRAL
ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA, los representantes,
funcionarios, y los asesores externos de aquel, que han apoyado o se encuentran
apoyando la estructuración y desarrollo del proceso de selección, no estarán sujetos
a responsabilidad alguna presente o futura derivada de la información tenida en
cuenta por el proponente para presentar su oferta alusiva al pliego, o en las
declaraciones realizadas durante el transcurso de cualquier visita que llegue a ser
efectuada, o proporcionada en cualquier otra forma, ya sea verbal o escrita, en
relación con el proceso de selección, sea o no socio, empleado, agente,
representante, asesor o consultor de cualquiera de ellos, tenga conocimiento o
debiera haber tenido conocimiento de error u omisión alguna, o hayan sido
responsables de su inclusión u omisión en este documento o en otro documento o
declaración.

La recepción del pliego de condiciones por cualquier persona, o de cualquier


información contenida en este documento o proporcionada en conjunto con el mismo
o comunicada posteriormente a cualquier persona, ya sea en forma verbal o escrita,
con respecto a una operación propuesta que involucra al M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA, no
podrá ni deberá considerarse como una asesoría en materia de inversiones, legal,
tributaria, fiscal o de otra naturaleza, por parte de los funcionarios, asesores,
consultores externos o representantes de estos.

Se recomienda al proponente, que obtenga asesoría independiente en materia


financiera, legal, fiscal, tributaria, técnica, económica y de cualquier otra naturaleza
que considere necesaria para la presentación de una propuesta. El proponente
deberá informarse sobre los requisitos legales aplicables en la jurisdicción del
presente proceso de selección, es decir, la legislación vigente en la República de
Colombia y del contrato que se celebrará como consecuencia de la misma.

La circunstancia de que el proponente no haya obtenido toda la información que


pueda influir en la determinación de su oferta, no lo eximirá de la obligación de asumir
las responsabilidades que le correspondan, ni le dará derecho a reclamaciones,
reembolsos, ajustes de ninguna naturaleza o reconocimientos adicionales por parte
del contratante, en el caso de que cualquiera de dichas omisiones deriven en
posteriores sobrecostos para el contratista.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 15

Como consecuencia de lo anterior, el proponente, al elaborar su propuesta, deberá


tener en cuenta que el cálculo de los costos y gastos, cuales quiera que ellos sean,
se deberán basar estrictamente en sus propios estudios económicos y en su propias
estimaciones.

Cada proponente sufragará todos los costos, tanto directos como indirectos,
relacionados con la preparación y presentación de su propuesta, por lo cual el M.D.N
- EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE
ARANDA no será responsable en ningún caso de dichos costos, cualquiera que sea
el resultado del proceso de selección y contratación.

Igualmente, corresponderá al proponente la responsabilidad de determinar, evaluar y


asumir los impuestos, tasas y contribuciones, así como los demás costos tributarios
y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del contrato, para lo cual
se recomienda a los proponentes obtener Asesoría calificada.

1.14 ACLARACIONES A LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO, PLAZO,


ADENDAS Y COMUNICACIONES

a) Los interesados podrán solicitar aclaraciones al proyecto pliego de


condiciones únicamente a través de la plataforma dispuesta en SECOP II por
Colombia Compra Eficiente para tal efecto.

b) Concluido el anterior término, el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL


ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA no aceptará en las
etapas subsiguientes del proceso de selección, cuestionamientos sobre el
contenido del alcance de las estipulaciones y exigencias establecidas en el
presente documento.

c) Las consultas, preguntas y las correspondientes respuestas formarán parte de


los documentos del proceso.

d) Cualquier modificación, adición o aclaración a los documentos del proceso


será comunicada por escrito mediante adenda. La información sobre
preguntas y respuestas y las adendas serán publicadas únicamente a través
de la plataforma dispuesta en SECOP II por Colombia Compra Eficiente para
tal efecto y deberán tenerse en cuenta para la elaboración de la propuesta.

e) El plazo máximo para que la administración realice adendas sobre el pliego


de condiciones será el establecido en el Anexo 1 “Datos del Proceso”.

NOTA: Las observaciones que se presenten después del día y hora señaladas en el
Anexo 1 “Datos del Proceso”, se entenderán como extemporáneas, dando aplicación

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 16

al principio de economía contemplado en el numeral 1 del artículo 25 de la Ley 80 de


1993.

1.15 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deberán ser presentadas por medio de la plataforma del SECOP II,
se debe procurar que las mismas se presenten en documentos legibles y organizados
de acuerdo a los requerimientos de la plataforma.

Para presentar Ofertas en el SECOP II por parte de uniones temporales, consorcios


o promesas de sociedad futura, los integrantes del Proponente plural deben estar
previamente registrados como proveedor individual en el SECOP II. Una vez hecho
esto, uno de los integrantes del Proponente plural debe crear en el SECOP II el
proveedor plural (Proponente plural). Los pasos para inscribirse como proveedor
plural (Proponente plural) se encuentran en la sección X.E del manual de proveedores
para el uso del SECOP II

http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/manual_proveedo
res_para_el_uso_de_secop_ii.pdf.

Recuerde que la creación del proveedor plural en SECOP II requiere que cada uno
de los integrantes se registre previamente como proveedor individual. Una vez
registrados individualmente, los proveedores integrantes deben crear en el SECOP II
el usuario del proveedor plural y emplear este usuario para el envío de su Oferta como
Proponente plural.

Para enviar una Oferta como Proponente plural, el integrante que registró el
proveedor plural debe ingresar al SECOP II con su usuario y contraseña, hacer clic
en el botón de identificación de la parte superior derecha y luego seleccionar el
nombre del proveedor plural al que pertenece. El SECOP II despliega una ventana
emergente para informar que va a cambiar de cuenta al proveedor plural al hacer clic
en aceptar.

Desde ese momento el integrante del proveedor plural puede presentar la Oferta
como Proponente plural. Para presentar la Oferta como Proponente plural debe seguir
los pasos de la sección X.D. del manual de proveedores para el uso del SECOP II.
Recuerde que el integrante que creo el proveedor plural es el único habilitado en el
SECOP II para presentar la Oferta como Proponente plural.

El uso de los mecanismos de autenticación del SECOP II define la persona natural o


jurídica que presenta la oferta y desarrolla las actividades relacionadas en el Proceso
de Contratación, de acuerdo con lo previsto en los artículos 7, 10 y 11 de la Ley 527
de 1999. En consecuencia, la oferta NO será habilitada cuando el usuario mediante

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 17

el cual es presentada la oferta en el SECOP II sea distinto del proponente que aparece
en los documentos soporte o anexos de la oferta.

1.16. DILIGENCIA EN LA ENTREGA DE LA PROPUESTA: Es responsabilidad del


oferente cargar su oferta únicamente a través de la plataforma dispuesta en SECOP
II por Colombia Compra Eficiente para tal efecto.

El idioma del presente proceso de selección será el español, y por lo tanto, se solicita
que todos los documentos y certificaciones a los que se refieren el pliego de
condiciones, emitidos en idioma diferente al español, sean presentados en su idioma
original y en traducción simple (salvo que se exija expresamente su traducción oficial)
al español conforme a la normatividad vigente.

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax, correo electrónico o cintas


magnéticas.

La presentación de la propuesta constituye un compromiso entre el proponente y el


M.D.N - Ejército Nacional – CENAC PA, según el cual dicha propuesta, permanece
abierta para su evaluación y aceptación durante la vigencia de la garantía de seriedad
de la propuesta, so pena de hacerla efectiva si el proponente la retira, salvo que este
retiro obedezca a la configuración de una causal de inhabilidad o incompatibilidad
sobreviniente.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: A pesar de que la naturaleza de la información que


se solicita para la presentación de las propuestas no tiene la vocación de constituir
información que pueda ampararse en la reserva o el secreto protegidos por la Ley,
los proponentes serán responsables de advertir lo contrario en el caso en que las
propuestas contuvieren información confidencial, privada o que configure secreto
industrial, de acuerdo con la ley colombiana, debiendo indicar tal calidad y expresando
las normas legales que le sirven de fundamento.

En todo caso, el MDN - Ejército Nacional – Central Administrativa y Contable de


Puente Aranda se reserva el derecho de revelar dicha información a sus agentes o
asesores, con el fin de evaluar la propuesta.

1.17 PROPUESTA

El Proponente presentará su oferta básica, de carácter obligatorio, la cual debe


ajustarse en todos los aspectos a las condiciones del pliego únicamente a través de
la plataforma dispuesta en SECOP II por Colombia Compra Eficiente para tal efecto.

1.17.1. PROPUESTAS PARCIALES

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 18

La Central Administrativa y Contable Puente Aranda, no aceptará que el


PROPONENTE presente propuesta parcial, es decir, que contenga una parte (por
ítem) del objeto de la CONTRATACIÓN.

1.17.2. PROPUESTAS ALTERNATIVAS

La Central Administrativa y Contable Puente Aranda, no aceptará que el


PROPONENTE presente propuesta alternativa.

1.18 APERTURA DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas serán abiertas por medio de la plataforma del SECOP II en la fecha
y hora señalados para el cierre del proceso, información que se encuentra en el anexo
No. 1 “Datos del proceso”.

1.19 NO DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS

Los proponentes no podrán solicitar al M.D.N - Ejército Nacional – CENTRAL


ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA el retiro de sus propuestas,
una vez haya finalizado el cierre del proceso.

1.20 TÉRMINOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN, VERIFICACIÓN,


EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN

1.20.1 PLAZO PARA EL RECIBO DE PROPUESTAS.

El plazo para el recibo de propuestas es aquel comprendido entre la fecha señalada


para la apertura del proceso y la fecha y hora establecidas para el cierre del mismo.

1.20.2 VERIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y


REQUERIMIENTOS A LOS PROPONENTES

El M.D.N. EJÉRCITO NACIONAL – CENAC PUENTE ARANDA efectuará la


verificación jurídica, financiera, de experiencia y de especificaciones técnicas
ponderables, cuando haya lugar, de las propuestas dentro del plazo señalado en el
cronograma del proceso – SECOP II.

En dicho período, se podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus propuestas


o la presentación de los documentos que conduzcan a ello hasta la adjudicación,
conforme a lo establecido en el pliego de condiciones y de acuerdo con lo previsto en
el parágrafo 1° del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 19

El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración requeridas por la


entidad, dentro del término establecido en el pliego de condiciones o en su defecto
dentro del término establecido por el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – CENAC
PUENTE ARANDA en el requerimiento que se realice al oferente, so pena de ser
rechazada la oferta del proponente. En ejercicio del principio de igualdad, los
oferentes no podrán subsanar la falta de la capacidad para presentar la oferta, ni
que se acrediten circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del proceso, así
como tampoco que se adicione o se mejore el contenido de la oferta, cuando la
aclaración, complemento o corrección no se refiera directamente al proponente y
busque mejorar la oferta, así mismo será rechazada.

Cuando a juicio del MDN - Ejército Nacional –CENACPA el plazo para la verificación
y evaluación de las propuestas, no permita concluir el proceso de selección, éste
podrá prorrogarlo hasta por un término igual al inicialmente señalado.

1.21 VERIFICACIÓN JURÍDICA, FINANCIERA ORGANIZACIONAL,


EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PROPUESTAS.

Para la selección de la propuesta más favorable, el M.D.N. - EJÉRCITO NACIONAL


– CENAC PA, efectuará la verificación de las condiciones jurídicas, financieras y
evaluación técnicas y económicas de las propuestas, teniendo en cuenta los
documentos y anexos requeridos en el pliego de condiciones del proceso.

1.21.1 VERIFICACIÓN JURÍDICA

Se efectuará sobre los documentos de contenido jurídico publicados en el – SECOP


II DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO OBJETO DE VERIFICACIÓN del
presente documento, de acuerdo con las exigencias establecidas para cada uno de
ellos.

1.21.2 EVALUACION TÉCNICA

Se efectuará sobre los documentos de contenido técnico publicados en el – SECOP


II DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO OBJETO DE VERIFICACIÓN del
presente documento, de acuerdo con las exigencias establecidas para cada uno de
ellos.

1.21.3 VERIFICACIÓN FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL

Se efectuará sobre los documentos de contenido financiero publicados en el –


SECOP II DOCUMENTOS DE CONTENIDO ECONÓMICO OBJETO DE
VERIFICACIÓN del presente documento, de acuerdo con las exigencias establecidas
para cada uno de ellos. Adicionalmente la verificación de la información financiera

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 20

será de acuerdo a la contenida en el RUP, el cual debe estar en firme a corte 31 de


Diciembre de 2019.

1.21.4 EVALUACIÓN ECONÓMICA (ASPECTOS DE CALIFICACIÓN


ECONÓMICA)

Únicamente se CALIFICARÁN las ofertas hábiles, es decir aquellas que cumplan la


totalidad de los requisitos de orden jurídico, técnico, de experiencia y financiero.

Revisión y Corrección Aritmética. Únicamente se CALIFICARÁN las ofertas


hábiles, es decir aquellas que cumplan la totalidad de los requisitos de orden jurídico,
técnico, ambiental, de experiencia y financiero.

REVISIÓN Y CORRECCIÓN ARITMÉTICA. Se revisarán las operaciones elaboradas


por el proponente en el formato de oferta económica de la plataforma SECOP II,
el cual incluye el IVA.

Las ofertas serán analizadas para determinar si en los cálculos se han cometido
errores en las operaciones aritméticas, en cuyo caso y para efectos de evaluación y
selección EL M.D.N. Ejército Nacional – CENAC PA realizará las correcciones
necesarias teniendo en cuenta el valor unitario ofertado en el formato de oferta
económica de la plataforma SECOP II, el cual incluye el IVA.

En caso de presentarse cualquier discrepancia entre los diferentes valores


presentados, el M.D.N - Ejército Nacional – (CENAC PA ) podrá hacer correcciones
y para ello tomará como valores inmodificables el valor unitario ofertado en el
formato de oferta económica de la plataforma SECOP II, el cual incluye el IVA.

Lo anterior teniendo en cuenta que la propuesta presentada no supere el precio de


referencia y/o presupuesto oficial establecido por grupo, por ítem y para el proceso,
de acuerdo con en el listado de precios establecido en el SECOP II.

Se verificaran las cantidades ofertadas, si se ofertan cantidades inferiores a las


exigidas se rechazara la oferta y en caso de ofertarse cantidades superiores a las
exigidas el Comité Económico Evaluador deberá ajustarlas a las exigidas en el pliego
de condiciones para hacer la comparación de las ofertas en igualdad de
condiciones.

Una vez realizada la revisión y corrección aritmética y la verificación de las cantidades


mínimas establecidas en el Anexo # 1 se continuará con la calificación económica.

1.22. INFORMACION PARA EL SIIF

1.22.1 PARA PAGO EN MONEDA NACIONAL

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 21

1 Nombre o razón social del beneficiario


2 Documento de identidad (Cédula, Nit, Pasaporte, Cédula de Extranjería)
3 Clase de Persona (Natural o Jurídica)
4 País de ubicación de la persona
5 Ciudad
6 Número de la cuenta corriente o de ahorros expedida por la respectiva entidad
bancaria a la cual se abonarán los recursos, en Colombia.
7 Entidad Financiera en la cual posee la cuenta, indicando la ciudad donde se
encuentre ubicada, en Colombia.
8 Registro Único Tributario (Rut).

En el evento de ser un Consorcio o Unión Temporal se deberá certificar un único


número de cuenta bancaria, avalada por los integrantes de la Unión Temporal o
Consorcio. Lo anterior, teniendo en cuenta que el sistema integrado de información
financiera – SIIF solo permite escoger una cuenta bancaria para registrar la obligación
y orden de pago.

1.22.2 PARA PAGO EN MONEDA EXTRANJERA (CUANDO APLIQUE)

a) Nombre del banco o sucursal


b) Código Swift
c) Código ABA
d) Dirección del banco
e) País
f) Ciudad
g) Número de cuenta
h) Nombre del titular
i) Certificación bancaria

Si el proveedor tiene intermediario bancario deberá aportar los mismos datos


anteriores.

1.23 RESERVA DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

La información relativa al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las


propuestas y la recomendación para la adjudicación, no podrán ser reveladas a los
proponentes ni a terceros hasta que el M.D.N - Ejército Nacional – CENAC PA
comunique a los primeros que los informes de evaluación se encuentran disponibles
para que presenten las observaciones correspondientes.

1.24 CONSULTA Y TRASLADO PARA OBSERVACIONES A LAS


EVALUACIONES

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 22

Una vez se produzca el informe de resultado de evaluación de las propuestas, el cual


contendrá la información relativa a las mismas, el M.D.N - Ejército Nacional – CENAC
PA pondrá dicho informe a disposición de los proponentes, por el término
improrrogable indicado en el Anexo # 1 “Datos del Proceso” para que presenten
dentro del mismo las observaciones que consideren pertinentes. Las observaciones
que lleguen con posterioridad al plazo señalado se entenderán extemporáneas.

La Administración dará respuesta a las observaciones presentadas en oportunidad


por los proponentes en el acto de adjudicación según corresponda.

En ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán completar, adicionar,


modificar o mejorar sus propuestas

1.25 PUBLICIDAD DE LAS OBSERVACIONES

Dentro del día hábil siguiente al vencimiento del término, para subsanar y presentar
observaciones, el Ejército Nacional – Central Administrativa y Contable, publicará en
el SECOP las observaciones, de acuerdo a lo señalado en el anexo 1.

1.25.1. CONTRA OBSERVACIONES

En este término los oferentes podrán presentar sus contra observaciones por escrito
a las observaciones que los demás oferentes realizaron a las propuestas.

En ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán completar, adicionar,


modificar o mejorar las pro- puestas, así como tampoco podrán utilizar este período
para efectuar nuevas observaciones a las ofertas y solo podrán hacerlo para
presentar argumentos tendientes a defender su propia propuesta únicamente frente
a las observaciones que han sido objeto.

1.26 CRITERIOS DE DESEMPATE

Se entenderá que hay empate entre dos propuestas, cuando presenten un número
idéntico en la calificación total de las mismas con un número entero y dos (2)
decimales.

De conformidad con el artículo 2.2.1.1.2.2.9. del Decreto 1082 de 2015, en caso de


empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la Entidad Estatal escogerá el
oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y
calificación establecidos en los pliegos de condiciones del proceso de contratación.
Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo
de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones
del proceso de contratación y así sucesivamente hasta agotar la totalidad de los
factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 23

Si persiste el empate, la Entidad Estatal debe utilizar las siguientes reglas de forma
sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido, respetando los
compromisos adquiridos por acuerdos comerciales:

1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes


o servicios extranjeros.
2. Preferir la oferta presentada por una Mipyme nacional (cuando aplique).
3. Preferir la oferta presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de
sociedad futura siempre que: a) esté conformado por al menos una Mipyme
nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento
(25%); b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la
experiencia acreditada en la oferta; y c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios
o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los
miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura.
4. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las
condiciones establecidas en la Ley que por lo menos el diez por ciento (10%)
de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361
de 1997. Si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o
promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez
por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los
términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos
el veinticinco (25%) en el consorcio, unión temporal o promesa de sociedad
futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia
acreditada en la oferta.
5. De persistir el empate, los oferentes sacarán aleatoriamente una balota
numerada y éste será su número de identificación en el procedimiento de
desempate, en el caso que algún oferente no asista al sorteo, el ordenador de
gasto realizará este procedimiento en su lugar dando fe pública los asistentes
al sorteo. Acto seguido se ingresan nuevamente las balotas en la bolsa de tela
y los oferentes o el ordenador de gasto si es del caso, en orden ascendente a
su número asignado extraerán una balota cada uno, la cual se considerará
como eliminada hasta obtener una sola balota dentro de la bolsa de tela que
será la seleccionada.

Nota: Este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario hasta seleccionar
un ganador. En cualquier caso los factores de desempate contenidos en los
numerales 1 y 2 se aplicarán de conformidad con el parágrafo 1 del artículo 1 de la
Ley 816 de 2003. Al efecto, los bienes y servicios originarios de países con los cuales
Colombia tenga compromisos comerciales internacionales vigentes en materia de
trato nacional para compras estatales, o de aquellos países en los cuales a las ofertas
de bienes y servicios colombianos se les conceda el mismo tratamiento otorgado a
sus bienes y servicios nacionales; deberán ser tratados en el marco de los criterios
de desempate si fueren bienes o servicios nacionales colombianos.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 24

1.27 ADMISIBILIDAD Y CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Una propuesta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente, y se


encuentre ajustada al Pliego de Condiciones.

a) Cuando una vez realizada la revisión y corrección aritmética la propuesta


supere el precio de referencia IVA Incluido (CUANDO APLIQUE) de alguno de
los ítems del proceso, o el presupuesto oficial.
b) La presentación de más de un valor unitario en la propuesta.
c) La no presentación del formato de oferta económica.
d) Una vez detectados precios artificialmente bajos y solicitada su aclaración, la
misma no sea suficiente o se presente de forma incompleta.
e) No subsanar los requerimientos realizados por los comités dentro del término
de traslado de las evaluaciones, so pena de verificar la oferta con el siguiente
proponente que ofrezca el mejor precio
f) Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influenciado, u
obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluación o de
respuesta a observaciones, no enviados oficialmente a los proponentes.
g) Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la
aplicación del principio de selección objetiva.
h) Cuando el proponente, sea persona natural o jurídica o alguno de los
miembros del consorcio o unión temporal o promesa futura, se encuentre
incursa en las causales de inhabilidades o incompatibilidades fijadas por la
Constitución, la ley 80 de 1993, Ley 734 de 2002; Ley 1150 de 2007; Ley 1474
de 2011 y las normas aplicables a la contratación pública.
i) Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que
contengan datos tergiversados o alterados que impidan la comparación
objetiva de las propuestas.
j) Cuando solicitada la subsanación no se realice o se realice erróneamente.
k) Cuando las propuestas estén incompletas en cuanto omitan la inclusión de
información o de alguno de los documentos necesarios para la comparación
objetiva y, solicitada su aclaración, no se presente o se presente en forma
incompleta, extemporánea o insuficiente las aclaraciones solicitadas dentro del
término establecido por el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL –CENAC-PA, salvo
cuando el evaluador pueda inferir o deducir la información necesaria para la
comparación de los demás documentos que conforman la propuesta, en los
términos que establece la ley, los pliegos de condiciones y/o la invitación.
l) Cuando se presente la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de
cualquier condición o modalidad.
m) Cuando la propuesta omita algún aspecto técnico de obligatorio cumplimiento
establecido en los pliegos de condiciones, y una vez requerido no sea
subsanado.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 25

n) Cuando el objeto social principal del oferente, o de cada uno de los miembros
de la Unión Temporal o Consorcio o la actividad mercantil del comerciante no
tenga una relación directa con el objeto del proceso de selección, según el tipo
de sociedad comercial que se acredite.
o) La presentación de varias ofertas, por el mismo proponente, para el mismo
proceso, por si o por interpuesta persona, en Consorcio, Unión Temporal o
individualmente.
p) Cuando la vigencia de las Personas Jurídicas y/o Consorcios o Uniones
Temporales sea inferior al plazo de duración del contrato y un (1) año más.
q) Cuando la oferta no se presente en moneda legal Colombiana.
r) Cuando el proponente acredite circunstancias ocurridas con posterioridad al
cierre del proceso, de acuerdo al artículo 5 de la Ley 1882 de 2018.
s) Cualquier otra causa contemplada en la ley.

1.28 CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTO EL PROCESO

El M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE


PUENTE ARANDA declarará desierto el presente proceso dentro del plazo previsto
para adjudicar según el anexo # 1 DATOS DEL PROCESO bajo los siguientes
términos:

 Cuando entre las propuestas presentadas no se logre adjudicar a ningún


oferente el contrato ofrecido, ya sea porque las propuestas no cumplan con
las condiciones para ser adjudicatarias, porque no se presenten ofertas, o por
cualquier otra causa que impida la selección objetiva.

NOTA: La declaratoria de desierta del proceso se hará mediante acto administrativo


motivado, el cual se notificará y comunicará a todos los proponentes.

1.29 ADJUDICACIÓN

La adjudicación del presente proceso será hasta por el valor que se determine en la
resolución de adjudicación de acuerdo al ajuste de cantidades establecido para el
mismo, de conformidad con los valores unitarios reflejados en la propuesta económica
del proponente que resulte adjudicatario, hasta el agotamiento de los recursos o el
cubrimiento del 100% de la necesidad identificada, la cual será ajustada por el comité
técnico evaluador y el comité económico evaluador de conformidad con la propuesta
presentada, igualmente se efectuará por el competente contractual mediante
resolución, previa recomendación del comité de adquisiciones.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 26

El plazo para efectuar la adjudicación del contrato relativo al presente proceso de


selección y contratación es el descrito en el Anexo # 1 “Datos del Proceso”, el cual
comenzará a contarse a partir del día siguiente al del vencimiento del término previsto
para la entrega de las observaciones a los informes de evaluación.

El M.D.N - Ejército Nacional- Central Administrativa y Contable Puente Aranda


adjudicará el presente proceso de contratación a la oferta más favorable y
conveniente que cumpla con los requisitos definidos en el pliego de condiciones.

La adjudicación se efectuará de acuerdo con lo indicado en el anexo Nº 1 “Datos del


proceso”.

La adjudicación del presente proceso será total, por lo tanto se deberán ofertar las
cantidades mínimas exigidas en el anexo No. 1 del pliego de condiciones del presente
proceso sin sobrepasar el valor de referencia por cada ítem e igualmente se
adjudicara conforme a los valores unitarios ofertados en la propuesta económica por
el proponente que resulte adjudicatario.

En caso de que se adjudique el proceso con base en una oferta que presente precios
artificialmente bajos o que no obedezcan a las condiciones del mercado y que no
logren ser detectados durante la selección, el contratista deberá asumir todos los
riesgos que se deriven de tal hecho ya que el M.D.N - Ejército Nacional no aceptará
reclamo alguno en relación con ellos, de conformidad con lo establecido en el
numeral 6 del Artículo 26 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el artículo
2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015.

1.30 PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y CONSTITUCIÓN DE LA


GARANTÍA ÚNICA

El contrato deberá ser firmado dentro del plazo establecido para tal fin en el anexo #
1 “Datos del Proceso”. Al efecto, el proponente seleccionado deberá concurrir al sitio,
dentro del plazo establecido y horas contempladas. Si por algún motivo justificado el
M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – CENAC PA no pudiere firmar el contrato dentro del
período de validez de la propuesta se lo comunicará así al adjudicatario y el
proponente seleccionado tendrá la obligación de anexar el certificado de modificación
de la póliza de seriedad de la propuesta o la cual haga sus veces de conformidad con
el artículo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015, para que amplíe su vigencia hasta
la suscripción del contrato.

El adjudicatario deberá constituir la garantía única de cumplimiento dentro del término


establecido en el anexo # 1 “Datos del Proceso”, cuyo objeto será respaldar el
cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que surjan del contrato de
acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2.2.1.2.3.1.7 y siguientes del Decreto 1082 de

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 27

2015, en las cuantías y términos que se determinan en el Pliego de condiciones. De


acuerdo con la naturaleza, objeto y valor del contrato.

TIPO RIESGO AMPAROS EXIGIBLES

Su cuantía será equivalente al quince por ciento (15%)


del valor del contrato y cubrirá el plazo de ejecución del
CUMPLIMIENTO DEL contrato a partir de la fecha de suscripción del mismo y
CONTRATO de las prórrogas que hubiere lugar y cuatro (4) meses
más.

Su cuantía será equivalente al veinte por ciento (20%)


del valor total del contrato y cubrirá el plazo de ejecución
CALIDAD DEL
del contrato a partir de la fecha de suscripción del
SERVICIO
mismo y de las prórrogas a las que hubiere lugar, y un
año más.

Su cuantía será equivalente al diez por ciento (10%) del


valor total del contrato y cubrirá el plazo de ejecución
CALIDAD DE LOS
del contrato a partir de la fecha de suscripción del
BIENES
mismo y de las prórrogas a las que hubiere lugar, y un
año más.
RESPONSABILIDAD Su cuantía será equivalente a doscientos (200) salarios
CIVIL mínimos mensuales legales vigentes. Debe estar
EXTRACONTRACTUAL vigente por el plazo del contrato.
SALARIO Y Su cuantía será equivalente al cinco (5) por ciento del
PRESTACIONES valor total del contrato. Debe estar vigente por el plazo
SOCIALES del contrato y tres (3) años más.

ADICIONALMENTE EN LA PÓLIZA DEBERÁ CONSTAR QUE LA ASEGURADORA


RENUNCIA AL BENEFICIO DE EXCUSIÓN, ASÍ MISMO QUE AMPARA LAS
MULTAS Y CLÁUSULA PENAL CONVENIDA.

Las vigencias de todos los amparos deberán iniciar desde la fecha de suscripción del
contrato. El hecho de la constitución de estos amparos no exonera al CONTRATISTA
de las responsabilidades legales en relación con los riesgos asegurados. Dentro de los
términos estipulados en el contrato, ninguno de los amparos otorgados podrá ser
cancelado o modificado sin la autorización expresa del MDN - EJÉRCITO NACIONAL-
Central Administrativa y Contable Puente Aranda.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 28

El CONTRATISTA deberá mantener vigente las garantías, amparos o pólizas a que


se refiere esta cláusula y serán de su cargo el pago de todas las primas y demás
erogaciones de constitución, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su
monto, cada vez que se disminuya o agote por razón de las sanciones que se
impongan.

Si el CONTRATISTA no modifica ó dilata la modificación de las garantías, éstas


podrán reformarse y/o renovarse por la aseguradora o banco a petición del MDN –
EJÉRCITO NACIONAL-Central Administrativa y Contable Puente Aranda y a cuenta
del CONTRATISTA quien por la firma del contrato que se le adjudique autoriza
expresamente al MDN EJÉRCITO NACIONAL-Central Administrativa y Contable
Puente Aranda para retener y descontar los valores respectivos de los saldos que
hubiere a su favor, sin que por ello se entienda que el MDN- Ejército Nacional -Central
Administrativa y Contable Puente Aranda asume la responsabilidad de la ampliación
de los amparos y pago de las primas, los cuales son responsabilidad del contratista.

Estos mecanismos de cobertura son requeridos por el MDN-Ejército Nacional -


Central Administrativa y Contable Puente Aranda, teniendo en cuenta que el objeto
de las mismas, sirven para respaldar el cumplimiento de todas y cada una de las
obligaciones que surgen a cargo del contratista frente a la administración y /o
terceros, por razón de la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

RESTABLECIMIENTO O AMPLIACIÓN DE LA GARANTÍA

De acuerdo a lo estipulado en el art 2.2.1.2.3.1.18 del decreto 1082 de 2015, no


obstante cuando el contratista incumpla su obligación de obtenerla, ampliarla o
adicionarla deberá restablecerla a más tardar dentro de los cinco días siguientes al
requerimiento efectuado por el Ordenador del Gasto o Competente Contractual. En
su defecto, la administración se reserva el derecho de solicitar unilateralmente al
garante el restablecimiento de la garantía única establecida, aspecto que deberá ser
previamente consignado en el contrato.

El contratista deberá mantener indemne al MDN-EJÉRCITO NACIONAL- CENAC PA,


de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa las
actuaciones propias de éste, y que se originen como consecuencia de la celebración,
ejecución y liquidación del contrato.

1.30 REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y PAGO DEL


CONTRATO

El contrato se perfecciona con el acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y la


firma de las partes. Para la legalización del contrato se requiere que se efectué el
correspondiente registro presupuestal y para la ejecución la existencia de la
disponibilidad presupuestal y la aprobación de la garantía única por el MDN -
EJÉRCITO NACIONAL – Central Administrativa y contable de Puente Aranda

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 29

Ordenador del Gasto, y la acreditación de que se encuentra al día en el pago de


aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los
propios del SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, en los casos que aplique.

CAPITULO 2
DOCUMENTOS Y CRITERIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Para efectos de realizar la verificación jurídica, técnica, financiera, y de condiciones


de experiencia de los proponentes, así como la evaluación técnica y económica, el
proponente debe diligenciar y presentar con la propuesta todos los formularios.

FACTORES DE SELECCIÓN

Para la selección de los proponentes se efectuarán las verificaciones jurídica, técnica,


financiera y de condiciones de experiencia de los proponentes, así como la evaluación
técnica y económica, de conformidad con los documentos y criterios establecidos en
el presente capítulo.

REQUISITOS HABILITANTES

7.1. DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO OBJETO DE VERIFICACION

a) Carta de Presentación de la Propuesta – formulario 1


La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo
contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” y será
suscrita por el proponente o su apoderado. Si la propuesta es presentada por una
persona jurídica, unión temporal o consorcio, deberá venir suscrita por el
representante legal debidamente facultado. La omisión de la firma conduce a
establecer la ausencia del ofrecimiento, por tanto se considera un incumplimiento
sustancial.

b) Certificado de Existencia y Representación Legal

Personas Jurídicas Nacionales de Naturaleza Privada y/o Personas Naturales con


Establecimientos de Comercio.

Se consideran personas jurídicas nacionales de naturaleza privada y/o personas


naturales con establecimientos de comercio, aquellas entidades y/o establecimientos
de comercio, constituidas con anterioridad a la fecha en la que venza el plazo para la
presentación de propuestas dentro del presente proceso de selección conforme a la
legislación colombiana y con domicilio en Colombia, con aportes de origen privado,
las que deberán cumplir al momento de presentación de la propuesta con los
siguientes requisitos:

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 30

a. Acreditar su existencia y representación legal, mediante la presentación del


original del certificado de existencia y representación legal expedido por la
Cámara de Comercio de su domicilio social y/o matrícula mercantil, con fecha
de expedición igual o inferior a treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha
de presentación de la propuesta.
b. Acreditar un término mínimo de duración remanente de la sociedad y/o
establecimiento de comercio, de un (1) año, contado a partir del vencimiento
del plazo de duración.
c. Acreditar la suficiencia de la capacidad del representante legal y/o suplente
para la presentación de la propuesta y para la suscripción del contrato
ofrecido. Cuando el representante legal tenga limitaciones estatutarias, se
deberá presentar adicionalmente copia del acta en la que conste la decisión
del órgano social correspondiente que autorice al representante legal para la
presentación de la propuesta, la suscripción del contrato, y para actuar en los
demás actos requeridos para la contratación en el caso de resultar
adjudicatario.
d. Acreditar que el objeto social principal de la sociedad, y la actividad comercial,
para el caso de las personas naturales, se encuentra directamente
relacionado con el objeto del contrato, según el tipo de sociedad comercial
que se acredite, de manera que le permita a la persona jurídica y/o natural la
celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta para estos efectos el
alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.

Personas Jurídicas Nacionales de Naturaleza Pública.

Se considerarán personas jurídicas Nacionales de Naturaleza Pública, aquellas


entidades conformadas bajo las leyes de la República de Colombia, que por virtud
de la Ley o del acto que autorice su constitución y según la participación estatal que
se registre en ellas, deban someterse al régimen de derecho público, trátese de
entidades territoriales o descentralizadas funcionalmente de cualquier orden, las que
deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a. Acreditar su existencia y representación legal, salvo que dicha existencia y


representación se deriven de la Constitución o la ley. Para el efecto, deberán
mencionarse los documentos y actos administrativos que conforme a la Ley, sean
expedidos en cada caso por la autoridad competente, con las formalidades y
requisitos exigidos por la ley para su eficacia y oponibilidad ante terceros. En todo
caso, deberá mencionarse el documento mediante el cual se dio la autorización
para la suscripción del contrato, impartida por el órgano competente, sin perjuicio
de lo cual, será responsabilidad de la persona jurídica correspondiente,
asegurarse de haber cumplido con todos los requisitos presupuéstales y
administrativos necesarios para obligarse y para poder ejecutar adecuada y
oportunamente las obligaciones que contrae mediante la presentación de la
propuesta.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 31

b. Acreditar que el ente público contratante tiene capacidad legal para la celebración
y ejecución del contrato.

c. Acreditar la suficiencia de la capacidad legal del representante legal para la


presentación de la propuesta y para la suscripción del contrato, teniendo en
cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones
que adquiere.

Personas Jurídicas Públicas o Privadas de Origen Extranjero.

Para los efectos previstos en este numeral se consideran personas jurídicas públicas
o privadas de origen extranjero las sociedades que no hayan sido constituidas de
acuerdo con la legislación nacional, sea que tengan o no domicilio en Colombia a
través de sucursales.

Las propuestas de personas jurídicas de origen extranjero se someterán en todo caso


a la legislación colombiana, sin perjuicio de lo cual, para su participación deberán
cumplir con las siguientes condiciones:

a. Acreditar su existencia y representación legal, a efectos de lo cual deberán


presentar un documento expedido por la autoridad competente en el país de su
domicilio, con fecha de expedición igual o inferior a un (1) mes anterior a la fecha
de la presentación de la propuesta, en el que conste su existencia, objeto y
vigencia, y el nombre del representante legal de la sociedad o de la persona o
personas que tengan la capacidad para comprometerla jurídicamente y sus
facultades, y en el cual se señale expresamente que el representante no tiene
limitaciones para presentar la oferta, suscribir el contrato y comprometer a la
entidad a través de su oferta.

b. El proponente deberá presentar la certificación del Registro Único de


Proponentes, de conformidad con el artículo 6, de la Ley 1150 de 2007, modificado
por el Decreto Ley 0019 de 2012.

c. Acreditar un término mínimo de duración remanente de la sociedad, de un (1) año,


contados a partir del vencimiento del plazo máximo para la entrega de los bienes
o de la vigencia del contrato.

d. Acreditar la suficiencia de la capacidad del representante legal para la suscripción


del contrato ofrecido. Cuando el representante legal tenga limitaciones
estatutarias, se deberá presentar adicionalmente copia del acta en la que conste
la decisión del órgano social correspondiente que autorice al representante legal
para la presentación de la propuesta, la suscripción del contrato y para actuar en
los demás actos requeridos para la contratación en el caso de resultar
adjudicatario.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 32

Apoderado, persona jurídica extranjera

Las personas jurídicas extranjeras sin domicilio en Colombia deberán acreditar en el


país un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar
la propuesta, participar y comprometer a su representado en las diferentes instancias
del presente proceso de selección, suscribir los documentos y declaraciones que se
requieran así como el contrato ofrecido, suministrar la información que le sea
solicitada, y demás actos necesarios de acuerdo con la presente invitación, así como
para representarla judicial o extrajudicialmente.

En todo caso, los poderes deberán cumplir con lo prescrito en el artículo 74 del
Código General del Proceso.

En todo caso la persona extranjera debe hacerse representar por un apoderado


constituido en Colombia, para todos los efectos de la contratación.

Dicho apoderado podrá ser el mismo apoderado único para el caso de


personas extranjeras que participen en consorcio o unión temporal, y en tal caso
bastará para todos los efectos, la presentación del poder común otorgado por todos
los participantes del consorcio o unión temporal.

En el evento que el Apoderado en Colombia de que trata este numeral, sea persona
natural, deberá acreditar su condición de Abogado o Comerciante, con el documento
respectivo vigente, expedido en Colombia.

DOCUMENTO EXPEDIDO EN EL EXTERIOR

EN TODOS LOS CASOS, DEBERÁN CUMPLIRSE TODOS Y CADA UNO DE LOS


REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS PARA LA VALIDEZ Y OPONIBILIDAD EN
COLOMBIA DE DOCUMENTOS EXPEDIDOS EN EL EXTERIOR CON EL
PROPÓSITO DE QUE PUEDAN OBRAR COMO PRUEBA CONFORME A LO
DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 251 DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Y
DEMÁS NORMAS VIGENTES SOBRE ABOLICIÓN DE LA LEGALIZACIÓN PARA
DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS (APOSTILLE). SE PRECISA QUE
TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN LLENAR ESTE REQUISITO. EN
TRATÁNDOSE DE LOS DOCUMENTOS, LA OPORTUNIDAD PARA ALLEGARLOS
AUTÉNTICOS SE HARÁ EXIGIBLE PARA EL OFERENTE ADJUDICATARIO, DE
MANERA QUE PARA EFECTOS DE PRESENTAR LA PROPUESTA EL M.D.N -
EJÉRCITO NACIONAL, ACEPTARÁ DOCUMENTOS EN FOTOCOPIAS SIMPLES,
DE LA MISMA FORMA SE INDICA QUE LOS DOCUMENTOS ALLEGADOS JUNTO
CON LA OFERTA EN IDIOMA DIFERENTE AL CASTELLANOS SE DEBERÁN
APORTAR CON TRADUCCIÓN SIMPLE Y EL OFERENTE ADJUDICATARIO
DEBERÁ ENTREGAR LA TRADUCCIÓN OFICIAL DE DICHOS DOCUMENTOS”.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 33

En caso de que al documento expedido en el exterior o en idioma extranjero, le sea


aplicable un convenio o tratado internacional que verse sobre la supresión del
requisito de legalización (Convención 12 de la Haya del 05 de octubre de 1961 o
similares), el oferente adjudicatario DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS
IDÓNEOS Y PLENOS DE FORMALIDADES EN ORIGINAL. Si se trata de
documentos expedidos en el exterior o en idioma extranjero que requieren de actos
notariales o que se consideren documentos públicos siéndoles aplicables la Ley 455
de 1998, deberá el oferente adjudicatario presentar el original del documento donde
se distingan los sellos y firmas necesarios, requeridos y certificados, así como el
APOSTILLE ORIGINAL del aludido documento, de tal manera que lo certificado en el
formato del apostille corresponda y sea atribuible al documento en el expedido en el
exterior ó en idioma extranjero. En caso de ausencia o falta de alguna de las
formalidades exigidas por el ordenamiento jurídico, los actos que sustancian los
documentos aportados en la propuesta, serán tenidos como INEXISTENTES
conforme al artículo 898 del Código de Comercio.

PROPUESTAS CONJUNTAS

Proponentes Plurales

Se entenderá por propuesta conjunta, una propuesta presentada en consorcio o


unión temporal o promesa de sociedad futura; en tal caso se tendrá como
proponente, para todos los efectos, el grupo conformado por la pluralidad de
personas, y no las personas que lo conforman individualmente consideradas.

Podrán participar consorcios y uniones temporales, para lo cual se deberán cumplir


los siguientes requisitos:

 Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal, y específicamente la


circunstancia de tratarse de uno u otro, lo cual deberá declararse de manera
expresa en el acuerdo de asociación correspondiente, señalando las reglas
básicas que regulan las relaciones entre ellos, los términos, actividades,
condiciones y participación porcentual de los miembros del consorcio o de la unión
temporal en la propuesta y en la ejecución de las obligaciones atribuidas al
contratista por el contrato ofrecido.

 Acreditar un término mínimo de duración del consorcio o de la unión temporal de


un (1) año, contado a partir del vencimiento del plazo máximo para la entrega de
los bienes o de la vigencia del contrato.

 Acreditar la existencia, representación legal y capacidad jurídica de las personas


consorciadas o asociadas en unión temporal, y la capacidad de sus representantes
para la constitución del consorcio o unión temporal, así como de la propuesta para
la presentación, celebración y ejecución del contrato. Esto para significar que todos
los miembros que conforman el Consorcio o la Unión Temporal deben desarrollar

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 34

una actividad industrial o comercial directamente relacionada con el objeto del


proceso.

 Acreditar que cada una de las personas jurídicas integrantes del consorcio o unión
temporal tienen un término mínimo de duración de un (1) año, contados a partir del
vencimiento del plazo máximo para la entrega de los bienes o de la vigencia del
contrato.

 La designación de un representante que deberá estar facultado para actuar en


nombre y representación del Consorcio o Unión Temporal. Igualmente deberá
designar un suplente que lo reemplace en los casos de ausencia temporal o
definitiva.

 Los requisitos relacionados con la existencia, representación legal y duración de


los consorcios o uniones temporales, deberán acreditarse mediante la
presentación del documento consorcial o de constitución de la unión temporal en
el que se consignen los acuerdos y la información requerida.

 Los requisitos relacionados con la existencia, representación y capacidad jurídica


de cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, respecto de las
personas jurídicas o naturales que se asocien en consorcio o en unión temporal
para la presentación de la propuesta, deberán acreditarse conforme se indica en
los numerales respectivos de la presente invitación.

En todos los casos de propuestas presentadas por dos o más personas naturales y/o
jurídicas, en las que no se exprese de manera clara y explícita la clase de asociación
que se constituye (consorcio o unión temporal), se presumirá la intención de concurrir
al proceso de selección en consorcio, con los efectos y consecuencias que dicha
forma de asociación conlleve para los proponentes, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 7 de la Ley 80 de 1993. En cualquier caso, se verificará que todos los
miembros del Consorcio o la Unión Temporal desarrollen la actividad industrial o
comercial directamente relacionada con el objeto del proceso.

c) Garantía de seriedad de la propuesta.

La cual deberá constituirse por el 10% del valor total del valor de la oferta, a favor del
MDN-EJERCITO NACIONAL- CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE
ARANDA NIT: 830.039-548-4., su vigencia se extenderá desde el momento de la
presentación de la oferta hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del
contrato de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto
1082 de 2015.

La garantía de seriedad de la oferta cubrirá la sanción derivada del incumplimiento


del ofrecimiento, en los siguientes eventos, así:

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 35

1. La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando


el plazo para la adjudicación o para suscribir el contrato es prorrogado, siempre
que tal prórroga sea inferior a tres (3) meses.
2. El retiro de la oferta después de vencido el plazo fijado para la presentación de
las ofertas.
3. La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del adjudicatario.
4. La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantía
de cumplimiento del contrato.

Cuando la propuesta se presente en Consorcio, Unión Temporal o en promesa de


sociedad futura, la póliza deberá tomarse a nombre del consorcio o de la unión
temporal o promesa de sociedad futura, según el caso, con la indicación de cada uno
de sus integrantes (no a nombre de sus representantes legales), y deberá expresar
claramente que será exigible por su valor total ante el incumplimiento en que incurran
cualquiera de los integrantes del grupo proponente, en todo o en parte. De igual
manera deberá establecer el porcentaje de participación de cada uno de sus
integrantes conforme al acta de constitución.

El proponente acepta que El MDN – Ejército Nacional- CEANAC PA le solicite ampliar


el término de vigencia de la garantía de seriedad de la oferta.

El pago de la garantía de seriedad de la oferta, cuando ésta se haga exigible, tiene el


carácter de indemnización, excepto cuando haya renuencia para la firma del contrato
sin justa causa por parte del proponente seleccionado, evento en el cual la póliza se
hará exigible como sanción de conformidad con el numeral 12 del artículo 30 la Ley
80 de 1993, y se entiende sin perjuicio del derecho que le asiste al MDN – Ejército
Nacional- CENAC PA, de exigir por los medios reconocidos en Colombia la
indemnización de los perjuicios que con dicho incumplimiento se le hayan causado o
se le llegaren a causar.

En caso de presentarse garantía bancaria, esta deberá tener la siguiente leyenda: “La
presente garantía será pagada por el garante dentro de los treinta (30) días siguientes
a la fecha del acto administrativo que declare el incumplimiento del oferente”.

NOTA: Será causal de rechazo la no entrega junto con la propuesta de la garantía


de seriedad, en la fecha y hora del cierre establecidas para ello, de conformidad
con la ley 1882 de 2018.

d) Verificación antecedentes judiciales del oferente

De conformidad con lo previsto en el artículo 94 del Decreto Ley 0019 de 2012, y con
el fin de verificar los antecedentes judiciales del oferente (persona natural o
representante legal de persona jurídica o consorcio o unión temporal), el M.D.N. –
Ejército Nacional - Cenac Puente Aranda, realizará e imprimirá la consulta de los
antecedentes judiciales a través del mecanismo en línea que cree el Gobierno

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 36

Nacional para el efecto. La consulta deberá ser realizada por el Comité Jurídico
Evaluador y en caso que el proponente, persona natural o representante legal de la
persona jurídica o del consorcio o unión temporal, según el caso, registre
antecedentes judiciales consistentes en sentencia judicial condenatoria con pena
accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas, el proponente será
rechazado.

e) Constancia de cumplimiento de aportes parafiscales para oferentes


Nacionales

Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, el


proponente deberá allegar una certificación expedida por el revisor fiscal, si es del
caso, o del representante legal del proponente, y/o de contador público certificado,
según resulte aplicable, en la cual se verifique el pago de los aportes parafiscales.

En el evento en que la sociedad tratándose de personas Jurídicas no tenga más de


seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su
constitución.

Para el caso de que la oferta sea presentada por un Consorcio o Unión Temporal
cada uno de sus miembros deberá presentar la certificación correspondiente.

La información presentada en desarrollo del presente numeral se entiende


suministrada bajo la gravedad de juramento respecto de su fidelidad y veracidad.

Nota: en el evento de tratarse de persona natural se deberá allegar el certificado de


pago de seguridad social.

f) Certificación Responsabilidades Fiscales de la Contraloría

Conforme al artículo 60 de la Ley 610 de 2000 y la Resolución No. 5149 de 2000, el


oferente, junto con su propuesta, deberá certificar que no se encuentra reportado en
el Boletín de Responsables Fiscales expedido por la Contraloría General de la
República del respectivo trimestre previo a la presentación de la oferta. En caso de
ofertas conjuntas, deberá allegarse el certificado Fiscal de los representantes legales
de cada uno de las sociedades que la conforman y del representante legal de la unión
o consorcio.

g) Certificación Antecedentes Disciplinarios

El proponente deberá allegar junto con su oferta los antecedentes disciplinarios del
representante legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación; en caso de
ofertas conjuntas, deberá allegarse el Certificado de los representantes legales de

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 37

cada uno de las sociedades que la conforman y del representante legal de la unión o
consorcio.

h) Certificado de Inscripción y Clasificación en el Registro Único de


Proponentes.

El proponente (Personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras naturales con


domicilio en Colombia o extranjeras jurídicas con sucursal en Colombia) deberá
presentar con su oferta el Certificado de Inscripción y Clasificación en el Registro
Único de Proponentes expedido por la respectiva Cámara de Comercio con una fecha
de expedición no mayor a treinta (30) días hábiles anteriores al cierre. Este certificado
al momento del cierre debe contar con la actualización ante la Cámara de Comercio
Cumpliendo con lo establecido en el artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, modificado
por el Decreto Ley 0019 de 2012 y demás normas concordante.

De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de


2015, la persona inscrita en el RUP debe presentar la información para renovar su
registro a más tardar el quinto día hábil del mes de abril de cada año. De lo contrario
cesan los efectos del RUP. La persona inscrita en el RUP puede actualizar la
información registrada relativa a su experiencia y capacidad jurídica en cualquier
momento. .

El proponente o todos los miembros del consorcio o unión temporal, que vayan a
proveer los bienes y/o servicios objeto del presente proceso de selección, trátese de
personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras (con domicilio o sucursal en
Colombia), deberán encontrarse inscritos en el Registro Único de Proponentes de la
Cámara de Comercio, de acuerdo con el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de
2015.

Tratándose de personas jurídicas extranjeras de naturaleza pública o estatal, no se


requerirá su inscripción en el RUP. De no existir claridad en la documentación e
información o que ésta no repose en el documento RUP, la Administración podrá
requerirla en cualquier momento para efectos de analizar la capacidad e idoneidad
del proponente como requisitos habilitantes en el proceso de selección.

i) FORMULARIO No. 5 “COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN”, deberá


diligenciarse por el proponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos
en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que
incurrirá en el evento de ser adjudicatario. De igual forma certificará su compromiso
de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su
propuesta.

j) FORMULARIO No. 8 “PACTO DE INTEGRIDAD” En cumplimiento de las


disposiciones de la Directiva Permanente No. 11 del Ministerio de Defensa Nacional

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 38

del 13 de abril de 2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de


integridad debidamente suscrito por el oferente.

k) FORMULARIO NO. 9 "COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD DEL


CONTRATO" Este formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los
funcionarios o asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución
del contrato, asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, que incorpora
el documento.

l) FORMULARIO No. 10 DECLARACIÓN JURAMENTADA DE NO POSEER


MULTAS O ESTAR AL DÍA EN EL PAGO DE MULTAS DE QUE TRATA LA LEY
1801 DE 2016.

m) VERIFICACION DEL REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS


DE LA POLICIA NACIONAL (RNMC).

La entidad realizará la verificación en la plataforma del sistema del registro Nacional


de Medidas Correctivas, cuando el certificado registre medidas impuestas a la
persona natural o al representante legal ya sea persona jurídica unión temporal o
consorcio, su oferta será rechazada.

n) REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO- RUT:

El proponente nacional debe indicar su identificación tributaria e información sobre el


régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportará con la propuesta copia
del Registro Único Tributario RUT. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes
de un consorcio o unión temporal deben acreditar individualmente éste requisito,
cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar
directamente la prestación de servicios gravados con dicho impuesto, lo anterior de
conformidad con el artículo 368 del Estatuto Tributario en concordancia con artículo
66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el artículo 437 del mismo Estatuto.

o) CEDULA DE CIUDADANÍA REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA


NATURAL.

El proponente deberá allegar copia legible y ampliada al 150% de la cedula de


ciudadanía del representante legal.

En caso de estar debidamente representados por apoderado, este deberá allegar


copia legible de la cedula de ciudadanía ampliada al 150%, copia legible de la tarjeta
profesional.

DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO Y ORGANIZACIONAL Y


EVALUACIÓN ECONOMICA.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 39

De conformidad con lo establecido en el numeral tres (3) y cuatro (4) artículo


2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, El MDN-EJC-CENACPA, verificará
directamente el cumplimiento de los siguientes Indicadores Financieros y la
capacidad patrimonial, con base en:

INDICADORES FINANCIEROS DEL PROPONENTE

MDN – EJERCITO NACIONAL - JEREC efectuará el análisis a los indicadores


financieros teniendo en cuenta la información financiera solicitada en el NUMERAL
2.2.1. INFORMACIÓN FINANCIERA, del pliego de condiciones, los cuales se deben
allegar en pesos colombianos. Los indicadores financieros aquí establecidos
obedecen al análisis que hace la entidad de conformidad con el Articulo 2.2.1.1.1.6.2
del Decreto 1082 de 2015, así:

6.3.2 INDICADORES CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL


JUSTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS
LA CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA, realizó el
análisis financiero del mercado con corte financiero al 31 de Diciembre del 2016, 2017
y 2018 tomando como fuente principal la información contenida en la página WEB de
la Superintendencia de Sociedades
(http://pie.supersociedades.gov.co/Pages/default.aspx#/sectorUbicacion). Para
determinar la muestra se tomó la información del siguiente sector:
CORTE ESTATUTARIO: 31/12/2016, 31/12/2017 y 31/12/2018
MACRO SECTOR: MANUFACTURA
SECTOR ECONÓMICO: INSTALACIÓN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ESPECIALIZADA DE
MAQUINARÍA Y EQUIPO
ACTIVIDAD ECONÓMICA: C3312 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ESPECIALIZADA DE
MAQUINARIA Y EQUIPO.
NUMERO DE SOCIENDADES: 64
REGIÓN: NIVEL NACIONAL
Dando como resultado la siguiente información:

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 40

NFORMACIÓN FINANCIERA 2016 2017 2018

ACTIVO CORRIENTE $ 775.877.606,00 $ 765.996.277,00 $ 823.589.861,00

ACTIVO TOTAL $ 1.062.280.502,00 $ 1.008.356.866,00 $ 1.050.685.380,00

PASIVO CORRIENTE $ 596.403.293,00 $ 644.807.654,00 $ 689.016.311,00

PASIVO TOTAL $ 734.988.048,00 $ 761.914.663,00 $ 802.376.843,00

PATRIMONIO $ 327.292.454,00 $ 246.442.203,00 $ 248.308.537,00

UTILIDAD / OPERACIONAL $ 64.876.676,00 $ 52.886.242,00 $ 58.232.154,00

GASTOS DE INTERES $ 22.068.649,00 $ 26.306.110,00 $ 25.199.508,00

PRESUPUESTO ASIGNADO TOTAL $ 95.178.000,00 $ 95.178.000,00 $ 95.178.000,00

INDICADORES FINANCIEROS 2016 2017 2018

INDICE DE LIQUIDEZ 1,30 1,19 1,20

ENDEUDAMIENTO 69,19% 75,56% 76,37%

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERES 2,94 2,01 2,31

CAPACIDAD PATRIMONIAL $ 327.292.454,00 $ 246.442.203,00 $ 248.308.537,00

CAPITAL DE TRABAJO $ 179.474.313,00 $ 121.188.623,00 $ 134.573.550,00

INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL 2016 2017 2018

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO 20% 21% 23%

RENTABILIDAD DEL ACTIVO 6% 5% 6%

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA
“SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS. 41

JUSTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS

$ $ $
PRESUPUESTO ASIGNADO TOTAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
95.178.000,00 95.178.000,00 95.178.000,00
REQUISITO
HABILITANT
PRESUPUES
MENOR MAYOR PROMEDIO DE LOS E
INDICADORES FINANCIEROS 2016 2017 2018 TO
INDICADOR INDICADOR INDICADORES
ASIGNADO

INDICE DE LIQUIDEZ 1,30 1,19 1,20 1,19 1,30 1,23 1,23

ENDEUDAMIENTO 69,19% 75,56% 76,37% 69% 76% 74% 69%

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERES 2,94 2,01 2,31 2,01 2,94 2,42 2,42

$ $ $
$ $
CAPACIDAD PATRIMONIAL 327.292.454,0 246.442.203,0 248.308.537,0 $ 246.442.203,00 $ 327.292.454,00 $ 274.014.398,00
95.178.000,00 95.178.000,00
0 0 0

$ $ $
$ $
CAPITAL DE TRABAJO 179.474.313,0 121.188.623,0 134.573.550,0 $ 121.188.623,00 $ 179.474.313,00 $ 145.078.828,67
95.178.000,00 95.178.000,00
0 0 0

INDICADORES DE CAPACIDAD
2016 2017 2018
ORGANIZACIONAL

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO 20% 21% 23% 20% 23% 22% 23%

RENTABILIDAD DEL ACTIVO 6% 5% 6% 5% 6% 6% 6%

Este comité económico estructurador se permite graficar los resultado de los indicadores para el año 2016, 2017 y 2018 con el fin
de verificar la tendencia de este indicador año tras año y asignarlo como requisito habilitante.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
No. 093-CENACPA-2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES
CENTRALIZADAS. 42

INDICE DE LIQUIDEZ
Determina la capacidad que tiene un proponente para cumplir con sus obligaciones
de corto plazo. A mayor índice de liquidez, menor es la probabilidad de que el
proponente incumpla sus obligaciones de corto plazo.

INDICE DE LIQUIDEZ
1,32
1,30
1,28
1,26
1,24
1,22
1,20
1,18
1,16
1,14
1,12
2016 2017 2018

Según la gráfica para estos 3 últimos periodos (2016, 2017 y 2018) no muestra un
tendencia ya sea creciendo o decreciendo, para el nivel de liquidez de las empresas
del sector por lo tanto para este proceso se solicitara el promedio del nivel de liquidez
según los expuesto año tras año quedando así ≥ 1.23 veces.
ENDEUDAMEINTO
Determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación (pasivos y
patrimonio) del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la
probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
43

ENDEUDAMIENTO
78,00%

76,00%

74,00%

72,00%

70,00%

68,00%

66,00%

64,00%
2016 2017 2018

Según la gráfica no muestra y no se puede determinar uno proyección de este


indicador ya sea creciente o decreciente año tras año para el nivel de endeudamiento
de las empresas del sector por lo tanto para este proceso se solicitara el menor nivel
de endeudamiento según lo expuesto año tras año quedando así ≤ 69%.
RAZÓN DE COBERTURA DE INTERES
La capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones financieras. A mayor
cobertura de intereses, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus
obligaciones financieras.

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERES


3,50

3,00

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00
2016 2017 2018

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
44

Según la gráfica no muestra una tendencia ya sea decreciendo o creciendo año tras
año en la razón de cobertura de las empresas del sector por lo tanto para este proceso
se solicitara el promedio de la razón de cobertura según lo expuesto año tras año
quedando así ≥ 2.42.
CAPACIDAD PATRIMONIAL
La capacidad patrimonial del proponente deberá ser igual o superior al 100% del
presupuesto asignado para el presente proceso
La capacidad patrimonial del proponente se calculará teniendo en cuenta el total del
patrimonio del proponente.

La información Financiera que se utilice para establecer La capacidad patrimonial


para los oferentes nacionales y extranjeros deberá corresponder a la solicitada en la
“Información Financiera” del presente proceso.

CAPACIDAD PATRIMONIAL
$ 350.000.000,00

$ 300.000.000,00

$ 250.000.000,00

$ 200.000.000,00

$ 150.000.000,00

$ 100.000.000,00

$ 50.000.000,00

$ 0,00
2016 2017 2018 PRESUPUESTO
ASIGNADO

CAPITAL DE TRABAJO
Este indicador representa la liquidez operativa del proponente, es decir el remanente
del proponente luego de liquidar sus activos corrientes (convertirlos en efectivo) y
pagar el pasivo de corto plazo. Un capital de trabajo positivo contribuye con el

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
45

desarrollo eficiente de la actividad económica del proponente. Es recomendable su


uso cuando la Entidad Estatal requiere analizar el nivel de liquidez en términos
absolutos.

CAPITAL DE TRABAJO
$ 200.000.000,00
$ 180.000.000,00
$ 160.000.000,00
$ 140.000.000,00
$ 120.000.000,00
$ 100.000.000,00
$ 80.000.000,00
$ 60.000.000,00
$ 40.000.000,00
$ 20.000.000,00
$ 0,00
2016 2017 2018 PRESUPUESTO
ASIGNADO

Para el presente proceso se solicitara un capital de trabajo igual o superior al 100%


del presupuesto asignado para el presente proceso.
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO
Determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de
generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor
rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor
la capacidad organizacional del proponente.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
46

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO


24%

23%

22%

21%

20%

19%

18%
2016 2017 2018

Según la gráfica muestra una tendencia de crecimiento año tras año en la rentabilidad
del patrimonio de las empresas del sector por lo tanto para este proceso se solicitara
el mayor de los indicadores de la rentabilidad del patrimonio según lo expuesto año
tras año quedando así ≥ 23%.
RENTABILIDAD DEL ACTIVO
Determina la rentabilidad de los activos del proponente, es decir, la capacidad de
generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el activo. A mayor
rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad
organizacional del proponente. Este indicador debe ser siempre menor o igual que el
de rentabilidad sobre patrimonio.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
47

RENTABILIDAD DEL ACTIVO


6%

6%

6%

6%

5%

5%

5%

5%
2016 2017 2018

Según la gráfica no muestra una tendencia decreciendo o creciendo año tras año en
la rentabilidad del activo de las empresas del sector por lo tanto para este proceso se
solicitara el promedio de los indicador de la rentabilidad del activo según lo expuesto
año tras año quedando así ≥ 6%.

CAPACIDAD PATRIMONIAL DEL PROPONENTE


La capacidad patrimonial del proponente deberá ser igual o superior al 100%
del presupuesto asignado.
La capacidad patrimonial del proponente se calculará teniendo en cuenta el
total del patrimonio del proponente.
La información Financiera que se utilice para establecer La capacidad
patrimonial para los oferentes nacionales y extranjeros deberá corresponder a
la solicitada en la “Información Financiera” del presente proceso.
INDICADORES CAPACIDAD FINANCIERA (CF):
CAPITAL DE TRABAJO = CT

CT= (Activo Corriente – Pasivo Corriente) > 100% del Presupuesto asignado

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
48

INDICE DE ENDEUDAMIENTO

Endeudamiento Total = PASIVO TOTAL x 100 < 69%


ACTIVO TOTAL
En caso de uniones temporales o consorcios los indicadores se calcularán
con base en la sumatoria en las clasificaciones del pasivo y el activo.

ÍNDICE DE LIQUIDEZ

ACTIVO CORRIENTE > 1.23 veces

PASIVO CORRIENTE

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES

GANANCIA > A 2.42 VECES

GASTOS DE INTERESES *

*La cuenta Gastos de Intereses se reporta en el RUP como Gastos


Financieros (Circular Externa N° 2 del 23 de Noviembre de 2016 - Anexo 2
Formulario del Registro Único Empresarial y Social RUES).

Los oferentes cuyos gastos de intereses sean cero (0) no podrán calcular el indicador
de RAZON DE COBERTURA DE INTERESES, en este caso el oferente CUMPLE EL
INDICADOR salvo que la utilidad operacional sea negativa, caso en el cual no cumple
con el indicador de RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES. En caso de unión
temporal se tomara en cuenta la sumatoria de las cuentas de los entados financieros
y se calculara sobre cero (0).
Nota: Cuando el proponente sea un consorcio o unión temporal, la capacidad
financiera, es decir los indicadores financieros serán calculados con base en la
sumatoria de las cuentas de los estados financieros individuales presentados y
acreditados en el RUP.

INDICADORES CAPACIDAD ORGANIZACIONAL


RENTABILIDAD DE PATRIMONIO

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
49

GANANCIA x 100 > a 23%


PATRIMONIO

RENTABILIDAD DEL ACTIVO

GANANCIA x 100 > a 6%


ACTIVO TOTAL
Nota: La capacidad de Organización para Consorcios o Uniones Temporales será el
resultado de la sumatoria de las cuentas de los estados financieros individuales cada
uno de los integrantes del Consorcio o Unión temporal, en todo caso deberá ser mayor
o igual a la capacidad requerida.
Nota General: Para que un proponente se considere habilitado, se requiere que
cumpla con los la totalidad de los indicadores exigidos en el presente proceso de
selección.
Para el caso de consorcios o uniones temporales: Cuando el proponente este
integrado por un consorcio o unión temporal (con domicilio en el país), cada uno de
sus integrantes deberá allegar el correspondiente certificado de Registro Único de
Proponentes para cumplir con las condiciones antes señaladas

DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN FINANCIERA

a. Registro Único de Proponentes RUP. Registro Único de Proponentes


RUP. El Certificado de Inscripción y Clasificación en el RUP expedido por
la respectiva Cámara de Comercio, debe encontrarse en original,
actualizado, renovado y en firme; haber sido expedido dentro de los treinta
(30) días anteriores a la fecha de presentación de las propuestas;
cumpliendo con lo establecido en el Decreto Ley 0019 de 2012, Decreto
1082 de 2015 y demás normas concordantes. La información financiera
reportada debe corresponder con corte financiero al 31 de Diciembre del
2018.

b. CERTIFICACIÓN BANCARIA: El oferente debe presentar un certificado


expedido por entidad financiera dentro de un lapso no mayor a treinta (30)
días calendario a la fecha del cierre (presentación de la propuesta), en
donde tenga cuenta corriente o de ahorros, a través de la cual el MDN –
EJERCITO NACIONAL – CENAC-PA efectuará el pago del contrato que

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
50

se llegare a suscribir. Dicha certificación debe contener nombre del titular


de la cuenta, clase de cuenta, número y sucursal.

En el evento en que el proponente sea un consorcio o unión temporal, una


vez se notifique la aceptación de la propuesta, este deberá aportar la
certificación expedida por la respectiva entidad bancaria al MDN –
EJERCITO NACIONAL - CENAC-PA, el número de cuenta bancaria en
donde se efectuaran los pagos a nombre del consorcio o unión temporal

c. FORMULARIO NO. 11 BENEFICIARIO SIIF

d. FORMULARIO NO. 4 “VALORACIÓN DE LA PROPUESTA


ECONÓMICA” Se debe presentar en PDF y en EXCEL

e. RESOLUCIÓN DE FACTURACIÓN expedida por la DIAN, actualizada y


autorizada por esta misma entidad, donde autoriza la numeración de
facturación del contribuyente.

f. Si en llegado caso el oferente por la naturaleza de su empresa, no está


obligado a facturar el IVA u otros impuestos que se deriven por su actividad
comercial, por su personería, etc. se le solicitara que lo demuestre
mediante certificado en donde da a conocer que se encuentra exento de
aplicar el IVA u otros impuestos.

VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE

De conformidad con el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 del Decreto Ley
019 de 2012 y reglamentado por el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, el oferente debe
acreditar su experiencia habilitante de acuerdo con los siguientes parámetros:
6.2.1.2 De conformidad con el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el
artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012 y reglamentado por el artículo 2.2.1.1.1.5.3
del Decreto 1082 de 2015, el oferente debe acreditar su experiencia habilitante de
acuerdo con los siguientes parámetros:
Información vigente y en firme contenida en el Registro Único de Proponentes “RUP”,
en las condiciones señaladas en el presente proceso contractual y con los siguientes
requisitos:
a). Experiencia establecida identificados con el clasificador de bienes y servicios en
el tercer nivel en la forma señalada en el Anexo 1 “DATOS DEL PROCESO.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
51

b) Experiencia acreditada por el 100% del valor del presupuesto asignado, expresada
en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), en contratos, registrados
en el RUP, con el cumplimiento de por lo menos 4 de los 6 códigos que se relacionan
a continuación, así:

SEGMENT FAMILI CLAS


O A E DESCRIPCION

Servicios de sistemas y administración de


81 11 18 componentes de sistemas

Mantenimiento y soporte de hardware de


81 11 23 computador

43 20 18 Dispositivos de almacenamiento
43 21 17 Dispositivos informáticos de entrada de datos.

43 21 16 Accesorios de computador

32 10 16 Circuitos Integrados.

a) A efectos de verificar la experiencia y la acreditación de la misma en los


códigos antes mencionados, es necesario que se aporten a la propuesta los
contratos, certificaciones o actas de liquidación de los mismos, en donde se
evidencie que el objeto se encuentra relacionado con el del presente proceso.

d) La información suministrada, se entiende bajo la gravedad del juramento y debe


ser correlativa a la documentación aportada.
e) El formulario debe ir firmado por el representante legal del proponente y/o suplente.
Sin perjuicio de lo anterior, los contratos acreditados deberán cumplir con las
siguientes condiciones:
Sin perjuicio de lo anterior, los contratos acreditados deberán cumplir con las
siguientes condiciones:

 Todos los contratos deben encontrarse terminados antes de la fecha prevista


para el cierre del presente proceso de selección, de acuerdo con el
cronograma establecido.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
52

 Teniendo en cuenta que la Cámara de Comercio no certifica el código del


clasificador de bienes y servicios hasta el cuarto nivel, ni el objeto de los
contratos registrados en el RUP, el proponente deberá aportar las
certificaciones de cumplimiento o las actas de liquidación del contrato que
pretenda acreditar (Numeral 6.1 de la Ley 1150 de 2007).

Se realizará la verificación de las condiciones de experiencia mediante el RUP del


proponente de conformidad con lo señalado en el numeral 1 del artículo 2.2.1.1.1.5.3.,
del Decreto 1082 de 2015, siempre y cuando el mismo contenga la identificación del
Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivel y su valor expresado en SMLMV.
Así mismo se deberá aportar el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE”. En
dicho formato el proponente deberá certificar, bajo la gravedad de juramento, que
toda la información contenida en el mismo es veraz. Este formato deberá entregarse
firmado por el proponente bien sea persona natural; por el Representante Legal de la
empresa proponente si es persona jurídica; y en el caso de Consorcios o Uniones
Temporales, deberá ser firmado el representante legal elegido por los integrantes.
Nota 1: No se aceptan certificaciones con enmendaduras
Nota 2: El CENAC PA se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información.
Nota 3: No se acepta otro tipo de documento para acreditar la experiencia
Nota 4: Las copias de los documentos presentados deben ser legibles en su totalidad.
El formulario debe ir firmado por el representante legal del proponente y/o suplente.

ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA MODALIDAD DE CONSORCIO Y/O


UNIÓN TEMPORAL O PROMESA DE SOCIEDAD FUTURA:

Cuando se trate de consorcios o uniones temporales es necesario que se aporte


experiencia por los consorciados o unidos. Si el proponente es un Consorcio o una
Unión Temporal, para efectos de acreditar la experiencia solicitada por la entidad, se
realizará la sumatoria de la que se allegue por cada uno de sus integrantes.
En todo caso la sumatoria de los porcentajes de acreditación de la experiencia
individual de los integrantes deberá ser igual al cien (100%) de los requisitos
solicitados.
Cuando las actividades correspondientes hayan sido ejecutadas por el proponente o
por uno de sus miembros bajo la modalidad de consorcio o unión temporal, pero en
tal caso sólo se tendrá en cuenta como experiencia del proponente o de uno de sus
miembros, aquella referida al porcentaje de participación que el proponente hubiera
tenido en el grupo o asociación que ejecutó la actividad.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
53

En todo caso el proponente deberá declarar bajo la gravedad de juramento que la


experiencia que acredita corresponde exactamente a los servicios desarrollados por
él de manera directa, o que se han desarrollado mediante subcontratos pero
asumiendo directamente la responsabilidad por los mismos.

Para efectos de acreditar la experiencia aquí requerida en cuanto a mantenimiento


se tendrán como válidos los contratos ejecutados, recibidos a entera, satisfacción
debidamente suscritos, y/o contratos con sus actas de liquidación.

El CENAC PA se reserva el derecho de verificar la información aportada, y no será


tenida en cuenta aquella que se pueda establecer que no es cierta.

VERIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA HABILITANTE PARA LOS OFERENTES


EXTRANJEROS SIN DOMICILIO EN COLOMBIA.
El proponente extranjero acreditará la experiencia requerida en el presente pliego de
condiciones, mediante el diligenciamiento del Formulario No 2 A “EXPERIENCIA DEL
PROPONENTE”, en su parte de “ACREDITACION EXPERIENCIA PARA
OFERENTES EXTRANJEROS SIN DOMICILIO EN COLOMBIA”.
Para el caso de personas naturales y jurídicas extranjeras, la experiencia deberá
acreditarse mediante certificaciones que den cuenta de esta por el 100% del valor del
presupuesto del proceso expresada en Salarios Mínimos Mensuales Legales
Vigentes (SMMLV) colombianos, con uno o más contratos y/o facturas . Para el efecto
esta documentación deberá cumplir con los protocolos y formalidades para los
documentos expedidos en el exterior. Se deberá acreditar la experiencia conforme a
los mismos parámetros o descripciones que se señalan en el Anexo 1 codificación
UNSPSC para la experiencia en su tercer nivel es decir en la clase.
Las certificaciones que presente el oferente extranjero deben reunir los requisitos que
se describen a continuación:

 Nombre o razón social del contratante.


 Nombre o razón social del contratista.
 Objeto del contrato o descripción detallada del producto en caso de factura.
 Año celebración del contrato
 Valor del contrato
 Nombre, cargo y firma del funcionario(s) que firman el contrato(s) y/o
factura(s), medio de contacto.

La entidad evaluará la información suministrada y de acuerdo con ella determinará si
resulta suficiente para acreditar la experiencia.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
54

La información se entiende bajo la gravedad de juramento.

6.2.2.3 GARANTÍA TÉCNICA Y TÉRMINO DE RESPUESTA

GARANTÍA TÉCNICA

Para el presente proceso de selección el proponente deberá presentar la garantía


técnica, en documento independiente, debidamente suscrito por el representante
legal; la garantía mínima requerida en este proceso debe cumplir con los siguientes
requisitos:

 Que ampare la calidad de los repuestos


 Que ampare la calidad de los servicios de mantenimiento.
 Que ampare la calidad de los bienes suministrados y servicios prestados por
lo menos Seis (6) meses a partir de la entrega de recibo a satisfacción de los
elementos o de la realización del mantenimiento.

TÉRMINO DE RESPUESTA DE LA GARANTÍA TÉCNICA.


En caso de que alguno de los repuestos o servicios de mantenimiento resulte
defectuoso o se realice de manera defectuosa, equívoca o con mala calidad el
contratista deberá atender dicho requerimiento en un término no mayor 48 horas a
partir del requerimiento realizado por parte del supervisor del contrato.
Todos los gastos en que se incurra para el cumplimiento de la garantía, estarán a
cargo del contratista.
El factor técnico ponderable corresponde a la garantía técnica adicional ofrecida, es
decir, se otorga el máximo puntaje (40%) así:

PUNTAJE
MAXIMO A
ASPECTOS TECNICOS PONDERABLES A 20 PUNTOS
ACREDITA
R
El proponente para obtener puntaje en el presente ítem, debe anexar
certificación suscrita por el representante legal en el cual se haga el
ofrecimiento de una garantía adicional a la mínima solicitada, de acuerdo
a la siguiente tabla así: 20 %

PERIODO DE GARANTIA PUNTAJE

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
55

Si ofrece mayor de 6 meses y hasta 4


10 meses
Si ofrece más de 10 meses y hasta 6
24 meses o mas

El proponente que ofrezca mantenimientos preventivos sin costo alguna


para la entidad repartidas en todas las unidades requeridas así:

Stock PUNTAJE
De 1 a 10 mantenimientos 4
preventivos
20%
De 11 a 20 mantenimientos 6
preventivos

TOTAL 40 %
PUNTOS

6. ORDEN DE LEGIBILIDAD

La oferta obtendrá como puntaje total, la sumatoria de los puntajes de la calificación


económica más el puntaje técnico por protección a la industria nacional o componente
Nacional.

Se establecerá el orden de elegibilidad de los oferentes, ordenando las ofertas según


el puntaje total obtenido por las mismas, de mayor a menor y se asignará el primer
puesto en el orden de elegibilidad al mayor puntaje, el segundo al siguiente, y así
sucesivamente.

La valoración de las ofertas surtida conforme a lo previsto en los numerales anteriores


será objeto del informe de evaluación, del cual se dará traslado a los diferentes
oferentes.

Se adjudicará el proceso de contratación al oferente que habiendo presentado una


oferta elegible, obtenga el primer orden de elegibilidad.

CONCEPTO VERIFICACIÓN

CUMPLE / NO
VERIFICACIÓN ASPECTOS JURÍDICOS
CUMPLE

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
56

CUMPLE / NO
VERIFICACIÓN ASPECTOS TÉCNICOS
CUMPLE

CUMPLE / NO
VERIFICACIÓN ASPECTOS FINANCIEROS
CUMPLE

CALIFICACIÓN

ECONÓMICA MÁXIMA A RECIBIR 30%

PONDERACION TECNICA MÁXIMA A RECIBIR 40%

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 816 DE 2003


20% BIENES Y SERVICIOS DE ORIGEN NACIONAL O QUE 14%
DEMUESTREN RECIPROCIDAD

5% BIENES Y SERVICIOS EXTRANJEROS CON


4%
COMPONENTE NACIONAL

PUNTAJE MÁXIMO TOTAL 84%

ANÁLISIS DE RIESGOS CONTRACTUALES PREVISIBLES

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, y el Decreto


1082 de 2015, y el manual de aplicación que sobre éste respecto emitió Colombia
compra Eficiente, se determinaron los riesgos aplicables al presente proceso de
selección:

RIESGOS JURIDICOS

Nº 1 2 3

CLASE GENERAL GENERAL GENERAL

FUENTE INTERNO-EXTERNO EXTERNO EXTERNO

ETAPA PLANEACION-EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN

RIEGOS SOCIALES O
RIESGOS RIESGOS DE LA
TIPO
REGULATORIOS NATURALEZA
POLITÍCOS

EFECTOS
DESCRIPCIÓN( que puede RIESGOS DE
CAMBIO DE OCURRENCIA DE DESFAVORABLE
pasar y como puede ocurrir) FUERZA MAYOR
RÉGIMEN S

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
57

POLÍTICO SITUACIONES DE OCASIONADOS ASEGURABLES


INESTABILIDAD ORDEN POR NORMAS, REFERIDOS AL

JURÍDICA PÚBLICO, PAROS DISPOSICIONES IMPACTO


O HUELGAS, O ADVERSO
SOBRE
O LOS EFECTOS DIRECTRICES
DERIVADOS QUE ADOPTE LA EJECUCIÓN
Y/O
Y OCASIONADOS LA
POR LOS ADMINISTRACIÓ OPERACIÓN DEL
N CONTRATO
MISMOS
DURANTE LA POR CAUSAS
EJECUCIÓN DEL DERIVABLES DE

CONTRATO Y DESASTRES
QUE SEAN NATURALES

APLICABLES AL
CONTRATO,

CON EXCEPCIÓN
DE NORMAS

TRIBUTARIAS

PARÁLISIS O
NUEVAS PRORROGA EN NUEVAS INCUMPLIMIENT
CONSECUENCIA DE LA OBLIGACIONES OO
OBLIGACIONES
OCURRENCIA DEL LA EJECUCIÓN PARA
PARA LAS
EVENTO DEL PARÁLISIS DEL
PARTES
LAS PARTES CONTRATO
CONTRATO

PROBABILIDAD 1 3 1 3

IMPACTO 1 4 3 3

VALORACIÓN DEL
2 7 4 6
RIESGO

CATEGORÍA RIESGO BAJO RIESGO ALTO RIESGO BAJO RIESGO ALTO

CONTRATISTA Y CONTRATISTA Y
¿A QUIEN SE LE ASIGNA? LA ENTIDAD LA ENTIDAD
ENTIDAD ENTIDAD

EL CONTRATISTA SEGUIMIENTO
DEBERA EN LA
LA ENTIDAD
LA ENTIDAD DEBE EJECUCION-
ESTAR
DEBE CONTROL POR
INFORMADO DE
TRATAMIENTO / MANTENERSE MANTENERSE
CONTROLES A SER LA PARTE DEL
ACTUALIZADA ACTUALIZADA
IMPLEMENTADOS SITUACION DE SUPERVISOR Y
EN LOS CAMBIOS EN LOS CAMBIOS
ORDEN CONTRATISTA-
NORMATIVO
NORMATIVOS DEBIDO
PUBLICO QUE
PUEDAN
PROCESO

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
58

AFECTAR EL
CUMPLIMIENTO

DEL CONTRATO

PROBABILID
1 3 1 4
AD
IMPACTO
IMPACTO 1 4 1 2
DESPUÉS
DEL
VALORACIÓ
TRATAMIEN
N DEL 2 7 1 4
TO
RIESGO

CATEGORÍA RIESGO BAJO RIESGO ALTO RIESGO BAJO RIESGO BAJO

AFECTA LA EJECUCIÓN
SI SI SI SI
DEL CONTRATO?

COMITES COMITES COMITES COMITES


PERSONA RESPONSABLE ESTRUCTURADO ESTRUCTURADO ESTRUCTURADO ESTRUCTURADO
POR IMPLEMENTAR EL RES Y GERENTE RES Y GERENTE RES Y GERENTE RES Y GERENTE
DE DE DE DE
TRATAMIENTO
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO

FECHA ESTIMADA EN QUE


PLANEACION- EJECUCION DEL
SE INICIE EL PLANEACION PLANEACION
EJECUCION CONTRATO
TRATAMIENTO

CON LA CON LA
CON EL ACTA DE
SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN
ENTREGA A
FECHA ESTIMADA EN QUE DEL DEL
CON EL CIERRE
SE COMPLETA EL SATISFACCIÓN O
DEL PROCESO ACTA DE RECIBO ACTA DE RECIBO
TRATAMIENTO EL ACTA DE
DE DE
LIQUIDACIÓN
SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN

CON LA CON LA
EXPEDICIÓN EXPEDICIÓN
POR POR

PARTE DEL PARTE DEL


SUPERVISOR SUPERVISOR
DEL DEL
COMO SE
MONITORE MANTENER MANTENER
REALIZA EL CONTRATO DE CONTRATO DE
OY ACTUALIZADA LA ACTUALIZADA LA
MONITORE LOS LOS
REVISIÓN NORMATIVIDAD NORMATIVIDAD
O?
INFORMES DE INFORMES DE
SUPERVISIÓN SUPERVISIÓN

Y VERIFICANDO Y VERIFICANDO

CRONOGRAMA CRONOGRAMA
DE EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
59

MENSUALES / MENSUALES /
PERIODICID COMO COMO
AD MENSUAL MENSUAL
¿CUANDO? INDIQUE INDIQUE
CRONOGRAMA CRONOGRAMA

RIESGOS TECNICOS:

Nº 1 2 3

CLASE GENERAL GENERAL GENERAL

FUENTE INTERNO INTERNO INTERNO

CONTRATACIO
ETAPA EJECUCIÓN EJECUCIÓN
N

OPERACIONALE OPERACIONALE OPERACIONALE


TIPO
S S S

El proveedor no
La no realización
cuente con el
DESCRIPCIÓN( que puede pasar y como La no entrega de de los
los repuestos personal ideo
puede ocurrir) mantenimientos
requeridos para realizar los
respectivos
mantenimientos

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA Aumento en el Disminución en la Baja calidad para


DEL EVENTO tiempo de la capacidad el equipo en
entrega del operacional del mantenimiento
equipo en equipo de
mantenimiento computo

PROBABILIDAD 3 2 2

IMPACTO 4 4 4

VALORACIÓN DEL RIESGO 7 6 6

CATEGORÍA Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto

¿A QUIEN SE LE AGINA? 100% AL 100% AL 100% AL


CONTRATISTA CONTRATISTA CONTRATISTA

TRATAMIENTO / CONTROLES A EL EL SEGUIMIENTO


SER IMPLEMENTADOS SUPERVISOR SUPERVISOR EN LA
DEL CONTRATO DEL CONTRATO EJECUCION-
DEBE DEBE CONTROL POR
VERIFICAR LA VERIFICAR LA PARTE DEL
ENTREGA DE REALIZACIÓN SUPERVISOR Y
LA TOTALIDAD DEL TOTAL DE CONTRATISTA-
DE LOS LOS

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
60

ELEMENTOS MANTENIMIENT
REQUERIDOS O

IMPACTO PROBABILIDAD 1 1 1
DESPUÉS
DEL IMPACTO 1 1 1
TRATAMIEN
VALORACIÓN DEL 2 2 2
TO
RIESGO

CATEGORÍA RIESGO BAJO RIESGO BAJO RIESGO BAJO

AFECTA LA EJECUCIÓN DEL SI SI SI


CONTRATO?

PERSONA RESPONSABLE POR GERENTE DEL GERENTE DEL SUPERVISOR


IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO PROYECTO PROYECTO DEL CONTRATO

FECHA DE
FECHA DE FECHA DE
FECHA ESTIMADA EN QUE SE INICIE INICIO DE LOS
INICIO DE LA INICIO DE LA
EL TRATAMIENTO MANTENIMIENT
EJECUCIÓN EJECUCIÓN
OS

CON LA CON LA CON LA


SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN
FECHA ESTIMADA EN QUE SE
DEL ACTA DE DEL ACTA DE DEL ACTA DE
COMPLETA EL TRATAMIENTO
RECIBO DE RECIBO DE RECIBO DE
SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN

CON LA CON LA CON LA CON LA


EXPEDICIÓN P EXPEDICIÓN P EXPEDICIÓN P
OR PARTE DEL OR PARTE DEL OR PARTE DEL
SUPERVISOR D SUPERVISOR D SUPERVISOR D
EL CONTRATO EL CONTRATO EL CONTRATO
COMO SE REALIZA EL
DE LOS DE LOS DE LOS
MONITOREO MONITOREO? INFORMES DE INFORMES DE INFORMES DE
Y REVISIÓN SUPERVISIÓN Y SUPERVISIÓN Y SUPERVISIÓN Y
ACTAS DE ACTAS DE ACTAS DE
RECIBO A RECIBO A RECIBO A
SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN

PERIODICIDAD ¿CUAN
MENSUALES MENSUALES MENSUALES
DO?

RIESGOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS

Nº 1 2 3 4

CLASE GENERAL GENERAL GENERAL ESPECIFICO

FUENTE EXTERNO EXTERNO EXTERNO EXTERNO

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
61

ETAPA EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN

TIPO RIESGO FINANCIE R. ECONÓMICO R.ECONÓMICO R. ECONÓMICO


RO

DESCRIPCIÓN( QUE FALTA DE EL CONTRATISTA DEBE AL CAMBIOS EN LAS ALZA INESPERADA DEL
PUEDE PASAR Y COMO CONSECUCIÓN DE MOMENTO DE PRESENTAR VARIABLES VALOR CONTRACTUAL DE
PUEDE OCURRIR) RECURSOS QUE SU OFERTA TENER EN MACROECONÓMICAS DE ALGÚN (OS) INSUMO (S)
SOPORTEN LA CUENTA TODOS LOS COLOMBIA.; COSTOS DIRECTOS O
EJECUCIÓN DEL IMPUESTOS, TASAS, Y ESTA VARIABLE DEBE INDIRECTOS QUE
CONTRATO. CONTRIBUCIONES QUE SER CONTEMPLADA Y AFECTEN LA EJECUCIÓN
REGIRÁN LA PREVISTA DE ACUERDO DEL CONTRATO POR
CONTRATACIÓN. LOS A LA SITUACIÓN EN EL PARTE DEL OFERENTE
PRECIOS DE LA MOMENTO EN EL CUAL
CONTRATACIÓN SE EL
ENTIENDEN FIJOS Y CONTRATISTA PRESENT
FIRMES, LOS CUALES NO A SU OFERTA PERO
SERÁN OBJETO DE PROYECTADA AL
POSTERIORES REAJUSTES MOMENTO EN EL CUAL
SE VA A EJECUTAR LA
OBRA.

CONSECUENCIA DE LA INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, INICIACIÓN


OCURRENCIA DEL DEBIDO PROCESO (EFECTIVIDAD GARANTÍAS CONTRACTUALES, APLICACIÓN
EVENTO DE MULTAS O CADUCIDAD DEL CONTRATO O DECLARATORIA DE INCUMPLIMEINTO TOTAL O
PARCIAL, EFECTIVIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL)

¿A QUIEN SE LE AGINA? 100% AL 100% AL CONTRATISTA 100% AL CONTRATISTA 100% AL CONTRATISTA


CONTRATISTA

TRATAMIENTO / LA DEBIDO PROCESO EL SUPERVISOR DEL LOS PRECIOS


CONTROLES A ADMINISTRACIÓN CONTRATO DEBE CONTRATADOS SON
SER IMPLEMENTADOS EXIGE MONITOREAR LA FIJOS Y FIRMES,
INDICADORES EJECUCIÓN DEL TENIENDO EN CUENTA
FINANCIEROS CONTRATO QUE SON LOS PRECIOS
ACORDES AL OFERTADOS POR EL
PROCESO CONTRATISTA DE
CONTRACTUAL EL ACUERDO A SU ANALISIS
SUPERVISOR DEL DE PRECIOS UNITARIOS,
CONTRATO DEBE EN CASO DE
MONITOREAR LA PRESENTARSE DICHO
ACONTECIMIENTO
DEBERA ASUMIR LOS

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
62

EJECUCIÓN DEL SOBRECOSTOS


CONTRATO PRESENTADOS.

AFECTA LA EJECUCIÓN SI SI SI SI
DEL CONTRATO?

PERSONA RESPONSABLE SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR


POR IMPLEMENTAR EL CONTRATISTA CONTRATISTA CONTRATISTA CONTRATISTA
TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN UNA VEZ SE INFORME LA NOVEDAD POR PARTE DEL SUPERVISOR DEL CONTRATO
QUE SE INICIE EL
TRATAMIENTO

FECHA ESTIMADA EN ACTA DE RECIBO A SATISFACCION DEL CONTRATO Y LIQUIDACION DEL MISMO
QUE SE COMPLETA EL
TRATAMIENTO

MONITOR COMO SE EN LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN


EO Y REALIZA
REVISIÓN EL
MONITORE
O?

PERIODICI MENSUAL MENSUAL MENSUAL MENSUAL


DAD ¿CUA
NDO?

ACUERDO INTERNACIONAL O TRATADO DE LIBRE COMERCIO

De conformidad con lo establecido en el numeral 8º del artículo 2.2.1.1.2.1.1. del


Decreto 1082 de 2015 y el “Manual para el Manejo de los Acuerdos Comerciales en
los Procesos de Contratación Versión M-MACPC-14” expedido por Colombia Compra
Eficiente, la Central Administrativa y Contable de Puente Aranda efectuó el análisis
correspondiente al respectivo proceso de contratación aplicando las siguientes reglas
en orden consecutivo:
Regla 1. Si la Entidad Estatal no hace parte de las Entidades Estatales incluidas en
el Acuerdo Comercial, el Proceso de Contratación no está cubierto por este y en
consecuencia, no es necesario hacer análisis adicional alguno.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
63

Regla 2. Si la Entidad Estatal está incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto


oficial del Proceso de Contratación es inferior al valor a partir del cual el Acuerdo
Comercial es aplicable, el Proceso de Contratación no está cubierto y en
consecuencia, no es necesario hacer análisis adicional alguno.
Regla 3. Si la Entidad Estatal está incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto
oficial del Proceso de Contratación es superior al valor a partir del cual el Acuerdo
Comercial es aplicable, la Entidad Estatal debe determinar si hay excepciones
aplicables al Proceso de Contratación. Si no hay excepciones, el Acuerdo Comercial
es aplicable al Proceso de Contratación..
PRESUPUESTO
DEL PROCESO
PROCESO DE
DE EXCEPCION
ENTIDAD CONTRATACION
CONTRATACION APLICABLE AL
PAIS ESTATAL CUBIERTO POR
SUPERIOR AL PROCESO DE
INCLUIDA EL ACUERDO
VALOR DEL CONTRATACION
COMERCIAL
ACUERDO
COMERCIAL

CHILE SI SI NO SI
ALIANZA
PERU SI NO NO NO
PACIFICO
MEXICO SI SI NO SI

CANADA SI SI NO SI

CHILE SI SI NO SI

COREA SI SI NO SI

ESTADOS AELC SI NO NO SI

ESTADOS UNIDOS Y SI NO SI
SI
COSTARICA

MEXICO SI SI NO SI

EL NO SI
SI SI
SALVADOR
TRIANGULO
NORTE GUATEMALA SI SI NO SI

HONDURAS N/A N/A N/A N/A

UNION EUROPEA SI NO NO SI

CAN SI SI NO SI

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
64

Una vez realizado en análisis de los acuerdo comerciales de conformidad con los
lineamientos de Colombia Compra se determina que al presente Proceso de
Contratación SI está cubierto por acuerdos comerciales EXCEPTO Perú en alianza
de pacifico por no estar dentro de la cuantía determinada para su aplicación.

TÉRMINOS DE LA SUPERVISIÓN Y/O INTERVENTORÍA DEL CONTRATO

El Supervisor tendrá como funciones, las descritas en el Manual de Contratación


del MDN aprobado mediante Resolución No. 6302 del 31 de julio de 2014.

El supervisor del contrato debe tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 83 de la


Ley 1474 de 2011, respecto a la supervisión o interventoría de los contratos, según
corresponda

Del ejercicio de las funciones de supervisión y/o interventoría de los contratos.


Comprenderá entre otras funciones las siguientes:
a. La revisión de los antecedentes del contrato suscrito, de los derechos y
obligaciones de las partes y de los mecanismos pactados para el
reconocimiento de los derechos de contenido económico.
b. La intervención formal en la coordinación, vigilancia y control de la ejecución
del objeto contratado, para garantizar que las obligaciones contractuales se
han cumplido y que permita a la entidad tramitar los pagos al contratista.
c. La presentación mensual de informes sobre la ejecución del contrato, en
especial el informe anexo al acta de recibo parcial y/o final que sustente el pago
de las obligaciones cumplidas por el contratista.
d. La elaboración y envió del proyecto de Acta de Liquidación de los contratos
acompañada de sus documentos soportes, dejando constancia sobre los
acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes en caso de
divergencias presentadas.
e. En los contratos en que se realicen mantenimiento, renovaciones y mejoras a
los bienes, se debe determinar por el supervisor si los trabajos realizados al
bien generan un mayor valor del mismo, toda vez que amplíen su vida
productiva, su utilidad y su eficiencia operativa. El Supervisor deberá en el Acta
de Liquidación expresar técnicamente si hubo un aumento del valor del bien,
toda vez que ese mayor valor deberá reflejarse por la entidad en su balance
contable.

Del procedimiento para ejercer la función de supervisión y/o seguimiento a la


ejecución de los contratos.
A. Momento y plazo para ejercer la función de supervisión y/o seguimiento:
 Los supervisores de los contratos, serán funcionarios designados por el
competente contractual. Inician su actividad cuando el contrato esté

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
65

perfeccionado, esto es suscrito, registrado el compromiso y legalizado, es


decir aprobadas las garantías.
 El competente contractual, le informará al supervisor mediante un memorando
sobre el cumplimiento de los anteriores requisitos, remitiendo copia de los
siguientes documentos:
- Del contrato.
- Copia de la propuesta.
- De las garantías con su correspondiente aprobación.
 Para confrontar información podrá consultar el expediente original en la
Dirección de Contratación Estatal o quien haga sus veces.
 El supervisor del contrato vigilará su ejecución y cumplimiento del objeto
durante todo el tiempo que esté vigente y su función termina cuando se
suscriba el acta de liquidación.
 Solicitar la información financiera relacionada con la cadena presupuestal que
soporta los pagos de los contratos y elaborar el Balance del mismo el cual
deberá mantenerse permanentemente actualizado con los movimientos
financieros que se vayan efectuando.

B. Manifestaciones de inconformidad del supervisor del contrato frente a su


ejecución.
o Cuando el supervisor del contrato manifieste su desacuerdo con la ejecución
de un contrato, o con la forma de los actos, documentos o circunstancias
examinadas, formulará sus reparos por escrito.
o Los reparos serán motivados en hechos, circunstancias y normas y abarcarán
las observaciones y objeciones correspondientes.
o El supervisor comunicará al competente contractual, a la dependencia
interesada en el contrato y a la Dirección de Contratación del Ministerio de
Defensa Nacional, los resultados más relevantes de su actuación y
recomendará las actuaciones para su normal ejecución.
o El supervisor podrá solicitar al competente contractual, la revisión de los actos
que considere perjudiciales para los intereses de la Nación – Ministerio de
Defensa Nacional.
o Cuando se aprecien graves irregularidades en la ejecución de un contrato que
amenace su paralización, es obligación del supervisor informar por escrito
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia de los hechos
al competente contractual y al Director de la dependencia que ha contratado
el bien o servicio, para que estos inicien las acciones correspondientes.

C. Cumplimiento de órdenes del competente contractual, como consecuencia


de irregularidades o circunstancias que afecten la normal ejecución de un
contrato.

Los supervisores de los contratos suscritos por Ministerio de Defensa Nacional –


Unidad Ejecutora están obligados a acatar las observaciones y decisiones del
competente contractual, en los eventos de discrepancias en su ejecución y no están

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
66

autorizados a expedir cumplidos para pagar obligaciones, hasta tanto no se pronuncie


favorablemente el competente contractual.
D. Liquidación de las obligaciones contraídas

Los supervisores de los contratos suscritos por el Ministerio de Defensa Nacional –


Unidad Ejecutora están obligados a entregar debidamente liquidadas todas las
cuentas contractuales con sus respectivos soportes, utilizando el formato
implementado por la Dirección de Contratación Estatal. En este momento quedará
documentalmente acreditado el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para
cumplir la obligación a cargo del Ministerio y del cumplimiento de las obligaciones del
contratista.

El contratista suscribirá el acta de liquidación remitida en un plazo de 15 días hábiles,


posteriores a su recibo. Si al vencimiento de este plazo el contratista no se allanare a
su suscripción, el Ministerio liquidará unilateralmente el contrato.

E.- Obligaciones Posteriores a la Liquidación

Será responsabilidad del Supervisor en coordinación con el Gerente del Proyecto, dar
cumplimiento a las obligaciones posteriores a la liquidación del contrato, de
conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.2.4.3 del Decreto 1082 de 2015.

F.- Funciones generales de los supervisores de contratos.


Este numeral enlista una serie de funciones que competen a nivel general a la función
de seguimiento en el aspecto técnico, administrativo y legal, que describirá en forma
general los procesos de esta labor. Para facilitar la comprensión de estas funciones,
es importante tener en cuenta que en el proceso contractual y en la ejecución de los
contratos, intervienen diferentes funcionarios, dependiendo obviamente del servicio o
bien a contratar y de las necesidades que deba cubrir cada una de las dependencias
del Ministerio. Quien ejerza la supervisión de un contrato en el Ministerio de Defensa
Nacional – Unidad Ejecutora, tendrá pleno conocimiento del objeto contratado para
constatar su debida ejecución cumplir las funciones descritas a continuación.

Se deberá dar cumplimiento a todas las estipulaciones descritas en el manual de


contratación y en las disposiciones generales de Ley.

ANEXO Nº 1
DATOS DEL PROCESO

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
67

Objeto “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.

Presupuesto
Asignado
El presupuesto asignado para la adquisición de los bienes del objeto de la presente
adquisición es de NOVENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SETENTA Y OCHO MIL
PESOS M/CTE ($95.178.000), RECURSO 10 CSF, RUBRO A-02-02-01-004-005
“MAQUINARIA DE OFICINA CONTABILIDAD E INFORMÁTICA RUBRO A-02-02-01-
004-007EQUIPOS Y APARATOS DE RADIO, TELEVISIÓN Y COMUNICACIONES,
RUBRO A-02-02-02-008-007 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO REPARACIÓN E
INSTALACIÓN (EXCEPTO SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN)., EXPEDIDO POR EL
JEFE DE PRESUPUESTO CENAC P.A, el cual se discrimina así:

ARTICULO
UNIDAD VALOR DE LA
PRESUPUESTAL RECURSO DESCRIPCIÓN DEL RUBRO
BENEFICIADA NECESIDAD
(SIIF NACIÓN)

CENACPA $ 4.968.000,00

BRLOG1 $ 4.968.000,00

BASPC21 $ 3.972.000,00

BAINT $ 3.876.000,00

BAMAN1 $ 3.488.400,00

BAPOM13 $ 3.864.000,00

PRODUCTOS METALICOS Y PAQUETES DE BASAN $ 3.660.000,00


02-02-01-004-005
SOFTWARE BATRA $ 3.876.000,00
10
GAOCC $ 3.672.000,00

CAOCC $ 3.672.000,00

BOAID $ 1.464.000,00

REGFE1 $ 4.968.000,00

EJEPO $ 1.537.200,00

COADE $ 20.304.000,00

EQUIPO Y APARATOS DE RADIO,


02-02-01-004-007 BAMAN1 $ 387.600,00
TELEVISIÓN Y COMUNICACIONES

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
68

TOTAL $ 68.677.200,00

ARTICULO
DESCRIPCIÓN DEL UNIDAD
PRESUPUESTAL RECURSO VALOR DE LA NECESIDAD
RUBRO BENEFICIADA
(SIIF NACIÓN)

CENACPA $ 1.728.000,00

BRLOG1 $ 1.728.000,00

BASPC21 $ 864.000,00

BAINT $ 876.000,00

BAMAN1 $ 876.000,00

BAPOM13 $ 864.000,00

BASAN $ 828.000,00

GAOCC $ 816.000,00

SERVICIOS DE CAOCC $ 816.000,00


MANTENIMIENTO,
REPARACIÓN E BOAID $ 660.000,00
02-02-02-008-007 10
INSTALACIÓN REGFE1 $ 1.728.000,00
(EXCEPTO SERVICIOS
DE CONSTRUCCIÓN) EJEPO $ 856.800,00

BATRA $ 876.000,00

ZONA13 $ 1.800.000,00

DIM47 $ 960.000,00

DIM51 $ 960.000,00

DIM52 $ 960.000,00

DIM55 $ 960.000,00

DIM59 $ 960.000,00

COADE $ 6.384.000,00

TOTAL $ 26.500.800,00

Participantes: De acuerdo a lo establecido en el numeral 1.2 del proyecto de pliego de condiciones

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
69

Registro Único
De OBLIGATORIOS: El oferente deberá estar clasificado en los códigos siguientes:
Proponentes

SEGMENTO FAMILIA CLASE DESCRIPCION

Servicios de sistemas y administración de


81 11 18 componentes de sistemas

81 11 23 Mantenimiento y soporte de hardware de computador

43 20 18 Dispositivos de almacenamiento

43 21 17 Dispositivos informáticos de entrada de datos.


43 21 16 Accesorios de computador

32 10 16 Circuitos Integrados.

Consulta
proceso
El pliego de condiciones podrá consultarse en la página Web: www.contratos.gov.co

Aviso de
Convocatoria Y El proyecto, estudio y aviso podrán consultarse en la página web: www.secop.gov.co
Estudio Previo
Publicación del
Proyecto Pliego Fecha: 2 marzo de 2020.
de Condiciones
Lugar: auditorio CENAC PA

Audiencia
Fecha: 4 de marzo de 2020
Informativa

Hora: 09:00 horas

Plazo máximo Lugar: www.secop.gov.co


para presentar
observaciones

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
70

al Proyecto de Fecha: Hasta el 6 de marzo 2020


Pliego de
Condiciones
Hora: 17:00 horas

Respuesta
observaciones
09 de marzo de 2020 www.secop.gov.co
al proyecto de
pliegos

Manifestación
de limitación a 10 de marzo a las 15:00 horas
mypimes

Lugar: www.secop.gov.co
Publicación de
la Resolución
de Apertura.
Fecha: 11 de marzo de 2020.

El pliego de condiciones podrá consultarse en la página web: www.secop.gov.co


Publicación del
Pliego de
Condiciones Fecha: 11 de marzo de 2020
Definitivo

Audiencia de
En el auditorio de la Central Administrativa CENAC PA Cra 50 No. 18 – 92 el 12 de
establecimiento
marzo de 2020 a las 09:00
de riesgos

Lugar: página web: www.contratos.gov.co

Plazo máximo
para presentar
Hasta: 13 de marzo de 2020.
manifestaciones
de interés

Hora: 14:00 horas


Sorteo (
CUANDO LA
Fecha: 16 de marzo de 2020 – Hora: 09:00 hr.
ENTIDAD LO
CONSIDERE LUGAR: Auditorio de la Central Administrativa CENAC PA Cra 50 No. 18 – 92.
NECESARIO )
para seleccionar

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
71

oferentes en
caso de más de
10
manifestaciones
de interés y
Publicación de
lista

Lugar: página web: www.contratos.gov.co


Plazo máximo
para presentar
observaciones
Hasta: 16 de marzo de 2020.
al Pliego
definitivo de
Condiciones
Hora: 17:00 horas

Plazo para dar Lugar: www.contratos.gov.co


respuesta a
las
observaciones
Fecha: 17 de marzo de 2020.
al pliego
definitivo de
condiciones
Plazo máximo
para expedir
Hasta: 17 de marzo de 2020
adenda antes
del cierre

Lugar: página web: www.contratos.gov.co

Fecha y Hora
de
Fecha: 18 de marzo de 2020.
Cierre:

Hora: 10:00 horas

Verificación y
La verificación y evaluación de las propuestas se efectuará desde la fecha del cierre y
Evaluación de
hasta el 19 de marzo de 2020.
las Propuestas:

Publicación de Lugar: Página web www.contratos.gov.co


las

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
72

evaluaciones Fecha: 20 de marzo de 2020.


de las ofertas.

Lugar: www.contratos.gov.co

Consulta y
Desde: 24 de marzo de 2020.
Traslado para
Observaciones
a las
Hasta: 26 de marzo de 2020.
evaluaciones

Hora:17:00 horas

Lugar: www.contratos.gov.co
Publicación
respuesta
observaciones
y evaluaciones Desde: 27 de marzo de 2020.
finales

Lugar, Fecha y
Hora de Lugar: en el auditorio de la Central Administrativa CENAC PA Cra 50 No. 18 – 92
recomendación
para
adjudicación y Fecha: 27 de marzo 2020
adjudicación
del contrato.
Suscripción del Dentro de un (1) día hábil siguiente a la fecha de notificación de la resolución de
Contrato adjudicación.
expedición Dentro de un (1) día hábil siguiente a la fecha de notificación de la resolución de
registro adjudicación
presupuestal

Constitución Plazo máximo un (1) día hábil siguiente a la suscripción del contrato
Garantía Única

Lugar de Entrega de los elementos:


Plazo de
Ejecución

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
73

fecha y lugar El lugar de entrega de los elementos será en el almacén de comunicaciones del BASPC
de entrega No. 21 ubicado en la KR 50 No. 18 – 92, de la ciudad de Bogotá.

LUGAR DE EJECUCIÓN

Los mantenimientos se van a realizar en las instalaciones de las unidades requeridas


relacionadas a continuación:

UNIDAD BENEFICIADA DIRECCIÓN

CENACPA CRA 50 #18-92 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BRLOG1 CRA 50 #18-92 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BASPC21 CRA 50 #18-92 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BAINT CRA 50 #18-92 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BAMAN1 CLL 19 SUR # 6-40 BOGOTÁ D.C.

BAPOM13 CRA 50 #18-06 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BASAN CRA 50 #18-06 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

GAOCC CRA 54 #26-25 CAN BOGOTÁ D.C.

CAOCC CRA 50 #18-06 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BOAID CRA 50 #18-06 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

REGFE1 CLL 106 #8-24 CANTON NORTE BAPOM 15 BOGOTA D.C.

EJEPO CRA 50 #18-06 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

BATRA KILOMETRO 3 VIA USME, CANTON SUR BOGOTÁ D.C.

ZONA13 AVE. LAS AMERICAS #58-38 BOGOTÁ D.C.

DIM47 CRA 1 PARQUE VILLA VECES, ZIPAQUIRA - CUNDINAMARCA

DIM51 AVE. LAS AMERICAS #58-38 BOGOTÁ D.C.

DIM52 CLL 51 SUR #5F-87 VIA USME CANTON SUR

DIM55 KILOMETRO 3 VIA GIRARDOT, BARRIO LA PAMPA, FUSAGASUGA - CUNDINAMARCA

DIM59 CRA 1 PARQUE VILLA VECES, ZIPAQUIRA - CUNDINAMARCA

COADE CRA 50 #18-92 PUENTE ARANDA BOGOTA D.C.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
74

Los mantenimientos a realizar serán coordinados a través del supervisor del contrato
previamente nombrado mediante resolución por el ordenador del gasto de la Central
administrativa y contable de Puente Aranda.

Se debe elaborar un acta de recibo a satisfacción tanto de los elementos como de los
mantenimientos debidamente suscrita por el supervisor del contrato.

Plazo de cuatro (4) meses más a partir de la terminación del plazo pactado
Duración del
contrato
Valor del Será por valor de la resolución de adjudicación.
Contrato:

Tipo de Suministro
Contrato:

Moneda de PESOS COLOMBIANOS


pago:

Forma y EL MDN-EJERCITO NACIONAL- CENAC PA cancelará mediante PAGOS PARCIALES


Condiciones al recibo a satisfacción de los servicios prestados, emitido por parte del Supervisor del
Pago Contrato, dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes a la recepción a
satisfacción de los servicios y previa asignación del cupo PAC por parte del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

1. Acta de recibo a satisfacción de los bienes recibidos por parte Ministerio de


Defensa Nacional – Ejército Nacional – Central Administrativa y Contable -CENAC
Puente Aranda, debidamente suscrita por el Supervisor del contrato, un
representante del Contratista.
2. Informe de supervisión.
3. Situación de Recursos por parte del Ministerio De Hacienda y Crédito Público
Dirección del Tesoro Nacional (Asignación Cupo PAC).
4. Verificación por parte del MDN- Ejército Nacional- CENAC PA del cumplimiento del
contratista del pago de aportes parafiscales y los propios del SENA, ICBF y caja de
compensación familiar. (En los casos que aplique, de conformidad con lo establecido
en el Decreto 1828 del 27/08/2013).

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
75

5. Creación del pedido en el sistema SAP, para posterior entrada y alta en el


correspondiente almacén.
5. Presentación de la correspondiente factura por parte del contratista, con todos los
trámites legales. Para aquellos bienes de origen extranjero el contratista deberá aportar
al momento de la entrega las declaraciones de importación y recibo de pago de
nacionalidad del bien.
6. Los demás trámites administrativos Correspondientes.
NOTA 1: En el evento de prórroga en la entrega del objeto del contrato, por causa
imputable al contratista, el pago se postergará en el mismo lapso de la prórroga.
NOTA 2: El Ejército Nacional – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE -PUENTE
ARANDA no se responsabilizan por los retardos que puedan generarse por el
corresponsal bancario al momento del pago.

ANEXO No 2

MINUTA DEL CONTRATO


El presente anexo incluye como guía para las partes contratantes, las
condiciones generales del contrato, pero esta minuta será modificada o
complementada por M.D.N. – EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA)
de acuerdo con el pliego de condiciones, la propuesta del adjudicatario y la
adjudicación del contrato.

CONTRATO DE XXXXXXXXXX (tipificar el contrato, compraventa, obra, prestación


de servicios, suministros, etc.) No. XXXXX DE 201X CELEBRADO ENTRE EL
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – EJÉRCITO NACIONAL XXXXX (UNIDAD
EJECUTORA) y XXXXXX (Contratista). Los suscritos a saber: El señor
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (indicar el nombre del competente contractual), mayor
de edad, residente en la ciudad de XXXXXXXXX, identificado con cédula de
ciudadanía No. XXXXXXXXXX expedida en XXXXXXXX, quien actúa en su carácter
de(COMPETENTE CONTRACTUAL), previamente facultado mediante xxxxxxx
(indicar la orden semanal, Resolución o acto administrativo mediante el cual fue
nombrado) No. XXXXXXXXXX, emitida por XXXXXXXX, y de conformidad con la
Resolución Ministerial xxxxx (Resolución de Delegación vigente) quien en
consecuencia representa al MDN - EJÉRCITO NACIONAL - (UNIDAD
EJECUTORA), NIT XXXXXXXX, que en adelante y para los efectos del presente
contrato se denominará EL M.D.N. – EJÉRCITO NACIONAL (UNIDAD EJECUTORA)
por una parte y por la otra, la firma XXXXXXXXX NIT.XXXX, constituida mediante
escritura pública No. XXXX de la Notaría XXX, inscrito en la Cámara de Comercio con
matricula mercantil XXXXXXX (anexos al presente contrato), Representada
Legalmente por el señor XXXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXXXX.,
identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXXXX expedida en XXXXXX., quien en

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
76

adelante se denominará el CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente


contrato de XXXXXXXXXX, previas las siguientes consideraciones:
a.- Que el M.D.N.- EJÉRCITO NACIONAL (UNIDAD EJECUTORA) requiere
_______________ (indicar el objeto del contrato).
b.- Que en el presupuesto para la vigencia fiscal de 201X existe la asignación de los
recursos necesarios para atender las obligaciones de pago del presente contrato
hasta por la suma de $______ según consta en el certificado de disponibilidad
presupuestal No. ________ expedido por XXXXXXXXXXXXX.
c.- Que el proceso de selección que originó el presente contrato se efectúo con
fundamento en _______(citar las normas que fundamentaron jurídicamente el proceso
de selección).
d.- Que la Dirección de xxxxxxxx o Unidad Ejecutora del Ejército mediante ponencia
presentada el ____de _____ de 201X, propuso al comité de adquisiciones
recomendar al señor XXXXXXXXXX (ordenador del gasto) del Ejército, aprobar el
estudio previo y el pliego de condiciones del proceso de XXXXXXXX No. ________
cuyo objeto es ____________ hasta por la suma de $________________.
e.- Que el día ____de ______ se realizó el cierre del proceso al cual se presentaron
los siguientes oferentes ___________, tal como consta en el acta de cierre No.
xxxxxxxxxx Registrada al folio No. xxxxxxx.
f.- Que efectuados los estudios correspondientes y cumplidos los requisitos legales y
administrativos, previo concepto de los comités: económico, jurídico y técnico, se llevó
a cabo la recomendación de adjudicación, en la que XXXXXXXXX (el gerente del
proyecto) en ponencia presentada el día xxxxx de ____, propuso al Comité de
Adquisiciones, recomendar al señor Ordenador del Gasto, ADJUDICAR el proceso
de XXXXXX No.______, cuyo objeto es la ________________, por la suma de $
_____________ a la firma _____________.
g.- Que mediante Resolución No. ____________, el xxxxxxx (Ordenador de Gasto)
adjudicó el contrato derivado del proceso de XXXXXXXXXXXX ___________a la
firma ___________, para la ____________ hasta por la suma de $
_______________.
h.- Que quienes suscriben el presente contrato se encuentran debidamente
facultados para ello y por lo tanto pueden obligarse y comprometerse amplia y
suficientemente, todo lo cual se acredita con los documentos que se anexan y hacen
parte del presente contrato.
i.- Que tras haber sido cumplidos todos los trámites y requisitos legales que exige la
contratación administrativa, es procedente la celebración del presente contrato
que se regirá por las siguientes cláusulas:
CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO: EL CONTRATISTA se obliga con el M. D. N. -
EJÉRCITO NACIONAL XXXX (UNIDAD EJECUTORA) a xxxxxx (indicar el objeto del
contrato). El M.D.N.- EJÉRCITO NACIONAL XXXXXX(UNIDAD EJECUTORA) por
su parte adquiere los bienes y/o servicios u obras para el Ejército Nacional, con las
especificaciones técnicas estipuladas en el anexo de este contrato, el anexo No. XX
(Indicar el anexo de las especificaciones técnicas) del pliego de condiciones para la
XXXXXX ________________, y la oferta, que hacen parte integral del presente
contrato, en los precios relacionados en la presente cláusula.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
77

CLÁUSULA SEGUNDA.- VALOR: El valor del presente contrato es por la suma de


$________________. Todos los precios aquí contemplados se entienden firmes y
fijos y por lo tanto no están sujetos a ninguna clase de reajuste. Igualmente dentro de
este precio, van incluidos los costos proyectados al plazo de ejecución del presente
contrato y la utilidad razonable que el CONTRATISTA pretende obtener, en
consecuencia, no se aceptarán solicitudes de reajustes de precios, invocados con
base en estas circunstancias.
NOTA: Si los bienes a adquirir están excluidos de IVA, deberá incluirse un Parágrafo
donde se indique tal evento.
CLÁUSULA TERCERA.- FORMA Y CONDICIONES DE PAGO: EL MDN-Ejercito
Nacional xxxxxxxx (unidad Ejecutora) pagará el valor del contrato en xxxxxx (Indicar
como se realizará el pago) de acuerdo con las entregas estipuladas en el plazo de
ejecución, mediante giro directo dentro de los xxxxxx (xx) días siguientes a la
recepción a satisfacción del objeto contractual, previo cumplimiento de los siguientes
requisitos:
1. Recepción a satisfacción por parte del MDN-Ejército Nacional – (Unidad
Ejecutora). Este requisito debe ser plasmado en un acta debidamente suscrita por
el supervisor del contrato, el comité técnico evaluador y un representante del
Contratista.
2. Situación de recursos por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección del Tesoro Nacional. (Asignación cupo PAC).
3. Que se ejecuten los demás trámites administrativos correspondientes.
4. La verificación por parte del MDN-Ejército Nacional- (Unidad ejecutora), del pago
de aportes relativos al Sistema de Seguridad Integral así como los propios del
Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar cuando corresponda.
PARÁGRAFO: En el evento de prórroga en la entrega del objeto del contrato, por
causa imputable al contratista, el pago se postergará en el mismo lapso de la
prórroga.
CLÁUSULA CUARTA.- SUBORDINACIÓN DE LOS PAGOS A LAS
APROPIACIONES PRESUPUÉSTALES: Los pagos que de conformidad con este
contrato, deba efectuar el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL - XXXXXX (UNIDAD
EJECUTORA) , se subordinan a las apropiaciones que de los mismos se hagan con
cargo a xxxxxxx (discriminar el rubro presupuestal)
PARÁGRAFO: MODIFICACIÓN DE LA APROPIACIÓN PRESUPUESTAL: Las
partes acuerdan que en el evento en que sea necesario modificar la presente
Cláusula, el M.D.N – EJÉRCITO NACIONAL - XXXXX(UNIDAD EJECUTORA) podrá
hacerlo unilateralmente sin que sea necesario la suscripción de un contrato
modificatorio por tratarse de un trámite ajeno a la voluntad del CONTRATISTA.

CLÁUSULA QUINTA.- DURACIÓN: La duración del presente contrato se extenderá


así:

ELEMENTO/SERVICIO DESDE HASTA

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
78

CUATRO (4) MESES


SUSCRIPCIÓN DEL
XXXXXXXXXXXX DESPUÉS DE VENCIDO EL
CONTRATO
PLAZO DE EJECUCIÓN
RESULTANTE

CLÁUSULA SEXTA.- DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES,


(SERVICIOS U OBRAS): los bienes objeto del presente contrato deberán realizarse
de acuerdo con las especificaciones técnicas consignadas en el pliego de
condiciones, el anexo técnico de este contrato, y la oferta del CONTRATISTA, que
hacen parte integral del presente contrato.
CLÁUSULA SÉPTIMA - PLAZO DE EJECUCIÓN Y LUGAR DE ENTREGA: El
contrato tendrá el siguiente plazo de ejecución ____________________.
PARÁGRAFO PRIMERO: El cronograma de actividades para la ejecución
presentado con la oferta, el cual puede ser ajustado por la Administración, siempre y
cuando no sobrepase el plazo de entrega estipulado en el presente contrato, hace
parte integral del plazo de ejecución de modo que el supervisor del contrato verificará
que éste se cumpla. En el evento que las actividades y los plazos allí señalados no
se adelanten conforme a lo programado, el MDN – Ejército Nacional – (Unidad
Ejecutora) podrá imponer las sanciones contempladas en el contrato y en la Ley.
PARÁGRAFO SEGUNDO: El ACTA DE RECIBO será perfeccionada y expedida
dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la entrega parcial y/o total a
satisfacción del M.D.N EJÉRCITO NACIONAL - XXXX (UNIDAD EJECUTORA).
CLÁUSULA OCTAVA. GARANTÍA TECNICA: La garantía técnica cubre los
siguientes requisitos: _________________________
PARAGRAFO PRIMERO: TÉRMINO DE RESPUESTA DE LA GARANTÍA
TÉCNICA: ____________________ NOTA: (debe tenerse en cuenta lo requerido en
el pliego y lo ofertado por el Contratista).
CLÁUSULA NOVENA.- GARANTÍA ÚNICA: (en esta cláusula debe consignarse los
amparos exigidos en la garantía única con su valor y la vigencia, incluidos en el
estudio previo y en el pliego de condiciones) 1) Cumplimiento pago de multas y
cláusula penal pecuniaria: Su cuantía será equivalente al xxxx por ciento (xx%) del
valor del contrato y cubrirá el plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más.
2) Calidad de los bienes suministrados: Por un valor equivalente al xxxx por ciento
(xx%) del valor del contrato, con una vigencia de xx meses contados a partir de la
fecha de entrega de los bienes y/o servicios, evidenciada en el acta de recibo a
satisfacción por parte de xxxxxxxxxx. PARÁGRAFO PRIMERO: ALCANCE DE LOS
AMPAROS: En la póliza deberá constar expresamente que se ampara el
cumplimiento del contrato, el pago de las multas y de la cláusula penal pecuniaria
convenidas. En todo caso deberá reponer la garantía cuando el valor de la misma se
vea afectada por razón de siniestros, dentro de los cinco (05) días calendario
siguiente a la ejecutoria del acto o sentencia que así lo declare. Tratándose de pólizas
no expirará por falta de pago de la prima o revocatoria unilateral. PARÁGRAFO
SEGUNDO: RENUNCIA AL BENEFICIO DE EXCUSIÓN: En la póliza deberá
constar que la aseguradora renuncia al beneficio de excusión. PARÁGRAFO
TERCERO: SANCIÓN POR FALTA DE GARANTÍA: Si el contratista se negare a

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
79

constituir la Garantía Única en los términos, cuantía y duración establecidos en esta


cláusula, el M.D.N EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) podrá aplicar
las sanciones contractuales a que haya lugar. M.D.N.- EJÉRCITO NACIONAL –
(UNIDAD EJECUTORA), de conformidad con el artículo 25 numeral 19 de la Ley 80
de 1993.
CLÁUSULA DÉCIMA.- AVISOS Y NOTIFICACIONES: Todas las comunicaciones
que se requieran en desarrollo del presente contrato se presentarán por escrito,
directamente, por correo certificado o telefax, así: las que deba realizar el M.D.N -
EJÉRCITO NACIONAL – XXXXX (UNIDAD EJECUTORA) se remitirán a la
________________ (indicar la dirección del contratista preferiblemente la señalada
en el Certificado de Existencia y Representación Legal, la cual debe coincidir con la
señalada en la carta de presentación de la oferta). Las que deba realizar el
CONTRATISTA las remitirá por escrito directamente al M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL – UNIDAD EJECUTORA (indicar la oficina y dirección de la Unidad
ejecutora).
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- SANCIONES: Las partes convienen en establecer
las siguientes formas de sancionar el incumplimiento de las obligaciones
recíprocamente adquiridas en virtud del presente contrato. Previo agotamiento del
debido proceso establecido en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia
con lo preceptuado en el artículo 86 de la ley 1474 de 2011, para la imposición de
multas por parte de la Administración así:
a) En el evento de presentarse retardo en la entrega, de conformidad con lo previsto
en la cláusula del plazo de ejecución del presente contrato y con el fin de que el
CONTRATISTA cumpla debidamente la ejecución del contrato, se impondrán
multas, cuyo valor se liquidará con base en el cero punto cinco por ciento (0.5%)
del valor del Bien, servicio y obra dejado de entregar y/o prestar por cada día de
retardo y hasta por un plazo máximo de quince (15) días calendario en calidad de
sanción por el simple hecho del incumplimiento. Esta sanción se impondrá
conforme a la Ley. b) En el evento de presentarse devolución del bien y/o el
servicio, por no cumplir el mismo con las especificaciones técnicas del presente
contrato, retrasando la entrega del mismo, se liquidará con base en el cero punto
cinco por ciento (0.5%) del valor de los bienes, servicios u obra dejados de
entregar y/o prestar, por cada día de retardo y hasta por un plazo máximo de 15
días. c) En el evento de que el contratista no desarrolle a tiempo las actividades
señaladas en el cronograma que acompaña la oferta y demás obligaciones
contractuales, se impondrán multas, cuyo valor se liquidará con base en el cero
punto cinco por ciento (0.5%) del valor del ítem y/o bien cuya actividad no se haya
desarrollado por cada día de retardo en la actividad y hasta por un plazo máximo
de quince (15) días calendario en calidad de sanción. d) La Entidad podrá declarar
el incumplimiento del contrato con las consecuencias contempladas en el Art. 17
de la Ley 1150 de 2007 y cuando no sean satisfechas cualquiera de las
obligaciones a cargo del contratista. PARÁGRAFO PRIMERO: PAGO DE LAS
MULTAS: El pago de las multas a que se refiere esta cláusula podrá exigirse por
la vía ejecutiva. Si dicho pago no se hubiere efectuado durante el término de
duración del contrato, podrá descontarse de los saldos pendientes a favor del

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
80

contratista y se tendrá en cuenta al momento de su liquidación. Para tal efecto EL


CONTRATISTA autoriza al MDN – EJÉRCITO NACIONAL para hacer los
descuentos correspondientes. PARÁGRAFO SEGUNDO: EXTENSIÓN PARA
LAS DEMÁS OBLIGACIONES CONTRACTUALES: Esta sanción puede hacerse
efectiva por parte del M. D. N. - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA),
no sólo para la obligación de entregar los bienes, servicios y obras, sino para las
demás obligaciones contractuales, especialmente si se trata de la obligación por
parte del CONTRATISTA de suscribir las adiciones y/o modificaciones acordadas
o cualquier otro acuerdo que conste en documento y que se perfeccione con la
suscripción del mismo por las partes aquí involucradas.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- PENAL PECUNIARIA: Con el fin de sancionar al
CONTRATISTA por el hecho de declararse la caducidad administrativa o el
incumplimiento definitivo del contrato, previo agotamiento del debido proceso
establecido en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo
86 de la Ley 1474 de 2011, las partes convienen, como pena pecuniaria, la obligación
del CONTRATISTA de pagar la suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor
del contrato, es decir $ __________ sin perjuicio de que el CONTRATISTA deba
cumplir con la obligación principal y de las acciones judiciales a que haya lugar
cuando el perjuicio resulte mayor. PARÁGRAFO PRIMERO: NATURALEZA DE LA
PENA: La suma anterior se pacta a título de pena, no de indemnización, razón por la
cual, EL M.D.N -EJÉRCITO NACIONAL- (UNIDAD EJECUTORA) se reserva el
derecho de reclamar al CONTRATISTA el pago de los perjuicios que su
incumplimiento le hubiese ocasionado. El pago de la pena pecuniaria a que se refiere
esta cláusula podrá exigirse por la vía ejecutiva. Si dicho pago no se hubiere
efectuado durante el término de duración del contrato, sobre los saldos pendientes a
favor del CONTRATISTA se tendrá en cuenta al momento de la liquidación y desde
ya el CONTRATISTA autoriza su descuento. PARÁGRAFO SEGUNDO:
RECURSOS INGRESAN AL TESORO NACIONAL: El valor de las sanciones por
retardo y de la Cláusula Penal Pecuniaria a que se refiere tanto la cláusula de
sanciones, como esta, ingresará al Tesoro Nacional, a través de la Tesorería
Principal del Comando del Ejército.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- CADUCIDAD ADMINISTRATIVA. Si se presenta
algún hecho constitutivo de incumplimiento de las obligaciones a cargo del
CONTRATISTA, que afecte de manera grave y directa la ejecución del contrato y
evidencie que puede conducir a su paralización, el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL –
(UNIDAD EJECUTORA) podrá declarar la caducidad y ordenar la liquidación en el
estado en que se encuentre, todo de conformidad con lo previsto en el artículo 18 de
la Ley 80 de 1993. Así mismo, cuando se presente cualquiera de los eventos
contemplados en el artículo 25 de la Ley 40 de 1993, 90 y siguientes de la Ley 418
de 1997, podrá declararse la caducidad del contrato en los términos allí señalados.
La liquidación se realizará de conformidad con lo previsto en los artículos 60 y
siguientes de la Ley 80 de 1993.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- SUJECIÓN A LA LEY COLOMBIANA: Para
cualquier efecto que de lugar al incumplimiento de este contrato se someterá a la Ley
Colombiana y a las autoridades legales preestablecidas. EL CONTRATISTA renuncia

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
81

expresamente desde ahora a intentar reclamación diplomática en lo pertinente a las


obligaciones y derechos originados en el presente contrato, salvo en el caso de
denegación de justicia cuando el CONTRATISTA ha tenido expeditos los recursos y
medios de acción que, conforme a las leyes colombianas, puedan emplearse ante la
jurisdicción contencioso administrativa.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- OTRAS FACULTADES EXCEPCIONALES: En
caso de presentarse cualquiera de las circunstancias establecidas en los artículos
15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, EL M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA) podrá hacer uso de las facultades excepcionales allí previstas. En el
caso de la interpretación y de la modificación unilateral el M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) informará al CONTRATISTA sobre estas
circunstancias de conformidad con lo establecido en los artículos pertinentes ya
citados, y este contará con un término de cinco (5) días hábiles para presentar sus
observaciones; posteriormente las partes dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes intentarán llegar a un acuerdo. Si ello no fuere posible se dará
cumplimiento a lo establecido en los artículos que regulan la materia en la Ley 80 de
1993.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- APLICACIÓN DE NORMAS GENERALES: Este
contrato se regula, además de sus estipulaciones por las leyes civiles y mercantiles
colombianas que correspondan a su esencia y naturaleza.
CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA- SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Conforme al
artículo 68 de la Ley 80 de 1993, las partes se comprometen a utilizar los mecanismos
de solución previstos en la mencionada ley. Dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes a la presentación del conflicto las partes se reunirán para solucionarlo,
para lo cual el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) fijará fecha,
hora y lugar; si existe acuerdo levantarán acta donde conste lo acordado; si subsiste
el conflicto, el mecanismo para solucionarlo será escogido dentro de los diez (10)
días hábiles siguientes. Para dicha escogencia se tendrán en cuenta las
características y condiciones especiales de cada conflicto, a fin de evitar dilaciones
injustificadas que afecten la ejecución del contrato.
CLÁUSULA DECIMA OCTAVA- ARBITRAMENTO TÉCNICO: Cualquier
controversia de carácter exclusivamente técnico que no pueda resolverse
amigablemente, podrá ser sometida al criterio de expertos designados por las partes
o al parecer de un organismo consultivo del Gobierno o al de una asociación
profesional, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 80 de 1993. La decisión
adoptada será definitiva. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a presentarse
la controversia técnica, las partes se reunirán para solucionarla amigablemente para
lo cual el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) fijará la fecha,
hora y lugar; si existe acuerdo, levantarán acta en donde conste lo acordado; si
subsiste la controversia el mecanismo adoptado por la partes será escogido dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes. Para dicha escogencia, se tendrán en cuenta
las características y condiciones especiales de la respectiva controversia técnica, a
fin de que el mecanismo adoptado por las partes evite dilaciones injustificadas que
afecten la ejecución del contrato. Los gastos que genere dicho arbitramento técnico
serán sufragados por el CONTRATISTA.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
82

CLÁUSULA DECIMA NOVENA- CESIÓN: Por tratarse de un contrato intuito-


persona el CONTRATISTA no podrá ceder el presente contrato en todo, ni en parte
a persona alguna, natural o jurídica, nacional o extranjera sin el consentimiento
previo, expreso y escrito del M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL- (UNIDAD
EJEUCUTORA), no quedando éste obligado a dar las razones que le asistan para
negarlo.
CLÁUSULA VIGÉSIMA.- CESIÓN DE LOS DERECHOS DE CONTENIDO
PATRIMONIAL: En caso de que EL CONTRATISTA decida efectuar una cesión y/o
pignoración de los derechos económicos de contenido patrimonial derivados del
presente contrato, deberá solicitar su aceptación y notificación por parte del MDN-
EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA), con fundamento en los artículos
1.959 y siguientes del Código Civil, en concordancia con los artículos 651 y siguientes
del Código de Comercio. EL CONTRATISTA, deberá anexar como mínimo los
siguientes documentos: 1) Contrato de cesión y/o pignoración de derechos
económicos del contrato objeto de la cesión, firmado por el cesionario y el cedente
donde se relacione en forma explícita lo siguiente: a) valor de la cesión, b) especificar
si la cesión obedece al contrato principal y/o contratos adicionales, c) Aceptación por
parte del cesionario de los descuentos de Ley cuando aplique. 2) Acta de junta de
socios o documento consorcial, en donde se autorice al representante legal de la
figura correspondiente para efectuar la cesión. 3) Certificado de existencia y
representación Legal del cesionario y el cedente cuando se trate de persona jurídica
y/o certificado de inscripción cuando se trate de persona natural expedido por la
Cámara de Comercio del domicilio correspondiente. 4) certificación bancaria con
número de cuenta y beneficiario donde se deben consignar los valores cedidos. 5)
Declaración bajo juramento del cesionario en la cual se exprese el cumplimiento de
lo previsto en el Decreto 4334/2008 en concordancia con el Decreto 1981 de
1988. 6.) Oficio dirigido al Ordenador del Gasto, indicando el valor cedido y
aportando los anteriores documentos. PARÁGRAFO ÚNICO: SUJECIÓN A LA
FORMA DE PAGO: La entidad financiera, bancaria, persona natural o jurídica debe
supeditarse a la forma de pago establecida en el presente contrato. En el monto a
ceder tener en cuenta los descuentos de ley, tales como RETEIVA, RETEFUENTE
Y RETEICA, si hay lugar a ellos.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA- ADICIONES, MODIFICACIONES AL
CONTRATO, CONTRATO DE TRANSACCIÓN, COMPENSACIÓNES O
ACUERDOS: El CONTRATISTA estará obligado a suscribir las modificaciones
acordadas entre las partes, para efectos de garantizar la ejecución y el cumplimiento
idóneo y oportuno del objeto contratado, dentro de los cinco (5) días siguientes al
requerimiento por parte del M.D.N. - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA). En caso de incumplimiento de dicha obligación, el M. D. N -
EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA), podrá hacer efectivas las
sanciones señaladas en el presente contrato, es decir, las sanciones por retardo o la
penal pecuniaria, indicadas en la cláusula décima primera y décima segunda del
presente contrato. En el evento en que dicho incumplimiento genere la paralización
del contrato, el M.D.N. - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA), podrá

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
83

hacer efectiva la cláusula XXXXXX (indicar la cláusula correspondiente a la


Caducidad Administrativa) de conformidad con la ley.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA- RESERVA DE LA INFORMACIÓN QUE SE
OBTENGA POR MEDIO DEL PRESENTE CONTRATO: EL CONTRATISTA se
obliga para con el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) a no
suministrar ninguna clase de información o detalle a terceros y a mantener como
documentación clasificada todos los aspectos relacionados con el presente contrato,
así como del servicio objeto del mismo, los asuntos técnicos e instalaciones de las
Fuerzas Militares de la República de Colombia, conocidos por el CONTRATISTA
durante el desarrollo de este contrato o con posterioridad al mismo.
CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA.- SUPERVISIÓN. El supervisor del presente
contrato será el XXXXXXXX, debidamente nombrado mediante resolución. El M.D.N
- EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) tendrá el derecho de supervisar
el desarrollo y ejecución del contrato, lo que le permitirá acceder sí así lo desea, en
cualquier momento a las instalaciones físicas en las que se lleven a cabo las
diferentes fases del contrato, y a los documentos e información que soportan la labor
del CONTRATISTA, ante lo cual se impondrá a cargo del M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL - (UNIDAD EJECUTORA) un compromiso de confidencialidad sobre la
información a la que tenga acceso, la que se entiende asumida por el M.D.N -
EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) con la firma del presente contrato,
dentro de las limitaciones que para el efecto le establezca la ley. El CONTRATISTA
no podrá oponer derechos de autor o acuerdos de confidencialidad internos o con
terceros que limiten o impidan que el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA) o su designado accedan a la información del CONTRATISTA para el
ejercicio de sus facultades de supervisión y control. El M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) ejercerá las actividades de supervisión y
control de la ejecución del contrato que le corresponden, directamente o a través de
terceros, y tendrá las siguientes facultades básicas:
a. Exigir al CONTRATISTA la información que considere necesaria para verificar la
correcta ejecución del presente contrato. El CONTRATISTA está obligado a
suministrar la información solicitada inmediatamente, a no ser que se convenga un
plazo cuando la naturaleza de la información exigida así lo requiera.
b. Verificar directamente o a través de terceros que el CONTRATISTA cumpla las
condiciones de ejecución del presente contrato según los términos en los que se ha
convenido, y requerir al CONTRATISTA para que corrija los incumplimientos.
c. Realizar las pruebas que considere necesarias para verificar que los bienes,
servicios u obras cumplan con las características técnicas y funcionales exigidas en
el presente contrato.
d. Aprobar o improbar, en los términos y con los efectos previstos en este contrato,
las labores desarrolladas, verificar mediante visitas o mediante el examen de los
documentos que el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA)
considere pertinentes, las condiciones de ejecución del contrato y verificar que su
resultado se adecue a los términos del presente contrato.
e. Verificar el cumplimiento de los programas de higiene y seguridad industrial y de
capacitación del personal al servicio del CONTRATISTA.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
84

f. En caso de terminación anticipada del contrato por mutuo acuerdo de las partes,
adelantar las labores pertinentes para determinar el valor de las compensaciones
mutuas.
g. El M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) no ejercerá
funciones de control de las actividades de los subcontratistas, ni de aprobación del
resultado de las mismas; sin embargo, en el caso de que el CONTRATISTA adelante
actividades que le son propias a través de subcontratistas, deberá disponer, bajo su
costo, de su propio equipo de interventoría o control de calidad, que estará obligado
a suministrar a satisfacción del M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA) la información que le requiera.
h. En general, vigilar y controlar que el CONTRATISTA cumpla con sus obligaciones
para el normal desarrollo y ejecución del presente contrato.
i. Tendrá las siguientes facultades en particular:
1.) Suscribir las actas de recibo parcial y/o total de los objeto del presente contrato.
2.) Rechazar los que a su criterio no cumplan las especificaciones técnicas descritas
en el presente contrato.
3.) Rendir informes mensuales o cuando lo considere necesario, al M.D.N -
EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) Ordenador del Gasto sobre el
avance y ejecución del contrato.
4.) Verificar la correcta ejecución y cumplimiento del contrato.
5.) Exigir el cumplimiento del contrato en todas y cada una de sus partes.
6.) Atender y resolver en coordinación con el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL –
(UNIDAD EJECUTORA) todas las consultas sobre omisiones, errores, discrepancias
o aclaraciones y complemento en las especificaciones técnicas.
7.) Deberá verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones
parafiscales de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de
2002 y el artículo 1º de la Ley 828 de 2003.
8.) Todas las demás atribuciones que se contemplen en los documentos del contrato.
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Además
de las obligaciones inherentes al presente contrato, el contratista se compromete a:
1. Cumplir con las condiciones establecidas en la ley y los estudios previos y el pliego
de condiciones definitivo. 2. Cumplir con las características técnicas, plazos de
entrega y demás condiciones establecidas en los estudios previos, pliego de
condiciones definitivo, pliego y contrato derivado del presente proceso de
contratación. 3. Suscribir las modificaciones acordadas entre las partes, para efectos
de garantizar la ejecución y el cumplimiento idóneo y oportuno del objeto contratado,
dentro de los cinco (5) días siguientes al requerimiento por parte del M.D.N. -
EJÉRCITO NACIONAL-(UNIDAD EJECUTORA) 4. No suministrar ninguna clase de
información o detalle a terceros y mantener como documentación clasificada todos
los aspectos relacionados con el contrato. 5. Mantener la debida reserva respecto de
los asuntos técnicos e instalaciones de las Fuerzas Militares de la República de
Colombia, conocidos por el CONTRATISTA durante el desarrollo del contrato o con
posterioridad al mismo.
6. Cancelar todos los derechos e impuestos que se derivan con ocasión del contrato,
establecidos o que se establezcan en el país, de acuerdo con las leyes colombianas.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
85

7. Cumplir con sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral,


parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena e Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar), lo cual deberá acreditar debidamente para iniciar la ejecución del
contrato y para hacer efectivo el pago. El incumplimiento de estas obligaciones, será
causal para que el M.D.N – EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) le
imponga multas sucesivas hasta tanto éste dé cumplimiento, previa verificación de la
mora mediante liquidación efectuada por la respectiva entidad administradora, de
conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el parágrafo
2º del artículo 1º de la Ley 828 de 2003, en concordancia con el artículo 23 de la Ley
1150 de 2007. 9. Las demás que sean propias del objeto del proceso en mención.
CLAUSULA VIGÉSIMA QUINTA: OBLIGACIONES DEL M.D.N. – EJÉRCITO
NACIONAL: Además de todas las obligaciones inherentes al presente contrato, el
MDN – EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) se compromete con: 1.
Cumplir con las condiciones establecidas en la ley, en el pliego de condiciones
definitivo. 2. Pagar el valor del presente contrato. 3. Recibir los bienes objeto del
presente proceso de selección, siempre y cuando cumpla con las especificaciones
normas y/o fichas técnicas requeridas.
CLAUSULA VIGÉSIMA SEXTA: LIMITACIONES DEL SUPERVISOR: El Supervisor
no estará facultado, en ningún momento, para adoptar decisiones que impliquen la
modificación de los términos y condiciones previstos en el presente contrato, las
cuales únicamente podrán ser adoptadas por los representantes legales de las
partes, mediante la suscripción de modificaciones al contrato principal.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEPTIMA.- REPRESENTANTE DEL M.D.N - EJÉRCITO
NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) EN LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES: La
recepción de los bienes objeto del presente contrato y la suscripción de las actas de
entrega respectivas, estarán a cargo del Comité Técnico y del supervisor del
contrato.
CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA.- REQUISITOS PARA EL
PERFECCIONAMIENTO: Para el perfeccionamiento de este contrato, se requiere
del acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y la firma del mismo por las partes.
CLÁUSULA VIGÉSIMA NOVENA.- REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN: Para la
ejecución de este contrato se requiere la expedición del registro presupuestal;
constitución de la garantía única por parte del CONTRATISTA y aprobación de la
misma por el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) Ordenador
del Gasto, y certificación de pago de aportes parafiscales cuando aplique.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA.- OTRAS OBLIGACIONES - Queda entendido que todos
los derechos e impuestos que deban pagarse por razón o con ocasión de éste
contrato, establecidos o que se establezcan en el país, de acuerdo con las leyes
colombianas, serán a cargo del CONTRATISTA. PARAGRAFO: Además de los
derechos y deberes consignados expresamente en este contrato, el contratista
también gozará de los derechos y deberá cumplir los deberes establecidos en el
artículo cuarto y quinto de la Ley 80 de 1993.
CLÁUSULA TRIGESIMA PRIMERA.- PAGOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD
SOCIAL INTEGRAL: EL CONTRATISTA deberá cumplir con sus obligaciones frente
al sistema de seguridad social integral, parafiscales (Cajas de Compensación

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
86

Familiar, Sena e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), por lo cual, el


incumplimiento será causal para que el M.D.N – EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA) le imponga multas sucesivas hasta tanto éste dé cumplimiento, previa
verificación de la mora mediante liquidación efectuada por la respectiva entidad
administradora, de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de
2002 y el parágrafo 2º del artículo 1º de la Ley 828 de 2003, en concordancia con el
artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA SEGUNDA.- RIESGOS: El contratista asume los
siguientes RIESGOS TÉCNICOS: _____________. RIESGOS JURÍDICOS:
____________ RIESGOS ECONÓMICOS.__________________ (NOTA: INCLUIR
LOS DEL ESTUDIO PREVIO – PLIEGO DE CONDICIONES)
CLAUSULA TRIGÉSIMA TERCERA. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Las
partes no serán responsables ni se considera que han incurrido en incumplimiento de
sus obligaciones, si se presentaren durante su ejecución circunstancias de fuerza
mayor o caso fortuito, de conformidad con las definiciones del artículo 1° de la Ley 95
de 1890. Éste caso fortuito o fuerza mayor, en el evento de presentarse, deberá ser
debidamente probado. La parte que llegare a alegar fuerza mayor o caso fortuito,
estará obligada a comunicar por escrito a la otra tales circunstancias, acompañando
la exposición de los motivos correspondientes. Tal notificación se presentará dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ocurrencia de las posibles causas de la
demora. Asimismo, se acompañará a la mencionada comunicación todos los
documentos de soporte debidamente legalizados que acrediten o justifiquen la
demora ocasionada por la fuerza mayor o caso fortuito, manifestando el tiempo dentro
del cual cumplirá su obligación. En caso de persistencia de la causal de fuerza mayor
o caso fortuito, la parte que alega tales hechos informará dicha circunstancia o
circunstancias cada quince (15) días calendario hasta por un término máximo de
sesenta (60) días calendario: vencidos los cuales se podrá dar por terminado el
contrato por medio de un acto administrativo de terminación, el cual será debidamente
notificado sin que haya lugar a sanción alguna para la contraparte. Cuando las
circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobadas no
excedieren de sesenta (60) días, se levantará un acta suscrita por las partes
contratantes con el fin de suspender los términos del contrato y desaparecida la
causal de fuerza mayor o caso fortuito, se reiniciará la ejecución del contrato mediante
acta suscrita entre las partes.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA CUARTA.- LIQUIDACIÓN: Para dar cumplimiento a lo
normado en los artículos 60 de la Ley 80 de 1993 en lo no derogado y el artículo 11
de la Ley 1150 de 2007, si es procedente la liquidación, las partes aquí contratantes
acuerdan el siguiente procedimiento:
a) Dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la expiración del termino de
ejecutoria del contrato, o de la ejecutoria del acto administrativo que haya ordenado
la terminación del contrato, o de la suscripción del acuerdo de terminación del mismo,
el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) por intermedio del
ordenador del gasto convocará al CONTRATISTA mediante citación escrita para que
se presente a la entidad dentro de los cinco días hábiles siguientes a la citación, en
el lugar, fecha y hora que allí se señale, con el fin de proceder de común acuerdo a

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
87

liquidar el contrato; para tal efecto el CONTRATISTA deberá traer definidos todos los
aspectos que considere deben ser tenidos en cuenta dentro del acto de liquidación.
En la misma forma deberá proceder el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA). Si el CONTRATISTA no compareciere a la citación y no justifica su
inasistencia, se entenderá que no tiene interés en liquidar de común acuerdo el
contrato, que está renunciando a dicha etapa y en consecuencia el M.D.N -
EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) procederá a liquidarlo
unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento del plazo antes
mencionado. b) Una vez conocidos por las partes los aspectos que cada una
considera deben ser incorporados a la liquidación del contrato, procederán a
estudiarlos y discutirlos dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes. Si del
estudio y discusión surgieren discrepancias entre las partes que ameriten por parte
del M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) realizar consultas,
pruebas o comprobaciones de carácter técnico o de cualquiera otra naturaleza, dicho
término se adicionará en quince (15) días hábiles. c) Efectuadas las consultas,
pruebas o comprobaciones, el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD
EJECUTORA) convocará al CONTRATISTA y se las dará a conocer con el fin de que
sean discutidas entre las partes, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. d)
Vencido el término anterior, si aún subsistieren discrepancias entre las partes
contratantes, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes levantarán y suscribirán
un acta, donde consten los acuerdos a que hayan llegado y los desacuerdos
existentes. En el evento de no existir discrepancias, dentro del mismo término
procederán a elaborar y suscribir el acta de liquidación del contrato. e) Cuando lo
consignado por las partes; ya sea en el documento de liquidación del contrato o en
el acta que contienen los desacuerdos existentes entre las mismas, deba ser
sometido a la aprobación y firma de otras instancias adicionales, diferentes a aquellas
a las cuales pertenecen los funcionarios del M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL –
(UNIDAD EJECUTORA) que intervinieron en la discusión y estudio de la liquidación
del contrato, el término previsto en el literal anterior se aumentará en veinticinco (25)
días hábiles y los documentos que hayan suscrito las partes en los aspectos que
comprometan al M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL – (UNIDAD EJECUTORA) en
obligaciones y responsabilidades, se entenderán como provisionales; solamente
tendrán el carácter de definitivos y obligatorios cuando hayan sido aprobados y
suscritos por las instancias adicionales aquí referidas.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA QUINTA.- DOCUMENTOS: Forman parte integrante del
presente contrato todos los documentos aquí relacionados, los cuales se anexan, y
entre los que están: a) el pliego de condiciones definitivo para el proceso de Selección
Abreviada No. __________ y las adendas expedidas (cuando aplique). b). El
certificado de disponibilidad presupuestal No. __________. c) Las actas del comité
de adquisiciones. d). Las ponencias presentadas por XXXXXXXXXXX. e) La oferta
del CONTRATISTA. f) Los demás documentos que se relacionen con el presente
contrato.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA SEXTA- DOMICILIO: Las partes contratantes declaran
que, para todos los efectos legales y extrajudiciales que se deriven del presente
contrato fijan la ciudad de xxxxxxxx, Colombia como su domicilio.

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
88

CLÁUSULA TRIGÉSIMA SEPTIMA.- DECLARACIÓN EXPRESA DE NO ESTAR


INCURSO EN INHABILIDAD O INCOMPATIBILIDAD: El CONTRATISTA declara,
bajo juramento, que no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o
de incompatibilidad contempladas en el artículo 127 de la Constitución Política y 8o.
de la Ley 80 de 1993, Artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y que
no se encuentra incurso en proceso de concordato o acuerdo de recuperación o
concurso liquidatorio, según Leyes 222 de 1995 y 550 de 1999.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA OCTAVA.- INDEMNIDAD.- El contratista se compromete
a mantener indemne a la Entidad frente a reclamaciones de terceros por hechos
relacionados con la ejecución del contrato.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA NOVENA.- CATALOGACIÓN.- COMPROMISO
SUMINISTRO INFORMACIÓN CONTRACTUAL CATALOGACIÓN (SISTEMA
OTAN) En cumplimiento a la Circular 2014-485 del 26 de diciembre de 2014, expedida
par el Ministerio de Defensa Nacional, el CONTRATISTA proporcionará al MDN -
EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE
ARANDA una lista de artículos necesaria para la identificación de los artículos
incluidos en el objeto del contrato, y en el plazo de la ejecución del contrato. Esta lista
incluirá: la identidad del fabricante verdadero y el número de pieza/referencia y
nombre o designación con que dicho fabricante identifica cada artículo objeto del
contrato; cuando se trate de equipos, conjuntos o sistemas que hayan de ser
mantenidos por la organización logística usuaria, se incluirán los repuestos acordados
como necesarios para asegurar el servicio operativo de los mismos y, además,
cuantos documentos de carácter técnico suficiente se requieran por ser necesarios
para establecer y controlar los datos de identificación de los artículos.
El contratista proporcionará, al MDN - EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL
ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA con cada entrega que se
requiera del objeto contractual por parte del Supervisor del Cotrato, la documentación
técnica que defina las características físicas y funcionales de aquellos artículos de
abastecimiento objeto del contrato, de conformidad con los lineamientos citados por
el grupo de catalogación de defensa y adicionalmente, las que se pueden especificar
en las condiciones técnicas del contrato.
A los efectos anteriores, el contratista será responsable de obtener de sus
subcontratistas o proveedores, los datos técnicos necesarios para la identificación de
los artículos a catalogar procedentes de estas fuentes, así como de la presentación
en plazo de estos datos y/o de las propuestas de identificación correspondientes en
el objeto del presente contrato. Si los artículos provienen de un país OTAN o
apadrinado nivel 2, el contratista deberá suministrar los números OTAN de Catalogo
(NOC), relacionados con los artículos objeto del contrato.
El contratista proporcionará al MDN - EJÉRCITO NACIONAL - CENTRAL
ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE ARANDA, la información técnica
correspondiente a las modificaciones, cambios en el concepto de o diseño, que se le
realicen al artículo durante la vida del contrato.
El contratista acreditará el cumplimiento de la cláusula de catalogación, mediante un
certificado expedido por él agente contratante (Supervisor del Contrato) MDN -
EJÉRCITO NACIONAL – CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PUENTE

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. . 093-CENACPA-
2020 CUYO OBJETO ES LA “SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
PARA LA CENAC PA Y SUS UNIDADES CENTRALIZADAS”.
89

ARANDA, el cual certificará la entrega total de la información de acuerdo a los


lineamientos establecidos por el grupo de catalogación de defensa y las condiciones
técnicas del contrato.
Verificar ANEXO DE CATALOGACIÓN – El Contratista deberá presentar el citado
anexo en medio magnético y físico a la CENACPA. (VERIFICAR ANEXO DE
CATALOGACIÓN). (Únicamente aplica en caso de resultar favorecido dentro del
proceso).
Verificar ANEXO DE CATALOGACIÓN – El Contratista deberá presentar el citado
anexo en medio magnético y físico a la CENACPA. (VERIFICAR ANEXO DE
CATALOGACIÓN EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNCIAS DE OBLIGATORIO
CUMPLIMIENTO)
Por el M.D.N - EJÉRCITO NACIONAL- XXXXX (UNIDAD EJECUTORA),
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Ordenador de Gasto
Por el CONTRATISTA,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXFirmas de:
Comité Técnico evaluador Comité Jurídico Evaluador Comité Económico
evaluador
Presupuesto

En constancia se firma,

Original Firmado
TENIENTE CORONEL HERNANDO DE FILILIPPIS RODRIGUEZ
DIRECTOR Y ORDENADOR DEL GASTO DE LA CENTRAL ADMINISTRATIVA Y
CONTABLE CENAC PA

Original Firmado
T.C EDWIN GIOVANNY PRIETO SANTOS
Gerente de Proyecto.

PS NURY DEL PILAR VERA VARGAS SS. CARLOS JAVIER JÍMENEZ GALVIS
Comité Jurídico Estructurador Comité Técnico Estructurador

PS. JUAN CAMILO ANGULO SOLEDAD


Comité Económico Estructurad

Revisó: MY. DIEGO ARMANDO OSPINA TRUJILLO Elaboró. NURY DEL PILAR VERA VARGAS
Jefe Área de Contratación Abogada Asesora CENAC

Cra 50 N° 18-92 – Puente Aranda - Bogotá - Cundinamarca.


No. del Conmutador – 4291458 Ext. 38985
Dirección electrónica: [email protected]

También podría gustarte