QUÍMICA
virtual II
Semestral UNI
2020 - II
997164989 – 949337575– 6594897
05. Indique verdadero (V) o falso (F) según
corresponda.
01. Un elemento presenta 2 isótopos. Se
I. El átomo de hidrógeno está constituido
sabe que la suma de los neutrones de
por un núcleo atómico en donde se
ambos es 70 y la suma de sus números de
encuentra un protón.
masa es 128. Halle el número atómico (Z)
II. El átomo está constituido de protones,
para el elemento referido.
electrones y neutrones como partículas
A) 206 B) 27 C) 28
fundamentales.
D) 29 E) 30
III. El átomo es la partícula más pequeña,
indivisible e indestructible de la materia.
40
20 A
02. Con respecto al núclido A) VVV B) FFV C) VFV
D) VVF E) FFF
responda verdadero (V) o falso (F) a las
siguientes proposiciones:
I. La carga nuclear de A es de 20. 06. Respecto al modelo atómico de
40 2 Thomson, indique verdadero (V) o falso (F).
II. En el ión 20 A , el número de
I. Plantea que el núcleo del átomo tiene
nucleones en A es igual al número de carga eléctrica positiva y los electrones
protones. carga eléctrica negativa.
40 2 II. Se pudo concluir que los electrones de
II. En el ión 20 A tiene una carga todas las sustancias son iguales.
19 III. Su modelo es el resultado de sus
absoluta de 3,2 10 C. trabajos con rayos catódicos.
A) VVV B) VVF C) VFV A) VVV B) VVF C) VFV
D) FVV E) VFF D) VFF E) FVV
03. Si la carga nuclear de un catión 07. Indique verdadero (V) o falso (F), según
18 Thomson:
divalente es 8 10 C , determine el I. El átomo es eléctricamente neutro.
número atómico del átomo neutro II. Determinó la relación e / m del
implicado.
electrón.
19
Dato: 1p 1,6 10 C III. Su modelo se basó en el estudio de los
rayos catódicos.
A) 48 B) 50 C) 52
A) VVV B) VVF C) VFV
D) 54 E) 56
D) FFV E) FFF
5x 1 08. Indique las proposiciones correctas,
04. Si el núclido de un elemento 2x E
según el modelo de Rutherford.
presenta 61 neutrones, halle el número I. Utilizó para su modelo, el fenómeno de
atómico (Z) que le corresponde. la radiactividad.
A) 5 B) 10 C) 20 II. Explicó con su modelo la estabilidad del
D) 30 E) 40 átomo.
Q SEMESTRAL UNI 2020 – II 1 Reacciona e impulsa tu ingreso…
Química ScientiaUNI SEMESTRAL 2020 - II
III. Determinó la carga nuclear de los 12. Indique si las siguientes proposiciones
átomos. son verdaderas (V) o falsas (F):
A) Solo I B) Solo II C) Solo III I. Según Heisenberg, las propiedades del
D) I y III E) I, II y III electrón solo pueden ser determinadas en
función de probabilidades.
09. Acerca del modelo atómico de Bohr, II. De Broglie considera que toda materia
marque verdadero (V) o falso (F), según en movimiento tiene asociada una onda.
corresponda: III. Los orbitales son las zonas del espacio
I. El momento angular del electrón, es con mayor densidad electrónica.
múltiplo entero de h/2. A) VVV B) VVF C) FVV
II. El electrón gira alrededor del núcleo en D) VFF E) FFF
órbitas circulares de radio definido.
III. La energía de un electrón en una órbita 13. Con respecto a los principios de la
definida, tiene también un valor definido. mecánica cuántica, que son la base del
A) FVV B) FFV C) VFF modelo actual, marque verdadero (V) o
D) VVF E) VVV falso (F), según corresponda:
I. El principio onda-partícula, establece
10. Indique verdadero (V) o falso (F) según que la materia en algunos fenómenos se
corresponda: comporta como onda y en otros fenómenos
I. Thomson introdujo en su modelo se comporta como partícula.
electrones que giran alrededor del núcleo. II. El principio de incertidumbre, establece
II. Rutherford basó su modelo atómico en que es imposible medir simultáneamente la
el experimento del bombardeo de la lámina posición y el momento de un electrón.
de oro. III. El electrón se encuentra en un orbital
III. En el átomo de Bohr los electrones cuya energía no está definida.
giran en órbitas circulares definidas.
A) VVV B) FVV C) FFV A) VVF B) FVV C) VVF
D) VFV E) FFF D) VVV E) FFF
11. Correlacionar: 14. Indique verdadero (V) o falso (F), según
I. Principio de incertidumbre. corresponda:
II. Principio de exclusión. I. Los electrones se encuentran en ciertas
III. Principio de la construcción de órbitas, llamadas orbitales atómicos.
electrónica. II. Los electrones son ondas de materia,
IV. Principio de la máxima multiplicidad. igual que los rayos X.
a) Hund b) AUFBAU III. La energía en el átomo se encuentra
c) Heisenberg d) Pauli cuantizada.
e) Schrödinger A) VFV B) FVF C) VVF
A) I – c, II – d, III – b, IV – a D) FVV E) FFV
B) I – c, II – e, III – b, IV – a
C) I – c, II – b, III – e, IV – a 15. De los siguientes enunciados, ¿cuáles
D) I – c, II – d, III – b, IV – a son correctos?
E) I – c, II – d, III – c, IV – a I. El concepto de orbital atómico es una
consecuencia del principio de
incertidumbre.
II. Un orbital es la región del espacio
donde existe la mayor probabilidad de
encontrar un máximo de 2 electrones.
III. Según la ecuación de Schrödinger
(1926) las características de un orbital
QSEMESTRAL UNI 2020 – II Reacciona e impulsa tu ingreso…
Química ScientiaUNI SEMESTRAL 2020 - II
están definidas por los números cuánticos E) El orbital correspondiente a II tiene
mayor energía relativa que el
n, , m y ms . correspondiente a I.
A) I, II y III B) II y III C) I y II
D) I y III E) Solo II 19. ¿Cuáles de los conjuntos de números
cuánticos son incorrectos?
16. Indique los enunciados que son
correctos, con respecto a los números
n m ms
cuánticos. A) 1 0 1 –1/2
I. El número cuántico magnético nos B) 3 1 2 +1/2
indica la orientación espacial de un orbital. C) 2 2 1 +1/2
II. El número cuántico principal (n) toma D) 4 3 –2 +1/2
valores de 1, 2, … hasta un valor máximo E) 3 2 1 1
de 8.
III. El número de orbitales de un subnivel 20. Indique verdadero (V) o falso (F) a las
es 2n 1.
proposiciones siguientes:
con el máximo valor de
I. En el tercer nivel energético, puede
A) FFF B) VFV C) FFV
estar presentes 9 orbitales atómicos.
D) FVV E) VVF
Il. Los números cuánticos para un electrón
en el cuarto nivel energético de un átomo
17. Respecto a los números cuánticos
pueden ser 4, 0, –1, –1/2, respectivamente.
indique verdadero (V) o falso (F) según
III. La designación espectroscópica que
corresponda:
I. El número cuántico magnético corresponde al subnivel con n4 y
determina el número de orbitales en un 1 es 4d.
subnivel. A) VFF B) VVF C) VFV
II. El número cuántico secundario solo D) VVV E) FFV
determina la forma del orbital.
III. Se requiere tres números cuánticos 21. Identifique el electrón de mayor
para definir un orbital: n, y m . contenido energético, si se dan los
siguientes números cuánticos.
A) VFV B) VVF C) VFV
D) FFV E) VVV n m ms
A) 2 1 –1 –1/2
18. En relación a las siguientes B) 5 0 0 +1/2
combinaciones de números cuánticos: C) 4 1 –1 +1/2
I. 4,3, 2, 1/ 2 D) 4 3 0 –1/2
E) 5 2 2 +1/2
II. 5,3, 1, 1/ 2
III. 4,3,4, 1/ 2 22. El número de orbitales que hay en el
nivel n 4 es:
IV. 4,3, 1, 1/ 2 A) 2 B) 4 C) 8
Identifique la alternativa incorrecta: D) 16 E) 32
A) I y II corresponden a electrones en
orbitales degenerados. 23. Ordene los siguientes orbitales, de
B) III no representa a ningún tipo de acuerdo a su energía relativa creciente.
orbital. 6px ; 6s ; 5dxy ; 4fxyz
C) II representa un electrón en orbitales 5f.
D) I, II y IV corresponden a orbitales (I) (II) (III) (IV)
degenerados. A) I, II, III, IV B) II, III, IV, I
QSEMESTRAL UNI 2020 – II Reacciona e impulsa tu ingreso…
Química ScientiaUNI SEMESTRAL 2020 - II
C) II, I, III, IV D) II, IV, III, I B) En un átomo la región de mayor
E) II, III, I, IV densidad electrónica es la órbita
electrónica.
24. Indique verdadero (V) o falso (F) según
corresponda: C) El ion 47 Ag tiene un electrón
I. El principio de exclusión de Pauli desapareado.
establece que dos electrones en un mismo
átomo no pueden tener el mismo conjunto D) La configuración electrónica del 81Te
de números cuánticos; al menos deben
es Xe 6s 4f 5d 6p
2 14 10 1
distinguirse en el espín.
Il. Se aplica la regla de Hund de máxima 3
multiplicidad cuando un subnivel diferente E) El ion T es una especie
al s es ocupado por más de un electrón. paramagnética.
III. La configuración electrónica mostrada
viola la regla de Hund: 27. Indique si las siguientes
2 2 2 1 0 configuraciones electrónicas son
1s 2s 2px 2py 2pz verdaderas (V) o falsas (F) de acuerdo a la
regla de Hund:
A) VVF B) FVV C) FFV
D) VVV E) VFF
I. 3p2 :
25. De las siguientes configuraciones 3p x 3p y 3pz
electrónicas, para los elementos en su
estado basal, indique si las proposiciones
son correctas (C) o incorrectas. II. 2p3 :
2p x 2p y 2pz
Ne
I. 15 P : 2
3s 3p 3p 3p III. 4p4 :
II. 24 Cr : 4p x 4p y 4pz
A) VVF B) VFV C) VVV
Ar D) FFV E) VFF
4s 3d 3d 3d 3d 3d 28. Determine el número de electrones
III. 29 Cu : desapareados que hay en un átomo que
tiene 55 nucleones y 30 partículas neutras
Ar
en su núcleo.
A) 1 B) 2 C) 3
4s 3d 3d 3d 3d 3d D) 4 E) 5
A) CCC B) CCI C) CII
D) IIC E) ICI
26. ¿Cuál de las siguientes proposiciones
es correcta?
A) No pueden existir dos electrones en el
mismo átomo con los cuatro números
cuánticos iguales (Regla de Hund).
QSEMESTRAL UNI 2020 – II Reacciona e impulsa tu ingreso…