0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Resumen Tic

El documento describe la espirulina, una microalga azul-verdosa con más de 3.500 millones de años que proporciona grandes cantidades de proteínas, vitaminas y minerales. Aunque las dietas animales son más enriquecedoras, la espirulina ofrece mayores beneficios nutricionales y se considera un superalimento. El documento también explica que la espirulina crece bien bajo luz solar intensa y en aguas alcalinas, y que puede usarse para elaborar nuevos productos nutritivos como snacks proteicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Resumen Tic

El documento describe la espirulina, una microalga azul-verdosa con más de 3.500 millones de años que proporciona grandes cantidades de proteínas, vitaminas y minerales. Aunque las dietas animales son más enriquecedoras, la espirulina ofrece mayores beneficios nutricionales y se considera un superalimento. El documento también explica que la espirulina crece bien bajo luz solar intensa y en aguas alcalinas, y que puede usarse para elaborar nuevos productos nutritivos como snacks proteicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

En la antigüedad, las distintas civilizaciones y personas se veían en la necesidad de encontrar

rápidamente sus alimentos, que la gran mayoría de las veces eran provenientes por ejemplo de
animales (pesca, caza), cultivos (maíz, cebolla, frijoles y otros vegetales conocidos por ellos), entre
otros, sin conocer evidentemente sus propiedades, beneficios y contraindicaciones.

Conforme avanzaron los años se lograron grandes descubrimientos de distinto tipo.


Atendiendo principalmente al ámbito de la salud y alimentación, se ha puesto en evidencia, un tipo
de alimento caracterizado por sus potentes cualidades y beneficios para el cuerpo humano en
general, mencionar que estos aportes del alimento no hubiesen sido notados o estimados sin una
tecnología por detrás. Así llega entonces la conocida spirulina caracterizada por algunos por ser un
superalimento tomando mayor fuerza en los últimos años dado su gran poder.

Las dietas provenientes de “animales” son mas enriquecedoras desde el punto de vista
nutricional (considerando acá proteínas, minerales, aminoácidos, etc) en comparación a una dieta
de origen vegetal, sin embargo, la espirulina pone de manifiesto lo contrario, tomando una mayor
fuerza en estos últimos años.

Ahora, en el caso de desear una dieta lo mas natural posible, se recomienda entonces el
consumo de este nombrado alimento, resultando o considerándolo de cierto modo como un
suplemento. Con lo anterior, las empresas que estén interesadas en el ámbito nutricional, podrían
generar ideas bien novedosas en cuanto a la elaboración de sus productos, aprovechando al máximo
la potencia de la espirulina.

¿Qué es la espirulina?

Para hacerlo mas entendible, diremos que la espirulina es una “microalga” de color verde
azulado, cuyo origen se remonta hace aproximadamente 3.5 mil millones de años, que quizás varias
civilizaciones las han consumido, pero sin saber realmente los beneficios que ello implica. Utiliza el
dióxido de carbono disuelto en el agua salada como fuente de nutriente para su reproducción. Dicha
micro alga, crece vigorosamente bajo fuerte iluminación solar, a gran altura y en condiciones muy
alcalinas.

Su contenido nutricional como lo mencionaba antes es bien amplio, aportando grandes


cantidades de proteínas (alrededor de un 60-70% por 100g), aminoácidos, vitaminas (E, B1, B12,
etc) ácidos grasos entre otros por pequeñas cantidades de consumo. Se consideran también los
aspectos “terapéuticos” beneficiando a estos en lo inmunológico, antiviral, por ejemplo.
OBJETIVOS

- General: Buscar que procesos se adapte de mejor manera en la elaboración de un


prototipo de snack proteico

- Especificos: Aspectos teóricos sobre la spirulina también investigando en la elaboración de


un snack comestible, mostrar el prototipo a publico a fin de conocer opiniones.

También podría gustarte