INGENIERÍA EN TELEMATICA
UNADM
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Fundamento Administrativo
Alumno:
Matricula:
Facilitador:
UnADM
UNIDAD 1
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
1.- Del caso de la empresa https://www.femsa.com/es/, determina el tipo de pensamiento administrativo y los
componentes de la teoría que se aplican. Argumenta.
En las grandes organizaciones como General Electric (GE), es posible encontrar varias teorías administrativas, que
pertenecen a diferentes escuelas. El pensamiento administrativo que más encuentro en el caso planteado (ANEXO
1), es el de DESARROLLO ORGANIZACIONAL, aunque menciono también otras teorías que se aplican.
La escuela teoría de la organización, o también llamada teoría del comportamiento humano en la organización, esta
corriente de pensamiento nació en Estados Unidos, siendo como principales exponentes Herbert Simon, Chester
Bernard, Richard Cyret, James March, David Miller y Martin Starr. Reemplaza la concepción de “hombre económico”
de la escuela clásica por el de “hombre administrativo” y analiza el comportamiento de este.
Su base es la teoría del comportamiento como tal, pero toma elementos de la teoría
clásica, de las relaciones humanas, de la burocracia y de la teoría estructuralista. El
desarrollo implica cambios estructurales y técnicos, pero su objetivo principal es cambiar a
las personas, la naturaleza y calidad de sus relaciones laborales. Su énfasis de dirige a
cambiar la cultura organizacional. En principio el D.O. es un cambio organizacional
planeado. Ej: Desarrollo y fortalecimiento de equipos (empowerment). …se implementó el
programa “a trabajar”, en el que se reunían grupos de administradores…
• Teoría de las decisiones: Esta escuela ha sido de gran valor para el desarrollo de la
administración, ya que la toma de decisiones es la esencia de la técnica
administrativa. Ej: …se incrementó el tramo de control para muchos
administradores…
• Administración por objetivos (APO): La administración va ligada, generalmente, a
un programa de desarrollo de gerentes. Los diversos sistemas de la APO varían
mucho en cuanto al énfasis en el desempeño y en la recompensa, como salarios,
promociones y mayores responsabilidades. Ej: …participó personalmente en el
desarrollo de administradores en el centro de capacitación de…
• El benchmarking: Consiste en hacer una comparación entre tu negocio y la
competencia, con la intención de descubrir y analizar cuáles son sus estrategias
ganadoras y, de ser posible, aplicarlas en tu propia empresa. Ej: …“mejores
prácticas”, cuyo objetivo era aprender de otras compañías cómo satisfacían…
• Teoría X y teoría Y: José Antonio Fernández , ejecutivo máximo de FEMSA, argumenta
que la gente debe olvidar el viejo concepto del "jefe" y cambiarlo por la idea de que
los gerentes ahora tienen la obligación de aconsejar a los grupos, proporcionarles
recursos y contribuir a que las personas piensen solas. "Llegaremos a imponer
nuestras ideas sin látigos ni cadenas".
Como se menciona en su página web (FEMSA 2020): femsa fue fundado en 1890, Cinco entusiastas empresarios, don
Isaac Garza, don José Calderón Penilla, don José A. Muguerza, don Francisco Sada Gómez y Mr. Joseph M. Schnaider,
fundaron la Cervecería Cuauhtémoc, entonces llamada Fábrica de Hielo y Cerveza Cuauhtémoc, en Monterrey, N.L.,
México. Comenzamos con 70 obreros, 2 personas de administración y 100 mil pesos de capital. es líder embotellador y
comercializador de bebidas
Dentro de los principales beneficios generados luego de incluir estrategias de inversión tecnológica para la empresa se
menciona el aprovechamiento del conocimiento de desarrollo tecnológico.
También dice que estabilizará las aplicaciones reduciendo el número de incidentes y solicitudes con base en las mejores
prácticas para el desarrollo de aplicaciones, para fines del primer año de operación.
Y que asegurará niveles de disponibilidad de 99.9% de punta a punta, alineado a la implementación de la nueva
plataforma tecnológica, disminuyendo las fallas operativas, así como el tiempo de resolución de las mismas en todas las
unidades de negocio.
En ese caso se implementan cambios radicales con la estrategia de inversión tecnológica y coincide con el concepto de
la reingeniería de Hammer y Champy en las cuatro características básicas: fundamental, radical, espectacular y
procesos.
También dice dentro de sus principios que la integridad, el trabajo duro, la calidad y la consistencia son la clave para
construir la compañía por lo cual están encaminados a la teoría de la calidad.
Desde la perspectiva de los empleados en esta empresa se cree que la gente excelente puede crecer en la medida de su
talento, y que es lo más valioso para la compañía. Además que deben seleccionar personas que con el desarrollo
correcto, retos y motivaciones, puedan ser mejores que la compañía.
Coincide con los que Douglas M. Mc Gregor dice en la teoría X y Y sobre los directivos que son humanistas y porque ve a
las personas con grandes cualidades, por lo que cree que un trabajo enriquecido motiva al trabajador y produce más.
2.- Elabora un cuadro descriptivo de cuatro o más escuelas diferentes a la que determinaste en el caso
analizado. El cuadro debe contener los siguientes elementos: escuela, corriente o
teoría; principales aportaciones; representantes; campos de la teoría elegida que se aplican al caso propuesto
y argumentación.
escuela Principales aportaciones Representante Componentes de la teoría Argumentación
s elegida que se aplican al caso
propuesto por el docente
a) clasica - Organización formal. H. Fayol - Principios generales de la Los principios generales
- Principios generales de la administración de
administración. - Funciones del administrador. Fayol, son tan sencillos y
- Funciones del administrador. obvios que actualmente
- Funciones básicas o mantienen su vigencia. La
actividades. función del control y la
toma
de decisiones tan
mencionado en el caso,
es
influencia de esta
escuela.
b) - Influencia de las relaciones E. Mayo - Motivación, Se pone énfasis en el
relaciones sociales de los grupos en el liderazgo, liderazgo, el trabajo en
humanas desempeño. comunicaciones equipo, la motivación y
- Sentido de pertenencia. y dinámicas de el
- Motivación, liderazgo, grupo. sentido de pertenencia
comunicaciones y dinámicas de - Sentido de (“comparten el valor de
grupo. pertenencia. la
compañía”)
c) - Búsqueda de P. Drucker - Las relaciones Se hace referencia a la
neoclasica resultados complejos. de autoridad – importancia de la
- Retoma la responsabilidad. autoridad
importancia de la - Búsqueda de del administrador, el
estructura lineal y resultados liderazgo y la búsqueda
funcional. complejos. de
- línea y asesoría staff. - Retoma la resultados por objetivos.
- Las relaciones de importancia de Para GE es muy
autoridad – la estructura importante
responsabilidad. lineal y la posición de líder del
- La definición de roles funcional. gerente y su posición
y funciones. dentro de la estructura y
su
funcionalidad.
d) - Organización de un L. Bertanlafy - Organización Se reconoce la relación
sistematica sistema abierto que se de un sistema existente entre los
ve influenciado por social con departamentos de la
variables externas. partes organización y se busca el
- Organización de un independientes, logro de objetivos
sistema social con pero inter trabajando en equipos
partes independientes, relacionadas. inter
pero interrelacionadas. disciplinarios.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=mQgBsnvDwaY
https://www.youtube.com/watch?v=AK1HLAYl_YY
https://www.youtube.com/watch?v=SnWips3jw8s&t=263s
http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad/6530.html
http://www.sinembargo.mx/28-07-2014/1069469
http://www.jornada.unam.mx/1998/10/11/mas-najar46.html
http://www.jornada.unam.mx/1998/10/05/cronotla.htm
http://www.jornada.unam.mx/1999/07/25/mas-najar.html
http://www.nodo50.org/comitecerezo/ixtayopanazteca.htm
http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/2752/1/BFLACSO-CS22-06-Santill%C3%A1n.pdf
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/21.pdf
https://garciaaguirre.wordpress.com/2012/11/07/el-caso-tlahuac-y-la-espiral-del-silencio/
http://www.setec.gob.mx/work/models/SETEC/Resource/1592/X_Revista_NSJP.pdf
http://www.aldf.gob.mx/archivo-f9c89a9ff39e8126800e6180ee86e224.pdf
http://www.sinembargo.mx/16-11-2015/1550434
http://www.monografias.com/trabajos24/seguridad-publica-policiologia/seguridad-publica-policiologia.shtml
https://prezi.com/qyqde9qmi4t6/proyectos-tlahuac-2013/?webgl=0
https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/download/162/210
https://www.femsa.com/es/
https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE1/LT/02/LFAM/U1/descargables/U1.Introduccion_al_estudio_de_la_administracion.pdf
https://www.academia.edu/28542952/La_Administraci%C3%B2n_y_sus_escuelas