Ejemplos Identificacion Adhesiva e Introyectiva
Ejemplos Identificacion Adhesiva e Introyectiva
Ejemplos Identificacion Adhesiva e Introyectiva
Departamento de Psicología
Maestría en Psicología Clínica
Pensamiento
Valeria Gutiérrez Montenegro
“me da duro el fin de semana. Entre semana uno tiene como un ritmo de vida, pero el fin
de semana me da muy duro, me da rabia. Me pongo brava. Aparte me pongo a pensar mil cosas
terribles”
La paciente me repite constantemente que no quiere quedarse sola, esto podría verse
en que necesita pegarse siempre a alguien, nutrirse, se evidencia como busca
desesperadamente al objeto del cual se quiere aferrar para sentirse segura y tranquila (en
este caso el esposo). Además, ella refiere haber sido maltratada en su niñez: “Mi niñez y
juventud con el fue horrible. Mi recuerdo con el es horrible, a la que peor trataba era a
mi”. Así mismo, esto puede haber interferido en su necesidad de pegarse. Esto da la
impresión de que esta paciente esta mas en el pecho, si lo ubicamos en una zona del cuerpo,
buscando afuera de donde poder agarrarse y sentir protección y seguridad. Ya que, Si el
bebe no recibe lo que necesita (amor, cariño, sostén) entonces la capacidad de reverie no
existía en la madre, no le entregó lo que necesita y el bebe se queda pegado a la madre, en
este caso la paciente a su esposo.
“Esta vez que me peleé con mi esposo, sentí mucha rabia, pero dije: “por que siento tanta rabia”,
todavía no entiendo el porque de mi rabia. Pero dije: “si hago esto, puede pasar esto” y llegué a la
conclusión de que no valía la pena reclamarle. Decidí que eso era lo mejor”