Este documento presenta 55 posibles temas de investigación relacionados con la seguridad alimentaria en Colombia derivados del análisis del video "La isla de las flores". Algunos de los temas propuestos son: ¿la alimentación adecuada durante el embarazo disminuiría la mortalidad materna e infantil?, ¿existen políticas públicas en Colombia para erradicar el desperdicio de alimentos?, ¿es la alimentación un derecho tutelable en Colombia?
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas
Este documento presenta 55 posibles temas de investigación relacionados con la seguridad alimentaria en Colombia derivados del análisis del video "La isla de las flores". Algunos de los temas propuestos son: ¿la alimentación adecuada durante el embarazo disminuiría la mortalidad materna e infantil?, ¿existen políticas públicas en Colombia para erradicar el desperdicio de alimentos?, ¿es la alimentación un derecho tutelable en Colombia?
Título original
Problmas de investigación- VÍdeo la isla de las flores
Este documento presenta 55 posibles temas de investigación relacionados con la seguridad alimentaria en Colombia derivados del análisis del video "La isla de las flores". Algunos de los temas propuestos son: ¿la alimentación adecuada durante el embarazo disminuiría la mortalidad materna e infantil?, ¿existen políticas públicas en Colombia para erradicar el desperdicio de alimentos?, ¿es la alimentación un derecho tutelable en Colombia?
Este documento presenta 55 posibles temas de investigación relacionados con la seguridad alimentaria en Colombia derivados del análisis del video "La isla de las flores". Algunos de los temas propuestos son: ¿la alimentación adecuada durante el embarazo disminuiría la mortalidad materna e infantil?, ¿existen políticas públicas en Colombia para erradicar el desperdicio de alimentos?, ¿es la alimentación un derecho tutelable en Colombia?
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA-CAMPUS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Liliana Alejandra Zapata Rozo 0601329 Es virtud al vídeo “La isla de las flores”, se 17. ¿La adecuada alimentación durante el generaron los siguientes problemas de proceso de gestación, disminuiría la investigación, en relación a las situaciones muerte de las madres y sus hijos? planteadas en el documental. 18. ¿La alimentación adecuada en el embarazo, influye de manera 1. ¿El hambre correlativo a la pobreza fundamental en el desarrollo del bebe? extrema? 19. ¿El aumento de mortalidad infantil, en la 2. ¿Los sectores sociales con pobreza Guajira es conducido a la ausencia de extrema, se les vulnera su Derecho seguridad alimentaria en esta región y a internacionalmente reconocido a la esta población? alimentación, seguridad y soberanía 20. ¿La malnutrición severa durante la alimentaria? infancia temprana conduce a defectos en 3. ¿El derecho a la alimentación, seguridad el desarrollo cognitivo? y soberanía alimentaria, es violado por el 21. ¿La crisis en el aumento de precios de Estado Colombiano? los alimentos fenómeno de desnutrición? 4. ¿El hambre como resultado de la falta de 22. ¿ En la cadena de producción y alimentos, surgida de la pobreza? comercialización de alimentos, no existe 5. ¿Es la falta de alimentos o la forma en regulación para prevenir su desperdicio? que se bota la hogaza en buen estado? 23. ¿La crisis en el aumento de los precios, 6. ¿Políticas públicas en Colombia hace inexequible una adecuada erradican el desperdicio de alimentos? alimentación? 7. ¿ Se violenta el artículo 65 de la 24. ¿El gobierno Colombiano ha definido Constitución Política de Colombia que políticas concretas para frenar el establece que: “La producción de problema del desperdicio de alimentos? alimentos gozará de especial protección 25. ¿El alto costo para adquirir alimentos, del Estado” hace que las familias utilicen en mayor 8. ¿Es justiciable el derecho de proporción de sus ingresos en alimentos, alimentación en Colombia? y menos en aspectos necesarios del 9. ¿Es la alimentación en Colombia un bien bienestar humano? jurídicamente tutelable? 26. ¿Los problemas de escasez del agua 10. ¿Es inexistente la normatividad en genera la disminución agrícola, relación a la seguridad alimentaria en directamente repercutida en el déficit de Colombia? alimentos? 11. ¿Carece Colombia de normatividad en 27. ¿El limitar el crecimiento de la relación a la seguridad alimentaria en población, una medida para frenar la Colombia? contaminación? 12. ¿El desperdicio de alimentos se origina 28. ¿El limitar el crecimiento de la principalmente en la etapa del consumo? población, una medida para frenar el 13. ¿Existen políticas de ahorro en alimentos déficit alimentario? en Colombia? 29. ¿La seguridad alimentaria hace 14. ¿Consumismo vs seguridad alimentaria? referencia a la disponibilidad de 15. ¿Existe conciencia en la población alimentos, el acceso de las personas a Colombiana en relación al adecuado ellos y el aprovechamiento biológico de manejo de los alimentos? los mismos. La normatividad 16. ¿Desigualdad alimentaria en niños, niñas colombiana se salvaguarda y se regula? y adolecentes, causa de desigualdad? UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA-CAMPUS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Liliana Alejandra Zapata Rozo 0601329 30. ¿Todos los Colombianos tienen acceso a 43. ¿En que nivel de inseguridad alimentaria alimentos suficientes, seguros y se encuentran las zonas rurales de nutritivos para cubrir sus necesidades Colombia? nutricionales? 44. ¿En que nivel de inseguridad alimentaria 31. ¿El desempleo como causa generadora se encuentra Bogotá-Colombia? de la inseguridad alimentaria? 45. ¿La situación nutricional de la población 32. ¿Los colombianos utilizan otras más pobre, se ve reflejado en el hecho de estrategias de afrontamiento para que, además de la alimentación , los alimentarse, como por ejemplo el hurto? pobres deben dedicar sus escasos 33. ¿En Colombia existen preferencias recursos a otras necesidades de las culturales para una vida sana ya activa? cuales también carecen como: Salud, 34. ¿Los miembros de los hogares educación vivienda? Colombianos disponen de manera 46. ¿Qué eran los residuos antes de ser sostenida a alimentos suficientes y en desechados? cantidad y calidad según las necesidades 47. ¿El destino que se le da a los residuos biológicas? mitigaría el impacto medioambiental? 35. ¿Al no existir estadísticas concretas y 48. ¿Si existiesen políticas públicas que se verídicas en relación al desperdicio de destinaran a reducir, reusar y reciclar, alimentos dificulta el proceso de mitigaría el desperdicio de alimentos? regulación de dicha conducta? 49. ¿El aumento de contaminación es una 36. ¿La cadena de desperdicio de alimentos amenaza para la capacidad regenerativa terminan en desechos que son ingeridos de los sistemas naturales que producen por la población más pobre? los alimentos? 37. ¿La dignidad humana es indivisible a 50. ¿Desperdiciar alimentos es un hábito seguridad alimentaria? contaminante? 38. ¿Una práctica común en los países 51. ¿Los desventajados sociales no comen lo industrializados es botar los alimentos que necesitan? cuando la producción excede la 52. ¿Humanidad y hambre: solución? demanda? 53. ¿La caducidad, fenómeno del 39. ¿Al no conseguir un comprador para los desperdicio de alimentos? alimentos excedidos en el proceso de 54. ¿Desigualdad social causa generadora de producción, la opción más conveniente empleo? es desechar los comestibles, al no ser la 55. ¿La industria es inconsciente de la donación la más rentable? masiva producción de envolturas que 40. ¿El mercado impone altos estándares poseen sus alimentos, generadores de estéticos para los alimentos, una de las más contaminación? causas para el desperdicio de los alimentos? 41. ¿la inseguridad alimentaria en todos sus niveles de buena parte de la población Colombiana, se mitigaría si existieran políticas públicas que regularan el manejo integro de los alimentos? 42. ¿La experiencia del hambre a consecuencia de las falta de dinero y otros recursos?