Java Script
Java Script
Con unas aplicaciones web cada vez más complejas y una velocidad de navegación tan
lenta, surgió la necesidad de un lenguaje de programación que se ejecutara en el
navegador del usuario. De esta forma, si el usuario no rellenaba correctamente un
formulario, no se le hacía esperar mucho tiempo hasta que el servidor volviera a mostrar
el formulario indicando los errores existentes.
Brendan Eich, un programador que trabajaba en Netscape, pensó que podría solucionar
este problema adaptando otras tecnologías existentes (como ScriptEase) al navegador
Netscape Navigator 2.0, que iba a lanzarse en 1995. Inicialmente, Eich denominó a su
lenguaje LiveScript.
Posteriormente, Netscape firmó una alianza con Sun Microsystems para el desarrollo del
nuevo lenguaje de programación. Además, justo antes del lanzamiento Netscape decidió
cambiar el nombre por el de JavaScript. La razón del cambio de nombre fue
exclusivamente por marketing, ya que Java era la palabra de moda en el mundo
informático y de Internet de la época.
Para evitar una guerra de tecnologías, Netscape decidió que lo mejor sería estandarizar el
lenguaje JavaScript. De esta forma, en 1997 se envió la especificación JavaScript 1.1 al
organismo ECMA European Computer Manufacturers Association).
Introducción a JavaScript
JavaScript es el lenguaje de script de más amplio uso en la web y con las últimas
tendencias de aplicaciones cliente se está convirtiendo en el lenguaje de programación
más importante para el entorno web. En los últimos años han salido librerías como jQuery
y framewoks como AngularJS o Node.js con lo que está adquiriendo un gran potencial.
Aunque su nombre lo sugiere, nada tiene que ver con Java. Su nombre es una táctica
comercial de Netscape cuando allá por el año 1995 lo introdujo en su navegador. Por lo
que ni es una versión reducida de Java ni es un lenguaje simple.
Su léxico diferencia entre mayúsculas y minúsculas, los comentarios son como C/C++, el ;
es opcional si cada sentencia está en una línea (aunque nosotros recomendamos ponerlo
siempre), las declaración de variables no es obligatoria, aunque aconsejable y estas no
tienen tipo. Por lo que JavaScript es un lenguaje no tipado, es decir, si declaramos una
variable esta puede almacenar tanto números como caracteres: Una gran diferencia con
otros lenguajes de programación:
Los tipos de datos en JavaScript pueden ser numéricos, booleanos, cadenas y objetos
(función, array, fecha, expresión regular). Los operadores y sentencias son iguales que en
C++ y Java
Las funciones en JavaScript son objetos, y como tales, se pueden usar como cualquier
otro valor. Las funciones se crean con la palabra clave function junto a los parámetros sin
tipo rodeados por una pareja de paréntesis. Para devolver cualquier valor dentro de una
función se usa la instrucción return: