Mapa Conceptual Sobre La Clasificación de Los Contratos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


SUPERIOR
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
CABUDARE – EDO LARA
DERECHO CIVIL CONTRATOS Y GARANTIAS

PARTICIPANTE:
MARISELA MOSQUERA
C.I.Nº 12.183.903

Agosto 2016

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS


CONTRATOS

Un CONTRATO se define como:

Un acuerdo de voluntades para crear derechos y obligaciones, dando por entendido la existencia de un acuerdo.
Conlleva a determinar las PRINCIPALES FORMAS de los contratos:

Contratos
Unilaterales y
Bilaterales Onerosos y Comunicativos y
Bilaterales Gratuitos aleatorios
Reales y Formales y
Se definen como consensuales consensuales Principales
Legalmente:
Se definen como y accesorios

ART. 1835 del C.C: “El  Es oneroso el Se definen como


Se describen Se describen
contrato es unilateral contrato que  Conmutativo,
cuando una sola de las impone cuando los provechos
provechos y y los gravámenes son
partes se obliga así la otra  Los contratos reales son Los principales son
gravámenes ciertos y conocidos Como aquel que aquellos que existen
sin que esta le quede aquellos que se constituyen para su validez no
recíprocos. desde la celebración por si mismos, en
obligado”. por la entrega de la cosa.
 Es gratuito en requiere que el tanto que los
del contrato.  Contratos formales y consentimiento se accesorios son los que
que los  Aleatorios, consensuales: Otra manifieste por escrito dependen de un
provechos cuando los provechos
OTROS CRITERIOS
clasificación
DE CLASIFCACION
muy importante,DE LOS CONTRATOS contrato principal. Los
De igual forma: y, por lo tanto, puede
corresponden a y los gravámenes por las consecuencias que ser verbal, o puede accesorios siguen la
una de las partes tiene en cuanto a la validez y suerte de los
ART. 1836: “El contrato es dependen de una tratarse de un principales porque la
y los gravámenes condición o término nulidad de los contratos, es la consentimiento nulidad o la
bilateral cuando las a la otra. que los distingue en
partes se obligan Su clasificación jurídica o económica tácito,
de las prestaciones.
solemnes, formales o hechos que
mediante inexistencia de los
primeros .originan a
consensuales. Necesariamente lo su vez, la nulidad o la
recíprocamente”.
supongan. inexistencia del
contrato de
accesorios.

Jurídico
Económico
1° Contratos que tienen por objeto una 1ª.-contratos de finalidad económica.
finalidad económica. 2ª.-contratos de finalidad jurídica.
2° Contratos que tienen por objeto una 3ª.-Contrato de finalidad jurídico
finalidad jurídica. económica.
3° Contratos que tienen por objeto una
finalidad jurídico-económica.

También podría gustarte