Aja Elfuturodelajoyadeautorenespaa 151217162026
Aja Elfuturodelajoyadeautorenespaa 151217162026
Aja Elfuturodelajoyadeautorenespaa 151217162026
AGRADECIMIENTOS
Carlos Ostúa...................................................................................................................................................................... 14
Clara García....................................................................................................................................................................... 20
Raquel Lobelos.................................................................................................................................................................. 43
3.- Materiales................................................................................................................................................................ 49
Patrocinadores.................................................................................................................................................................. 50
Créditos............................................................................................................................................................................. 52
Apreciado lector, nos complace hacerte partícipe de diversidad que existe en este ámbito. Algunos han
nuestra celebración: este año estamos preferido compartir sus inquietudes acerca de sus
conmemorando el vigésimo aniversario de la proyectos personales, mientras que otros han optado
Asociación Joyas de Autor (AJA). por ofrecer una visión global acerca de la joyería de
autor como disciplina. Debemos destacar, asimismo,
Dos décadas de historia son motivo para
las palabras de agradecimiento de muchos
enorgullecerse, de modo que no podemos negar
diseñadores hacia la asociación y hacia todos aquellos
nuestra satisfacción. Sin embargo, tenemos que añadir
que comparten una misma pasión: la de crear “joyas
que no queremos caer en la complacencia bajo
con nombre propio”. Una pasión que nos ha unido e
ninguna circunstancia… todo lo contrario. Deseamos
inspirado durante dos décadas.
que todas las experiencias compartidas se conviertan
en un trampolín que nos permita coger impulso para Si logramos que este documento colaborativo
encarar el futuro con ilusiones renovadas. Por tal fomente la reflexión y el debate acerca del porvenir de
motivo hemos querido invitar a todos los diseñadores la joyería de autor, tanto en España como a nivel
que forman parte de nuestra historia a que celebren internacional, habremos logrado que cumpla su
este acontecimiento con nosotros. misión.
Veinte diseñadores han volcado en estas páginas su Muchas gracias a todos por acompañarnos durante
visión personal acerca del futuro de la joyería de autor estos 20 años de andadura... contamos con vosotros
y sus palabras son una muestra más de la enorme para los próximos 20.
La Asociación Joyas de Autor (AJA) nace fruto de la Ayudamos a abrir el camino a los asociados,
inquietud de todas las personas que no sólo sienten la presentándoles oportunidades para exponer en
necesidad de crear un marco común en el que museos, galerías de arte, ferias del sector joyero, a
desarrollar sus propuestas y experiencias, sino participar en desfiles, en concursos de diseño de
también de fundar una estructura técnica tan sólida joyería... múltiples proyectos que les ayudan a
que permita lograr todo aquello que individualmente desarrollar su profesión, dándoles visión y publicidad a
resulta difícil o imposible de alcanzar. La Asociación, través de los medios de comunicación y las redes
con la participación de todos, pretende dar a conocer sociales.
las técnicas contemporáneas y fomentar la
El hecho de formar parte de este colectivo, de
investigación, buscar soluciones nuevas y originales a
compartir sus ideas y aspiraciones, ya es de suma
los problemas actuales y a las necesidades concretas
importancia en la búsqueda de realizar sus ideales
de cada uno.
personales. Por tanto, animo a los diseñadores de
Superada la parte difícil de las dos primeras décadas joyas a que se asocien y participen de nuestra ilusión,
de existencia, la AJA se siente bien equipada y segura con la meta de superar juntos todos los obstáculos
de que continuará jugando un papel clave en el futuro que se presenten en nuestro camino.
de la joya de autor. Al cumplir 20 años la AJA se siente
El presente documento tiene como finalidad promover
orgullosa del balance de su trayectoria, de su labor en
el debate. Invito a todos a que disfruten de su lectura,
pos de la joya de autor. Hemos vencido momentos
reflexionen y se unan a nosotros para trazar el camino
difíciles y salimos victoriosos, con la conciencia de
hacia el futuro de la joyería de autor.
haber ayudado a muchos diseñadores de joyas a llevar
adelante su profesión.
Hacer partícipe al cliente de lo fascinante que rodea a información, las ideas y, por supuesto, la búsqueda de
una joya, más allá de su evidente belleza, es la pasión la joya sin personalidad.
que nos mueve. La joya de autor.
El mercado cada día apuesta por lo que ve o se
He observado desde los últimos años un retroceso no publicita… compramos Belleza, Prestigio, Marca y
en la creatividad, pero sí en la exposición y venta en todos los oscuros placeres de la posesión.
nuestro sector. Exclusividad, una segunda piel… Joya de Autor.
Si hay algo que parece claro en este nuevo siglo, es Mis acciones llevan implícitamente el reconocimiento
que la experiencia individual y las relaciones sociales de la joya como expresión artística, con la
se verán mediatizadas por la tecnología… y también en particularidad de no renunciar a los circuitos
la joya autor. En los últimos diez años la cultura ha comerciales. Se trata de aproximar el concepto de la
sufrido un cambio radical. El enorme desarrollo de joya de creación al mercado en general, sin perder su
Internet ha expandido a escala planetaria la personalidad ni su contenido.
Llevo trabajando en la joyería desde niña, hace ya más pintura, la escultura y sobre todo un oficio bien
de treinta y siete años. El diseño siempre me ha aprendido.
apasionado, por ello decidí dar un paso más en mi
Gracias a los metales he forjado mi carrera artística y
trabajo y comenzar mi andadura en la joyería de autor
he logrado hacerme un hueco en este sector,
allá por el año dos mil.
inventando un estilo propio donde fusiono técnicas
Con esta joyería puedo expresar libremente todo ancestrales con diseños contemporáneos. He podido
aquello que surge de mi imaginación, con una visión mostrar mis joyas en diferentes ferias del sector, en
más personal. Crear todo aquello que me inspira, sin galerías de arte y en alguno de los museos más
reglas ni normas, simplemente dejo volar la importantes del país.
imaginación y me pongo manos a la obra con todas las
Lo que me sobraba en mis comienzos era la ilusión y
herramientas que tengo en mis manos: el dibujo, la
las ganas de superarme. Hoy en día es más complicado
Es cierto que no sólo la joyería de autor ha online, con el fin de llegar a un público más diverso.
evolucionado desde los tiempos de su creación. En sí Por otra parte, debemos fortalecer la marca “Joyas de
mismo el sector de la joyería ha evolucionado en poco Autor”, pues si la marca se fortalece se podrá
tiempo. La introducción de sistemas de producción e competir con las grandes marcas. Para ello, todos los
informáticos han supuesto un añadido de valor a la diseñadores debemos remar en la misma dirección y
artesanía que lleva implícita la joyería de autor. potenciar a la asociación desde nuestras exposiciones
individuales.
Pero todavía queda mucho camino por recorrer, pues
creo que nuestros grandes retos son los canales de Como siempre se dice, la unión hace la fuerza, y es
comercialización y comunicación, así como la conocido por todos que sectores como el cultural o el
potenciación de la marca “Joyas de Autor”. Es gastronómico (sirvan como ejemplo) han sabido crear
necesario que en los tiempos actuales aunemos esa marca, y el público ya no habla de un chef en
fuerzas para crear una única plataforma de comercio concreto sino del sector gastronómico. El hecho que
Me piden opinar sobre el futuro de la joyería de autor. ¿Qué identifica a esta corriente, movimiento o como
Demasiado amplio el tema. Después, que aborde el queramos definirlo? para mí: creatividad, arte y
cómo salir adelante en estos momentos. O, al menos, diseño, personalidad propia, atrevimiento, aprecio del
cómo lo enfrento yo. Mi enfoque se me antoja poco legado de la historia y desprecio de las normas del
relevante. Al fin y al cabo, cada uno tiene sus mercado. En fin, todas las papeletas para fracasar y
circunstancias, sus objetivos y su trayectoria que hace pasar hambre.
que cada caso sea incomparable.
En nuestra vieja Europa tenemos un segmento de
Dicen que en los años 50 y 60 del pasado siglo nace la mercado -como se dice ahora- sensible a estas
"joyería de autor" o "joyería contemporánea" o propuestas. No es mayoritario, pero da soporte a un
"nueva joyería" o "joyería de estudio" o cualquiera de buen número de joyeros que osan entrar en este
los otros términos que en cada lugar se dio a este camino. En nuestra no menos vieja España, el
fenómeno que a mi parecer tampoco fue, ni es, nada segmento es casi un punto y el buen número queda
radicalmente nuevo. reducido a un puñadito.
Como profesional de la educación, soy consciente de La joyería de autor lleva décadas luchando por
la importancia que una formación especializada y de obtener el protagonismo que merece y hacerse un
calidad va a jugar en el futuro de la joyería de autor. hueco en nuevos espacios expositivos. Para el ministro
Por consiguiente, me gustaría centrar mi análisis en de educación de turno sería una importante baza que
esta área. esta especialidad fuese conocida -y reconocida- dentro
y fuera de nuestras fronteras, con la repercusión que
Tengo que comenzar confesando que, al paso que
esto tendría en nuestra sociedad. No cabe duda de
vamos, cabe la posibilidad de que la joyería de autor
que el sector de la joyería es tan válido como cualquier
no cuente nunca con una trayectoria académica
otro y, además, contamos en nuestro país con una
establecida desde el Ministerio de Educación del
tradición joyera muy importante, que casi se valora
Gobierno de España. Aunque, como es natural, espero
más en el extranjero que dentro de nuestras
equivocarme.
fronteras… ya se sabe eso de que “nadie es profeta en
Me gustaría centrarme en mi propio proyecto como Desde el 2011 diseño las piezas TARTETATIN, una a
diseñadora, ya que el futuro de la joyería de autor una, a partir del mineral de textura y color
dependerá de la evolución de cada uno de nuestros maravillosos que llamen mi atención, o la piedra
proyectos individuales. seleccionada por el cliente para su pieza a medida.
Me resulta difícil pensar en el futuro… para poder Y es totalmente personal. ¿Qué pasa con la tecnología
imaginar lo que puede pasar con la joya de autor aplicada al arte?
tengo que centrarme en el pasado y en el presente.
Creo que en nuestro caso el valor lo marca el número
Entender la evolución en sí. Estamos en una época en
de piezas y la exclusividad que le das al producto.
continuo cambio con la tecnología. Tenemos que
adaptarnos cada vez más a nuevas herramientas, a Aquí estamos en el conflicto.
una vida que va más de prisa y una sociedad que tiene
Guernica hay uno y si quieres o consideras tus joyas
la mente condicionada a la industria con el leitmotiv
como piezas artísticas no puedes hacer grandes
de usar y tirar. Los programas de diseño en tres
tiradas. Por eso, en mi opinión, la joya de autor se
dimensiones para la joyería me parecen una
aleja de la tecnología que, hasta donde yo conozco,
herramienta tan válida como cualquier otra.
facilita la producción en cadena. Me temo que no sería
Pero aquí empieza mi conflicto. muy rentable invertir en tecnología para hacer piezas
únicas.
¿Tiene futuro la joyería de autor en España? Nosotros alma” con los que estamos tan familiarizados.
estamos convencidos de que así es, siempre y cuando Nuestras decisiones de compra nos ayudan a construir
todos aquellos que entendemos la joya de autor como nuestra identidad como individuos; al fin y al cabo,
una forma de vida sepamos jugar nuestras bazas. cada compra es un voto, una muestra de apoyo a una
Porque las tenemos, sin duda. causa. Sólo aquellos productos y servicios que
consigan tener un significado para nosotros obtendrán
Tras analizar los mercados de nuestro entorno, hemos
nuestra atención y, cómo no, nuestro dinero. La buena
identificado dos tendencias que, a medio y largo plazo,
noticia para la joyería de autor es que nos
deberían jugar a favor de los profesionales que se
encontramos ante una categoría de producto de
dedican a la creación de joyas de autor:
fabricación local y (semi)artesanal, claramente
I.- Cambios en los patrones de consumo diferenciado gracias a su elevado valor en diseño y
que, además, siempre debe contar una historia. Y esa
Cada vez somos más los consumidores cansados de los
productos fabricados en serie, de esos productos “sin
La aceptación de la joya de autor en el mercado se ve Que la situación económica general sea buena
hoy condicionada por las siguientes realidades: o muy buena, de forma que después de cubrir
sin problemas las necesidades básicas le
1. La evolución del mercado del arte y la crisis
quede al comprador un excedente para otras
económica.
necesidades más espirituales y de ocio.
2. El cambio del concepto lujo.
Que la tendencia del arte vaya en una
3. La competencia de las grandes marcas.
dirección más vanguardista y valore más el
1.- Como las joyas de autor son obras de arte, estamos diseño y la innovación. Históricamente,
sometidos a la evolución general que está cuando han surgido ideas vanguardistas esta
produciéndose en el mercado del arte desde hace evolución ha sido lenta y ha sobrepasado
bastantes años. incluso el periodo de vida de los artistas
innovadores.
Para que se vendan de forma habitual joyas de autor
como obras de arte deben darse varias circunstancias:
El futuro de la joya de autor: El que quiera vivir de esto lo tendrá muy difícil, salvo
que industrialice los procesos y aumente el volumen
En general, la evolución de los acontecimientos a nivel
de producción, lo que distorsiona el concepto de joya
mundial sigue los avances y las tendencias de los
de autor.
países más desarrollados, lo que nos permite intuir
cuál será el futuro de la joyería y, en especial, de la Tendremos que seguir diseñando y elaborando joyas
joya de autor. Los países más atrasados económica y como una actividad marginal que nos satisfaga
culturalmente, como China y otros, evolucionarán plenamente, sin esperar un resultado económico
hacia las costumbres que tenían los países más considerable. Solo se salvarán de esta situación
desarrollados: seguirán deseando la posesión de aquellos que destaquen notablemente y que
objetos de valor, como las joyas. Otros países más adquieran una notoriedad social por el
desarrollados, como España, seguirán las tendencias y reconocimiento público de sus obras.
Estimados amigos y colegas: quiera llevarlo puesto, o adquirirlo, por lo que, desde
ese mismo momento, formará parte también de
La pregunta del futuro de Joyería de Autor, me es
nuestra obra. Casi siempre única o de serie muy
ardua porque la respuesta depende si se mira con el
limitada, ya que así es nuestro sentir. El arte para la
'corazón', con el 'deseo' o con la 'realidad'.
Joya... huimos entonces de los costes y buscamos
Si me hago esta pregunta en voz alta y miro a mi materiales, texturas, que ensalcen nuestra obra... que
“corazón”, sé que este arte es singular, que requiere a veces no es que sea incomprendida, es que se
de mucho amor y esfuerzo porque hay que tener desconoce. Creamos nuestro “momento” esperando
sensibilidad, pundonor y muchas ganas para regalar que encuentre un “portador” que la ame.
belleza en nuestras creaciones, dar una parte de
Desde mi “realidad” como gerente de un espacio que
nuestro sentir y presentar un poquito de orgullo al
encuentro maravilloso de JOYA DE AUTOR y como
querer que alguien se enamore de nuestra emoción y
Galerista, en ya muchos años de profesión... me
“Se buscan clientes con sensibilidad, con amor al arte, ¡Siento tristeza entonces!
a lo bello de lo único, a lo bien realizado. Aquellos que
¿Dónde quedo el amor al arte? ¿dónde sentirse
quieran formar parte de una JOYA SINGULAR, que les
persona y no un número más?... ¿dónde dejarse llevar
comunique algo, que apuesten por un artista, que
por la emoción de adquirir aquello que te inspira y
quieran sentirse únicos, y que valoren no solo los
dice algo, independientemente que se lleve o te lo
materiales, sino la búsqueda en ellos mismos... y que
señalen?
se encuentren identificados por una joya en la que se
ha puesto conocimiento, amor, sensibilidad, saber Por supuesto quedan aún estos clientes que no ponen
hacer, profesionalidad”. un “pero”, que se esfuerzan en conseguir una joya
única o que ya tienen el gusto por el arte y se
Cada vez más nosotros, los artistas, somos una especie
enamoran de nuestras joyas, que están fuera de los
en extinción... y estos clientes... me temo que
cánones de lo comercial. Para ellos tiene un valor
también.
añadido que haya una artista detrás con su
Cada vez está todo más globalizado, más búsqueda... independientemente de todo los demás.
industrializado, imperando más la mano de obra El 'deseo' de sentirse único, de sentirse especial por
barata, aunque la calidad no sea buena... buscando comprender el esfuerzo que hay detrás de cada una
materiales que duran un suspiro, lo intemporal... y lo de nuestras joyas.
que apenas tiene “personalidad propia” pues se
Mucho que decir y plantear... mucho que valorar y que
masifica todo... donde todos somos gregarios...
compartir... seguiremos en encontrar ese huequecito
iguales... sin un criterio propio... sin saber si gusta o
que tantos esperan para encontrarnos a nosotros en
no... porque no se sabe mirar... porque no se sabe
cada una de nuestras creaciones.
Actualmente, nos encontramos delante de una España consiguiendo un público con unos valores de peso y
gastada… cansada de lo convencional, e intentando que sean capaces de darle importancia a su trabajo,
flotar ante una etapa bastante rancia y empobrecida cosa que, a los que hemos batallado hasta ahora, ha
en cuanto a diseño hablamos. conseguido desmotivarnos.
Desde aquí, quiero dar mi visón, mi creencia y mi Si damos paso a todas estas nuevas generaciones
aportación, pensando que las nuevas generaciones de mucho más competitivas, los que ya hace años que
diseñadores, tanto de joyas como de cualquier artículo luchamos por este ‘mundo creativo’ valorado nos
o técnica, suben con muchas ganas de descubrir, de volveremos a poner en lo alto de la cresta y podremos
innovar y de crear un futuro mucho mejor y potente, ayudar a que estos nuevos creadores tengan a quien
un valor del diseño mucho más fuerte y variado, y seguir y con quien poder compararse y llegar a querer
Diseñar joyas es una pasión, es la búsqueda de la Y queremos vender en estos tiempos de crisis en los
forma perfecta con movimiento, armonía, color, que las joyas han dejado de comprarse como
textura, mezcla de materiales... y, en muchos casos, inversión, y en los que algunos de esos momentos en
un significado para quien la diseña que desea los que se regalaban joyas: "El reloj o la medalla de la
transmitir a quien la vea, adquiera y use, y que todo comunión", "El regalo de pedida", o ya no existen
ello resulte en una pieza de joyería "llevable", y a ser porque los cambios de la vida se los han llevado, o los
posible comercial, pero... ¿se le puede pedir todo esto destinatarios están más deseosos de recibir el último
a una obra de arte? modelo de algo tecnológico, o una tercera opción: se
regala una joya, pero "de marca": las ventas de
Porque finalmente las joyas de autor son obras de
Cartier, Tiffany's y Pandora suponen el 75% de las
arte, diseñadas con un montón de requisitos
ventas de joyas a nivel mundial , y en España Tous se
concretos: el peso máximo de un pendiente, el grosor
lleva la mayoría absoluta.
de una sortija para que no moleste... y, por supuesto,
¡queremos vender!
Sé que la "Joya de autor" siempre va a existir y que En última instancia, ése es el reto: estar a la altura de
vamos a llevar a esta pieza de arte hasta sus más altas las grandes marcas a la hora de la elección del
posibilidades artísticas y de ejecución, pero lo que me consumidor.
preocupa es ¿cómo vamos a subsistir?
Soy y me defino Joyera de autor. Una pieza artística, como lo es una joya, tiene una
clientela cada vez más fiel. Las joyas, como siempre he
Ser joyera de autor, es soñar, es intentar evolucionar
dicho, han de ser vestidas, formar parte de uno mismo
como persona en este mundo que nos rodea, es
y cuando la persona se siente especial, diferente,
escribir esos sueños e intenciones y comenzar a
quiere y necesita “algo” distinto y exclusivo.
dibujar, de esos dibujos, surgen formas, líneas que
forman una joya, esa joya que luego llega a la astillera El mundo está cambiando, evolucionando, nosotros
y que es dónde se produce, el mejor momento, la con él, el nuevo espíritu que surge en este sentido es
meditación con la pieza, hasta verla terminada, la diversidad, la pluralidad y con él una gran variedad
engastada, pulida y lista para exponerla, yo creo que de nuevas formas de expresión, comunicaciones,
esto, es ARTE. nuevos sentimientos y nuevas formas de vivir que
enriquecen nuestras almas.
En mis doce años en la AJA he reflexionado múltiples En el caso del campo de la Joyería de Autor, además,
veces acerca del futuro de la Joyería de Autor. Ya en necesitaremos que nuestros frutos sean considerados
agosto de 2003, cuando ingresé en la AJA, me di obras de arte y para ello necesitaremos el abono de
cuenta que el mundo de la Joyería de Autor no era un las galerías de arte, museos y el reconocimiento de las
campo de rosas y que caminar por él iba a ser un asociaciones y escuelas de las otras disciplinas
camino plagado de múltiples cardos a sortear. artísticas como lo son la pintura y la escultura.
Hoy el campo de la joyería en general lo veo árido, En este panorama, la AJA ha sido y debería seguir
necesitado de nuevos abonos, sobre todo el que el siendo una huerta donde los joyeros de autor, como
sector femenino vuelva a desear lucir joyas. Al fin y al plantas y árboles, puedan nutrirse de una tierra fértil
cabo, si nuestras principales clientes no desean en donde crecer artísticamente junto a otros frutales;
nuestros productos el futuro es un campo que no cada uno proporcionando al mercado frutos diversos
necesitará producir muchos frutos. propios del ingenio y la savia creativa de cada uno de
ellos.
Mi paso por joyas de autor significó mi comienzo saliendo de lo convencional, como seguimos
como diseñadora. Fue un inicio muy positivo tanto intentando hacer hoy en día, trabajando con esfuerzo
profesional como personalmente, pues marcó una y en contacto directo con el cliente.
época nueva en mi vida. Aprendiendo y mejorando
El futuro de la joyería de autor está lleno de amplias
cada día, me dio la oportunidad de coincidir con
salidas y posibilidades. Diseñador y cliente necesitan
profesionales maravillosos de los que guardo un muy
contactar sabiendo lo que este reclama y el diseñador
agradable recuerdo. Todos éramos un grupo
le ofrece, siempre arriesgando y sin perder el sello
profundamente unido mirando hacia delante llevando
personal. La clave creo que se encuentra en
nuestros diseños a un público nuevo, con ilusión y
promocionar y apoyar a este en un momento difícil
ganas. Ofreciendo otras miras y un concepto nuevo
para el diseño y la marca personal.
sobre la joyería, tratando de cambiar el rumbo y
Soy licenciado en Bellas Artes y mi mayor experiencia materiales y contaban con el apoyo de maestros de
se centra en la creación en el mundo de las Artes taller (metal, madera, textil, imprenta); una segunda
Plásticas y su docencia, incluido el campo del Diseño generación de profesores, surgida de entre los
en general. Inevitablemente mis observaciones se alumnos más destacados de la escuela, acabó con esta
producen a través de ese prisma. división. Nacía así un nuevo oficio: el diseñador. Frente
al artesano, éste programaba un producto para su
1919. Hagamos un viaje al pasado para visitar uno de
fabricación industrializada.
los centros de formación mitificados en el mundo del
Diseño, la Bauhaus. Sus profesores consideraban La Tecnología. Si la persona con una sensibilidad
imprescindible formar personas con sensibilidad artística estaba alejada de la producción industrial,
creadora tanto en el arte de vanguardia como en la ahora lo está en la producción tecnológica.
tecnología industrial. En sus comienzos, los profesores Actualmente separamos a los alumnos en la
conocedores de la estética carecían de la formación enseñanza media en Artes y Ciencias. Las titulaciones
necesaria para ocuparse de su traslado a los de diseño que exigen alta capacitación tecnológica
Que la joya de autor tiene pasado es bastante Lalique o Fabergé que primaban por encima de los
evidente, pues cada pieza era y es, en sí misma, una materiales el diseño de los mismos. Con el tiempo y a
obra de arte, una pieza única, si nos damos una vuelta lo largo del siglo XX otros artistas se sumaron a la
por los museos de cualquier país podemos disfrutar necesidad de crear piezas basadas en una intención
del legado dejado por los artistas y orfebres artesanos creativa más que en un puro valor económico.
a lo largo de la historia. La Revolución Industrial
El presente de las joyas de autor pasa por comprender
modificó completamente la visión del mundo, los
lo que ocurre en el mercado global en el que vivimos.
procesos de fabricación buscaban la productividad en
Actualmente hay muchas firmas de bisutería y joyería
aras de abaratar los costes, y ciertamente esto influyó
que venden piezas a precios relativamente
notablemente en la joyería, mecanizando muchos de
competitivos, que juegan con la ventaja del
los procesos y experimentando con metales y gemas
desconocimiento sobre gemas y metales, y que están
sintéticas y de imitación. Cierto es, sin embargo, que
vendiendo chapados y gemas sintéticas con vocablos
surgieron algunos maestros en el siglo XIX como
que suenan muy bien, pero nada más; sin embargo,
Caminante, no hay camino: La joya de autor, joya creativa, joya artística, queda a
se hace camino al andar. un margen. Un estilo de joya para mujeres alejadas de
los convencionalismos. ¿Cómo llegar a este público?
Me apasiona crear, levantarme con mil ideas y pasar
horas en mi taller dando vida a nuevos proyectos. Difícil lucha la que nos toca combatir. Las dificultades
Diseños que luego solo aprecian un grupo reducido hacen que nos despierte la creatividad y nos ayuda a
¿por qué? porque el día a día la gran mayoría termina crear nuevas maneras para seguir adelante. En mi
cayendo al consumo de las grandes marcas caso, me encanta el mundo de la moda y el
comerciales. espectáculo y es dónde dedico mis energías para
hacerme un hueco.
La Asociación Joyas de Autor (AJA) es una entidad independiente sin ánimo de lucro, constituida en 1995 e inscrita en
el Registro Nacional de Asociaciones de España.
Sus miembros persiguen el objetivo común de poner en valor la joya de autor en todas sus dimensiones: académica,
artística, cultural, económica, investigadora, etc. Además, han adquirido el compromiso de trabajar de manera
desinteresada para convertir a la AJA en una plataforma que les permita crecer como profesionales con proyección
internacional.
El nombre de la Asociación Joyas de Autor abre puertas que son de difícil acceso para el diseñador en solitario.
Los miembros de la AJA entienden la joya como un vehículo que les permite explorar su creatividad y articular un
discurso único y personal. Desde su punto de vista, la joya de autor presenta las siguientes características:
1.- Concepción
Ha sido concebida y diseñada en el desarrollo de un proyecto creativo con discurso propio y lo más habitual
es que se encuentre avalada por la utilización del nombre de su creador como marca comercial. Así, la joya
de autor es una alhaja “con nombre y apellidos”.
2.- Fabricación
Ha sido manufacturada empleando procesos de trabajo propios de la joyería, tanto artesanales como
semiartesanales (nunca industriales), con especial énfasis en la pieza única y las series cortas.
3.- Materiales
En general, sus materiales principales son metales preciosos y gemas. No obstante, esto no quiere decir que
la utilización de otros materiales quede totalmente excluida. La clave es que el concepto de joya de autor es
sinónimo de máxima calidad, tanto en relación a sus materiales y acabados como a su usabilidad.
La joya de autor es, por definición, un producto artesanal y de lujo que se proyecta en múltiples dimensiones: arte,
joyería, diseño, moda…
925lab tiene una única misión: ayudar a los emprendedores en el ámbito del diseño y creación de joyería a que su
negocio crezca. Con este objetivo presente en todo momento, ofrece diferentes servicios de alto valor añadido que se
complementan entre sí:
925lab pone a disposición del emprendedor herramientas avanzadas que normalmente están fuera de su alcance,
tanto a nivel metodológico como de conocimiento específico del sector de la joyería.
Desde el castizo barrio de Usera, en Madrid, MSP lleva más de dos décadas dando solución a los retos técnicos que
plantea la manufactura de joyas, especialmente de alta joyería. A esta capacidad de responder con solvencia ante los
desafíos de un entorno cada más digitalizado se suma el firme compromiso de operar con total confidencialidad y de
trabajar codo con codo con nuestros clientes para convertir sus diseños en realidad, por exigentes que resulten... no
en vano una de las especialidades de MSP son los proyectos en platino y diamantes.
Un amplio equipo de especialistas equipado con tecnologías de vanguardia posibilita que MSP ponga a disposición de
sus clientes un amplísimo portafolio de servicios, de entre los que destacan los siguientes:
Modelado 2D y 3D
Impresión 3D.
Grabado y corte láser.
A todo esto es necesario añadir servicios clásicos de taller de joyería, como engastes, composturas, horno para
esmaltes, microfusión (fundición a la cera perdida), repaso de piezas, todo tipo de soluciones para acabados de
superficies (como arenado o baños electrolíticos), etc.
Más información acerca de Miguel Ángel Sánchez Parejo | MSP: [email protected] · www.eltallerdejoyeria.es.
Edición 2015.
Documento registrado y publicado bajo licencia Creative Commons (textos y logomarcas pertenecen a sus respectivos autores).