0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Examenc 2

Cargado por

Pedro D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Examenc 2

Cargado por

Pedro D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Comenzado el miércoles, 4 de marzo de 2020, 19:26

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 6 de marzo de 2020, 16:03

Tiempo empleado 1 día 20 horas

Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065446&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El segundo proyecto que tiene el arquitecto Burnham es la construcción de una exposición. Dicha
exposición requiere una inversión inicial equivalente. Se montaría en 4 años, para abrirla al público
durante el quinto. Para su montaje, requiere los siguientes flujos:

Iniciales

Inversión inicial en maquinaria   5.000€ (depreciable los 4 años de construcción, valor de


salvamento 0€).

Materia prima                            50.000€ (Se distribuye como parte de los gastos de construcción en
los 48 meses)

Gastos de constitución                        2.000€

Flujo periodo 0                                    = - 7.000€

De los meses 1 al 48, el flujo correspondería a:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES 0€
Costo de construcción -1.042€
Depreciación -104€
UTILIDAD BRUTA -1.146€
Gastos  administrativos -200€
UTILIDAD OPERACIONAL-1.346€
Gastos financieros  0€
UTILIDAD ANTES DE
 -1.346€
IMPUESTOS
Impuestos  0€
UTILIDAD NETA -1.346€
 

En el quinto año, una vez construida, tendría los siguientes flujos de los períodos 49 a 60:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES 275.000€
Gastos de ventas -10.000€
Depreciación  0€
UTILIDAD BRUTA  265.000€
Gastos de ventas /
-8.000€
administrativos
UTILIDAD OPERACIONAL257.000€
Gastos financieros 0€
UTILIDAD ANTES DE
257.000€
IMPUESTOS
Impuestos -41.120€
UTILIDAD NETA 215.880€
¿Cuál es el valor presente neto de dicha inversión?

Seleccione una:

a. 11.125€

b. 7.456€

c. 17.052,64€.

Los flujos serían:


Flujo inicial: -7.000€.

Flujos posteriores: de los períodos 1 al 48 : -1.346€, de los períodos 49 al 60: 215.880€

Calculando el valor presente neto para los flujos del 1 al 60, con una tasa de interés del 8%,
obtenemos:24.052,64€. Al sumar el valor inicial de - 7.000€, obtenemos 17.052,64€.

d. -3.500€

e. -21.376€

Retroalimentación

Flujo inicial: -7.000€.

Flujos posteriores:

de los períodos 1 al 48 : -1.346€

de los períodos 49 al 60: 215.880€

1 -1.346€ 13 -1.346€ 25 -1.346€ 37 -1.346€ 49 215.880€


2  -1.346€ 14 -1.346€ 26 -1.346€ 38 -1.346€ 50 215.880€
3 -1.346€ 15 -1.346€ 27 -1.346€ 39 -1.346€ 51 215.880€
4 -1.346€ 16 -1.346€ 28 -1.346€ 40 -1.346€ 52 215.880€
5 -1.346€ 17 -1.346€ 29 -1.346€ 41 -1.346€ 53 215.880€
6 -1.346€ 18 -1.346€ 30 -1.346€ 42 -1.346€ 54 215.880€
7 -1.346€ 19 -1.346€ 31 -1.346€ 43 -1.346€ 55 215.880€
8 -1.346€ 20 -1.346€ 32 -1.346€ 44 -1.346€ 56 215.880€
9 -1.346€ 21 -1.346€ 33 -1.346€ 45 -1.346€ 57 215.880€
10 -1.346€ 22 -1.346€ 34 -1.346€ 46 -1.346€ 58 215.880€
11 -1.346€ 23 -1.346€ 35 -1.346€ 47 -1.346€ 59 215.880€
12 -1.346€ 24 -1.346€ 36 -1.346€ 48 -1.346€ 60 215.880€
 

Calculando el valor presente neto para los flujos del 1 al 60, con una tasa de interés del 8%,
obtenemos:

24.052,64€.€.

Al sumar el valor inicial de - 7.000€, obtenemos 17.052,64€.


La respuesta correcta es: 17.052,64€.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065447&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dada la dificultad que presenta el alto costo de la educación universitaria, existen fondos que
permiten ahorrar, para posteriormente cubrir los costos de la educación de un hijo. Al cabo de 18
años (edad promedio en la cual ingresa un universitario), el fondo debe alcanzar un monto de
100.000.000€. Si dicho depósito paga una tasa de interés de 25% anual.
¿Cuál es el valor de las cuotas anuales uniformes que se deben depositar, si se comienza a partir
del nacimiento del hijo?

Seleccione una:

a. 511.125€

b. 458.622€

El cálculo de la anualidad es el siguiente:

c. 355.500€

d. 434.376€

e. 469.584 €

Retroalimentación

El cálculo de la anualidad es el siguiente:


La respuesta correcta es: 458.622€

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065448&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Justo en ese momento, suena el teléfono y el banco se comunica con Burnham, ofreciéndole una
tasa preferencial del 8% mensual. Entre los dos deciden tomar esta tasa como tasa de oportunidad
para Burnham.
Ahora bien, las posibilidades de la empresa son varias. Cabe anotar que como Burnham es un
arquitecto de renombre y ambos proyectos son de interés público, el estado otorgará a Burnham
el dinero necesario para cualquiera de las dos obras, sin costo alguno. Por lo que se pueden omitir
costos financieros. La primera posibilidad, es diseñar y construir el Templo Masón, edificio que se
terminaría en 5 años, y en el cual se venderían oficinas. Sus costos y flujos mensuales son los
siguientes:
¿Cuál es el valor actual neto de dicha inversión?

Iniciales

Inversión inicial en maquinaria    5.000€ (depreciable los 2 años de construcción por el método de
línea recta, valor de salvamento 0€).

Materia prima                            35.000€ (Se distribuye como parte de los gastos de construcción en
los 24 meses)

Gastos de constitución                        2.000€

Flujo periodo 0                                    = - 7.000€

De los periodos 1 al 24 el flujo es el siguiente:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES 0€
Costo de construcción -1.458€
Depreciación -208€
UTILIDAD BRUTA -1.666€
Gastos  administrativos -200€
UTILIDAD OPERACIONAL-1.866€
Gastos financieros  0€
UTILIDAD ANTES DE
-1.866€
IMPUESTOS
Impuestos  0€
UTILIDAD NETA -1.866€
 

De los periodos 25 al 60 el flujo es el siguiente:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES  21.000€
Gastos de ventas -200€
Depreciación 0€
UTILIDAD BRUTA  20.800€
Gastos administrativos -200€
UTILIDAD OPERACIONAL 20.600€
Gastos financieros  0€
UTILIDAD ANTES DE
 20.600€
IMPUESTOS
Impuestos -3.296€
UTILIDAD NETA  17.304€

Seleccione una:

a. 11.125€

b. -3,500€

c. 5,327,56€

Los flujos serían:


Flujo inicial:- 7.000€.
Flujos posteriores: de los períodos 1 al 24 = -1.866€, de los períodos 25 al 60 = 17.304€

Calculando el valor presente neto para los flujos del 1 al 60, con una tasa de interés del 8%,
obtenemos:12.327,56€. Al sumar el valor inicial de - 7.000€, obtenemos un valor presente neto de
5.327,56€

d. 7.456€

e. -9.584€

Retroalimentación

Flujo inicial:- 7.000€.

Flujos posteriores:

de los períodos 1 al 24 = -1.866€

de los períodos 25 al 60 = 17.304€

1 -1.866€ 13 -1.866€ 25 17.304€ 37 17.304€ 49 17.304€


2 -1.866€ 14 --1.866€ 26 17.304€ 38 17.304€ 50 17.304€
3 -1.866€ 15 -1.866€ 27 17.304€ 39 17.304€ 51 17.304€
4 1.866€ 16 -1.866€ 28 17.304€ 40 17.304€ 52 17.304€
5 -1.866€ 17 -1.866€ 29 17.304€ 41 17.304€ 53 17.304€
6 -1.866€ 18 -1.866€ 30 17.304€ 42 17.304€ 54 17.304€
7 -1.866€ 19 -1.866€ 31 17.304€ 43 17.304€ 55 17.304€
8 -1.866€ 20 -1.866€ 32 17.304€ 44 17.304€ 56 17.304€
9 -1.866€ 21 -1.866€ 33 17.304€ 45 17.304€ 57 17.304€
10 -1.866€ 22 -1.866€ 34 17.304€ 46 17.304€ 58 17.304€
11 -1.866€ 23 -1.866€ 35 17.304€ 47 17.304€ 59 17.304€
12 -1.866€ 24 -1.866€ 36 17.304€ 48 17.304€ 60 17.304€
 

Calculando el valor presente neto para los flujos del 1 al 60, con una tasa de interés del 8%,
obtenemos:

12.327,56€

Al sumar el valor inicial de - 7.000€, obtenemos un valor presente neto de 5.327,56€

La respuesta correcta es: 5,327,56€

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065449&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El segundo proyecto que tiene el arquitecto Burnham es la construcción de una exposición. Dicha
exposición requiere una inversión inicial equivalente. Se montaría en 4 años, para abrirla al público
durante el quinto. Para su montaje, requiere los siguientes flujos:

Iniciales

Inversión inicial en maquinaria        5.000€ (depreciable los 4 años de construcción, valor de
salvamento 0€).
Materia prima                                     50.000€ (Se distribuye como parte de los gastos de
construcción en los 48 meses)

Gastos de constitución                    2.000€

Flujo periodo 0                                   = - 7.000€

De los meses 1 al 48, el flujo correspondería a:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES 0€
Costo de construcción -1.042€
Depreciación -104€
UTILIDAD BRUTA -1.146€
Gastos  administrativos -200€
UTILIDAD OPERACIONAL-1.346€
Gastos financieros  0€
UTILIDAD ANTES DE
 -1.246€
IMPUESTOS
Impuestos  0€
UTILIDAD NETA -1.346€
 

En el quinto año, una vez construida, tendría los siguientes flujos de los períodos 49 a 60:

CONCEPTO VALOR
VENTAS TOTALES 275.000€
Gastos de ventas -10.000€
Depreciación  0€
UTILIDAD BRUTA  265.000€
Gastos de ventas /
-8.000€
administrativos
UTILIDAD OPERACIONAL257.000€
Gastos financieros 0€
UTILIDAD ANTES DE
257.000€
IMPUESTOS
Impuestos -41.120€
UTILIDAD NETA 215.880€
 

¿Cuál de las dos opciones es más atractiva?

Seleccione una:

a. Exposición

En ésta tabla se puede observar varios aspectos interesantes. Primero, ambos proyectos tienen
una TIR (valor para la tasa de retorno, donde el VAN es igual a cero) superior al 8%, que es la tasa
de oportunidad de Burnham. Basado en esto, cualquiera de los dos proyectos es atractivo
(recordemos que si alguna TIR fuese inferior a la tasa de oportunidad, dicha opción no sería válido
tenerla en cuenta, ya que ganaría más en el banco). Ahora bien, si tomamos como indicador la TIR,
podemos ver que la exposición tiene una ligera ventaja frente al templo, por lo cual sería
preferible. Lo mismo ocurre con el VAN que es mayor para la exposición. Motivo por el cual en
base a estos dos indicadores la opción de inversión más atractiva es la Exposición.
En el caso de que la TIR indicase como atractiva una opción y el VAN la otra ¿Qué es lo más
conveniente hacer? El TIR porque es un valor absoluto que no tiene en cuenta las cantidades
invertidas, es decir nos da la rentabilidad por euro invertido.

b. Templo Masón

c. Depende del indicador que tomemos.

Retroalimentación

Exposición. Resumamos los resultados de las opciones en la siguiente tabla:

Proyecto VAN TIR

Templo Masón 5.327,56€ 8,70%

Exposición 17.052,64€. 9.31%

En ésta tabla se puede observar varios aspectos interesantes. Primero, ambos proyectos tienen
una TIR (valor para la tasa de retorno, donde el VAN es igual a cero) superior al 8%, que es la tasa
de oportunidad de Burnham. Basado en esto, cualquiera de los dos proyectos es atractivo
(recordemos que si alguna TIR fuese inferior a la tasa de oportunidad, dicha opción no sería válido
tenerla en cuenta, ya que ganaría más en el banco). Ahora bien, si tomamos como indicador la TIR,
podemos ver que la exposición tiene una ligera ventaja frente al templo, por lo cual sería
preferible. Lo mismo ocurre con el VAN que es mayor para la exposición. Motivo por el cual en
base a estos dos indicadores la opción de inversión más atractiva es la Exposición.

En el caso de que la TIR indicase como atractiva una opción y el VAN la otra ¿Qué es lo más
conveniente hacer? El TIR porque es un valor absoluto que no tiene en cuenta las cantidades
invertidas, es decir nos da la rentabilidad por euro invertido.

La respuesta correcta es: Exposición

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065450&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿A falta de otra información, siempre se preferiría un proyecto con una TIR (tasa de retorno)
mayor que otro proyecto con una TIR menor?

Seleccione una:

a. Sí.

La TIR es una medida de rentabilidad, entre dos proyectos elegiremos el de mayor TIR, pero la TIR
ignora otros aspectos del proyecto, como el riesgo y posibilidades de éxito. Por lo cual, no se
puede tomar exclusivamente el indicador de la TIR, sino que hay que hacer un análisis más amplio.

b. No.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


0 qaid=12065451&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un VAN negativo no necesariamente implica que el proyecto no genera flujos positivos, sino que
los flujos que genera no alcanzan a cubrir los costos de oportunidad del proyecto.

Seleccione una:

a. Falso.

b. Verdadero.

El valor actual neto refleja un valor aproximado, basado en una tasa de interés propuesta (tasa de
oportunidad), de una serie de flujos futuros. Si se piensa en que es traer todos esos flujos a un solo
valor equivalente en el presente, se puede ver que no necesariamente el proyecto no tiene flujos
positivos, simplemente que el valor de los flujos positivos existentes no alcanza a cubrir el valor de
los flujos negativos del proyecto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065452&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El arquitecto Burnham, se encuentra en un dilema. Toda su vida ha trabajado para la firma


internacional Bilthaus. Pero en este momento el arquitecto Root, le está proponiendo asociarse
para formar una empresa de arquitectura. Ya que Burnham solo ha sido un trabajador, la idea le
llama mucho la atención pero no tiene idea de que tan lucrativa pueda ser. Su amigo Holmes,
experto en finanzas y negocios, le propone que vayan haciendo un ejercicio conjunto para
determinar si dicha opción es atractiva o no para Burnham.
Lo primero que Holmes pregunta a Burnham es si conoce su tasa de oportunidad. Burnham
desconociendo todos estos temas le responde que no tiene idea de que habla. Holmes entonces le
pregunta cuál es la tasa que le ofrece el banco. El arquitecto también desconoce dicho valor; sin
embargo entrega a Holmes los extractos de su cuenta bancaria, los cuales contienen la siguiente
información:
Holmes considera que con estos flujos, se puede determinar que tasa de interés paga el banco a
Burnham.
¿Cuál es la tasa de interés que el banco otorga al arquitecto (dos cifras significativas)?

Mes
Depósito -1000
0

Mes
pago intereses 75
1

Mes
pago intereses 80,62
2

Mes
pago intereses 86,67
3

Mes
pago intereses 93,17
4

Mes 100,1
pago intereses
5 5

Abonos a la
- 1000
fecha

Seleccione una:

a. 5,00%

b. 7,50%

La tasa es de 7,5%, dado el interés que paga sobre los 1.000€, durante el primer mes. Sin embargo,
si alguien aplicara la TIR sobre el total de los flujos, obtendría 8,6%. Esto se da porque Excel (o una
calculadora financiera) hace aproximaciones, y porque la TIR tiene en cuenta que el 7,5% se aplica
sobre los intereses que se van generando en cada período, es decir que la rentabilidad es mayor.

c. 15,00%

d. 25,00%

e. 10,15%
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7,50%

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065453&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si recibo en mi banco un interés compuesto, esto quiere decir que solo gano intereses por el
capital (efectivo) que deposite en él, y no gano intereses sobre los intereses.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso.

La diferencia matemática, explicada conceptualmente, entre interés simple e interés compuesto


es que en el primero no gano intereses sobre mis intereses, solamente sobre mi valor inicial. En el
interés compuesto gano intereses sobre mi saldo, el cual incluye tanto el depósito inicial como los
intereses que hayan sido generados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065454&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Dada la dificultad que presenta el alto costo de la educación universitaria, existen fondos que
permiten ahorrar, para posteriormente cubrir los costos de la educación de un hijo. Al cabo de 18
años (edad promedio en la cual ingresa un universitario), el fondo debe alcanzar un monto de
100.000.000€. Si dicho depósito paga una tasa de interés de 25% anual.
¿Cuál es el valor de las cuotas anuales uniformes que se deben depositar, si se comienza a partir
del nacimiento del hijo?

Seleccione una:

a. 355.500€

b. 434.376€

c. 469.584 €

d. 511.125€

e. 458.622€

El cálculo de la anualidad es el siguiente:

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 458.622€

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=12065455&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es equivalente para un inversionista recibir 100€ hoy o 100€ en un año.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso.
Recordemos el concepto del valor del dinero en el tiempo. Si no hubiese inflación ni otros aspectos
que modificasen la capacidad adquisitiva de una persona, el tener la posibilidad de disfrutar o
invertir esos 100€ hoy tiene un valor diferente a disponer de ellos dentro 1 año. De aquí nace el
concepto de interés.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

hICATGTsRb

Final del formulario

También podría gustarte