Historial de Desarrollo Prenatal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

SECCIONAL DE BUCARAMANGA
Elaborado por Héctor Velázquez y revisado por Tatiana Muñoz.

HISTORIAL DE DESARROLLO Y PSICOSOCIAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN _______________________

Nombre Inicial Apellido Paterno Apellido Materno

Ebele Makale EM Sánchez Masuekama


EPS Sánitas Fecha de Nacimiento Edad Género
M
4/8/17 2,7años F
Nombre de la Madre Nombre del Padre

Brigitte Legrand Masuekama Caballero Marvin Santiago Sánchez


Estado Civil
Soltero Casado Divorciado Viudo Relación Consensual

Colegio No estudia.

DATOS DE DESARROLLO

HISTORIAL PRE-NATAL
Edad de la madre al momento del embarazo: 21 Mes en que comenzó a recibir tratamiento pre-
AÑOS natal: MES 1

Describa si ocurrió algún accidente durante el embarazo


Ninguno.

¿La madre presentó hemorragias durante el embarazo? (Especificar el mes de embarazo)


Sí, en el mes #1

Marque si la madre utilizó alguno de lo siguiente (Si utilizó alguna droga, medicamento u otra
sustancia, favor especificar el nombre)
Cigarrillos Alcohol Medicamentos Otra sustancia

Indicar si durante el embarazo la madre presentó alguna de los siguientes eventos. Si es afirmativo,
especificar el mes de embarazo en el cual ocurrió.
Preclamsia Diabetes gestacional Hipertensión Vómitos frecuentes
Aumentó más de 25 libras

¿Fue un embarazo ¿Fue un embarazo Número de embarazo: 1 Total de embarazos: 1


planificado? deseado?
Sí No Sí No
Historial de Desarrollo y Psicosocial
Nombre del Cliente: ______________________________________ Núm. Exp _______________________
Describir el estado emocional de la madre al momento del embarazo:

“No estuve en un buen lugar emocional porque tuve problemas con el papá de la niña: tuvimos
malentendidos y faltas de respeto. Por eso, fue un momento para estar conmigo misma, estar más
pendiente de mi salud, pendiente de la salud de mi hija; que el embarazo también, independientemente
de lo emocional, corporalmente estuviera sana para llegar a un punto de equilibrio. Eso es lo que
buscaba y eso fue lo que se logró”.

Describir la participación que tuvo el padre durante el embarazo:

“Él estuvo atento y pendiente, lo que pasa es que él no vive en la misma ciudad, él vive en Bogotá.
Entonces, hizo todo lo que pudo y todo lo que estaba a su alcance. Durante el mes 7 de gestación yo
viajé nuevamente a Bogotá. Ahí compartimos y estuvimos juntos de nuevo, estuvo súper pendiente, me
acompaño y me apoyó desde los últimos meses de gestación hasta el nacimiento”.
Describir las relaciones familiares durante el embarazo:

“Soy una de las mujeres que tuvo un embarazo a temprana edad, y eso siempre va a ser complicado en
el entorno familiar por más de que exista un vínculo fuerte. Con mi familia soy muy cercana,
compartimos muchas cosas especiales y siempre han sido muy incondicionales conmigo, también fueron
incondicionales durante el embarazo. Simplemente que pues, bueno, no fue fácil para todos: ni para mí
y para el resto de mi familia fue fácil hacerse a la idea de que iba a tener que apropiarme de una
responsabilidad tan grande como lo eres traer una vida, entonces la relación estuvo bien, solo que
simplemente también quise tomar mi espacio; no fortalecí mucho los lazos durante el embarazo
porque, como mencioné, la relación con el papá de la beba estaba deteriorándose, entonces en esos
momentos en los que están pasando esas situaciones simplemente me alejo un poco para dar prioridad
a mi sanación emocional y a mí cuidado emocional, para que en el nacimiento de mi beba yo estuviera,
si no en mi mejor momento emocional, sí en un lugar neutro para no causar complicaciones”.

Revisado Enero 2014 Pag. 2 de 2

También podría gustarte