Metis Productos Culturales S.A. de C.V. Debate Feminista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Metis Productos Culturales S.A. de C.V.

Descarados y deslenguadas: el cuerpo y la lengua india en los umbrales de la nación


Author(s): Marisa Belausteguigoitia
Source: Debate Feminista, Vol. 24 (OCTUBRE 2001), pp. 230-252
Published by: Metis Productos Culturales S.A. de C.V.
Stable URL: http://www.jstor.org/stable/42625411
Accessed: 27-06-2016 03:05 UTC

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
http://about.jstor.org/terms

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted
digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about
JSTOR, please contact [email protected].

Metis Productos Culturales S.A. de C.V. is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend
access to Debate Feminista

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Descarados y deslenguadas: el cuerpo y la
lengua india en los umbrales de la nación

Marisa Belausteguigoitia

Introducción

ble cuando los sujetos involucrados en la misma están atravesa-


La ble dos mediacióndos
cuando porpor
marcas losmarcas
en sujetos casos y abismos de involucrados disputade
y abismos de diferencias es crítica. en la misma Se como
diferencias como torna estánpueden
pueden indispensa- atravesa-
ser serlala
raza, la lengua, la clase, la etnia o el género ¿Qué se está disputando en
Chiapas? ¿Quiénes son los sujetos de la disputa?
El centro parece ser el ingreso de sujetos otros, no-modernos o
liminales, localizados entre modernidad y "tradición", a una nación
definida en términos de discursos y lenguajes de la modernidad1 (con
todas sus promesas de ingreso a un sistema que garantiza permanencia
en igualdad para toda la ciudadanía). El cumplimiento de promesas de
la modernidad es posible sólo para aquellos que hablan su lenguaje.
¿Cómo hablar el lenguaje de la modernidad? ¿Cómo se ocupa un espa-

1 Una de las promesas de la modernidad se basa en la misión más significativa


de la Ilustración: la erradicación del miedo a partir de la razón y la consiguiente
substitución de mitos por el conocimiento del hombre (relativo al hombre y su
imaginario y proveniente de su pensamiento científico). De acuerdo con Jane Flax la
misión principal de la modernidad ha tomado el principio del antropomorfismo
como la proyección hacia la naturaleza y lo "natural" como producto de la subjetivi-
dad masculina. La respuesta al enigma de la esfinge es "El hombre". Esta resolución
del enigma-umbral de la Ilustración coloca a la subjetividad masculina como mera
objetividad. El género es pues una de las variables que limita el acceso a los lenguajes
de la modernidad y así al cumplimiento de sus promesas. La raza, la sexualidad, la
clase constituyen otras formas de accesos y restricciones al goce de los beneficios
prometidos por la modernidad. Ver Flax 1993 y Adorno y Horkheimer 1987: 3.

230

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

cio imaginario, subjetivo y lingüístico que traiga como consecuencia la


articulación de demandas y disputas, en lenguajes "apropiados"?2 ¿Cuá-
les son los escenarios de "propiedad" (pertinencia) y "propiedad" (per-
tenencia) de los lenguajes de la modernidad? ¿Qué umbrales posibilitan
el acceso a las promesas de igualdad, libertad y dignidad, con sus pro-
mesas liberadoras y reparadoras, para todos por igual?
La posición de los Zapatistas como sujetos al filo de la moderni-
dad y de la nación oscila, es móvil, aunque si queda fijada es del lado
de los "otros" no modernos, de los sujetos básicamente orales que no
tienen la "propiedad" del lenguaje o la legitimidad de narrar la/su his-
toria. Son los "otros" que demandan acceso desde un afuera, un afuera
que es marcado por el adentro moderno como inaccesible, como omi-
noso (nunca mejor usado el concepto freudiano de lo ominoso como
aquello que de ser familiar deviene extraño: el indígena). Desde el filo,
los sujetos liminales demandan su ingreso selectivo a una modernidad
a la que han sido asimilados a borrones con intensos procesos de me-
diación. ¿A partir de qué discursos pueden organizar su resistencia, su
identidad, su traslapamiento con una modernidad que como interlocu-
tora requiere redes conceptuales y lingüísticas apoyadas en sistemas de
racionalidad distintos a los de los sujetos al filo de la modernidad?
Este ensayo aborda un punto específico en relación con la rebe-
lión zapatista: el de la disputa entre sujetos al filo de la modernidad y
sujetos de la modernidad. Dicha disputa es vista como producto de la
demanda de articulación de un discurso nacional que incorpore la dife-
rencia y las asimetrías raciales y de género y sus formas de represen-
tación y reparación.
Elaboro en torno a tres escenas liminales y, precisamente por su
carácter de límite, fundacionales de la nación mexicana ante el debate
de la nación frente a propuestas de autonomía e interculturalidad. Abor-
do tres escenas - tres discursos lingüísticos y visuales - que marcan

2 Lyotard construye el concepto de "apropiación" para designar instancias en la


comunicación y reparación de un daño recibido. La noción de propiedad conlleva
dos significaciones. La primera relativa a la de hacerse dueño de (el lenguaje como
pertenencia), y la segunda la de reportar, con el lenguaje apropiado (apropiadamen-
te), el daño recibido. Lyotard relaciona las formas de comunicación - intercambio de
mensajes- con un intercambio de mercancías valoradas en un mercado. Lyotard
1988: 12.

231

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

algunos de los circuitos de la recepción, representación y procesamien-


to jurídico y simbólico de las diferencias raciales y de género en nues-
tro país. Analizaré tres eventos que tuercen, re-vuelven, tornan el rostro
de la nación hacia sus límites jurídicos, visuales y simbólicos. Me refie-
ro a los siguientes escenarios: el desplazamiento de Ramona desde el
filo de la nación al centro, su centro, la ciudad de México; la matanza de
Acteal, y la presencia de la comandante Esther, este año en marzo, en
uno de los corazones de la nación. Tres eventos que tienen que ver de
muy distinta manera con la ley y sus formas de procesamiento de los
lenguajes y los cuerpos de la otredad.
Estos tres escenarios nos otorgan la materia lingüística y visual
que permite analizar las reacciones ante el cuerpo y la lengua de indíge-
nas rajados por los filos de la nación mexicana. Mi interés es analizar la
forma en que se han mediado, traducido/traicionado3 y enmendado los
sentidos, los lenguajes y demandas de las mujeres indígenas por el
hecho de estar sujetas a procesos de ventriloquia saturados. En una
palabra, si hay forma de saber y formas de sostener lo que quieren las
mujeres indígenas una vez reciclados sus discursos por densos apara-
tos mediadores y traductores (los patriarcales o intra comunitarios, los
de las ONG, los de las feministas y los de las instituciones oficiales,
eclesiásticas, sanitarias, educativas y jurídicas, todos traductores y me-
diadores en diferentes lenguajes y para distintos propósitos). Estamos,
pues, ante una de las leyes que marca las posibilidades de acceso a la
modernidad, la gramatical, la del sentido y del lenguaje significativo en
términos simbólicos y jurídicos. La ley que delimita quién es capaz de
hablar apropiadamente los lenguajes de la modernidad.
El punto central lo constituye el analizar las mediaciones y traduc-
ciones de la lengua y el cuerpo de las mujeres indias en estos tres
escenarios fundacionales diversos: el de la lengua capturada (el despla-
zamiento de la comandante Ramona del límite de la nación a su centro),
el del cuerpo rajado, al filo de la modernidad (las enemigas del estado
y la tradición: Acteal) y el del cuerpo y la lengua como articuladores de

3 Hago referencia a la relación entre traducción y traición trabajada por Norma


Alarcon, quien retoma la expresión "traddutora-traditora," con el fin de marcar que
no hay proceso de traducción que no implique una forma de la traición al sentido
original. No hay forma de donar la lengua para decir por otra sin traicionar. Ver
Alarcon, 1989: 57-87.

232

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

los imposibles de la modernidad en el centro jurídico de la nación (la


comandante Esther hablando y demandando en el congreso). Estas for-
mas de representación constituyen escenarios de constitución del suje-
to jurídico indígena. Ellas delinean tres intervenciones de sentido de
las mujeres indígenas en el terreno simbólico de las disputas. Marco
estas escenas más lógicas que cronológicas, pues enmarcan tres regis-
tros diferentes en la economía de las disputas y de la representación de
la otredad: la traducción y la donación4 de la lengua para la mediación.
Me concentraré entonces en tres formas de inscripción del cuerpo
y la lengua de las mujeres indígenas en Chiapas; en cómo lengua y
cuerpo pueden osciliar y constituirse en zonas de inscripción de senti-
do. A partir de estos tres escenarios analizaré algunas de las interven-
ciones lingüísticas, efectos de sentido, marcas en los discursos del poder
(no sólo estatal, sino también patriarcal e intracomunitário) inscritos
por mujeres indígenas de Chiapas y la gestación de un "efecto de senti-
do" en la ciudadanía mexicana producto de un entre-tenimiento del
cuerpo y la lengua indias desde canales lingüísticos y visuales sin pre-
cedente. Este entre-tenimiento se refiere a la cautivación provocada por
dos eventos: el primero, el de las lenguas, la edición de la lengua indí-
gena y la donación de la lengua de Marcos en la mediación durante el
conflicto y el segundo, el de la imagen: el impacto de las instantáneas,
las "impresiones," las fotografías, de las que hemos sido testigos,
vouyeurs, desde 1994.

Ventriloquia y mediación : estrategias contra el racismo en México

El proceso de negociación entre Zapatistas y gobierno se inicia, ya en


1994, densamente equipado por instancias y procesos de mediación. Uno
de los registros visuales que nos paralizó fue aquella "mezcla" de lenguas
bajo el altar. Recordemos la inolvidable imagen al pie del altar en la cate-
dral de San Cristóbal, que reunió al primer aparato mediador (al licencia-
do Camacho Solis, al subcomandante Marcos, a don Samuel Ruiz, a la

4 El concepto de mediación como donación de la lengua "culta" y versada en


los códigos lingüísticos de la modernidad hablando para y por la lengua ininteligible
de la otredad, lo tomo del extraordinario trabajo de Julio Ramos en su libro Paradojas
de la letra , en particular de su ensayo "El don de la lengua."

233

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

comandante Ramona, toda una ofrenda plantada bajo el altar). Poco des-
pués nacen la Cocopa y la Conai, comisiones que responden a la imposi-
bilidad de atender el problema indígena sin densas mediaciones.
Descarados y deslenguadas , indígenas presentes en cuerpo y lengua,
no habían podido ser oídos y vistos al mismo tiempo y en el mismo
escenario. La atención y escucha de las demandas indígenas implican
la separación de su cuerpo y de su lengua. Hacía falta que se separaran
sus cuerpos indios de sus lenguas que hablan un español quebrado.
No se puede, además de ver al indio, y constatar su abismal diferencia,
oírlo. Tal evento rebasa todas las pobilidades modernas de compren-
sión, expresión y recepción de un mensaje. Es por esto que la lengua y
el cuerpo de Marcos han sido receptáculos y mediaciones de funda-
mental importancia para la representación y circulación de las deman-
das indígenas. Marcos re-presenta, rearticula, media las demandas
indígenas, removiéndolas del "mal lugar" en que nacen: la lengua y el
cuerpo indígenas. En este nuevo continente, las demandas son traduci-
das y muchas veces reinventadas, rearticuladas en lenguajes que la
mayoría de la ciudadanía nacional e internacional goza, conoce y en-
tiende. Lo indio, este mundo liminal ajeno y misterioso, queda ideal-
mente representado en cantidades y dosis aceptables para los paladares,
códigos y lenguajes "apropiados" de nuestras clases medias. Es a tra-
vés de la lengua de Marcos, de la voluntaria donación de su cuerpo y su
lengua, que el mensaje indígena se diluye y circula, paradojas del Don
de la Lengua de mediadores excepcionales. Es su lengua y su cuerpo
- contenido y continente - lo que habilita su éxito como mediador: cy-
berguerrillero con cachas a la Pancho Villa, marca de significación
revolucionaria, máscara de la cual se ha hablado mucho y que representa
e iguala a los descarados, micrófono de la orejita a la boca, de esos que
llevan los pilotos, o los artistas o los animadores de la televisión, pipa
con humo.

En realidad no es difícil indentificarse, apoyar y conmoverse con


la lengua de Marcos ni tampoco cuesta admirar su facha. "Todos somos
Marcos," fue la primera frase, que, aunque eficiente para crear resisten-
cia y apoyo para detener medidas gubernamentales radicales, demostró
lo que ya se sabía: que todos queremos ser Marcos y que ninguno que-
remos ser indios y menos indias.
Una economía del sentido similar a la necesaria mediación de la
lengua india y donación de la lengua de Marcos sucede con el manejo

234

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

del internet como medio de comunicación. Me refiero al internet como

evento que posibilita también la separación de cuerpo y voz. El internet


y Marcos han sido un rotundo éxito comunicativo, pues son dos me-
dios que comunican separando voz y cuerpo. Evento que en el caso de
la comunicación de un mensaje que provenga del cuerpo y lengua in-
dias, resulta imprescindible. Marcos representa la mediación que hace
visible el profundo racismo del pueblo mexicano. Y mejor dicho, el
profundo racismo de las clases y grupos que se encargan de condensar
comunicados y significados que impactarán en última instancia a la
ley, aquellos y aquellas que tienen el deber de escuchar, atender, resol-
ver problemas. La donación de la lengua de Marcos no hace visible lo
que se comentó mucho al inicio de la rebelión y sigue siendo sujeto de
sospechas, que detrás de la lengua de Marcos están intereses ajenos a
los indígenas; lo que tal donación alumbra es la imposibilidad de oír lo
indio en cuerpo y lengua.
En este sentido, nuestras formas de racismo difieren de las norte-
americanas. En nuesto país, a diferencia de los Estados Unidos, es im-
prescindible la mediación. En los Estados Unidos, particularmente en
los movimientos feministas, las mediaciones de las mujeres blancas,
las donaciones de sus lenguas para hablar por las minorías de mujeres
de color, se han analizado como muestras de racismo. Paradójicamente,
en México nuestra forma de racismo no es la donación de la lengua,
sino precisamente la ausencia de mediación, el abandono en cuerpo y
lengua de las tan diferentes a la vista y el oído, de aquellos que sólo
pueden ver y oír lenguajes "apropiados."
El problema principal es el grado de dilución y posterior reconoci-
miento por la otredad, del mensaje o discurso mediado. Una media-
ción exitosa y un signo de la lucha contra el racismo en México se da
cuando la mediación es capaz de desplazar los signos del racismo, el
cuerpo prieto y la lengua quebrada a otros continentes (el "biendecir"
en el cuerpo correcto) sin alterar, hasta hacerlo irreconocible, el sentido
del mensaje de la otredad. En una palabra, las luchas en México contra
el racismo se dan hoy únicamente a partir de la mediación. Nuestra
forma de racismo pasa primeramente por lo visual y luego por lo audi-
tivo, por lo lingüístico. No se puede ver a la otredad y oírla al mismo
tiempo. Los des-carados y las des-lenguadas deben entrañar, contener a
su ventrílocuo y su traductor. La exposición a la globalización y la mi-
gración, en Norteamérica, ha hecho posible que los marginados hablen

235

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

desde su propio cuerpo y con su propia lengua. La lengua quebrada, el


inglés inapropiado y el cuerpo incorrecto, en ese país, no causan las
fobias que se originan cuando en México alguien no habla "bien" y no
se "ve bien". No podemos extender a México las mismas formas de
lucha contra el racismo, pues sus formas de ejecución y representación
son muy diferentes.5
Con el fin de que la voz de la otredad pueda circular y ser oída,
aun diluida, necesitamos tecnologías y formas de representación que
nos dividan el cuerpo de la voz de los tan desiguales.
La circulación, discusión y recepción de las voces con los cuerpos
de las mujeres indígenas constituye un evento singular, excepcional.
En general, las vemos como vimos a Ramona en la ciudad de México
peregrinar para recordarnos qué cuerpos se tienen que coser a la bande-
ra, para no olvidarlos, y qué rajadas tienen. Todo esto para visualizar
Patrias rajadas y enfermas, pero entusiastas servidoras de la nación.
Ramona resurrecta viene a hablarnos, con su lengua, un español que-
brado; la vemos con amor, con dolor y presenciamos la densidad de los
mecanismos que la traducen. Vemos también durante los siete años de
la rebelión multitud de lloronas, de mujeres vencidas sobre los cuerpos
de sus muertos, o multitud de guerreras arrojando piedras a los tan-
ques militares y defendiendo con palos su territorio, sus casas.
Es por esto que la presencia de la comandante Esther en cuerpo y
lengua fue una escena fundacional en la historia de México, y precisa-
mente en la historia que marca los momentos en los que el profundo
racismo de este país se ve con-movido, no sin antes haber puesto en
juego las más avanzadas tecnologías de comunicación (internet) y de
representación (Marcos y su lengua y distintos grupos de mediación).

La violencia epistémica: traducciones, rajadas y enmiendas

Es preciso indagar en las formas en que dichos escenarios han sido


constituidos a partir de formas particulares de apropiación de un dis-

5 Para una discusión de las formas del racismo y el sexismo en México desde
una postura que resuena con las norteamericanas ver el artículo de R. Aída Hernández
Castillo: "Entre el etnocentrismo feminista y el esencialismo étnico. Las mujeres
indígenas y sus demandas de género", en este número.

236

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belau steguigoi tía

curso, de una lengua, es decir, formas de violencia epistémica.6 La vio-


lencia se relaciona con la enmienda, la edición, el borrón y hasta el
anulamiento tanto de los sistemas de simbolización, subjetivación y
representación que el otro tiene de sí mismo, como de las formas con-
cretas de representación y registro, memoria, de su experiencia. Es im-
portante subrayar que estos procesos de violencia epistémica están
entrelazados con aquellos que además de haber podido traducir, mediar
y "diluir" esa voz tan otra, tan india - requisito sine qua non para que,
paradójicamente, lo indio sea escuchado - han asimismo extendido y
trabajando el sentido de la traducción y la enmienda sin marginar a los
afectados o a los sujetos de la representación. Estos procesos reconocen
como necesaria la violencia del reconocimiento de la dificultad/imposi-
bilidad de oír lo indio desde su lengua y desde su cuerpo. En estos
casos, como las formas de traducción y enmienda creadas a partir de
los "Acuerdos de San Andrés," la mediación incluye a la otredad y el
sentido creado es comprendido y aceptado allí también.
La violencia epistémica se relaciona con la pregunta hecha por
Edward Said7 "¿quién tiene permiso de narrar?". ¿Quién relata, quién se
apropia de las acciones de resistencia de las mujeres (a veces con buenas8
intenciones y eficientes resultados; no todas las "apropiaciones" son he-
chas sólo por el estado, ni únicamente para silenciar). ¿Quién las pone
en circulación, quién es ventrílocuo de sus voces? La violencia epistémica
representa diferentes grados de "dilución" de la voz de la otredad que van
desde el secuestro y la anulación de la voz, hasta la enmienda, alteración

6 Retomo el concepto de violencia epistémica de Gayatri Spivak, específicamente


de su artículo "Can the subaltern speak?", 1988. Constituye la alteración, negación y
en casos extremos como las colonizaciones, extinción de los significados de la vida
cotidiana, jurídica y simbólica de individuos o grupos. La prohibición de una lengua
materna en una nación ocupada, por ejemplo, constituye una de las formas extre-
mas de violencia epistémcia. Conlleva la prohición de explicarse el mundo con códi-
gos y referencias propias. "La violencia epistémica consiste en la legitimación de la
estructura polimorfica de la ley, internamente incoherente y abierta a los dos polos
de la división binaria"(281). Si escribir es marcar una superficie, ¿de qué forma se
relaciona la violencia con el hecho de marcar e inscribir sentidos en sujetos al filo de
la modernidad?
' Said 1984.
Las "buenas intenciones" se refieren a la implementación de sistemas de
traducción factibles de inscribir el daño causado a la víctima en lenguajes posibles
de hacer sentido frente a los sistemas de inteligibilidad oficiales.

23 7

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

y traducción de la experiencia del "otro/' Los grados de violencia se


relacionan con las posibilidades de que el relato, evento o narración
mediado - alterado para que pueda ser oído - sea o no reconocible
para la población o sujeto representado. A veces la "traición/traduc-
ción" se da dentro de un marco de esperanza y solidaridad entre muje-
res y para mujeres con todo y sus diferencias, a veces en el marco de
políticas ideológicas, otras en el marco de políticas nacionales; de cual-
quier manera la pregunta que debemos hacernos debe centrar la distan-
cia producida por la traducción/edición que se produce entre el registro
textual recreado y la experiencia del subalterno. A veces las mediacio-
nes y traducciones hechas a partir de la lengua indígena sirven más
para "foguear" a los aparatos mediadores, que a "ellas." Otras, y aquí se
inscriben los aciertos del feminismo o de cualquier otra política de re-
presentación, les sirven más "ellas," a las mediadas. Esto constituye un
éxito - el único que verdaderamente debiera contar - en el juego de
representaciones y ventriloquias.
Las formas de violencia epistémica - ninguneo, alteración de una
experiencia o ausencia de mediación - traen como consecuencia silen-
cios; éstos son un producto, una presencia, un testimonio de una ab-
yección o borradura. El silencio es un efecto que contiene un sentido y
no una nada. Sor Juana en su "Respuesta" define el largo silencio que
guardó antes de contestar al obispo de Puebla como un "no caber en las
voces."

No dice lo que vio, pero dice que no lo puede decir; de manera que aquellas
cosas que no se pueden decir, es menester decir siquiera que no se pueden
decir, para que se entienda que el callar no es no haber qué decir, sino no caber
en las voces lo mucho que hay que decir.9

Veamos estos tres escenarios - y digo veamos porque aun cuando


el centro de este artículo es la palabra, lo apoyan esas imágenes que
secuestraron nuestro entendimiento - esas imágenes que rajaron el bla
bla bla de las razones de la pobreza y la marginación y nos hicieron
sentir el dolor y la desolación, aunque fuera por segundos. Veamos los
escenarios de estos tres sistemas distintos de violencia epistémica, dis-
tintos episodios de resistencia de mujeres indígenas y las formas de
violencia epistémica y corporal a las que han sido sometidas.

9 Ver Sayers Peden 1987: 19-20.

238

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

Uno

Violencia al cuerpo: Acteal

En el caso de Acteal10 el cuerpo ha mostrado más que nunca ser el terri-


torio último de disputa, el terreno palpitante, la carne que se erige frente
al fracaso de la palabra. La carne sin mediaciones, sin verbo. ¿Qué signi-
ficado tiene el espacio que ocupa el cuerpo de las mujeres hoy en Chiapas?
¿Qué espacio abre o cierra la lengua de las mujeres indígenas como terri-
torio a ocupar, aniquilar o a mediar y traducir?
A partir de esta escena analizaré el sentido de la inversión del grito
patriarcal y protector, emitido en casos de peligro por capitanes, milita-
res, padres, hombres: "¡¡Mujeres y niños primero!!". ¿Qué mediaciones
se tergiversan o se reorganizan en un conflicto para que el clamor pro-
tector de ¡Mujeres y niños primero! se transforme en un ¡acabemos con
la semilla!, en mujeres frente a soldados y tanques, en violaciones - no
sólo de militares - y en castigos intrafamiliares e intercomunitarios?¿Cómo
pasa el estado de una economía política de la compasión y la reparación
burocrática frente a la madre india a considerarla como peligrosa? ¿Cuál
es la posibilidad de las mujeres indígenas - en su estatus ya no de
símbolos de raza y territorrialidad simbólica nacionalista sino de blan-
co - de hablar, ser oídas y reparadas frente a los diferentes poderes
jurídicos y legales? ¿Qué están diciendo para pasar de maternales a
sospechosas?
La presencia militar en Chiapas ha estado ampliamente documen-
tada por diferentes organizaciones. Lo que se ha documentado con más
y más precisión han sido las consecuencias de esta presencia y sus
efectos diferenciado por sexos. Activistas, académicas y periodistas es-
tán tratando de crear redes mediadoras, interpretativas, traductoras de
lo que empezó para nosotros con la imagen. Imágenes - algunas acom-
pañan este número - de mujeres que se abalanzan sobre soldados, con
su cuerpo frente a comandos militares o tirando piedras a hileras de
tanquetas y armamento militar, cuya intensidad los reportajes no alcan-
zaban a cubrir. En el principio, para nosotros, un masacote de opinión
pública - la sociedad civil - , nuestra relación con la mujer indígena

10 Para profundizar en este tipo de violencia al cuerpo de las mujeres ver


Hernández Castillo 1998; Rojas 1994-1995 y Rovira 1997.

239

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

empezó con la fuerza de la imagen, no con la palabra.11 Todo el todo que


tiene que ver con la mujer indígena se inicia fuera de la palabra, en el
terreno de la imagen. Habíamos tenido a Ramona, en el Zócalo de la
ciudad de México, en octubre de 1996. Allí también las imágenes son
reveladoras. ¿Qué texto acompaña la emergencia de imágenes como las de
Sebastiao Salgado o Raúl Ortega? ¿Qué texto acompaña el regreso de los
cuarenta y un cuerpos de Acteal, fundamentalmente mujeres y niños?
Los desfiles de cuerpos de mujeres en hileras de ataúdes y los
cuerpos de mujeres frente a tanques, sus llantos, sus lamentos como
Lloronas , son generadores de varias respuestas, de varios textos. Con las
mujeres indígenas el sentido nos ha llegado por la imagen, el texto
parece estar capturado de origen, aun por aquellas que las traducen con
el fin de incluirlas en conferencias, acuerdos, o reuniones nacionales.
Las acciones y discursos de las mujeres indígenas en Chiapas, en
las zonas de resistencia, han provocado la inversión del grito protector
"Mujeres y niños primero". De ser mujeres y niños los primeros suje-
tos a preservar, el sinónimo de una sociedad patriarcal que proteje sus
instituciones familiares y reproductivas, han pasado a ser el sinónimo,
no ya de un resto de la modernidad, una ruina folclórica, de un despo-
jo, sino de un peligro. ¿Cuándo pasan las mujeres de ser símbolos de
la seguridad nacional a ser amenazas?
Está estimado que un 30% de las fuerzas Zapatistas están compues-
tas por mujeres. Existe ya una narrativa, una historia de indígenas co-
mandantes, dirigentes, combatientes que son mujeres. Las fuerzas civiles
cuentan también con un buen número de mujeres. Es importante su-
brayar que el ejército había desarrollado, en las zonas de conflicto en
Chiapas, una gran movilidad y flexibilidad, con el fin de vigilar - y
amedrentar - comunidades indígenas en las zonas insurgentes.
El reto y la transgresión de mujeres indígenas han sido dobles.
Han transgredido las normas de su costumbre y han desobedecido insti-
tuciones nacionales.

Las implicaciones de la transformación de los cuerpos de las mu-


jeres indígenas en cuerpos visibles fuera de las zonas codificadas para

11 Desde luego no podemos negar la presencia e importancia de la Ley Revolu-


cionaria de las Mujeres: documento fundacional del sujeto jurídico femenino indíge-
na. En este caso, la lengua, el discurso lingüístico compite en importancia y poder
de representación con la imagen.

240

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
"Nurio, Michoacán, 4 de marzo de 2001"
Francisco Olvera / La Jornada

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

ello y en voces audibles fuera de los lenguajes apropiados son múlti-


ples. La frontera de lo aceptable en relación con la visibilidad de los
cuerpos de las indígenas tiene rangos y escenarios muy localizados.
Las zonas asignadas a ellas, por nacionalismos esencialistas de lo indí-
gena, como las instituciones estatales, el ejército y su propia costumbre
las contienen ya sea como invisibles e inaudibles o como visibles y
audibles en escenarios anticipados y calculados.
¿Qué imaginarios sociales alter-nativos se abren con la acumula-
ción de archivos de imágenes como las que han recabado Sebastiao
Salgado y Raúl Ortega?
Paradójicamente hay un imaginario nacional, social, estatal y de la
costumbre indígena que emerge y se despierta con archivos como és-
tos: el de la traición. La Malinche. Tenemos un imaginario colectivo,
recreado originalmente por Octavio Paz en el Laberinto de la soledad y
posteriormente reelaborado, entre otras, por las mujeres chicanas del
otro lado. La Malinche fue un símbolo de una conquista territorial y de
la conciencia, no sólo a partir de los poderes otorgados por la posesión
de las mujeres en manos del enemigo, sino también y predominante-
mente por los poderes de la traducción/traición que la Malinche encar-
nó (según Paz en el imaginario nacional se señala a la Malinche como la
mediación, conducto, a través de la cual se conquistó, se apropió el
territorio geográfico y simbólico).12
¿Por qué se siguen encontrando dimensiones de la traición en las
mujeres indígenas que expulsan escuadrones de "su" tierra (la cual,
por cierto, no son sujetas a heredar), que empujan divisiones militares
y obligan a la desmantelación de barracas, aun cuando esto sea pun-
tual, efímero y de frágil permanencia? Aun pasando de ser botín de
guerra a guerreras, las indias parecen seguir siendo Malinches. ¿A quién
traicionan las mujeres indígenas que violan los espacios de visibilidad
y elocución previstos para ellas? A quién traicionan ya no sólo en expe-
riencias extremas como Acteal, sino en tantas y tantas formas de violen-
cia, estatal y de su costumbre, registradas en contra de mujeres indígenas
que asisten a mítines, se unen a organizaciones de las múltiples que
hay en la zona rebelde. ¿Qué están diciendo? ¿A quién traicionan?

12 Para profundizar en la crítica a la figura de la Malinche elaborada por Octavio


Paz, véase Alarcón 1989.

241

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

Traicionan a una cultura, a una nación (a un nacionalismo oficial)


pero también a su costumbre. Las mujeres indígenas se están rebelando
contra dos cosas: contra las zonas geográficas marcadas para su visibi-
lidad, los filos de sus normas culturales y contra un estado que las
obliga a ser o indígenas o mexicanas y siempre mediadas por lo mascu-
lino. Estas traiciones, bien leídas, no son más que formas de resistencia
femenina a los límites de visibilidad dados por su costumbre y por el
estado.

A la par de resonancias de la Malinche y la traición, encontramos


también resonancias de otro poderoso tropo develado por Octavio Paz,
la chingada. La chingada se refiere, según Paz, a la violación sufrida
- por la Malinche y por la patria - a manos del conquistador. La viola-
ción o amenaza de violación es la forma de castigo y apropiación del
cuerpo de las mujeres que traicionan. El miedo a ser violadas se ha
convertido en una poderosa arma de guerra y en una manera de conte-
ner a las mujeres no sólo en los lugares previstos para ellas, sino tam-
bién fuera de las actividades diarias de manutención y nutrición
(recordemos las cuatro mujeres tzeltales violadas en un retén de
Altamirano, a las tres monjas violadas en San Andrés en 1995. Según el
Grupo de Mujeres de San Cristóbal, desde el inicio del conflicto arma-
do se han violado a 300 mujeres).
Las mujeres en las zonas de insurgencia pasan de ser alzadas a
ser chingadas. El alzamiento se paga con la violación. Son violadas por
el estado, por los militares y por sus esposos. Esto puede crear un
efecto de censura y disciplina que vuelva a colocarlas en zonas de visi-
bilidad previsibles.
Las mujeres que se resisten a ser invadidas en sus tierras o en sus
cuerpos son traidoras alternativamente a su comunidad o a la nación.
Uno de los castigos para mujeres que participan en manifestaciones
públicas es la violación. La transgresión de las mujeres indígenas es
castigada rajándolas. Es aquí donde Acteal cobra sentido.
Mujeres indias activas, que empujan divisiones militares y gritan,
pidiendo órdenes oficiales que justifiquen y legalicen el avance e inva-
sión, amas - aunque sea efimerísimas - de su tierra, defensoras de su
espacio, resultan trangresoras no sólo ante el estado, el ejército, sino
también, ante sus propias tradiciones y prácticas socioculturales.
Pero los nuevos terrenos de visibilidad conquistados por las mu-
jeres indígenas han producido cambios en las formas de representarlas.

242

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belaiistegiiigoitia

El cuerpo de la mujer, lo sabemos, se hace una extensión de la tierra,


eso no es nuevo. Los discursos de la nación y sus formas de nacionalis-
mo presentan imágenes que visualizan a la mujer como la tierra. La
mujer indígena defendiendo a pedradas y con palos su tierra frente a
fuerzas del estado que hacen resaltar tanta asimetría y tanto no poder,
producen formas diferentes de representación a las tradicionalmente
fijadas por relatos fundacionales de la nación. La tierra como el útero, y
el vientre como terreno fértil para el crecimiento de la nación basada en
raíces indígenas, la mujer como pasiva receptora del germen que dará
la semilla, se transformará y eso sí para siempre. La metáfora que iguala
a la mujer a la tierra se invierte, se reforma. Mujer y tierra componen
una nueva metáfora, una ecuación diferente frente a experiencias recogi-
das en imágenes como las de Sebastiao Salgado y Raúl Ortega, entre
otras muchas. La mujer que empuja, expulsa, rechaza las instituciones,
los hombres, los machos que ocupan su territorio, su cuerpo y su tie-
rra. La mujer que no es ajena a su propio cuerpo; por esta vez el cuerpo
la obedece, aunque sea para quebrar su integridad. La mujer que de-
fiende la tierra, no ya sólo la que es representada pasivamente por ella.
Después de eventos como Acteal y de las múltiples formas de
resistencia exhibidas por las mujeres indígenas en Chiapas ¿de qué
forma evaluarán las mujeres/tierra que no son sujetas de herencia, ni de
posesión de la tierra, de acuerdo con la costumbre? ¿Es posible la lectu-
ra que Paz hace de la Malinche y del imaginario nacional sobre la trai-
ción originaria como producto de nuestro México y del mestizaje, desde
este nuevo lugar? Las imágenes de mujeres en duelo y en ataúdes ¿tie-
nen posibilidades de erigirse como mitos fundacionales alter-nativos
que representen experiencias provenientes de mujeres indígenas? Si
Paz leyó, interpretó, condensó en El laberinto de la soledad el mito de la
"Malinche" y la "chingada" como una economía de la traición y la hu-
millación ligada a nuestros orígenes, ¿quién podrá condensar, interpre-
tar dichas imágenes (el texto está parcialmente ausente) como formas de
intervención de la mujer indígena, de la sangre y tierra de la nación, en
los mitos fundacionales de la patria; sí como mujeres alzadas, sí como
las chingadas, pero dignas, activas, hablantes y defensoras de una tierra
que ni siquiera tienen el derecho de heredar.
La desgracia de Acteal, en diciembre de 1997, nos hizo testigos
forzados de lo que significa, para algunas, estar fuera de la nación, fuera
de todas las protecciones constitucionales. Nos quedamos con los cuer-

243

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

pos rajados de 47 indígenas mujeres y con propuestas, siempre al filo,


de mediación.

Dos

Despliegue del cuerpo , torsión de la lengua. El caso de Ramona

Veamos el segundo escenario que tiene que ver no ya con la violencia


corporal como el centro, sino con la violencia que se lleva a cabo en la
traducción, en la mediación y en la transcripción.
Sabemos que Ramona13 fue una de las mujeres indígenas que con-
cretó la ley de las mujeres, traduciendo y recogiendo voces indígenas
en las zonas más pobres del norte de Chiapas.
Ramona fue la oradora principal en el Congreso Indígena14 que se
realizó en octubre de 1996. En la UNAM, ante decenas de miles, Ramona
habló durante más de una hora, habló en su lengua de las condiciones
del cerco militar, puntualizó la situación de las mujeres indígenas, ha-
bló de las formas de resistencia que han desarrollado, de la oposición
de las mujeres a las costumbres chopol,15 (las prácticas tradicionales
que humillan a las mujeres y que no sirven). Cuando la tradujeron,
alguien más leyó un texto previamente escrito y a cambio de la hora en
que se aludió a información específica sobre las mujeres, la que difícil-
mente llega de la selva al Zócalo o a la UNAM, se leyó uno de los comu-
nicados de Marcos.

Claribel, otra mujer zapatista, una insurgente con máscara, mar-


cha con los mil ciento once, es comandante, comparte espacios con
soldados, fue educada con la disciplina militar. Va a hablar en el Zóca-
lo. Las mujeres con voz del ejército zapatista. Entra al Zócalo por Made-
ro, rodeada de multitudes, sube a la tarima, la vemos frente al micrófono:

13 Baso las referencias relativas a las ediciones en la traducción de las voces de


Ramona, Claribel y Marible en un artículo de Marcela Lagarde. Ver Lagarde 1997.
Ver Lagarde 1997.
Durante el seminario "Reformas al artículo 4° constitucional, llevado a cabo
en la ciudad de México del 8 al 12 de octubre de 1996, diversos grupos de mujeres
indígenas se refirieron a las costumbres inútiles y humillantes como costumbres
chopol. Ver CIMAC 1996: 5.

244

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

una mujer indígena comandante que toma la palabra y... lee un comu-
nicado de Marcos.

Maribel, una combatiente más, atraviesa el oceáno para encontrar-


se con los Zapatistas europeos. Preside reuniones y mítines, como el de
Venecia, de más de 30 mil personas. Participa en un evento para muje-
res y lee un texto ¿de quién? En una entrevista a la que va sin libreto,
una entrevista abierta, ante la pregunta sobre las formas de opresión y
las causas de las mujeres contestó con un "somos lo mismo y la lucha
es la misma."

El silencio no se construye del lado del subalterno. El "otro", la


mujer indígena habla, el silencio se construye del lado de los intelec-
tuales, de la costumbre, de los medios, de los mediadores con buenas o
no tan buenas intenciones, que a veces en la urgencia de traducir y
extender las voces de las mujeres indias las tergiversan, eliminan o
diluyen. El reto es escribir, describir la violencia de la eliminación, de
la escritura que enmienda, de la traducción que borra, de la representa-
ción a la que es sometido el otro, sin desdibujar nuevamente a la subal-
terna en el deseo de salvarla o representarla borrando todo rastro. Si el
efecto de la violencia de la experiencia del otro es el silencio, el reto es la
delimitación de la extensión y el significado de esos silencios, de esas
desviaciones y desvarios del sentido. El reto es la precisión de lo que
con el lenguaje de la modernidad y sus filos, con su episteme y sus
personajes, sus actores (gobierno, sociedad civil, y costumbre) sus me-
diadores, intelectuales y escritores no puede ser dicho.
¿Cómo pasar de leer el silencio como un "nada que decir," al silen-
cio como frase negativa que marca lo que no puede ser dicho, un "no
caber en las voces"? El silencio como efecto del imposible de la moderni-
dad - la lengua de la mujer indígena - constituye un territorio simbóli-
co cuya única forma de incidir en su sentido es marcar la ausencia, los
vacíos. En el más literal de los sentidos, con el silencio de la mujer indí-
gena nos enfrentamos a lo imposible de la modernidad en tres campos:
al límite de la promesa de inclusión con equidad y garantías que ofrecen
las naciones modernas, también al límite de ser escuchadas, representa-
do por el ninguneo y el rechazo, que se vive dentro de su costumbre y al
límite de la dilución de su voz y la desaparición de su cuerpo al ser
constantemente mediadas y traducidas.
Las mujeres indígenas tienen cosas que decir, el problema es quién
puede oírlas, traducirlas y además poner en práctica sus demandas y
reparar los daños. El problema es en qué voces caben, ¿en las de sus
245

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

propios patriarcados que no les permiten heredar la tierra?, ¿en las de


la nación que las aproxima siempre como prolongaciones de discursos
de salud con promesas de escuelas y hospitales siempre a medias, siem-
pre despojados? El espacio simbólico dado y el tomado por las voces de
las mujeres indígenas es frágil y estrecho. Este espacio se ha modifica-
do a partir de 1994 y les ha costado enormemente. Desde el inicio de la
rebelión en Chiapas las mujeres indígenas han transformado el imagi-
nario que la nación tenía de ellas. Han desfilado frente a nuestros ojos,
a partir de fotografías, videos y de cuerpo presente en el caso de Ramona,
y de Esther en la última marcha. ¿Qué sucede con los imaginarios
nacionales que conforman al otro cuando las formas de representa-
ción, los escenarios de la india, la última de las mexicanas, cambian y de
estar cosidas al telar, pasan a estar enrrolladas en banderas y fusiles;
de estar en la foto de pie frente a su chocita, mirando al horizonte, las
vemos de pie frenando tanques con sus cuerpos; de llorar calladamente
y uno a uno a sus muertos, las vemos juntas, las oímos llorar frente a
hileras de interminables ataúdes, las oímos llorar. ¿Qué ordenamientos
se transgreden cuando se oye a las mujeres, a las mujeres indias?

Tres

Cuerpo y lengua al centro de la nación : el discurso de Esther

Unos meses después del cambio de poderes, una de las primeras accio-
nes del presidente Fox fue la de reencauzar los Acuerdos de San Andrés
al proceso interrumpido por la administración anterior, es decir a su
discusión en las cámaras tal y como fueron aprobados y firmados por la
Cocopa y los representantes gubernamentales en febrero de 1996. El
reencauzamiento y movilización de los Acuerdos de San Andrés fue
acompañado por una "Marcha zapatista" de los filos de la nación a su
centro más representativo: el Congreso de la Unión. Allí en el centro
del centro, en la tribuna, la comandante Esther tomó la palabra y se
dirigió a los representantes en la cámara y a la nación. Les recordó,
además de la frase ya de sobra comentada relacionada con su ser mujer
e indígena por sobre el de ser Esther y zapatista, les recordó algo que no
hemos olvidado: que un grupo de representantes de este mismo con-
greso habían ya discutido, editado y aprobado los Acuerdos de San
Andrés. La comandante se dirigió al congreso así:

246

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

Afortunadamente para los pueblos indios y para el país, un grupo de legisla-


dores como ustedes, elaboró una iniciativa de reformas constitucionales que
cuida tanto el reconocimiento de los indígenas, como el mantener y reforzar,
con ese reconocimiento, la soberanía nacional. Ésa es la "Iniciativa de ley
Cocopa," así llamada porque fueron los miembros de la Comisión de Concor-
dia y Pacificación del Congreso de la Unión, Diputados y Senadores, los que
la hicieron.16

¿Cuáles han sido los cambios en cuanto a la edición, traducción y


alteración de las voces de las mujeres indígenas? ¿Qué marca la voz de
Esther? ¿En qué registro visual cabe la figura de Esther al centro y en la
tribuna? ¿Puede el subalterno hablar y ser oído?
Veamos el discurso de la comandante como escenario del ejercicio
de la ciudadanía y su voz en uno de los sujetos al filo de la moderni-
dad. La presencia visual de Esther en la tribuna de la Cámara no es
poca cosa si pensamos que alguien con cara de indio o india y resonan-
cias en su voz de deslenguada , no podía circular con cuerpo y voz sin ser
mediada, diluida e invisibilizada. El hecho de haber puesto a circular
imágenes, discursos que den contenidos varios, traslapados , contradic-
torios a veces, a veces abismales, no es poca cosa en un país donde la
mirada cara a cara le estaba negada a una importante parte de la pobla-
ción. Mirar de frente y a los ojos.
En la Cámara de diputados, en la sesión del día 28 de marzo pre-
senciamos un evento sin par. El cuerpo y la lengua de una indígena
dirigiéndose a una seccción especial de la cámara. Un evento lingüísti-
co y discursivo de lo que significa estar en las antesalas, en los bordes,
en los filos de la modernidad "hoy" en México. Vimos y oímos a la
comandante Esther dirigirse al Congreso. Y digo vimos y oímos porque
una de las estrategias del éxito de la circulación (si no aprobación) de
las demandas indígenas ha sido la separación de cuerpo y lengua.
Tuvimos en esta escena fundacional, Esther en el podium, un gran
despliegue de la lengua y de la cara, del rostro indio. Descarados y des-
lenguados tuvieron por primera vez la oporunidad de ser oídos y vistos
y no en cualquier lado, sino en el centro simbólico y jurídico de nuestra
nación.

Y es que la imagen de Esther al centro no se olvida. Esta rebelión,


desde sus inicios, nos ha azotado la conciencia con dos cosas: palabras

16 Ver La marcha del color de la tierra. Comunicados, cartas y mensajes del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional.

247

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

y sobre todo imágenes. Las imágenes, aquellas en forma de fotografías y


aquellas como re- velaciones de la memoria de eventos como Acteal y todas
las mujeres chillando, llorando, deslenguadas y descaradas frente a ataú-
des y tanques. Las palabras, las del subcomandante y toda la cadena de
escritores, corren paralelas al contrapunto de las imágenes, esas instan-
táneas sin texto que se quedan fijadas en forma de re-velaciones en el
imaginario nacional, y que resultan inscripciones difíciles tanto de pre-
servar como de olvidar. Y es que tal vez la palabra es menos permeable
a la voz de la india, que la imagen. ¿Será posible que la imagen esté
menos secuestrada por discursos modernos que la palabra? No esta-
mos precisamente evocando a Magritte y su "esto no es una pipa",
aunque al discurso zapatista le queda como anillo al dedo esta compe-
tencia entre imagen y palabra: "Esto no es una guerra" (imágenes de
mujeres persiguiendo tanques), "esto es un indio" (Marcos enmascara-
do al fondo), "esto es un México sin nosotros," "esta no es una mexica-
na" (Ramona en el Zócalo). Imaginen un poster a la Magritte con estas
oraciones y la imagen que compita con ellas.
Son necesarias torsiones del lenguaje, Duritos, viejos Antonios,
postdatas e infinitas filigranas de la representación y la mediación para
que en México se oiga la voz del indio. ¿Qué hace falta para oír la voz de
la india?

Imágenes re-veladoras de los escenarios inimaginables a los que


hay que acceder para oír la voz de las indias desde el continente de sus
cuerpos. Toda esta parafernalia tan rica culturalmente, tan productora
de narrativas y a veces de buena literatura, tan nuestra, tan latinoameri-
cana de los Che Guevara, de los Marcos, de los Quijotes locales, es una
evidencia dolorosa de que al Indio, y a la India menos, no se los puede
ver y oír a la vez. Que escojan, o los vemos o los oímos , el cuerpo y la
voz juntos, reclamando acceso a la modernidad, a la ciudadanía y a la
nación, y además hablando con la lengua quebrada y el cuerpo pletori-
co de señas de la diferencia, color, facciones, pelo tieso, prietez, es
demasiado. Lo indio es la imagen perfecta de lo excesivo y lo precario a
la vez, pues le "sobra" cara y le "falta" lengua. Descaradas y deslengua-
dos. Tenemos una imagen nacional ideal y de todos conocida a la que
podemos apelar para evocar emociones semejantes: la sirvienta
respondona. Al indio y a la india se les puede mirar siempre y cuando
estén callados. O se les puede oír siempre y cuando no estén de cuerpo
presente. La mediación de Marcos y la mediación visual - su construc-

248

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

ción personal como imaginario y las imágenes que han circulado sobre
la rebelión - palabra e imagen, se hacen entonces no sólo necesarias
sino imprescindibles para que el discurso de la resistencia indígena
circule a niveles distintos de la ciudadanía. Marcos, con una lengua
privilegiada, larga, y una imagen compuesta de los elementos simbóli-
cos clave para delinear estética, visible, aurísticamente la pobreza, la
exclusión, la mierda de la modernidad, pero con pipa y máscara y,
últimamente, con microfonito. Recordemos lo que Marcos ofreció en
aquel primer Aguascalientes al cierre de la Convención Nacional De-
mocrática:17 ¿Me la quito? Si quieren me la quito. Refiriéndose a la más-
cara. ¡¡¡¡¡NOOOOO¡¡¡¡¡¡ vociferó la audiencia cautivada y temerosa de no
tener ya un enigma semejante que recubra lo imposible: la india.
La voz y cuerpo de lo indio se encuentran rebanados y separados
justo al filo de la modernidad. Desde ese límite se construye la media-
ción necesaria para poder hacer representable tanto exceso, tanto cuer-
po y tanta voz de la otredad prieta, de la "indiada" que sabe que las
estrategias de comunicación le marcan no la multiplicación sino la
división, la voz o el cuerpo. Y si es la voz, debe ser a partir de un
ventrílocuo que la contenga en un continente seductor, interpelador, en-
mascarado y jugando con los excesos, éstos sí factibles de ser vistos y
gozados, sexys. Es por esto que las feministas de la clase media tene-
mos más chamba, no porque seamos unas racistas a la gringa que no
dejamos que hablen las minorías y que marginamos a las otras, a las
prietas. Las feministas de la clase media, las güeritas, si hacemos bien
lo que debemos hacer, que es mediar, donamos nuestra lengua, nuestro
cuerpo y nuestros sentidos, trabajamos muchísimo para poder hacer
audible lo que, en México, es imposible de ser escuchado, a partir de
nuestros cuerpos y nuestra educada y güerita lengua, esos sí circulables
y confiables. Trabajamos en el sentido de prestar, de donar cuerpo y
lengua en función de la otredad. Cosa complicada, que requiere echar a
andar conocimientos, críticas y conceptos teóricos; prestar y prestarse a
la mediación es un reto y debe ser leído como tal.
Es aquí donde las telecomunicaciones y la tecnología se apoyan en
esta milenaria incapacidad de conjugar cuerpo y voz en la representa-
ción de este tipo de otredad, la otredad india. Precisamente el internet,

17 Ver Monsiváis 1994.

249

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

medio apropiado - en ambos sentidos, como hecho propio (a-propiado)


y conveniente, al servicio de los rebeldes - se convierte en esta tecnolo-
gía de punta que lleva a cabo la mecánica de la representación, que
artesanalmente se venía haciendo para mediar al indio desde la con-
quista, la separación del cuerpo y de la voz. El internet - el viaje de la
voz sin cuerpo - a velocidades que, esas sí, inauguran un salto cualita-
tivo hacia la tan discutida globalización. Y resulta que, ahora en este
momento histórico nacional, este tipo de mediación, la del ventrílocuo,
la del cuerpo sin voz o la voz de hablante contenida en otro cuerpo, y
circulada por otra lengua, esa sí dignificable, es usada y apropiada para
la resistencia y la lucha por la representación de los indígenas.
La disputa en Chiapas, como hemos visto, no es únicamente entre
sujetos al filo de la modernidad y sujetos modernos, gobierno y Zapatistas,
centro y margen, subalterno y sujeto, la disputa es también entre los
propios discursos marginales, el discurso de la costumbre y del
patriarcado frente al discurso de la inscripción de niveles de autonomía y
resistencia propios de las mujeres indígenas. Los resultados de la vio-
lencia al cuerpo y a la lengua de la mujer indígena son: uno, el de la
inscripción del cuerpo en escenarios distintos, su movilidad a espacios
no permitidos, a costos altísimos, y dos, el de la inscripción del silencio
como un saber, un saber que no cabe, que no cabe en las voces, ni de la
modernidad de la naciente democracia mexicana, ni en el de la costum-
bre, en la milenaria esencia indígena.
Saldo: el cuerpo que se coloca en zonas transgredidas, que arriesga
su integridad y la voz que se calla, para ser suplida, editada, traslapada
por otra voz. Entre el cuerpo y el silencio, su densidad, sus abismos y
sus filos se encuentra la palabra y el cuerpo de la mujer indígena. Hasta
la presencia de Esther.
La presencia visual de la comandante Esther y la articulación de
su discurso nos ofrecen una escena fundacional para pensar en la ciu-
dadanía, los derechos y la representación desde sus límites más
abismales. ¿Es posible que hayamos aprendido a ver y a oír a la india
con su voz y en su cuerpo y todo esto a la vez? ¿Cuándo podrán los
densos aparatos mediadores con sus traducciones y mediaciones de
güeras y blancas bien intencionadas, donadoras de lenguas, discursos,
tiempo y vida, dedicarse (dedicarnos) a construir juntas, más que a
representar, la palabra de las "otras" de las deslenguadas y descaradas de la
modernidad?

250

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
Marisa Belausteguigoitia

Bibliografia

Alarcon, Norma, 1989, "Traddutora, Traditora: A Paradigmatic Figure of


Chicana Feminism", en Cultural Critique , otoño, pp. 57-87. (Existe
traducción al español: "Traduttora, traditora: una figura paradig-
mática del feminismo de las chicanas", en debate feminista año 4,
vol. 8, septiembre 1993.)
Adorno, Theodor W. y Max Horkheimer, 1973, "The Concept of
Enlightenment", en Dialectic of Enlightenment , trad, de John
Cumming, Continuum, Nueva York, pp. 3-43.
CIMAC, 1996, "Propuestas de las Mujeres Indígenas al Congreso Nacio-
nal Indígena", Comunicación e Información de la Mujer, A.C.
Seminario "Reformas al artículo cuarto constitucional", 8-12 de oc-
tubre de 1996, México.
Flax, Jane, 1993, "Is Enlightenment Emancipatory?", en Disputed Essays
on Psychoanalysis , Subjects Politics and Philosophy , Routledge, Nueva
York.

Hernández Castillo, R. Aída, 1997, "Esperanzas y desafíos de las


chiapanecas ante el siglo XXI", en La Doble Jornada , suplemento de
La Jornada , 3 de marzo, pp. 18-20.
Hernández Castillo, R. Aída, 1998, Mujeres y violencia en Chiapas , antes y
después de Acteal , CIESAS/ Grupo de Mujeres de San Cristóbal/ Cen-
tro de Investigación y Acción para la Mujer, CIAM, San Cristóbal
de las Casas.

Lagarde, Marcela, 1997, "Rescatemos nuestra palabra, usurpada por otros


discursos," en La Doble Jornada , suplemento de La Jornada, 6 de
octubre.

La marcha del color de la tierra. Comunicados , cartas y mensajes del Ejército


Zapatista de Liberación Nacional , 2001, Causa Ciudadana/Rizoma,
México.

Lyotard, Jean-Francoise, 1988, The Différend. Phrases in Dispute , University


of Minnesota Press, Minneapolis.
Monsiváis, Carlos, 1994, "El nuevo país: un sueño de fin de siglo y la
sociedad del espectáculo", en Proceso , núm. 904, 28 de febrero, pp.
16-21.

Paz, Octavio, 1994, El laberinto de la soledad. Postdata. Vuelta al laberinto de


la soledad , 2da ed., Fondo de Cultura Económica, México.
Ramos, Julio, 1996, Paradojas de la letra, eXcultura, Caracas.

251

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms
raza, género, orientación sexual, nación

Rosa Rojas, 1995, Chiapas ¿y las mujeres qué?, La Correa Feminista,


México.

Rovira, Guiomar, 1997, Mujeres de maíz, ERA, México.


Said Edward, 1984, "Permission to Narrate," en London Review of Books,
16 de febrero.

Said, Edward, 1994, Orientalism, Vintage Books, Nueva York.


Sayers Peden, Margaret, 1987, A Woman of Genius. The Intellectual
autobiography of Sor Juana Inés de la Cruz, Lime Rock Press,
Connecticut.

Stephen, Lyn, 1997, "The Zapatista Opening: the Movement for


Indigenous Autonomy and State Discourses on Indigenous Rights
in Mexico, 1970-1996," Journal of Latin American Anthropology, vol. 3,
núm. 1, p. 32.
Spivak, Gayatri, 1988, "Can the subaltern speak?", en Marxism and the
Interpretation of Culture, eds. Cary Nelson y Lawrence Grossberg,
University of Illinois Press, Urbana, pp. 271-313.

252

This content downloaded from 198.91.37.2 on Mon, 27 Jun 2016 03:05:30 UTC
All use subject to http://about.jstor.org/terms

También podría gustarte