Sentencia para El Crimen de La Guardia Urbana
Sentencia para El Crimen de La Guardia Urbana
Sentencia para El Crimen de La Guardia Urbana
SENTENCIA Nº 13/2020
ANTECEDENTES DE HECHO
HECHOS PROBADOS
QUINTO.- Que esa noche, escasos minutos más tarde de que Rosa
Peral hubiera llegado a su casa de Cubelles después de pasar
la tarde junto con VÍCTIMA y sus hijas en una casa familiar de
VÍCTIMA en Roda de Bará, inició un intercambio de diversa
comunicación telefónica con Álbert López; así a las 21,51
horas, a la vez que Rosa Peral almacenó en la agenda de
contactos de su teléfono móvil con la designa “¿hoy”, el
teléfono ....., correspondiente a S. M. A. G., persona
enfrentada públicamente con VÍCTIMA, con la finalidad de poder
usar su nombre si lo consideraba oportuno en un momento
posterior del plan, efectuó una llamada de teléfono perdida o
infructuosa a Álbert López, y seguidamente se produjo una
segunda llamada de Rosa Peral a Álbert López a las 21:53 horas
de duración de algo más de 4 minutos, activando a continuación
Álbert López, con el fin de confirmar entre ellos la señal de
que el plan se ponía definitivamente en marcha, a las 22:04
horas, la tarjeta SIM correspondiente al número del teléfono
..... que él mismo había adquirido en un establecimiento “Lyca
Mobile” en fecha 20.04.2017, en un establecimiento en la
localidad de su domicilio en Badalona.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
FALLO
Conforme a lo dispuesto en el Reglamento (EU) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos, en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, a la que remite el
art. 236 bis de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y en el real Decreto 1720/2007 por el que se aprueba
el Reglamento de desarrollo de la LOPD, hago saber a las partes que sus datos personales han sido incorporados al fichero de
asuntos de esta Oficina judicial, donde se conservarán con carácter confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor
que tiene encomendada y bajo la salvaguarda y la responsabilidad de la misma y en donde serán tratados con la máxima
diligencia.