Tesis - Sánchez - Haro - Analia Del Valle PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 421

U IVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Departamento de Personalidad, Evaluación
y Tratamiento Psicológico

PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO


A I MIGRA TES: ESTUDIO DE CASOS

TESIS DOCTORAL

Analia del Valle Sánchez Haro

San Sebastián
2015

(c)2015 ANALIA DEL VALLE SANCHEZ HARO


ÍNDICE

I PARTE TEÓRICA .................................................................................. 9


1. MIGRACIONES HUMANAS ............................................................... 13
1.1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEMA: LA INMIGRACIÓN AYER Y HOY .................................. 13
1.2. CONCEPTO DE INMIGRANTE........................................................................................... 16
1.3. TIPOS DE MIGRACIÓN ..................................................................................................... 18
1.4. TASAS Y PERFILES DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA (2007-2012) .................................. 19

2. ¿QUÉ SUPONE EL PROCESO MIGRATORIO A NIVEL PSICOLÓGICO? .. 27


2.1. LA NECESIDAD DE ELABORAR DUELOS Y PÉRDIDAS ........................................................ 28
2.1.1. El duelo en general ......................................................................................................... 28
2.1.2. El duelo migratorio ......................................................................................................... 34
2.2. HACER FRENTE A MÚLTIPLES SITUACIONES DE ESTRÉS .................................................. 47
2.2.1. Estrés a nivel general ...................................................................................................... 47
2.2.2. Estrés migratorio ............................................................................................................ 52
2.3. LA NECESIDAD DE ADAPTARSE A UNA NUEVA CULTURA................................................ 68
2.3.1. ¿Qué es cultura? ............................................................................................................. 68
2.3.2. Tipos de cultura .............................................................................................................. 70
2.3.3. Adaptación y choque cultural ......................................................................................... 70
2.3.4. Estrés aculturativo .......................................................................................................... 73
2.3.5. Actitudes del inmigrante hacia la cultura receptora ...................................................... 74
2.3.6. Actitudes de la cultura receptora hacia el inmigrante.................................................... 78
2.4. LA POSIBILIDAD DE RECONSTRUIR LA IDENTIDAD .......................................................... 81
2.5. EL PROCESO MIGRATORIO COMO FACTOR DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE
FORTALEZA ..................................................................................................................... 95
2.6. FASES DE ADAPTACIÓN Y VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO MIGRATORIO .. 102

3. IMPACTO DEL PROCESO MIGRATORIO EN LA SALUD MENTAL DE LOS


INMIGRANTES ............................................................................... 123
3.1. ESTUDIOS COMPARATIVOS SOBRE LA SALUD ENTRE LOS INMIGRANTES Y LA POBLACIÓN
AUTÓCTONA ................................................................................................................. 125
3.2. EL SÍNDROME DE ULISES Y LA CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS......................................... 128
3.2.1. Impacto del proceso migratorio en la salud mental desde el punto de vista
fenomenológico y descriptivo ........................................................................................................ 128

1
3.2.2. Impacto del proceso migratorio desde el punto de vista categorial de los criterios
diagnósticos................................................................................................................................... 131
3.3. ESTUDIOS REALIZADOS EN CENTROS DE SALUD MENTAL ............................................ 134

4. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ... 141


4.1. EVALUACIÓN ................................................................................................................ 148
4.2. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ................................... 150
4.2.1. La relación terapéutica ................................................................................................. 152
4.2.2. Utilización de los Servicios de Salud Mental por parte de los inmigrantes ................... 172
4.2.3. Programas de Apoyo Psicológico a inmigrantes ........................................................... 179

5. CONCLUSIONES TEÓRICAS ............................................................. 203


II. PARTE EMPÍRICA ........................................................................... 209
6. OBJETIVOS E HPÓTESIS .................................................................. 221
6.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................... 221
6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS E HIPÓTESIS .................................................................................... 221

7. MÉTODO ....................................................................................... 227


7.1. PARTICIPANTES ................................................................................................................. 227
7.2. DISEÑO ........................................................................................................................... 231
7.3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ......................................................................................... 231
7.3.1. Variables socio-demográficas y migratorias................................................................. 233
7.3.2. Variables psicopatológicas ........................................................................................... 235
7.3.3. Variables relacionadas con la Personalidad ................................................................. 238
7.3.4. Variables relacionadas con los Objetivos Terapéuticos ................................................ 239
7.3.5. Variables relacionadas con la evaluación del paciente sobre el tratamiento............... 240
7.4. PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO ................................................................................... 240
7.5. PROCEDIMIENTO............................................................................................................... 249
7.6. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS ...................................................................................................... 251

8. RESULTADOS ................................................................................. 255


8.1. CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA .............................................................................. 255
8.1.1. Características socio-demográficas .............................................................................. 255
8.1.2. Características migratorias ........................................................................................... 257
8.1.3. Características en relación a datos sanitarios .............................................................. 261
8.2. DIFERENCIAS ENTRE SUBGRUPOS DE INMIGRANTES ................................................... 273
8.2.1. Inmigrantes regulares e irregulares .............................................................................. 273

2
8.2.2. Inmigrantes con deuda y sin deuda .............................................................................. 277
8.2.3. Inmigrantes con menos de cinco años de residencia en el país de acogida y los que
tienen más de cinco años .............................................................................................................. 279
8.2.4. Inmigrantes con y sin historia de victimización en el país de origen ............................ 281
8.3. EFECTO DEL PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO ...................................................... 282
8.3.1. Evolución del tamaño de la muestra ............................................................................ 282
8.3.2. Diferencias entre pacientes que terminan y no terminan el Programa ........................ 283
8.3.3. Evolución a lo largo del tiempo..................................................................................... 284
8.3.4. Mejoría clínica .............................................................................................................. 290
8.4. INDICE DE CAMBIO FIABLE. NIVELES DE RECUPERACIÓN DE LOS SUJETOS .................. 293
8.4.1. Niveles de recuperación entre el pre y el postratamiento ............................................ 293
8.4.2. Niveles de recuperación entre el postratamiento y el seguimiento de los 12 meses ... 296

9. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN ........................................................ 299


9.1. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO Y CONTRASTE DE LAS HIPÓTESIS ................................................... 299
9.2. LIMITACIONES DEL ESTUDIO ................................................................................................ 314
9.3. PUNTOS FUERTES DEL ESTUDIO Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ........................................ 316

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 321


ANEXOS ............................................................................................... 359
ANEXO 1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ........................................ 361
ANEXO 2. PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGCO PARA INMIGRANTES . 383
ANEXO 3. HOJA INFORMATIVA Y MARCA-PÁGINAS ............................. 403
ANEXO 4. CARTA INFORMATIVA Y HOJA DE CONSENTIMIENTO DEL
PACIENTE....................................................................................... 405
ANEXO 5. REQUISITOS PARA OBTENER CARTA DE INVITACION,
NACIONALIDAD, PERMISO DE RESIDENCIA Y PERMISO DE TRABAJO....
.................................................................................................... 407

3
Índice de tablas

º Título de las tablas Pág.


Tabla 1 Fases del duelo 29
Tabla 2 Variables implicadas en el duelo 34
Tabla 3 Características del duelo migratorio 37
Tabla 4 Características de los estímulos estresores 51
Tabla 5 Fuentes de estrés migratorio 53
Tabla 6 Identidad e Integración 83
Tabla 7 Etapas migratorias 103
Tabla 8 Factores de riesgo y migración 109
Tabla 9 Características de los tipos de cultura 114
Tabla 10 Características del Síndrome de Ulises 129
Tabla 11 Criterios diagnósticos del Trastorno Adaptativo 132
Tabla 12 Dificultades para la comprensión de la psicopatología 144
Tabla 13 Formulación cultural del DSM-5 145
Tabla 14 Consecuencias de las dificultades en la evaluación 149
Tabla 15 Cuestiones en la asistencia a inmigrantes 152
Tabla 16 Valores culturales 152
Tabla 17 Formación de los terapeutas 160
Tabla 18 Programas de ayuda psicológica 183
Tabla 19 Objetivos de los programas de tratamiento del trastorno 188
adaptativo
Tabla 20 Componentes del protocolo de tratamiento 189
Tabla 21 Principales componentes de los programas de potenciación 192
de fortalezas
Tabla 22 Razones de las personas que no cumplen los criterios de 228
admisión
Tabla 23 Instrumentos de evaluación y momentos de aplicación 232
Tabla 24 Cuestionario de 90 síntomas revisado SCL-90-R 238
Tabla 25 Escala de Autoestima 239
Tabla 26 Escala de Conductas Objetivo 239
Tabla 27 Cuestionario de Satisfacción con el Tratamiento 240
Tabla 28 Componentes del Programa de Apoyo Psicológico 242
Tabla 29 Variables que no cumplen el supuesto de normalidad 252
Tabla 30 Frecuencias y porcentajes de las variables sociodemográficas 256
Tabla 31 Frecuencias y porcentajes de las características migratorias 258
Tabla 32 Escala de estrés Ulises 260
Tabla 33 Frecuencias y porcentajes de las variables en relación a datos 262
sanitarios

4
º Título de las tablas Pág.
Tabla 34 Escala de síntomas psicopatológicos (SCL-90-R) 264
Tabla 35 Escala de Autoestima 267
Tabla 36 Escala de Conductas Objetivo 268
Tabla 37 Frecuencias y porcentajes de selección de categorías 270
Tabla 38 Comparación de pacientes en situación regular e irregular 276
Tabla 39 Diferencias entre inmigrantes con deuda y sin deuda 278
Tabla 40 Comparación de pacientes que llevan menos de cinco años 280
de residencia y los que llevan más de cinco años
Tabla 41 Comparación de pacientes con y sin historia de victimización 282
Tabla 42 Evolución de la muestra 283
Tabla 43 Comparación de pacientes que terminan y no terminan el 284
Programa
Tabla 44 Medias, desviaciones típicas y medianas a lo largo de las 285
evaluaciones
Tabla 45 Análisis estadísticos a lo largo de las evaluaciones 286
Tabla 46 Reducción del nivel de dificultad en las Conductas Objetivo 289
Tabla 47 Puntuaciones del GSI y percentiles equivalentes del baremo 291
de la población general
Tabla 48 Pacientes mejorados y no mejorados 292
Tabla 49 Nivel de dificultad en las Conductas Objetivo en el Pre- 293
tratamiento
Tabla 50 Índice de Cambio Fiable entre el pre y el postratamiento 294
Tabla 51 Índice de Cambio Fiable entre el postratamiento y el 296
seguimiento de los 12 meses

Índice de figuras

º Título de las figuras Pág.


Figura 1 Puntuaciones medias en las subescalas del SCL-90-R y 266
puntuaciones correspondientes al percentil 50 de los
baremos
Figura 2 Evolución en las subescalas del SCL-90-R a lo largo de las 287
evaluaciones
Figura 3 Evolución de las puntuaciones en la escala de Autoestima 288
Figura 4 Evolución de las puntuaciones en las Conductas Objetivo 288

5
Introducción

I TRODUCCIÓ

La migración es un fenómeno que ha sido estudiado bajo diversos


enfoques, desde lo económico, sociológico, histórico, demográfico,
jurídico, estadístico, político, psicológico-social, etc. La presente tesis lo
hace entendiendo al inmigrante en su singularidad psicológica y desde allí
cómo vive su proyecto, su viaje migratorio y cómo repercute esto en su
salud.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo
13 expresa:
…“Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su
residencia dentro del territorio de un Estado”… como así también
agrega…“a salir de cualquier país, incluso del propio y de regresar al
mismo”...1

Según el informe The World Bank (2011), en el mundo hay más de


doscientos quince millones de personas inmigrantes, lo que supone un 3%
de la población mundial. España ha sido hasta el año 2010, el tercer país de
Europa que más inmigrantes recibió, detrás de Alemania y el Reino Unido.
A nivel mundial se sitúa en el séptimo puesto. Cabe aclarar que los datos
estadísticos entorno a la inmigración señalados en esta investigación, se
refieren al período en el que fue llevada a cabo la intervención con los
pacientes desde mayo del año 2007 a diciembre del año 2012.
A través del tiempo, el fenómeno migratorio en España ha sufrido
grandes transformaciones. En los años 50 y 60, de ser un país de
emigrantes a otros países de Europa y América Latina, pasa a ser en los
años 90, un estado con inmigrantes y a partir del año 2000, muestra un
crecimiento exacerbado en la entrada de personas. Esta situación supone un
reto para los españoles y su gobierno, porque deben modificar las políticas

1
ONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.
www.un.org/es/documents/udhr.

7
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

culturales, sociales, sanitarias, educativas y laborales para ajustarse a


nuevas realidades que van a configurar una sociedad multiétnica y por ende
multicultural.

Este trabajo se centra en el impacto del proceso migratorio en la


salud mental de los inmigrantes, principalmente latinoamericanos y ofrece
una caracterización descriptiva de su situación socio-demográfica,
migratoria y psicológica; además expone los resultados de un Programa de
Apoyo Psicológico.
En la primera parte, se realiza una revisión teórica sobre el concepto
de inmigración, las tasas, el impacto psicológico que supone el proceso
migratorio, las fases y variables que inciden en la adaptación del
inmigrante y la influencia en la salud mental del mismo. Asimismo se
analizan las dificultades en la evaluación y en el tratamiento de los
pacientes inmigrantes.
En la segunda parte, se presenta un Programa de Apoyo Psicológico
para inmigrantes y se muestran los datos socio-demográficos, migratorios y
psicopatológicos de los pacientes que solicitan ayuda; también se muestran
los resultados de la efectividad del Programa entre la evaluación realizada
antes de recibir el tratamiento y al finalizarlo, y luego en los seguimientos
hasta los doce meses.

8
I PARTE TEÓRICA
CAPÍTULO 1
MIGRACIO ES HUMA AS
Capítulo 1. Migraciones Humanas

1. MIGRACIO ES HUMA AS

1.1. CO TEXTUALIZACIÓ DEL TEMA: LA I MIGRACIÓ


AYER Y HOY

Se sabe que los movimientos migratorios forman parte de la historia


de la humanidad. El desplazamiento de personas o grupos desde su hábitat
de origen a otro diferente, es inherente a la expansión del ser humano y a su
lucha por la supervivencia (Atlas de las Migraciones, 2010). Tiene un
carácter repetitivo y cíclico. A lo largo de la historia de la humanidad, la
migración ha sido un fenómeno practicado por diversos pueblos y culturas
(Delgado, 2008). Cabe recordar los grandes barcos del Siglo XX, que
trasladaban cantidad de europeos. Éstos viajaban con sus imprescindibles y
escasos bártulos durante meses hasta llegar a “Las Américas”.
Hoy en día esto se repite. A comienzos del Siglo XXI la sociedad
española se enfrenta con el fenómeno de la inmigración globalizada.
Actualmente, los movimientos migratorios masivos forman parte de un
fenómeno sociocultural y político de envergadura, que en gran parte se
debe a causas socio-económicas, bélicas, catástrofes naturales,
persecuciones religiosas y políticas (García Campayo y Alda, 2005). Desde
el año 1999, la población de inmigrantes ha ido aumentando en España
situándose desde el 2,74%, hasta el 12% en el 2009, o sea, se ha
multiplicado por seis veces en una década (Bernal, 2002; Brandariz, 2009).
Las duras y difíciles situaciones por las que atraviesan muchos
inmigrantes, hacen que las actuales migraciones se conviertan en un
proceso que tiene niveles de estrés tan intensos, que la mayoría de las veces
superan a la capacidad de adaptación de las personas. Como dice el Dr.
Achotegui, son precisamente estos inmigrantes los que potencialmente
pueden padecer del Síndrome de Ulises en comparación con el héroe griego

13
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

que durante su viaje atravesó fuertes adversidades y peligros lejos de su


familia, de sus seres queridos y de su tierra. La soledad, el miedo, la
desesperanza hacen válida la similitud con la que los inmigrantes se ven
reflejados en este personaje mitológico.
Cada período histórico tiene sus características propias, determinadas
también desde lo sociocultural. En América, a principios del Siglo XX,
predominaba en el inmigrante una ilusión, la promesa de un futuro mejor,
parafraseando: “hacer la América”, porque con ello se sabía que hacían
emerger un proyecto de vida con alta connotación económica. Si lo
lograban, llamaban a su familia para integrarlos, porque el país de acogida
también seguía albergándolos y acompañándolos. Así, los inmigrantes
formaban colonias importantes con sus paisanos. El país de destino los
acogía y les daba un lugar, les permitía trabajar y hasta les esperaba con un
espacio para dormir y comer, mientras el inmigrante conseguía dar los
primeros pasos en su proceso migratorio. Ejemplo de esto, puede
observarse en Buenos Aires donde aún existe el Hotel de Inmigrantes. Hoy
está destinado para oficinas de migración. Este hotel desde 1911 alojó a las
personas que salían de sus países de origen y atracaban en el Río de la
Plata.
En el presente, lo que subyace en la mayoría de los casos de
migración, es la necesidad de sobrevivencia por situaciones de crisis
económicas apremiantes o por persecuciones, por ejemplo, ideológicas,
políticas y religiosas. ¿Qué dirían los inmigrantes hoy, cuando se tiene la
percepción de que el país adonde llegan desea expulsarlos más que
acogerlos e integrarlos?; así en caso de venir ilegales y al ingresar en la
frontera les espera la deportación. Los aeropuertos y las costas marítimas se
convierten en desfiladeros del azar y buena voluntad del país de llegada,
donde generalmente no está garantizada su entrada. El tiempo, los
escenarios, las nacionalidades de los que emigran cambian, pero lo que se

14
Capítulo 1. Migraciones Humanas

mantiene entre la inmigración de ayer y la de hoy, es la vivencia de un


común denominador: el desarraigo emocional frente a lo que se dejó, que
en muchos casos acrecienta la incertidumbre de poder elaborar el duelo
cuando acecha la nostalgia. Todo proceso migratorio conlleva sentimientos
de ambivalencia: deseo de explorar nuevos territorios y mejorar
económicamente pero al mismo tiempo nostalgia por sus raíces;
sentimientos de dolor y sufrimiento por lo dejado pero también oportunidad
de desarrollo humano y de esperanza por un futuro mejor, tiene
componentes de pérdida y de ganancia e implica un impacto psicológico en
el país receptor, en el inmigrante y en la familia que queda en el país de
origen (Oztek, 1986; Rodríguez, 1982).

Cruzaron los mares Sus hijos se hicieron al mundo


con bagajes de promesas, desde esta tierra bendita
algunas recién compradas, crecieron con sus esfuerzos
que les llenaban sus maletas. y su trabajo fecundo.

Con dolor y en el destierro, Un día pidieron descanso


encerrando en sus baúles y bajo esta tierra lo hallaron,
añoranzas de otras tierras, nos dejaron aquí, con su canto
arribaron a este puerto. la herencia de sus mandatos.

Con sus recuerdos intactos Hoy sus nietos se van yendo


dejando atrás lo vivido, a buscar nuevos caminos,
con sus manos vacías son ellos los que por dentro
nos trajeron nuevos bríos. se llevan el alma herida.

Horizonte al fin alcanzado, Haciendo el trayecto inverso


destino hasta ayer incierto, al que hicieron sus abuelos
labrando la tierra fértil hoy ellos son los que marchan
cosecharon su destino. en busca de un nuevo cielo.

Se cumplieron sus promesas En la historia de emigrantes


entre alegrías y fríos se repiten las angustias
entre soles y certezas al buscar en otras tierras
se fueron haciendo un nido. lo que les niega la suya.
Autor anónimo

15
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

La migración afecta a la persona, a la familia, al entorno pero


también a las sociedades emisoras y receptoras porque conlleva cambios
estructurales, sociales, económicos, políticos, culturales y psicológicos
(Sayed-Ahmad Beiruti, 2008). Es una oportunidad de desarrollo humano,
supone intercambio de dinero, valores culturales, ideas, hábitos y
costumbres y puede enriquecer al ser humano y a las sociedades porque da
pie al conocimiento recíproco y al respeto a la diferencia y la diversidad
(Informe sobre Desarrollo Humano, 2009).
El Plan Vasco de Inmigración 2003-2005 considera, en sus bases
ideológicas, que la inmigración es un fenómeno positivo y necesario
porque colabora en la prosperidad de la sociedad vasca, tanto a nivel
económico como cultural, permitiendo un pluralismo de la comunidad, lo
que hace que sea un factor de modernización, europeización y dinamismo.
Por eso, concibe que la inmigración es parte de un proceso social pluralista
y enriquecedor en la vida social. Exhorta a no entenderla como mero
fenómeno laboral, ya que percibirla así, sería un reduccionismo que atiende
a lo estrictamente instrumental, pues se califica al inmigrante como mano
de obra y no como parte de una convivencia social justa y armónica. Desde
ahí, se reconoce a la inmigración como fenómeno estructural en las
sociedades modernas, en tanto que es un proceso dinámico y constante.

1.2. CO CEPTO DE I MIGRA TE

Para poder estudiar el fenómeno migratorio hay que tener en cuenta


que en la bibliografía aparecen diferentes usos terminológicos para referirse
a la misma realidad. En los Estados Unidos y en el Reino Unido se habla de
minorías étnicas, en Italia y España se prioriza la palabra inmigrante y en
Alemania se les dice extranjeros.

16
Capítulo 1. Migraciones Humanas

Migrante es la persona que se mueve de un país a otro en el que pasa


un período largo de tiempo y se convierte en su residencia habitual
(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 2009).
Se alude a inmigrantes al referirse a todas aquellas personas
extranjeras que entran en el territorio nacional con el propósito de mejorar
o cambiar una situación ocasionada por causas políticas, religiosas o
étnicas, para escapar de una persecución (refugiado o asilado) o por
razones económicas para mejorar su nivel de vida, dentro de un proyecto
laboral o de reagrupación familiar (Colegio Oficial de Psicólogos, 1994;
Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, 2011).
De acuerdo a García Campayo y Alda (2005) es necesario diferenciar
dos conceptos: inmigrantes y refugiados.
Los inmigrantes son…“personas que abandonan su país de forma
voluntaria, en la mayoría de las ocasiones por motivos socioeconómicos y
que tienen la libertad de regresar al mismo cuando quieran. En principio,
no han sufrido tantas penalidades para abandonar su país y su salud
mental es mejor”...2
Los refugiados son…“individuos forzados a abandonar su país,
generalmente por motivos políticos o religiosos y cuya repatriación es
imposible o peligrosa. Frecuentemente han arriesgado su vida para
abandonar el país y, a menudo, han sufrido torturas o malos tratos, por lo
que su malestar psicológico suele ser mayor”…3

2
García Campayo, J. y Alda, M. (2005). Salud Mental e Inmigración (Pág. 7).
Barcelona. Edikamed.
3
Ibid. Págs. 7-8.

17
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

1.3. TIPOS DE MIGRACIÓ

La migración supone hablar de desplazamientos humanos y existen


diversos tipos. Así, se pueden distinguir distintos movimientos migratorios:
• Nacionales o internos dentro del propio país: por ejemplo en los
años 60, en España el desplazameinto que se dio del campo a la
ciudad.
• Internacionales: entre países en vías de desarrollo, entre un país
en vías de desarrollo y otro desarrollado y entre países
desarrollados.
• Desplazamientos por conflictos étnicos, religiosos, políticos o por
la no aceptación de la diversidad en la orientación sexual.
• Víctimas del tráfico humano en su gran mayoría mujeres.
• Migrantes menores de edad que cruzan la frontera sin compañía
de tutores, llamados menores extranjeros no acompañados
(MENAS).
• Inmigrantes llegados en procesos de reagrupación familiar y/o de
segunda generación nacidos de parejas mixtas o de padres
inmigrantes.
Delgado (2008) expresa que hay una gran heterogeneidad de
inmigrantes, pero que pueden distinguirse entre:
• Los que quieren mejorar sus pretensiones profesionales, saliendo
del país con una situación laboral y económica favorable.
• Los que salen con una apremiante necesidad de subsistencia.
• Los refugiados, en los que impera una situación peligrosa por su
ideología socio-política.
• Los estudiantes extranjeros.
• Los inmigrantes que generan un proceso de reagrupación familiar.

18
Capítulo 1. Migraciones Humanas

1.4. TASAS Y PERFILES DE LA I MIGRACIÓ E ESPAÑA


(2007-2012)

Hasta el año 2000, España ha conservado una tasa de inmigración del


3%, ya que ha sido un país de emigrantes, pero a partir de esta fecha y entre
los años 2000-2005 llegó a ser el tercer país del mundo en recibir
inmigrantes después de los Estados Unidos y Alemania (Moreno y
Bruquetas, 2011).
Este flujo migratorio ha sido regulado por sucesivas publicaciones de
la Ley de Extranjería. La denominada “Ley sobre derechos y libertades de
los extranjeros y su integración social” reglamenta la entrada y estancia de
los extranjeros extracomunitarios en el territorio español, así como los
derechos y libertades que se les reconocen.
La primera Ley orgánica 4/2000 del 11 de enero y sus posteriores
cinco modificaciones (Ley orgánica 8/2000 del 22 de diciembre, Ley
orgánica 11/2003 del 29 de septiembre, Ley orgánica 14/2003 del 20 de
diciembre, Ley orgánica 2/2009 del 11 de diciembre, Ley orgánica 10/2011
del 27 de julio), regulan derechos y libertades como el régimen jurídico, la
documentación, la reagrupación familiar, el sistema de entrada, el tránsito,
el empadronamiento, los permisos de residencia y de trabajo, etc. Cada una
de estas leyes ha sufrido desarrollos específicos por medio de sucesivos
reales decretos.
Estas leyes y los reglamentos que de ellas se derivan, son cada vez
más duras y restringen la libertad de movimientos de los inmigrantes y sus
posibilidades de integración, de empadronamiento y el posterior acceso a la
sanidad y a la educación. De esta manera, se va generando una brecha entre
la migración oficial y la real.
Es difícil hablar de tasas de inmigración, ya que depende de si se
toman datos del padrón considerando sólo los inmigrantes empadronados, o

19
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

si se tienen en cuenta datos de inmigrantes regulares. Se denominan


inmigrantes regulares los que han logrado adquirir la primera o posteriores
tarjeta de residencia del Ministerio del Interior. Las cifras que se citan en
este apartado se refieren al padrón. El empadronamiento concede derechos
sociales que implican principalmente educación y sanidad y constituye una
prueba de arraigo para poder regularizar la situación legal.
De acuerdo con el avance provisional del padrón municipal al 1º de
enero de 2010 del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es), del total
de personas empadronadas, 41.242.592 son de nacionalidad española y
5.708.940 son extranjeros, lo que supone un 12,2%. Entre los extranjeros,
el 52,5% son hombres y el 47,5% mujeres. El 62% de los inmigrantes tiene
entre 16 y 44 años. Los extranjeros residentes en España pertenecientes a la
Unión Europea-27 suman 2.346.515, la mayoría son rumanos, seguidos de
británicos y alemanes. Entre los no comunitarios, de unos 3.000.000 de
personas se destacan: marroquíes, ecuatorianos y colombianos. Los
ciudadanos de América del Sur, suponen un 26,6% de los extranjeros y
entre ellos, es mayor la proporción de mujeres.
El Instituto Nacional de Estadística (INE, 2010) indica que en el País
Vasco hay 167.329 personas inmigrantes empadronadas, de las cuales
126.267 son de países extracomunitarios, o sea el 75,46% de la población
inmigrante. En total, el 7,68% de la población es inmigrante, se observa un
porcentaje bajo si se lo compara con las comunidades en las que hay mayor
cantidad de población inmigrante, por ejemplo: 19,55% en Madrid, 18,85%
en la Comunidad Valenciana, 17,45% en Cataluña o 17,01% en Murcia. A
pesar que en el País Vasco, el número de inmigrantes sea mucho menor al
de otros territorios, va evolucionando en forma creciente porque desde
1998 hasta el 2005, se ha quintuplicado la cantidad de inmigrantes, desde el
0,71% en 1998 hasta el 3,42% en el 2005. En el año 2008, residían en la
Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) 116.650 inmigrantes y en el

20
Capítulo 1. Migraciones Humanas

año 2010 llegaron a 167.329. En su mayoría proceden de Latinoamérica y


en menor proporción de Europa del Este y de África. De los tres territorios
históricos, es Álava el que mayor porcentaje de inmigrantes recibe de
acuerdo a su peso demográfico. En cuanto al perfil socio-demográfico, los
inmigrantes que provienen de África, en su mayoría son de sexo masculino
y los que vienen de Latinoamérica y de países del este son de sexo
femenino. Sus edades fluctúan entre los 25 y 40 años, con una tendencia
cada vez mayor de niños y adolescentes. Sus ocupaciones laborales se
encuentran dentro del sector agrícola, de la construcción, de la hostelería y
del servicio doméstico.
Dentro de la CAPV, según datos del año 2010 del Observatorio
Vasco de inmigración (www.ikuspegi.org), los extranjeros suponen un
6,4% de la población, lo que implica un incremento importante
comparando con los datos del año 2007, donde ascendían a un 4,6%. En
España, el mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante el
año 2009 se ha producido en las comunidades autónomas de Andalucía,
Madrid y País Vasco. Sin embargo, las tasas de inmigrantes en la CAPV
son bajas si se comparan con otras comunidades españolas como las de
Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, donde la proporción
es mucho mayor; 21% en Cataluña, 20% en Madrid, 12% en Andalucía y
10% en Valencia, aproximadamente.
A partir de la crisis en España y desde el año 2010
aproximadamente, el flujo migratorio es negativo. En la actualidad, se
puede observar que los españoles también comienzan a emigrar.
García-Campayo y Alda (2005) y Morera, Alonso y Huerga (2009)
han señalado como principales grupos étnicos residentes en España los
siguientes:
• Latinoamericanos: de este grupo los más numerosos son
ecuatorianos, colombianos, peruanos, argentinos, bolivianos y

21
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

dominicanos. En general, salen de sus países por dificultades


económicas y sociales. La mayoría tienen estudios secundarios y
formación superior alrededor de un 15%. Más de la mitad son
mujeres, se dedican al cuidado de ancianos, niños y servicio
doméstico. Los hombres trabajan en agricultura, hostelería, limpieza
y construcción. Pertenecen a la religión cristiana o al culto
evangélico. En el País Vasco, la mayoría son mujeres, casadas o
solteras, con hijos y tienen un nivel educativo secundario (Basabe,
Zoblina y Páez, 2004).
• Magrebíes: nacidos en países árabes africanos. Es una población
muy joven y en edad productiva laboral. Predomina el sexo
masculino, poseen una baja formación escolar. Los hombres
trabajan principalmente en la agricultura y la construcción. La mujer
se dedica más al servicio de la familia. Conservan las creencias y
costumbres musulmanas. Las personas de los países árabes son las
que más tiempo llevan en el País Vasco en relación a otros grupos y
manifiestan la intención de instalarse. Esta población es la que más
problemas presenta con el idioma, para regular su situación legal y
para encontrar alojamiento y empleo (Basabe y cols. 2004).
• Europeos del Este: son los migrantes procedentes de las antiguas
Repúblicas Soviéticas (Ucrania, Lituania, Bielorrusia, Letonia,
Estonia, Rusia, Moldavia); de Centro-Europa y de países del Este
(Hungría, Bulgaria, Rumania, Polonia, República Checa,
Eslovaquia); de países de la antigua Yugoslavia (Croacia,
Eslovenia, Serbia, Bosnia, Macedonia) y Albania. El común
denominador de todos estos grupos citados es que hasta el año 1989
pertenecieron al bloque comunista. De todos ellos, los inmigrantes
más numerosos son los procedentes de Rumania, Bulgaria, Polonia
y Ucrania. La mayoría trabaja en el sector de la construcción,

22
Capítulo 1. Migraciones Humanas

transporte, industria, hostelería y servicio doméstico. Las mujeres se


emplean generalmente en el servicio doméstico. Es escaso el
porcentaje de los que se dedican a las mafias y a la prostitución. La
religión predominante en ellos es el cristianismo ortodoxo, católico
o protestante y la religión musulmana en los oriundos de Albania y
Bosnia. Poseen un alto nivel de estudios.
• Subsaharianos: personas nacidas en el África subsahariana. Según
datos del padrón del año 2007, suponen un 3,3% del total de los
inmigrantes. La mayoría son senegaleses, nigerianos,
ecuatoguineanos y malienses. Los porcentajes de hombres y mujeres
son similares, su nivel de instrucción es superior al del colectivo
magrebí. Se emplean en trabajos no cualificados. Sus religiones son
la musulmana, las tradiciones africanas y el cristianismo. El viaje
migratorio que realizan suele resultar traumático en muchas
ocasiones. Las mujeres pueden llegar a ejercer como trabajo la
prostitución, siendo víctimas de redes.
• Orientales: en su mayoría chinos. Son grandes las diferencias
culturales de este grupo con las del país de llegada. Existe poca
información sobre ellos. Su lengua oficial es el mandarín.
Mantienen el estilo social, económico y familiar de sus orígenes
cuando llegan al país de acogida. No son practicantes religiosos y la
minoría es budista, taoísta o cristiana con una base de doctrina
filosófico-social, el confucionismo. La mayoría trabaja en la
hostelería o en sus propios comercios. Proceden de la zona urbana.
Para preservar su salud y para tratar patologías menos graves e
inespecíficas recurren a su medicina tradicional (acupuntura,
digitopuntura, fitoterapia, dietética), cuando es necesario acuden a la
medicina occidental.

23
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Como se puede apreciar, enfocar las características del inmigrante en


forma general es difícil. Las especificidades producen diferencias grandes,
dadas en función de su procedencia, motivos migratorios, condiciones de
acogida en el país receptor y los recursos socio-económicos con los que
cuentan.
En Guipúzcoa, el porcentaje de extranjeros es del 6%. Los
inmigrantes que residen en el País Vasco en su mayoría proceden de
Rumania, seguidos de los de Marruecos, Colombia y Bolivia. Entre los
rumanos y los marroquíes hay mayor porcentaje de hombres y entre los
ciudadanos de América Latina, de mujeres.

Este trabajo se va a centrar fundamentalmente en inmigrantes


mayores de edad, de primera generación, que se desplazan “sin papeles”
por motivos económicos y laborales, que emigran sin un trabajo
predeterminado en el país receptor en un primer momento. Pueden ser por
lo tanto inmigrantes en situación irregular con y sin empadronamiento,
regulares con permiso temporal, regulares con permiso definitivo y
nacionalizados.

24
CAPÍTULO 2
¿QUÉ SUPO E EL PROCESO MIGRATORIO
A IVEL PSICOLÓGICO?
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

2. ¿QUÉ SUPO E EL PROCESO MIGRATORIO A IVEL


PSICOLÓGICO?

“Tener un país significa no estar solo,


saber que en la gente, las plantas, la
tierra, hay algo que te pertenece, que
incluso si no estás allí, sigue
esperándote”. (Cesare Pavese, 1950).

Desde el punto de vista de la salud mental, la migración supone


afrontar diversos aspectos psicológicos y atravesar distintas fases de
adaptación. El inmigrante tiene que responder a cuatro procesos
psicológicos principales:
• elaborar los duelos y las pérdidas de lo dejado en el país de origen
(Salvador Sánchez, 2001)
• hacer frente a múltiples situaciones de estrés y supervivencia
(Hovey, 2001)
• adaptarse a una nueva cultura afrontando el estrés aculturativo
(Berry, 2001)
• reconstruir una nueva identidad (Villar, 2002)

Todos estos procesos son dinámicos y no lineales. No implican en sí


mismo psicopatología ni trastorno mental, depende de diversos factores el
que puedan dar lugar a menor o mayor nivel de sufrimiento psicológico.
Sólo cuando la supervivencia está garantizada un inmigrante puede
comenzar a adaptarse a una nueva cultura. Este proceso suele durar años y
puede llegar a ser transgeneracional.

27
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

2.1. LA ECESIDAD DE ELABORAR DUELOS Y PÉRDIDAS

“Sólo las personas que son capaces de


amar intensamente pueden sufrir
también un gran dolor, pero esta misma
necesidad de amar sirve para
contrarrestar su dolor y curarles”
(Tolstoi).

2.1.1. El duelo en general

El duelo (del latín dolus) significa entre otros dolor, lástima, aflicción.
Es la respuesta emotiva a la pérdida de alguien o de algo. Freud (1974) va
más allá cuando señala que el duelo implica un profundo abatimiento, falta
de interés por el mundo exterior, menor capacidad de amar e inhibición de la
actividad. Bowlby (1997) define al duelo como un proceso psicológico que
se pone en marcha frente a la pérdida, pero limitando esta pérdida a la
persona amada.
Kubler-Ross y Kessler (2010) lo significan como la intensa respuesta
emocional al dolor de una pérdida. Observan en el duelo un proceso de
reorganización de la personalidad, que se da cuando la persona pierde algo
significativo.
Pangrazzi (1993) expresa que existen diversas clases de duelo de
acuerdo al tipo de pérdida que una persona puede tener. Las pérdidas
pueden ser: de personas significativas, de aspectos de uno mismo, de
objetos externos, de ideales, de ilusiones, etc. Para este autor, el duelo
dependerá del tipo de vínculo afectivo que existía con lo perdido, a mayor
apego, mayor dolor.
González-Calvo (2005) menciona distintos tipos de duelo: el que se
elabora en forma normal; el crónico, que detiene e imposibilita a la persona
para rehacer su vida; el congelado o evitado, que dificulta la manifestación

28
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

de las emociones; el retardado o aplazado, donde predomina la


postergación, la incredulidad y la negación ante un hecho inesperado; y el
anticipatorio, que permite prepararse para una pérdida previsible.

El duelo no es un estado sino un proceso. Las reacciones frente a la


pérdida podrían darse en algunas etapas que no son estáticas sino
dinámicas, como ya fueron enunciadas por diversos autores (Tabla 1).

Tabla 1. Fases del duelo


Autores Fases
Bowlby (1997) Estupefacción o shock, tristeza y
dolor, negociación y búsqueda,
ocultamiento y enfado, depresión-
soledad y resolución.
Worden (1997) Aceptar la realidad de la pérdida.
Sentir el dolor de la pérdida.
Adaptarse al medio sin el ausente.
Recolocar emocionalmente al
ausente.
Kubler-Ross (2000) Negación, Rabia, Negociación,
Depresión, Aceptación.

Cuando Kubler-Ross y Kessler (2010) sistematizan las etapas,


advierten que en un primer momento del duelo generalmente se pasa por la
negación de la pérdida, que posibilita luego dosificar el dolor de la pérdida
y sentir alivio. De este modo, el aparato psíquico despliega sus mecanismos
de defensa como un intento de proteger la psique del dolor. Se niega el
dolor para luego aceptar la realidad de la pérdida, que sustituye a la
negación, cuando ésta va remitiendo. La persona comienza a preguntarse el
cómo y el por qué ha sucedido la pérdida y empiezan a emerger los
sentimientos que estaban negados.
La etapa de ira es necesaria vivirla y se evidencia de distintas
maneras. Esta manifestación aparece cuando va invadiendo la tristeza, el

29
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

miedo, el dolor y la soledad. Se apela a ella cuando se quiere evitar


sentimientos comprometidos y desorganizantes, posponiéndolo hasta que
se pueda enfrentar. A veces es proyectada a vínculos que no tienen que ver
con el objeto específico de la pérdida. El recurso de la ira hace invertir
energía en el otro como un intento de ocupar el vacío que queda después de
la pérdida. Cumple la función de mediador entre la pérdida y el sinsentido
que la persona experimenta. Si bien sería saludable contener la ira, es decir
no actuarla sobre otros, en una situación de pérdida, el percibirla y
reconocerla permite que esos sentimientos que antes se vivían en silencio y
soledad ahora salgan a la luz.
La siguiente etapa es la de negociación, transacción que
generalmente es precedida de culpa porque la persona se planteó todo
aquello que podría haber hecho de otra manera antes de la pérdida y le
llevó a cuestionarse y criticarse.
La depresión es otra de las etapas del duelo. La atención de la
persona se concentra en el presente, siente sensación de vacío, suele caer en
un sinsentido, le invade una intensa tristeza. Es una fase que se vive desde
un nivel más profundo. Por eso, la depresión es la respuesta lógica ante una
gran pérdida. Y da la posibilidad de recomenzar como modo de superarla.
La última etapa por la que se atraviesa para superar el duelo es la
aceptación; es un momento donde la persona acepta que la pérdida es una
realidad y la reconoce como realidad permanente. También reconoce que
de esa realidad perdida no hay retorno y que está inserto ahora en una
nueva realidad. En esta etapa el afectado aprende a vivir sin lo que perdió y
su posicionamiento adquiere otra dimensión y mecanismos que le permiten
funcionar sin lo perdido. Readapta y reorganiza su vida superando así el
pasado.
Si se observa en las investigaciones más recientes sobre los estadios
del duelo, se advierte que no todas las personas atraviesan por las fases

30
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

descritas anteriormente del mismo modo. En los últimos años, se proponen


modelos de comprensión del duelo de tipo constructivista, que intentan
conocer el modo en que la ausencia de un ser querido transforma los
significados que tienen el mundo y la vida para las personas (Neimeyer,
2002), como también modelos que procuran explicar las diferencias
individuales (Bonano y Kaltman, 1999).
Durante el proceso de duelo, que es una reacción adaptativa natural,
se dan pensamientos, sentimientos, emociones, sensaciones físicas y
acciones consecuentes a la anticipación o a la pérdida de una persona
amada.
El tiempo que transcurre a partir de una pérdida significativa está
impregnado de sentimientos como tristeza, ira y dolor emocional. Ante la
pérdida, las defensas psíquicas no siempre son eficaces para poder dar
respuestas saludables por la magnitud emocional que la pérdida significa
para el que la experimenta.
Baños y Botella (2010) y Worden (1997) coinciden en la afirmación
de que durante el proceso de duelo la persona pasa por diversos estados
emocionales y puede presentar síntomas agrupados en:
• Síntomas físicos: vacío en el estómago, opresión en el pecho y en la
garganta, hipersensibilidad al ruido, falta de aire, debilidad muscular,
fatiga, falta de energía, sequedad de boca, insomnio, palpitaciones,
etc.
• Síntomas emocionales: tristeza, enfado, impotencia, rabia,
frustración, culpa y autorreproche, ansiedad, soledad, indiferencia,
alivio, insensibilidad o embotamiento, desesperanza, tendencia a la
regresión ante la pérdida de alguien o algo importante, desamparo,
etc.
• Manifestaciones en el área del pensamiento: incredulidad,
confusión, preocupación, pensamientos intrusivos,

31
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

despersonalización, sentido de presencia de la persona ausente,


extrañeza ante el mundo habitual y búsqueda del significado de la
pérdida.
• Manifestaciones en el área de la conducta: dificultades en la
conciliación del sueño e interrupción del mismo, trastornos de
alimentación, distraimiento, aislamiento social, sueños recurrentes,
suspiros, búsqueda e invocación del ausente en voz alta, evitación o
negación de recuerdos, hiperactividad, desasosiego, llanto, presencia
reiterada en determinados lugares o llevar consigo objetos de la
persona evocada. Conductas que se pueden situar en extremos, desde
la búsqueda del contacto con el que no está hasta la evitación de toda
situación que lo recuerde. Pueden aparecer también conductas
temerarias, consumo de sustancias, entre otras.

Todos estos síntomas son esperables y forman parte del proceso que
sufre una persona cuando ha perdido a alguien o algo importante en su
vida. A pesar que los rituales, las tradiciones, los comportamientos y la
expresión externa del duelo difieran culturalmente, las experiencias
subjetivas individuales parecen ser similares entre personas de diferentes
culturas (Cowles, 1996).
Worden (1997) indica que para superar la pérdida, la persona tiene
que asumir desde una posición activa ciertas tareas que le ayuden a
elaborar su duelo. Estos actos tienen que ver con:
• Aceptar la realidad de la pérdida, que implica no negarla. Worden
enfoca la negación con distintos gradientes, que pueden ir desde la
distorsión de la realidad hasta el engaño total. También la persona
puede negar el significado de la pérdida o afecto concomitante a la
misma. A veces, cuando se pierde a alguien porque falleció, hay
quienes intentan comunicarse recurriendo por ejemplo a prácticas

32
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

espiritistas. Este mecanismo impide aceptar la realidad. El proceso


no es fácil y lleva tiempo porque implica no sólo un reconocimiento
intelectual, sino también y el más difícil, una aceptación emocional.
• Trabajar las emociones y el dolor asociado a la pérdida. Si esta
tarea es negada, por ejemplo a través de no sentir, de bloquear los
sentimientos y negar el dolor, entonces se entorpece el proceso de
elaborar el duelo.
• Adaptarse a un nuevo medio donde el objeto de la pérdida o de la
persona perdida está ausente. La adaptación puede tener distintos
significados que están sujetos al tipo de vínculo que se tuvo con la
persona que se perdió y todos aquellos elementos significativos para
su evocación. A veces, el adaptarse implica adecuarse a un nuevo
entorno, aprender formas distintas de enfrentarse al mundo, incluso
de ajustar el propio sentido de su vida y con ello de la realidad que le
rodea. Si esta tarea no se logra, la persona no asume la pérdida, se
ensimisma y aumenta su impotencia y no se permite desarrollar
nuevas habilidades que le posibiliten hacer frente a una situación
distinta. Esta conducta descrita puede llevar a un mayor aislamiento
del mundo que le rodea y a no asumir las exigencias que el sentido
de realidad le demanda.
• Recolocar emocionalmente a la persona u objeto perdido para
adquirir nuevos vínculos que le ayuden en la continuidad de su vida.
Esto significa que la persona que vivió una pérdida ya no apela a la
reactivación del recuerdo del ausente con la misma carga emocional
y coloca también a las ausencias en su adecuado lugar, con ello
enfrentará su inserción de manera distinta.

Para Landa y García-García (2007), los procesos de duelo son más


difíciles en función de las siguientes variables (Tabla 2).

33
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 2. Variables implicadas en el duelo

• Muertes repentinas o inesperadas, circunstancias traumáticas de la


muerte.
• Pérdidas múltiples o desapariciones.
• Muerte de un niño o adolescente.
• Doliente en edades tempranas o tardías de la vida.
• Muerte tras larga enfermedad terminal.
• Relación dependiente, ambivalente o conflictiva con el fallecido.
• Historia previa de duelos difíciles, depresiones u otras enfermedades
mentales.
• Tener problemas económicos, escasos recursos personales y
aficiones, no contar con trabajo.
• Vivir solo, poco apoyo socio-familiar, alejamiento del sistema
tradicional socio-religioso de apoyo.
• Situaciones críticas concurrentes, laborales, económicas, judiciales,
familiares, etc.

Desde un punto de vista psicopatológico, se habla de duelo normal y


complicado, en ocasiones no es fácil distinguir uno de otro. Así, Horowitz,
Bonnano y Holen (1993) para caracterizar el duelo complicado, tienen en
cuenta no sólo el tiempo que haya transcurrido desde la pérdida sino
también la presencia de síntomas de intrusión, evitación, adaptación
disfuncional, incapacidad para volver a asumir responsabilidades y
dificultades en las relaciones interpersonales.

2.1.2. El duelo migratorio

Desde el punto de vista migratorio, emigrar supone elaborar pérdidas


de lo dejado en el país de origen (Achotegui, 2000; García-Campayo y
Sanz, 2000). La persona cuando toma la decisión de migrar no siempre es
consciente de todo lo que deja y del sentimiento de pérdida que eso supone.
Es esperable que al salir de su tierra todo cambie. Después de enfrentarse a

34
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

la nueva situación, sobrevienen sentimientos de nostalgia y de pérdida. La


integración de estos sentimientos implica un proceso de reorganización
interna. El inmigrante no cuenta con lo que tenía en su lugar de origen, por
eso tiene que procurar lo que suplirá el vacío. Esto sólo es posible tras
mucho tiempo de esfuerzo. Lo que se debe conseguir se le presenta como
una expectativa. Si las circunstancias son favorables, las pérdidas se
contrarrestan con los logros. Cuando su realidad le es adversa, el proceso es
muy costoso y doloroso. El inmigrante puede quedar anclado en la
nostalgia de lo perdido.
Al respecto Bohórquez (2011) considera que la nostalgia tiene
aspectos positivos y negativos.
Aspecto positivo porque:

… “le sirve de aliento y parada en el camino para


proseguir…actúa como fuente de inspiración, como
estrategia de afrontamiento para contrarrestar la
soledad”… 4

Aspectos negativos porque:

…. “aquel sentimiento que paraliza a la persona, la deja


anclada en su pasado e impide que actúe sobre el presente
para transformar el futuro, lo que la deja en una situación
de desamparo, en donde la única alternativa posible es la
de un presente desencantado e irreconciliable con el ayer y
con el mañana; en esta situación toda mirada hacia atrás
resulta improductiva.” 5

El desarraigo implica para el inmigrante una dificultad porque


desestructura. Ante esta situación, apela a un mecanismo regresivo como
es la nostalgia. El desafío psíquico de la persona que deja el país de origen,

4
Bohórquez, I. (2011). Reflexiones sobre la nostalgia en la inmigración. Aperturas
Psicoanalíticas. Nº 34.
5
Ibid.

35
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

consiste en resolver y superar la relación de pérdida del pasado, de lo que


dejó y la incorporación del futuro, de lo nuevo. Esto le supone la
elaboración de un duelo ante las pérdidas para poder recomenzar en un
nuevo contexto geo-espacial. Mientras el conflicto no esté resuelto, la
persona vive con una sensación de vacío atemporal, quedó anclada en el
pasado y no puede asumir el presente donde se manifiesta el conflicto a
través de la recreación de fantasías nostálgicas (Bravo, 1989).
Al decir de un inmigrante:
… “Se habla del inmigrante como invasor, intruso pero no
como el inmigrante desplazado, necesitado, que tiene un
duelo por tener que irse de su país. Toda persona que sale
de su país tiene un dolor interno, de abandono de sus cosas,
de sus seres queridos, de sus afectos”…

Bravo (2003) también conceptualiza la fijación nostálgica y alude, al


igual que Bohórquez, que es esperable que aparezcan sentimientos de
nostalgia por el país y la vida que el inmigrante deja atrás. De esta manera,
la nostalgia es un sentimiento normal que a veces lo invade tiempo después
que llega al país de destino. En algunos casos, la nostalgia puede funcionar
también como puente emocional evitando un período de vacío, cuando
precisamente todavía no conoce mucho el lugar donde llegó y/o no se
establecieron vinculaciones con la nueva cultura. A la nostalgia se la
percibe con más o menos intensidad. Puede acentuarse con el paso del
tiempo hasta fijarse constituyendo lo que se denomina “fijación
nostálgica”. Esto depende de una serie de factores tanto personales como
sociales. En todo lo expresado, cobran importancia las causas por las que se
fue de su lugar de origen, el cómo se fue, si hubo o no huida, si esto se
estableció en una experiencia traumática, si contó con facilidades o no en el
país de llegada, etc. También la superación de la nostalgia puede estar

36
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

facilitada por los elementos que le posibilite la cultura del nuevo país
cuando recibe apoyo psicosocial.
Según Falicov (2002) todo inmigrante, en mayor o menor medida,
sufre algún tipo de pérdida, pena o duelo. No existe experiencia migratoria
que no implique crisis más o menos dolorosa, cuyos efectos pueden
prolongarse a lo largo de la vida e incluso transmitirse a generaciones
posteriores (Bar de Jones, 2001).
El proceso migratorio supone la elaboración de duelos por la pérdida
de elementos importantes para la vida de las personas, de acuerdo a
Achotegui (2000); Boss (2002); García-Campayo y Sanz (2000); González-
Calvo (2005); Tizón, Salamero, San José, Pellejero, Achotegui y Sanz
(1993).
El duelo migratorio tiene características específicas que a
continuación se explican (Tabla 3).

Tabla 3. Características del duelo migratorio

de red social (familia, amigos)

de identidad cultural (lengua, tierra,


Pérdidas grupo de pertenencia, valores,
costumbres)
de estatus social propio (no recono-
cimiento en el país de acogida)
-Es múltiple en sus

Riesgos integridad física

- No es definitivo y se reaviva periódicamente recurrente


- Presenta amplitud de pérdidas.
- Es ambiguo y ambivalente.
- Es transgeneracional.

- Afecta a la identidad.

37
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El duelo migratorio es múltiple porque implica pérdidas y riesgos.


Entre las pérdidas se pueden citar los vínculos de la red social, como los
amigos y la familia; la pérdida de identidad, que incluye lengua, cultura,
tierra, grupo de pertenencia y la pérdida de estatus social porque los
inmigrantes suelen ser personas con cierto nivel de formación o
habilidades, que en muchas ocasiones, no les son reconocidas en el país de
acogida. Un ejemplo de ello se da en los procesos de homologación de
títulos universitarios, que suponen un promedio de tres años como mínimo
de tramitación. En ese tiempo el inmigrante no puede ejercer el oficio o
profesión aprendido en su país. Por otro lado, mientras esto transcurre, los
inmigrantes realizan los trabajos que no desean ejercer las personas del
lugar de acogida. El proceso de homologación implica sentimientos de
subestimación y vivencia de fracaso.
La migración supone la pérdida del contacto con el grupo étnico de
pertenencia y en algunos casos, el temor a la pérdida de la integridad física
por los riesgos que supone el viaje migratorio y la influencia de las mafias
que buscan réditos en la desesperanza. En ocasiones, el inmigrante tiene
que vivir en la calle o en infravivienda, sin asistencia sanitaria, sin
documentación y sujeto a la buena acogida de sus paisanos.
Inicialmente toman mayor fuerza los duelos que tienen que ver con
la familia porque el reagrupamiento familiar sólo es posible tras muchos
años de voluntad y perseverancia, con el estatus social y los riesgos físicos
cuando la salida del país fue dificultosa. Posteriormente, cuando estos
duelos comienzan a elaborarse, aparecen los problemas relacionados con la
cultura y las dificultades en la utilización de la lengua, lo que obstaculiza la
expresión del mundo interno, la pérdida de las costumbres, de la religión,
los valores y el contacto con el grupo étnico que lleva la posibilidad de
actuar conductas de rechazo y aislamiento como así también la vivencia de
rareza y diferencia con los demás.

38
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

También se da la pérdida del proyecto migratorio. El inmigrante


llega con una serie de objetivos y con aspiraciones que excedían sus
posibilidades para concretarlas en la realidad. Vive con intensidad la
desvalorización y la frustración. En otras ocasiones, debe posponer estas
aspiraciones y realizarlas después de varios años. La dificultad de
materializar las expectativas iniciales, desestabiliza y llena de culpa al
inmigrante, y esto trae aparejado un fuerte desaliento. El inmigrante,
generalmente, no transmite a la familia su enorme decepción intentando
disfrazarla por una imagen que no responde a su realidad. Se da con
frecuencia la tendencia a ocultar la situación para no manifestar la
frustración que siente. Para Sayed-Ahmad Beiruti (2010), el fracaso frente
a las expectativas es uno de los componentes del duelo migratorio.
El duelo migratorio en apariencia definitivo, no lo es porque se
reactiva periódicamente. Esto se observa cuando por ejemplo el inmigrante
retorna a su lugar de origen durante las vacaciones y la vuelta al país de
acogida va acompañada de componentes angustiosos reactualizando el
desprendimiento y el duelo concomitante.
En la migración las pérdidas son amplias y a la vez parciales. La
pérdida del inmigrante tiene más amplitud que una pérdida por la muerte de
una persona querida. En el inmigrante se dan pérdidas de todo tipo pero
éstas pueden ofrecer más recursos que la pérdida completa ante la muerte
de un ser querido. Las pérdidas del inmigrante, gracias a la elaboración de
sus duelos migratorios, pueden ser superadas y así revertir el sentido de su
vida. Por otro lado, su país y raíces permanecen aunque al mismo tiempo
están ausentes en su realidad presente. Esto hace que sienta emociones
contradictorias, como tristeza y alegría, pérdidas y restituciones, ausencia y
presencia al mismo tiempo.
Boss (1998) alude a la ambigüedad del duelo migratorio. Argumenta
que las personas pueden estar físicamente ausentes pero presentes en su

39
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

realidad psíquica. Esto se observa en la evocación, reminiscencia y en la


nostalgia. Para el inmigrante las raíces, la gente, los paisajes de su pasado,
etc. no están como parte de su cotidianidad objetiva pero en su psiquismo
las revive constantemente. Este hecho transforma en difícil y doloroso el
duelo. En cada viaje que hace a su país, se reedita y reactualiza la
separación y la angustia. El inmigrante transita por una constante dualidad,
se reiteran en él interrogantes como: “¿de dónde soy?, ¿me quedo o regreso
a mi país?” Se presenta una ambivalencia continua entre el país de acogida
y su país de origen. Vive inmerso en sensaciones de pérdidas y ganancias,
ausencias y presencias, lo ideal y lo real, o sea, vive disociado entre dos
mundos.
El duelo en la inmigración es recurrente. Se reaviva frecuentemente
por ejemplo cuando se mantienen los vínculos con el país de origen a través
de llamadas telefónicas, viajes, noticias sobre la realidad que dejó, etc.
Se puede apreciar como ejemplo de lo dicho sobre el duelo que se
reedita constantemente la letra de la zamba del compositor y canta-autor
argentino Atahualpa Yupanqui, cuando lo define como la “Añera”.

¿Dónde está mi corazón que se fue tras la esperanza?


Tengo miedo que la noche me deje también sin alma.
Tengo miedo que la noche me deje también sin alma.

¿Dónde está la palomita que al amanecer lloraba?


Se fue muy lejos dejando sobre mi pecho sus lágrimas.
Se fue muy lejos dejando sobre mi pecho sus lágrimas.

Cuando se abandona el pago* y se empieza a repechar**,


tira el caballo adelante y el alma tira pa’atrás***.
Tira el caballo adelante y el alma tira pa’atrás.

Yo tengo una pena antigua, inútil botarla afuera.


Y como es pena que dura, yo la he llamado la añera.

40
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Y como es pena que dura, yo la he llamado la añera.

¿Dónde están las esperanzas? ¿Dónde están las alegrías?


La añera es la pena buena y es mi sola compañía.
La añera es la pena buena y es mi sola compañía.

Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar,


tira el caballo adelante y el alma tira pa’atrás.
Tira el caballo adelante y el alma tira pa’atrás.

*Pago: querencia al lugar de origen. **Repechar: esforzarse para seguir adelante.


***Tira el caballo adelante y el alma tira pa’ atrás: la nostalgia.

El duelo es transgeneracional afecta no sólo al inmigrante sino


también a las distintas generaciones del mismo sistema familiar. Los hijos
quedan a cargo de los abuelos, viven años sin sus padres y madres y luego
pueden ser requeridos por el proceso de reagrupación familiar que es
dificultoso y doloroso porque los hijos no reconocen la autoridad paterna o
materna. En otras oportunidades, los padres tienden a quedarse con la
imagen del niño que dejaron que no se corresponde con el hijo/a que ha
llegado. También están los inmigrantes de segunda generación, atrapados
entre la cultura original de sus padres y la cultura receptora de la sociedad
en la que han nacido.
Las pérdidas migratorias afectan a la identidad del inmigrante,
incluso cuando éste decide retornar a su lugar de origen, entonces vive un
segundo duelo migratorio porque ni él, ni el tiempo, ni su gente, ni su
contexto es ya el mismo. La idea del regreso supone siempre revivir los
sentimientos de pérdida. El inmigrante cuando vuelve al lugar originario ya
“no es ni de aquí, ni de allí”.
El proyecto migratorio puede ser un proceso positivo y/o conflictivo.
La migración no tiene únicamente aspectos negativos también puede
implicar una ampliación de los recursos, capacidades, habilidades y

41
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

vivencias de la persona. Otras veces, entre los efectos del duelo, se


observan en ocasiones regresiones psicológicas a etapas evolutivas ya
superadas manifestadas a través de conductas de dependencia y
comportamiento sumiso o conductas de rebeldía, de queja y protesta, ante
situaciones de impotencia para evitar la angustia que le ocasiona
frustración y dolor.
El inmigrante, como toda persona que se encuentra frente a una
pérdida, para poder elaborar los duelos, apela a rituales que le ayudan a ir
simbolizando aquello que perdió (despedidas, cartas, noticas, etc.). En el
caso de las pérdidas del inmigrante con características ambiguas,
inconclusas y transitorias, el proceso está casi vacío de rituales que faciliten
simbolizar el duelo. Si bien no hay rituales específicos para la migración,
hay prácticas en los inmigrantes que podrían considerarse rituales
espontáneos que dependen de su historia y recursos internos y tienen la
impronta individual. Posiblemente estas prácticas ayuden al inmigrante a
resolver y sustituir las ausencias físicas y psicológicas y facilitan llenar las
carencias, por ejemplo los viajes y visitas al lugar de origen, el envío de
dinero de forma sistemática, el envío de mensajes, las llamadas telefónicas,
el repetir o reeditar tradiciones culturales, gastronómicas, la artesanía en las
casas, etc. Estas prácticas reagrupan a los inmigrantes en locutorios por
ejemplo, que llegan a convertirse en lugares convocantes y espacios para
compartir los logros y avatares.
Tizón y cols., (1993) y Achotegui (2008) señalan que hay tres tipos
de duelo migratorio:
• el simple, cuando la migración se realiza en condiciones óptimas. El
entorno acoge y facilita la integración del inmigrante.
• el complicado, cuando las circunstancias sociales, laborales y legales
dificultan la elaboración de lo perdido y se pone en peligro el
equilibrio psíquico del inmigrante. A veces las complicaciones dan

42
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

lugar a cuadros de estrés importantes o al desarrollo de síntomas


psicopatológicos en personas vulnerables.
• el extremo, donde las circunstancias y trastornos que de ellos
devienen superan las capacidades de adaptación del inmigrante y
difícilmente puede elaborar el duelo.

A decir de Muiño (2009), el proceso de duelo es el modo de hacer


frente a las pérdidas y supone reconciliarse con una situación que no puede
ser cambiada y sobre la que se tiene poco control o ninguno.
En este sentido, Pérez-Sales (2004) muestra la necesidad de que el
inmigrante realice las siguientes acciones para transitar y superar el duelo,
siguiendo las ya mencionadas tareas de Worden (1997), a saber:
• Aceptar la realidad de la pérdida, implica enfrentarse al
pensamiento recurrente de la duda y de la decisión de regresar o no.
También debe, pasado un tiempo y en forma periódica reconsiderar
la decisión, pero mientras tanto, concentrar las energías en la
adaptación.
• Sentir el dolor de la pérdida, esto supone ser capaz de mantener
vínculos con la cultura de origen a pesar del sentimiento de tristeza.
• Adaptarse al medio, significa recuperar las habilidades y adquirir
otras nuevas para enfrentarse a la vida diariamente.
• Aprender las habilidades necesarias que le permitan desarrollarse en
las dos culturas. De esta manera, podrá pensar, sentir, trabajar en
cualquiera de los contextos que opte, o sea conseguir la
biculturalidad.
Durante este proceso las personas inmigrantes utilizan diversos
mecanismos de defensa. A decir de Achotegi (2002):

43
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

… “Los mecanismos de defensa, en cuanto que


mecanismos psicológicos de manejo de las emociones y
los conflictos psicológicos, están obviamente presentes en
la elaboración del duelo migratorio”...6

Ejemplos de esto:
• La negación de la necesidad de cambios para alcanzar la
biculturalidad.
• La proyección y el desplazamiento, estos mecanismos le ayudan a
enfrentar la realidad presente como manera de abordarla en forma
menos angustiosa. Un ejemplo de estos mecanismos se puede
observar en lo que expresan los inmigrantes en forma recurrente:
…“En mi país no somos tan mal intencionados”…
• La idealización del lugar de origen o del lugar de acogida, por
ejemplo:
... “Cuando regrese voy a poder”… o… “cuando llegue
mi vida será distinta”…
• La formación reactiva, significa hacer lo contrario y manifestarse en
otra dirección de su tendencia habitual sin darse cuenta, rechazando
estilos propios y sustituyéndolos por estilos de la cultura nueva,
subyace en este comportamiento la defensa frente a la angustia que le
genera el rechazo a la sociedad de acogida.
• La racionalización, mecanismo que usa el inmigrante para atenuar
con justificaciones, pensamientos o razones, el impacto negativo del
rechazo a su persona, por ejemplo cuando comentan entre sí:
… “Eo te hagas problemas, aquí son así”…o… “pero
bueno, así es la cultura acá”…

6
Achotegui, J. (2009). Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con estrés
crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Zerbitzuan, 46, 165.

44
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Para poder racionalizar se necesita disociar lo afectivo justificándolo


desde la idiosincrasia.
• Sublimación, exitoso mecanismo que se ve reflejado en forma
artística a través de música, pintura, escultura, poemas, escritos, etc.
La persona se permite abordar la problemática migratoria en la forma
de un valor cultural aceptable. La música es un ejemplo claro de
esto. Entre otras, se puede citar el texto de la canción que popularizó
Mercedes Sosa en el exilio (canta-autora argentina):

Cambia lo superficial
cambia también lo profundo.
Cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo.

Cambia el rumbo el caminante


aunque esto le cause daño.
Y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño.

Cambia, todo cambia


cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
cambia, todo cambia.

Pero no cambia mi amor


por más lejos que me encuentre.
Ei el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente.

Lo que cambió ayer


tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
en esta tierra lejana.

Las pérdidas y los duelos forman parte de la historia del ser humano
y por ende de la migración. Es necesario asumirlos y dotarlos de

45
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

significación dentro de la historia de vida de cada uno, como condición


previa para la adaptación.
Asumir el duelo es un proceso normal, dinámico, que supone la
elaboración de lo perdido y también implica un crecimiento personal,
forma parte de un abordaje saludable, por eso, para que el inmigrante pueda
abordarlo y elaborarlo se hace necesario no negarlo. Esto redundará entre
otras cosas, en su integración y adaptación al nuevo sitio.
La tramitación del duelo por lo perdido, depende de diversos factores
como ya se mencionó: recursos personales, redes de apoyo social, situación
de vida en el lugar de acogida y condiciones que trae del lugar de origen. Si
las circunstancias en el país receptor son muy problemáticas, como ocurre
frecuentemente, la elaboración del duelo se complica, y en estos casos el
inmigrante tiende a quedarse en este proceso sumergido en la nostalgia y
añoranza de lo perdido (duelo permanente). Cuando logra los objetivos
migratorios queda facilitada la elaboración del duelo y de la adaptación
(Sayed-Ahmad Beiruti, 2008). Cuando en la sociedad receptora las
condiciones para el abordaje del duelo son complejas y el inmigrante no
tiene un espacio adecuado, entonces, se sentirá bloqueado y necesitará
apoyo psicoterapéutico (Yoffe, 2002).
Moro (2004) y Salvador Sánchez (2001) proponen una línea de
intervención que posibilite al inmigrante un espacio de elaboración
terapéutica para el trabajo del duelo migratorio, un espacio que a éste le
permita comprender entre otras razones, qué le pasa y le dé un sentido a los
síntomas que presenta y pueda vincularlos con los inconvenientes
derivados de su proceso migratorio.

La elaboración del duelo migratorio implica también el sentimiento


de integridad personal, enriquecido por la adquisición de mayor seguridad
y la resolución del sentimiento de nostalgia.

46
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

2.2. HACER FRE TE A MÚLTIPLES SITUACIO ES DE


ESTRÉS

“Cuando se tiene un porqué para vivir,


se soporta casi cualquier cómo”
(Frankl, 1946).

Cuando el inmigrante sale de su país no siempre es consciente de que


partir es perder aspectos significativos de su vida, tampoco dimensiona la
cantidad de situaciones estresantes que deberá enfrentar. Carece de
información. Muchas veces, la gente que emigra, no cuenta a su familia y
amigos los avatares por los que se atraviesa diariamente para no
preocuparlos. Puede ir a un destino idealizado, pero al llegar nada hay de
lo que se imaginaba. La realidad aparte de diferente, es difícil, tanto las
condiciones de vida, como el conseguir un trabajo, la búsqueda de una
vivienda, el uso del idioma, las actitudes de rechazo, las dificultades de
adaptación. En todo esto hay un desgaste y, por lo tanto, un costo
emocional. Debe hacer frente a situaciones psicosociales vividas como
conflictivas; padece de estados crónicos de estrés por la constante demanda
de respuestas al medio (Magaña y Hovey, 2003).

2.2.1. Estrés a nivel general

Existen diversas definiciones de estrés, algunas centradas en las


respuestas de las personas (Selye, 1956), otras en los estímulos estresantes
(Holmes y Rahe, 1967), en las valoraciones subjetivas que los propios
individuos realizan o, en las consecuencias nocivas del mismo (Rodríguez
Testal, Senín, Fernández Jiménez, 2011).
El estrés es la respuesta adaptativa a nivel fisiológico, emocional,
cognitivo y conductual que aparece en el organismo cuando existen
demandas sobre una persona que desbordan su poder de adaptación.

47
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Cuando la demanda de dar respuesta a una situación supera su capacidad,


se produce un desequilibrio que puede llevar a trastornos físicos y
psicológicos (Lazarus, 1999).
El estrés surge así, como resultado de una dificultad para responder
adecuadamente al medio o a las circunstancias que lo demandan. El
desencadenante del estrés depende de diversos factores, entre ellos, los
ambientales, las variables personales, los mecanismos y estrategias para
responder, la contención social, etc.
Si el elemento desencadenante persiste y se cronifica, puede llegar a
agotar al sujeto física, emocional, cognitiva y conductualmente (Lazarus y
Folkman, 1986).
Se puede hablar de estrés positivo y negativo:

• al estrés positivo se lo entiende como una respuesta adaptativa y


necesaria para la salud, cuando funciona como elemento de
precaución ante posibles peligros y supone la activación del sistema
de alarma.

• el estrés negativo es el que se percibe como involuntario y desborda


las capacidades de respuesta, por ser excesivo desde un punto de
vista cuantitativo y cualitativo, por ser múltiple por la falta de
medios y recursos para afrontarlo y por el agotamiento del
organismo a causa del desgaste por la persistencia en el tiempo.

Las consecuencias del estrés negativo se manifiestan en diversas


áreas (Crespo y Labrador, 2003; Sandín, 2003, 2008):
• Emocional: se presenta como ansiedad, miedo, irritabilidad y estado
de ánimo depresivo.
• Cognitiva: se registra en la disminución y labilidad de la atención, el
deterioro de la memoria y la concentración, la reducción de la
capacidad de resolver problemas y de aprender, en los olvidos, los

48
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

bloqueos, los equívocos, preocupaciones constantes y dubitación en


la decisión.
• Conductual: se observa en la reducción de la productividad, la fatiga,
el aumento del consumo de sustancias, los trastornos del sueño y/o
alimentación, la tendencia a la evitación de situaciones o personas,
el aislamiento social, la mayor frecuencia de conductas agresivas y
discusiones.
El estrés crónico puede dar lugar a diversas enfermedades:
cardiovasculares, endocrinológicas, gastrointestinales, inmunológicas,
respiratorias, etc. debido a que el sistema inmunológico se deprime y deja
de ejercer su función protectora y defensiva con la eficacia esperada
(Sandín, 2008).
El síndrome de estrés incluye tres etapas de respuesta (Selye, 1956):
1. Reacción de alarma: el cuerpo se dispone a responder, implica un
aumento de la activación orgánica y psicológica para mejorar la
percepción de la situación, procesar más rápido los elementos de la
realidad y buscar acciones eficaces ante las demandas.
2. Etapa de resistencia: se produce la adaptación del organismo ante los
elementos estresantes, esto trae aparejado mejoras y desaparición de
los síntomas desencadenados por las sobreexigencias. Si la etapa de
resistencia se prolonga y es muy intensa, exige que el organismo
adquiera un ritmo constante de activación que conduce a la tercera
etapa.
3. Etapa de agotamiento: reaparecen los síntomas de la fase de alarma,
el cuerpo y el aparato psíquico ya está agotado, desorganizado o
desenergizado. La activación sostenida en demasía puede producir
deterioro en la salud física, mental y en el rendimiento laboral o
intelectual, así como en las relaciones personales.

49
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Según Lazarus y Folkman (1986) es esencial en la respuesta de estrés


la evaluación cognitiva que hace la persona, dicho de otro modo, tomar
conciencia de lo que le está ocurriendo y asumirlo o no como una amenaza
para su bienestar personal. Se distinguen tres tipos de evaluación:
• Evaluación primaria: es la valoración que se realiza de la incidencia
del elemento estresante. Éste puede ser vivido como amenazante,
dañino o generador de pérdida, como un desafío o como un
beneficio. Además de esta evaluación se valora si el motivo de estrés
sigue afectando y hasta qué punto lo hace.
• Evaluación secundaria: implica la apreciación de los recursos con
los que cuenta para enfrentar las situaciones, se trata de habilidades
para solucionar sus problemas, como también apoyo social externo y
los recursos materiales que dispone.
• Reevaluación: las valoraciones cambian constantemente cuando la
persona adquiere nueva información. Supone una evaluación y
seguimiento permanente del proceso donde se considera el juego
adaptativo entre el individuo y las demandas externas. Es un proceso
dinámico que requiere revisar continuamente las evaluaciones
anteriores y volver a realizarlas frente a las situaciones que va
enfrentando y recreando en su nuevo escenario. La reevaluación no
siempre produce un menor estrés, a veces puede incrementarlo.

Sandín (2003) retoma la importancia de tener en cuenta la valoración


cognitiva del estímulo potencialmente estresante. Es decir, cómo se
perciben los sucesos y si se considera que se cuenta con los recursos para
afrontarlos o no. En caso de que los individuos perciban los estímulos
como negativos, incontrolables e impredecibles, éstos pueden ocasionar
más dificultades en su salud. Así, la capacidad de los estímulos para ser

50
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

estresantes depende de diversas características (Crespo y Labrador, 2003)


(Tabla 4).

Tabla 4. Características de los estímulos estresores


• El impacto por una situación nueva (si se asocia a daño, peligro,
amenaza o por el contrario a dominio).
• La falta de predictibilidad (a mayor desconocimiento, más estresante
es la situación porque impide la preparación y produce ausencia de
control).
• La incertidumbre de cuando reaparecerá el estímulo estresante y de su
impacto.
• La ambigüedad de la situación.
• La duración de la situación y su intensidad.
• El ciclo vital o período evolutivo de la persona cuando es impactada
por la aparición del estímulo estresante.
• El grado de apoyo social.

Los estímulos estresores pueden ser de mayor o menor intensidad,


duración, impacto, frecuencia y de naturaleza diversa: física, biológica,
psicológica, social, etc. Desde este punto de vista, puede haber estímulos
estresores cotidianos menores (atascos automovilísticos, discusiones,
accidentes domésticos, polución, ruido ambiental, etc.), acontecimientos
estresantes mayores (divorcio, muerte, accidente de tráfico), tensiones
crónicas (dificultades interpersonales, enfermedades crónicas, clima
laboral negativo, desempleo duradero, etc.) o sucesos vitales altamente
traumáticos que ponen en riesgo la vida (agresiones, terremotos,
inundaciones, catástrofes, etc.) (Lazarus y Folkman, 1986).

51
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

2.2.2. Estrés migratorio

a) Características

El estrés migratorio se caracteriza por ser múltiple porque afecta a


muchas áreas de la vida; crónico porque se puede prolongar durante años;
intenso y relevante por su fuerza; desorganizante por la pérdida de control
en situaciones permanentes.
Estas características del estrés migratorio se agudizan generalmente
por la carencia de una red de apoyo social. Aparte el inmigrante debe
enfrentar múltiples situaciones estresantes en soledad cuando no está
acompañado de su familia. No es extraño que la salud física y mental se
resienta (Chung, 2002; Finch y Vega, 2003).
Talarn, Navarro, Rosell y Rigat (2006) señalan que el proceso
migratorio se puede considerar un proceso de estrés crónico en sí mismo.
Implica una sobrecarga permanente y de larga duración que puede
desencadenar una reacción emocional intensa. Necesita de esfuerzo y
voluntad para adaptarse a la persistencia en el tiempo.
El proceso migratorio requiere también de la adaptación a una nueva
realidad, no siempre contando con los recursos que se tenían en el lugar de
origen (Bhugra, 2004).

b) Fuentes de estrés

Algunas de las fuentes de estrés que vive un inmigrante en el lugar


de llegada son las siguientes (Tabla 5).

52
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Tabla 5. Fuentes de estrés migratorio


• Vicisitudes que afronta para llegar al país de destino.
• Temores que se acrecientan durante el viaje con un componente
ansiógeno importante: miedo durante el viaje por las mafias, las redes
de prostitución, etc.
• Búsqueda de trabajo.
• Tramitación de documentación: permiso de residencia y de trabajo.
• Posibilidad de detención y expulsión si se encuentra en situación
irregular.
• Búsqueda de vivienda y empadronamiento.
• Tramitación de tarjeta u otro aval que considere la cobertura de
atención sanitaria.
• Adquisición de ingresos económicos para cubrir necesidades básicas de
sobrevivencia: alimentación, vivienda, salud, etc.
• Pago de deudas contraídas al emigrar y envío de dinero a su país de
origen.
• Reconocimiento de la existencia de los prejuicios que se tienen sobre
los inmigrantes.
• Consecución de la reagrupación familiar.
• Superación de las enfermedades, muertes o momentos vitales de sus
seres queridos acaecidos en el país de origen, sin poder viajar o el
desgaste en la búsqueda de posibilitar su viaje.
• Construcción de vínculos afectivos y sociales que le ayuden a sentirse
contenido en el país de llegada.
• Tramitación legal para recibir la visita de algún familiar o amigo de su
país de origen.
• Incertidumbre a que le suceda algo, como alguna enfermedad y/o
accidente que lo invalide y lo coloque en una situación de dependencia.

53
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Todas estas situaciones tienen que ver con la lucha por la


supervivencia en el proceso migratorio.
En muchos casos el primer obstáculo al que hace frente el inmigrante
es el viaje de llegada (africanos que viajan en pateras, marroquíes que
cruzan la frontera en la parte baja de un camión, personas que atraviesan el
desierto, latinoamericanos que se desplazan como “coyotes” hacia Estados
Unidos, etc.) (Fibla y Castellano, 2008). Este viaje que pone en riesgo la
vida del inmigrante, se puede considerar como la primera fuente de estrés.
La búsqueda de trabajo en el país de llegada, es la “llave” que abre
la posibilidad de sobrevivir. Pero los empleos que consiguen los
inmigrantes suelen ser precarios y marginales, ocupaciones por horas,
rotativas, que requieren desplazamientos a diferentes lugares. Se presentan
casos de mujeres que trabajan como cuidadoras internas con ancianos que
padecen demencia senil. En los trabajos mencionados, generalmente no hay
días libres, ni vacaciones, ni descansos, menos aún regulación laboral, esto
supone exigencia y desgaste físico y emocional. Se le suman a este cuadro
las altas probabilidades de accidentarse. La labor ilegal “en negro”, puede
llegar a perdurar muchos años.
Otra fuente importante de estrés es la tramitación de la
documentación para conseguir el permiso de residencia y de trabajo. La
obtención de “los papeles” es uno de los objetivos más anhelados por los
inmigrantes. Esta documentación se puede adquirir por medio de dos vías:
1. Por oferta de trabajo, esto significa que alguien le ofrezca al
inmigrante un contrato de trabajo, en este caso el inmigrante tiene
que volver a su país, durante dos o tres meses, para obtener los
sellos de habilitación y lograr la documentación exigida para
realizar el contrato. También puede ocurrir que el inmigrante esté
trabajando en condiciones irregulares y precise un contrato para
regularizar su situación legal. O que la persona se encuentre en su

54
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

país de origen y le emitan un contrato de trabajo desde el país


receptor.
2. Por arraigo, implica estar tres años trabajando en forma ilegal para
sobrevivir pero al mismo tiempo demostrar arraigo por medio del
empadronamiento.

Los permisos de residencia y de trabajo son provisionales y


temporales durante cinco años. El primer permiso es por un año, el segundo
y el tercero por dos años. La residencia permanente sólo se puede alcanzar
pasados los cinco años de permisos temporales. A estos permisos hay que
tramitarlos continuamente, lo que genera incertidumbre y temor porque el
inmigrante no sabe si la Administración española volverá a concederle o no
dichos permisos. El inmigrante percibe diferentes obstáculos que se le
presentan y lo colocan en una situación de indefensión. Cada vez que
solicita la renovación de un permiso reactualiza la inseguridad porque
nuevamente se presenta la exigencia de cumplimentar los requisitos, entre
otros, contrato de trabajo, pagos al día en la Seguridad Social,
empadronamiento, etc. Estas condiciones son especialmente difíciles de
satisfacer en situaciones de crisis económica. El único trabajo como
autónomo al que pueden acceder los inmigrantes con permiso de trabajo
por cuenta ajena es el de servicio doméstico, hasta tanto obtener el permiso
de trabajo por cuenta propia. Los trámites para obtener la nacionalidad
suponen, en muchas ocasiones, diez o más años de tramitación de
permisos.
Al estrés que produce reunir toda la documentación para presentar en
cada trámite, se le agrega, en algunos casos, la descortesía en la atención
del personal administrativo. A veces, el personal no posee empatía con el
inmigrante ni capacitación para tratar con personas que pueden llegar a
desconocer el idioma. La información que brindan es reducida generando

55
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

estrés por impotencia, por ejemplo cuando le otorgan un formulario para


cumplimentar sin que se lo expliquen ni proporcionen ninguna aclaración.
La posibilidad de detención y expulsión si se encuentra en
situación irregular es una circunstancia que genera estrés, miedo y la
sensación de sentirse perseguido. Al decir de un inmigrante:
… “Que nos den los papeles, que no nos deporten, que no nos
saquen de aquí”…

Los inmigrantes irregulares presentan dificultades para salir de su


vivienda e incluso de su habitación por temor a que la policía les detenga y
les abra una orden de expulsión. Se sabe que la policía se viste de civil,
visita locutorios, paradas de autobús y lugares que suelen frecuentar los
inmigrantes para solicitarles la documentación. Reconoce a los inmigrantes
muchas veces por el color de la piel, la tonada al hablar o cualquier otra
característica que marque una diferencia con el estilo de la población local.
Una detención supone el inicio del contacto con el sistema judicial: policía
de inmigración, abogados, jueces, etc.
La búsqueda de vivienda y empadronamiento es dificultosa.
Existen expresiones comunes que dan cuenta de esta problemática:
...“Eo nos alquilan por ser inmigrantes o por miedo a que
metamos a mucha gente”…
… “Demasiado caros”…
… “Por venir de fuera no nos alquilan, por el color de piel”…
…“Eos discriminan demasiado para alquilar… enseguida
dicen que ya está alquilado”…
… “Tengo muchos amigos que buscan una casa para vivir,
pero como uno es negro no le dan. Hay un poco de racismo,
pero entre los jóvenes no veo mucho racismo, más las
personas mayores”…

El inmigrante debe conseguir un hábitat para poder empadronarse y


tener derecho a la sanidad pública y a la tarjeta sanitaria. Es difícil

56
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

conseguir el empadronamiento, para ello alguien debe alquilarle una


habitación a través de un contrato y permitirle empadronarse en ese
domicilio. Por otro lado, también es dificultoso para el inmigrante obtener
un contrato de alquiler porque no cuenta con un contrato de trabajo y por
no poder responder a los requerimientos del mercado inmobiliario para
alquilar, como los avales bancarios, los precios altos de los pisos, los
prejuicios y la discriminación por ser inmigrantes, etc.
En un estudio realizado en Madrid en el año 2005, los inmigrantes
ocupaban en un 68% viviendas en alquiler, en relación al 87% de
autóctonos que contaban con una vivienda en propiedad. El espacio del
que disponían los inmigrantes era significativamente menor (22 m2) al que
ocupaban los autóctonos (33 m2). Además tenían menos servicios como
calefacción, ascensor, lavavajillas, teléfono, ordenador y aire
acondicionado (Instituto de Salud Pública de Madrid, 2005).
La obtención de la cobertura sanitaria es complicada ya que no se
accede a la tarjeta sanitaria sin empadronamiento. El contacto con el
servicio médico no es fácil, a veces se experimenta incomprensión y
banalización de su sufrimiento, por ejemplo entre los dichos del
profesional: …“Pues si tan mal estás, vuelve a tu país”... A raíz de las
últimas modificaciones legales el gobierno central dejó fuera de la
cobertura a todos aquellos inmigrantes irregulares, sólo con asistencia de
urgencias que deben pagar.
Conseguir ingresos para cubrir necesidades básicas de
sobrevivencia es otra fuente de estrés. Ante el desempleo laboral
generalmente las personas contactan con los servicios sociales
gubernamentales para solicitar algún subsidio económico que le permita
por ejemplo, pagar el alquiler de la vivienda a través de la prestación
complementaria de vivienda (PCV), o una ayuda monetaria mensual que le
posibilite dar respuesta a sus gastos con la renta de garantía de ingresos

57
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

(RGI), o alimentos que son distribuidos por instituciones dedicadas a este


fin. Si bien en Guipúzcoa no existen ayudas sociales destinadas
específicamente para los inmigrantes, éstos pueden beneficiarse con la
ayuda para el pago de alquiler (PCV), con la renta de garantía de ingresos
(RGI) y las ayudas de emergencia social. Pero no siempre puede recibir
este apoyo porque debe contar con un período de doce meses previos de
empadronamiento en comunidades como Baleares, Navarra y País Vasco.
Para esto es requisito que el inmigrante tenga residencia legal, por ello los
inmigrantes representan una proporción mayor que la población autóctona
en riesgo de exclusión social (Moreno y Bruquetas, 2011).
El pago de las deudas contraídas al emigrar y la necesidad de
enviar dinero a sus familias, son otro de los motivos de estrés. A veces, el
inmigrante sale de su país con el compromiso de sostener o ayudar
económicamente a su familia. El peso de la responsabilidad y la exigencia
con los suyos es muy fuerte. Los requerimientos, por parte de la familia de
origen, en ocasiones, son desmedidos porque desconocen la situación real
en la que vive el inmigrante. En otros casos, la deuda está en relación a la
ayuda económica que le brindaron en su lugar de origen para poder
concretar la emigración. Esa ayuda responde a distintas fuentes. Puede
deberse a préstamos bancarios, dinero en efectivo, prestamistas o mafias,
etc. que ponen en alto riesgo de vida a sus familiares o los bienes
personales.
Enfrentarse a los prejuicios ideológicos que se tienen sobre los
inmigrantes es estresante. Todo proceso para asumir el estrés migratorio,
está lleno de prejuicios ideológicos, actitudes racistas y de rechazo
discriminatorio. Ejemplo de lo expresado es cuando se comenta que los
inmigrantes se benefician de las ayudas sociales como es el caso de la
Renta de Garantía de Ingresos (RGI), o que vienen a quitar trabajo a los
locales. Al respecto, cabe señalar algunos comentarios sobre la inmigración

58
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

que el Servicio Jesuita a Migrantes (2008) rescató y son alusivos a esta


temática:
… “Se dice que la avalancha de inmigrantes es imparable”…
…“Hay que acabar con los procesos extraordinarios de
regularización”…
… “Los inmigrantes están copando los servicios sanitarios”…
... “Con la inmigración ha aumentado la delincuencia”…
…“La inmigración es la primera amenaza contra la identidad
nacional”…
… “Hay formas religiosas en los inmigrantes incompatibles con
nuestro sistema de valores”…

Conseguir la reagrupación familiar es un deseo fuertemente


arraigado en el inmigrante pero difícil de conseguir y contribuye a
convertirse en un elemento más de estrés. La ley exige un mínimo de
metros cuadrados de vivienda, ingresos económicos justificados,
regularización de la documentación, contrato de trabajo, etc. Para satisfacer
estas exigencias se suele tardar más de cinco o seis años. Durante este
tiempo se supone que las madres inmigrantes no han podido ver a sus hijos
con la postergación y el sufrimiento que eso conlleva y con el temor de
cómo será la adaptación de los niños y/o adolescentes cuando lleguen. No
siempre se puede traer a todos los hijos. Hay que elegir quiénes se quedan
en el país de origen y a quienes se agrupará en el de acogida. Tomar tal
decisión implica un fuerte desgarro emocional. Los hijos que llegan suelen
tener dificultades en la escuela, en los niveles de logro de objetivos de
aprendizaje, en el rendimiento psicofísico e intelectual, aparte de
presentarse múltiples deserciones. Tan solo el 10% del alumnado
inmigrante continúa sus estudios después de los 16 años, esto puede ser
comparado con el porcentaje del 83% de la población autóctona que si lo
hace (López Peláez, 2006).

59
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En ocasiones, el inmigrante tiene que asumir en la lejanía la


enfermedad o muerte de un ser querido como también la imposibilidad
de compartir momentos vitales acaecidos en el país de origen sin poder
viajar o, el desgaste en los intentos de concretar el viaje. También
ocurre que no pueden salir de donde se encuentran por presentar una
situación irregular que los imposibilita para volver a entrar. El dolor que
padecen y el acompañamiento a sus deudos queridos se limitan a lo
telefónico y/o cibernético. También esto se da ante las intervenciones
quirúrgicas, los divorcios, la muerte de un ser querido, los nacimientos de
un nuevo miembro de la familia, etc. Tampoco cuentan con permiso laboral
para ausentarse o elaborar el duelo, tienen inmediatamente que continuar
trabajando. Cuando pueden salir del país porque se encuentran en situación
legal regular, no siempre cuentan con el dinero suficiente para comprar un
billete. El viajar sin una planificación lo encarece. Por lo general, es
reducida su capacidad de ahorro.
Lograr establecer vínculos afectivos y sociales que posibiliten ser
contenido y atenuar la soledad en el lugar de llegada es otra de las
fuentes de estrés. El conseguirlo depende no sólo del tipo de cultura y
sociedad a la que llegue, sino también de las características personales y
culturales de cada inmigrante. Las siguientes son algunas verbalizaciones al
respecto:
…“Que la gente sea más receptiva”…
…“Deberían ayudar a la gente a integrarse en la sociedad”…
…“Que la gente de aquí se abra un poquito más para que la
gente que viene de afuera se integre sin tanta dificultad”…
…“Hacer cosas para que uno se integre, aquí cada quien agarra
para su lado”…
…“Ser más solidarios, más unidos, darse las manos unos a otros
para que no haya diferencias sociales. Así no habría
delincuencia”…

60
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Otra fuente de estrés es recibir la visita de algún familiar o amigo


de su tierra de origen. Esto que podría ser motivo de alegría para
cualquier persona que acoge a alguien querido, en el caso del inmigrante se
convierte en una preocupación ansiógena. A veces, se transforma en
angustia porque acoger a un familiar implica nuevamente la tramitación de
“papeles” (carta de invitación). Normalmente, si una persona que no es de
la comunidad europea llega a España, debe mostrar ante la autoridad
policial su itinerario turístico, esto es, reservas en alojamiento hotelero,
billetes de avión, tren y/o bus y días de estadía. Con eso se da cuenta que
hará un recorrido turístico por el país pero no se quedará a residir en el
mismo. En caso que el visitante se alojara en la vivienda de un familiar o
amigo que resida en España, el primero debe contar con una “carta de
invitación”. Es un trámite que se lleva a cabo en la Policía Nacional. El que
invita debe reunir los siguientes requisitos: solicitud de expedición de carta
de invitación (Orden Pre/1283/2007, de 10 de mayo), DNI o Tarjeta de
Extranjero, contrato de alquiler de la vivienda o escritura de la propiedad,
pasaporte de la persona invitada, pago de tasas por persona invitada.
Implícitamente se sabe que, si el que invita cuenta con nacionalidad
española, es más probable que la policía autorice la visita a, si la
tramitación la realiza un inmigrante con tarjeta de residencia y/o trabajo.
El que invita, se responsabiliza también legalmente del visitante
especialmente en el cumplimiento de su estadía en España acorde a lo
estipulado en la carta de invitación. Esta responsabilidad está consignada
tanto en la Ley de Extranjería, como en el Código Penal. Para graduar la
sanción en caso que no se retire del país el invitado, se tendrán en cuenta
consideraciones personales y familiares. La conducta de no cumplimiento
puede ser tipificada como infracción administrativa o como un delito
plasmado en el Código Penal (Anexo 5).

61
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El estrés también se agudiza ante la paradoja de la exigencia de


fechas que se deben consignar en la carta de invitación, cuando aún no se le
ha concedido la autorización.
Por otra parte, el visitante a la hora de llegar al país debe presentar:
la carta de invitación autorizada con anticipación, solvencia económica
con un importe diario de 64,86 euros por persona, demostrado en tarjetas
de crédito, dinero en efectivo y/o cheques de viaje, además de un seguro
médico privado. A algunos visitantes se les pide además un visado del
Consulado de España. Para el visado es necesario entre otros documentos:
constancia laboral, extracto bancario de sus ingresos de los últimos meses,
rendición de cuentas de sus bienes materiales, certificado de residencia
(empadronamiento), certificado de estado civil, etc.
Los requisitos exigidos apuntan a garantizar que el visitante no se
quede a vivir ni trabajar en el país.
En síntesis por un lado, para el inmigrante no es fácil viajar con
frecuencia a su país y por otro, las exigencias para ser visitado son altas.
Enfrentar al temor a que le suceda algo, a adquirir alguna
enfermedad y/o tener un accidente que le implique sumirse en una
relación de dependencia, es otra de las causas de estrés. El inmigrante
siente que sólo cuenta con él mismo y que su familia está lejos y no puede
recurrir a ella. En situaciones precarias de salud, se interroga
constantemente sobre quién lo va a contener si algo le sucede; en caso de
tener hijos le preocupa cual serán sus destinos.
Los estudios que se han realizado para conocer la relación entre el
proceso migratorio y el estrés no llegan a conclusiones definitivas, pero en
general señalan que los niveles de estrés son moderados o altos (Chen,
Benet-Martínez y Bond, 2008; Elgorriaga, Arnoso, Martínez-Taboada y
Otero, 2009; Salvador, Pozo y Alonso, 2010). En la investigación llevaba a
cabo por Patiño y Kirchner (2008) con 83 inmigrantes latinoamericanos, se

62
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

observa que el conseguir trabajo y la precariedad económica son estímulos


estresantes y significativos.
En el trabajo de Elgorriaga (2011) el grado de estrés en inmigrantes
latinos y magrebíes es moderado y se asocia con la necesidad de vivienda,
la discriminación percibida, el bajo nivel de estudios y la desorganización
emocional que demanda asistencia psicológica. Singhammer y Bancila
(2009) confirman que los niveles de estrés son más altos en la población de
inmigrantes que en la de autóctonos.

c) Afrontamiento del estrés

El abordaje del estrés que padece el inmigrante, está influido por los
acontecimientos estresantes, la evaluación cognitiva que se realiza de ellos,
el nivel de apoyo social externo y las características personales propias
(Caballo, Buela-Casal y Carrobles, 1996). Lazarus y Folkman (1986)
utilizan el término afrontamiento como una respuesta dada frente a una
situación específica estresante. Afrontar significa enfrentar al adversario o
a un obstáculo de frente. Se trata de los esfuerzos cognitivos y conductuales
que efectúa una persona para manejar, reducir, minimizar, dominar o
tolerar las demandas internas o externas existentes en la transacción entre la
persona y la situación.
Las respuestas de afrontamiento actúan como variables mediadoras o
moderadoras entre el estrés y la salud. El afrontamiento de las situaciones
estresantes puede ser de diversos tipos:
• centrado en el problema cuando se cambia la situación externa,
• centrado en la emoción cuando se puede modificar la actitud
ante la situación,
• activo o evitador,
• cognitivo o conductual.

63
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Moos y Holahan (2003) y Sandín (2003) indican la diversidad de


factores que inciden en la respuesta que se da ante el estímulo estresante,
tanto para afrontar el suceso, como para predecir el grado de vulnerabilidad
ante el mismo:
• El estado de salud físico y psicológico.
• Las demandas psicosociales que se derivan de sucesos vitales y/o
acontecimientos menores.
• La evaluación cognitiva, significa conocer cómo se perciben los
acontecimientos y si se valora que se poseen o no recursos de
afrontamiento. Cuando las circunstancias se perciben como
negativas, incontrolables, impredecibles e indeseables pueden
perturbar más la salud.
• Las estrategias de afrontamiento, el apoyo social y las variables
personales. El estilo de afrontamiento ejerce de mediador entre el
estresor y la salud. También influyen en la respuesta de
afrontamiento, las características de personalidad que favorecen o
no el afrontamiento. Existen características positivas como la
autoestima, la resistencia, la sensación de control y características
negativas como el neuroticismo, el pesimismo, la rigidez cognitiva,
la alexitmia que dificultan el afrontamiento.

Menaghan (1983) al hablar de afrontamiento hace referencia a tres


conceptos diferentes: a) los recursos de afrontamiento: capacidades físicas,
individuales y las de vinculación social que posee una persona; b) las
estrategias de afrontamiento: actuaciones y planes directos utilizados para
disminuir o eliminar el estrés; y c) los estilos de afrontamiento: las
modalidades habituales o estereotipadas de enfrentarse a una crisis.
Diversos autores han señalado distintas estrategias de afrontamiento
del estrés. Lazarus y Folkman (1986) mencionan las siguientes:

64
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

• Confrontación: conductas activas y directas que tratan de alterar la


situación.
• Autocontrol: comportamientos para controlar las propias emociones
y acciones, intentos de mantener la calma.
• Búsqueda de apoyo social: conductas para obtener información,
ayudas directas o apoyo emocional.
• Planificación: análisis y preparación de las acciones.
• Reevaluación positiva: conductas de búsqueda de un significado
positivo que implique un desarrollo o crecimiento personal.
• Aceptación de la propia responsabilidad y actos de disculpa y
compensación.
• Evitación: comportamientos para distanciarse de la situación.
• Negación: no tomar en consideración los peligros o riesgos de la
situación, no asumiendo la realidad.
• Vigilancia: enfocar la atención sobre los propios síntomas y
problemas, en lugar de centrarse en resolver la situación.

Basabe, Páez, Aierdi, Jiménez-Aristizabal (2009) especifican catorce


formas de afrontamiento:
1. Directo-instrumental: resolución del problema.
2. Búsqueda de apoyo social instrumental, informativo y afectivo.
3. Escape y evitación, falta de expresión de los sentimientos,
dedicación excesiva en el trabajo, etc.
4. Distracción.
5. Reevaluación cognitiva positiva.
6. Rumiación o pensamiento repetido.
7. Aceptación desesperanzada … “ no se puede hacer nada” …
8. Abandono del contacto social, aislamiento.

65
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

9. Regulación emocional, descarga emocional, expresar emociones,


reducir la tensión, aguantar estoicamente y controlarse.
10.Búsqueda de información.
11.Negociación o búsqueda de compromiso con otros.
12.Confrontación o manifestación del enojo al responsable del
suceso.
13.Afrontamiento ritual y colectivo.
14.Afrontamiento religioso.

Matheny, Aycock, Pugh, Curlette y Silva-Cannelle (1986) distinguen


dos tipos de estrategias de afrontamiento: combativas, ante la situación
estresante y preventivas, para evitar la aparición de estímulos estresantes.
No todas las estrategias de afrontamiento son saludables. Skinner,
Edge, Altman y Sherwood (2003) identifican una serie de estrategias de
afrontamiento adaptativas básicas: solución de problemas, búsqueda de
apoyo social, reestructuración cognitiva, regulación emocional y
distracción; otras, de tipo desadaptativo: evitación, aislamiento social,
rumiación e indefensión.
Las formas de evitación a corto plazo reducen la ansiedad pero a
largo plazo la aumentan. La rumiación y la aceptación sin esperanza se
asocian a mayor intensidad de la afectividad negativa (Compas, Connor-
Smith, Saltzman, Thomsen y Wadsworth, 2001; Penley, Tomaka y Wiebe,
2002).
En los inmigrantes, el optimismo, la búsqueda de eficacia en sus
actos y el mantenimiento de la autoestima suelen ser recursos adecuados.
Sin ellos, difícilmente una persona puede tomar la decisión de salir de su
país. La sensación de no perder el control sobre su vida personal, es un
factor importante para poder hacer frente al estrés (Instituto de Salud
Pública de Madrid, 2005). Cuando las expectativas de los inmigrantes se

66
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

ven frustradas, puede emerger la insatisfacción, además del costo


emocional de hacer frente a los estímulos de estrés. El inmigrante tiene la
sensación de desesperanza y fracaso, de no haber podido conseguir el
objetivo que se planteó cuando salió de su tierra. Sólo después de
aproximadamente más de cinco años, va a poder obtener cierta estabilidad.
El apoyo social es importante en los procesos de afrontamiento del
estrés. En el caso de los inmigrantes, la familia, los amigos, los compañeros
de trabajo, las asociaciones, la iglesia, funcionan como apoyo social. Estos
recursos no son considerados desde un programa de la sociedad receptora,
incluso a veces, son mal vistos y rechazados agresivamente (movimientos
en contra de las mezquitas o de las asociaciones de inmigrantes, etc.). La
percepción de rechazo del inmigrante dificulta el afrontamiento y genera
resentimiento. Vollrath, Alnaes y Torgersen (2003) señalan que algunas
estrategias más saludables son difíciles de realizar para los inmigrantes,
porque muchas de ellas no están a su alcance. En estudios llevados a cabo
en Barcelona sobre las peculiaridades del afrontamiento, del apoyo social y
la salud mental con inmigrantes (Lahoz y Forns, 2004) se comprobó que las
características de afrontamiento de tipo evitativo suponían un factor de
riesgo para el desarrollo de sintomatología depresiva. En el trabajo de
Patiño y Kirchner (2008) se evidencia que las estrategias más utilizadas por
los inmigrantes, eran la descarga emocional cuando había un alto grado de
estrés, la reevaluación positiva y la resolución de problemas con bajo valor
de estrés. En un estudio posterior en el año 2010, los mismos autores
trabajaron con 210 inmigrantes. Se puso de relieve que la presencia de
sintomatología estaba vinculada a un mayor uso de estrategias de
aceptación-resignación, evitación cognitiva y descarga emocional. Además,
en el estudio se observó que a mayor permanencia en el país de llegada, era
menor el uso de estrategias de aproximación como el análisis lógico y la
reevaluación positiva, lo que se asocia con el progresivo sentimiento de

67
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

desesperanza y frustración que se generaba al ver que no se cumplía el


proyecto migratorio.
Desde el punto de vista de las características de personalidad
protectoras la percepción de control y de autoeficacia, la alta autoestima, la
personalidad resistente y los elevados niveles de integración social ayudan
al inmigrante (Vázquez y Sanz, 2008).
En su mayoría, los inmigrantes se perciben fuertes y capaces cuando
parten, pero en su proceso migratorio la vivencia prolongada de sucesos
altamente estresantes, quiebran a largo o corto plazo su salud y sus
recursos. A esto se le agrega que no existen programas de prevención
primaria que le ayuden a sobrellevar la situación de migración.

2.3. LA ECESIDAD DE ADAPTARSE A U A UEVA


CULTURA

“Lo que mantiene a los mundos en movimiento es la


interacción de las diferencias, sus atracciones y
repulsiones. La vida es pluralidad, la muerte
uniformidad. A medida que se suprimen las diferencias
y peculiaridades eliminando civilizaciones y culturas
distintas, el progreso debilita la vida y favorece la
muerte. La idea de una civilización única para todo el
mundo, implica el culto al progreso y a la técnica, nos
empobrece y mutila. Cada punto de vista en el mundo
que se extingue, cada cultura que desaparece resta una
posibilidad de vida” (Octavio Paz, 1961).

2.3.1. ¿Qué es cultura?

Según el Diccionario de la Lengua Española (Real Academia


Española, 2014), cultura proviene del latín cultūra (cultivo, crianza).
Significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar

68
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

su juicio crítico. También se refiere a modos de vida y costumbres,


conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una
época, grupo social, etc. Desde el punto de vista popular, se entiende por
cultura al conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida
tradicional de un pueblo, así el término aparece asociado con el folklore.
Se sabe que no existe una definición única de lo que es cultura.
A la cultura se la puede entender como una red de tejido social que
incluye diferentes manifestaciones de una sociedad determinada, que puede
fluctuar desde las idiosincrasias típicas hasta las específicas: vestimenta,
idioma, folklore, rituales, normas y modos de comportamiento, ideología,
religión, alimentación, arquitectura, etc.
Para la UNESCO, el hombre se vale de su cultura para reflexionar
sobre sí mismo y desde ella discierne sobre sus valores.
La cultura es el producto del hombre que obra sobre la naturaleza
para transformarla en bienes culturales. En lo cultural está su creación.
Todo acto humano está impregnado por la cultura que lo determina. La
cultura no está dada como la naturaleza, se hace y se recrea. De ahí, entre
otras cosas deviene la diversidad de culturas. A veces, a la cultura se la
relaciona con un ámbito geográfico y se habla de cultura europea, cultura
oriental, americana, etc. En otras, se la puede asociar con el tiempo, como
ser cultura antigua, culturas generacionales, cultura actual, etc.
Desde la Psicología Social, se ha definido a la cultura como un
conjunto de creencias, actitudes, valores y prácticas compartidas por un
grupo de personas que tienen una historia común y participan de una
estructura social (Páez y González, 2000). La cultura influye en la manera
de pensar y vivir, supone modelos para construir la forma de vida y señalar
los estilos adecuados de comportamiento.

69
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

2.3.2. Tipos de cultura

Hofstede (1999) clasificó a las diferentes culturas en función de


cuatro variables:
• La distancia de poder: se refiere a las relaciones de poder y de estatus
entre las personas. Hay culturas con más o menos distancia, donde
existe mayor igualdad entre sus miembros y una distribución más
equitativa.
• Masculinidad-Femineidad: se trata del grado en que las culturas
marcan las diferencias entre hombres y mujeres. Por ejemplo, las
culturas masculinas dan importancia al éxito, el dinero y la
competición.
• Evitación de la incertidumbre: alude al nivel de amenaza que sienten
los miembros de una cultura por las situaciones ambiguas. Las
culturas que eluden la incertidumbre se angustian ante situaciones
nuevas, desestructuradas, confusas o imprevisibles, por ello tratan de
evitar estos acontecimientos con estrictos códigos de conducta.
• Individualismo-colectivismo: indica la importancia que se le concede
a la persona o al grupo. Desde esta dimensión las culturas se
distinguen principalmente en la reciprocidad entre las personas, la
conformidad al grupo y la corresponsabilidad en las decisiones, en
los éxitos y fracasos, que se pueden atribuir a factores individuales o
a factores de carácter grupal (Pérez-Sales, 2004).

2.3.3. Adaptación y choque cultural

Cuando el inmigrante trata de insertarse en una nueva cultura,


inciden en él características culturales propias de su país o región de origen,

70
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

es decir, de la cultura que internalizó en su desarrollo. Al respecto, se


puede hablar de ciertas tendencias en general, por ejemplo personas
procedentes de África, de América Latina o algunos orientales son más
sociables, colectivistas, expresivos y empáticos, y contrastan con la
idiosincrasia de algunos europeos con características más individualistas y
autosuficientes. Los individuos oriundos de culturas colectivistas pueden
sentirse más aislados y en soledad, con menor apoyo social en culturas más
individualistas.
La acentuación de estas características en los inmigrantes, en
contraposición con las de la población del país de llegada puede producir
choques culturales que retardan o impiden la adaptación. Cuando la brecha
en la diferenciación cultural se agranda, en función de la pertenencia a
diversos tipos de culturas, más o menos alejadas de la cultura de acogida, el
inmigrante además del estrés psicosocial puede también presentar estrés
aculturativo o choque cultural. El choque cultural resulta del impacto de las
diferencias culturales y de la repercusión en el ámbito social y personal.
Las personas que se trasladan a vivir en una nueva cultura pueden
llegar a sentir soledad, tristeza, desorientación y frustración (Smith y Bond,
1993). La adaptación a una realidad distinta requiere del esfuerzo constante
para llegar a compatibilizar y/o transformar pautas y actitudes
internalizadas. Cuando una persona emigra, pierde su marco geográfico-
cultural externo, puede entrar en un mundo de sinsentido para él, en el que
no registra contención y con vínculos precarios. A veces esto se acentúa
por el desconocimiento de la lengua y las normas (Moro y Lachal, 2006).
A mayor distancia cultural y diferencias psicosociales, más
desorientación cognitiva, emocional y conductual, lo que da lugar a más
dificultades de adaptación, a sentimientos de pérdida de autonomía y del
control del medio (Berry, 2005; Ward, 2008).

71
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El choque de culturas o aculturación es un proceso que se manifiesta


en diversos ámbitos (Navas, Pumares, Sánchez, García, Rojas, Cuadrado,
Asensio y Fernández, 2004):
• En el sistema político y de gobierno, en las relaciones de poder y el
orden social.
• En el mundo tecnológico o los modos de producción y de trabajo.
• En el ámbito económico, los hábitos y las formas de consumo, los
bienes y las transacciones económicas.
• En el mundo familiar, modos de interacción, de reproducción,
trasmisión de valores y de pautas de conducta.
• En el área social, en las relaciones fuera de la familia.
• En el ámbito ideológico, las formas de pensar, en lo referente a la
política, a la cosmovisión de la vida, a la religiosidad, etc.
• En el uso y la vivencia del tiempo.

Este proceso de aculturación supone cambios psicológicos y


culturales a nivel individual y también grupal. Los cambios implican
modificaciones en las estructuras sociales y sus instituciones, y en las
prácticas culturales (en el área política, educativa, religiosa, etc.). También
los cambios repercuten a nivel individual, lo que produce variaciones
conductuales y psicológicas en las personas (Berry, 2005; Moya y Puertas,
2008).
Ward (2008) señala dos ajustes que se requieren en el proceso de
adaptación cultural:
• ajuste psicológico que se relaciona con la satisfacción emocional.
• ajuste sociocultural que alude al aprendizaje de las habilidades
necesarias para desenvolverse en el nuevo contexto.

72
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

A mayor exigencia de aprendizaje de habilidades, más estrés, más


desgaste, menor satisfacción emocional.
El aprendizaje de habilidades puede lograrse más rápido que la
realización o satisfacción emocional y el ajuste sociocultural más rápido
que el psicológico. Los logros dependen del tiempo de residencia, del
conocimiento cultural, de la distancia cultural, del manejo del idioma y de
la utilización de estrategias de aculturación. Al ajuste psicológico o
emocional también se lo ha relacionado con la flexibilidad personal, el
locus o percepción de control interno, las relaciones satisfactorias, un estilo
de afrontamiento activo y el sentido del humor. Por contraste, las
dificultades psicológicas se han asociado con altos niveles de estrés,
soledad y estilos evitativos de afrontamiento (Ward y Kennedy, 1999).

2.3.4. Estrés aculturativo

Desde lo estipulado en la categorización diagnóstica, el DSM-5


(Asociación Psiquiátrica Americana, APA, 2014) incluye la dificultad de
aculturación (V62.4) como problemas que pueden ser objeto de atención
clínica. Marsella y Pedersen (2004) definen el síndrome de desadaptación
como alineación, shock cultural, aculturación, conflicto de identidad y
confusión. Se da cuando el inmigrante ignora las normas y roles sociales
del país de acogida. Tomás-Sábado, Quereshi, Antonín y Collazos (2007)
señalan que el estrés aculturativo está relacionado con la nostalgia por el
modo de vida perdido o abandonado, por el choque cultural y por la
discriminación percibida.
El estrés aculturativo puede dar lugar a diversas problemáticas
(Muiño, 2009):
• La sobrecarga cognitiva: para el inmigrante ningún hábito está
automatizado, todo requiere de un reaprendizaje, todo es nuevo en un

73
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

medio distinto. Esto produce desgaste físico y emocional,


irritabilidad y síntomas de activación.
• Incomprensión de roles: en la cultura receptora se deben jugar roles
que no termina de entenderlos, por ejemplo qué se espera de su
comportamiento y qué puede esperar él de los demás en diferentes
situaciones y momentos.
La sensación de impotencia por no poder desempeñarse
competentemente en la nueva cultura produce sentimientos de frustración e
indefensión (Zarza y Sobrino, 2007).

2.3.5. Actitudes del inmigrante hacia la cultura receptora

Berry (2001) destaca que, en el proceso de aculturación se pueden


dar cuatro maneras de responder a la nueva realidad. Éstas se derivan por
un lado, del deseo de relacionarse con una nueva cultura y por otro, del
anhelo de mantener la identidad y la cultura original:
• Marginación y exclusión: los inmigrantes rechazan las dos culturas,
tanto la original como la receptora (García Campayo y Alda, 2005).
En estos casos pueden darse sentimientos de alineación, pérdida de
identidad y de indiferencia social. Este comportamiento se
corresponde con un mayor nivel de patología psiquiátrica como
adicciones, psicosis y depresión.
• Separación y segregación: es el resultado del mantenimiento de la
propia cultura como modo de evitar y no incorporar la cultura
receptora. El inmigrante niega la cultura de llegada y se vincula
exclusivamente desde su cultura de origen. Con ello, produce
aislamiento social ya que sus relaciones se limitan a personas que
poseen la misma identidad, tradiciones y costumbres de la cultura de
origen. Esto da lugar a la formación de guetos, marginándose y

74
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

llegan a segregarse. Las actitudes de separación y más en concreto de


marginación, se asocian a mayores niveles de psicopatología y al
bajo grado de satisfacción vital (Berry y Sabatier, 2010; Choi, Miller
y Wilbur, 2009).
• Asimilación: se produce cuando el inmigrante abandona su propia
cultura y adopta la cultura receptora. Supone dificultades con la
familia y el entorno de origen y consigo mismo ya que se percibe con
una sensación de incompletitud por el rechazo a su propio origen
(García Campayo y Alda, 2005). En muchas ocasiones, es lo que la
sociedad receptora le pide, que renuncie a sus propios valores.
• Integración o biculturalismo: se da cuando el inmigrante se adapta a
ambas culturas; mantiene la propia identidad mientras se relaciona
con la nueva cultura incorporando sus elementos. Así, ha podido
integrar sus costumbres, valores, creencias, etc. e ir incorporando la
nueva cultura. La integración es el proceso más saludable para el
inmigrante y se asocia con un mejor estado psicológico. Alcanzar
esto implica enormes esfuerzos. No siempre al llegar al otro país se
encuentra con las condiciones dadas y necesarias para que la
integración se produzca (Morawa y Yesim, 2014). Dicho de otro
modo, el hecho de que un inmigrante pueda integrarse también
depende de las actitudes de la sociedad receptora (Pereda, Actis y De
Prada, 2008).
Para que la integración sea posible, el sistema institucional debe
colaborar. Las condiciones sociales, económicas, laborales y legales deben
ser favorables a este fin y coadyuvar a la adaptación.
La participación social presenta diversas dimensiones (Laparra,
Obradors, Pérez y cols., 2007):
• dimensión económica (participación en la producción, en el
mercado laboral y en el consumo)

75
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• dimensión política (por medio de la ciudadanía política y


social con acceso a políticas sociales)
• dimensión relacional (presencia de vínculos y relaciones
positivas).

Los inmigrantes son especialmente vulnerables ante la exclusión


porque ven su vida afectada en todas las dimensiones. Por ello, la
integración no sólo requiere esfuerzos por parte del inmigrante sino
también del país receptor. Éste debe estar dispuesto a respetar y crear
culturas multiétnicas en una sociedad multicultural.
Un estudio realizado con 182 inmigrantes residentes en España
(Ramos y León, 2007), muestra que la mayoría, un 82,2%, aspiraba a
integrarse en la sociedad receptora. Similares resultados aparecen en la
investigación desarrollada en la Comunidad Autónoma Vasca en el año
2004, donde el 74% de los inmigrantes optaba por la integración (Basabe,
Zlobina y Páez, 2004), iguales resultados se encuentran en un trabajo
producido en el año 2011 (Elgorriaga, 2011).
En el análisis efectuado por Sánchez y López (2008) en Andalucía,
los inmigrantes marroquíes y latinoamericanos optaban por la integración y
la asimilación. En la investigación elaborada en Galicia y Madrid se trabajó
con 750 adolescentes latinoamericanos, el 40% eligió la integración, el
27% la separación, el 19% la asimilación y el 13% la marginación. Los
adolescentes que se inclinaron por la separación, eran los que presentaban
más comportamientos antisociales, conductas agresivas, ruptura de normas
y consumo de sustancias adictivas (Sobral Fernández, Gómez-Fraguela,
Luengo, Romero y Villar, 2010).
La integración no es posible si la sociedad receptora no tiene como
valor la multiculturalidad, si existen prejuicios sociales y si los miembros
de la comunidad, tanto autóctonos como inmigrantes, no desean contribuir

76
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

al desarrollo de la misma. Se sabe que existe una relación entre la tasa de


desempleo y el rechazo a la inmigración, este rechazo es mayor entre los
grupos que sienten a los inmigrantes como competidores en el mercado
laboral (Guimond, 1999).
La adaptación a la cultura receptora supone fundamentalmente tres
tareas (Bravo, 1992; Moghaddam, Taylor y Wright, 1993):
• Adaptación psicológica: mantener un equilibrio entre los afectos, la
satisfacción con el nuevo medio cultural y su aceptación.
• Aprendizaje cultural: adquirir habilidades sociales y de
comunicación para manejarse en la nueva cultura, mantener buenas
relaciones con las personas y aprender el idioma.
• Realización de conductas adecuadas: para resolver tareas sociales
pertinentes, situaciones conflictivas e incorporar normas.

Los procesos de adaptación psicológica dependen de múltiples


variables (Colegio Oficial de Psicólogos, 1994):
• Variables individuales: apertura cultural, motivación, expectativas,
habilidades sociales, antecedentes psicopatológicos, edad, sexo,
estado civil, etnia, religión, nivel educativo y socioeconómico.
• Variables grupales y relacionales: las relaciones intergrupales, los
grupos de apoyo, las redes sociales.
• Variables de carácter socio-estructural de la sociedad: el contexto
político, la situación económica y laboral, la organización social, etc.

En un estudio sobre la adaptación de los inmigrantes a la sociedad


vasca, se señalan los aspectos diferenciales de la sociedad de llegada
respecto a su sociedad de origen (Zlobina, Basabe y Páez, 2004). Se detecta
que la población vasca posee:
• Planificación económica (ahorro) y social (formas de relación).

77
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Menos desigualdad en general.


• Más consumismo.
• Menor sociabilidad y cercanía.
• Más laicidad.

En muchos de los estudios sobre la adaptación a la nueva cultura o el


choque cultural, no se tienen en cuenta las variables o factores socio-
económicos que realmente son esenciales en la integración (Hunt,
Schneider y Comer, 2004). El trato al inmigrante no es equitativo. Para
algunos es altamente costoso y desgastante la obtención de “papeles”, la
aceptación, la superación del estrés, la adaptación, etc., mientras que a
otros, por ejemplo a los futbolistas, se les otorgan ciertos privilegios para la
permanencia legal en el país.

2.3.6. Actitudes de la cultura receptora hacia el inmigrante

Se han estudiado también las actitudes que tienen las sociedades


receptoras hacia los inmigrantes. Se observa que la mayoría de las personas
autóctonas que tienen actitudes xenófobas, presentan un bajo nivel
educativo, económico y ven el futuro con poco optimismo. Son autóctonos
con menores ingresos, tienen mayor precariedad laboral, poseen opiniones
más desfavorables hacia los inmigrantes. Creen que no deberían tener los
mismos derechos que los autóctonos en el acceso a servicios sociales,
sanitarios y educativos (Moreno y Aierdi, 2008).
Pereda y cols. (2008) resumen en cuatro puntos la postura de la
población autóctona respecto al inmigrante:
• Actitud xenófoba: son los que opinan que deberían negarle al
inmigrante el estatus de ciudadano. Consideran que éstos ponen en
peligro la identidad y las costumbres locales propias. Pretenden

78
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

cerrar las fronteras y expulsar a los inmigrantes irregulares y los que


queden, que estén separados en otros espacios distintos al que
ocupan los locales.
• Ciudadanía subordinada: significa la aceptación de la inserción del
inmigrante pero supeditada a los autóctonos. La inmigración queda
legitimada en la medida que beneficie a estos últimos. Deben asumir
los trabajos que los autóctonos no quieren realizar y de esta manera
quedan condicionados a ellos.
• Integración o ciudadanía equiparada: se acepta una inserción plural.
Se considera que los inmigrantes deben tener los mismos derechos,
la diferencia sólo es acorde a los que comparten igualdad en el trato
y en los méritos.
• Proyección instituyente: se reconoce a los inmigrantes en su
capacidad para crear, producir y contribuir tanto a nivel social y
cultural, como desde su consideración de ciudadanos activos.

Berry (2005) señala el multiculturalismo, la segregación, la exclusión


o la mezcla de culturas como diferentes actitudes que puede tener la
sociedad receptora. Estas actitudes dependen principalmente de tres
dimensiones: la percepción de seguridad ciudadana, el sentimiento de
amenaza a la identidad cultural local y el estado económico (Solé, Parella,
Alarcón, Bergalli y Gubert, 2000).
En el trabajo de Navas, García, Rojas, Pumares y Cuadrado (2006),
se analizan las actitudes de prejuicio de los autóctonos, de los inmigrantes
y su modo de aculturación. Las personas autóctonas que son partidarias de
la exclusión de los inmigrantes, presentan niveles más altos tanto de
prejuicio como de emociones negativas que aquellas personas que optan
por la asimilación o la integración. Por otro lado, en la investigación los
inmigrantes marroquíes y subsaharianos que elegían la marginación,

79
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

presentaban más emociones negativas hacia la población autóctona que


aquellos inmigrantes que deseaban la integración o el mantenimiento de su
cultura. Entre los subsaharianos aparecía, también, un mayor rechazo a
relacionarse con los autóctonos.
En un estudio llevado a cabo por Martínez-Taboada, Arnoso y
Elgorriaga (2008) se observa que el País Vasco en general, no presenta
actitudes de prejuicio o rechazo abierto hacia los inmigrantes, sin embargo,
se evidencian actitudes contrarias en forma encubierta. Un tercio de la
población rechaza a las personas inmigrantes, especialmente a las de la
población magrebí en comparación con la de Europa del Este y
latinoamericana.
Otro estudio efectuado por Dandy y Pe-Pua (2010) informa que los
autóctonos prefieren a personas inmigrantes que, culturalmente, son más
parecidos a ellos.
En la sociedad receptora las políticas de integración se pueden
realizar desde dos puntos de vista (Pérez-Sales, 2004):
• Mono-cultural: la adaptación supone renuncia, se debe procurar
evitar el estigma de la diferencia para adaptarse mejor, el énfasis está
puesto en los procesos de duelo, el inmigrante se empobrece,
siempre pierde algo y se sitúa en inferioridad de condiciones
respecto al autóctono. Las políticas suelen ser de dispersión de los
inmigrantes.
• Bi-cultural: la adaptación implica un aprendizaje, se debe intentar
defender el derecho a la diferencia y afrontar el estigma, el énfasis
está puesto en el estrés que proviene del afrontamiento a situaciones
nuevas. La persona se enriquece. Las políticas apuntan a que los
inmigrantes se auto-organicen y se apoyen entre ellos.

80
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Habitualmente, el inmigrante siente ambivalencia ante la nueva


cultura. Es un sentimiento muy presente en el proceso migratorio; se
acepta y se rechaza al país de origen y al receptor, se quiere integrar pero
teme que eso implique olvidar “lo suyo”, se desencadenan así sentimientos
y actitudes opuestas ante la misma situación. Esta ambivalencia también
aparece en la sociedad receptora, que desea integrar al inmigrante pero al
mismo tiempo, teme perder su identidad social.
La adaptación cultural es más fácil si se tienen en cuenta los
siguientes factores (Sayed-Ahmad Beiruti, 2008):
• actitudes de apoyo y solidaridad por parte de la sociedad receptora
• acceso a empleo, vivienda, educación y salud
• actividades interculturales que le permitan vivir en las dos culturas
como ciudadanos con derechos y deberes
• posibilidades de retorno

La integración o la biculturalidad sólo es posible desde el contacto


entre culturas, desde el poder vivir ambas conjuntamente.

2.4. LA POSIBILIDAD DE RECO STRUIR LA IDE TIDAD

... “Si hay una identidad, hay que buscarla en el amor. Ei


más, ni menos. Amor al país en el que hemos nacido o vivido.
Amor a sus montes, prados, bosques, amor a su idioma y sus
costumbres, sin exclusivismos. Amor a sus grandes hombres
y no sólo a un grupo de entre ellos. Amor también a los
vecinos y a los que “no son como nosotros” (Julio Caro
Baroja, El Laberinto Vasco 1977-1988).

La base de la experiencia emocional de la identidad es la capacidad


del individuo de seguir sintiéndose él mismo en la sucesión de cambios
(Grinberg y Grinberg, 1971). Es decir, poder conservar la estabilidad a
pesar de las diferentes circunstancias, transformaciones y cambios de vida.

81
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Es por eso que ciertos acontecimientos que suponen cambios importantes


en la vida de una persona como por ejemplo la migración, pueden
convertirse en factores desencadenantes de amenazas al sentimiento de
identidad. Cuando el inmigrante llega a la nueva sociedad todo es distinto,
lo que conlleva inseguridad, miedo e inestabilidad emocional.
El choque cultural hace referencia al impacto y a las diferencias que
se perciben rápidamente al instalarse en un nuevo contexto. El proceso de
aculturación se alarga en el tiempo e influye en la identidad personal y en
la definición de uno mismo (Berry, 2005).
El choque cultural y la posterior necesidad de integrar la cultura de
origen y la de acogida, supone la reconstrucción de una nueva identidad
personal, ya que en la inmigración empieza a ponerse en duda la
conciencia del yo por los cambios a lo largo del tiempo.
El inmigrante, en su lucha por la autopreservación, necesita repetir
constantemente la experiencia de “encontrarse” y “sentirse a sí mismo”.
Grinberg y Grinberg (1984) lo enuncian de la siguiente manera:
“El inmigrante, en su lucha por su autopreservación,
necesita aferrarse a distintos elementos de su ambiente
nativo (objetos familiares, la música de su tierra,
recuerdos y sueños en cuyo contenido manifiesto resurgen
aspectos del país de origen, etc.) para mantener la
experiencia de “sentirse a sí mismo”7

Para estos autores el sentimiento de identidad se desarrolla en base a


los vínculos que se establecen con las demás personas y es el resultante de
un proceso de interacción continua de tres vínculos de integración que
denominan espacial, temporal y grupal. La migración puede afectar a estos
tres vínculos.

7
Grinberg, L. y Grinberg, R. (1984). Psicoanálisis de la Migración y del Exilio (Pág.
156). Madrid. Alianza Editorial.

82
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Desde el punto de vista de la identidad, la inmigración pone en duda


la conciencia del yo a lo largo del tiempo, la consistencia entre el yo y el
mundo externo y la confirmación de la propia identidad en interacción con
el ambiente, lo que supone un reto a la coherencia, la confianza y el control
de uno mismo (Garza-Guerrero, 1974). La inmigración replantea las
respuestas a la pregunta que las personas se hacen en general acerca de
¿quién soy yo? (Walsh, Shulman, Feldman y Maurer, 2005). Los
inmigrantes experimentan inestabilidad y múltiples contradicciones en sus
vidas que les llevan a la recreación de una nueva identidad. Esto implica
reconstruir su sentido del yo y forjar nuevos significados (Mallona, 1999).
La identidad alude a lo que hay de diferente y de igual entre el sujeto
y la cultura de origen y la receptora, entre el inmigrante y sus pares de
origen y entre el inmigrante y la población de acogida (Achotegui, 2009).
Se observa en la tabla 6, la relación que puede existir entre la
reconstrucción de la identidad del inmigrante con los procesos psíquicos
que esto supone.
Tabla 6. Identidad e Integración
Preguntas Sentimientos
Integración espacial ¿Quién soy yo frente a Individuación
los demás?
Integración temporal ¿Cómo voy cambiando Mismidad
a lo largo del tiempo?
Integración social ¿A qué grupo Pertenencia
pertenezco?

El vínculo de integración espacial se refiere al sentimiento que se


tiene sobre sí mismo, es decir, cómo la persona se percibe individualmente
frente a los demás y por ende a la diferenciación del self y el no self, es
decir, al sentimiento de “individuación”; comprende la relación de las
diferentes partes del uno mismo entre sí, conservando su cohesión,
permitiendo la comparación y el contraste con los demás.

83
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En un comienzo el inmigrante se puede desorganizar. Sus ansiedades


intensas pueden desembocar en estados fóbicos, con temores a que la
nueva cultura los “absorba”. El inmigrante se debate entre el deseo de
confundirse con los otros para evitar sentirse marginado y distinto, y el
deseo de diferenciarse para continuar sintiéndose “él mismo”. Este
proceso, en ocasiones, puede acarrear un conflicto que genere momentos
confusionales de despersonalización o desrealización por la dicotomía
entre los dos deseos, entre dos tipos de sentimientos, entre las dos culturas
en las que se encuentra. Puede preguntarse a sí mismo ¿dónde estoy? ¿qué
estoy haciendo aquí? En casos extremos puede generarse un extrañamiento
de la propia persona, cuando siente la incapacidad de integrar los diferentes
“pedazos” de su identidad escindida. Experimenta confusión y tiene
dificultades para reconocerse a sí mismo. Estas sensaciones pueden
verbalizarse como:
…“Eo sé qué me pasa… no me reconozco…..yo no era así”…
El vínculo temporal es el que tiene la función de mantener el
sentimiento de sí mismo a través del tiempo, une las diferentes
representaciones del self en el tiempo y da continuidad entre ellas,
concibiendo la base al sentimiento de “mismidad”.
Cuando en el inmigrante este vínculo se ve afectado, lo manifiesta
por medio de una mezcla de recuerdos con situaciones actuales mediante
permanentes lapsus en los que confunde sitios o personas actuales con
otros nombres o sitios que pertenecen al pasado. Por eso, el inmigrante
necesita traer objetos materiales consigo que tengan connotación afectiva
importante para él. De esta manera, se siente acompañado por ellos, a
través de los cuales ve una continuidad con su propio pasado. La
decoración de las casas de los inmigrantes, por ejemplo, denota una
pertenencia a otro lugar, con adornos y objetos típicos de su lugar. Por ello,
todo lo que tiene que ver con el arte, la artesanía, el folklore musical, la

84
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

pintura y cualquier otra expresión artística familiar para el inmigrante,


actúa de manera que afianza los tres vínculos del sentimiento de identidad.
Así, el inmigrante evidencia la diferenciación con los autóctonos, muestra
la existencia de su pasado y trae al presente las relaciones con las personas
ausentes (Falicov, 2002).
Cabe advertir que estos objetos, que son válidos y necesarios en un
comienzo del proceso migratorio para reafirmar el sentimiento de
identidad, si continúan en forma sostenida, remiten al pasado y podrían
funcionar al mismo tiempo, como obstaculizadores para incorporar algo
“nuevo” al presente del inmigrante. Bleichmar (1997) indica que ante la
pérdida de un objeto, la fijación primaria a ese objeto perdido dificulta
dirigirse al objeto sustituto, produciéndose un rechazo a este último y se
idealiza al primario.
Por último, el vínculo de integración social, es la relación que se
establece entre lo que es de uno con lo que es del otro, logrando así el
sentimiento de pertenencia. Supone relaciones entre aspectos del self y
aspectos de los demás, que se manifiestan a través de mecanismos de
identificación proyectiva e introyectiva, dando lugar al sentimiento de
“pertenencia”.
En relación a este vínculo de integración social, en un estudio
realizado en la Comunidad Autónoma Vasca en el año 2002, en la que
participó como entrevistadora la autora de este trabajo, se analizó la
apreciación de algunos inmigrantes hacia sí mismos y hacia los vascos.
Como conclusiones se pudo arribar a las siguientes:
Con respecto a la visión que los inmigrantes colombianos tienen de
los vascos, predominan los aspectos positivos sobre los negativos, con lo
cual se advierte, que los colombianos encuestados necesitan sobrevalorar
los aspectos positivos de éstos, en compensación con los aspectos

85
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

negativos que los vascos les atribuyen a ellos, con una sobrecarga de
características peyorativas:
…“Earcotraficantes, violentos, ladrones, mujeres prostitutas”…
Así, los aspectos positivos que ellos se adjudican, en muchos casos,
tienen que ver con respuestas defensivas y de disociación, donde no
pueden juntar las características positivas y negativas de los grupos, por lo
tanto proyectan lo positivo e introyectan lo negativo, lo que evidencia que
no pueden hacer una síntesis. Cabe señalar que estas características que
aparentemente parecen contradictorias …“malos-buenos”… responden a
un mecanismo de defensa frente a una realidad que los marca y connota
negativamente en el contexto donde se desarrollan, intentando mejorar su
propia imagen …“por unos pagan todos”… Al respecto, algunos
comentarios verbales de los encuestados, expresan que en ciertos casos
tienen razones para que los consideren …“narcotraficantes, violentos,
ladrones, guerrilleros y problemáticos”… pero lamentablemente las
generalizaciones no son razonables. Al decir de los inmigrantes: …“por
unos pagan todos y se tildan a todos por igual”… Esta sobrecarga de
valoración negativa trae aparejado resentimiento e insatisfacción.
En cuanto a los inmigrantes ecuatorianos residentes en las tres
provincias vascas, se manifiesta como elemento significativo que se
caracterizan por la abundancia de aspectos negativos sobre las
potencialidades. Denotan sentimientos de inferioridad y desvalorización:
…“no valemos nada, somos imperfectos, pocas personas nos tienen
aprecio, nos sentimos inferiores, feos”... Perciben que los vascos los
consideran como …“diferentes, raros, de otro planeta y quitan trabajo”...
También en forma paralela y en contraposición creen ser vistos como
…“trabajadores, honrados, tranquilos, tratables, buenos”… Al igual que
en el grupo de los entrevistados colombianos se observa la ambivalencia
marcada en los ecuatorianos.

86
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

No sucede lo mismo con los resultados de las encuestas realizadas


con inmigrantes de Senegal y Congo. Fue significativo en ellas que al
hablar sobre sí mismos no mencionan aspectos negativos, de igual modo
cuando manifiestan lo que creen que los vascos piensan de ellos.
En relación a la visión que tienen los inmigrantes de Guinea acerca
de los vascos, éstos los caracterizan desde las potencialidades sin aludir
aspectos negativos. En cuanto a cómo creen que son vistos por los vascos,
es significativo que sean caracterizados como …“una pesadilla con mal
carácter”… Los guineanos perciben el rechazo racista.
Referente a los inmigrantes rumanos, se pone de manifiesto en ellos
una disociación entre los aspectos positivos que otorgan a los vascos y la
connotación negativa que se confieren a sí mismos. Es marcado el rechazo
y la subestimación que obra en ellos como intento de poder adaptarse al
nuevo país …“no quiero saber nada de la gente de mi país”...
El inmigrante hace una sobrevaloración del país de acogida
recurriendo a un mecanismo de asimilación como estrategia de
adaptación. Es decir, está sobreadaptado al país de acogida, asimila
completamente lo nuevo, borrando todo tipo de vínculo con lo propio y
original.
Entre los inmigrantes brasileños se observa por un lado, que hay
quienes no visualizan aspectos positivos en cuanto a su imagen desde los
vascos, tan sólo se registran percepciones negativas con un importante
contenido despectivo …“nos ven mal, nos putean, nos consideran
ladrones, ignorantes, en general no soportan a los extranjeros”… Sin
embargo, hay otros encuestados también brasileños que tienen otra lectura.
Prima en ellos la ambivalencia y equiparan las características tanto
positivas como negativas.

87
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En cuanto a los inmigrantes argentinos, se observa que son


percibidos y a su vez se perciben positivamente, predominan las
potencialidades frente a las limitaciones.
En los venezolanos encuestados se puede apreciar una ambivalencia
respecto a cómo se consideran valorados por los vascos. Por un lado,
expresan que los valoran positivamente, por otro sienten que les adjudican
calificativos como …“tercermundistas, oportunistas, ignorantes,
aprovechadores”… entre otras. A su vez, la visión de los venezolanos
acerca de los vascos es equilibrada en la ambivalencia tanto en los
aspectos positivos como negativos.
La visión que tienen los inmigrantes dominicanos sobre los vascos es
antagónica, es decir por un lado participan en programas de ayuda
solidaria con pueblos necesitados o tercermundistas y por otro lado los
perciben discriminadores y racistas. Por lo tanto, creen que los valoran
negativamente, ejemplo: …“nos discriminan, nos miran con asco, nos
explotan”…
También en el caso de los cubanos, se repite la confluencia de las
dos dimensiones positiva y negativa acerca de los vascos, considerándolos
como …“hipócritas, envidiosos, racistas, falsos, calculadores,
interesados”… donde se resalta el predominio de características negativas.
Con respecto a la visión que creen que tienen los vascos sobre ellos es
positiva, se sienten apreciados como: …“trabajadores, cariñosos,
sensibles, seductores, buenas personas”… Sin embargo, junto a esto
también creen que los consideran …“intrusos, usurpadores, vagos,
vividores, aprovechados”…
En síntesis, en estas entrevistas se puede ver el juego del “mirar y
mirarse”, de proyección e introyección, de identificación, crecimiento y
elaboración. Y esto conduce a la posición del inmigrante y la posición

88
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

implica un lugar. Lo que lleva al interrogante ¿quién soy? y ¿de dónde


vengo?, por lo tanto apunta a la identidad del inmigrante.

La identidad étnica, el sentirse perteneciente a un grupo cultural y el


mantener los valores tradicionales familiares, suponen una correlación
satisfactoria con la vida (Liebkind y Jasinskaja-Lahti, 2000).
En algunos casos, cuando el inmigrante sobredimensiona su cultura
de origen y no se adapta a la cultura del país de llegada, se queda
“atrapado” en sus experiencias, vivencias, recuerdos, objetos, afectos, etc.
Esto no le permite “integrar” en su dinámica psíquica aspectos y elementos
de la nueva cultura. El país de origen garantiza la identidad para el
inmigrante, identidad que en la nueva tierra puede llegar a verse
fragmentada, amenazada, desestimada por lo desconocido. Al decir de
Yelin (2003) echar raíces cuando uno ya no es semilla es difícil porque
genera más desarraigo.
Algunos inmigrantes expresan esta sensación de quedar atrapados en
los recuerdos, costumbres, a través de expresiones de añoranza, de
expectativas de retorno, de valoraciones positivas familiares, etc.
…“Extraño las Eavidades, aquí no se festeja como allá”…

…“Siempre estoy con la esperanza de volver a


Venezuela”…

…“Ya me hacía falta ir, quería ver a mi gente, me echaban


en falta también, de menos”…

…“La tierra siempre llama a uno”…

…“Viajé porque echo de menos a mi tierra y a mi gente”…

…“Porque mis padres me hacían falta”…


…..“Me deprimo, a veces sonreímos pero nos da tristeza, ya
vienen las Fiestas y aquí todo es diferente”…

89
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El sentimiento de pérdida tiene mucho peso para el inmigrante. Entre


las pérdidas se pueden considerar también los roles que ejercía en su país
de origen tanto como miembro de un sistema familiar como también a
nivel laboral y profesional, con sus amistades en su comunidad, etc. Al
respecto, son significativas algunas expresiones:
… “Allá yo soy el dueño de la casa, aquí no tengo trabajo
ni donde vivir”…

…“Aquí soy un peón, allá soy maestro albañil, aquí me


agacho”…

…“Quisiera estar trabajando de lo mío (arquitecto)…aquí


soy camarero”…“Venimos muy preparados para no hacer
lo que sabemos”…

En el inmigrante priman las necesidades básicas, que en algunos


casos no están resueltas (vivienda, alimentación, trabajo, etc.), que lo lleva
a elevar el nivel de ansiedad, de preocupación, de angustia, sentimiento de
impotencia, asociados a sentimientos de minusvalía e inseguridad.
También es cierto que, aunque tengan cubiertas estas necesidades, cobran
importancia las necesidades afectivas insatisfechas, esto se ve reflejado en
la nostalgia, la añoranza, la pérdida de estatus y el lugar laboral y
profesional que tenía en su tierra.
…“Muchas veces siento necesidades a nivel sentimental,
creo que las necesidades básicas y materiales están
cubiertas. Pero me falta eso otro, quisiera encontrarlo”…

Con frecuencia el inmigrante no logra encontrar un “continente”


afectivo y no le sirve como paliativo lo económico. No siempre se utiliza
con precisión para hablar del país de llegada el término país de “acogida”,
ya que el país de llegada no siempre satisface la demanda afectiva. El
sentimiento de pérdida trae aparejado un sentimiento de “no pertenencia”.

90
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Sin embargo, hay excepciones, cuando en una sólida identidad las


convicciones y valores positivos prevalecen y el dejar la tierra no está
motivado por apremios económicos, persecuciones ideológicas, carencias
afectivas y existe libertad y legalidad para entrar y salir del país, no se
suelen presentar los problemas de aculturación, de estrés migratorio, ni se
pone en riesgo la desorganización de la persona. Un ejemplo de esto se
puede traducir en el estribillo de la canción “Eo soy de aquí, ni soy de
allá” de Facundo Cabral (poeta y canta-autor argentino), donde muestra
que la identidad está sostenida desde su sentimiento de realización.

Eo soy de aquí… ni soy de allá


no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

Relacionados con esto están también los casos llamados


“privilegiados”, que por cuestiones laborales y profesionales emigran pero
no pierden sus roles, realizan el mismo trabajo, ejercen la misma profesión
del país de origen, mantienen el estatus social y generalmente no emigran
solos. Todo eso les ayuda a no desorganizarse y a no poner en riesgo el
sentimiento de identidad. La falta de problemas económicos, la legalidad
resuelta, posibilitan un menor nivel de estrés y una adecuada adaptación al
lugar de llegada.
No son estos casos los que fueron trabajados en esta investigación.
La migración pone a prueba la estabilidad psíquica y emocional. Si
el inmigrante establece una relación saludable con los objetos internos,
acepta las pérdidas y elabora los duelos, esto permite que pueda integrar en
su aparato psíquico los diferentes lugares, los distintos tiempos, sus grupos
del pasado con los actuales dando así lugar a la reorganización y
consolidación del sentimiento de identidad (Grinberg y Grinberg, 1984).
La persona continúa siendo ella misma pese a los cambios y

91
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

remodelaciones de la realidad que le rodea, contribuyendo a la


construcción de una nueva identidad basada en su estabilidad y
consistencia identitaria con la que viene y se reafirma.
Es importante tener en cuenta también que la reconstrucción de una
nueva identidad va ligada a la “obtención de papeles” y al reconocimiento
legal de una realidad. Sin papeles no es posible la integración social (Dal
Lago, 2004). Sin documentos no existe legalmente la persona. Así, cuantas
más trabas legales, más dificultades tiene el inmigrante para tener una
identidad como persona social con derechos y deberes.
De las entrevistas practicadas con inmigrantes se obtuvieron una
serie de expresiones que dan cuenta del sentir de los inmigrantes:
…“Eecesitamos papeles para buscar un futuro mejor, sin
eso no nos dan trabajo y si lo hacemos de forma ilegal no
nos pagan bien y nos tratan mal. El documento te cambia la
vida y se nos explota un poco menos”…

…“Eo tener papeles produce inseguridad”…

…“Venimos con dinero prestado y además empeñé la casa,


sin embargo vinimos para tener mejores condiciones de
vida. Que no nos prohíban entrar sino que nos ayuden a
tener los papeles para trabajar”...

…“Queremos trabajar pero no nos dejan por los


papeles”…

…“Ya el tema de los documentos es un tema para


deprimirse”…

…“Deberían dejar trabajar tranquilamente a las personas,


no ponerles tantas trabas en el camino”…

La mayoría de estas expresiones hacen alusión a la necesidad de


lograr la legalidad a través de la consecución de “los papeles”. Dan cuenta
de la inseguridad que viven sin ellos, del maltrato y de la explotación. El

92
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

inmigrante no tiene un “Documento Nacional de Identidad (DNI)”, pero


puede obtener una tarjeta de residencia y de permiso de trabajo que debe
ser renovada periódicamente. No es ciudadano sino residente. Tampoco le
es válido su título profesional para acceder al ejercicio laboral sino es
pasando por un trámite de homologación. Para concretarlo debe invertir
años.
La condición de irregular, coloca al inmigrante en un estado de
vulnerabilidad. También está expuesto a actos xenófobos y a crímenes, al
maltrato y abuso de la autoridad policial, a discriminación en espacios
laborales, etc. En el caso de las mujeres se acrecienta el riesgo de sufrir
violencia doméstica. La situación de rechazo genera en el inmigrante
impotencia que a su vez se deriva en sentimientos agresivos y ante la
dificultad de expresarlos puede volcarlos en su propio núcleo familiar.
La tasa de temporalidad laboral se registró en un 62% entre los
inmigrantes en el año 2006. Cuando se investigó en el año 2005 los
ingresos por salarios se detectó que los inmigrantes percibían un 30%
menos de sueldo que los trabajadores locales. Las jornadas laborales no
tienen horarios fijos y presentan mayor riesgo de accidentes. De esto se
desprende que son explotados y pertenecen al ámbito de la llamada
“economía sumergida” (Brandariz, 2009).
El inmigrante debe construir un lugar desde un EO lugar, así como
también buscar el reconocimiento de su identidad civil y laboral. Si sus
recursos internos son adecuados puede perseverar y a medida que esto
sucede va reconstruyendo, asimilando elementos que lo posibilitan a la
adaptación y a la solidificación de su identidad.
La reconstrucción implica atravesar un período en donde se imponen
pérdidas y transacciones y en casos límite, cuando los síntomas de pérdida
de identidad son extremos, pueden desencadenar desorganización de la
personalidad.

93
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

La aculturación trae consigo una búsqueda saludable de adaptación


así como conflictos internos que se juegan en el choque que va más allá del
área del mundo externo porque involucra el área de su mente, su
interioridad, produciendo dubitación o ambivalencia, inestabilidad
emocional, desamparo, impotencia e hipersensibilidad, al sentir, en
ocasiones, a las dos culturas como contrapuestas y llegado el caso en los
límites de la sintomatología persecutoria (Sayed-Ahmad Beiruti, 2008).
En un estudio realizado con adolescentes hispanos se detectó que los
que poseían una fuerte identidad étnica en estados de estrés, tenían un
desarrollo más activo y contaban con mayor capacidad para prosperar.
Mientras que los adolescentes inmigrantes con baja identidad étnica y con
estrés evidenciaban más dificultad para progresar (Alvarado, 2010).
Por otro lado, cuando más fortalecido está el inmigrante en su
identidad, baja el riesgo en el consumo de estupefacientes (Quereshi y
Collazos, 2006).
La reconstrucción de la identidad lleva tiempo, para re-construirse y
renacer de forma enriquecedora se necesita también de la contención de la
sociedad receptora.
Requiere aparte de los recursos internos del inmigrante, tiempo,
fortaleza interna y disposición a la integración y adaptación. Supone
también la coherencia en la aceptación de las dos culturas: la biculturalidad
(Falicov, 2002).

Para Maalouf (1999) lo que define la identidad y hace que sea sí


mismo es estar en las lindes de dos países, dos o tres idiomas y varias
tradiciones culturales.

94
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

2.5. EL PROCESO MIGRATORIO COMO FACTOR DE


CRECIMIE TO Y DESARROLLO DE FORTALEZA

Como ya se anunció todo proceso migratorio conlleva componentes


de pérdida y de ganancia. Migrar supone que la persona responda
permanentemente a realidades estresantes y de sobrecarga y que tenga que
acomodarse y adaptarse ante nuevas realidades. Es un proceso dinámico,
cíclico, desgastante pero también enriquecedor. No porque lleve muchos
años viviendo en otro lugar deja de seguir afrontando múltiples
circunstancias que requieren nuevos ajustes. Cuando los cortes con la
realidad anterior son abruptos, el inmigrante vivencia el hecho como una
situación traumática, en el sentido de algo que irrumpió en su vida, que le
implicó carencias y pérdidas y que teme que vuelva a repetirse.
Atravesar la experiencia migratoria para llegar a arribar a puntos
saludables genera necesariamente cambios. Llevarlos a cabo hace que el
inmigrante crezca y desarrolle fortalezas que le permiten hacer frente a
dolorosos momentos, decisiones, inseguridades, debatimientos internos,
temores, soledad, desesperanza y agotamiento.

Un inmigrante en su proceso debe afrontar situaciones difíciles y


conseguir:
• Hacer frente y dar respuesta a la adversidad que le rodea.
• Reconstruir lo perdido y recrear la nueva realidad.
• Sobreponerse a las pérdidas, a la inseguridad, al cuestionamiento.
• Persistir en la tramitación de sus “papeles” frente al constate no
institucional para alcanzar la legalidad.
• Reconstruir su identidad legal debilitada o en riesgo.
• Seguir en la búsqueda y obtención de la nacionalidad para ser
ciudadano y dejar de ser residente.

95
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Construir un nuevo lugar con su llegada superando la sensación de


un no lugar.
• Enfrentar su cambio de posición en cuanto a estatus, formación
profesional, desempeño laboral, etc.
• Perseverar en la necesidad de autoabastecerse y sostenerse y en
algunos casos hacerlo extensivo a su familia, sin desorganizarse
psicológicamente.
• Sobreponerse y superar el desarraigo.
• No desorganizarse cuando viaja a su país y poder atravesar a su
regreso la reedición de los duelos de sus familiares, seres queridos,
amigos, lugares, olores, sabores, colores, valores, etc.
• Trascender nuevamente las despedidas angustiosas, en el caso de las
madres y/o padres que dejan a sus hijos.
• Aprender nuevas estrategias y capacidades para vivir en una cultura
diferente.
• Reestablecerse después de un “quiebre interno”.
• Construir un espacio desde un NO LUGAR físico y psicológico.
Lograr lo mencionado, lo posibilita a ser una persona que crece, se
fortalece, se desarrolla, adquiere fuerza interna y se enriquece.

Aldwin y Levenson (2004) y Yelin (2008) comentan que a veces hay


circunstancias difíciles y desfavorables que pueden potenciar los recursos
de las personas si éstas las gestionan y las trascienden y cuentan con la
solidaridad y el apoyo de la sociedad receptora.
Borra (2008) señala que vivir en dos o más culturas estimula el
autoconocimiento y la autoconciencia porque supone un continuo proceso
de comunicación, interacción y negociación.

96
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Se sabe que no todas las situaciones adversas, negativas y


traumáticas producen efectos desfavorables. De hecho, para muchas
personas los sucesos negativos implican la experiencia de transformaciones
personales positivas (Tedeschi y Calhoun, 2008). A los efectos
beneficiosos acaecidos después de haber abordado y resuelto situaciones
traumáticas, se le llama crecimiento postraumático. Este concepto parte de
la base de que las personas son capaces de transformar las adversidades en
elementos positivos, de crecimiento y de potenciación personal. Lo
traumático alude a conductas de mayor fijación por no haber esgrimido
estrategias adecuadas para superar dificultades y quedarse en el punto de la
imposibilidad.
Existen una serie de factores protectores como son (Sayed-Ahmad
Beiruti, 2010):
• La satisfacción de las necesidades afectivas y el establecimiento de
vínculos familiares y sociales sólidos.
• La aceptación, consideración y reconocimiento por parte del entorno
próximo y significativo para el inmigrante.
• La respuesta a las necesidades sociales, de protección y de apoyo
social.
• La capacidad de comunicación para poder narrar la propia historia,
darle coherencia y encontrarle sentido a su existencia.
• La participación activa en estructuras sociales que permiten el
aprendizaje de normas culturales.

El crecimiento postraumático puede referirse a tres áreas: cambios


en uno mismo (aumento de las capacidades de afrontamiento), cambios en
las relaciones interpersonales (fortalecimiento de las relaciones con los
verdaderos amigos) y cambios en la espiritualidad y/o en su filosofía de
vida (que puede llevar a la modificación en la escala de valores).

97
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Relacionado con el concepto de crecimiento postraumático se


encuentran los términos de acomodación y resiliencia. La acomodación
supone atenuar las demandas que se hacen al mundo, reducir las
expectativas y aceptar aquello que no se puede cambiar y aprender
estrategias para vivir satisfactoriamente (McMillen, Zuravin y Rideout,
1995).
La resiliencia implica la capacidad de enfrentar los embates
negativos, trascenderlos y salir fortalecido y transformado a pesar de las
experiencias de adversidad. También se puede entender como la facultad
para adaptarse exitosamente después de acontecimientos estresantes
(Grotberg, 2002). En síntesis, la resiliencia es la actitud natural para
resistir.
La resiliencia, puede ser un factor protector frente al estrés y a los
traumas. La resiliencia supone la presencia de dos componentes: a) resistir
a la adversidad y b) transformar las situaciones desfavorables en
situaciones de oportunidades de desarrollo y crecimiento (Becoña, 2006).
Para Vanistendael y Lecomte (2000) la resiliencia permite tener una
vida sana en un medio insano porque el sujeto despliega su potencial para
superar circunstancias negativas.
Las personalidades resilientes o resistentes al estrés, se caracterizan
por poseer algunos de los siguientes recursos (Peñacoba y Moreno, 1998):
• control equilibrado de las emociones
• valoración positiva de sí mismo
• buen nivel de autoestima
• aceptación del apoyo social
• participación en actividades sociales
• capacidad para recrear proyectos de vida
• resolución de dificultades cotidianas

98
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

• capacidad de disfrute y sentido del humor


• actitud optimista ante la vida
• reconocimiento y aceptación de las limitaciones personales

Las personas que presentan comportamientos resilientes perciben los


estímulos estresantes como una oportunidad de crecimiento y los afrontan
de forma optimista y activa (Vázquez y Pérez-Sales, 2003). Así, las
mujeres cuidadoras de mayores incapacitados señalan como aspectos
negativos, la falta de libertad que ellas experimentan porque su trabajo las
coloca en una situación de aislamiento, por el exceso de dedicación, pero al
mismo tiempo ven como positivo y reconfortante la confianza que en ellas
delegan, el reconocimiento de su trabajo y viven con realización
satisfactoria el deber cumplido (Notivol, Pollán y Gabari, 2004).
El proceso migratorio, con los retos que conlleva, puede ayudar
también al desarrollo de aspectos positivos porque trae nuevas
oportunidades para ampliar la perspectiva de la persona tanto para
promover vínculos como para lograr mayor autonomía, aceptación del
entorno, aspectos todos ellos relacionados con el bienestar y la salud
psicológica (Ryff, 1989).
La resiliencia o facultad para superar los sucesos adversos, cuando la
posee el inmigrante, es una de las características más importantes para la
salud (Gimeno-Bayón, 2007), ya que está teñida de alentadoras emociones
como la esperanza, el optimismo, el orgullo, etc. (Elgorriaga, 2011).
Marsiglia, Kulis, García Pérez y Parsai (2011) expresan que la
autoestima, la autoconfianza, el optimismo son características que se
manifiestan en la población inmigrante que busca un futuro mejor para sí
mismos y sus familias.
En el estudio que realizaron Gimeno, Lafuente y González (2014) se
comprueba que a pesar de las dificultades y del malestar emocional, las

99
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

mujeres inmigrantes valoran el proceso como positivo, sobre todo porque


compensan con la esperanza puesta en sus hijos y en sus futuros. En esta
idea se ve recompensado el sacrificio en la medida que proporciona a la
familia optimismo de un proyecto mejor de vida.
En investigaciones llevadas a cabo con inmigrantes sobre el nivel de
satisfacción de sus vidas, los resultados fueron contradictorios, algunos
señalan que el bienestar psicológico es moderado (Ríos-Rodríguez y
Moreno-Jiménez, 2009; Martínez, García y Maya, 2002); otros trabajos
efectuados con población africana, marroquí y rumana califican que el
bienestar psicológico es bajo (Basabe y cols. 2009); mientras que otras
investigaciones muestran que el bienestar psicológico de los inmigrantes es
menor que el de la población autóctona (Baltatescu, 2005).
Estos resultados podrían estar asociados con otras variables: poseer o
no relaciones con el grupo de pertenencia, contar o no con trabajo, percibir
mayor o menor discriminación y tener o no la situación jurídica resuelta
(Elgorriaga, 2011). Por lo tanto, se requieren más estudios para identificar
los resultados vinculados con los niveles de bienestar psicológico.
En relación a la resiliencia, Basabe y cols. (2009) manifiestan que
ante las experiencias vitales de cambio y las circunstancias negativas, la
mayoría de las personas encuentran aspectos positivos en ellas, como:
• Cambiar las prioridades de la vida
• Descubrir capacidades personales que no se pensaba o no se sabía
que se tenían
• Entender mejor el sufrimiento de los demás y aumentar la empatía
• Valorar el apoyo social de las personas
• Crecer, desarrollarse interna e ideológicamente

Si estas afirmaciones se llevan al plano de lo que le sucede al


inmigrante, se puede afirmar que en general, cuenta con potencialidades

100
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

que le permiten el cambio de prioridades, elaborar la decisión de salir de su


tierra, sostener y preservar el desarrollo de sus capacidades en otro lugar,
de la misma manera que reacomoda sus vínculos y desarrolla el sentimiento
de empatía al ayudar a sus pares inmigrantes y a aceptar la ayuda de los
otros.
Todo esto redundará en su crecimiento socio-cultural que se aleja de
la concepción del inmigrante como persona “carente”. Al respecto Bravo
(1989) expresa:

“La creencia de que el exiliado es “un mar de lágrimas”, un


lugar en que no hay vida fuera del sufrimiento, etc. necesita ser
revisada.
Un análisis más realista nos lleva a comprender que la nostalgia
normal del primer tiempo no necesariamente lleva a la fijación
nostálgica ni a la depresión. Al contrario, ésta es un accidente,
un síntoma de desequilibrio psíquico posible de ser tratado y
superado”. 8

Pero el inmigrante necesita un tiempo y un lugar para recuperar sus


potencialidades y capacidades, para lo cual, sería importante que cuente
con espacios de escucha y contención en los que la persona pueda trabajar
sus procesos internos, para que pueda darle sentido a su plan migratorio
dentro de su historia de vida, como así también a su elección y su posición
como inmigrante.

Este proceso de elaboración le permite, pese a las vicisitudes por las


que atraviesa, reconstruir su camino migratorio desde la salud, recobrando

8
Bravo, M. (1989). La familia latinoamericana en el exilio. Algunos aspectos de su
(des)adaptación psicológica. Revista Chilena de Psicología, 10, 31-35.

101
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

sus potencialidades, descubriendo sus riquezas y fortalezas internas y


reforzando sus logros.

También sería interesante poder trabajar con la población de acogida


donde se insertó el inmigrante, por ejemplo con estrategias participativas
para promover una mejor integración de ambas poblaciones acrecentando
la convivencia, el conocimiento y el enriquecimiento mutuo.

2.6. FASES DE ADAPTACIÓ Y VARIABLES QUE I FLUYE


E EL PROCESO MIGRATORIO

Oberg (1960) describió cuatro fases de adaptación del proceso


migratorio: a) de luna de miel, donde predomina el optimismo y la ilusión;
b) de choque cultural, en la que aparece la tristeza y la desorientación en un
primer momento y posteriormente la hostilidad hacia la cultura receptora;
c) de ajuste y d) de asimilación al nuevo contexto.

Siguiendo el modelo de Oberg, algunos autores también han


explicado las etapas migratorias ajustándose más o menos a lo expresado
por este autor. Este modelo ha estado vigente hasta ahora aunque es
generalista y no se adecúa para explicar la heterogeneidad migratoria.

Otros autores han trabajado también sobre esta cuestión


exponiéndose en la tabla 7 sus conceptualizaciones sobre las etapas por las
que atraviesan los inmigrantes (Ward, Okura, Kennedy y Kojima, 1998).

102
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Tabla 7. Etapas migratorias


Autores Etapas
Brink y Saunders (1977) Luna de miel o idealización
Depresiva
Rechazo de la cultura original
Adaptación
Sluzki (1979) Preparatoria
Momento de la migración
Período de asentamiento e
integración
Fenómenos transgeneracionales
(reagrupación familiar, segundas y
terceras generaciones)
Tizón (1994) Fase preparatoria
Momento de migración
Llegada al nuevo país
Período de asentamiento
Período de adaptación
Período de integración
Bhugra (2004) Pre-migración
Migración
Pos-migración
Sayed-Ahmad Beiruti (2006) Preparación y toma de decisión
Llegada y asentamiento
Adaptación e integración
Martínez-Taboada, Arnoso y Acogida
Elgorriaga (2006) Adaptación socio-laboral
Autonomía social

Brink y Saunders (1977) señalan como características de la fase de


idealización las altas expectativas de mejora, de condiciones de vida y de
éxito; continúa la fase depresiva con sentimientos de pérdida, luego se
entra en un proceso de rechazo hacia su propia cultura como paso
preliminar para poder adaptarse a la nueva situación que le toca vivir y en
este momento de adaptación consolida la integración entre el pasado y el
presente, entre lo viejo y lo nuevo.
Según Tizón (1994), el proyecto migratorio supone un primer
momento que es cuando el inmigrante prepara su migración, seguido de un

103
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

período de llegada y asentamiento, en el que necesita buscar y mantener un


trabajo, encontrar una vivienda, al mismo tiempo que tiene que responder a
trámites legales (obtención de “papeles”) y obligaciones económicas, no
sólo en el país de llegada sino también con la familia que dejó en el país de
origen (Alma, 1986). Una vez que el inmigrante atraviesa esta fase se da la
adaptación, para poder llegar finalmente a la fase de integración. Para
encarar todas estas tareas la principal herramienta que tiene el inmigrante
es su estado de salud física y mental y sus recursos psicológicos internos.
Bhugra (2004) manifiesta la existencia de diversas etapas en las
cuales se pueden dar factores de vulnerabilidad y de protección:
• Pre-migración: la preparación voluntaria es un factor protector frente
a la migración forzosa, ésta junto con la carencia de habilidades y los
rasgos de personalidad neurótica pueden hacer más vulnerable a una
persona. En un estudio realizado en China, se observa que la
preparación del viaje migratorio se relaciona con menos síntomas
depresivos (Chou, 2009).
• Migración: la existencia de apoyo social contrarresta el duelo, las
pérdidas y el estrés.
• Pos-migración: el apoyo social, la identidad cultural positiva y la
estabilidad socio-económica protegen al inmigrante del choque
cultural y de las discrepancias entre las aspiraciones y lo logrado.

Sayed-Ahmad Beiruti (2006) puntualiza las siguientes etapas de


adaptación:
• Preparación y toma de decisión: el inmigrante experimenta
sentimientos de ambivalencia: culpa, pena y al mismo tiempo
ilusión. También experimenta miedo y ansiedad ante lo desconocido
y temor a posibles fracasos. Normalmente no abandona la idea de
regresar a su país. Al decir de un inmigrante:

104
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

…“La mayoría de los ecuatorianos no venimos para


instalarnos sino por un tiempo y luego nos volvemos”...

Cuando el proyecto migratorio no ha sido preparado esta situación


correlaciona con mayor presencia de síntomas depresivos (Ryan,
Leavey, Golden, Blizard y King, 2006).
• Llegada y asentamiento: la persona siente alegría por la llegada y
tristeza por la pérdida. En esta fase es muy importante la
participación de las instituciones que puedan facilitar el acceso a un
trabajo, a la vivienda, a la documentación, a la educación, a la
sanidad de los inmigrantes recién llegados y que le puedan dar
contención. Ejemplo de esto son las expresiones de los siguientes
inmigrantes:
…“Que haya un Departamento de Inmigración más amplio,
con más recursos humanos, con capacidad para atender la
multitud de necesidades y un marco jurídico más flexible
que nos dé más confianza a los inmigrantes y que piense
que la inmigración actual es igual a la del tiempo de la
guerra, sólo que nuestra guerra se llama pobreza”…

…“Eecesitamos espacios de contención para inmigrantes


desde lo material hasta lo afectivo”…

…“Sería bueno que existieran organismos capacitados para


recibirnos a los inmigrantes. Que no nos deporten, que nos
ayuden en las necesidades que tenemos los inmigrantes”…

• Adaptación e integración: esta fase sólo puede comenzar cuando los


problemas económicos y sociales sean resueltos. Es bidireccional,
hacia el inmigrante y hacia la sociedad. En la fase de adaptación hay
dos momentos: la adaptación a normas sociales y legales de la
sociedad receptora y otra, la intercultural y psicológica que supone

105
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

asumir nuevos valores y roles propios de la sociedad de acogida. En


este sentido se da un mestizaje activo (Sayed-Ahmad Beiruti, 2008).
Esta situación produce sentimientos de ambivalencia y añoranza,
deseos de volver y dudas sobre si seguir o no en la sociedad de
acogida.

En la investigación llevada a cabo por Martínez-Taboada, Arnoso y


Elgorriaga (2006) en San Sebastián, se distinguen tres estadios:
• Acogida: en este estadio las personas perciben desorientación y
fragilidad. El mecanismo de afrontamiento que prevalece es la
dependencia. Manifiestan importantes necesidades de asistencia
social, evidencian mayor presencia de síntomas ansiosos, depresivos
y somáticos. Normalmente carecen de empleo, vivienda y “papeles”,
por lo tanto tienen una alta dependencia social y sufren un fuerte
choque psicosocial. Entre la población inmigrante, las personas que
se encuentran en este estadio, son las que más utilizan los servicios
sociales (Moreno y Aierdi, 2008). Al respecto se citan algunas
expresiones de lo que los inmigrantes enuncian cuando se les
pregunta sobre sus necesidades:

En lo referente a “papeles”:
…“Solucionar la legalidad de los papeles con más
facilidad”…
…“Regularizar a las personas que estamos sin papeles”…
…“Facilitar la reagrupación familiar”…
…“Legalizar papeles y resolver el trabajo porque somos
muy útiles para ellos”…

En lo referente a la salud:

…“Brindar salud pública”…

106
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

En lo referente al trabajo:

…“Que nos ayuden con el trabajo”…


…“Que nos acepten a las personas que venimos a
trabajar”…
…“Que nos den más posibilidades para quedarnos aquí. Si
a ellos les hace falta trabajadores, pero lo hacen muy
difícil”…
…“Que tengamos un trabajo digno y vivamos
tranquilamente”…
…“Dejarnos trabajar. Dejarnos un poco más de libertad
para elegir”…
…“Desearía que nos tengan en cuenta porque uno viene de
muy lejos a buscar una vida mejor para uno y para la
familia. Que lo dejen trabajar a uno para poder mejorar la
economía”…
…“Que tengamos seguridad social y protección”…
…“Que tengamos más información legal y laboral cuando
llegamos porque siempre estamos con el temor que nos
corran del trabajo”…

En lo referente a la educación:

…“Poder tener la facilidad de estudiar algo”…


…“Acceder a cursos de capacitación para trabajar”…

En lo referente a la recreación:

…“Tener espacios para acceder a entretenimientos”…

• Adaptación socio-laboral: en este estadio los inmigrantes presentan


mayor orientación y fortaleza, su afrontamiento es más activo y
buscan apoyo. Se atenúa la dependencia social y el choque
psicosocial.
• Autonomía social: en este momento migratorio los individuos
asumen su situación en forma directa, se hacen cargo y se van
independizando de las expectativas puestas en las redes sociales y en

107
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

las instituciones una vez que obtuvieron los papeles, la vivienda y el


empleo.

En la fase de asentamiento (cuando llevan menos de cinco años en el


país receptor) se presentan mayor número de síntomas ansiosos, somáticos
y depresivos en los inmigrantes. En esta etapa, los procesos de aculturación
y los esfuerzos para la adaptación suponen un aumento del estrés y de la
sintomatología ansioso-depresiva (Hovey y Magaña, 2000; Pernice y
Brook, 1996).
Así, el estrés en el emigrante aumenta entre los tres y cinco primeros
años. Se debe principalmente a la escasez de apoyo social y al gran número
de estresores a los que tienen que hacer frente (Flaherty, Kohn, Levav y
Birz, 1988). Posteriormente, cinco años después del asentamiento, las
dificultades están relacionadas con los problemas familiares con los hijos
(por reagrupamiento familiar o por nacimiento en el país receptor), por el
escaso apoyo social, por no identificarse con la sociedad de acogida, por las
malas condiciones de salud y en menor grado, por la persistencia de las
dificultades económicas (Lerner, Kertes y Zilber, 2005; Pernice y Brook,
1996; Ritsner y Ponizovsky, 1999; Ritsner, Ponizovsky y Ginath, 1997).
La mayoría de los autores destacan que el tiempo de permanencia en
la sociedad receptora puede reducir los niveles de estrés si se van
cumpliendo los objetivos, también puede aumentarlos si éstos no se
concretan y el inmigrante ve que pasa el tiempo y su situación no mejora
(Ponizovsky, Ritsner y Modai, 2000).
Además, el proceso migratorio será más o menos difícil en función
de diversos factores que pueden dificultar la adaptación y facilitar la
aparición de problemas y trastornos psicológicos (Bhugra, 2004; Delgado,
2008; García-Campayo y Sanz, 2002; García Campayo y Alda, 2005;
Hovey y Magaña, 2000; Jarvis, Kirmayer, Weinfeld y Lasry, 2005;

108
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Martínez, García y Maya, 1999; Pumariega, Rothe y Pumariega, 2005;


Scott y Scott, 1985) (Tabla 8).
Se podrían considerar tres grupos de variables que influyen en la
adaptación a la nueva cultura (Colegio Oficial de Psicólogos, 1994):
• Variables individuales: como la edad, el sexo, el nivel educativo, el
estado civil, las condiciones de salud física y mental, las
características de la familia de origen, los recursos internos
(potencialidades y dificultades), etc.
• Variables grupales y relacionales: posibilidades o no de contar con
grupos de apoyo, redes sociales, nivel de relación intergrupal, etc.
• Variables socio-económicas: tanto de la sociedad de origen como de
la de llegada.

Tabla 8. Factores de riesgo y migración


1. Factores personales Mayor edad
Sexo femenino
Menor nivel de instrucción
Características disfuncionales de la
familia de origen
Problemas de salud física
Trastornos psicológicos previos
Baja autoestima
2. Factores culturales Mayor distancia cultural
Desconocimiento del idioma
Baja religiosidad
3. Factores sociales, legales y Dificultades laborales
laborales Escasez de apoyo social
Situación de irregularidad
Actitudes de rechazo de la sociedad
receptora
Diferencias entre la formación que
recibió y la ocupación que
consiguió.

109
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

1. Factores personales

Las personas de edades medias son las que tienen más facilidad para
integrarse en ambas culturas. Los adolescentes tienden a la asimilación.
Las personas mayores suelen apelar a la separación cultural (García-
Campayo y Sanz, 2002). Entre los adolescentes es importante distinguir
entre aquellos que vienen por procesos de reagrupación familiar, de
aquellos menores que han viajado solo al país receptor, llamados
“menores no acompañados” (MENAS) y los que nacen en el país de
acogida que constituyen la segunda generación. En teoría, los hijos de
inmigrantes nacidos en la sociedad receptora no deberían sufrir, pero en la
realidad se los discrimina, se los denomina inmigrantes de segunda
generación, cuando de hecho son autóctonos.
Los adolescentes inmigrantes que en ocasiones llegan sin desearlo,
por procesos de reagrupación familiar, presentan problemas depresivos y
conductuales. Al no ser voluntaria su elección, unido esto a la interrupción
de su estilo de vida, se acrecienta la problemática y la crisis propia de la
edad (Khuwaja, Selwyn, Kapadia, McCurdy y Khuwaja, 2007). Presentan
mayores tasas de depresión relacionadas con la discriminación y más
ansiedad asociada con la situación de irregularidad, cuando se los
comparan con los adolescentes autóctonos. Los factores protectores pueden
ser el apoyo de la familia, los de la institución educativa a la que concurren
y el mayor tiempo que llevan viviendo en el nuevo lugar (Potochnick y
Perreira, 2010).
Los ancianos habitualmente también llegan por reagrupación
familiar, no por propia voluntad. Presentan cuadros depresivos y tendencia
a la separación, negando la cultura de llegada.

110
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

Las mujeres evidencian más estrés, síntomas depresivos y ansiosos


que los hombres. Padecen a veces una triple discriminación: ser mujer,
pobre e inmigrante (Amponsah, 2010; Parella, 2003; Ritsner, Ponizovsky,
Nechamkin y Modai, 2001; Yenilmez, Ayranci, Topal, Aksaray, Seber y
Kaptanoglu, 2007). En el estudio de Hidalgo, Peralta, Robles, Vilar-López
y Pérez-García (2009) sobre el estrés en mujeres sean o no inmigrantes, los
resultados destacan que la sintomatología y el deterioro de las inmigrantes
es mayor, presentan más enfermedad física, más dificultades económicas,
sociales y de adaptación. Tienen menos autonomía, sufren más explotación
laboral y aislamiento social. Cuentan con trabajos menos cualificados y en
general en el ámbito privado, se desempeñan como empleadas domésticas.
Trabajan dentro y fuera de la casa, con sobrecarga de roles, explotación y
maltrato. Se registran muchas veces en ellas, sentimientos de culpabilidad
por dejar a sus hijos en sus países y perseveran en las expectativas de
traerlos con ellas (Ornelas, Perreira, Beeber y Maxwell, 2009).
En general, las mujeres con hijos a su cargo manifiestan más estrés y
más conflictos con la familia (Arcury y Quandt, 2007; Patiño y Kirchner,
2008; Irfaeya, Maxwell y Kramer, 2008). Considerando la violencia
doméstica, existe una preocupación de peso para las mujeres inmigrantes.
Les resulta doblemente difícil pedir ayuda, al no tener una red familiar y
por el temor a revelar su situación de irregularidad legal.
Por otro lado, las mujeres de acuerdo a su cultura, tienen distintas
modalidades de adaptación (Fernández, Hernández y Martín del Barco,
2009). Las mujeres latinoamericanas al tener el mismo idioma y al no
alejarse tanto de las tradiciones del país al que llegan, se integran más
rápidamente a nivel laboral y social. Son ellas las que suelen abrir el
camino para traer a su familia. Cuando por reagrupación familiar se une en
el país de llegada con su pareja y sus hijos pueden producirse choques

111
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

dentro de la misma familia. En la reagrupación familiar son distintos los


tiempos de adaptación de sus miembros.
Las mujeres del Magreb, vienen para reagruparse con su familia,
aunque cada vez más lo hacen solas, lo que probablemente les conduzca a
conflictos con sus familiares. Tienen altas tasas de analfabetismo,
dificultades en las relaciones e intentan mantener su identidad religiosa y
cultural. En general están subordinadas al marido. Los hombres son los
que realizan las actividades públicas. Cuando las mujeres tienen
comportamientos de apertura a la nueva cultura, esto les puede acarrear
conflictos con sus maridos.
Las mujeres del África Subsahariana, tienen un estatus inferior al
hombre y bajas tasas de alfabetización. Cuidan muchos hijos y sus jornadas
laborales son largas, los lazos familiares son fuertes hasta el segundo o
tercer grado, contraen matrimonios precozmente y sus embarazos son
múltiples.
En el caso de las mujeres de Europa del Este, cuando no llegan por
reagrupación lo hacen para trabajar en la prostitución donde se exponen al
tráfico humano.

En el caso de inmigrantes con niveles educativos extremos, es decir


los analfabetos y los universitarios tiene mayores dificultades para
encontrar un trabajo que les resulte satisfactorio (Tseng, 2001). Al decir de
un inmigrante:
…“Mi jefe me dijo: tanto curriculum para vender lechuga pero
te pagaré no por tu título sino por vender lechuga”…

Los factores personales como las carencias afectivas de la infancia,


los trastornos psicológicos previos a la migración, la baja autoestima,

112
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

producen un mayor grado de vulnerabilidad y suponen factores que hacen


más difícil la adaptación (Pérez, 2001).
Los estilos de afrontamiento que no sean activos como la
confrontación, la solución de los problemas, entre otros, tienden a producir
un mayor nivel de malestar, de somatización y de conductas de escape y
evitación (Watson y Sinha, 2008). Usar la evitación como afrontamiento
trae generalmente síntomas psicológicos. La aproximación posibilita la
protección.
Vollrath, Alnaes y Torgersen (2003) subrayan que el afrontamiento
activo, orientado hacia el problema, es beneficioso sobre los síntomas de
ansiedad, los trastornos somatoformes, el consumo abusivo de alcohol y los
trastornos del pensamiento.
Los estilos de afrontamiento que correlacionan con mayor ajuste
psicológico no incluyen la evitación, sí estrategias como el empleo del
humor para afrontar el estrés y mayor tendencia al uso de la aproximación
(Ward y Kennedy, 1992).
La búsqueda de apoyo social alivia también los síntomas disfóricos
(Torres, 2010). No a todos los inmigrantes les resulta fácil esgrimir
estrategias de afrontamiento activas. Cuando no lo logran con el tiempo se
van desgastando y recurriendo con frecuencia a la evitación y por ende a la
desadaptación (Patiño, Kircher, 2008).

2. Factores culturales

Pérez-Sales (2004) destaca la importancia de tener en cuenta las


estrategias de afrontamiento practicadas en culturas individualistas y en
culturas colectivistas, ya que influyen en las demandas, en las expectativas
y en el ajuste de los inmigrantes. En la tabla 9 aparecen las características
principales de ambos tipos de culturas.

113
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 9. Características de los tipos de cultura


Culturas individualistas Culturas colectivistas
Responsabilidad individual. Responsabilidad y solución
colectiva de los problemas.

Aceptación activa. Aceptación pasiva.

Búsqueda del significado en la Creencia en el destino.


experiencia.

Fortalecimiento de la identidad y los Negación y silencio, evitación del


valores personales. conflicto.
Focalización en síntomas somáticos.

Desde el punto de vista de la distancia cultural, Sánchez y López


(2008) mencionan que en el estudio que realizaron, la muestra de población
marroquí presenta mayor ansiedad que los sujetos latinoamericanos. Este
resultado se da también en la investigación de Basabe, Zlobina y Páez
(2004). El proceso de adaptación es distinto si se pertenece o no a una
sociedad parecida a la receptora. La distancia cultural supone menor ajuste
y salud mental, más dificultades psicosociales, mayor déficit en habilidades
sociales y menor conocimiento de las pautas de actuación habituales
(Haasen, Demiralay y Reimer, 2008).

El desconocimiento del idioma es una desventaja para el inmigrante.


Cuando el estilo de vida es muy diferente las personas muestran mayores
niveles de estrés (Jasinskaja-Lahti, Liebkind y Perhoniemi, 2006 y
Galchenko y van de Vijver, 2007). La dificultad para expresarse
eficazmente en el mismo idioma de la sociedad receptora es un factor que
influye en el bienestar psicológico (Silveira y Allebeck, 2002). No
comprender la lengua supone altos niveles de estrés, afecta a la
comunicación y también dificulta la búsqueda de trabajo y/o vivienda

114
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

(Miranda y Matheny, 2000; Swami, Arteche, Chamorro y Furnham, 2010;


Torres, 2010).

La religiosidad puede ayudar a los inmigrantes a dotar de significado


al sufrimiento, a proyectarse en el futuro y afrontarlo (Jarvis y cols.,
2005). Las creencias religiosas y la asistencia a los lugares de culto
ayudan a los inmigrantes a enfrentarse con la adversidad y sentirse parte
de un grupo. Este dato se ha puesto de manifiesto en diversos estudios
realizados en Francia (Neto, 1995) y en Estados Unidos (Lee, 2007;
Krause, 2004).

3. Factores sociales, legales y laborales

Las dificultades laborales, el desempleo, la situación de precariedad


y de explotación laboral, los bajos sueldos y la necesidad de tener
contratos de trabajo para poder obtener y renovar los permisos de
residencia y de trabajo son una fuente de estrés permanente (Beiser y Hou,
2006; Kim-Godwin, 2004; Singhmmer y Bancila, 2009). La pobreza es un
factor intrínseco a la inmigración, los inmigrantes proceden mayormente
de contextos donde se sufre una pobreza crónica y aunque mejoran su
situación tras el proceso migratorio, permanecen muchos años en
condiciones de precariedad o de exclusión social (Díaz Olalla, 2009). Así
lo manifiestan los propios inmigrantes:
…“Los inmigrantes tenemos las mismas obligaciones pero no
los mismos derechos”…

…“Más atención al inmigrante, que nos igualen en los


sueldos, salarios iguales que los de aquí”…

…“Aquí se aprovechan por nuestra situación legal. Mis


compañeros trabajan 8 horas y yo 12 por el mismo sueldo”…

115
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El apoyo social alivia y contrarresta las experiencias estresantes,


contiene al sujeto, reduce el valor amenazante de los estresores. También
aumenta la confianza en los propios recursos para afrontar las dificultades,
ayuda a controlar y superar los momentos difíciles. Contribuye a
desarrollar una identidad social y un sentimiento de pertenencia y arraigo
que produce un aumento de la predictibilidad, la estabilidad y el control
(Chou, 2012; Martínez, García y Maya, 2002; Hernández, Pozo, Alonso y
Martos, 2005).
El aislamiento aumenta la posibilidad de desarrollar trastornos
psicológicos (Veling, Susser, Van Os, Mackenbach, Selten y Hoek, 2008).
El contar con un grupo de contención posibilita al inmigrante no sentirse
raro, diferente e incomprendido.

…“Ser de otros países no es ser extraño ni marciano. Ya se


olvidaron que sus abuelos emigraron y gracias a eso ahora
tienen un buen nivel de vida y ahora nosotros queremos lo
mismo”…

Los amigos proporcionan compañía, disfrute del tiempo libre,


cooperación y apoyo mutuo (Rivera, 2007), en general se convierten en
los vínculos familiares del inmigrante en el país de llegada.
Cuando el contacto social con la población autóctona y con otros
inmigrantes es positivo, la integración es un factor más de protección.
Aunque esto es difícil lograrlo con los nativos (Moghaddam, Taylor y
Wright, 1993). Así lo expresan:
… “A mí me gusta la amistad, tengo muchos amigos, pero la
mayoría no son de acá porque la gente no nos acepta tanto.
Sería bueno que sean más flexibles”…

… “¿Por qué será que a pesar de ser cordial no siento que me


tratan de la misma manera?”…

116
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

En las investigaciones sobre inmigrantes irregulares y regulares, los


primeros presentan mayores temores, tienen un nivel de estrés migratorio
más alto, se sienten más fracasados y vulnerables (dudan más de sí mismos,
son desconfiados, se sienten indecisos y dependientes) y tienen más
dificultades para sobrevivir (Salaberría, Corral, Sánchez y Larrea, 2008).
En el estudio de Sánchez y López (2008) la mayoría de los inmigrantes en
situación irregular muestran puntuaciones más altas en la escala de
ansiedad estado (STAI) y suelen consultar más por la presencia de
sintomatología depresiva que los inmigrantes regulares (Esteban y Peña,
2001).
El permiso de residencia y de trabajo coloca al inmigrante en mejor
situación para la integración, condiciones de vida y bienestar (Aierdi,
Basabe, Blanco y Oleaga, 2008; Basabe, Zlobina y Páez, 2004; Finch y
Vega, 2003). Los inmigrantes irregulares se exponen a la detención y/o
expulsión. Presentan altos niveles de incertidumbre por largo tiempo
(Sánchez y López, 2008; Villar, 2002). Deben abordar múltiples trámites:
administrativos, jurídicos y laborales. Viven en situación de precariedad
por lo que son víctimas de abusos y discriminaciones. Si además su salud
se resiente, aumenta la probabilidad de sufrir trastornos (Barro, Saus, Barro
y Fons, 2004; Cuellar, 2002; Huang y Spurgeon, 2006). Como se trata de
inmigrantes que llevan menos tiempo en el país receptor, desconocen los
usos y costumbres a los que tienen que adaptarse. La condición de
irregularidad hace difícil que el inmigrante cumpla sus expectativas y
concrete los objetivos que le llevaron a salir de su país, lo que produce
mayor nivel de estrés (Hovey, 2001). También se observa que aunque los
inmigrantes tengan “papeles”, esto no hace que su nivel de malestar
psicológico desaparezca. Porque su regularidad es provisoria, debe
renovarla constantemente durante por lo menos cinco años hasta que
consigue el permiso permanente y obtener luego la nacionalidad. También

117
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

se puede explicar la permanencia del malestar psicológico porque persisten


las condiciones socioeconómicas no satisfactorias a pesar de su regularidad
(Patiño y Kirchner, 2008).

Las actitudes de rechazo de la sociedad receptora dificultan la


elaboración de los duelos, el afrontamiento del estrés, la adaptación cultural
y la reconstrucción de la identidad. Sería favorable que la sociedad
receptora asuma un papel distinto en el proceso migratorio en lo referente a
la integración de los inmigrantes. Las actitudes de prejuicio,
discriminación, rechazo y racismo son factores de riesgo para contraer
problemas de salud física y psicológica (Chou, 2012; Noh y Kaspar, 2003;
Wamala, Bostrom y Nyqvist, 2007). En un trabajo realizado con 5.000
jóvenes inmigrantes se ha comprobado que el prejuicio y la discriminación
tienen un impacto negativo en la capacidad de adaptación y suponen un
factor de estrés (Berry, Phinney, Sam y Vedder, 2006).
En una investigación llevada a cabo en Alemania con inmigrantes
rusos e iraníes (Haasen, Demiralay y Reimer, 2008) estos últimos tenían
mayores niveles de psicopatología y estrés. Estos resultados se
relacionaban con la hostilidad, los problemas legales, el racismo y la
estigmatización. Los inmigrantes lo enuncian de la siguiente manera:
…“Ojalá que la gente de aquí pueda ver que no todos los
inmigrantes somos iguales. Eo todos venimos a lo mismo. Eos
catalogan como ladrones a todos”…

…“Eo hacemos nada, lo único que venimos es a trabajar no


porque queremos dejar lo nuestro”…

…“Eosotros tenemos una cultura y es diferente de la de aquí,


pero no por eso somos malos”…

En general, se prefiere a la persona que se ve culturalmente más


cercana a la propia cultura (Dandy y Pe-Pua, 2010).

118
Capítulo 2. ¿Qué supone el proceso migratorio a nivel psicológico?

…“Eosotros tenemos mayor problema para integrarnos,


necesitamos más tiempo, diferente a lo que le pasa a otros
inmigrantes que hablan el mismo idioma que el de aquí”...

…“Aunque digan lo contrario, siento que me rechazan porque


soy negro”…

La incongruencia entre las expectativas migratorias y la realidad


vivida en la sociedad receptora incide en la presencia de síntomas
depresivos. Además, cuando el paso del tiempo no sirve para disminuir
esta incongruencia, el malestar psicológico es mayor (Murphy y
Mahaligam, 2006).
En general, la población inmigrante está sometida a más estresores
económicos, sociales, legales y tiene menos redes de apoyo y ayuda que la
población autóctona lo que aumenta su vulnerabilidad para padecer
problemas psicológicos (Syed, Dalgard, Dalen, Claussen, Hussein, Selmer
y Ahlberg, 2006).

En síntesis, se observa que, para que el inmigrante logre adaptarse a


la nueva cultura, tiene que atravesar por un recorrido a veces largo,
costoso y con muchas necesidades. Se constata que para que el inmigrante
transite su migración, necesita apelar a su salud física y psicológica, su
principal recurso. De ahí la importancia de preservarla y protegerla.

119
CAPÍTULO 3
IMPACTO DEL PROCESO MIGRATORIO E
LA SALUD ME TAL DE LOS I MIGRA TES
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

3. IMPACTO DEL PROCESO MIGRATORIO E LA SALUD


ME TAL DE LOS I MIGRA TES

“La salud, no la enfermedad, es la norma en la


sociedad; la resistencia, no la capitulación a los
trastornos mentales es la norma; la adaptación y
la recuperación después de las experiencias de
estrés y no el hundimiento, es la forma de
afrontamiento de la mayoría” (Garmezy, 1985).

El principal recurso que tiene el inmigrante para el afrontamiento de


su proceso migratorio es su salud física y psíquica. Los inmigrantes, en
general, son personas con fortalezas ya que se dieron la posibilidad de
buscar nuevos horizontes para proyectarse en un futuro distinto, pero el
proceso migratorio puede debilitarles.
Delgado (2008) y Tizón (1986) afirman que no se puede decir que la
migración genere por sí misma psicopatología, pero sí que coloca al
inmigrante en un lugar de riesgo.
En el informe de Médicos del Mundo (Médicos del Mundo, 2000) se
señala que la patología psiquiátrica era el quinto problema de salud
consultado por la población inmigrante, con un 10,7% por detrás de los
problemas traumatológicos, infecciosos, respiratorios, dermatológicos y
digestivos.
La repercusión del proceso migratorio en la salud mental, depende de
la interacción entre las fuentes de estrés, la capacidad para manejarlo y la
vulnerabilidad previa. El proceso de adaptación puede ser más o menos
complicado en función del lugar al que llega el inmigrante. Si el entorno
facilita que se lleve a cabo el proceso migratorio, la posibilidad de
desarrollar trastornos es menor. Cuando el medio dificulta la integración
social, laboral y legal, puede desencadenarse estrés reactivo susceptible de
atención clínica, que en las personas que son vulnerables puede dar lugar a

123
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

la aparición de trastornos adaptativos y en casos más graves, se llegan a


manifestar con trastornos mentales (Pérez-Sales, 2004; Strain y
Diefenbacher, 2008).
Ritsner, Ponizovsky y Ginath (1997) indican que un 25% de los
inmigrantes puede constituir un grupo de riesgo para el desarrollo de
trastornos relacionados con el estrés. Cuando la migración va unida a la
pobreza, se deteriora la salud. A pesar que los inmigrantes hayan mejorado
su nivel de vida con respecto a la situación que tenían en sus países de
origen, muchos de ellos permanecen en la pobreza y en la exclusión social
durante largo tiempo (Díaz Olalla, 2009).
Las personas que recién se instalan en el país de acogida
generalmente llegan con buenas condiciones de salud pero con el tiempo
ésta se deteriora con más rapidez que en el caso de los nativos (Jasso,
Massey, Rosenzweig y Smith, 2004; Mladovsky, 2007; Sam y Berry, 2006;
Vázquez-Villegas, 2006). Las razones tienen que ver con el estrés
psicosocial al que deben hacer frente los inmigrantes, su bajo estatus socio-
económico, la discriminación, etc.
Son pocos los estudios sobre la salud mental y física de los
inmigrantes en España (Tizón y cols., 1993), a pesar de que los procesos
migratorios implican, a nivel psicológico, una serie de dificultades y
requieren de fortaleza para la adaptación. Bardají (2006) recoge la
bibliografía más relevante sobre la salud mental e inmigración en España,
pero los trabajos son revisiones bibliográficas o aproximaciones teóricas
para la reflexión y el debate. Son artículos que carecen de suficiente apoyo
empírico y capacidad de generalización.
Los estudios meta-analíticos referidos a la salud mental de los
inmigrantes no tienen resultados concluyentes (Cantor-Grae y Selten, 2005;
Swinnen y Selten, 2007). Se puede deber al modo de recoger los datos, a
las características de la muestra y a los instrumentos de evaluación

124
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

utilizados (Takeuchi, Zane, Hong, Chae, Gong, Gee, Walton, Sue y


Alegría, 2007). De algunas publicaciones se deriva la idea de que la
migración no necesariamente produce psicopatología, depende de la co-
existencia de factores de riesgo y protección, así como del nivel de estrés al
que tiene que hacer frente el inmigrante, de la vulnerabilidad previa, las
diferencias culturales y la discriminación percibida (Collazos, Quereshi,
Antonín y Tomás-Sábado, 2008; Del Amo, Janín, García-Fulgeiras y cols.
2011; García-Campayo y Alda, 2005). Sin embargo, derivado de otras
investigaciones, se sabe que la migración es una fuente muy importante de
estrés psicosocial crónico y múltiple y de mayor intensidad en el caso
específico de los inmigrantes sin “papeles” (Ingleby, 2005).

3.1. ESTUDIOS COMPARATIVOS SOBRE LA SALUD E TRE


LOS I MIGRA TES Y LA POBLACIÓ AUTÓCTO A

Los trabajos que se han realizado para comparar el estado de salud de


la población inmigrante y autóctona, revelan que en general en los primeros
la salud es inferior (Bischoff y Wanner, 2007). Gutiérrez (2002) subraya
que los trastornos mentales son la segunda causa de consulta sanitaria entre
la población inmigrante en España, su prevalencia es del 50% en relación al
20% de los españoles.
También Valiente, Sandín, Chorot, Santed y González de Rivera
(1996) expresan que los inmigrantes tienen mayor nivel de psicopatología
que las personas no inmigrantes evaluados por medio del SCL-90-R
(Derogatis, 1975). Resultados similares se obtienen en las investigaciones
desarrolladas en Nicaragua con el mismo instrumento (Plante, Manuel,
Menéndez y Marcotte, 1995).
Jansá y García de Olalla (2004) destacan que en un estudio elaborado
en Barcelona en el año 1997, un 48% de los hombres inmigrantes y un

125
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

65,7% de las mujeres presentaban un estado de salud regular, malo o muy


malo. En una encuesta administrada por el Servicio de Atención
Psicopatológica y Psicosocial a inmigrantes y refugiados (SAPPIR) en el
año 2002 en Cataluña, sobre la calidad de la atención sanitaria y psicosocial
a inmigrantes magrebíes, éstos mencionaban como fuentes importantes de
preocupación aspectos psicosociales como el trabajo, la legalización, la
vivienda, el alejamiento de la familia y la discriminación, junto con el
escaso apoyo social.
En el análisis efectuado en la ciudad de Madrid en el año 2005, se
advierte que los adolescentes y jóvenes inmigrantes en comparación con
los autóctonos, evidenciaban peor percepción de su nivel de salud, de su
calidad de vida y por falta de tiempo no accedían al sistema sanitario
público. Además, el riesgo de presentar algún trastorno de salud mental era
mayor entre los inmigrantes que entre la población autóctona,
independientemente del lugar de procedencia y del tiempo de residencia,
aunque el subgrupo de inmigrantes de origen africano se encontraba en
peor situación (Instituto de Salud Pública de Madrid, 2005).
Las dificultades en los procesos de adaptación y la necesidad de
hacer frente a múltiples situaciones estresantes llevan a que los inmigrantes
presenten mayor grado de ansiedad y depresión que la población autóctona
(Ekblad, Kohn y Jansson, 1998; Bhugra, 2003). Sin embargo, las tasas de
suicidio son menores (Malenfant, 2004). Estos resultados aparecen también
en estudios recientes llevados a cabo en Alemania donde los inmigrantes
tienen más ansiedad y depresión que los alemanes y además acuden menos
a las instituciones sanitarias (Witting, Lindert, Merbach y Brähler, 2008).
En Bélgica los inmigrantes procedentes de Turquía y Marruecos
exteriorizan más síntomas depresivos y ansiosos que la población europea
cuando son evaluados con el SCL-90. (Levecque, Lodewyckx y Vranken,
2007). En el trabajo producido por Herrero, González, Valverde y

126
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

Caballero (2001) los inmigrantes revelan tasas más altas de trastornos


ansiosos, depresivos y somatomorfos que los autóctonos, sobre todo entre
las mujeres.
En la investigación desarrollada por Basabe y cols. (2009) con una
muestra de 533 inmigrantes, por medio de una encuesta a pie de calle, los
resultados sobre la calidad de vida relacionada con la salud eran de nivel
medio. Los inmigrantes reflejaban menor nivel de salud mental que las
personas nativas, siendo las mujeres inmigrantes las que más déficit de
salud mental mostraban.
En un estudio puesto en marcha en Guipúzcoa, los inmigrantes
perciben un grado de salud mental inferior que los autóctonos, con más
sintomatología, el 65,8% frente al 31,8% de los autóctonos (Elgorriaga,
2011). El porcentaje de inmigrantes que presentaba sintomatología era del
71% de tipo ansioso, un 50% depresivo, un 38% somático. Un 40%
experimentaba un deterioro de su salud con respecto a la situación que
tenían en el país de origen. Otros autores también aluden a que el estrés
migratorio se relaciona con síntomas depresivos (Mui y Kang, 2006), con
síntomas ansiosos (Magaña y Hovey, 2003) y con síntomas somáticos
(Ritsner, Ponizovsky, Kurs y Modai, 2000).
Las reacciones desadaptativas, el insomnio, la sintomatología
depresiva, ansiosa y psicosomática son afecciones que se dan entre los
inmigrantes con mayor frecuencia que entre la población española y se
articulan con el desarraigo, la soledad y la marginación (Olivos, 1999). Las
condiciones de vida por las que atraviesan los inmigrantes son altamente
estresantes y dan lugar a malestar y sufrimiento psicológico intenso,
interfieren en su adaptación e integración.
El buen estado de salud con el que partieron los inmigrantes va
sufriendo un proceso de deterioro. Disminuye su fortaleza y en ocasiones
se quebranta (Morera, Alonso y Huerga, 2009).

127
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

3.2. EL SÍ DROME DE ULISES Y LA CATEGORÍAS


DIAG ÓSTICAS

Grinberg y Grinberg (1984) señalaron que en el proceso migratorio


se pueden dar tres tipos de ansiedad:
• la ansiedad depresiva por la pérdida y el duelo
• la ansiedad paranoide por la necesidad de dar respuesta a las
exigencias de adaptación y tener que hacer frente al pánico y al
temor al fracaso
• la ansiedad confusional que surge hacia lo que se ha dejado y lo
nuevo encontrado.
Para considerar el impacto que le ocasiona al inmigrante en su salud
mental el salir de sus países y realizar su proceso migratorio, se pueden
tener en cuenta dos puntos de vista: por un lado el fenomenológico y
descriptivo y por otro, el punto de vista categorial de los criterios
diagnósticos determinados por el Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM-5) y la Clasificación Internacional de
Enfermedades (CIE-10).

3.2.1. Impacto del proceso migratorio en la salud mental desde el


punto de vista fenomenológico y descriptivo

Desde esta perspectiva, Achotegui (2002, 2003, 2004) recogiendo y


ampliando las ideas antes mencionadas, ha acuñado el término Síndrome
de Ulises o síndrome de estrés crónico y múltiple para agrupar la
sintomatología que presentan muchos inmigrantes. Él sostiene que los
niveles de malestar están relacionados con el grado de estrés crónico,
múltiple e intenso y con el escaso apoyo social, así como con la situación

128
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

legal que padecen los inmigrantes y los inconvenientes para acceder al


sistema sanitario.
Achotegui (2004) menciona que los problemas mentales aumentan
por las dificultades legales, el rechazo social, la explotación laboral, etc.
Este cuadro o síndrome clínico reúne la sintomatología del
inmigrante caracterizada por síntomas depresivos, ansiosos, confusionales
y somatizaciones.

Tabla 10. Características del Síndrome de Ulises

Síntomas ansiosos: tensión, nerviosismo, preocupaciones excesivas y


recurrentes, irritabilidad, insomnio.

Síntomas depresivos: tristeza, llanto, gemidos, culpa, ideas de muerte con


menor frecuencia.

Síntomas confusionales: fallos de memoria y atención, desorientación.

Somatizaciones: fatiga, cefaleas, dolores y contracturas musculares,


dificultades digestivas, problemas de sueño y de alimentación.

• Síntomas ansiosos: están vinculados con la lucha por conseguir los


objetivos y con el miedo por los peligros. En ocasiones, también
aparece la irritabilidad y el enfado que no siempre se expresa
externamente, tiene conexión con las frustraciones que vive
continuamente. Pueden aparecer también problemas de relación
(disputas y agresiones físicas), motivadas por la permanente sensación
de fracaso, y/o excesiva dependencia hacia otras personas por la
inseguridad que tienen.
• Síntomas depresivos: se relacionan con las pérdidas y con el
sentimiento de culpa por ejemplo por dejar a los hijos, a los padres, por
no poder cumplir con los objetivos, etc. A veces, se experimenta un

129
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

profundo sentimiento de soledad, de decepción, tanto hacia los


compatriotas como hacia los autoctónos. El inmigrante es una persona
que no siempre se permite disfrutar y prioriza el trabajo para salir
adelante.
• Síntomas confusionales: tienen que ver con la pérdida de referencias:
desconocimiento de horarios, lugares, costumbres, etc. También se
relacionan con el estrés que le generan las preocupaciones, son
vividas en soledad, sin compartirlas con alguien y que desencadenan
problemas de atención, concentración y memoria. Evidencian a veces,
dificultades para comprender la información que se les proporciona en
los servicios sociales, los abogados, la policía, etc.
• Síntomas somáticos: entre los síntomas somáticos se puede mencionar
la fatiga y ésta está en íntima interrelación con otras sintomatologías, el
estrés, la ansiedad, la impotencia provoca desgaste en el aparato
psíquico y reduce la energía. Los problemas de sueño, en la mayoría de
los casos, son ocasionados por pensamientos recurrentes frente a la
imposibilidad de no resolver situaciones apremiantes. Además de
enfrentarse con la ingesta de alimentos que no le eran habituales, la
inapetencia puede simbolizar la dificultad para incorporar o digerir
situaciones estresantes. En el caso contrario, la necesidad de incorporar
alimentos sin control responde también a la ansiedad. A veces, se
resiente la salud física por situaciones externas desfavorables como
problemas económicos que redundan en una mala alimentación y se
manifiestan en el cuerpo. Otras modalidades de somatizaciones son los
síntomas de: cefalea, contracturas musculares, úlceras, colón irritable,
etc. Se sabe que el estrés y su modo de afrontamiento tiene
correlaciones con la aparición de síntomas somáticos (González y
Landero, 2007).

130
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

Sayed-Ahmad Beiruti (2010) destaca asimismo la presencia de fatiga


cognitiva y emocional, derivada del esfuerzo que tiene que realizar el
sujeto para actuar de forma consciente y voluntaria, para entender las
claves culturales y los roles. La fatiga emocional enlaza con el aislamiento
social y afectivo, con las dificultades para expresar y comunicar las
emociones en un nuevo contexto, lo que puede dar lugar al bloqueo
emocional e intelectual.

3.2.2. Impacto del proceso migratorio desde el punto de vista


categorial de los criterios diagnósticos

De acuerdo a los criterios diagnósticos, el Síndrome de Ulises,


implica un cuadro reactivo de estrés que no siempre es fácil de englobar en
las categorías diagnósticas del DSM-5 o del CIE-10.
Según González-Calvo (2005) el Síndrome de Ulises es un cuadro
clínico a mitad de camino entre los trastornos adaptativos y los trastornos
de estrés agudo o postraumático. Delgado y Senín (2011) advierten algunas
dificultades a la hora de ubicar este síndrome, ya que los síntomas no son
específicos y no existe suficiente investigación que lo avale en cuanto al
curso, al pronóstico y a la presentación clínica.

• Criterios diagnósticos del DSM-5 (APA, 2014)

Desde el punto de vista diagnóstico una categoría que podría recoger


el malestar y sufrimiento de los inmigrantes es el estrés aculturativo, que
se refiere a las dificultades de los inmigrantes al iniciar una nueva vida en
una cultura diferente, que conlleva la integración de estilos y normas, de
relaciones interpersonales, costumbres, normas sociales, culturales, etc.
Este problema está incluido en el DSM-5 (APA, 2014) en otros problemas

131
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

que pueden ser objeto de atención clínica, denominado como dificultad de


aculturación (V62.4).

Otra categoría diagnóstica que podría reflejar el malestar del


inmigrante es el trastorno adaptativo de tipo crónico (APA, 2014). Los
criterios diagnósticos del DSM-5 para los trastornos adaptativos son los
siguientes:

Tabla 11. Criterios diagnósticos del Trastorno Adaptativo


A. Aparición de síntomas emocionales o comportamentales en respuesta a un
estresante psicosocial identificable y que tiene lugar dentro de los 3 meses
siguientes a la presencia del estresante.
B. Estos síntomas o comportamientos son clínicamente significativos, como se
pone de manifiesto por una o las dos características siguientes:
1) Malestar intenso desproporcionado a la gravedad o intensidad del factor de
estrés, teniendo en cuenta el contexto externo y los factores culturales que
podrían influir en la gravedad y la presentación de los síntomas.
2) Deterioro significativo de la actividad social o laboral (o académica).
C. La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro
trastorno mental y no es una simple exacerbación de un trastorno preexistente.
D. Los síntomas no representan el duelo normal.
E. Una vez ha cesado el factor de estrés o sus consecuencias, los síntomas no
persisten más de 6 meses. Sin embargo, los síntomas pueden persistir por un
período prolongado de tiempo (más de 6 meses) si aparecen en respuesta a un
estresante crónico o que tiene repercusiones importantes.

Así se especifica si es agudo (la alteración dura menos de 6 meses) o persistente


(crónico) si la alteración dura 6 meses o más.

El trastorno se puede manifestar de diversos modos:


• Con estado de ánimo depresivo: estado de ánimo bajo, ganas de llorar,
desesperanza.
• Con ansiedad: nerviosismo, preocupación, agitación.
• Mixto con ansiedad y estado de ánimo depresivo.
• Con alteración de la conducta.
• Con alteración mixta de las emociones y el comportamiento.
• Sin especificar.

132
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

• Criterios diagnósticos de la CIE-10 (1992)

La CIE-10 (Organización Mundial de la Salud, 1992) incluye el


trastorno adaptativo en el subgrupo de trastornos por estrés y dentro del
trastorno adaptativo menciona el “shock cultural”, las reacciones de duelo y
el hospitalismo en niños.
Define al trastorno adaptativo como un estado de malestar subjetivo
acompañado de alteraciones emocionales que interfieren en la actividad
global y que aparecen en el período de adaptación a un cambio biográfico
significativo o a un acontecimiento vital estresor. Existe una vulnerabilidad
individual pero el trastorno no se hubiera producido de no existir el agente
estresante. Las manifestaciones clínicas son muy variadas e incluyen:
humor depresivo, ansiedad, preocupación, sentimiento de incapacidad para
afrontar los problemas, de planificar el futuro, de poder continuar en la
situación presente y un cierto grado de deterioro en la rutina diaria.
Ninguno de los síntomas es por sí solo de suficiente gravedad o
importancia como para justificar un diagnóstico más específico. La CIE-10
señala también que el trastorno suele comenzar en el mes posterior a la
presencia del acontecimeinto estresante y la duración de los síntomas rara
vez excede de los seis meses.
El trastorno adaptativo se considera una categoría residual utilizada
para describir alteraciones en respuesta a estresores y puede acompañar a
otros trastornos mentales y médicos. Matamala y Crespo (2004) comentan
la posibilidad de que los inmigrantes presenten más trastornos adaptativos,
ya que este cuadro es frecuente entre personas con circunstancias vitales
poco afortunadas o que experimentan una tasa elevada de acontecimientos
estresantes.
En estudios efectuados en España en Centros de Atención Primaria
se constata que los inmigrantes latinoamericanos residentes en Canarias

133
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

presentan un 42% de niveles significativos de ansiedad y un 63,2% de


depresión (Suárez-Hernández, Ruiz Perera, Tejera-Ramírez, Rodríguez-
Navarro, Manzanera-Escartí y Artiles, 2011). En un trabajo llevado a cabo
en Centros de Atención Primaria de Madrid, encontraron que los
inmigrantes latinoamericanos evidenciaban tasas de trastornos mentales
comunes más altas que los españoles, un 1,3% de los españoles en
comparación al 2,56% de los inmigrantes. Así, estos últimos presentaban
más trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y somatoformes (Salinero,
Jiménez-García, de Burgos, Chico, Gómez-Campelo, 2014). En esta
investigación se detecta que las tasas de depresión mayor (9,6%), de
trastorno de ansiedad generalizada (7,2%) y de abuso de alcohol (15,5%)
eran más altas entre los inmigrantes que lo que evidenciaban las personas
que vivían en sus países de origen, con un 4,9% de depresión mayor, un
3,4% de ansiedad generalizada y un 5,7% de problemas con el alcohol
(Kohn, Levav, Caldas, Vicente, Andrade, Caraveo-Anduaga, Saxena y
Saraceno, 2005).

3.3. ESTUDIOS REALIZADOS E CE TROS DE SALUD


ME TAL

En general, en los trabajos comparativos entre población autóctona e


inmigrante y en atención primaria, se aprecia que el estado de salud de los
inmigrantes es peor que el de la población autóctona, pero respecto al
predominio de trastornos mentales en atención especializada, los resultados
no muestran prevalencias significativamente diferentes (Pérez-Sales, 2009).
Estos datos pueden ser discutibles por las dificultades que los inmigrantes
tienen de acceso a los servicios especializados de Salud Mental y por la
inexistencia de estudios rigurosos.

134
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

García-Campayo y Sanz (2002) señalan que los problemas más


frecuentes que se presentan en la población inmigrante son el trastorno de
estrés postraumático (en refugiados y asilados), los trastornos de ansiedad,
la depresión, las somatizaciones y en los casos más graves la esquizofrenia
y la paranoia.
En cuanto a la esquizofrenia y paranoia, algunas publicaciones
indican que existe mayor tasa entre los inmigrantes, porque son más
vulnerables, pero también puede ocurrir que los síntomas que presentan
sean interpretados más frecuentemente como psicóticos o diagnosticados
como enfermos psicóticos cuando no lo son (García-Campayo y Alda,
2005). En algunos meta-análisis sobre esquizofrenia e inmigración parece
detectarse un mayor riesgo de padecerla entre la población inmigrante, pero
tal vez el estatus socioeconómico, la pobreza y la exclusión social, son los
factores que mejor explican esta relación (Bhugra, Jenkins, Bebbington,
Meltzer, Lewis y Farell, 2004; Fossion, Servais, Rejas, Ledoux, Pelc y
Minner, 2004; Hjern, Wicks y Dalman, 2004).
Algunos autores han comentado también los factores de racismo y
exclusión para explicar la conexión entre esquizofrenia e inmigración
(Cantor-Grae y Selten, 2005). Sin embargo, otros trabajos no han
encontrado mayores tasas de trastornos psicóticos entre los inmigrantes,
por lo que esta cuestión todavía no ha sido resuelta (Lay, Lauber y Rössler,
2005).
En el caso de la somatización se entiende que puede ser un modo de
expresión no verbal del sufrimiento o malestar psicológico, o una estrategia
no consciente para obtener apoyo social y atención sanitaria (Hsu, 1999;
Marín y Escobar, 2001; Knipscheer y Kleber, 2004).
El trastorno de estrés postraumático está considerado como la
patología predominante en los refugiados o asilados por la gran cantidad de
hechos traumáticos que padecieron y que pusieron en riesgo su vida

135
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

(Ahearn y Noble, 2004). La tasa de trastornos mentales entre los refugiados


es dos veces más alta que entre los migrantes económicos y además es
menos probable que busquen ayuda (Laban, Gernaat, Komproe y cols.,
2007; Lindert, Ehrenstein, Priebe y cols., 2009).
En cuanto a las adicciones, algunos hallazgos demuestran que la tasa
de consumo de sustancias es menor entre la población inmigrante
comparada con la autóctona (García-Campayo y Alda, 2005). En el estudio
de revisión sobre el consumo de alcohol en Holanda entre inmigrantes
marroquíes y turcos, la tasa era menor que entre la población autóctona y
entre los dos grupos de inmigrantes los marroquíes tenían menor nivel de
consumo que los turcos, menor las mujeres que los hombres y mayor los
jóvenes entre 15 y 20 años de edad que las personas de mayor edad
(Dotinga, Van den Eijnden, San José, Garretsen y Bosveld, 2002).
Sobre el consumo de otras sustancias es difícil hacer afirmaciones ya
que en ocasiones los inmigrantes se dedican al tráfico de drogas como
salida económica por la falta de medios y de oportunidades laborales
(Delgado, 2008). Respecto a las adicciones sin sustancia, algunos autores
señalan que presentan más problemas de juego patológico (Petry,
Armentano, Kuoch, Norinth y Smith, 2003; Steele, Lemieux-Charles, Clark
y Glazier, 2002).
También se ha mencionado la posibilidad de que entre los
inmigrantes se presente una mayor tasa de violencia doméstica que en la
población autóctona y por ello existen programas específicos para hombres
latinos maltratadores (Echauri, Fernández-Montalvo, Martínez y Azkarate,
2013; Hancock y Siu, 2009).
En una revisión de la prevalencia de patología mental en inmigrantes
en Centros de Salud Mental en España, llevada a cabo por Achotegui,
Morales, Cervera y cols. (2009) sólo han encontrado cinco estudios y los

136
Capítulo 3. Impacto del proceso migratorio en la salud mental de los inmigrantes

resultados son dispares. Los autores subrayan la necesidad de realizar más


investigaciones sobre este tema.
En el trabajo de Zuazo y Etxebeste (2007) sobre aspectos de atención
en Salud Mental a inmigrantes en un Centro de Salud Mental de Álava, se
analizó una muestra de 505 inmigrantes, el 55% procedente de América
Latina, el 23% de Europa (en concreto de Europa del este un 8,6%) y el
19,85 de África (15% países del Magreb y 4% subsaharianos). Los
resultados muestran que el porcentaje de inmigrantes que acuden a los
servicios de salud mental es el mismo que entre la población autóctona.
Por subgrupos de inmigrantes entre los europeos, el porcentaje de
hombres y mujeres que consultan es el mismo, entre los africanos los
hombres del Magreb demandan más atención que las mujeres, éstas sólo en
un 19% y entre los subsaharianos más las mujeres.
Entre los inmigrantes latinoamericanos son principalmente las
mujeres las que llegan a pedir ayuda. Las edades se sitúan entre los 36 y 55
años, seguidos de los de 26-35 años. Hay un porcentaje superior de
personas solteras y su nivel de estudios es primario y medio
principalmente, la mayoría trabajan.
Desde el punto de vista diagnóstico, entre los inmigrantes de Europa
del Este y del Magreb el trastorno más prevalente era el de la dependencia
a sustancias, entre los subsaharianos y los inmigrantes de América Latina
los trastornos adaptativos, seguidos de las dependencias en el caso de los
africanos y los trastornos ansioso-depresivos en el caso de los latinos.
Díaz Olalla (2009) destaca que en los estudios poblacionales, los
inmigrantes no presentan peores condiciones de salud mental que los
españoles en situaciones de vida similares. En la revisión efectuada por
Pérez-Sales (2009) sobre trabajos elaborados en España, el autor concluye:
la población inmigrante no está bien representada en los dispositivos
normalizados de la red sanitaria, el motivo de consulta es similar al de la

137
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

población autóctona y no aparece un perfil distinto, pero si hay más tasas


de abandono del tratamiento entre la población inmigrante.
Se puede concluir que la mayoría de los autores citados coinciden en
la necesidad de mayor investigación sobre el malestar psicológico de los
inmigrantes, por la escasez de datos específicos y las contradicciones entre
los mismos.

138
CAPÍTULO 4
EVALUACIÓ Y TRATAMIE TO DE LA
POBLACIÓ I MIGRA TE
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

4. EVALUACIÓ Y TRATAMIE TO DE LA POBLACIÓ


I MIGRA TE

La etnopsiquiatría señala la necesidad de tener en cuenta una


perspectiva transcultural en el estudio de las enfermedades y la salud
mental (Devereux, 1973).
El abordaje del malestar del inmigrante se puede realizar desde dos
puntos de vista que son complementarios, no antagónicos (Pérez-Sales,
2009):
• antropología psiquiátrica o emic: intenta comprender el malestar
desde la perspectiva del inmigrante.
• psiquiatría transcultural o etic: procura adaptar el malestar psíquico
en las categorías de las clasificaciones diagnósticas en uso. Se ocupa
del estudio de las diferentes manifestaciones de los trastornos
psiquiátricos de distintos grupos culturales.

Desde la psicología transcultural se han mencionado diversos sesgos


que pueden limitar el trabajo y el estudio en el área de la migración
(Dotinga, Van den Eijnden, San José, Garretsen y Bosveld, 2002; Páez y
Vergara, 2000; Van de Vijver, 2001; Vergara y Balluerka, 2000):
• Sesgo de constructo: los conceptos de salud dependen de la cultura
(Pérez Sales y Lucena, 2000). En la conducta normal hay mayor
variabilidad cultural y a medida que se produce más psicopatología
(estados transitorios leves, trastornos neuróticos, trastornos
psicóticos, trastornos neurológicos) la variabilidad cultural es cada
vez menor.
• Sesgos de la muestra: en las culturas heterogéneas las muestras no
son equivalentes, por ello se hace difícil comparar los resultados.
Los inmigrantes no suelen estar acostumbrados a contestar a

141
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

cuestionarios ni a revelar información fuera de las entrevistas cara a


cara, en muchos casos se debe a la desconfianza que le produce su
situación legal; entonces la información obtenida a través de
cuestionarios fuera del contexto de la entrevista es poco fiable.
• Sesgos sobre los instrumentos de evaluación: pueden existir diversos
estilos de respuesta, deseabilidad social, diferente familiaridad con
los estímulos presentados que darían lugar a la imposibilidad de
comparar los resultados de distintas muestras. Los instrumentos de
evaluación requieren ser adaptados y traducidos para poder
aplicarlos considerando las diferencias culturales. Es un sesgo la
generalización en el abordaje de los distintos ítems cuando no se
tiene en cuenta las diferencias en las muestras de las diversas
culturas. Superar este sesgo implica la readaptación de los
instrumentos y una retraducción constante. Un ejemplo de esto es
cuando se aplica un cuestionario, test, encuesta, etc., que no tiene
una adecuada equivalencia lingüística, semántica y funcional en los
ítems, para ello se utiliza la traducción inversa.
• Sesgos del procedimiento referidos a la relación que se establece
entre el evaluador y el evaluado. A veces puede llegar a ser un sesgo
el no pertenecer al mismo grupo étnico o al mismo género. De
acuerdo a esto, se pueden facilitar o inhibir las respuestas en función
de los códigos culturales.

Comprensión del sufrimiento psíquico del inmigrante

Para entender el sufrimiento psicológico, considerando el aspecto


emocional y mental de los inmigrantes, Pérez-Sales (2004) indica que
existen cuatro niveles de conocimiento:

142
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Primer nivel: se manifiestan signos objetivos (fiebre, taquicardia,


sudoración, etc.) y síntomas subjetivos (malestar, dolor, sufrimiento,
etc.).
• Segundo nivel: pueden evidenciarse síndromes o agrupación de
síntomas relacionados.
• Tercer nivel: se identifica la enfermedad cuando se sabe el origen y
la relación de éste con el trastorno. El conocimiento de la etiología
de la enfermedad es fruto de la investigación, de la experiencia y de
factores culturales.
• Cuarto nivel: cuando se entiende el por qué o significado de la
enfermedad.

Sólo el primer nivel, el de signos y síntomas, puede ser abordado en


sentido general. A partir de ese nivel, se hacen necesarios constructos
culturales para desentrañar la sintomatología. También es preciso escuchar
la interpretación que el propio inmigrante da a sus síntomas; de esta manera
se le explicará la etiología de su padecimiento para una mejor asunción.
Por otra parte, Marsella y Pedersen (2004) comentan la importancia
de tener en cuenta la equivalencia en la evaluación de la salud mental, esto
implica la relevancia y el significado que una palabra, un concepto, una
escala pueden tener en distintos grupos normativos. Distinguen cuatro tipos
de equivalencia:
• la lingüística, se vincula con la similitud connotativa y denotativa de
una palabra.
• la conceptual, tiene que ver con el significado de los conceptos.
• la escalar, referida a la posibilidad de aplicar el instrumento en
distintas culturas.

143
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• la normativa, asociada con el concepto de normalidad de las


conductas.

En cuanto al diagnóstico, existen algunos aspectos que la psiquiatría


transcultural toma en cuenta para comprender el malestar psicológico de las
personas que pertenecen a grupos culturales distintos (Pérez-Sales, 2004)
(Tabla 12).

Tabla 12. Dificultades para la comprensión de la psicopatología

• La perspectiva categorial y su utilización.


• La concepción dualista cuerpo-mente que no es considerada en
muchas culturas.
• La posibilidad y capacidad de poner en palabras emociones.
• El entender los síntomas como un lenguaje a interpretar.
• El reconocimiento de las causas psicológicas de los síntomas físicos.
• La necesidad de comprender la patología dentro de su contexto
cultural y del entorno en el que está inmerso el inmigrante.

Respecto a los sistemas de diagnóstico utilizados, el Manual


diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) ha sido
criticado como un texto que da cuenta de un procedimiento que no
contempla la diversidad cultural. Éste trabaja con el supuesto de que los
trastornos mentales son universales y similares en todas las poblaciones, lo
que puede conducir a distorsiones diagnósticas como equívocos,
sobredimensión de los síntomas o minimización de éstos, etc. (Lonner y
Ibrahim, 2002).
Para superar esta limitación, en el DSM-5 (APA, 2014) se desarrolla
un apartado específico denominado formulación cultural del diagnóstico

144
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

con el propósito de tener en cuenta los aspectos culturales en los trastornos.


Así, desde la formulación cultural se deben realizar las siguientes
consideraciones (Tabla 13).

Tabla 13. Formulación cultural del DSM-5


1. Historia clínica
Identificación del paciente
Historia del trastorno
Antecedentes de trastornos y de tratamientos previos
Historia del desarrollo social
Historia familiar
Curso y resultados
Diagnóstico según DSM-5

2. Formulación cultural del diagnóstico


A. Identidad cultural: grupo de referencia, idioma, factores culturales
en el desarrollo, grado y tipo de relación con la cultura de origen y
receptora.

B. Explicaciones culturales sobre la enfermedad: conceptos para


referirse al estrés, al malestar y a la enfermedad, significado y
severidad de los síntomas, modelos causales y explicativos,
experiencias y planes de búsqueda de ayuda.

C. Factores culturales relacionados con el nivel de funcionamiento


psicosocial: estresores sociales, apoyo social (familia, religión),
nivel de funcionamiento y resiliencia.

D. Elementos culturales en la relación terapéutica.

E. Evaluación cultural general: señalar las posibles implicaciones que


la cultura pudiera tener para el diagnóstico, el tratamiento y el
pronóstico del caso.

145
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En el DSM-5, con el agregado antes mencionado, se muestra la


entrevista de formulación cultural (EFC) que centra la evaluación en cuatro
áreas: definición cultural del problema (preguntas 1-3), percepciones
culturales de la causa, el contexto y el apoyo (preguntas 4-10), factores
culturales que afectan al afrontamiento personal y la búsqueda de ayuda en
el pasado (preguntas 11-13) y factores culturales que influyen en la
búsqueda de apoyo en la actualidad (preguntas 14-16).
La formulación cultural requiere que el clínico tenga en cuenta la
narrativa del paciente, el relato de sus problemas y las causas de los
mismos, así como atender su historia de vida para poder entender lo que le
ocurre más allá de si cumple o no los criterios diagnósticos de un trastorno
u otro (Borra, 2008).
La expresión del malestar puede ser distinta entre culturas
(American Psychological Association, 2003), así se han encontrado
diferencias en las manifestaciones de la sintomatología psicótica (Barrio,
Yamada, Atuel, Hugh, Yee, Berthot y Russo, 2003) y en la depresión (Lee,
Kleinman y Kleinman, 2007). En general, en las culturas no occidentales,
se dan una serie de características diferenciales en relación a la expresión
de los trastornos mentales (Pérez-Sales, 2004; 2009):
• Síntomas psicóticos: es importante advertir el contenido cultural y
religioso en los delirios del paciente. En culturas donde hablar con
los espíritus y los muertos es habitual, es probable que las
alucinaciones sean consideradas normales. En las culturas orientales,
por ejemplo como la de Japón, son frecuentes las manifestaciones
culposas y las autoacusaciones. En China, los síntomas somáticos
también son habituales. En cuanto a la esquizofrenia, se evidencia
más en países no occidentales pero se cronifica más en los países
desarrollados.

146
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Las somatizaciones, los síntomas disociativos y de conversión se dan


con más frecuencia en las culturas no occidentales.
• La depresión se expresa por medio de síntomas somáticos,
preocupaciones hipocondríacas y por otro tipo de emociones como la
ira, el miedo y la impotencia.
• Abuso de sustancias: evaluar el abuso de las sustancias depende de
las culturas, en algunas la abstinencia está pautada desde lo religioso,
en otras, puede haber situaciones donde esté mal valorado el no
beber en situaciones específicas. Para poder valorar el abuso
convendría tener en cuenta si éste produce o no alteraciones físicas,
conductas de riesgo para uno o para los demás, o problemas en el
ámbito laboral, familiar, etc.
• Trastornos de la personalidad: no todas las culturas tienen la misma
apreciación sobre el concepto de yo y de persona, por eso es más
conveniente hablar de pautas adaptativas o no para el funcionamiento
cotidiano.

También cabe mencionar los síndromes dependientes de la cultura


descritos en la última versión del DSM-IV-TR (APA, 2000) y definidos
como conceptos culturales de malestar en el DSM-5 (APA, 2014) que
suponen patrones de comportamiento desadaptativos que pueden o no estar
reconocidos como tales en las diferentes categorías diagnósticas de los
diversos trastornos.
Estos síndromes se limitan a sociedades o culturas específicas. Dan
significado a conjuntos de experiencias con síntomas y conductas
inusuales; pueden agruparse o relacionarse con trastornos de tipo
disociativo, somatoforme, de conversión, de pánico y psicóticos (Delgado,
2008). Habitualmente suponen reacciones frente al estrés que producen
estados alterados de conciencia y fuertes reacciones de ansiedad que

147
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

pueden manifestarse en el cuerpo o en la aparición de alucinaciones y


delirios (Pérez-Sales, 2004). Hubo intentos recientes para agruparlos dentro
de las categorías diagnósticas del DSM-IV (Mezzich, Kleinman, Fabrega y
Parron, 1996) pero siguen siendo entidades cuestionadas porque quizá no
dejan de ser expresiones diversas de los mismos trastornos relacionados
con características socioculturales.
La dificultad en la comprensión del sufrimiento psicológico, la
clasificación de los trastornos en los diversos grupos culturales y las
diferentes expresiones del malestar emocional, son aspectos todavía sin
resolver (Lindert, Schouler-Ocak, Heinz y Priebe, 2008).

4.1. EVALUACIÓ

El proceso de evaluación del malestar en el paciente, puede ser difícil


de realizar cuando se trata del inmigrante en donde el tema de la
comunicación cobra importancia. Los problemas lingüísticos, el
desconocimiento del idioma, las diferencias culturales sobre los conceptos
de la enfermedad, de los síntomas y la percepción del inmigrante de
sentirse incomprendido, son obstáculos que pueden afectar la relación
terapéutica y dificultar el proceso de evaluación, por ello requieren de
práctica, experiencia y capacidad del profesional (Sirur-Flores y Álvarez,
2009).
De Muynck (2004) señala que los inconvenientes en la comunicación
impiden, en muchas ocasiones, una correcta evaluación de los problemas
del paciente, algunas de las consecuencias que se derivan son las siguientes
(Tabla 14):

148
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Tabla 14. Consecuencias de las dificultades en la evaluación

• Retraso en la identificación de los síntomas.


• Inferencias erróneas de los procesos de somatización.
• Interpretación equivocada de la función de los procedimientos de
diagnóstico.
• Dificultades del terapeuta para explicar modelos causales.
• Deducción desacertada del tratamiento prescripto.
• Abandonos del tratamiento.
• Clima de hostilidad.
• Tendencia a la desigualdad en el trato.

Para evitar las dificultades de comunicación han surgido diversas


figuras profesionales (García Beyaert y Serrano Pons, 2009):
• El mediador intercultural: es un profesional destinado a establecer
puentes entre las dos partes alejadas por sus diferencias culturales.
• El traductor: es el que realiza la traslación escrita de los mensajes de
una lengua a otra.
• El intérprete: es la persona que transfiere oralmente los mensajes de
una lengua a otra, implica el trasvase de ideas, conceptos e
intenciones encerradas en el mensaje. La interpretación puede ser
simultánea, consecutiva o de enlace donde se traducen los distintos
turnos de palabra.
• La utilización de software informático.

Cuando el paciente no conoce el idioma es importante recurrir a un


intérprete profesional, evitando que sean los familiares los que realicen la
labor de interpretación. Con el profesional se llegará al acuerdo de que se

149
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

interpretará todo lo que se diga y le hablará al paciente directamente con


frases sencillas y breves.
Es conveniente dedicar el tiempo necesario a cada paciente
inmigrante, sobre todo en los primeros encuentros y tener en cuenta
algunas recomendaciones (Sirur-Flores y Álvarez, 2009):
• En el momento de recibir al paciente, hacerlo con respeto y
considerar el uso del lenguaje que emplea el inmigrante.
• Presentar el plan de actuación, asegurándose que lo entienda y
explicar las posibles dudas.
• Tener en cuenta las diferencias culturales y dificultades para evitar el
diagnóstico y tratamiento incorrecto que es un acto injusto y a veces
irreparable para el paciente.

Estas recomendaciones se integran en el enfoque LEARN (Berlin y


Fowkes, 1983) que significa: escuchar de modo empático y comprensivo,
explicar, reconocer las posibles discrepancias en la explicación,
recomendar un plan de actuación intentando integrar las aportaciones del
pacidente y negociar.

4.2. TRATAMIE TO PSICOLÓGICO DE LA POBLACIÓ


I MIGRA TE

La migración se considera un factor de riesgo a nivel psicosomático


y psicopatológico, por ello debería ser abordado desde lo sanitario y
psicosocial (Tizón y cols., 1993). En ocasiones el sistema sanitario y
asistencial banaliza la problemática psicológica del inmigrante. Achotegui
(2008) señala que la Organización Mundial de la Salud no tiene programas
de salud mental para inmigrantes. Gimeno-Bayón (2007) resalta que la

150
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

oferta de ayuda psicológica realizada por asociaciones ha sido entendida,


por algunas instituciones, como un lujo innecesario.
Ante la posibilidad de brindar recursos sanitarios a la población
inmigrante existen en principio tres posturas:
• La primera trata de normalizar el acceso de los inmigrantes a las
coberturas sociales y sanitarias generales porque considera que las
desigualdades son fruto de su posición social y que los servicios
deben ser comunes a todos;
• La segunda, intenta identificar los problemas o necesidades
especiales y dar una respuesta particular a ellos;
• La tercera sostiene que habría que detectar las necesidades
específicas y ajustar los servicios generales con medidas
complementarias.

La solución no es fácil. En Francia, donde las políticas han sido de


asimilación, se presentan serios problemas en las segundas generaciones.
En el Reino Unido y Países Bajos que han establecido servicios específicos
desde un punto de vista multiculturalista, se ha fomentado la segregación,
situación paradójica pues partió de la intención de reconocimiento (De
Zwart, 2005). En España la cobertura sanitaria de la población inmigrante
regulada se contempla dentro del Sistema Nacional de Salud Pública. No es
así con la inmigración irregular, ya que en algunas comunidades autónomas
se le atiende pero en otras están fuera del sistema sanitario, en este caso los
inmigrantes para acceder a urgencias médicas deben pagar la consulta.
Tampoco existen dispositivos especiales a nivel general. Las instituciones
como Cruz Roja, Cáritas o asociaciones de inmigrantes son quienes han
ofertado servicios específicos para ellos.
La ayuda psicológica a inmigrantes a nivel asistencial plantea varias
cuestiones (Tabla 15):

151
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 15. Cuestiones en la asistencia a inmigrantes

• La relación terapéutica.
• El uso del sistema sanitario por parte de la población inmigrante,
adhesión al tratamiento ambulatorio y hospitalario.
• Programas de apoyo psicológico a inmigrantes.

4.2.1. La relación terapéutica

Influyen distintos valores culturales que convendrían considerarse en


la relación terapéutica que se establece con pacientes inmigrantes como lo
señalan García Campayo y Alda (2005) y Quereshi y Revollo (2010)

Tabla 16. Valores culturales


Cultura tradicional Cultura moderna
Referente de vida Dios Ser humano
Causalidad Sobrenatural, lejos del Natural o intencional,
control humano comprensible y
controlable
Control de la conducta En forma externa En forma interna
Vivencia del tiempo Cualitativa, fluida, Cuantitativa, precisa
inexacta
Identidad Colectiva, Individualista
sociocéntrica
Poder Jerárquico Democrático
Relaciones humanas Formales Informales
Rol en la sociedad Adscrito Logrado
Confidencialidad Mínima Considerable
Valores Importancia de las Importancia de las
relaciones y del grupo tareas y los logros

152
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Sánchez y Mohl (1992) muestran que las respuestas del profesional


sanitario frente al inmigrante pueden situarse en dos polos: negar los
aspectos transculturales o mostrar excesivo interés en los aspectos
culturales sobredimensionándolos y perdiendo de vista el problema por el
que consulta el paciente.

Al mismo tiempo, el paciente puede vivir la relación terapéutica de


distintas maneras: están los pacientes que se sobreadaptan a la cultura
receptora, buscan la asimilación cultural y niegan frecuentemente el factor
étnico. Se observa en ellos un estricto cumplimiento de las prescripciones
terapéuticas y la idealización hacia el profesional. Por otro lado, están los
pacientes con conductas de rechazo cultural o de marginalización. En ellos
se evidencia el predominio de la hostilidad y la utilización de la
enfermedad como una forma de resistirse y oponerse a la explotación que a
veces viven en el país receptor.
García Campayo y Alda (2005) sostienen que la ambivalencia
afectiva que se da frecuentemente entre el paciente inmigrante y el
profesional sanitario, puede generar distintos sentimientos: cuando es muy
significativa la diferencia cultural y/o social entre el paciente y el
terapeuta, este último suele experimentar culpa o pena y en el caso del
paciente se observa agresión o sobreidentificación con el profesional. El
terapeuta probablemente también actúa su ambivalencia, si bien el
inmigrante hace aporte económico, a diferencia del autóctono realiza
trabajos que éste último no quiere hacer. Se piensa que el inmigrante no
tiene derecho a quejarse ni a cuestionar al país receptor porque en los
lugares de procedencia estaba en peores condiciones en un sistema de
subdesarrollo económico, cultural y político. Esto produce una nueva
ambivalencia en la persona del profesional que la resuelve, a veces,
posicionado en una postura paternalista o sobreprotectora y desde este

153
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

lugar le niega al paciente su capacidad de decisión y en el caso contrario se


minusvalora el sufrimiento migratorio.
Se sabe que lo antes mencionado sucede con más frecuencia que la
deseable. En la práctica hay muchos ejemplos suscitados a diario, por
ejemplo en las salas de espera de la atención sanitaria donde concurren
inmigrantes se pueden escuchar expresiones como:…“si no les gusta que
vuelvan a su país”… u otras con idéntico tenor.
Comprometerse con el paciente no es un involucrarse en sus sentires,
sino poder receptar sus padecimientos, sin actuárselos, esto es lo que
Bleger llama disociación operativa, que significa escuchar el padecimiento
del paciente sin actuarlo. Si un terapeuta actúa desde la hostilidad, el
rechazo, la idealización, etc. que proyecta en el paciente pierde la
objetividad. Debe receptar los afectos del paciente, pero no responder
desde los propios. El captar lo que le pasa al inmigrante permite entenderlo,
conocerlo al paciente desde la escucha.
Ser buen terapeuta implica renunciar a la escucha de los propios
sentimientos, privilegiar lo del otro y desde allí operar. Es comprometerse
con la salud. Es mantenerse neutro por haber superado las propias
dificultades de los choques culturales. Es escuchar y rescatar los recursos y
la capacidad de adaptación del paciente. Es posibilitar la recreación de
estrategias de afrontamiento para evitar actitudes paternalistas que
involucran actitudes peyorativas de subestimación.
Achotegui (2007), expresa que el vínculo que se establece entre el
personal sanitario y el paciente inmigrante tiene características singulares,
la denomina “relación terapéutica extendida o ampliada” y es entendida
por el autor como:

154
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

“El conjunto de las interacciones que el demandante y el


profesional movilizan en la relación terapéutica en las
situaciones de estrés crónico y exclusión social”.9

El trabajo con inmigrantes, incluye aspectos que van más allá de lo


psicológico, requiere una intervención extendida y ampliada con la
participación de otras áreas como la asistencia social, la salud y la
protección física, la orientación jurídica y laboral, etc. Esta extensión en la
práctica involucra también a otros profesionales: médicos, asistentes
sociales, educadores sociales, abogados, etc.
Es importante que el terapeuta actúe en un equipo y/o en talleres
capacitados para la atención específica del inmigrante. Es insalubre para el
terapeuta en su práctica intentar responder omnipotentemente a todos los
requerimientos o demandas del paciente inmigrante. Si en su encuadre de
trabajo sabe desempeñar su rol específico, trabajar en equipo, hacer
derivaciones y coordinar la intervención de trabajo con pacientes
inmigrantes, no sufrirá dificultades en su salud física y psicológica.
Por otro lado, abordando actitudes del paciente se registran en
algunos casos, sentimientos hostiles, persecutorios de desconfianza y
recelo, temor, impotencia. También puede proyectar en la figura del
terapeuta roles de autoritarismo identificándolo como policía, funcionario,
patrón, etc. Cuando esto sucede el inmigrante no puede excluir el contexto
social en donde se da el vínculo terapéutico y le asigna al profesional “un
lugar en el otro bando”. En ocasiones, la hostilidad se evidencia en forma
encubierta desde una posición de sumisión ante las constantes vivencias de
indefensión aprendida.

9
Achotegui, J. (2007). La relación asistencial con inmigrantes y otros grupos con estrés
crónico y exclusión social: la relación terapéutica extendida o ampliada. Eorte de Salud
Mental, 27, 17-30.

155
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El reverso de la hostilidad y el temor es la idealización. A veces, los


inmigrantes idealizan las técnicas occidentales, creen que los que han
fallado son ellos y que por lo tanto la no mejoría depende de su propia
incapacidad, esto redunda en abandonos terapéuticos (D’Ardene y Mahtani,
1989).
Cuando los inmigrantes evidencian sentimientos de hostilidad, el
terapeuta puede mostrar actitudes de rechazo porque cree que a él no le
corresponde atender lo que el inmigrante plantea, o tal vez puede
reaccionar defendiéndose omnipotentemente desde el paternalismo, con
compasión o lástima ante los problemas que el paciente presenta. Esto
significa que a veces el profesional se posiciona desde el lugar de “el
saber”. Él es el que sabe lo que le pasa al paciente. Niega “el saber” del
paciente y sus vicisitudes.
Trabajar terapéuticamente en forma operativa y saludable es
promover un espacio para que el paciente haga emerger su sabiduría, sus
recursos y recree sus posibilidades. Es construir un espacio donde el
paciente le otorgue sentido a sus síntomas y así logre elaborarlos.
El paternalismo que conlleva la baja autoestima del paciente refuerza
la omnipotencia del profesional. Este mecanismo enmascara la real
impotencia que puede experimentar el profesional cuando favorece la
dependencia.
La relación terapéutica es el espacio que, muchas veces, elige el
paciente para verbalizar sus dificultades donde se siente contenido. La
escucha del terapeuta debe tener en cuenta la situación del paciente y no
debe vivenciarlo como algo que atañe a su persona. Villar (2002) transcribe
las palabras de un inmigrante:

156
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

…“Hay pocos lugares donde a uno se le escuche y aunque


Usted no me pueda ayudar con otra cosa, escuchándome me ha
ayudado, me ha dado la dignidad que merezco”…10

Un elemento de la realidad que interfiere en la relación terapéutica,


que la dificulta y la transforma en un vínculo persecutorio es el temor a ser
descubierto en su situación de ilegalidad. Un ejemplo de ello es el caso en
el que en un piso donde residen mujeres inmigrantes y ante el parto
inminente de una de ellas, ninguna de las moradoras se atrevía a llamar a
la ambulancia para no poner en evidencia la ilegalidad.
Son pocas las investigaciones empíricas referentes a estos temas.
También ha sido poco estudiada la ambivalencia afectiva que se genera en
el vínculo terapéutico entre el terapeuta y el paciente y es importante ya
que la eficacia de las terapias depende de la relación terapéutica.

La Asociación Americana de Psicología estableció unas pautas de


actuación terapéutica recomendadas en el artículo Multicultural Counseling
Competences ethical practice (American Psychological Association, 2003).
Estas pautas de actuación destacan la conveniencia de que el
terapeuta sea consciente de sus prejuicios, busque su herencia cultural y
conozca cómo puede influir en su labor terapéutica, también el respeto
hacia la cultura del paciente y hacia el conocimiento y el punto de vista que
éste tiene sobre la salud mental y la terapia psicológica. Por último, se
subraya la necesidad de flexibilizar las técnicas para poder adaptarlas a los
pacientes.

10
Villar, V. (2002). Migración extracomunitaria: la realidad que no existe. Educación
Social, 20, 99-113.

157
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Indicaciones que pueden ser de utilidad en la relación


terapéutica

Diversos autores han señalado algunas pautas que pueden ser útiles
en la relación terapéutica con pacientes inmigrantes (Achotegui, 2007;
Gimeno-Bayón, 2007; Pérez-Sales, 2004; Sayed-Ahmad Beiruti, 2010):
Aspectos a tener en cuenta en la comunicación:
• Aprender a pronunciar bien el nombre y apellidos del inmigrante.
• Adecuar el tratamiento de tú o usted.
• Facilitar la comunicación y respetar el tiempo personal.
• Cuidar las habilidades de comunicación no verbales: el tono de voz,
la sonrisa, la mirada a los ojos, el contacto físico, el olor corporal.
• Tener en cuenta el idioma y la comprensión del mismo.
• Utilizar con cautela el humor.
Acciones recomendadas en el trabajo terapéutico:
• Conocer las expectativas del inmigrante sobre el trabajo terapéutico,
explicar el encuadre de trabajo y delimitar objetivos.
• Cuidar el espacio, que pueda ser universal y neutro (por ejemplo un
mapa del mundo, motivos marinos y vegetales).
• Tener en cuenta la dificultad de los pacientes en su manejo del
tiempo, en cuanto a la puntualidad, respecto a las citas, trabajar con
sesiones de aproximadamente una hora o más, permitir flexibilidad si
las circunstancias lo demandan (Moro, 2003).
• Considerar en la creación de un grupo de pacientes si será continua la
asistencia y no tendrán interferencia debido a los requerimientos
laborales de los inmigrantes (Marqués, 2000).
• Privilegiar los recursos sobre los conflictos. Trabajar sobre las
capacidades y estrategias de afrontamiento.

158
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Incorporar recursos para trabajar como metáforas, relatos, dibujos,


etc.
• Transformar la connotación negativa de las diferencias culturales en
posibilidades de expresión, de conocimiento, de apertura para
fortificar el vínculo terapéutico.
• Trascender las dificultades que emerjan en el abordaje de temáticas
culturalmente antagónicas. Existen pacientes que por su cultura
tienen más dificultades en la comunicación y en la expresión de lo
que considera revelaciones íntimas u otra cosmovisión del concepto
de verdad, o el valor del silencio, etc.
• Evitar la tendencia prejuciosa sobre las patologías y las culturas.

Draguns (2008) comenta la necesidad de ser flexible, abierto y no


interpretar las diferencias culturales como déficits. Se deben considerar los
prejuicios, sesgos y valores en su justa medida para que no influyan
negativamente en la intervención terapéutica.
Para poder trabajar con pacientes inmigrantes, el terapeuta necesita
reflexionar sobre distintos aspectos y adquirir competencia cultural
(Qureshi y Collazos, 2006). Como así también es preciso que el terapeuta
se interrogue algunas cuestiones como:
• ¿es consciente de sus propios valores culturales? ¿posee actitudes de
rechazo o de prejuicio?
• ¿está capacitado para comprender y abordar al paciente inmigrante?
• ¿sabe utilizar estrategias de intervención apropiadas a la cultura del
inmigrante?

En España, el grupo de trabajo de Qureshi, Collazos, Ramos y Casas


(2008) ha desarrollado el concepto de competencia cultural, necesaria para
trabajar con población de inmigrantes. Han tratado los aspectos que

159
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

deberían tenerse en cuenta en el entrenamiento de los terapeutas, partiendo


de las pautas de la Asociación Americana de Psicología, entre ellos:
conocimientos, habilidades, actitudes y creencias. En la tabla 17 aparecen
resumidos los conceptos y las áreas de trabajo que deberían ser abordadas
en la formación de los terapeutas (Pachter, 1994).

Tabla 17. Formación de los terapeutas

Conocimientos ¿Qué es cultura?


Repercusión cultural en la salud mental del
inmigrante.
Estrés aculturativo e integración social.
Racismo y grupos étnicos.
Identidad étnica y/o racial.
Conocimiento de modelos explicativos de trastornos y
diferencias sintomáticas.
Etnopsicofarmacología (adherencia, cómo se entiende
la medicación y la respuesta a la medicación).
Dificultades en la evaluación y el diagnóstico.
Investigaciones con muestras de diversas culturas.
Habilidades Estilos de comunicación, uso de metáforas y lenguaje
indirecto.
Relación terapéutica.
Flexibilidad de las intervenciones y del plan de
tratamiento.
Mediadores.
Actitudes y Auto-observación y exploración.
creencias Humildad.

Un terapeuta competente culturalmente es aquel que muestra


conductas no racistas o discriminatorias y acepta las diferencias
lingüísticas, religiosas y de integración social (Kastrup, 2008).

160
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

La competencia cultural supone aceptar y prestar atención a la


diversidad, conocer los prejuicios existentes, respetar la diversidad y tener
la flexibilidad suficiente para ajustar las intervenciones.
Quereshi y Revollo (2010) consideran imprescindible la necesidad de
que el terapeuta haya trabajado sobre el “autoconocimiento” y la
“autoobservación”. Debe tener en cuenta no sólo atender al paciente desde
su posición clínica sino también desde un ser integrado o no en la cultura o
culturas. Es importante en la intervención que el terapeuta manifieste a los
pacientes la aceptación de sus diferencias culturales, de sus normas y
valores. Esto posibilita que el paciente se sienta aceptado y además que el
terapeuta comprenda al inmigrante.
En el vínculo terapéutico puede ser variada la procedencia del
terapeuta (autóctono- inmigrante) y lo coloca en distintas modalidades para
el ejercicio de su rol profesional.

Posicionamiento de algunos terapeutas desde su condición de


autóctonos hacia los pacientes inmigrantes

De Muynck (2004) dice:


“Muchos agentes de salud tienen dificultades con sus
pacientes inmigrantes y se quejan de sus hábitos de búsqueda
del tratamiento que más les complace, su resistencia a las
prácticas de diagnóstico rutinarias, su tendencia a simular
enfermedades, lo indefinido de sus quejas y las barreras de
género dificultan el examen médico y el posterior
seguimiento”.11

11
De Muynck, A. (2004). Mediación intercultural: ¿una herramienta para promover la
salud de las poblaciones inmigrantes? Quadern CAPS, 32, 40-46.

161
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En el estudio realizado por Lewis, Croft-Jeffreys y Davis (1990)


sobre las actitudes de los psiquiatras hacia la población inmigrante en el
Reino Unido, los resultados mostraron que la “etnia” de un paciente
influía en los diagnósticos, demostrando la existencia de prejuicios. Estos
profesionales de la salud mental tendían a diagnosticar a las personas de
otras razas en forma diferente y generalmente de enfermedades mentales
severas (Bhugra, 2000).

Percepción del inmigrante hacia el terapeuta autóctono

Los pacientes tienden a reaccionar en forma ambivalente ante el


terapeuta oscilando entre la sobreadaptación a él y en contrapartida con
rebeldía, rechazo y hostilidad. La hostilidad puede estar fundamentada por
considerarlo parte del sistema que lo oprime y por otro lado puede
idealizarlo.
Uno de los aspectos que a veces no es considerado en forma
adecuada y que existe en algunos casos, es cuando desafortunadamente los
prejuicios étnicos son percibidos por el paciente inmigrante.

Estudios realizados en Holanda con una muestra de 82 pacientes


inmigrantes turcos y 58 inmigrantes marroquíes, analizaron el nivel de
satisfacción en la ayuda recibida en función de si terapeutas y pacientes
pertenecían o no a la misma etnia. Los resultados mostraron que el nivel de
satisfacción era similar (Knipscheer y Kleber, 2004). Lo que muestra que
las diferencias étnicas no son relevantes, sino la postura que tiene el
terapeuta frente a otras etnias. Influyen otros aspectos de mayor
importancia que tienen que ver con la profesionalidad del terapeuta entre
éstos su escucha, su formación, su salud, su experiencia y destreza clínica y
la propia perspectiva que tiene sobre el mundo y la apertura cultural.

162
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

En el estudio meta-analítico llevado a cabo por Cabral y Smith


(2011) se revisaron 186 trabajos sobre las preferencias, percepciones y
resultados del tratamiento de los pacientes atendidos por terapeutas de la
misma etnia. La media del tamaño del efecto era muy heterogénea entre las
investigaciones. En general, los pacientes preferían terapeutas del mismo
grupo cultural, percibían de modo más positivo a los terapeutas con
características culturales similares, pero la influencia de esa variable en el
resultado terapéutico era pequeña.
Tseng (1999) comenta que la aceptación hacia la cultura de origen
del paciente y el interés por ella por parte del terapeuta, así como el acordar
los objetivos a trabajar y la metodología, son aspectos más relevantes que
el de la similitud cultural entre el terapeuta y el paciente.

Cuando el terapeuta es inmigrante

Cuando el terapeuta es inmigrante uno de los aspectos fundamentales


que le supone ejercer su práctica profesional es la reconstrucción no sólo
de su identidad personal en el país receptor, sino también la
reconstrucción de su identidad profesional, o sea hacerse un “lugar” desde
“otro lugar”. Esto implica una serie de cambios en su posición profesional
que comienza desde el momento que debe cerrar su consultorio o ámbito de
trabajo donde se desempeñaba para luego, llegar a otro lugar y tomar
conciencia que ahí no es reconocido como profesional. Para ello, entre
otras cosas debe homologar el título. Este proceso dura años, como ya se
mencionó. En el transcurso de los mismos trabaja en otros ámbitos
laborales distintos hasta reconstruir nuevamente su lugar; reconstrucción,
porque es una segunda construcción de la misma profesión.
Durante la homologación del título el ahora alumno, que ya fue
profesional y busca volver a serlo atraviesa distintas evaluaciones

163
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

académicas que impactan sobre su psiquismo con subestimación hacia lo


que ya había adquirido en formación y experiencia. Al respecto un
profesional inmigrante expresa:
…“Tuve que responder a distintas entrevistas con los profesores
que imparten las nueve asignaturas que no me reconoció el
Ministerio de Educación. Uno de los docentes comentó que no
podía atenderme para darme los requisitos, hasta que no reúna
más homologantes y esto, no sabía cuando iba a suceder.
Además, debía dedicarse a los alumnos de la carrera y no tenía
tiempo para las homologaciones de inmigrantes”…“Hay
profesores que piden requisitos que son extralimitados acorde a
lo solicitado por el Ministerio de Educación”…

Un profesional en proceso de homologación tiene, en algunos casos,


un estatuto inferior a un alumno de la carrera.
Estas vicisitudes generan estrés y sentimientos de minusvalía que
suman en el desgaste psíquico.
Con la homologación no termina la reconstrucción de su rol
profesional, pues debe tramitar luego el permiso laboral como autónomo
para poder trabajar legalmente. Hay una excepción dentro de las
profesiones, se puede ser autónomo sin dificultad cuando se trabaja como
empleada de hogar.
Posteriormente el profesional tiene que tramitar la habilitación de su
lugar de trabajo. Todas estas tramitaciones tienen su sentido en el país de
llegada, pero en el psiquismo del inmigrante tienen otra connotación, es la
negación de su legalidad pasada, que ya no es reconocida y que implica un
duelo más. Yelin (2008) lo dice de la siguiente manera: “comenzar una
nueva etapa sin hoja de ruta ni libreto preestablecido”12, o sea cada uno
tiene que reescribir su historia de nuevo.

12
Yelin, C. (2008). Emigrar. En busca de un espacio de amparo. Barcelona. Gedisa.

164
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Se puede llamar a este proceso, “proceso de cascada” porque de un


salto viene otro, hasta que el cauce se encauza y llega el remanso, la
estabilidad para poder transitar y fluir libremente. Otra profesional
comenta:
…“Yo tenía el título homologado, tenía permiso de residencia
por estar reagrupada por mi marido, pero no podía ejercer por
no tener permiso de trabajo. El trabajo que desempeñaba era
clandestino, pero daba cuenta de mi rol de camarera”…

El proceso cascada podría sintetizarse de la siguiente manera:


obtención del permiso de residencia y de trabajo por cuenta ajena,
homologación del título, permiso de trabajo por cuenta propia (autónomo),
habilitación de la consulta o lugar de trabajo, para lo cual necesita volver a
acreditar su titulación. Para la realización de algunos trámites no tiene
validez legal el título ya homologado, para obtener dicha validez tiene que
volver a demostrarla a través de su universidad de origen, aunque ya haya
homologado su titulación en universidades del país de llegada. Después de
un “salto viene otro salto” y así en cada trámite tiene que volver a
demostrar su historial académico y profesional sin que ello suponga la
garantía de concretar su objetivo para poder insertarse.
Cuando se supera el obstáculo y puede incorporarse recién está en
condiciones similares al del profesional autóctono.
Cada profesional inmigrante atravesará situaciones y le dará
características especiales a la reconstrucción de la identidad personal y
profesional acorde a sus recursos internos.
El inmigrante se lleva consigo su historia pero para que se inserte, lo
hace desde un reinicio constante, siente el vacío histórico y esto le produce
miedo e inseguridad.

165
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Cuando el terapeuta inmigrante comienza a desempeñar su rol en el


país de llegada pueden presentarse situaciones que se enunciarán en los
apartados a) y b).

a) Cuando el terapeuta es inmigrante y atiende a pacientes


inmigrantes

En la relación entre paciente y terapeuta inmigrante se podría dar una


identificación entre ambos, razón por la cual el terapeuta debe tener
asumidos y resueltos los conflictos migratorios personales para poder
abordar una escucha libre de proyecciones y sin contaminar con su historia
personal.
En cuanto a la persona del paciente es importante trabajar la relación
transferencial para mantener la asepsia, la distancia necesaria que impida la
pérdida de la objetividad en el trabajo terapéutico.
A algunos pacientes inmigrantes, la figura del terapeuta puede
despertarles sentimientos de rivalidad y envidia no consciente, ya que éste
representa lo que no pudo ser ni hacer hasta ese momento. En este sentido
es importante trabajar la transferencia que se va generando en el vínculo
terapéutico, para que el terapeuta pueda separar su propio proceso y ayudar
a que el paciente elabore su proyecto de vida desde la singularidad de su
deseo.
Un ejemplo es el caso de una mujer de 40 años, inmigrante,
profesional universitaria, de clase media en el país de origen, donde el
motivo de consulta se relacionaba con la desorientación que experimentó a
su llegada. Ella suponía que la terapeuta, de su mismo origen, también
estuvo desorientada en su búsqueda laboral y en condiciones económicas
precarias. Conoció a la terapeuta cuando se dirigió a la asociación que
ofrecía servicios para inmigrantes. En la primera entrevista, al entrar al

166
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

consultorio se sorprende por sus dimensiones y expresa: …“¡Ah, es grande


el consultorio!”… Al intentar concretar la próxima cita queda nuevamente
sorprendida cuando advierte que la psicóloga no disponía de muchos turnos
para ofrecerle porque tenía la agenda casi completa. Es imprescindible
trabajar estas vivencias transferenciales para no acrecentar mayor
resentimiento.
Las vivencias de la paciente del relato dan cuenta del resentimiento,
otra de las dificultades que debe afrontar el inmigrante y que suman a las
de su problemática migratoria. Por otro lado, los pacientes además de traer
la propia problemática, también llegan con recursos saludables adquiridos
en su historia personal antes de la partida. En el caso de la paciente
mencionada, en su deseo de superar el estrés migratorio se posicionaba
desde un lugar de carencia, desde la envidia y quejándose para que la gente
la ayudara y se hiciera cargo de lo que a ella le pasaba. Durante el tiempo
que concurrió al tratamiento se trabajaron sus recursos y posibilidades y así
se hizo cargo de las limitaciones reales y fue construyendo su lugar y su
autovaloración. De esta manera, pudo correrse del lugar de la queja,
hacerse cargo y responsabilizarse de su proceso. Las expresiones de la
paciente: “no puedo”, “no me ayudan”, era la modalidad de relacionarse
que tuvo siempre, por eso frente a situaciones concretas externas de la
migración, su modalidad se reedita.
La condición de inmigrante tanto del paciente como del terapeuta,
puede ser facilitadora u obstaculizadora. Cuando se sienten contenidos por
el terapeuta, pueden llegar a identificarse y percibir su aprobación y en esos
casos se registra la expresión: …“Como Usted sabrá”…
Se tranquilizan cuando en sus proyecciones sienten que el terapeuta
capta, entiende y empatiza con su realidad.
Otro ejemplo se observa en el caso de un paciente que no podía
homologar el título por su propia conflictiva interna. En un principio

167
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

proyectaba masivamente la dificultad en las “trabas que le ponían los


españoles”. Durante el proceso terapéutico se dio cuenta que el profesional
inmigrante que lo asistía también tuvo que homologar su título, pudo hacer
insight y diferenciar lo que eran las trabas reales de lo que era ya su
conflicto personal interno.
Otras ventajas de la similitud pueden ser la cercanía con las culturas
de origen de los pacientes, el uso común del lenguaje o la modalidad de la
expresión y la adecuación de las costumbres.
…“Por fin hablo tal como soy, como me sale, que feo es
darme cuenta que a veces no te entienden ni una palabra y
tengo que buscar otras para explicarme”… (Paciente y
terapeuta de idéntico origen).

El conocimiento y el manejo adecuado en el abordaje de la


migración y la comprensión de su lengua y costumbres allanan la tarea,
ayudan a superar los prejuicios y entender las limitaciones.
Un inmigrante de 35 años dice:
…“Cuando explico a la gente de aquí los trámites que tengo
que hacer piensan que estoy loco, no lo entienden, el que lo
ha pasado sabe que no estoy loco”…

Desconocer la realidad del inmigrante impide comprenderlo, de ahí


la imprescindible formación, conocimiento y capacitación para poder
desempeñar el rol de terapeuta.
En el vínculo terapéutico, a veces se observa que hay prejuicios de
ambas partes que obstaculizan los tratamientos. Si el terapeuta no trabaja
los prejuicios sobre las culturas de origen de sus pacientes se “tapona” la
escucha.
Al respecto una terapeuta latinoamericana que atiende a un paciente
del mismo continente y presupone el funcionamiento institucional del país

168
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

tanto de llegada como el de origen del paciente expresa equívocos como


éste:
Terapeuta: …“Le habrá costado mucho conseguir los papeles”…
Paciente: …“Eo, si hemos venido de allá con los papeles”…
En este caso se observa que la escucha del profesional está
contaminada por la experiencia propia.
En otros casos, el prejuicio viene del paciente:
Una profesional inmigrante contratada por una institución pública
atiende a una familia inmigrante del mismo país de origen para determinar
el grado de desprotección infantil de una hija de la pareja. Detecta serias
dificultades en el funcionamiento familiar y le ofrece un espacio para
trabajar estas dificultades en relación a la desprotección de la menor. Los
padres se niegan. Cuando la profesional concluye su informe que resultó
desfavorable para la familia y da cuenta del estado abandónico de la niña,
sus padres expresan:
…“Te vendiste al sistema. Te vendiste a los gallegos”…
La condición de ser inmigrantes genera en estos pacientes la creencia
de que la profesional debe “aliarse” a su problemática desde el común
denominador de ser “paisanos”.
Sintetizando, es importante tener en cuenta la necesidad del
profesional inmigrante de revisar su propia historia migratoria, a los fines
de una saludable práctica terapéutica, esto garantizará la escucha clínica,
sin desvirtuar la palabra del paciente. El no hacerlo, no lograr la
disociación operativa, puede movilizar en el terapeuta el mecanismo de
reparación de su historia personal a través de la identificación con el
paciente.
El profesional puede y llegado el caso debe ser continente, apoyo y
acompañante para el paciente pero no determinante.

169
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Al decir de Aulagnier (1980) puede ejercer la función de ser el “porta


palabras” del paciente, en el sentido de portar y de receptar.

b) Cuando el terapeuta es inmigrante y atiende a pacientes


autóctonos

Algunos pacientes autóctonos cuando son atendidos por terapeutas


inmigrantes, a veces, manifiestan subestimación de la práctica profesional.
…“Lo que pasa es que tú como eres argentina, tú de esto no
sabes”… (Discurso de una paciente autóctona).

Otras veces se refleja la transferencia negativa al terapeuta, por


ejemplo, cuando el uso del vocabulario es distinto.
…“Claro, es que no sé si en tu país saben usar esa
palabra…yo no quise decir eso”…

En ocasiones se descalifica al terapeuta y se puede deber a un


proceso de resistencia.
También se dan expresiones de temor frente a lo nuevo respecto a lo
laboral.
…“Toda una vida trabajando para que después vengan los
inmigrantes y hagan uso de lo que es de uno, nos vienen a sacar
dinero y a quitar trabajo”…

En otras expresiones los pacientes pueden mostrar elementos de


prejuicios y discriminación arraigados en él y en los discursos sociales,
como el caso de una paciente que se presenta con la forma de vestir y el
discurso skin head (“cabeza rapada”), expresa su malestar hacia los
inmigrantes y advierte a la terapeuta inmigrante:
…“Contigo no tengo problemas porque tú eres distinta, no
pareces inmigrante, eres rubia y de ojos claros”…

170
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Puede darse el caso de que el paciente muestre desconfianza sobre la


veracidad de la identidad profesional del terapeuta inmigrante y llegue a
llamar al Colegio Oficial de Psicólogos para constatar si la psicóloga a la
que lo derivaron está colegiada. En este ejemplo, la resistencia y el temor a
ser atendido lo proyecta en la persona del profesional inmigrante.
De la correcta lectura de estas situaciones dependerá en gran medida
el curso del proceso terapéutico y la superación de las resistencias en la
práctica clínica.

Dinámica favorecedora en un trabajo de equipo entre terapeutas


inmigrantes y autóctonos

En ocasiones, puede ser facilitador el trabajo en equipo de terapeutas


autóctonos e inmigrantes. Éste último puede facilitar el idioma, el
entendimiento en los relatos desde la cultura de origen del paciente.
El trabajo en equipo multicultural cuando es necesario beneficia y
favorece la terapia.
Como en la experiencia con una paciente de 14 años, cuyos motivos
de consulta eran problemas en la adaptación al país de llegada, problemas
con los límites y dificultades en el vínculo con su madre y con la profesión
de ésta. Su madre había sido policía en el país de origen, su uniforme era de
color azul. En sesión la paciente se presenta vestida de color azul al estilo
del uniforme de policía y con unos pendientes con simbología y de color
similar a unos detalles del uniforme de su madre. La co-terapeuta
inmigrante conocía estos detalles por pertenecer al mismo país de origen de
la paciente. Le señala a la paciente que está vestida con los mismos colores
y de la misma forma que el uniforme de la policía nacional de su país. La
terapeuta autóctona recoge este material y a partir de ahí se desprenden
otras temáticas que van cobrando sentido en el historial clínico y en el

171
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

vínculo con su madre. Rechazaba, entre otras cosas, a su madre porque fue
ella la que decidió la emigración en contra de los deseos de la paciente.
Comenzó a sentirse escuchada y esto fue determinante para que las
terapeutas pudieran entender el caso. Luego por razones institucionales la
terapeuta autóctona delega el caso a la co-terapeuta inmigrante. En un
momento del proceso la paciente expresa:
…“Qué bueno que me atiendes tú, así puedo hablar mal de la
gente de España”…

Esto evidencia que, así como algunos pacientes autóctonos


manifiestan movimientos resistenciales hacia los terapeutas inmigrantes,
también sucede con los pacientes inmigrantes hacia los terapeutas
autóctonos.
En síntesis, trabajar con pacientes inmigrantes es una práctica en
proceso de construcción, de reinvención permanente, de resituarse en el rol
terapéutico con una escucha especial. Y desde aquí tanto los terapeutas
autóctonos como inmigrantes pueden enriquecerse y complementarse para
pensar juntos nuevas formas de posicionarse frente a una demanda
terapéutica particular.

4.2.2. Utilización de los Servicios de Salud Mental por parte de los


inmigrantes

En la relación que establecen los inmigrantes con los servicios de


Salud Mental hay que tener en cuenta algunas consideraciones, por un lado,
cómo acuden a los servicios de salud mental, si lo hacen del mismo modo
que los autóctonos; por otro lado, cuando acceden si cumplen y continúan
con el tratamiento. Llegar a la sanidad pública y cumplir con las
prescripciones terapéuticas está en íntima relación con el nivel socio-
económico, cultural, lingüístico y la situación legal. El acceso al sistema

172
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

sanitario está unido a la obligación de estar empadronado y a la obtención


de permisos de residencia (tras las últimas modificaciones legales).
Díaz Olalla (2009) y Sayed-Ahmad Beiruti (2010) hablan de algunos
de los problemas para la incorporación efectiva de la población inmigrante
al sistema sanitario público. Comentan que las dificultades pueden estar
relacionadas tanto con el sistema sanitario como con las características
propias de la población inmigrante. Algunas de las dificultades que ellos
detectan son por ejemplo la actitud discriminatoria y los prejuicios hacia el
inmigrante por parte del personal sanitario y el entramado administrativo y
legal. Por otro lado, las limitaciones del inmigrante afectan a su
incorporación como por ejemplo el desconocimiento de la lengua, la
influencia cultural y religiosa hacia los cuidados de la salud, la situación
socio-laboral (trabajos en el servicio doméstico interno, cambios periódicos
de domicilio, necesidades económicas apremiantes). Los inmigrantes temen
pedir permiso para acudir al hospital o al centro de salud por poner en
riesgo su situación laboral. En casos de situación irregular se autoexcluyen.

¿Acceden los inmigrantes al servicio sanitario al igual que los


autóctonos?

Watters (2002) comenta que cuando los inmigrantes con


problemáticas psicológicas acceden a buscar ayuda en los servicios de
salud, generalmente reciben tratamientos físicos donde es probable que se
los medique con psicofármacos y no llegan a recibir el tratamiento a través
de psicoterapia o asesoramiento psicológico.
Baca-García y Pérez (2005) indican que los inmigrantes siguen pasos
más complicados para ingresar a los servicios de salud mental que los
autóctonos, por otro lado acuden más a urgencias, con intervención de la
policía o a veces de modo involuntario.

173
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Regidor, Díaz, Lostao, Cruz, Sánchez y Sanz (2008) demuestran que


la población de inmigrantes utiliza en menor proporción los servicios de
salud de atención primaria, especializada y hospitalizaciones, que
concurren con más asiduidad a las emergencias, por desconocimiento de la
dinámica del funcionamiento del sistema, por los horarios laborales y
también por la situación de irregularidad. Los inmigrantes sin
empadronamiento no obtienen la tarjeta sanitaria y sólo se les permite
ingresar a las urgencias. El desconocimiento del idioma también dificulta la
entrada al sistema sanitario. Los inmigrantes tardan más tiempo que otros
en acudir a servicios de salud mental ante un primer episodio psicótico
(Harrison, Holton y Nelson, 1989).
Coinciden estas apreciaciones con un estudio realizado en
Norteamérica con inmigrantes latinos sobre la búsqueda de ayuda para la
depresión. En el estudio se exponen diversas razones que explican las
dificultades del acceso de la población inmigrante al sistema sanitario
como: la priorización del trabajo, el temor a ser identificados, el
desconocimiento del idioma, la desconfianza hacia el profesional, la
situación de irregularidad, la ignorancia sobre las enfermedades, síntomas,
causas, consecuencias a lo largo del tiempo, la necesidad de control, la
comprensión de lo que es el tratamiento y las ideas acerca de la búsqueda
de ayuda profesional (Cabassa y Zayas, 2007).
En Holanda también se da esta situación. Allí los inmigrantes
utilizan menos los servicios de salud mental y esto no se explica por la
menor proporción de tasas de trastorno mental entre la población
inmigrante (Uniken Venema, Garretsen, Van der Maas, 1995). En la
investigación de Knipscheer y Kleber (2004), se analizó la utilización
diferencial de los servicios de salud mental por parte de 96 sujetos que
constituían la muestra de inmigrantes de Surinán y 89 que pertenecían a la
población autóctona. Una de las variables importantes que explicaban el

174
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

uso diferencial era el menor tiempo de estancia en el país receptor y el bajo


nivel educativo que obstaculizaba la utilización de la red de salud mental.
Los inmigrantes mostraban peor índice de salud mental, detectado en la
presencia de más síntomas ansiosos, depresivos, somáticos e insomnio que
los autóctonos. En la medida que llevaban más tiempo en el país de
acogida, estaban más familiarizados con los servicios de salud y tenían
actitudes más positivas hacia los mismos. Pero consideraban más
importante un terapeuta de cultura similar a la del paciente inmigrante. En
el trabajo efectuado en Suiza, por Lay, Lauber y Rössler (2005) se examina
el acceso de la población inmigrante y autóctona a los servicios de
psiquiatría, observando que la generalidad de los inmigrantes con mayor
distancia cultural tenían más ingresos involuntarios y pasaban menor
tiempo en el hospital que los pacientes suizos.
En la revisión confeccionada sobre estudios publicados con
población inmigrante en Italia, extranjeros en Alemania y minorías étnicas
en el Reino Unido (Claassen, Ascoli, Berhe y Priebe, 2005; Williams,
Turpin y Hardy, 2006) se resalta que en Alemania los inmigrantes turcos
tienen un bajo uso de los servicios de salud mental, en Italia los servicios
son a menudo proporcionados por organizaciones religiosas y en el Reino
Unido se subrayan las altas tasas de admisión hospitalaria y los resultados
terapéuticos son más pobres.
En una investigación puesta en marcha en Canadá en el año 2007
sobre el uso de los servicios de salud mental por inmigrantes (Kirmayer,
Weinfeld, Burgos, Galbaud du Fort, Lasry y Young, 2007), se comparó el
acceso a los servicios de salud de 776 inmigrantes caribeños, filipinos y
vietnamitas, debido a estrés psicológico y síntomas somáticos, en relación
al ingreso a los mismos servicios de 924 autóctonos. Los autores
manifiestan que las tasas de utilización de los servicios de salud eran
inferiores en los inmigrantes, el 5,5% con respecto al 14,7% y en concreto,

175
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

en salud mental el 2,5% frente al 11,7%. Entienden este resultado como


fruto de las barreras culturales y lingüísticas ya que los servicios de salud
eran generales. Los autores destacan que en trabajos realizados en Estados
Unidos, Reino Unido y Australia las minorías etnoculturales acceden en
menor proporción a los servicios de salud mental y estos datos pueden ser
explicados porque utilizan otros servicios de ayuda como los provenientes
de líderes religiosos, médicos tradicionales, o la medicina alternativa.
También resaltan que los pacientes consideran los problemas de salud
mental como una vivencia propia de ellos, asociados al estigma y con la
idea de que los profesionales no comprenderán los aspectos culturales y no
les entenderán por problemas de idioma (Whitley, Kirmayer y Groleau,
2006).
Resultados similares a los mencionados han sido hallados por Fenta,
Hyman y Noh (2006) en Toronto, donde encontraron que los inmigrantes
etíopes hacían uso de los servicios de salud mental con menor frecuencia y
recurrían en mayor proporción a sanadores típicos de sus tradiciones.
Aquellos inmigrantes con mayor número de síntomas somáticos utilizaban
habitualmente el servicio del médico de asistencia primaria. En el estudio
también se señala la necesidad de entrenar al médico de familia en la
capacitación para captar problemas de salud mental en casos de
somatización. Un alto número de síntomas somáticos y sucesos estresantes
estaban relacionados con un mayor uso de servicios de salud mental.
Baca-García y Pérez (2005) comentan que además del menor acceso
del inmigrante a los servicios de salud mental, cuando lo hacen no es por
propia elección sino que acuden por intervención policial, ya sea ingreso
judicial y/o ingreso involuntario. En el análisis llevado a cabo por Mulder,
Koopmans y Selten (2006) con 720 personas que acuden al servicio de
emergencias psiquiátricas en Holanda, detectaron que los inmigrantes,
tenían más probabilidad de contactar con los servicios de salud por

176
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

padecer trastorno psicótico que los autóctonos. Cuando accedían al servicio


era a través de un ingreso involuntario, obligados por constituir un peligro
para sí mismos o para los otros. Esto se explicaba por la dificultad en la
prevención, por los prejuicios sobre la enfermedad mental o porque sentían
que los profesionales interpretaban los síntomas de los inmigrantes con un
mayor componente de peligrosidad.
Conclusiones similares se han destacado en trabajos realizados en el
Reino Unido (Bhui, Stansfeld, Hull y cols., 2003).
En la revisión efectuada por Lindert y cols. (2008) sobre la salud
mental de los inmigrantes en Europa y la utilización del servicio sanitario,
éstos exponen que los refugiados e inmigrantes irregulares son la población
más vulnerable, porque asisten en menor proporción a los servicios de
salud.
Achotegui (2007) señala que los inmigrantes consultan poco a los
servicios sanitarios por temor a ser identificados, por desconocimiento del
acceso y por desconfianza de que los profesionales les puedan comprender
y atender adecuadamente.
En síntesis, los estudios y las situaciones expuestas suponen un reto
sanitario. La población inmigrante sufre altos niveles de estrés y una
situación socio-económica desfavorecida, con un índice de desempleo de
casi el 30%. Es una población de alto riesgo para el desarrollo de trastornos
mentales y problemas psicológicos, así como para tener peor salud,
presentar mayor diversidad de enfermedades, de gravedad importante y
con mayor propensión a la cronicidad e incapacidad (Daponte, 2005).

Adherencia al tratamiento ambulatorio y al tratamiento


hospitalario

Aponte, Rivers y Wohl (1995) aluden a la alta tasa de abandonos


terapéuticos entre inmigrantes y personas pertenecientes a grupos en

177
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

exclusión social. Sanz, Elustondo, Valverde, Montilla y Miralles (2007)


analizan la utilización de los centros públicos de salud mental por parte de
la población inmigrante. La muestra la componen 95 inmigrantes y un
grupo de control de autóctonos. Los resultados evidencian que los
inmigrantes presentan una mayor falta de adherencia al tratamiento, es
decir acuden a menos citas de las programadas. Argumentan las causas por
desplazamientos geográficos, cambios de residencia y empleo, poca
costumbre de utilizar los servicios de salud mental, temor al tratamiento y a
posibles ingresos hospitalarios, por contar con redes informales de apoyo,
etc. (Alda, Moles y García Campayo, 2005).
Gotor y González-Juárez (2004) trabajan sobre la adherencia al
tratamiento ambulatorio tras un alta hospitalaria. En una investigación
puesta en marcha en Madrid comparan problemas de inmigrantes y de
población autóctona. Concluyen que los inmigrantes presentaban menor
tasa de adherencia al tratamiento y mayor nivel de abandonos. Los factores
asociados a la dificultad en la adherencia se debían a: tener ingresos
inferiores a 240€, es decir, estar en una situación de pobreza grave, no
contar con familiares en Madrid, padecer trastornos de personalidad y falta
de contacto previo con los servicios de salud mental. En esos casos, el
primer contacto se realizaba a través de la emergencia hospitalaria. Las
dificultades para el acceso a los servicios de salud mental eran explicadas
por no tener permiso de residencia, ni tarjeta sanitaria y el desconocimiento
del idioma. Un factor facilitador de la continuidad de los cuidados era la
mayor duración de la permanencia hospitalaria. Del estudio realizado los
autores señalan que el problema no es ser inmigrante, sino la marginalidad.
Opinan que deberían utilizarse estrategias para facilitar los cuidados
continuos, como por ejemplo llamadas telefónicas y visitas domiciliarias.
Bhugra, Gupta, Bhui y cols. (2011) mencionan la necesidad de crear
servicios accesibles para la población inmigrante. González-Calvo (2005)

178
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

resalta la falta de programas para la atención sistematizada de las personas


inmigrantes y para sus familias. Propone trabajar por medio de grupos de
apoyo o autoayuda que permitan crear redes sociales.

4.2.3. Programas de Apoyo Psicológico a inmigrantes

Si el acceso a los servicios de salud pública general es difícil en


muchas ocasiones, para la población inmigrante, todavía es más complejo
el ingreso en la salud mental pública. Además, aunque se reconozca la
elevada incidencia de los trastornos de la ansiedad, depresivos y
adaptativos, se utilizan pocos recursos públicos para la atención de la salud
mental a nivel de la asistencia primaria. Se emplean principalmente
psicofármacos y no se proporciona asistencia psicológica. Por ello, la
mayoría de los problemas de salud mental son atendidos por psicólogos que
trabajan en la práctica privada que difícilmente es accesible para la
población inmigrante (Pastor, 2008).
Desde el punto de vista del sufrimiento psicológico se podrían
establecer dos niveles de intervención con la población de inmigrantes:
• Un primer nivel, de apoyo psicológico para el manejo de los
sentimientos de duelo, la vivencia del estrés psicosocial y adaptativo
y la adaptación cultural. Este nivel consistiría en la implementación
de programas de prevención primaria en los centros de salud.
• Un segundo nivel, cuando los trastornos mentales están instalados.
En este nivel se requiere en ocasiones, de la adaptación cultural de
los programas de tratamiento para diversos trastornos mentales y la
evaluación para ver si los tratamientos empíricamente validados son
útiles para las minorías étnicas (Bernal y Scharrón del Río, 2001;
Griner y Smith, 2006; Whaley y Davis, 2007).

179
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Holanda, Suiza, Reino Unido y Suecia son los países de Europa


donde más servicios especializados existen para los inmigrantes (Watters,
2002). En Estados Unidos se han establecido diversos programas de salud
para los inmigrantes latinos, pero muchos de ellos no han sido evaluados y
no se conoce el grado de participación de los inmigrantes y la eficacia de
los mismos (Arcury y Quandt, 2007).
Bernal (2002) señala que en España, la salud mental no es una de las
prioridades dentro del sistema sanitario y por lo tanto no existen
programas de apoyo psicológico en atención primaria para la población
autóctona, menos aún, para la población inmigrante.
Desde el punto de vista de los programas de apoyo psicológico, se
consideran factores importantes la contención emocional, el
acompañamiento y el incentivo de las potencialidades de la persona.
Diversos autores mencionan la conveniencia de establecer intervenciones
de promoción de la salud para aprender habilidades de comunicación,
destrezas sociales y competencias de la sociedad receptora, para facilitar el
ajuste psicosocial (Furnham y Bochner, 1982), así como instaurar espacios
de reflexión para hacer insight sobre las características culturales del lugar
de origen y del país receptor y ayudar a los inmigrantes en el manejo del
estrés y en el impacto que el proceso tiene en la salud, desde una
perspectiva de la atención primaria (Oppedal, Roysamb y Lacklaud, 2004;
Pérez-Sales, 2009).
Achotegui (2009) indica que en el abordaje del Síndrome de Ulises,
debe primar el enfoque psicoeducativo y contemplar la contención
emocional. Si el cuadro de estrés es abordado desde el comienzo, puede
prevenirse la severidad y la cronicidad.
Muiño (2009) subraya (teniendo presente que los conceptos de salud,
enfermedad, normas y valores son culturales), algunas actitudes generales

180
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

que pueden resultar beneficiosas para el paciente inmigrante en atención


primaria:
• Ayudar al paciente a normalizar los síntomas y hablar de su
transitoriedad, entender las causas de los síntomas.
• Facilitar en el paciente una posición activa, que pueda asumir su
vida, y restablecer la sensación de control interno.
• Posibilitar que el paciente entienda que los síntomas son transitorios,
encontrar el sentido de su sufrimiento para entender lo que le está
pasando.
• Buscar que el paciente se proyecte en el futuro, en la resolución de
problemas y pueda modificar pequeñas dificultades en la vida
cotidiana.
• Promover en el paciente la recuperación de sus estrategias de
afrontamiento utilizadas en otras ocasiones y que fueron eficaces
para solucionar sus problemas.
• Favorecer la búsqueda de redes sociales y familiares.
• Utilizar técnicas de relajación y la actividad física para el manejo de
la ansiedad.
• Fomentar pautas y recomendaciones para promover un descanso y
sueño saludable.
• Impulsar la expresión y trabajar los sentimientos de pérdida.

Para todo ello sugiere el uso de un lenguaje comprensible para el


paciente y tratar de indagar las expectativas que el paciente depositó en el
terapeuta.
Bernal (2002) realiza una revisión sobre las prácticas de cuidado en
salud mental para inmigrantes y refugiados en España. Destaca como un
ejemplo de buena práctica el Servicio de Asistencia Psicopatológica y

181
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Psicosocial (SAPPIR) de Barcelona, que funciona desde el año 1994 en el


Hospital Sant Pere y Claver. Los inmigrantes acuden a este servicio
derivados de asociaciones, de la Cruz Roja, de los servicios sociales y otros
servicios de salud. En el SAPPIR se ofrecen tratamientos psicológicos
basados en la teoría psicoanalítica, en la sistémica y en la cognitiva, junto
con la utilización de tratamientos psicofarmacológicos y eclécticos. En este
servicio, también se aborda la arteterapia para trabajar con aquellos
inmigrantes que presentan dificultades para verbalizar sus problemas,
pensamientos y emociones, específicamente los síntomas de agresividad
(Marsen, 2004). Se trabaja con sesiones semanales de 45 minutos,
comenzando por trabajos bidimensionales y luego tridimensionales,
además del tratamiento psicofarmacológico. La arteterapia respeta el
tiempo del paciente para expresar su mundo interno, rescata los recuerdos
e intenta integrar vivenvias culturales. Cuando los resultados son positivos,
mejoran la socialización, el manejo de los duelos migratorios, el
afrontamiento de las situaciones estresantes y la toma de decisión para
cambiar situaciones de vida, en lo laboral y en lo legal.
Salvador Sánchez (2001) presenta un protocolo de psicoterapia breve
centrado en la elaboración del duelo migratorio de corte psicoanalítico y de
duración anual, con sesiones semanales de 30 minutos. Durante el proceso
terapéutico se aborda la relación existente entre la separación y la pérdida y
las relaciones actuales. Todo ello posibilita la elaboración de la
conflictiva.
En otras ocasiones, el apoyo psicológico se brinda desde
asociaciones de inmigrantes o entidades sin fines de lucro como Cruz Roja
y Cáritas. En ellas se trabaja con grupos abiertos, sin estructura y sin
especificar ni evaluar el trabajo realizado desde lo terapéutico. En estos
grupos también se potencia la escucha, el apoyo mutuo y la contención en

182
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

general, pero no existe un trabajo individual puntual sobre los aspectos


emocionales concretos de cada inmigrante.
De Pedro (2010) ha puesto en marcha en Bilbao un programa de
intervención psicosocial grupal, abierto a inmigrantes de distintas
procedencias. Allí se comparten experiencias, se facilita la escucha activa,
el aprendizaje mutuo y la creación de vínculos. Moro y Lachal (2006)
intervienen en París con el paciente inmigrante, su familia y profesionales
de diversas procedencias culturales. Trabajan sobre el esclarecimiento y el
motivo de la enfermedad, hablan también sobre el tratamiento y la
evaluación de la enfermedad en otras culturas.
En estos enfoques no se describen los instrumentos de evaluación,
las técnicas utilizadas con detalle y no se presenta la evolución de los
resultados a largo plazo. Gimeno-Bayón (2007) en su revisión sobre
psicoterapias con inmigrantes advierte que los trabajos tienen un carácter
sociológico o antropológico más que psicoterapéutico. Teniendo en cuenta
los procesos psicológicos implicados en la migración, se podrían utilizar
diversos programas de ayuda y componentes que han sido empleados en
otro tipo de problemáticas (Tabla 18). Los protocolos de atención primaria
deberían ser aplicados para que el inmigrante pueda recuperar el control de
su vida, tenga mayor conciencia y comprensión de lo que le ocurre y
acreciente su desarrollo personal y la solidez en la identidad.

Tabla 18. Programas de ayuda psicológica


• Programas de manejo del duelo complicado (Baños y Botella, 2010;
Nomen, 2007)
• Programas de manejo del estrés (Crespo y Labrador, 2003)
• Programas de tratamiento del trastorno adaptativo (Botella, Baños y
Guillén, 2008)
• Programas de desarrollo de fortalezas (Remor, Amoros y Carrobles,
2010)

183
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

a) Programas de manejo del duelo complicado

Existen diversos abordajes terapéuticos para trabajar con personas


que están atravesando por un proceso de duelo. Se exponen brevemente
algunos de ellos, que podrían ser aplicados en la población de inmigrantes.
Nomen (2007) propone la intervención en personas en situación de
duelo y que consiste en los siguientes pasos:
• Contactar con la persona doliente, fomentar una relación de
confianza y respeto y respetar el tiempo de la persona.
• Evaluar su situación psicológica.
• Facilitar el relato de la pérdida: qué paso, qué sintió, que pensó y qué
hizo.
• Posibilitar la expresión emocional, identificando las emociones por
medio de recursos como la escritura, registros o ejemplos y/o
expresándose verbalmente. También puede aplicarse otras técnicas
de expresión emocional como la poesía, los libros de recuerdos, las
fotos, etc.
• Resituar lo que pasó: analizar la pérdida desde diversos puntos de
vista, situándose desde él y en su realidad, el propio, en el vínculo
de la persona que ha perdido, en el de otros familiares, etc. por
medio de técnicas como la de la silla vacía, las esculturas
familiares, entre otras.
• Promover la reorganización y aceptación, la proyección de una nueva
vida, de un nuevo camino, de nuevos objetivos y acciones o medios
para conseguirlos.
• Finalizar la intervención cuando la persona sea capaz de volver a su
funcionamiento cotidiano en forma gratificante.
• Realizar un seguimiento, si es posible durante dos años, para
prevenir recaídas.

184
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Baños y Botella (2010) exponen algunas estrategias que suelen ser de


ayuda en el tratamiento del duelo complicado y que podrían extrapolarse al
tratamiento de la población inmigrante. Los componentes del abordaje son
los siguientes:
• La psicoeducación para entender el porqué de los síntomas.
• El libro de la vida (Neimeyer, 2002) que permite recuperar
recuerdos, pensamientos, sentimientos y emociones relacionados con
la pérdida y que ayuda a ordenar, asimilar y guardar esas
experiencias. En el caso de los inmigrantes se podría realizar esto por
medio del relato de la historia de vida y la historia migratoria.
• La reestructuración del significado de la pérdida, su asimilación y
elaboración; el trabajo sobre las creencias y esquemas vitales con
proyección hacia el futuro y rescatar como aprendizaje las
experiencias dolorosas. En relación a los inmigrantes, este
componente se puede trabajar para el análisis de las razones que les
han llevado a salir de sus países, los objetivos y expectativas que
determinaron la migración, y el sentido de realidad para el
cumplimiento de los mismos en el tiempo.
• El manejo de los síntomas por medio de técnicas de relajación,
respiración, aceptación y la planificación de actividades positivas y
estrategias de resolución de problemas.

Falicov (2002) muestra la importancia de los rituales en el


afrontamiento del proceso migratorio porque dan un sentido de coherencia
a la vida.
• Rituales de conexión: se dan en el envío de dinero, las llamadas
telefónicas, el contacto por internet, etc. Todos estos suponen el
mantenimiento de los vínculos. Los inmigrantes que cortan lazos,

185
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

que se desligan y que no se conectan, pueden presentar más síntomas


clínicos.
• Rituales de recreación: se recrea en la visita a los mercadillos
artesanales de inmigrantes, la celebración de las fiestas de su cultura,
la realización de comidas típicas de su país, la asistencia a
asociaciones de inmigrantes y templos religiosos de sus creencias,
ayudan a conservar la identidad. La falta de contacto con las redes
culturales y sociales puede producir síntomas depresivos y conductas
violentas.
• Rituales de memoria: entre ellos se pueden citar las narraciones sobre
historias de sus países de origen y enlazarlas con la cultura presente,
para beneficiar la construcción y reconstrucción de las historias de
vida, a través de la narrativa.
Todos los rituales antes mencionados, posibilitan realizar
transiciones en la vida cotidiana que ayudan a dar un sentido de
continuidad y al mantenimiento de la identidad.

b) Programas de manejo del estrés

El afrontamiento de múltiples situaciones estresantes es uno de los


retos de los procesos migratorios, por ello los programas que incluyan el
manejo del estrés, podrán ser de gran utilidad para los inmigrantes. Estos
programas suelen presentar los siguientes componentes (Guía de Práctica
Clínica del Sistema Nacional de Salud, 2010):
• Trabajar desde la Psicoeducación proporcionando información sobre
la enfermedad. Por ejemplo, en folletos que expliquen la respuesta de
estrés, los síntomas, las consecuencias que tiene en la salud y las
estrategias de manejo del mismo.

186
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Fomentar la importancia de una adecuada alimentación, establecer


patrones regulares de sueño y realización de actividad física.
• Enseñar técnicas de relajación y respiración para su manejo.
• Intervenir sobre actitudes positivas, estrategias de afrontamiento y
aceptación de la realidad.
• Trabajar con autoinstrucciones, reestructuración cognitiva y
estrategias de solución de problemas. Las distorsiones cognitivas
más frecuentes entre los inmigrantes son la abstracción selectiva, la
inferencia arbitraria, la maximización y minimización, la
personalización y el pensamiento dicotómico (Achotegui, 2009) y
podrían ser objeto de tratamiento específico.
• Facilitar la planificación de actividades positivas.
• Animar a ampliar el círculo a través de la búsqueda de apoyo social.

El gobierno de Canadá (2008), ha establecido un programa de


manejo del estrés para la población inmigrante con páginas en internet
sobre el cuidado de la salud y en concreto sobre la salud mental con
“Coping with stress It’s your health”. El programa consta de los siguientes
componentes: un manual de autoayuda donde se explican los síntomas, los
efectos del estrés, las estrategias de manejo y la prevención basado en
técnicas cognitivo-conductuales que han mostrado su eficacia en muchos
estudios (Hofman, Asnaani, Vonk, Sawyer y Fang, 2012).

c) Tratamiento del trastorno adaptativo

Con respecto al tratamiento del trastorno adaptativo existen pocos


datos, los trabajos publicados son estudios de casos, con enfoques
eclécticos de tratamiento, sin grupos de control adecuados y con
importantes problemas metodológicos (Casey, 2009).

187
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Los objetivos en el tratamiento del trastorno adaptativo varían según


los autores (Tabla 19):

Tabla 19. Objetivos de los programas de tratamiento del trastorno


adaptativo

• Andrews (1995): trabaja sobre el manejo de las respuestas ante la


situación estresante.
• Benton y Lynch (2006): apuntan a la reducción del agente estresante,
mejora de las habilidades de afrontamiento y los sistemas de apoyo.
• Strain y Diefenbacher (2008): analizan el agente estresante para
determinar si puede ser eliminado o minimizado, clarifican el
significado que tiene para el paciente, lo reformulan, maximizan las
estrategias de afrontamiento y proporcionan ayuda para lograr la
adaptación.
• Casey (2009): reduce o elimina el factor estresante y cuando no es
posible, facilita la adaptación y por último, disminuye los síntomas por
medio de cambios conductuales, emocionales y fomentando la
exploración del significado del estresor.

Diversos autores indican las siguientes estrategias empleadas para el


abordaje de los distintos objetivos:
Strain (1995), Strain, Klipstein y Newcorn (2010), exponen un
tratamiento basado en: analizar estresores, eliminarlos o minimizarlos,
dando al paciente la oportunidad de verbalizar sus sentimientos, indagar el
significado del estresor para la persona y dotar de nuevo significado al
acontecimiento estresante. También clarificar preocupaciones y conflictos,
maximizar habilidades de afrontamiento de la persona y ayudar a tomar

188
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

distancia respecto al estresor estableciendo relaciones y acudiendo a grupos


de ayuda.
Benton y Lynch (2006), utilizan la resolución de problemas, el
entrenamiento en habilidades de comunicación, el control de impulsos, el
manejo de la ira y del estrés y la mejora del estado emocional y del sistema
de apoyo social.
En España, Botella y cols. (2008) para tratar a diversos pacientes
han aplicado técnicas cognitivo-conductuales, trabajando con la realidad
virtual y con las estrategias de psicología positiva centrándose más en las
fortalezas de las personas. Para ello, han elaborado un protocolo de
tratamiento constituido por los siguientes componentes (Tabla 20).

Tabla 20. Componentes del protocolo de tratamiento


• Psicoeducación y la vida como un proceso de solución de
problemas.
• Aceptación, afrontamiento y aprendizaje.
• Técnicas paliativas: relajación y planificación de actividades, el
libro de la vida (recuperar el acontecimiento estresante junto con los
recuerdos, pensamientos, sentimientos y emociones que generan
confusión, dolor o sufrimiento).
• La huella vital y el progreso: análisis del impacto del suceso
estresante.
• Exposición a situaciones evitadas.
• Identificación de fortalezas.
• Carta de proyección hacia el futuro (imaginarse dentro de diez años
y escribirse una carta a sí mismo).
• Utilizar metáforas sobre el acontecimiento y verbalizar palabras que
ayuden a mantener y potenciar el cambio.
• Prevención de recaídas.

Andreu-Mateu, Botella, Quero, Guillén y Baños (2012) han


intervenido con familiares de enfermos con trastornos psicóticos con

189
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

buenos resultados, tomando como referencia este protocolo. Los


componentes concretos del tratamiento fueron: psicoeducación, aceptación
y elaboración del suceso negativo por medio de estrategias de psicología
positiva, identificación de fortalezas, exposición a situaciones evitadas por
medio de la realidad virtual y reevaluación cognitiva de los problemas
vitales y prevención de recaídas. Fue llevado a cabo a lo largo de seis
sesiones individuales de hora y media de duración.
Estas estrategias podrían aplicarse a la población inmigrante que vive
con estresores de larga duración, ya que este enfoque terapéutico cuenta
con resultados positivos.

d) Programas de potenciación de fortalezas

Desde la psicología positiva se puede intervenir para aumentar las


habilidades y capacidades y para hacer frente a los estresores, es decir,
acrecentar la resiliencia y resistencia (Seligman, Steen, Park y Peterson,
2005).
Se entienden como fortalezas, a aquellos recursos psicológicos que
son características positivas de la personalidad que pueden actuar
dirigiendo u organizando el comportamiento en diferentes situaciones
(Remor, Amorós y Carrobles, 2010). Constituyen factores de protección
humana contra la adversidad y el infortunio.
Se han desarrollado intervenciones psicológicas que intentan
fomentar o entrenar a las personas en diversos recursos psicológicos. Los
programas de potenciación de fortalezas se han llevado a cabo con
población sana y con personas con diferentes trastornos mentales. Entre los
primeros programas se encuentran los siguientes:
• Fordyce (1981), aplicó un programa breve para intensificar la
felicidad enseñando algunas actitudes que a juicio del autor, son

190
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

fundamentales para ser felices (ej.: estar más activo, socializarse, dar
significado al trabajo, etc.). Las personas que participaron en el
programa elevaron el nivel de la felicidad con respecto al grupo de
control.
• Seligman y cols. (2005) estudiaron el efecto de unas actividades
concretas para aumentar la felicidad, a través de una intervención
suministrada vía web (Internet-based intervention). Las tareas
diseñadas fueron eficaces para incrementar la felicidad y disminuir
los síntomas depresivos. Se proponía a las personas utilizar una
fortaleza de una manera novedosa y registrar tres acontecimientos
positivos ocurridos durante el día.
• Murria y Pigott (2006), pusieron en marcha un curso académico de
20 horas denominado “psicología de la felicidad” en el que
enseñaron estrategias que demostraron previamente su eficacia para
reforzar la felicidad. La evaluación del curso identificó un cambio en
el nivel de felicidad de los participantes.
• Rolo y Gould (2006), realizaron una intervención para mejorar la
esperanza en relación a metas deportivas en atletas universitarios, y
tras la misma, el grupo experimental subió sus puntuaciones
significativamente.

Entre los programas desarrollados para personas con trastornos


mentales se pueden encontrar los siguientes:
• Kirsten y Plessis (2006), confeccionaron un programa de nueve
sesiones para promover bienestar y reducir síntomas de los trastornos
alimentarios en población subclínica (Weight Over-concern and
Well-being Programme, WOW). Dicho programa acrecentó el
bienestar psicológico y la satisfacción con la vida, redujo los
síntomas del trastorno alimentario y la insatisfacción con el cuerpo.

191
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Zygouris (2007), realizó una intervención de seis semanas de


duración con pacientes con problemas de alcohol y abuso de drogas
y los resultados indicaron un efecto positivo de la intervención.
• Remor y cols. (2010), pusieron a prueba un programa manualizado
de intervención grupal para la potenciación de fortalezas, evaluando
su efecto sobre diferentes variables, entre otras: el estado de ánimo,
los recursos psicológicos, el estrés, la depresión, el optimismo y la
satisfacción con la vida, aplicándolo en tres muestras distintas. Los
resultados indicaron un efecto positivo del programa sobre el estado
de ánimo para las tres muestras; la muestra A compuesta por 22
sujetos sanos españoles, la muestra B integrada por 14 enfermos de
esclerosis múltiple y la muestra C constituida por 24 sujetos sanos
salvadoreños.
Los componentes principales de estos programas aparecen reflejados
en la tabla 21.

Tabla 21. Principales componentes de los programas de potenciación


de fortalezas

¿Qué son los recursos psicológicos? y su importancia.


Relación entre recursos, salud y bienestar.
Estilos de comunicación.
Afrontamiento de problemas.
Desarrollo de la vitalidad: pensar y registrar tres cosas positivas
diariamente.
Capacidad de perdón.
Pensamientos positivos y negativos y su impacto.
Entrega y recepción de elogios, desarrollo de la gratitud.
Logros personales, recuerdos y fortalezas asociadas.

192
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

Todas las estrategias y programas mencionados hasta el momento,


podrían ser de utilidad para el abordaje de la sintomatología y del malestar
que presentan los inmigrantes. Para ello, habría que comprobar si resultan
útiles y si es necesaria la adaptación cultural de los tratamientos que se han
mostrado eficaces con muestras occidentales. Este es uno de los retos que
están todavía sin abordar a nivel general (Hoffman y cols., 2012) y más
concretamente en España.
Existen tres perspectivas sobre la posibilidad de utilizar estrategias
terapéuticas para los inmigrantes que fueron probadas en otros tipos de
poblaciones. La primera perspectiva dice que un tratamiento es más
efectivo si es compatible con los patrones culturales del paciente, por ello
habría que desarrollar tratamientos específicos a cada cultura. La segunda
perspectiva expone que los tratamientos son eficaces independientemente
de la cultura del paciente, es decir, sus efectos son generales. La tercera, es
una perspectiva intermedia, señala como alternativa la adaptación cultural
(Bernal, Jiménez-Chafey y Domenech, 2009). Para responder a esta
cuestión habría que investigar qué estrategia es la más adecuada. Por
ejemplo, en una investigación realizada en Navarra aplicaron un programa
de tratamiento para hombres maltratadores inmigrantes y lo compararon
con el mismo programa para autóctonos, sin resultados diferenciales
(Echauri y cols., 2013).

Adaptación cultural de los tratamientos de los trastornos


mentales

Trabajar en la adaptación cultural supone reconocer las diferencias


culturales e incorporar nuevas estrategias relevantes también desde lo
cultural. Bernal, Jiménez-Chafey y Domenech (2009) señalan ocho
dimensiones a tener en cuenta para la adaptación de los tratamientos

193
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

psicológicos: el uso del lenguaje, las características de los pacientes, la


utilización de metáforas, el contenido de las sesiones, los conceptos
psicológicos, los objetivos, los métodos y el contexto. Estas son variables a
tener en cuenta para desarrollar tratamientos culturalmente sensibles y
ajustar las psicoterapias existentes a grupos minoritarios para aumentar la
validez ecológica. En Estados Unidos existe la tendencia a intervenir con
terapia psicológica culturalmente sensible.
Hwang, Wood, Lin y Cheung (2006) en Estados Unidos y Shen,
Alden, Söchting y Tsang (2006) en Canadá, presentan una adaptación de la
terapia cognitivo conductual para la población chino-americana. Los
autores advierten de la escasez de estudios clínicos controlados con esta
población por las dificultades para que acudan a pedir ayuda, la menor
satisfacción con el tratamiento, las altas tasas de abandono y la importancia
de tener en cuenta la similitud étnica entre los pacientes y los terapeutas.
Asimismo, comentan algunos principios generales a aplicar:
• Explicar en qué va a consistir el tratamiento.
• Aprender acerca de la cultura del paciente.
• Especificar objetivos a corto plazo y reducir síntomas para evitar la
ambigüedad y la confusión.
• Utilizar la psicoeducación y potenciar los esfuerzos del paciente para
superar sus problemas.
• Unir los conceptos de la cultura china y las estrategias utilizadas
como la meditación, la relajación, el ying y el yang con los
conceptos de la terapia cognitiva. Considerar el carácter cultural que
pueden tener los pensamientos y creencias disfuncionales.
• Ser proactivo como profesional, dirigir y encauzar el proceso
terapéutico.
• Aclarar los roles y las expectativas acerca de la terapia.

194
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Disponer de tiempo suficiente para conocer la historia familiar y


migratoria.
• Contar con la familia como un elemento activo para la terapia.
• Tener en cuenta el estigma y la vergüenza que supone padecer un
trastorno mental en la cultura china.
• Considerar la dificultad para expresar sentimientos personales.
• Recordar que los objetivos de la terapia occidental como la
autonomía, la asertividad y la independencia del paciente, son
valores que pueden diferir con los principios de la socialización
china como la interdependencia familiar y el respeto a la autoridad.
Por ello, es importante explicar al paciente la necesidad de aprender
otras habilidades para desenvolverse en la cultura occidental.
• Conocer los principios del budismo sobre la visión y la acción
correcta del comportamiento. Estos principios pueden parecerse al
concepto de cogniciones racionales y al principio de moderación en
la expresión emocional.
• Entender la manifestación del estrés por vía somática en función de
la unión mente-cuerpo.
• Mostrar al paciente la relación existente entre las situaciones
psicosociales y la sintomatología física.
• Unir prácticas terapéuticas como el tai-chi y la meditación junto con
técnicas como la activación conductual, etc.

Interian y Díaz-Martínez (2007) mencionan algunas cuestiones


relevantes sobre el tratamiento de la depresión para inmigrantes hispanos
que presentaban bajo nivel económico y que fueron tratados en atención
primaria con terapia cognitivo-conductual durante doce sesiones
individuales. En primer lugar, aluden a la problemática de la

195
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

infrautilización de los servicios de salud mental. Observan la necesidad de


ofertar el tratamiento en asistencia primaria y en su idioma (español). Esto
requiere que el personal sea bilingüe para tratar con los pacientes que
llegan a la recepción de los servicios. Otro problema que encuentran es la
tasa de abandono del tratamiento. Para prevenirla llamaban por teléfono a
los pacientes antes de las citas, ofrecían transporte, cuidado de los hijos y
flexibilidad en la frecuencia y duración de las citas. Los autores muestran la
importancia de:
• Cuidar la relación terapéutica, la calidez y el respeto (trato de usted).
Considerar la interacción personal más que la institucional.
Interesarse por la familia del paciente dada la importancia que ésta
tiene para él.
• Tener en cuenta las ideas que tiene el paciente sobre su futuro.
• Posibilitar terapéuticamente que el inmigrante procure ir más allá de
la catarsis, es decir, que desee modificar patrones del pensamiento,
de emoción y de conducta. Para ello es necesario practicar y no sólo
platicar.
• Utilizar recursos para trabajar con las cogniciones: dichos, refranes,
cuentos e historias.
• Reconocer el tipo de actividades que tienen los pacientes y tener en
cuenta sus dificultades económicas y de transporte para poder
planificar la activación conductual.
• Reconocer los roles de género, conocer qué se espera de un hombre y
de una mujer en su cultura, qué expectativas hay de una persona en
función de la edad, cómo se entiende la autonomía, el valor de la
familia, la expresión de las necesidades personales, etc.
• Utilizar técnicas de relajación, ejercicio físico, meditación, etc. dada
la importancia de los síntomas somáticos.

196
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

• Tener en cuenta el estilo o la filosofía de vida que posee el


inmigrante, ya que ésta subyace en los patrones emocionales,
conductuales y cognitivos que emplea para hacer frente a los
múltiples estresores que se le presentan.

En Estados Unidos, se elaboró un manual clínico en el que se han


adaptado las intervenciones terapéuticas desde un enfoque teórico
cognitivo-conductual para atender a diferentes minorías étnicas, como por
ejemplo la población latina, africana, árabe y asiática (Hays e Iwamasa,
2008). En él se señalan algunos de los aspectos culturales y las
modificaciones a tener en cuenta en cada grupo étnico. Se reitera la
necesidad de investigar sobre la eficacia de los tratamientos en los distintos
grupos.
Para intervenir con población latina y árabe exponen algunas
cuestiones a considerar:
• Cuidar la relación terapéutica.
• Explicar desde un enfoque psicoeducativo en qué va a consistir la
terapia, por ejemplo con videos de pacientes que relatan cómo se
sienten antes y después del proceso terapéutico y cómo éste les ha
ayudado.
• Tener conciencia de la importancia de los valores familiares en los
pacientes.
• Centrar el trabajo en el presente.
• Utilizar técnicas de relajación, distracción y autoinstrucciones
positivas.

Teniendo en cuenta estas pautas, Roselló, Bernal y Rivera (2008)


diseñaron dos ensayos clínicos controlados para examinar la eficacia de la
psicoterapia interpersonal y la terapia cognitivo-conductual para

197
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

adolescentes puertorriqueños aquejados de depresión. Los resultados


alcanzados fueron positivos. Estas cuestiones también han sido utilizadas
en un estudio piloto para adaptar terapias de interacción con padres e hijos
(Matos, Torres, Santiago, Jurado y Rodríguez, 2006), cuyos resultados
fueron buenos y los pacientes verbalizaron altos niveles de satisfacción.
Beeber, Holditch-Davis, Perreira, Schwartz, Lewis, Blanchard, Caruso y
Goldman (2010) pusieron a prueba un programa domiciliario basado en la
psicoterapia interpersonal para madres latinas con síntomas depresivos.
Dicho programa produjo una importante disminución de los síntomas en las
pacientes. El nivel de reducción de los síntomas fue mayor que el obtenido
por el grupo de pacientes que recibió el tratamiento en forma habitual.
En Norteamérica, Hancock y Siu (2009) han adaptado un programa
de tratamiento para hombres maltratadores latinos, teniendo en cuenta los
valores culturales latinos y los estresores ambientales que viven las familias
inmigrantes, como son: la pérdida de apoyo familiar, las dificultades en el
ajuste a una nueva cultura, la inestabilidad laboral, la pobreza y el abuso de
sustancias. En las parejas latinas se han relacionado la aparición de
episodios violentos con situaciones como el contar con empleo la mujer y
el desempleo del hombre, la protesta de la mujer al hombre por su
infidelidad y el abuso de alcohol de éste.
En Canadá, Law (2007) ha desarrollado un tratamiento comunitario
con buenos resultados para la población inmigrante con esquizofrenia y
trastorno bipolar. En este trabajo se indican aspectos socioculturales a tener
en cuenta: el rol de la familia, las características migratorias como el
tiempo de residencia, la pérdida o ganancia de estatus, los valores
culturales, el racismo y la discriminación sufrida, las posibles situaciones
traumáticas previas y el modo somático de expresión del malestar.

198
Capítulo 4. Evaluación y tratamiento de la población inmigrante

¿Son más eficaces los tratamientos culturalmente adaptados?

Existen algunas investigaciones que estudian la eficacia de las


adaptaciones culturales de tratamientos empíricamente validados para
distintos trastornos mentales, aunque todavía sigue sin resolverse si estas
adaptaciones son igualmente eficaces para inmigrantes y minorías con
trastornos mentales.
Los tratamientos adaptados culturalmente obtenían tamaños del
efecto de magnitud moderada d=0,44-45 tanto en adultos como en niños y
adolescentes, manteniendo los principios técnicos que se han mostrado
eficaces en estudios empíricos previos. Esto se evidencia en un meta-
análisis de 76 estudios en el caso de los adultos y de 25 estudios en el caso
de adolescentes y niños (Griner y Smith, 2006; Huey y Polo, 2008).
Smith, Domenech y Bernal (2011) en una revisión meta-analítica de
65 estudios con diseños cuasi-experimentales advierten que los
tratamientos más efectivos eran aquellos que se adaptaban culturalmente y
que tenían tamaños del efecto moderados de alrededor de d=0,46. Estos
tamaños del efecto eran más altos en los pacientes adultos mayores de 35
años y en asiáticos, en relación a los pacientes africanos y nativo
americanos. Los dos componentes más importantes que explican el efecto
del tratamiento fueron: el trabajo sobre los objetivos terapéuticos señalados
por los pacientes y el uso de metáforas y símbolos teniendo en cuenta la
cultura de los mismos.
Existen todavía algunas limitaciones en estos estudios, entre otras: el
bajo poder estadístico, el tamaño de la muestra pequeña y la carencia de
información sobre cómo se ha llevado a cabo la adaptación cultural.
La salud física y psicológica es fundamental para integrarse en una
sociedad (Ingleby, 2005). Los problemas de salud mental no reconocidos e
inadecuadamente tratados pueden afectar negativamente a la adaptación y a

199
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

la posterior integración de los inmigrantes (Pumariega, Rothe y


Pumariega, 2005). Por ello se deberían implementar programas de
prevención primaria que permitan trabajar sobre el cuadro de estrés o de
malestar, de manera que no se cronifique ni empeore el paciente, a fin de
evitar mayores niveles de psicopatología. Pérez-Sales (2004) señala:
“Más que buscar síndromes en función de circunstancias
adversas de la vida, habría que estudiar las reacciones y
modos de afrontamiento ante esas circunstancias, potenciando
los factores positivos de crecimiento personal”.13
.
Los programas mencionados sobre trabajo con el duelo complicado,
manejo del estrés, desarrollo de fortalezas y tratamiento del trastorno
adaptativo, no se han puesto a prueba de forma sistemática ni se han
evaluado en la población inmigrante. Tampoco existe ningún estudio
meta-analítico de terapia cognitivo-conductual con minorías étnicas o con
muestras de personas con bajos ingresos (Hoffman y cols., 2012).
Teniendo en cuenta esta situación, se propone para su evaluación en
la parte empírica de este trabajo, un Programa de Apoyo Psicológico
estructurado dirigido a inmigrantes. Este programa serviría como un
dispositivo de prevención primaria para cubrir requerimientos emocionales
de respeto, contención, reconocimiento, apoyo, esclarecimiento y
comprensión, con el objetivo de evitar la aparición o la cronicidad de los
síntomas y proporcionar elementos para reorganizar su vida relacional y así
adaptarse a su nueva situación, de esta manera, se fortalecería la capacidad
para afrontar la multitud de factores estresantes que vivencia el inmigrante
(Kareem y Littlewood, 2000).

13
Pérez-Sales, P. (2004). Psicología y Psiquiatría Transcultural (pág, 101). Bilbao.
DDB.

200
CAPÍTULO 5
CO CLUSIO ES TEÓRICAS
Capítulo 5. Conclusiones teóricas

5. CO CLUSIO ES TEÓRICAS

El estudio de la inmigración es reciente en España. Hasta los años 80


era un país de emigrantes y en la actualidad esta situación se ha revertido.
El fenómeno de la migración puede ser abordado desde lo sociológico,
económico, político, psicológico, etc. Desde la perspectiva psicológica, es
importante atender a todo lo que le supone a una persona el emigrar. A
parte de sus vicisitudes que hacen eco en la resonancia psíquica, esto lo
lleva a la necesidad de una reidentificación y con ello, a la reconstrucción
de un nuevo lugar. En este sentido, se entiende que el proceso migratorio
trae aparejado una serie de consecuencias que el inmigrante necesita
resolver: la necesidad de elaborar duelos y pérdidas, hacer frente a
múltiples situaciones de estrés psicosocial y de supervivencia (Warheit,
Vega, Auth y Meinhardt, 1985), a adaptarse a una nueva cultura y hacer
frente al estrés aculturativo (Berry, 2001) tanto desde lo emocional como
conductual (Ward y Kennedy, 1999) y la posibilidad de reconstuir su
identidad.
En todo el transcurso migratorio persisten la ambivalencia y la
liminalidad (encontrarse entre una cosa y la otra). La ambivalencia en la
decisión ante la duda de quedarse en el país de acogida o regresar al suyo.
Ambivalencia en los sentimientos, amar y rechazar al mismo tiempo
(Sayed-Ahmad Beiruti, 2010). La liminalidad se la registra en la
percepción de no ser “ni de aquí ni de allí” (Cárdenas, 2007).
Desde el punto de vista de la Administración, los inmigrantes
forman parte de un mismo grupo, la ley migratoria los regula a todos por
igual sin advertir las diferencias ni particularidades culturales. Desde lo
sociológico, se entiende que la población inmigrante no es homogénea y
eso también marca las diferencias psicológicas tanto sociales como
individuales. Por lo tanto, es difícil hacer conclusiones generales. Sin

203
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

embargo, hay aspectos comunes que comparten los inmigrantes: el estrés,


la separación de la familia, en algunos casos la pobreza, las condiciones
laborales precarias, las dificultades de acceso a la vivienda, la
discriminación, la pérdida de integración social, la necesidad de
readaptación y afrontamiento (Hernández, Pozo y Alonso, 2004).
Al proceso migratorio se lo puede atravesar sin grandes dificultades
o no. Depende de distintos factores de riesgo y de los recursos personales y
sociales que trae el inmigrante. En las indagaciones realizadas al respecto,
en general se coincide con la idea de que probablemente sea en la primera
fase de asentamiento donde más síntomas se manifiesten.
La principal herramienta de adaptación que tiene el inmigrante es su
propia salud física y psicológica así como sus recursos de afrontamiento.
Lo trabajado lleva a reflexionar sobre algunas cuestiones:
• cómo conservar la salud física y psicológica
• cómo elaborar los duelos y las pérdidas cuando no se cuenta con
óptimas condiciones para ello en el país receptor
• cómo mantener las fuerzas tanto físicas como psicológicas cuando el
estrés es agudo y desenergizante, crónico, múltiple, persiste en el
tiempo y no se cuenta con apoyo externo
• cómo adaptarse a una nueva cultura si ésta lo obstaculiza, cómo
lograr el sentimiento de pertenencia cuando el país lo expulsa, cómo
prevenir el resentimiento
• cómo reconstruir una identidad sin identidad legal, con una identidad
“quebrada” en lo personal, profesional, laboral y social y sin
derechos ni deberes
• como existir en una sociedad sin existir legalmente
• como alcanzar la legalidad sin tantas trabas ni obstáculos
institucionales.

204
Capítulo 5. Conclusiones teóricas

Si los aspectos considerados no se resuelven, la salud del inmigrante


se resiente y da lugar a distintos problemas. Esto se observa desde lo
fenomenológico y descriptivo en el denominado Síndrome de Ulises que
recoge la sintomatología del inmigrante como así también en el DSM-IV y
DSM-5, donde se describen los síntomas y el malestar del inmigrante
dentro de los trastornos adaptativos y el estrés aculturativo que genera el
incorporarse a una nueva cultura.
Se podría seguir ahondando en la problemática y preguntarse hasta
donde la sintomatología que padece el inmigrante se debe a la propia
inmigración o la situación socioeconómica en la que éste vivía y en la del
lugar que fue a arribar con las economías y políticas sociales propias del
país al que llegó.
En realidad es difícil separar estos factores. Todos están en un
constante interjuego. Al investigar en el campo de la migración se detectan
algunas dificultades que se podrían puntuar:
• La diversidad de inmigrantes en cada país, por ejemplo en España
hay presencia de latinos, árabes, suharianos, europeos del este,
asiáticos, etc.
• Hay tanta diversidad de grupo como también de subgrupos
culturales
• La adaptación lingüística y cultural de los instrumentos de
diagnóstico y evaluación
• La adecuación metodológica de las intervenciones terapéuticas
• La capacitación específica de los profesionales en la temática
migratoria.

Los resultados de los análisis comparativos en los trastornos


mentales entre inmigrantes y autóctonos son inconsistentes. La
inconsistencia podría deberse a la evaluación de grupos migratorios

205
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

disímiles y a la utilización de instrumentos de evaluación de otros


contextos (Takeuchi y cols., 2007). Por todo ello, existe la necesidad de
considerar en el estudio de los inmigrantes no sólo el grupo étnico con las
características culturales, sino también el estatus de una minoría, el nivel
socioeconómico, la aculturación y la historia migratoria. Todas estas
variables se han empleado para explicar la presencia de trastornos
mentales, la etiología, el estilo de expresión de las psicopatologías, las
conductas de búsqueda de ayuda, las actitudes hacia los servicios de salud
mental y las preferencias que los pacientes tienen del terapeuta (Alvidrez,
Azocar y Miranda, 1996).
Es importante y necesario reflexionar sobre las medidas preventivas
para la salud mental, investigar sobre los factores de riesgo y, en la
intervención con los inmigrantes, conocer sus particularidades culturales en
las diferencias (Avargues y Orellana, 2008).
A través de los distintos autores consultados se observa que los
hallazgos sobre los resultados de la psicoterapia con inmigrantes en
términos generales, son muy amplios; sin embargo, los tratamientos
psicológicos ajustados o adaptados culturalmente son pocos y son menores
aún en subgrupos (Smith, Domenech y Bernal, 2011). De los pocos
trabajos que existen, parece que aquellos tratamientos que tienen mejores
resultados son los que se realizan en el idioma del paciente, que tienen un
terapeuta con similar cultura, que utilizan metáforas de la cultura del
paciente, que incluyen valores culturales, que tienen en cuenta los objetivos
marcados por los pacientes y que adaptan sus métodos para ajustarse a las
consideraciones culturales.
Teniendo en cuenta las dificultades por las que se atraviesa en un
proceso migratorio, desarrolladas a lo largo de todo este trabajo, se impone
pensar en la creación y recreación de programas preventivos de apoyo
psicológico. No sería incompatible trabajar desde distintos ámbitos, tanto

206
Capítulo 5. Conclusiones teóricas

desde el programa como desde los servicios de asistencia primaria para el


manejo del estrés y del malestar emocional en el momento del
asentamiento. En esta fase primera, se proporcionará información para que
luego el inmigrante elabore los duelos, afronte el estrés y aprenda
habilidades y conductas culturalmente asertivas.
En la creación de programas preventivos y de apoyo psicológico
incluir el trabajo con los hijos, como modo de reducir el impacto del
malestar emocional que los padres y las madres inmigrantes transmiten a la
generación que los continúa (Ornelas y Perreira, 2011).
A la intervención con niños y adolescentes inmigrantes se les
debería otorgar una impronta de abordaje distinto. Es el adulto el que
realiza la elección de emigrar, no así el niño y/o adolescente. Éstos
responden y dependen de otras personas, generalmente sus padres. La no
elección propia, la dependencia sumada a la etapa evolutiva por la que está
atravesando, determina en algunos niños y adolescentes la potencialización
de su sintomatología.
El proceso migratorio a pesar de los factores comunes es diferente
en la vivencia individual por las capacidades de resistir de modo resiliente
de cada persona.
La capacidad de resiliencia posibilita un desarrollo sano pese a
circunstancias adversas. Si en algún momento los estresores son intensos y
producen fracturas en el equilibrio psíquico del inmigrante, allí puede estar
la oferta de un programa de apoyo psicológico para superarse y adquirir o
recuperar la salud.
En la parte empírica de este trabajo, se ofrece un Programa de Apoyo
Psicológico estructurado para el inmigrante en esta situación.
Vázquez Villegas (2009) menciona que:
“Aunque normalmente el inmigrante económico es joven y con un
nivel de salud de partida bueno, las situaciones de marginación,

207
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

hacinamiento, soledad y pobreza que pueden encontrar en nuestro


país hacen que presenten, en general, unas condiciones de vida y
unos indicadores de salud previsiblemente mejorables con acciones
de asistencia sanitaria, de prevención de la enfermedad y de
integración social”.14

14
Vázquez Villegas, J. (2009). Aspectos legales en la atención sanitaria a inmigrantes.
En Morera, J., Alonso, A. y Huerga, H. Manual de Atención al Inmigrante (Pág. 249-
250). Barcelona. Ergón.

208
II. PARTE EMPÍRICA
Introducción

I TRODUCCIÓ

Este trabajo surgió tras una trayectoria profesional de intervención


con poblaciones inmigrantes de diferentes países. El narrar algunas
experiencias de mi recorrido durante muchos años en torno a la temática de
la migración, tiene como objetivo consignar los antecedentes que sirvieron
para concretar la presente tesis.

Antecedentes en Venezuela

La labor que realicé con población inmigrante se remonta al año


1997 durante mi estancia de postgrado en la Universidad Central de
Venezuela-Caracas. Una de las líneas de trabajo en la pasantía de
Psicología Social Comunitaria, fue intervenir en organizaciones y
asociaciones cuyas bases se encontraban en barrios marginales de Caracas
(favelas). Allí contacté con niños indocumentados de Colombia que
cruzaban la frontera y se afincaban con sus padres en el cerro. Los niños no
podían asistir a la escuela por estar sin “papeles” y, por lo tanto, no recibían
educación formal. Es en ese contexto donde actuaban Asociaciones como
MAIZAL (Movimiento de apoyo a iniciativas zonales y locales
autogestionadas) cuyo objetivo era ofrecer a los niños, adolescentes y
jóvenes un espacio de educación no formal.

Antecedentes en Argentina

Durante los años 1998 al 2000, intervine con niños y adolescentes de


la zona rural del noroeste argentino, en la Provincia de Tucumán, en un
pueblo llamado Alpachiri, zona que tiene una economía precaria de
subsistencia, basada en la agricultura. El pueblo de Alpachiri se caracteriza

211
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

por poseer una “población golondrina”, que significa que, cuando no hay
cosechas en esa zona, los trabajadores se desplazan a otras tierras a recoger
la cosecha de la temporada. Los niños y adolescentes pueden quedar varios
meses con sus madres y abuelos. A veces se traslada toda la familia junta.
Terminado el trabajo, retornan a su tierra.
Mi trabajo en esta realidad, consistió en la implementación del
proyecto internacional denominado Constelación creado por la artista
plástica francesa Sylvaine Remy.
Constelación tiene como propósito desarrollar la capacidad creativa y
artística de los niños y adolescentes de diferentes lugares del mundo y
propiciar el intercambio de las producciones plásticas entre ellos. Este
proyecto llega a Latinoamérica a través de su incorporación en la
Universidad Central de Venezuela, bajo la dirección de la Dra. Maritza
Montero, aplicándolo con niños de un barrio marginal de Caracas. De esta
manera, se replica esta experiencia en Tucumán, trabajando con niños
campesinos. Se trató de una alternativa de educación no formal e
interdisciplinaria en la que los niños podían participar y expresarse
libremente a través de actividades plásticas, teatrales y literarias. Se
propició desde el Arte y la Psicología, el desarrollo del sentimiento de
pertenencia comunitaria, la responsabilidad por el medio ambiente, la
búsqueda y el reconocimiento de sus raíces, la valoración y confianza en el
niño sobre sí mismo como así también del contexto que lo rodeaba. Para
trabajar estas temáticas, se recrearon características de su propio pueblo y
se intercambiaron dibujos con niños de otros lugares. El proyecto se
convirtió en una alternativa de participación en un medio rural de bajo
nivel socioeconómico, con pocos recursos materiales y con condiciones
escasas de educación, trabajo, salud, vivienda, energía eléctrica y agua
potable. En esa realidad los niños y adolescentes tienen pocas posibilidades
de participación más allá de la escuela. Cuando terminan la educación

212
Introducción

primaria tienen dos alternativas, asistir a la escuela secundaria o ingresar


directamente en el mundo del trabajo agrícola como modo de supervivencia
siguiendo las costumbres de sus padres.

Antecedentes en el País Vasco

Durante el año 2002 colaboré con Asociaciones que fomentaban el


trabajo con inmigrantes como Adiskidetuak, brindando apoyo psicológico y
con la Asociación de mujeres inmigrantes GARAIPEN, en el transcurso de
los años 2005-2006 coordinando proyectos en el ámbito de la salud mental.

En el año 2002 participé en la investigación “Evaluación y análisis


de la inmigración en la CAV: los nuevos retos de una sociedad
multicultural” dirigida por el Dr. César San Juan. Ayudé a diseñar y
administrar la encuesta para evaluar la situación migratoria en el País
Vasco. Trabajé con población inmigrante que residía en San Sebastián,
Bilbao y Vitoria. La encuesta solicitaba información sobre aspectos
laborales, legales, psicosociales, vinculares, educativos, religiosos y de
salud, entre otros. También se consignaron datos emergentes y temáticas
tales como: sentimientos de aceptación o rechazo, su visión de la sociedad
vasca, las motivaciones que determinaron su partida, las perturbaciones en
su identidad personal, las dificultades en los trámites para la obtención de
la identidad legal, el dolor de la salida, la posibilidad del retorno, las
estrategias de afrontamiento que coadyuven a una integración saludable
para superar los retos de la aculturación.
La aplicación de la encuesta, no se limitó a las preguntas concretas
ya pautadas porque la población demandaba otro espacio. En forma
paralela a la realización de las encuestas surgió entonces, un espacio de
escucha, contención y verbalización. Se brindó a los inmigrantes la

213
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

posibilidad de poner en palabras algunos de los conflictos que le


ocasionaban problemas en la asimilación a la cultura nueva, de manifestar
situaciones angustiosas y difíciles, y de relatar las vicisitudes producidas al
atravesar por el proceso migratorio.
Así mismo se registraron elementos que daban cuenta de
necesidades funcionales y emocionales del inmigrante. Entre ellas
problemas de identidad, legalidad, ayuda, comprensión, etc.
Una parte de las encuestas estaba destinada a la verbalización abierta
de los inmigrantes, material que analicé cualitativamente y que sirvió como
fuente de artículos publicados por el equipo investigador San Juan, Vergara
y Ocariz (2005) y San Juan (2005).
Desde el año 2003 al 2005 trabajé con niños inmigrantes y vascos
replicando en la Comunidad Autónoma Vasca, la puesta en marcha del
Proyecto Constelación antes mencionado. Primero lo realicé a través de la
ONG Psicólogos sin Fronteras y luego como una de las fundadoras de la
Asociación Constelación Euskal-Herria: “Voces y Colores de la Tierra”.
Este proyecto consistía en intervenir a través del Arte y la Psicología, sobre
los aspectos emergentes del proceso migratorio en los niños, púberes y
adolescentes como también la resonancia en los autóctonos. Fue un
proyecto de creación e integración intercultural desarrollado en la Provincia
de Guipúzcoa como respuesta a las demandas clínicas-psicosociales
producidas tras el fenómeno social de la inmigración.

En el proyecto se proponía que los niños y adolescentes, inmigrantes


y vascos, pudieran recrear y convertirse en “pequeños artistas”. Se les dio
la consiga de pensar y expresar en sus obras artísticas lo que les gustaría
mostrar del País Vasco y de los países de origen a otros niños del mundo.
Así, se propició un espacio de encuentro para compartir las diferencias y
semejanzas promoviendo la convivencia y el enriquecimiento de lo que
cada niño aporta desde sus tradiciones y cultura. Como la convivencia trae

214
Introducción

aparejada encuentros y desencuentros, se recreó un proceso y espacio de


confluencias de costumbres culturales distintas.
En los grupos y sus producciones se evidenciaron expresiones de
desarraigo. La población infantil y adolescente inmigrante no elige salir de
sus países, son sus padres o tutores los responsables que los trasladan y
concretan la decisión. Los niños y adolescentes también deben adquirir el
aprendizaje de vivir en dos mundos. Su espacio psicológico es el lugar
donde fluctúan los valores de sus padres y los de la sociedad a la que
llegan. Cuando los padres no tienen asumido el proceso de aculturación y
no consiguieron resolver saludablemente la asimilación migratoria, pueden
proyectar sus dificultades en los hijos y estos presentar síntomas en el área
familiar, en el área social y en el área escolar, en el proceso de enseñanza-
aprendizaje y en la integración.
En este sentido el Proyecto fue un espacio de elaboración de la
conflictiva de los procesos migratorios, tanto para el niño que emigra como
para el niño que nació en la propia tierra, que recibe y convive con el
inmigrante. Este niño o adolescente no permanece ajeno frente al fenómeno
social de la inmigración. Para trabajar se utilizaron recursos artísticos y el
desarraigo quedó plasmado en sus dibujos y en sus producciones plásticas
en general. Esto les proporcionó seguridad. Las proyecciones artísticas,
además de actuar como elementos catárticos, dieron cuenta de elementos
conflictivos internalizados, lo que posibilitó compartir y reafirmarse entre
pares de igual y de distinta procedencia. Se utilizó la creación artística
como un medio de expresión, transformación y elaboración de emociones
propiciando conductas saludables. Intervenir a través del arte y en entornos
multiculturales permite que, tanto los inmigrantes como los que no lo son,
se puedan expresar (Arias y Vargas, 2003).
El proyecto estuvo centrado en la promoción de la salud,
favoreciendo el bienestar bio-psico-social. Para ello se trabajó en talleres

215
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

semanales grupales con los niños por medio de distintas manifestaciones


artísticas (plástica, dibujo, teatro, fotografía, poesía y música). Se
abordaron diversas temáticas, se intercambiaron las producciones plásticas
de los niños de los diferentes países. De esta manera, se amplió su
horizonte geo-espacial y por ende sus vínculos. También se amplió el
conocimiento sobre otras culturas y se mostraron las propias. La llegada de
los materiales plásticos de otros lugares sirvió para que el niño inmigrante
se reencontrara con su cultura de origen, la de sus padres y de esta manera
mantuviera un puente de aceptación e internalización con lo que dejó. Al
mismo tiempo compartía y mostraba al niño vasco de dónde venía, cuáles
eran sus costumbres, tradiciones, naturaleza y colores de su tierra de
origen. También se intervino con las madres y los padres de los niños
compartiendo las producciones artísticas y comprometiéndolos en el
proyecto.
Durante los años 2003 y hasta el año 2006, trabajé como becaria en
la Unidad de Asistencia Psicológica de la Universidad del País Vasco. En
este período se produjeron demandas de atención psicológica de alumnos
que presentaban la condición de inmigrantes, esto motivó en mí
nuevamente el deseo de intervenir con este tipo de población.

Todas estas experiencias en las cuales se muestran tanto las


dificultades psicológicas como las conductas adaptativas de los inmigrantes
a su nueva situación, hizo que se pensara en la posibilidad de crear,
desarrollar y poner en marcha un Programa de Apoyo Psicológico a
inmigrantes en la Facultad de Psicología de la UPV/EHU. El programa
funcionó desde mayo del año 2007 a diciembre del año 2012, bajo la
dirección de la Dra. Karmele Salaberría.
El proceso migratorio conlleva apertura y retos psicológicos en la
adopción a la nueva situación. A pesar de la existencia de datos sobre estas

216
Introducción

dificultades y el riesgo asociado al mismo, los programas de apoyo


psicológico estructurados, especialmente para inmigrantes son mínimos.
En ellos no se describen los instrumentos de evaluación, las técnicas
utilizadas en detalle y no se presenta la evolución de los resultados
terapéuticos a largo plazo. Con este trabajo empírico se intentó dar
respuesta a algunas de estas carencias, consciente de la amplitud temática
que queda por trabajar. Para ello, se diseñó un Programa de Apoyo
Psicológico que sirviera como un dispositivo de salud de atención primaria,
que cubriera necesidades emocionales de apoyo, ayuda, comprensión y que
evitara la aparición de síntomas, la cronicidad o el agravamiento de los
mismos. Todo esto permitiría ayudar al inmigrante a organizar su vida
relacional y social para adaptarse a su nueva situación (Marsella y
Pedersen, 2004; Ritsner, Ponizovsky y Ginath, 1997) haciendo frente a la
multitud de factores estresantes que acompañan al proceso migratorio
(Kareem y Littlewood, 2000).
El Programa de Apoyo Psicológico que se presenta tiene como
objetivo primordial el abordaje de los principales síntomas psicológicos de
los inmigrantes (ansiedad, tristeza, somatización, confusión, etc.) derivados
del estrés migratorio y la mejoría en su proceso de adaptación.
La parte empírica que se desarrolla a continuación, muestra los
resultados del Programa a lo largo del tiempo en la población de
inmigrantes que participaron. Se detallan los objetivos y las hipótesis de
las que se parte para la presente investigación, se describe el método, el
procedimiento, los análisis estadísticos empleados y los resultados
alcanzados, para luego finalizar con la exposición de las conclusiones a las
que se arribaron.

217
CAPÍTULO 6
OBJETIVOS E HIPÓTESIS
Capítulo 6. Objetivos e hipótesis

6. OBJETIVOS E HPÓTESIS

Este trabajo plantea un objetivo general del que se derivan cuatro


objetivos específicos.

6.1. OBJETIVO GE ERAL

El objetivo principal de esta investigación es elaborar e implementar


un Programa de Apoyo Psicológico para inmigrantes que aborde la
sintomatología ansioso-depresiva-somática y confusional derivada del
estrés migratorio. Esto implica evaluar los resultados de dicho Programa a
corto, medio y largo plazo (pre, post, 3, 6 y 12 meses) a fin de comprobar
la efectividad del mismo.

6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS E HIPÓTESIS

De los cuatro objetivos específicos se desprenden las


correspondientes hipótesis.

Objetivo Específico 1: Identificar el perfil socio-demográfico, migratorio,


psicopatológico y de autoestima de los inmigrantes que acuden a solicitar
ayuda al Programa de Apoyo Psicológico.

Para dar respuesta a este objetivo se plantean varias hipótesis:


Hipótesis 1:
Se espera que los pacientes inmigrantes que demanden
atención provengan mayoritariamente de Latinoamérica,
asistan más mujeres que hombres, estén casadas y/o en
pareja, tengan hijos, un nivel de estudios medio y sea una
población con edades inferiores a los 50 años.

221
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Hipótesis 2:
Los pacientes inmigrantes que acudan al Programa lo harán
principalmente en la primera fase de asentamiento (menos
de cinco años de estancia), la mayoría no tendrán permiso
de residencia ni de trabajo y su situación laboral será
precaria o estarán desempleados.

Hipótesis 3:
Los pacientes inmigrantes presentarán mayor nivel de
síntomas psicopatológicos que la población general, un
elevado estrés migratorio y un bajo nivel de autoestima.

Objetivo Específico 2: Indagar qué objetivos terapéuticos se plantean los


inmigrantes al pedir ayuda psicológica.

Hipótesis 4:
Los pacientes inmigrantes se plantearán como objetivo
trabajar conductas que estén relacionadas con síntomas de
depresión o de ansiedad, miedo, dificultades en sus vínculos
familiares y en su integración social en la vida cotidiana.

Objetivo Específico 3: Analizar el nivel de síntomas de los pacientes


inmigrantes y comprobar si existen diferencias entre ellos en función de su
situación legal, de la deuda que adquirieron en el país de origen y/o de
llegada, el tiempo de permanencia en el país de acogida y la historia de
victimización en el país de origen.

Este objetivo ha dado lugar a cuatro hipótesis sobre las diferencias


entre distintos subgrupos que se formulan del siguiente modo:

222
Capítulo 6. Objetivos e hipótesis

Hipótesis 5:
Los pacientes inmigrantes con situación legal regular
presentarán menos síntomas psicopatológicos y un menor
nivel de estrés que los inmigrantes en situación irregular.

Hipótesis 6:
Los pacientes inmigrantes que contrajeron deudas para
abordar el proceso de migración evidenciarán mayor nivel
de estrés y síntomas psicopatológicos que los que no las
tienen.

Hipótesis 7:
Los inmigrantes que lleven más de cinco años de residencia
en el país de llegada, revelarán menos síntomas que los que
lleven menos de cinco años.

Hipótesis 8:
Los pacientes inmigrantes que han sido víctimas en su país
de origen manifestarán mayor nivel de sintomatología.

Objetivo Específico 4: Comprobar la efectividad del Programa de Apoyo


Psicológico analizando los beneficios del mismo en los síntomas
psicopatológicos, en la autoestima y en las conductas objetivo entre el pre
y el post-tratamiento y en los seguimientos de 3, 6 y 12 meses.

Se han elaborado las siguientes hipótesis respecto a este objetivo:


Hipótesis 9:
Los inmigrantes que terminen el Programa disminuirán las
puntuaciones en los síntomas psicopatológicos de forma

223
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

estadísticamente significativa y aumentarán el nivel de


autoestima entre el pre y el post-tratamiento y esta mejoría
se mantendrá en las evaluaciones realizadas a los 3, 6 y 12
meses de seguimiento.

Hipótesis 10:
Los participantes que terminen el Programa disminuirán de
forma estadísticamente significativa la percepción del nivel
de dificultad de las conductas objetivo que se plantearán
trabajar entre el pre y post-tratamiento y esta percepción
disminuirá progresivamente a los 3, 6 y 12 meses de
seguimiento.

Hipótesis 11:
Los pacientes que finalicen el Programa experimentarán un
alto nivel de satisfacción con el mismo.

Hipótesis 12:
Se producirá un cambio clínicamente significativo de
mejoría y/o de recuperación en la mayoría de los pacientes
que perseveren en el Programa hasta los 12 meses de
seguimiento, en el Índice General de Severidad
sintomatológica del SCL-90-R y en la percepción del nivel
de dificultad de las conductas objetivo.

224
CAPÍTULO 7

MÉTODO
Capítulo 7. Método

7. MÉTODO

7.1. PARTICIPA TES

La muestra de este estudio está compuesta por 65 inmigrantes del


total de 156 personas que solicitaron cita en el Programa de Apoyo
Psicológico para inmigrantes de la Facultad de Psicología de la
Universidad del País Vasco, durante el período de mayo del año 2007 a
diciembre del año 2012. Todos eran residentes en Guipúzcoa.
Los criterios de admisión para este estudio han sido los siguientes:
• Que el paciente sea mayor de 18 años.
• Que desee participar voluntariamente en el Programa después de
haber sido informado.
• Que pueda cumplimentar los cuestionarios de evaluación y tenga un
mínimo conocimiento del castellano.
• Que, desde el punto de vista psicopatológico, no presente trastornos
psicóticos, adictivos, afectivos graves con ideación suicida,
obsesivo-compulsivos, de estrés postraumático, de ansiedad
generalizada y de alimentación. Que desde el punto de vista de la
salud física no manifieste una enfermedad crónica grave o
incapacitante para el trabajo y que tampoco se encuentre inmerso en
un proceso de duelo por fallecimiento en los últimos tres meses.
El objetivo a la hora de establecer estos criterios era trabajar
principalmente con pacientes aquejados de trastornos adaptativos de tipo
crónico.
Desde el año 2007 al 2012, como se mencionó anteriormente,
contactaron con el Programa de Apoyo Psicológico un total de 156
inmigrantes. De los cuales el 84,6% (N=132) acude a la primera entrevista,
mientras que el 15,4% (N=24) no se presenta a la cita concertada. De los
132 pacientes que asisten a la primera entrevista:

227
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Reúnen los criterios de admisión: 78 pacientes (59,09%). De los


cuales:
- 65 inmigrantes (83,33%) cumplimentaron la evaluación pre-
tratamiento,
- 13 inmigrantes (16,7%) obtuvieron información sobre el
Programa, dieron su consentimiento, acudieron a la primera
entrevista pero no finalizaron la evaluación pre-tratamiento.
• No cumplen los criterios de admisión por lo que no pueden
integrarse en el Programa: 54 pacientes (40,9%). Las razones por las
que no se ajustan a los criterios de admisión se muestran en la tabla
22.
Tabla 22. Razones de las personas que no cumplen los criterios de
admisión ( =54)
RAZONES N

Adicciones 6
Trastornos psicóticos 4
Trastornos
Trastornos depresivos 4
mentales
Trastorno de estrés postraumático 3
Trastorno de ansiedad generalizada 2
Víctimas (acoso laboral, maltrato, violación) 4
Estar en procesos de duelo en los últimos tres meses por suicidios o 4
muertes inesperadas o violentas de familiares en sus países de origen
Retorno voluntario 3
Refugiados 3
Enfermedades incapacitantes para el trabajo 1
Solicitan información 7
Rechazan participar 2
Baja de un paciente por inasistencia reiterada a las citas 1
Analfabetismo 3
Desconocimiento del castellano 4
Embarazo 3

228
Capítulo 7. Método

De los 54 pacientes inmigrantes que no cumplieron los criterios de


admisión, el 35,18% presentaba algún trastorno mental y el 7,41% era
víctima de acoso laboral, violación y maltrato. Estos pacientes fueron
atendidos y remitidos al médico de cabecera con un informe para el Centro
de Salud Mental, o derivados a servicios especializados como Alcohólicos
Anónimos, Asociación de Ayuda a Ludópatas, o a instituciones de
asistencia a víctimas de maltrato. A las personas que no contaban con la
tarjeta sanitaria se les atendió fuera del Programa hasta que pudieron
acceder a ella. En los casos donde existía cobertura sanitaria se trabajó la
necesidad de tratar su malestar con psicofármacos y acudir al psiquiatra,
muchos eran reticentes a ello, ya que señalaban por ejemplo que no estaban
locos. Se les explicó cómo funciona el sistema de salud, las diversas
asociaciones con las que se cuenta en el medio y se aclararon las dudas que
podían existir. En algún caso se practicó la forma de poder explicitar lo que
les ocurría y cómo preguntar al psiquiatra del Centro de Salud Mental para
disipar sus dudas. Se les dijo que era posible combinar la asistencia al
Programa junto con la medicación o solicitar la derivación al psicólogo
clínico del Centro de Salud Mental.
Los inmigrantes que presentaban un cuadro de duelo (el 7,41%)
fueron atendidos fuera del Programa. Se trabajó con ellos la resolución de
la pérdida y en los casos que se vio conveniente se derivaron al médico de
cabecera.
Un 5,55% de las personas que contactaron con el Programa
consultaron por el malestar que les producía el decidir retornar
voluntariamente a sus países de origen y por ser refugiados en igual
proporción. En los casos de retorno voluntario, la sensación de fracaso, la
incapacidad para estar alejados de sus hijos, las deudas económicas, los
temores por regresar y no saber qué hacer ni cómo volver a insertarse en el

229
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

país de origen, etc., fueron trabajados junto con el acompañamiento en la


preparación del viaje de regreso.
Los refugiados también fueron atendidos fuera del Programa y
derivados al médico de cabecera para que pudieran recibir tratamiento
psicofarmacológico por depresión con ideación suicida y trastorno de estrés
postraumático crónico.
El 12,96% de inmigrantes, se acercó al Programa para solicitar
diversa información: sobre trastornos mentales que aquejaban a familiares
(esquizofrenia, TDAH, etc.), también para pedir datos y orientación sobre
la búsqueda de vivienda, instituciones gubernamentales a las cuáles debían
ir para gestionar trámites, ayudas económicas a las que podían acceder,
cómo podían gestionar la documentación, etc. En estos casos se
proporcionó información y se les ofrecieron direcciones y teléfonos de los
servicios sociales y jurídicos a los que podían acudir.
Un 7,41% de los inmigrantes no pudo incluirse en el Programa por
desconocer el idioma y un 5,55% por analfabetismo, en estos casos se
trabajó de un modo más simple y gráfico y en la medida de lo posible se
practicó la escucha, la contención y la explicación sobre lo que les ocurría.
Además, durante las sesiones se llevaban a cabo sencillas técnicas de
manejo de la ansiedad como la respiración abdominal, la activación
conductual con planificación de actividades positivas y el diseño de auto-
instrucciones de afrontamiento.
Las mujeres embarazadas que llegaron al Programa (un 5,55%)
fueron atendidas hasta que pudieron asistir a las sesiones ya que al nacer
sus hijos les resultaba muy difícil seguir acudiendo al Programa.

230
Capítulo 7. Método

7.2. DISEÑO

El estudio se ha realizado con un diseño de casos A-B-A más


seguimientos de 3, 6 y 12 meses. La idea preliminar era utilizar un diseño
de comparación de grupos, uno que recibiera el Programa de Apoyo
Psicológico en formato individual y otro en formato grupal. La constitución
de los grupos fue inviable por varias razones: los horarios de trabajo, la
inestabilidad laboral, el temor de algunos inmigrantes a la posible ruptura
de la confidencialidad por parte de los miembros del grupo, el miedo a los
rumores, el sentimiento de vergüenza al expresarse ante otros inmigrantes y
que eso les comprometiera luego fuera del ámbito terapéutico. Estos
inconvenientes también se han mostrado en otros estudios como el de
Gimeno, Lafuente y González (2014) y Knipscheer y Kleber (2004).
Ante esta situación se planteó un estudio comparativo entre un grupo
que recibiera el Programa y un grupo de control de lista de espera, pero este
diseño no se pudo realizar porque los pacientes acudían en situación de
crisis, generalmente en su primera fase de llegada al país y no se consideró
ético hacerles esperar.

7.3. I STRUME TOS DE EVALUACIÓ

La evaluación además de tener por objetivo recoger diversos datos,


también se proponía proporcionar al paciente apoyo emocional y facilitar la
verbalización de su malestar, el relato de vida y de su historia migratoria
(ver los instrumentos de evaluación en Anexo 1). Las razones por las que
se utilizaron los instrumentos seleccionados fueron:
• Por ser breves.
• Porque han sido aplicados en otros estudios con población
inmigrante y permiten comparar los resultados.

231
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Por abarcar aspectos migratorios y socio-demográficos.


• Porque fueran sensibles al cambio terapéutico.

A continuación se muestran, en la tabla 23, las variables evaluadas,


los instrumentos utilizados y los momentos de aplicación de los mismos.

Tabla 23. Instrumentos de evaluación y momentos de aplicación

Variables Instrumentos de Momentos de


evaluadas evaluación aplicación
a) Entrevista semi- Pre-tratamiento
Sociodemográficas estructurada diseñada
y Migratorias ad hoc
Pre-tratamiento
b) Escala de Ulises
Psicopatológicas SCL-90-R Pre-tratamiento
Post-tratamiento
Seguimiento 3 meses
Seguimiento 6 meses
Seguimiento12meses
Personalidad Escala de Autoestima Pre-tratamiento
Post-tratamiento
Seguimiento 3 meses
Seguimiento 6 meses
Seguimiento12meses
Relacionadas con Escala de Conductas Pre-tratamiento
los objetivos Objetivo Post-tratamiento
terapéuticos
Seguimiento 3 meses
Seguimiento 6 meses
Seguimiento12meses
Relacionada con la Cuestionario de Post-tratamiento
evaluación del Satisfacción con el
paciente sobre el tratamiento
tratamiento

232
Capítulo 7. Método

7.3.1. Variables socio-demográficas y migratorias

Se considera variable socio-demográfica a aquella que ayuda a


recoger datos tales como: sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, hijos,
número de hijos, lugar de residencia de los hijos y/o pareja, etc. La variable
migratoria engloba lo relacionado con las condiciones de migración, lugar
de procedencia, situación legal, el estrés que supone emigrar, etc.
Los instrumentos que se utilizaron para evaluar estas variables
fueron:

a) Entrevista demográfica y variables de la inmigración

Se diseñó una primera entrevista semi-estructurada donde se


recogían datos sobre variables socio-demográficas y migratorias. La
entrevista permite abordar el relato de la historia de vida y migratoria del
paciente. Se administra en un primer encuentro con el inmigrante por lo
que ayuda a iniciar el establecimiento del vínculo terapéutico. También
posibilita conocer la causa por la que acude al Programa como así también
sus expectativas y necesidades. Se sabe que la escucha es la base de toda
intervención terapéutica, pero en esta fase se torna esencial una escucha
particular ya que el inmigrante llega al Programa en su primera etapa
migratoria, donde en muchos casos, es el primer espacio con el que cuentan
para poder poner en palabras sus dificultades con respecto a la llegada al
país. Razón por la cual es necesario contar con tiempo suficiente (como
mínimo hora y media) para dar lugar a la expresión de su situación.
En la entrevista inicial se obtenían datos referidos por un lado, a
variables socio-demográficas: edad, sexo, estado civil, vivienda, formación
académica y por otro, a variables migratorias analizadas en este trabajo
como: lugar de procedencia, fecha de salida del país de origen, situación

233
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

familiar, laboral y económica, estado legal, condiciones sanitarias (si había


o no historia psiquiátrica anterior, si padeció o padece alguna enfermedad)
y posesión de tarjeta sanitaria.
La entrevista se elaboró específicamente para esta investigación
teniendo en cuenta las variables más relevantes citadas en los estudios
sobre inmigración y salud mental.

b) Escala de estrés Ulises (Achotegui, 2005)

Para valorar el nivel de estrés migratorio se utilizó la Escala Ulises,


referida a duelos extremos en la migración. Este instrumento se usa en el
contexto de una entrevista. La escala se divide en siete apartados que
recogen datos sobre el nivel de estrés que padece el inmigrante en
diferentes ámbitos. Cada ítem se puntúa de 0 a 3. Los apartados son los
siguientes:
• La escala de familia (rango 0-60) estima la existencia de familiares,
amigos o instituciones cercanos para pedir ayuda, el haber dejado a
hijos y padres ancianos o enfermos en el país de origen, la separación
o el divorcio de la pareja, la posibilidad de que exista peligro para la
familia en el país de origen, etc.
• La escala de estrés aculturativo (rango 0-27) valora las diferencias
entre la lengua, la cultura, la tierra y la identidad étnica del país de
origen y el país receptor.
• La escala de fracaso (rango 0-48) recoge información sobre la
situación legal y laboral, las deudas, las expectativas, la posibilidad
de regreso, la existencia de enfermedades y discapacidades o las
dificultades escolares de los hijos.
• La escala de supervivencia y miedo (rango 0-24) ayuda a conocer si
el inmigrante tiene vivienda, padece hambre, tiene dificultades de

234
Capítulo 7. Método

salud no atendidas, si ha vivido situaciones de peligro para su vida


durante el viaje migratorio y/o en el país de origen.
• La escala de factores epidemiológicos (rango 0-6) evalúa la
importancia que tiene la edad y el sexo en el proceso migratorio.
• La escala de otras variables (rango 0-9) reúne información sobre la
historia infantil, la decisión de emigrar y el registro de síntomas
psicológicos percibidos por el paciente.
• La escala de vulnerabilidad (rango 0-18) indaga sobre la percepción
que tiene el inmigrante de sí mismo en cuanto a sus características de
personalidad (timidez, dependencia, desconfianza, etc.).
La puntuación máxima que se puede obtener en la escala es de 192
puntos. Se considera estrés leve entre 0-30 puntos, moderado entre 30 y 60
puntos y extremo más de 60.

7.3.2. Variables psicopatológicas

Se entiende por variables psicopatológicas aquellas que recogen el


malestar y sufrimiento psíquico del paciente. El instrumento que se empleó
para evaluar esta variable fue el Cuestionario de 90 síntomas revisado
SCL-90-R.
Se utilizó la escala SCL-90-R (Derogatis, 1975; versión española de
González de Rivera y cols., 2002) para evaluar la presencia de síntomas
psicopatológicos generales.
La escala consta de 90 ítems, con cinco alternativas de respuesta, que
oscilan entre 0 (nada) y 4 (mucho), de acuerdo a la intensidad con la que el
sujeto ha vivido el malestar en las últimas semanas. La escala evalúa nueve
dimensiones de síntomas:

235
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

• Somatización (SOM): valora la presencia de malestares que siente el


paciente asociados a diferentes disfunciones corporales
(cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorias).
• Obsesión-compulsión (OBS): se refiere a pensamientos, acciones e
impulsos que son vivenciados como imposibles de evitar o no son
deseados por el paciente pero le irrumpen en su funcionamiento
psíquico.
• Sensibilidad interpersonal (SI): detecta la presencia de sentimientos
de inferioridad e inadecuación, en especial cuando la persona se
compara con sus semejantes.
• Depresión (DEP): indaga el estado de ánimo disfórico, la falta de
motivación, la poca energía vital, los sentimientos de desesperanza,
la ideación suicida, etc.
• Ansiedad (ANS): estima la aparición de signos generales de ansiedad
como nerviosismo, tensión, ataques de pánico, miedo.
• Hostilidad (HOS): evalúa la presencia de pensamientos, sentimientos
y acciones que son característicos cuando hay presencia de
emociones negativas de enfado.
• Ansiedad fóbica (FOB): hace alusión a una respuesta continua de
miedo, por ejemplo temor a personas específicas, lugares, objetos,
situaciones, respuesta que por sí misma es irracional y
desproporcionada con respecto al estímulo que la provoca.
• Ideación paranoide (PAR): evalúa comportamientos persecutorios
principalmente con respecto a desórdenes del pensamiento, por
ejemplo pensamiento proyectivo, suspicacia, temor a la pérdida de
autonomía.

236
Capítulo 7. Método

• Psicoticismo (PSIC): hace mención a síntomas relacionados a


estados de soledad, estilo de vida esquizoide, alucinaciones y control
del pensamiento.
• Ítems adicionales: considera siete ítems que no se incorporan a las
nueve dimensiones antes citadas, pero poseen relevancia clínica.
Estos ítems tienen que ver con preguntas sobre: si el sujeto tiene
poco apetito, problemas para dormir, pensamientos acerca de la
muerte o el morirse, comer en exceso, despertarse muy temprano,
sueño intranquilo y sentimientos de culpa.

La escala además ofrece tres índices globales de malestar que


reflejan diferentes aspectos del sufrimiento del sujeto:
• El Índice de Severidad Global (GSI): indica el nivel actual de la
gravedad del malestar. Combina el número de síntomas reconocidos
como presentes con la intensidad del malestar percibido. Proporciona
una medida global o total de la intensidad del sufrimiento psíquico.
• El Total de Síntomas Positivos o de Respuestas Positivas (PST): se
refiere a cuál es el total de respuestas o síntomas presentes, lo que
indica la amplitud y diversidad psicopatológica.
• El Índice de Distress de Síntomas Positivos (PSDI): es un indicador
de la intensidad del sufrimiento medio al vincular el sufrimiento
global con el número de síntomas presentes. Relaciona el sufrimiento
o distres global con el número de síntomas.

La consistencia interna del cuestionario oscila entre 0,81 y 0,90 y la


estabilidad temporal entre 0,78 y 0,90. El SCL-90-R ha sido utilizado en
diversos estudios sobre la salud mental de los inmigrantes en
Latinoamérica, en España, en Alemania, etc. (Haasen, Demiralay y Reimer,
2008; Valiente y cols., 1996).

237
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 24. Cuestionario de 90 síntomas revisado SCL-90-R

Autor: Derogatis, L. (1975). SCL-90-R, Symptom Checklist 90


Revised. Minnesota, EE.UU.
Versión española: González de Rivera, J.L., De las Cuevas, C.,
Rodríguez-Abuín, M y Rodríguez Pulido, F. (2002). El
cuestionario de 90 síntomas. Adaptación española del SCL-90.
TEA Ediciones, Madrid.
Evalúa: Nueve dimensiones sintomáticas de psicopatología y tres
índices globales de malestar.
º de ítems: 90
Administración: Autoaplicada

7.3.3. Variables relacionadas con la Personalidad

Se considera como variable de personalidad a aquel aspecto que


tiene que ver con la autoestima del sujeto (valoración que tiene de sí
mismo) y con su fortaleza psíquica. Se utilizó para ello la Escala de
Autoestima (Rosenberg, 1965) que tiene como objetivo evaluar el
sentimiento de satisfacción que una persona tiene consigo misma. Este
instrumento consta de diez ítems generales que se puntúan de 1 a 4 en una
escala de tipo Likert. Los ítems 2, 5, 8, 9 y 10 se puntúan del 1 al 4 y los
ítems 1, 3, 4, 6 y 7 se puntúan del 4 al 1. El rango del cuestionario es de 10
a 40, con una puntuación tanto mayor cuanto mayor es la autoestima. La
fiabilidad test-retest es de 0,85 y el coeficiente alfa de consistencia interna
de 0,92. El punto de corte para la población adulta es de 29 (Ward, 1977).
Este instrumento ha sido utilizado con población inmigrante en Noruega
(Oppedal, Roysamb y Lacklud, 2004).

238
Capítulo 7. Método

Tabla 25. Escala de Autoestima


Autor: Rosenberg, A. (1965). Society and adolescent Self-image.
New Jersey. Princeton.
Evalúa: Autoestima
º de ítems: 10
Administración: Autoaplicada

7.3.4. Variables relacionadas con los Objetivos Terapéuticos

Se considera como variable objetivos terapéuticos a aquellos


aspectos que los pacientes quieren trabajar en el tratamiento y que al
hacerlo pueden conseguir mayor bienestar. Para evaluar las conductas
objetivo se utilizó como instrumento la escala de conductas objetivo.
La escala es un autoinforme diseñado para que los pacientes
concreten una lista de cinco conductas que quieren mejorar y supondrían un
beneficio importante para su vida cotidiana. Estas cinco conductas se
valoran según su grado de dificultad de 1 (menor dificultad) a 10 (mayor
dificultad). El rango de la escala va de 5 a 50.

Tabla 26. Escala de Conductas Objetivo


Autores: Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de
violencia familiar. Madrid: Siglo XXI.
Evalúa: Nivel de dificultad en la superación de determinados
objetivos
º de ítems: 5 objetivos propuestos por el paciente
Administración: Autoaplicada o heteroaplicada.

239
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

7.3.5. Variables relacionadas con la evaluación del paciente sobre


el tratamiento

Se considera en este apartado la opinión y valoración que el paciente


tiene sobre el tratamiento que recibió. Para su evaluación, se utilizó el
cuestionario de satisfacción con el tratamiento (Larsen, Attkinson,
Hargreaves y Nguyen, 1979) que se compone de ocho ítems relacionados
con la calidad de la atención terapéutica, con la intensidad de la ayuda
recibida y con la satisfacción con el tratamiento. Los ítems están
estructurados en una escala de tipo Likert, cinco formulados en forma
positiva y tres en forma negativa para el control de la aquiescencia, cada
uno con una puntuación de 1 a 4. El rango del cuestionario es de 8 a 32. Se
aplica de modo autoplicado.

Tabla 27. Cuestionario de Satisfacción con el Tratamiento


Autores: Larsen, D. L., Attkisson, C.C., Hargreaves, W.A., Nguyen,
AT.D. (1979). Assessment of client/patient satisfaction: Development of a
general scale. Evaluation and Program Planning, 2, 197-207.
Evalúa: Valoración del paciente sobre el tratamiento recibido
º de ítems: 8
Administración : Autoaplicada

7.4. PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO

Se elaboró un Programa de Apoyo Psicológico centrado en la


solución de problemas y en el abordaje de la sintomatología ansioso-
depresiva-somática y confusional. Su propósito fue posibilitar y potenciar
en los pacientes inmigrantes habilidades para hacer frente al estrés y a las
dificultades que tienen en su vida cotidiana. El objetivo general fue

240
Capítulo 7. Método

fortalecer a los inmigrantes y dotarles de estrategias para disminuir el


malestar psicológico que padecían y para que consiguieran sus objetivos
vitales.
Se trabajó con una estructura previa, materializada en un cuaderno de
trabajo (Anexo 2) donde se incluyeron propuestas terapéuticas para realizar
fuera del Programa. Paralelamente se fue interviniendo acorde a lo que el
paciente necesitaba abordar. Por ejemplo, cuando a un paciente le surgía
una entrevista de trabajo y no sabía cómo enfrentarla porque en su país no
era habitual esta manera de solicitar trabajo, se utilizaba la técnica de rol-
playing para que él recreara cómo podría posicionarse para asumir con
mayor seguridad dicha entrevista.

El Programa de Apoyo Psicológico funcionó entonces, como un


dispositivo de atención primaria, de escucha, de comprensión, de
contención, de ayuda y de apoyo emocional. El Programa se sostuvo desde
las siguientes premisas:
• La adaptación se logra a través del aprendizaje.
• El respeto a las diferencias.
• La importancia del estrés en las múltiples causas de las situaciones
conflictivas.
• La recuperación de los recursos saludables que poseía el paciente y
que fueron quebrantados en el proceso migratorio.
• La necesidad de crear y recrear estrategias como forma de mantener
el autocontrol y evitar la desorganización.

En general, el Programa trabajó para que el inmigrante se resitúe en


su nueva situación, por ejemplo: cambio de status, de roles familiares, de
tipo de trabajo, etc.

241
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En la tabla 28 se expone un resumen de los componentes específicos


del Programa.

Tabla 28. Componentes del Programa de Apoyo Psicológico

a) Psico-educación sobre las implicaciones psicológicas de la emigración


y los síntomas más importantes.
b) Manejo de síntomas ansiosos: técnicas de respiración y relajación.
c) Hábitos de sueño y alimentación.
d) Re-organización temporo-espacial: organización diaria, semanal y
mensual.
e) Administración del dinero y de la deuda adquirida en su país de
origen y/o en el de acogida.
f) Mejora del estado de ánimo: realización de actividades positivas.
g) Trabajo con pensamientos.
h) Aumento de la autoestima e identificación de fortalezas.
i) Progreso en las relaciones sociales.
j) Prevención de recaídas

a) Psico-educación

La psicoeducación tiene por objetivo que el paciente pueda


comprender lo que supone emigrar desde el punto de vista psicológico. Que
reflexione y entienda lo que generalmente sucede cuando una persona sale
de su país de origen y debe armar un proyecto migratorio. Como así
también, conocer los síntomas que comúnmente se manifiestan en los
inmigrantes cuando atraviesan por esta situación. Al conocerlos, tomar
conciencia que la sintomatología es previsible por enfrentarse a una
situación nueva y movilizante, entender y tener una respuesta adaptativa.

242
Capítulo 7. Método

Se trató de esclarecer al paciente las posibles causas relacionadas con su


sintomatología y así pudiera darle una explicación a su malestar.
Además se expone el objetivo y el contenido del Programa y la
necesidad de participar activamente en el mismo.

b) Manejo de síntomas ansiosos

Se utilizó la respiración abdominal, la técnica de relajación de


Jacobson y ejercicios de relajación mental por medio de la visualización
para el manejo de los síntomas de ansiedad. Se recomendó practicar estos
ejercicios con una frecuencia de dos veces diarias (mañana y noche).

c) Hábitos de sueño y alimentación

Se dieron pautas y recomendaciones para promover un descanso y un


sueño saludable, teniendo en cuenta que muchos inmigrantes comparten
habitación y necesitan reservar la cama para dormir. Ejemplo de esto son
los casos que alquilan la cama por horas, comúnmente llamadas “camas
calientes”. Se hizo hincapié en la importancia de utilizar, si es posible,
otros espacios de la casa y no encerrarse en la habitación, destinar el uso
del dormitorio para dormir. Este aspecto, a veces, era difícil de trabajar y
producir cambios por la limitante realidad del inmigrante. Por ejemplo el
caso de una madre con su hija que dormían en la misma cama. Durante el
día usaban la cama como escritorio sobre el cual la niña hacía las tareas del
colegio, también la empleaban para planchar y se apoyaban en ella como
mesa para comer y cenar.
Además, se trabajaron pautas de alimentación, combinando sus
costumbres culturales con las costumbres de la sociedad receptora y el tipo
de alimentos. Se habló de la necesidad de regular la alimentación y la

243
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

importancia de la ingesta “diaria” de alimentos. Este componente se tuvo


que incluir en el Programa porque se presentaron casos de pacientes que no
contaban con recursos económicos para solventar una alimentación
equilibrada y regular. Algunos pacientes comían una vez al día, otros
ingerían sólo un tipo de alimento por ser el más económico. Por eso, se
incorporó la pirámide alimenticia en el cuaderno de trabajo, con el
propósito de describir los grupos de alimentos y su función. Ésta servía de
base para trabajar con el paciente el modo de procurar que él consiga los
medios para obtener una sana alimentación.

d) Organización diaria, semanal y mensual

Se trabajó con registros diarios (mañana, mediodía, tarde y noche)


que posibilitan la organización de los días de la semana y las actividades a
realizar. Cuando el nivel de confusión fue grande se usaron calendarios
mensuales. Se aprovechó este módulo para hablar del concepto del tiempo,
las citas, la organización de las mismas como así también la diferencia
existente en el concepto y la vivencia del tiempo entre las sociedades de
origen y la sociedad receptora.
El cumplimiento de las citas y los horarios fue una cuestión que
resultó importante trabajarla por el ritmo de vida que llevan los
inmigrantes. Éstos responden a extensos horarios laborales y debido a la
precariedad económica, suelen tener varios trabajos, desplazándose así a
distintos sitios.
Uno de los primeros objetivos fue explicar la importancia de asistir
puntualmente a las citas tanto las pautadas en el Programa como las de su
vida cotidiana, también de dar cuenta de su ausencia fomentando la
responsabilidad, etc. Esto se abordó dada la diferencia cultural sobre la
variable tiempo.

244
Capítulo 7. Método

e) Administración del dinero y de la deuda

En ocasiones, se trabajó sobre el estilo de administración de los


ingresos económicos del paciente, por ejemplo sobre cuánto dinero envían
a su familia, o cómo organizan el pago de la deuda adquirida en su país de
origen y/o en el de acogida. Fue necesaria esta intervención porque se
detectó que la precariedad en la que vivían se debía no necesariamente a los
pocos ingresos por trabajos realizados, sino también por compromisos
económicos contraídos antes de su partida. Muchas veces, envían el dinero
a personas que no saben valorarlo y lo malgastan.

f) Mejora del estado de ánimo

Se abordó el estado de ánimo por medio de la programación de


actividades positivas o buscando en lo cotidiano lo que les resulte más
provechoso. Se explicó la importancia que tiene este aspecto. El
inmigrante prioriza generalmente lo laboral sobre la recreación. En
ocasiones, no realiza ninguna actividad que le guste. Se lo invita a buscar
un equilibrio entre el deber y el placer, y a pensar en actividades que
interrumpan la rutina para vivir satisfactoriamente las obligaciones Se
incentiva la realización de actividades que sean gratificantes y que no
supongan una erogación económica más.
Otro aspecto que se trató, es la vivencia del inmigrante con respecto
al factor climático. Muchos de ellos no estaban acostumbrados a la lluvia
y a las inclemencias del tiempo. Se trabajó sobre la necesidad de salir
aunque llueva, porque en el lugar al que llegaron (País Vasco) la lluvia es
habitual y si se espera que escampe pueden pasar días.

245
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

g) Trabajo con pensamientos

Se han utilizado diversas técnicas para el manejo de los


pensamientos:
• Auto-instrucciones positivas: se comenta la importancia de usar
un lenguaje no peyorativo sobre su persona porque los modos
para referirse a sí mismo influyen en su valoración y en su estado
de ánimo.
• Se buscó diferenciar en sus preocupaciones lo que es relevante de
lo que es superfluo. Frente a las problemáticas reales se entrenó
en la búsqueda de soluciones (actividades que ayuden a distraerse,
entrenamiento en solución de problemas, entre otras).
• Se realizaron ejercicios de:
- De re-atribución: se invitó a dilucidar cuáles son las
responsabilidades de su competencia y cuáles son las de los
otros. También se propuso entender las distintas variables
que se ponen en juego en las situaciones conflictivas, etc.
- De búsqueda de alternativas para resolver los problemas
previa explicación e interpretación.
- De desarrollo de la flexibilidad del pensamiento.
- La técnica del “sí… pero”: que consiste en modificar
verbalmente el orden de las acciones y pensamientos
negativos e incorporar los positivos al final. Por ejemplo:
…“Sí, fui a la asociación pero no hablé con nadie”…;
modificarlo por: …“Aunque no hablé con nadie, sí fui a la
asociación”…

246
Capítulo 7. Método

h) Aumento de la autoestima e identificación de fortalezas

Se intervino sobre la identificación de las capacidades, habilidades y


fortalezas del paciente. Éstas permiten al inmigrante salir de su país y llegar
hasta el momento actual, a pesar de la sintomatología que presenta y de las
dificultades cotidianas a las que se tiene que enfrentar. También se usaron
metáforas como recurso para la explicitación de alguna situación, de su
estado emocional, así como de sus fortalezas (por ejemplo: sentirse como
una caja de cartón, como un sauce caído, como un felpudo, etc.).

i) Progreso en las relaciones sociales

Atendiendo a los códigos culturales de los pacientes y del lugar de


llegada, se explicaron pautas culturales del país receptor, se identificaron
redes de apoyo social, se pusieron en escena distintas situaciones sociales a
través de rol-playing, etc. En este aspecto también se utilizaron metáforas y
una lista de derechos y responsabilidades en las relaciones interpersonales.
Se trabajó para encontrar asociaciones y comunidades religiosas que
interesen a los inmigrantes de manera que pudieran ampliar sus redes
sociales.

j) Prevención de recaídas

Para finalizar el Programa se propuso al paciente hacer un recuento


de su recorrido por el mismo, se trabajó los conceptos de caída y recaída,
como así también se dieron recomendaciones de qué hacer ante esas
situaciones y qué estrategias poner en marcha.
Un material importante del Programa fue el cuaderno de trabajo que
se entregó a los pacientes en la primera sesión. Este material sirvió para

247
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

recordar el contenido de las sesiones y para anotar dudas, cuestiones,


quejas y problemas que luego serían comentadas en la siguiente sesión.
Además, si durante las sesiones aparecían refranes, cuentos, dichos,
canciones que los inmigrantes conectaban con el trabajo que se estaba
haciendo, se registraban en el cuaderno a modo de recordatorio.
A lo largo del trabajo abordado en el Programa han surgido temas
tales como: la maternidad a distancia, el sentimiento de culpa por dejar a
los hijos, la ambivalencia que produce el establecimiento del contacto con
la familia en el país de origen, el desaliento, la dificultad en conseguir los
objetivos migratorios y la necesidad de replantearlos, etc. Respecto a la
maternidad a distancia se trabajaron algunos aspectos: dar un sentido al
esfuerzo que se está realizando, cómo mantener el contacto con los hijos a
pesar de la distancia física, cómo estar cerca emocionalmente de ellos,
cómo entender la realidad que viven los hijos al ser cuidados por dos
figuras maternas (su madre que está lejos de ellos y su abuela, tía o
hermana mayor que los cuida como su sustituta en el país de origen),
además de otros aspectos que podían ir surgiendo.

La duda continua de si quedarse en el país de llegada o regresar a su


país, apareció muchas veces a lo largo de las sesiones del Programa. Se
propuso la opción de trabajar esta ambivalencia luego de mejorar la
sintomatología, para poder tratarla con más elementos, sopesando ventajas
e inconvenientes. El cuestionamiento permanente de tipo rumiativo, al
decir de los pacientes “me quedo o regreso”, impedía al inmigrante poder
centrarse en el presente y le producía mucho malestar.
Además de los componentes mencionados, en ocasiones se tuvo que
proporcionar información sobre empadronamiento, tarjeta sanitaria,
homologación de estudios, educación, acceso a la vivienda, búsqueda de
empleo, ayudas económicas, etc. Muchas veces el inmigrante conseguía
esta información en los servicios sociales, pero en el momento en que se le

248
Capítulo 7. Método

brindó, estaba muy angustiado y no podía registrarla, llegaba al Programa


con una desorganización de los papeles y confundido.
A nivel general, el Programa tuvo como objetivo dotar al inmigrante
de un espacio para la escucha, la reflexión, la aceptación y la contención.
Un lugar para poder rehacerse, resituarse, recuperarse, reforzarse, recobrar
fuerzas e incorporar habilidades o estrategias para sentirse mejor y así
continuar con su proceso.

7.5. PROCEDIMIE TO

Financiación
Parte del trabajo de esta tesis fue financiado por la UPV/EHU con el
Proyecto de investigación “Apoyo psicológico a inmigrantes” EHU 06/08.

Obtención de la muestra
Para la obtención de la muestra se procedió a la divulgación del
Programa por medio de una hoja informativa y un marca-páginas (Anexo
3). Se difundió en locutorios y en diversas instituciones de ayuda al
inmigrante: Sos-Racismo, Cáritas, Cruz Roja, HELDU-asesoría jurídica y
legal para los inmigrantes del Gobierno Vasco, Servicios Sociales del
Ayuntamiento de San Sebastián, Rentería, Zarauz, etc.
En las instituciones se realizaron entrevistas con los profesionales
que trabajaban en ellas, donde se explicó el Programa y los objetivos para
que pudieran informar de su existencia a los inmigrantes. Se entregaron
marca-páginas con la dirección y el teléfono al que podían llamar para
solicitar atención.
Cuando los inmigrantes contactaban con el Programa, se les otorgaba
una cita para la primera entrevista, -realizada por la directora de este
trabajo-, para comprobar si cumplían o no los criterios de admisión al

249
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Programa. Además se proporcionaba información sobre éste, una carta


informativa y se solicitaba el consentimiento para su participación (Anexo
4).
Las evaluaciones antes y después del Programa y las evaluaciones a
los tres, seis y doce meses de seguimiento, así como la aplicación del
mismo fueron realizadas por la autora de este trabajo bajo la supervisión de
la directora.

Evaluación de los participantes


Para evaluar a los participantes se dedicaron dos o tres sesiones.
Generalmente en la primera sesión se realizaba una entrevista en la que el
paciente verbalizaba su malestar y relataba su historia de vida y/o su
historia migratoria. Al mismo tiempo, se recogía información para
cumplimentar la escala de estrés migratorio. En las sesiones posteriores se
administraba el cuestionario SCL-90-R, la escala de autoestima y la escala
de conductas objetivo. Luego se aplicó el Programa de Apoyo Psicológico
y una vez finalizado se procedió a la evaluación post-programa que incluía
la aplicación de los cuestionarios mencionados y la escala de satisfacción
con el tratamiento. Posteriormente se realizaron los seguimientos a los tres,
seis y doce meses.

Tratamiento de los participantes


El Programa de Apoyo Psicológico se aplicó con una periodicidad
semanal o de semana y media en función de la posibilidad que tuvieran los
inmigrantes para poder acudir a las sesiones. Constó de ocho sesiones
individuales de hora y media de duración. Tanto la evaluación como el
tratamiento y los seguimientos se llevaron a cabo en el Departamento de
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de
Psicología de la Universidad del País Vasco.

250
Capítulo 7. Método

7.6. A ÁLISIS ESTADÍSTICOS

Una vez recogidos los datos se procedió al análisis de los mismos.


Para ello se utilizó el programa estadístico SSPS-20 para Windows. Se
realizaron análisis descriptivos (medias y desviaciones típicas) en las
variables cuantitativas y análisis de frecuencias y porcentajes en las
variables cualitativas para la parte descriptiva del estudio.
Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para comprobar los
supuestos de normalidad. En algunas variables éste no se cumplió (Tabla
29), razón por la cual se emplearon análisis no paramétricos.
Para las comparaciones entre diferentes subgrupos de inmigrantes se
usó la U de Mann-Whitney y r para el tamaño del efecto en variables
cuantitativas y Chi-cuadrado y V de Kramer en variables cualitativas.
Para analizar la evolución a lo largo del tiempo se dispuso del test de
Friedman y para comparar los resultados entre el pre y post-tratamiento y
entre éste y los seguimientos se empleó el test de de Wilcoxon y la r para el
tamaño del efecto (0,10 pequeño, 0,30 moderado y 0,50 grande).
A nivel individual se llevó a cabo el índice de cambio fiable (ICF)
como procedimiento para la determinación de cambios clínicamente
significativos en cada uno de los participantes del estudio. Jacobson y
Truax (1991), han propuesto el ICF para establecer la significación clínica
que tienen los cambios en los pacientes. Se refiere a la importancia
práctica del cambio del paciente que se produce como consecuencia de la
intervención terapéutica. Proporciona un medio adicional de análisis a las
comparaciones de medias grupales en la investigación de resultados
terapéuticos.
El índice de cambio fiable es calculado para cada sujeto restando las
puntuaciones del pre-test y del post-test o de los seguimientos y dividiendo

251
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

por el error típico de la diferencia entre las puntuaciones de las dos


aplicaciones de la prueba (Ddif).
ICF = pre-post / Ddif
Ddif = √2 (DE)²
DE = DT pre √(1-r pre-post)
Un ICF mayor de 1,96 es poco probable (p < 0,05) que ocurra sin un
cambio realmente significativo y es razonable asumir que esa persona está
recuperada. Los puntos de corte quedan establecidos en cuatro categorías:
recuperado (>1,96), mejorado (1-1,96), sin cambios (0,1-1) y empeorado
(<0) (Ogles, Lumen y Bonesteel, 2001).

Tabla 29. Variables que no cumplen el supuesto de normalidad


Variables Kolmogorov-Smirnov
Número de hijos D (62) = 0,20***
Deuda D (62) = 0,32***
Tiempo fuera de su país de origen D (62) = 0,13**
Obsesión D (62) = 0,12*
Depresión D (62) = 0,12*
SCL-90-R
Hostilidad D (62) = 0,13*
Ansiedad fóbica D (62) = 0,19***

Conductas Objetivo D (62) = 0,12*


Cultural D (62) = 0,14**
Escala Ulises Supervivencia D (62) = 0,14**
Factores epidemiológicos D (62) = 0,18***
Otras variables D (62) = 0,11*
Vulnerabilidad D (62) = 0,15**
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

252
CAPÍTULO 8
RESULTADOS
Capítulo 8. Resultados

8. RESULTADOS

En este capítulo se presentan los resultados de este estudio


organizados en cuatro apartados. En la primera parte se describen las
características de la muestra atendiendo a las siguientes cuestiones:
características socio-demográficos, migratorias y aspectos relacionados con
datos sanitarios, con el perfil psicopatológico y la autoestima de los
inmigrantes. En un segundo apartado se exponen las comparaciones de los
grupos de pacientes tanto en lo concerniente a la situación legal en la que
se encuentran, como a la deuda contraída para realizar su viaje migratorio,
al tiempo de residencia en el país de acogida y a la historia de
victimización que hayan tenido. En el tercer apartado se analizan los
efectos del Programa de intervención y en la cuarta parte se presentan los
resultados del cambio clínico de cada paciente en los diferentes momentos
de evaluación.

8.1. CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA

En esta sección se explican las características socio-demográficas,


migratorias y los aspectos relacionados con datos sanitarios de la muestra.
Ésta se compone de 65 inmigrantes que cumplimentaron la evaluación pre-
tratamiento.

8.1.1. Características socio-demográficas

A continuación se presentan los resultados de los análisis


descriptivos, frecuencias y porcentajes de las variables socio-demográficas
(Tabla 30).

255
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 30. Frecuencias y porcentajes de las variables sociodemográficas


Variables sociodemográficas = 65 %
Sexo
Hombres 9 13,8
Mujeres 56 86,2
Edad
18-30 años 22 33,8
31-40 años 29 44,6
41-60 años 14 21,6
Estado civil
Soltero 22 33,8
Casado/emparejado 29 44,6
Separado 12 18,5
Viudo 2 3,1
Pareja
Con pareja 40 61,5
- En el país de acogida 23 57,5
- En el país de origen 17 42,5
Sin pareja 25 38,5
Hijos
Sí 43 66,2
No 22 33,8
úmero de hijos
Sin hijos 22 33,8
1 hijo 15 23,1
2 hijos 11 16,9
3 hijos 9 13,8
4 hijos 8 12,3
Lugar de permanencia de los
hijos ( =43)
En el país de origen 27 62,8
En el país de acogida 16 37,2
Religiosidad
Sí 37 56,9
No 28 43,1
Formación académica
Estudios primarios 19 29,2
Estudios secundarios 24 36,9
Formación profesional 9 13,8
Estudios universitarios 13 20,0

256
Capítulo 8. Resultados

Tal y como se observa en la tabla 30, los participantes del estudio


son mayoritariamente mujeres (el 86,2%), con edades comprendidas entre
los 31 y los 40 años, con una media de 33,31 años (DT 9,09) y un rango
entre los 18 y los 56 años, es decir población adulta joven en su mayoría.
Están casados un 44,6% de los sujetos y solteros un 33,8%, el resto está
separado y/o viudo. De las personas con pareja (N=40), más de la mitad
(57,5%) cuentan con su pareja en el país de acogida.
El 66,2% de la muestra tienen hijos, de los cuales el 40% tiene uno o
dos hijos y en menor proporción, el 26,1% tiene tres o cuatro hijos (con una
media de 1,48 y DT 1,40). De los que tienen hijos (N=43) la mayoría (el
62,8%) no vive con ellos porque permanecen en el país de origen, al
cuidado principalmente de las abuelas, tías o hermanas.
Con respecto a la religiosidad el 56,9% de los pacientes afirmaron
ser creyentes y practicantes de una religión, mientras que el 43,1% no se
describía como una persona con creencias ni prácticas religiosas
importantes.
Es una muestra que en general, cuenta con un nivel educativo medio
(50,7%).

8.1.2. Características migratorias

En relación a las características migratorias se estudiaron dos


aspectos. En primer lugar, las variables de identificación socio-
demográfica en relación a la inmigración y en segundo lugar, el estrés que
conlleva el proceso migratorio.
Tal y como se advierte en la tabla 31, la mayoría de los pacientes
vienen de América del Sur (el 53,85%) y sólo un 10,77% de África (Costa
de Marfil, Mali y Marruecos). El resto proviene de América Central y El
Caribe (el 35,38%). De los países de América del Sur la mayor parte

257
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

procede de Colombia (13,85%), seguido de Bolivia (12,31%), Ecuador y


Perú en igual proporción (7,69%), Brasil y Venezuela (4,61%) y Argentina
y Chile (1,54%) respectivamente. Mientras Nicaragua (16,92%) y
Honduras (15,38%) y en menor medida Cuba (3,1%) son los de mayor
procedencia de América Central y El Caribe.
El 80% de los pacientes lleva fuera de su país entre uno y cinco años.
Es decir que la mayoría acude al Programa en la primera fase de migración,
han partido hace tres años y medio de sus países (media de 39,62 meses y
DT 32,49). La motivación para salir de sus países es fundamentalmente
económica, o sea, para mejorar su vida y la de su familia.

Tabla 31. Frecuencias y porcentajes de las características migratorias

Características migratorias =65 %


acionalidad de origen
América del Sur 35 53,8
América Central y El Caribe 23 35,3
África 7 10,7
Tiempo fuera del país
0-1 año 18 27,7
1-3 años 19 29,2
3-5 años 15 23,1
5-10 años 13 20,0
Deuda adquirida
Sin deuda 40 61,5
Con deuda 25 38,5
1-1000€ 6 9,2
1001-2999€ 7 10,8
3000-6000€ 8 12,3
6001-12000€ 4 6,2
Vivienda
Piso compartido 32 49,2
Piso de asistencia 9 13,8
Unidad familiar 14 21,5
Interna 10 15,4

258
Capítulo 8. Resultados

Características migratorias =65 %


Convivencia en habitación
compartida (N=32)
2 personas 20 30,8
3 personas 4 6,2
4 personas 3 4,6
Padres e hijos 5 7,7
Situación legal
Permiso de residencia
Sí 37 56,9
No 28 43,1
Permiso de trabajo
Sí 34 52,3
No 31 47,7
Empadronamiento
Sí 57 87,7
No 8 12,3
Tarjeta sanitaria
Sí 54 83,1
No 11 16,9
Situación laboral
Servicio doméstico /cuidado 30 46,2
de personas dependientes
Limpieza-Hostelería 12 18,5
Sin trabajo 23 35,4

Para emigrar un 38,5% de los pacientes adquiere una deuda


económica en su país de origen y/o en el de acogida, con una media de
1.372, 22 euros (DT 2605,55 euros).
En cuanto a la vivienda, sólo un 21,5% de la muestra tiene un piso de
alquiler donde vive toda la familia, de las 32 personas que viven en un piso
compartido, el 30,8% lo hace con otra persona desconocida en la misma
habitación, le sigue la convivencia de padres e hijos en una misma
habitación (7,7%), mientras que el resto lo hace con dos y tres personas
más en la misma habitación.
En relación a la situación legal de la población evaluada, un alto
porcentaje se encuentra empadronado (el 87,7%), más de la mitad (el

259
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

56,9%) cuenta con permiso transitorio de residencia y de trabajo (el


52,3%), excepto dos personas que tienen el permiso permanente. De los
pacientes que están sin documentación legal, el 4,6% (N=3) tiene orden de
expulsión. En cuanto a su cobertura sanitaria, la mayoría (el 83,1%) posee
tarjeta sanitaria.
Un 35,4% no cuenta con trabajo al comenzar el Programa y de los
que tienen trabajo, el 46,2% se dedica al cuidado de personas dependientes
y al servicio doméstico y el 18,5% trabajan en hostelería y limpieza. Con
respecto a los ingresos económicos, la mayoría de los pacientes (el 86,2%)
reciben menos de 1.000 euros mensuales.
Para conocer el estrés migratorio se ha aplicado la escala de estrés
migratorio diseñada por Achotegui (2005), cuyos resultados se presentan
en la tabla 32.

Tabla 32. Escala de estrés Ulises


Variables migratorias
Escala de estrés de Ulises N = 65
M DT
Estrés Total (0-192) 63,75 14,63
Familia (0-60) 23,72 5,35
Estrés aculturativo (0-27) 6,86 2,73
Fracaso (0-48) 15,22 5,98
Supervivencia y miedo 4,11 3,34
(0-24)
Factores Epidemiológicos 1,83 1,23
(0-6)
Vulnerabilidad (0-18) 6,42 3,60
Otras variables (0-9) 5,60 1,93

Respecto al nivel de estrés migratorio (Tabla 32), el punto de corte


establecido en la escala es de más de 60, en cuyo caso se considera estrés
migratorio extremo. La media de la muestra es superior a 60 (M 63,74; DT

260
Capítulo 8. Resultados

14,63), por lo tanto los inmigrantes que acuden al Programa de Apoyo


Psicológico evidencian un alto nivel de estrés, sobre todo en lo
concerniente a la escala de familia y a sentimientos de fracaso migratorio.
Tienen la sensación de no conseguir lo que ellos esperaban encontrar en el
país de llegada, tanto a nivel laboral como de mejora económica. Esto hace
que vivencien con dificultad la concreción de su deseo de regresar al país
de origen en algún momento. Por lo tanto, sienten que la separación con sus
familias va a ser por largo tiempo.

8.1.3. Características en relación a datos sanitarios

En este apartado se van a analizar cuatro aspectos referidos a datos


sanitarios. El primero, está vinculado a los antecedentes psiquiátricos, al
uso de medicación, a los motivos de consulta con los que se acercan al
Programa y la historia de victimización tanto en el país de origen como en
el de llegada. El segundo aspecto, estudia los síntomas psicopatológicos de
los inmigrantes, el tercero la autoestima como característica de
personalidad y finalmente las conductas objetivo relacionadas con el
tratamiento.

a) Características en relación a antecedentes psiquiátricos,


victimización y motivos de consulta para acceder al Programa

Se analizaron las variables más comúnmente vinculadas a los


problemas de salud de los inmigrantes, entre ellas: los antecedentes
psiquiátricos, el uso de medicación en general con distintos fines, el haber
sido víctimas de agresión en el país de origen y/o en el país de acogida y
los motivos de consulta para acudir al Programa.

261
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Se llevan a cabo análisis descriptivos de frecuencias y porcentajes


que se presentan en la tabla 33.

Tabla 33. Frecuencias y porcentajes de las variables en relación a datos


sanitarios
Datos sanitarios %
Antecedentes psiquiátricos
Sí 7 10,8
No 58 89,2
Medicación
Sí 19 30,8
No 45 69,2
Víctima de agresión en el país de origen
Sí 25 38,5
No 40 61,5
Víctima de agresión actualmente en el país de acogida
Sí 6 9,2
No 59 90,8
Motivos para acudir al Programa
Tristeza 31 47,7
Confusión 13 20,0
Víctima de agresión 5 7,7
Reagrupación familiar 5 7,7
Emancipación 4 6,2
Manejo de la ira 4 6,2
Orden de expulsión 2 3,1
Problemas físicos 1 1,5

262
Capítulo 8. Resultados

Los análisis descriptivos efectuados (tabla 33) evidencian que


respecto a los antecedentes psiquiátricos, la mayoría (el 89,2%) de los
participantes no presenta antecedentes. El 10,8% restante manifiesta
antecedentes referidos a depresiones en la adolescencia. Sin embargo, en la
muestra hay un 38,5% de personas que ha sufrido malos tratos o abusos
sexuales en su infancia o adolescencia, o en su relación de pareja en su país
de origen. De la muestra que accede al Programa, el 9,2% ha padecido
alguna agresión física aislada por parte de su pareja, de algún familiar o de
alguna persona con la que convive en el país de llegada.
La mayoría de los pacientes (el 69,2%) no consume medicación
alguna, excepto un 30,8%, que toma algún analgésico para los dolores de
cabeza o, en algunas ocasiones, algún hipnótico para dormir. Ninguno está
en tratamiento psiquiátrico o psicológico.
Los motivos que han llevado a las personas a acudir al Programa son:
en primer lugar, la tristeza (un 47,7%), los pacientes expresaban sensación
de desolación, soledad, de sentirse decaídos; en segundo lugar, la confusión
(20%) los pacientes señalaban que no sabían lo que les pasaba, que estaban
desorganizados, confusos, que no se reconocían y no se situaban en el
tiempo y el espacio. Un 7,7% consultaban por ser víctimas de agresión y
por problemas en la reagrupación familiar. En este último caso las madres
relataban que cuando traían a los niños y/o adolescentes, éstos las
desafiaban como figura de autoridad y referente para ellos o, los hijos
presentaban dificultades en la escuela tanto en el aprendizaje como en la
conducta.
Otro de los motivos para asistir al Programa fueron los procesos de
emancipación (el 6,2%), en este caso eran adolescentes mayores de edad
que tenían que salir de los pisos tutelados por las instituciones
gubernamentales y no sabían cómo integrarse en la dinámica de la vida
cotidiana. En menor medida asistieron también por dificultades con la ira,

263
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

por apertura de una orden expulsión y por problemas físicos (cefalea


tensional).

b) Características psicopatológicas

Se llevaron a cabo análisis estadísticos de medias y desviación típica,


con el fin de comprobar lo planteado en la hipótesis 3: los inmigrantes
participantes del Programa tendrán un nivel de malestar psicológico
mayor que la población general. Estos análisis se realizaron con cada una
de las sub-escalas del SCL-90- R, así como con el Índice de Severidad
Global (GSI), el Total de Síntomas Positivos (PST) y el Índice de Distress
de Síntomas Positivos (PSDI), los resultados se presentan en la tabla 34.

Tabla 34. Escala de síntomas psicopatológicos (SCL-90-R) ( =65)

Percentiles Percentiles
M DT población población
general psiquiátrica
Somatización 1,66 0,86 90 40
Obsesión 1,79 0,77 95 50
Sensi. interpersonal 1,94 0,74 99 65
Depresión 2,46 0,66 97 65
Ansiedad 1,76 0,87 95 55
Hostilidad 1,30 0,99 90 60
Ansiedad fóbica 0,93 0,86 95 55
Ideación paranoide 1,77 0,82 97 70
Psicoticismo 1,23 0,62 97 65
GSI 1,72 0,58 97 55
PST 61,02 12,99 97 55
PSDI 2,49 0,57 90 50

Tal y como aparecen en la tabla 34 en los resultados obtenidos


respecto al nivel de sintomatología en las medidas generales de la escala
SCL-90-R, las puntuaciones indican gran intensidad del sufrimiento

264
Capítulo 8. Resultados

(GSI=1,72) equivalente a un percentil 97 de la población general, gran


amplitud y diversidad de la sintomatología (PST=61,02) equivalente a un
percentil 97 de la población general y alta intensidad de los síntomas
(PSDI= 2,49) equivalente a un percentil 90.
El nivel de malestar psicológico de los pacientes inmigrantes
antes de comenzar el Programa es muy alto en casi todas las sub-escalas,
pero es realmente significativo en las escalas de depresión (2,46),
sensibilidad interpersonal (1,94), obsesión-compulsión (1,79), ideación
paranoide (1,77) y ansiedad (1,76). Estas puntuaciones indican un nivel de
malestar psicológico importante. Los inmigrantes presentan intensos
sentimientos de soledad, de tristeza, de sentirse atrapados, desesperanzados
y con la sensación de que para todo se requiere un gran esfuerzo. Las
puntuaciones en la sub-escala de sensibilidad interpersonal señalan las
dificultades en las relaciones, la incomodidad, la timidez, la sensación de
sentirse incomprendidos que pueden derivarse del choque cultural, del poco
tiempo de residencia en Guipúzcoa y de sentirse diferente, entre otras
cosas, porque realmente los rasgos físicos de algunos de ellos eran
evidentemente distintos. Aparecen reflejadas en la sub-escala de obsesión-
compulsión, por un lado, las preocupaciones, las dificultades de
concentración, de memoria, de toma de decisiones a nivel cognitivo y por
otro, a nivel conductual, la necesidad de repetir y de comprobar que
realizan las cosas de modo correcto sin cometer errores, ya que su situación
de vulnerabilidad no se lo permite.
En relación a la ideación paranoide y el psicoticismo muestran
gran desconfianza y temor hacia los demás, sensación de distancia respecto
a la gente y confusión acerca de cómo se sienten.
Los resultados obtenidos por los inmigrantes se sitúan por encima del
percentil 90 del baremo de la población general en todas las sub-escalas, lo
que indica un alto nivel de malestar psicológico. Con respecto al baremo de

265
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

la población psiquiátrica las puntuaciones de los pacientes del Programa en


la evaluación pre-tratamiento, se sitúan alrededor del percentil 60, lo que
indica un nivel de sintomatología psicopatológica alto, con puntuaciones
más altas en ideación paranoide, sensibilidad interpersonal, depresión y
psicoticismo. La ideación paranoide está relacionada con la situación legal
de irregularidad y el temor a la persecución; la sensibilidad interpersonal se
refiere a las dificultades en las relaciones personales; la depresión está
vinculada a las pérdidas, duelos y la tristeza, y el psicoticismo a la
sensación de aislamiento.

En la figura 1 se muestra la representación gráfica de las diferencias


entre la población migratoria, el percentil 50 de la población general y el
percentil 50 de la población psiquiátrica en el listado de síntomas
psicopatológicos.

Figura 1. Puntuaciones medias en las subescalas del SCL-90-R y


puntuaciones correspondientes al percentil 50 de los baremos

266
Capítulo 8. Resultados

c) Características de personalidad: Autoestima

Se estudió la valoración personal a través de la escala de autoestima.


Los resultados obtenidos se presentan en la tabla 35.

Tabla 35. Escala de Autoestima ( =63)


M DT
Autoestima
27,06 4,17
(rango 10-40)

Respecto a la satisfacción con ellos mismos en la escala de


autoestima, las puntuaciones tienden a ser bajas, por debajo del punto de
corte 29 establecido para la escala, es decir, los pacientes tienen propensión
a percibirse con una débil e insegura imagen de sí mismos.

d) Características relacionadas con los objetivos terapéuticos:


Conductas Objetivo

Antes de iniciar el tratamiento, se hizo necesario conocer cuáles eran


las cinco conductas problema que querían trabajar los pacientes y que al
hacerlo les implicarían una mejora en su vida diaria, además debían
adjudicar qué nivel de dificultad (del 1 al 10) les suponía concretar las
mismas. Estas conductas problema se denominaron conductas objetivo.
Una vez listadas las conductas objetivo de cada uno de los pacientes, se
calculó el nivel de dificultad medio.
Así, en la tabla 36 se indica el nivel de dificultad de las conductas
objetivo planteadas por todos los pacientes evaluados en el pre-tratamiento
(N=65). Estos percibían con un alto nivel de dificultad los objetivos que se
propusieron trabajar en el Programa de Apoyo Psicológico.

267
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 36. Escala de Conductas Objetivo ( =65)

M DT
Conductas Objetivo
40,41 6,33
(rango 5-50)

Desde un punto de vista cualitativo, se pueden establecer las


siguientes nueve categorías que reúnen el tipo de conductas objetivo
señaladas por los pacientes.

• Categoría 1: Depresión
Se entiende por tal lo relacionado a reducir la tristeza, manejar el
llanto, disminuir la sensación de desolación y de culpa, aumentar la
baja autoestima, sentirse más fuertes y seguros consigo mismos,
adquirir interés por las cosas, aminorar el sentimiento de
desesperanza y de fracaso, la sensación de debilidad e impotencia,
lograr sentir menos dependencia y conseguir estabilidad emocional.
• Categoría 2: Ansiedad
Se refiere a la reducción de tensión, nerviosismo, impulsividad,
preocupaciones excesivas y recurrentes, irritabilidad, temor,
evitación, indecisión y autoexigencia.
• Categoría 3: Preocupaciones por la salud
Incluye cuadros de cefalea, fatiga, dolores, cansancio, alteraciones
del sueño.
• Categoría 4: Área confusional
Hace mención a estados de confusión, fallos de memoria, olvidos,
dificultades de atención, sensación de sentirse perdido y
desorientado.
• Categoría 5: Dificultades de integración social e inhibición
conductual

268
Capítulo 8. Resultados

Tiene que ver con sentimientos de soledad, de ausencia de redes de


apoyo, de pérdida de familia y amigos, con estados de inhibición
(timidez, vergüenza), con ausencia de sensación de control, con
necesidad de elaborar una nueva identidad, con la impresión de estar
a la defensiva, con desconfianza. También se busca la asertividad,
saber decir que no, defender los derechos, poner límites y conseguir
independencia emocional.
• Categoría 6: Miedo
Considera el temor por la pérdida de identidad, por la posible
apertura de una orden de expulsión, por ser detenido, por ser
demasiado diferente (color de piel, habla, etc.) o por no tener la
documentación regularizada.
• Categoría 7: Deseo de progreso
Es el anhelo de mejorar el trabajo y/o las condiciones laborales,
adquirir más formación y estudio, lograr el crecimiento personal,
conseguir mayor responsabilidad en su comportamiento, obtener la
reagrupación familiar que significa traer los hijos y, en algunos
casos, la pareja que viven en el país de origen.
• Categoría 8: Dificultades en la vida cotidiana
Se trata de los problemas para buscar trabajo, lograr la
documentación, la tarjeta sanitaria, la vivienda porque alquilar les
resulta difícil por la condición de inmigrante. En algunos casos viven
en situación de hacinamiento. También se refiere a la organización
del tiempo, a la falta de momentos de recreación, a alimentarse
saludablemente porque en muchas ocasiones, los inmigrantes
mantienen una ingesta desequilibrada y escasa.
• Categoría 9: Relaciones familiares
Esta categoría alude a mejorar las relaciones familiares, ayudar a
algún familiar y en algunos casos al deseo de separarse de la pareja.

269
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Luego de establecer estas nueve categorías, se listaron y se sumaron


el número de participantes que eligió cada categoría en primer lugar,
obteniendo el porcentaje de elección de las mismas y la media del nivel de
dificultad (Tabla 37).

Tabla 37. Frecuencias y porcentajes de selección de categorías


º de ivel de
orden de Categorías % dificultad
elección (0-10)
1 Categoría 1: Depresión 49 79 8,06
2 Categoría 2: Ansiedad 47 76 8,32
3 Categoría 5: Dificultades de 36 58,06 8,36
integración social e inhibición
conductual
4 Categoría 7: Deseo de progreso 27 43,55 7,85
5 Categoría 9: Relaciones familiares 15 24,19 7,4
6 Categoría 8: Dificultades en la vida 14 22,58 9,07
cotidiana
7 Categoría 3: Preocupaciones por la 10 16,13 8,3
salud
8 Categoría 4: Área confusional 4 6,45 7,25
9 Categoría 6: Miedo 1 1,6 8

A continuación se señalan ordenadas en categorías, las conductas


objetivo expresadas por los inmigrantes desde el punto de vista del nivel de
dificultad.
La categoría 8: dificultades en la vida cotidiana, se percibe con el
nivel de dificultad más alto: 9,07. Al decir de los pacientes:
…“Tener un lugar para vivir (alquilar un piso)”…
…“Trabajar y tener dinero para tener de qué vivir, tener un
futuro”…
…“Demostrar a los demás que sí puedo trabajar”…
…“Hacer los papeles para tener mi nacionalidad”…

270
Capítulo 8. Resultados

A las dificultades de integración social e inhibición conductual


(categoría 5) la registran con un nivel de dificultad de 8,36. Los pacientes
expresan:
…“Conocer más personas”…
…“Integrarme”…
…“Manejar mi timidez”…
…“Comunicar mejor mis opiniones y sentimientos”…
…“Ayudarme a aceptar la nueva realidad”…

La categoría 2 referida al manejo de la ansiedad, es la tercera en


cuanto al nivel de dificultad percibido por los pacientes, con una media de
8,32.
…“Controlar la ira”…
…“Ser menos brusca”…
…“Enfrentarme a situaciones”…
…“Sentirme menos ansiosa”…

La siguiente categoría es el malestar originado por la presencia de


síntomas físicos (3) con un nivel de dificultad de 8,3:
…“Reducir los dolores de espalda, de cabeza, musculares”…
…“Dejar el cigarrillo y el licor”…
…“Descansar mejor mentalmente”…
…“Dormir mejor”…

La categoría 1: depresión, a la que le adjudican un nivel de dificultad


de una media de 8,06, se expresa por medio de las siguientes
verbalizaciones:
…“Quisiera sentirme segura de mí misma”…
…“Ser más fuerte”…

271
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

…“Mejorar mi autoestima”…
… “Eo sentirme dependiente”…
… “Sentir más ánimo y entusiasmo”…

Un 1,6% de los pacientes se plantea trabajar sobre sus miedos


(categoría 6), con un nivel de dificultad de 8 puntos: “Sentir menos
miedo”...

El deseo de progreso (categoría 7), con un nivel de dificultad de 7,85


es manifestado por medio de las siguientes verbalizaciones:
…“Aprender un oficio”…
…“Hacer actividades”…
…“Deseo de hacer cosas”…
…“Conocerme a mí mismo”…
…“Encontrar un trabajo mejor”… “un trabajo fijo”…
…“Tener una vivienda para mí y mi hija”…
“Traer a mis hijos, siento que estoy perdiendo a mi familia”…

Trabajar las relaciones familiares (categoría 9), con un nivel de


dificultad de 7,4 lo expresan de la siguiente manera:
…“Que mejore la relación con mis hijos”…
…“Hacer algo en la relación de pareja”…
…“Que mi madre confíe más en mí”…

La categoría 4: el área confusional se vive con un nivel de dificultad


de 7,25 y se enuncia como:
…“Estar menos confusa”…
…“Ordenarme, estoy confuso”…
…“Que no se me olviden las cosas”…
…“Poder centrarme en las cosas”…

272
Capítulo 8. Resultados

En definitiva y desde un punto de vista cualitativo, el manejo y la


reducción de los síntomas ansioso-depresivos, la mejora en las relaciones
sociales para conseguir una mayor integración y el deseo de progreso son
los objetivos más frecuentemente señalados por los pacientes que acuden al
Programa de Apoyo Psicológico.
Desde un punto de vista cuantitativo, las dificultades para salir
adelante en la vida cotidiana, tener vivienda, tener trabajo, tener
documentación, etc. son las que los pacientes perciben con un mayor nivel
de dificultad, un 9,07 sobre 10.

8.2. DIFERE CIAS E TRE SUBGRUPOS DE I MIGRA TES

A continuación se exponen los resultados diferenciales entre


subgrupos de inmigrantes en función de su situación legal, deudas
contraídas, tiempo de estancia en el país de acogida e historia de
victimización en su país de origen.
Se eligen estas variables porque la situación de irregularidad legal es
mencionada en la bibliografía como un factor de vulnerabilidad. Por otra
parte, las deudas suponen una carga y un nivel de estrés mayor. Se
consideró el tiempo de estancia porque el inmigrante que lleva poco tiempo
de permanencia en el país de llegada, probablemente tiene menos nivel de
aprendizaje y de adaptación. La historia de victimización se tuvo en cuenta
por ser un factor de riesgo y vulnerabilidad que produce un sentimiento de
indefensión.

8.2.1. Inmigrantes regulares e irregulares

Entre los años 2007 a 2012 la regularización de la situación legal de


un inmigrante en España (basada en la Ley Orgánica 4/2000 del 11 de

273
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Enero sobre los derechos y libertades de los extranjeros y de su integración


en España), consistía en la obtención del permiso de residencia y de
trabajo. El permiso de residencia otorga al inmigrante la posibilidad de
residir legalmente en España, pero para poder trabajar necesita del permiso
de trabajo. Para obtenerlo el inmigrante debía cumplir una serie de
requisitos:
• Estar empadronado.
• Llevar tres años residiendo en el país.
• Contar con una oferta de contrato de trabajo, difícil de conseguir
si se carece de permiso de trabajo.
El inmigrante queda entrampado, la mayoría de las veces, en esta
paradoja: no puede obtener el permiso de trabajo al no contar con un
contrato de trabajo, y a su vez, no cuenta con un contrato de trabajo porque
no tiene permiso para trabajar, aunque a menudo algunos empleadores
estén dispuestos a regularizar la situación laboral. Esta paradoja, se
resuelve en la práctica viviendo en forma ilegal aproximadamente tres
años, periodo necesario para certificar su condición de arraigo. Trabaja en
el “mercado negro” y no cotiza a la Seguridad Social o sea, vive en estado
de vulnerabilidad. Cuando el inmigrante lograba reunir los requerimientos,
solicitaba el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena y una vez
adquirido tenía un año de vigencia. Vencido ese año, pedía la renovación,
para lo cual debía volver a reunir la documentación exigida por la
Administración. Cabe aclarar que solicitar la renovación, no implicaba
necesariamente alcanzar la misma, ya que podía ser rechazada. Si se
autorizaba la renovación, conseguía el segundo permiso de trabajo por un
período de dos años, tras los cuales debía pasar por el mismo proceso para
adquirir el tercer permiso que duraba cinco años. Una vez transcurridos los
cinco años de estar con permiso de trabajo recién podía recibir el permiso
permanente. Después de lograr el permiso permanente debía de cumplir los

274
Capítulo 8. Resultados

años de arraigo necesarios para solicitar la nacionalidad española u


obtenerla por casamiento con un ciudadano/a español/a.
El número de años de arraigo del inmigrante variaba conforme a los
acuerdos establecidos entre el país de llegada con los países de origen. En
el caso de los inmigrantes marroquíes por ejemplo, necesitan residir diez
años con permiso en España para poder solicitar la nacionalidad española.
En otros casos, el inmigrante debía renunciar a la nacionalidad de origen
para poder recibir la española. Por otra parte, para que un inmigrante
consiga un permiso de trabajo por cuenta propia (lo que le da la
posibilidad de ser trabajador autónomo) debía de cumplir otros requisitos:
ser familiar de un comunitario europeo, presentar un proyecto de viabilidad
laboral que requería la aprobación del Ministerio de Interior o Trabajo,
tener el visado permanente o esperar para adquirir la nacionalidad española.
Esta situación sólo tiene una excepción y es la de ser empleada de hogar
autónoma, en cuyo caso no son necesarios estos requisitos.
Todo este proceso legal hasta conseguir una cierta estabilidad puede
prolongarse un promedio de diez a doce años. Para analizar las diferencias
entre inmigrantes regulares e irregulares se han considerado las personas
carentes de permiso de trabajo que constituyen un 47,7% de los
participantes. En la tabla 38 aparecen únicamente las características en las
variables con diferencias estadísticamente significativas entre ambos
grupos. Los inmigrantes atendidos en el Programa que estaban en situación
regular a diferencia de los que no lo estaban, tenían más apoyo familiar al
contar con su pareja e hijos en el país de acogida. En su mayoría provenían
de Latinoamérica y llevaban mayor tiempo residiendo en el país de
acogida. Tenían más ingresos, estaban empadronados y contaban con
tarjeta sanitaria en mayor proporción. Desde el punto de vista del estrés
migratorio, los inmigrantes regulares presentaban globalmente menor nivel
de estrés, menor estrés familiar y sensación de fracaso, las dificultades para

275
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

la supervivencia eran menores y en ellos disminuye la percepción de


vulnerabilidad en comparación con los inmigrantes en situación irregular.
El tamaño de las diferencias entre ambos grupos es moderado.

Tabla 38. Comparación de pacientes en situación regular e irregular

Variables Regulares Irregulares U Mann r/v


=34 (52,3%) =31 (47,7%) Whitney/Chi² Kramer
SOCIODEMOGRÁFICA N N
Pareja
Sí 26 14 6,71** 0,32
No 8 17
Hijos aquí
Sí 12 4 4,74** 0,33
No 11 16
MIGRATORIAS
Procedencia
Centroamérica/Caribe 7 16 10,17* 0,39
Latinoamérica Norte 17 5
Cono Sur 7 6
África 3 4
Tiempo fuera del país
0 a 1 año 5 13 10,32* 0,39
1 a 3 años 9 10
3 a 5 años 9 6
5 a 10 años 11 2
Permiso de residencia
Sí 34 3 53,94*** 0,91
No 0 28
Empadronamiento
Sí 34 23 10,00** 0,39
No 0 8
Tarjeta sanitaria
Sí 34 20 14,52*** 0,47
No 0 11
Ingresos
Menos de 1000€ 27 31 7,15** 0,33
Más de 1000€ 7 0

Escala estrés Ulises M DT M DT

Total 56,62 12,24 71,58 13,07 220*** Z=-4,03 -0,5


Familia 22,62 5,90 24,94 4,46 372* Z=-2,04 -0,25
Fracaso 12,09 5,37 18,65 4,62 183*** Z=-4,52 -0,56
Supervivencia y miedo 2,56 2,41 5,81 3,41 244*** Z=-3,74 -0,46
Vulnerabilidad 5,59 3,27 7,32 3,78 358* Z=-2,22 -0,27
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

276
Capítulo 8. Resultados

8.2.2. Inmigrantes con deuda y sin deuda

Del total de la muestra, un 38,5% de los inmigrantes tiene deudas


contraídas en sus países de origen o en el viaje migratorio. Cabe aclarar que
a veces el inmigrante contrae un préstamo en su país de origen en forma
ilegal (por medio de las mafias), que en algunos casos, sino paga la deuda,
quien otorga el préstamo puede cobrarse éste con la vida de algún miembro
de su familia, o sea que la deuda pone en riesgo a sus familiares. Otros
casos, solicitan el préstamo o crédito a una entidad bancaria.
La presión que el inmigrante siente es muy grande, porque tiene no
sólo que disponer de dinero para vivir en el país de llegada, sino también
enviar dinero mensualmente a su país de origen para pagar la deuda
adquirida. En estos casos, el incumplimiento de la deuda pone en riesgo su
propiedad o la de sus padres colocada en garantía.
Esta preocupación en el inmigrante fue registrada como un estresor
de importancia ya que en algunos casos su único bien era la vivienda. La
cantidad de deuda máxima era de 12.000 euros con una media de 1.372,22
euros (DT 2.605,55).
Generalmente los inmigrantes se endeudan entre otras cosas, para
poder pagar el billete aéreo, alquilar un alojamiento al llegar al país de
acogida, tramitar los “papeles”.
En la tabla 39 se muestran las variables donde aparecen diferencias
estadísticamente significativas entre los inmigrantes con deuda y sin deuda.
Así, los pacientes con deuda, a diferencia de los que no la poseen,
dejan a sus parejas en el país de origen en mayor porcentaje, tienen más
hijos pero no viven con ellos en el país de acogida, por lo tanto poseen más
cargas familiares y necesidad de enviar dinero a sus países de origen. Los
inmigrantes con deuda llevan menos de un año en el país de acogida, en
comparación con los que no tienen deuda. En la medida que pasa el tiempo

277
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

van pagando sus deudas, trabajan como empleadas internas de hogar en su


mayoría, lo que les permite ahorrar el pago del alquiler de una habitación,
pero su situación legal es peor ya que no tienen permiso de residencia ni de
trabajo, cuentan con menos posibilidades de empadronarse y es más difícil
para ellos acceder al sistema sanitario.
Considerando el malestar psicológico, los inmigrantes con deuda
presentan mayor nivel de estrés migratorio, una superior sensación de
fracaso y más dificultades para sobrevivir; sin embargo, evidencian menor
nivel de hostilidad que los inmigrantes sin deuda y que llevan más tiempo
en el país de acogida. En este caso, el nivel de hostilidad equivale a un
percentil 90 del baremo de la población general. El tamaño de las
diferencias entre ambos grupos es moderado-pequeño.

Tabla 39. Diferencias entre inmigrantes con deuda y sin deuda

Variables Con deuda Sin deuda U Mann Whitney/ r /v de


=25 =40 Chi² Kramer
(38,5%) (61,5%)
SOCIO-DEMOGRAFICA N N
Pareja aquí (N=40)
Sí 3 20 9,33** 0,48
No 10 7
Hijos aquí (N=43)
Sí 2 14 10,37*** 0,49
No 17 10
úmero de hijos
(M, DT) 1,96 1,48 1,18 1,28 348,50* Z=-2,11 -0,26

MIGRATORIAS
Tiempo fuera del país N N
0 a 1 año 12 6 11,24** 0,41
1 a 3 años 8 11
3 a 5 años 3 12
5 a 10 años 2 11
Vivienda
Piso compartido 13 19 10,20* 0,39
Piso de asistencia 4 5
Unidad familiar 1 13
Interna 7 3

278
Capítulo 8. Resultados

Variables Con deuda Sin deuda U Mann Whitney/ r /v de


=25 =40 Chi² Kramer
(38,5%) (61,5%)
Permiso de residencia
Sí 9 28 7,25** 0,33
No 16 12
Permiso de trabajo
Sí 9 25 4,33* 0,25
No 16 15
Empadronamiento
Sí 18 39 9,26** 0,37
No 7 1
Tarjeta sanitaria
Sí 17 37 6,56* 0,31
No 8 3

Escala estrés Ulises M DT M DT


Total 71,12 13,30 59,15 13,63 267,00** Z=-3,14 -0,38
Fracaso 18,24 5,08 13,33 5,77 256,50*** Z=-3,29 -0,41
Supervivencia y miedo 5,12 3,17 3,48 3,32 343,00* Z=-2,13 -0,26
Otras variables 6,24 1,96 5,20 1,83 341,50* Z=-2,17 -0,27

PSICOPATOLÓGICAS
SCL-90-R
Hostilidad 0,91 0,81 1,53 1,02 306,00*** Z=-2,42 -0,30
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

8.2.3. Inmigrantes con menos de cinco años de residencia en el


país de acogida y los que tienen más de cinco años

Se procedió a estudiar las diferencias entre los pacientes que llevaban


menos de cinco años residiendo en el país de acogida con los que llevaban
más de cinco años.
Se tomó como referencia esta cantidad de tiempo de permanencia
(cinco años) ya que supone poder tener el segundo o tercer permiso de
trabajo con mayor estabilidad. Por otro lado, el tiempo máximo de
residencia en España de los pacientes atendidos era de diez años.
La mayoría de la muestra, un 73,8% llevaba menos de cinco años de
residencia, estaban en la fase de asentamiento. En la tabla 40 se muestran
las diferencias estadísticamente significativas que se han encontrado.

279
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 40. Comparación de pacientes que llevan menos de cinco años de


residencia y los que llevan más de cinco años

Variables Menos de 5 Más de 5 U Mann- r/v de


años =48 años =17 Whitney/Chi² Kramer
(73,8%) (26,2%)
Migratorias N N
Permiso residencia
Sí 22 15 9,20** 0,37
No 26 2
Permiso trabajo
Sí 20 14 8,33** 0,36
No 28 3
M DT M DT
Escala estrés Ulises
Vulnerabilidad 7,08 3,25 4,53 3,95 241,50* -0,31
Z=-2,5
Psicopatológicas M DT M DT
SCL-90-R
Hostilidad 1,12 0,94 1,77 1,00 243,00* -0,29
Z= -2,38
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

Como se aprecia en la tabla 40, los inmigrantes que llevan más de


cinco años en el país de acogida se sienten menos vulnerables y su
situación legal es mejor; sin embargo el nivel de hostilidad que presentan
es mayor (equivalente a un percentil 90 de la población general) que el de
los inmigrantes que llevan menos tiempo. Es decir, evidencian mayores
niveles de irritabilidad, resentimiento, enfado, discusiones e impulsos
agresivos contenidos, lo que no significa necesariamente actuados. El paso
del tiempo va generando una sensación de insatisfacción, desaliento y
cansancio que quizás sólo tras años de esfuerzo y acompañamiento, pueden
llegar a expresar.
La hostilidad probablemente tenga relación con el fuerte desgaste
que produce conseguir la legalidad y regularidad de la documentación, la
adquisición de una vivienda para alquilar, de un trabajo medianamente

280
Capítulo 8. Resultados

estable y también fundamentalmente con los “NO” institucionales que van


generando sentimientos de impotencia y calando internamente. No es una
hostilidad que fácilmente se evidencie. Es un proceso interno más
asociado al resentimiento, es decir, a volver a sentir lo vivido aunque la
situación ya haya pasado. Sería importante trabajar sobre este aspecto para
que la intensidad con la que el inmigrante vuelve a vivir, a re-vivir, a re-
sentir, sea menor y consiga elaborar estas emociones.

8.2.4. Inmigrantes con y sin historia de victimización en el país de


origen

Se consideró la variable victimización por ser un factor de riesgo y


de vulnerabilidad que asociado a lo que supone el proceso migratorio,
podría intensificar el malestar que éste genera.
Del total de la muestra, se observa que un 38,5% tiene una historia
de victimización en su país de origen es decir, han sido víctimas de
maltrato físico, psicológico o de abuso sexual.
A continuación, en la tabla 41 se presentan las variables donde
aparecen diferencias estadísticamente significativas.
Según se observa, las pacientes que han tenido historia de
victimización en el país de origen evidencian más estrés, mayores
dificultades de supervivencia y más síntomas paranoides equivalentes a un
percentil 97 de la población general.
El tamaño de las diferencias entre los dos grupos es pequeño.

281
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Tabla 41. Comparación de pacientes con y sin historia de victimización

Variables CO SI U Mann- r/v


=25 =40 Whitney/Chi² de
38,5% 61,5% Kra
mer
Migratorias M DT M DT
Escala estrés Ulises

Total 68,76 14,70 60,63 13,86 335,50* Z=-2,22 -0,27


Supervivenvia 5,56 3,04 3,20 3,22 272,50**Z=-3,09 -0,38

Víctima aquí N N
Sí 0 6 4,13* 0,25
No 25 34
Psicopatológicas M DT M DT
SCL-90-R
Paranoide 2,13 0,80 1,55 0,77 280,00**Z=-2,78 -0,34

*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

8.3. EFECTO DEL PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO

En este apartado se expone por un lado, la evolución del tamaño de


la muestra y las diferencias entre los inmigrantes que terminan y no
terminan el Programa. Por otro lado, se presentan los resultados del efecto
del Programa en los distintos momentos de evaluación, así como las
diferencias entre pacientes que alcanzan mejoría y los que no lo hacen.

8.3.1. Evolución del tamaño de la muestra

De los 65 pacientes que comienzan el Programa de Apoyo


Psicológico, 34 lo finalizan (52,3%) y 31 pacientes (47,7%) no lo
concluyen. Las razones para no finalizar el Programa son diversas: 19
pacientes (29,2%) dejan de asistir por razones laborales, encuentran trabajo

282
Capítulo 8. Resultados

y no pueden conciliar el horario laboral con las citas del Programa. Este
dato podría considerarse un avance terapéutico. El paciente llegaba al
Programa en situación de desempleo. Conforme comienza a elaborar
terapéuticamente lo que le ocurre, se encuentra en mejores condiciones
para afrontar la búsqueda laboral y la concreción de un empleo. Por otro
lado, 8 pacientes (12,3%) abandonan las sesiones sin dar explicación
alguna y 4 (6,2%) no terminan el Programa porque señalan que se
encuentran mejor y así lo verbalizan.
Como se refleja en la tabla 42, a lo largo de la intervención, el tamaño
de la muestra tuvo la siguiente evolución:

Tabla 42. Evolución de la muestra


PRE POST 3 meses 6 meses 12 meses

N= 65 -31 N=34 -9 N= 25 -3 N= 22 -1 N= 21

Entre la evaluación postratamiento y el seguimiento de los tres


meses, nueve pacientes abandonan; de los cuales cinco comunican que se
van a vivir a otros lugares (Italia, Colombia, Galicia, Marruecos y
Ecuador).

8.3.2. Diferencias entre pacientes que terminan y no terminan el


Programa

El grupo de pacientes que ha terminado el Programa se caracteriza en


las variables socio-demográficas, por tener más hijos viviendo con ellos en
el país de acogida (35,29%). Respecto a las variables relacionadas a datos
sanitarios, son víctimas de agresión en el país de acogida en mayor
proporción (18%) que los pacientes que no concluyen el Programa. En las
variables migratorias, los pacientes que finalizan el Programa sufren menos

283
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

estrés que los pacientes que no lo hacen y presentan menor distancia


cultural entre la sociedad de origen y la de acogida. Por último, en las
variables de personalidad, los pacientes que terminan el Programa muestran
niveles más altos de autoestima y en lo referente a las variables
psicopatológicas, denotan menor intensidad sintomática que los que no
concluyen el Programa. Las diferencias son de tamaño pequeño (tabla 43).

Tabla 43. Comparación de pacientes que terminan y no terminan el Programa

Terminan o terminan U Mann- r/v de


Variables
=34 (52,3%) =31(47,7%) Whitney/Chi ² Kramer
Sociodemográficas N N
Hijos aquí
Sí 12 4 8,31** 0,44
No 8 19
Datos sanitarios N N
Víctima aquí
Sí 6 0 6,02* 0,30
No 28 31
Migratorias M DT M DT
Escala Ulises
Total 59,35 13,50 68,58 14,49 334,50** Z=-2,53 -0,31
Estrés cultural 5,85 2,39 7,97 2,69 314,50** Z=-2,82 -0,35
Personalidad M DT M DT
Autoestima 28,21 4,44 25,72 3,44 325,50** Z= -2,32 -0,29

Psicopatológica
SCL-90-R. PSDI 2,37 0,57 2,63 0,54 364,00** Z= -1,96 -0,24
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

8.3.3. Evolución a lo largo del tiempo

En la tabla 44 se muestran las medias, desviaciones típicas y


medianas de los pacientes a lo largo de las evaluaciones realizadas, antes y
después de recibir el Programa de Apoyo Psicológico y en los seguimientos
de 3, 6 y 12 meses, en las variables psicopatológicas, en autoestima y
conductas objetivo. Como se puede apreciar en la tabla 44 hay una
disminución de las puntuaciones a lo largo de las evaluaciones.

284
Capítulo 8. Resultados

Tabla 44. Medias, desviaciones típicas y medianas a lo largo de las evaluaciones

PRE POST 3 Meses 6 Meses 12 Meses


M DT M DT M DT M DT M DT
VARIABLES
Mediana Mediana Mediana Mediana Mediana
N= 65 N= 34 N= 25 N= 22 N= 21
SC- 90-R

Somatización 1,66 0,86 0,60 0,46 0,53 0,42 0,49 0,42 0,37 0,36
1,46 0,54 0,50 0,41 0,33
Obsesión- 1,79 0,77 0,80 0,57 0,60 0,45 0,47 0,37 0,48 0,39
compulsión 1,75 0,75 0,60 0,45 0,50
Sensibilidad 1,94 0,74 0,81 0,53 0,65 0,51 0,55 0,45 0,47 0,40
interpersonal 1,79 0,88 0,55 0,44 0,44
Depresión 2,46 0,66 0,88 0,51 0,78 0,59 0,57 0,40 0,53 0,39
2,48 0,82 0,76 0,60 0,53
Ansiedad 1,76 0,87 0,52 0,43 0,46 0,41 0,37 0,37 0,33 0,36
1,60 0,40 0,50 0,30 0,20
Hostilidad 1,30 0,99 0,43 0,55 0,40 0,56 0,28 0,39 0,33 0,41
1,00 0,23 0,16 0,16 0,16
Ansiedad 0,93 0,86 0,29 0,45 0,20 0,31 0,19 0,31 0,15 0,22
fóbica 0,71 0,14 0,00 0,70 0,00
Ideación 1,77 0,82 0,76 0,54 0,57 0,49 0,45 0,39 0,41 0,44
paranoide 1,83 0,66 0,50 0,33 0,33
Psicoticismo 1,23 0,62 0,40 0,34 0,22 0,24 0,14 0,18 0,15 0,21
1,20 0,30 0,20 0,10 0,10
GSI 1,72 0,58 0,64 0,39 0,51 0,38 0,41 0,32 0,38 0,30
1,67 0,65 0,51 0,32 0,36
PST Total 61,02 12,99 37,20 19,30 32,20 21,49 27,41 19,08 26,33 20,07
61,00 39,00 30,00 24,00 25,00
PSDI 2,49 0,57 1,48 0,39 1,30 0,49 1,26 0,35 1,27 0,27
2,55 1,43 1,30 1,36 1,27

Autoestima 27,06 4,17 32,97 3,43 34,04 3,89 34,86 4,41 34,86 4,20
27,00 33,00 34,00 36,00 36,00

Conductas 40,41 6,33 16,71 6,91 14,52 8,03 12,64 6,30 12,52 5,97
Objetivo 42,00 16,00 14,00 10,50 11,00

Satisfacción 30,76 1,44


31,00

285
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

A continuación, aparecen los análisis estadísticos entre las


evaluaciones y los tamaños del efecto (Tabla 45). Por un lado, se tienen en
cuenta las evaluaciones antes y después de la aplicación del Programa. Por
otro lado, se muestra si los resultados obtenidos en el pos-tratamiento
aumentan o se mantienen en los seguimientos de 6 y 12 meses.

Tabla 45. Análisis estadísticos a lo largo de las evaluaciones

Variables Chi ² Pre-post Post-6 meses 6 - 12 meses


=34 =22 =21
Z r Z r Z r
SCL-90-R
Somatización 28,41*** -4,78*** 2,39 -1,36 -2,3* 1,63
Obsesión 27,87*** -4,40*** 2,2 -2,37 1,18 -0,76
Sensibilidad
interpersonal 42,49*** -4,92*** 2,46 -2,35* 1,17 -2,60** 1,8
Depresión 45,87*** -5,08*** 2,54 -3,18** 1,59 -1,88
Ansiedad 44,13*** -5,09*** 2,54 -1,38 -1,78
Hostilidad 17,80*** -4,14*** 2,07 -1,19 -0,34
Ansiedad fóbica 28,93*** -4,24*** 2,12 -0,91 -2,21* 1,56
Ideación paranoide 36,61*** -4,66*** 2,33 -2,39* 1,19 -1,70
Psicoticismo 46,70*** -4,72*** 2,36 -3,17* 1,58 -1,38
GSI 44,96*** -5,02*** 2,5 -3,08** 1,5 -2,58** 1,83
PST 44,28*** -5,01*** 2,5 -2,93** 1,48 -2,49* 1,76
PSDI 33,21*** -4,74*** 2,37 -2,20* 1,1 -1,51
Autoestima 23,67*** -4,73*** 2,36 -1,11 -1,22

Conductas 44,81*** -5,08*** 2,54 -2,91** -1,43


objetivo
*p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001

Desde el punto de vista estadístico, la mejoría de los pacientes entre


la evaluación pre-tratamiento y post-tratamiento es muy grande, tal y como
lo muestra el tamaño del efecto en todas las medidas. Entre la evaluación
post-tratamiento y el seguimiento de los 6 meses, la mejoría se sigue

286
Capítulo 8. Resultados

ampliando en las subescalas de sensibilidad interpersonal, depresión,


ideación paranoide y psicoticismo, así como en el índice de severidad de
los síntomas y en el nivel de dificultad de las conductas objetivo. El tamaño
del efecto continúa siendo grande aunque menor que entre la evaluación
pre y pos-tratamiento. Entre la evaluación de los 6 y 12 meses, la mejoría
se mantiene y aumenta en alguna medida.

En la figura 2, se observa que la evolución a lo largo del tiempo de


las puntuaciones en las diversas subescalas del SCL-90-R es positiva, los
mayores cambios se producen entre la evaluación pre y pos-tratamiento.
Posteriormente la mejoría se mantiene en las diversas evaluaciones hasta el
año de seguimiento.

2,5

1,5

0,5

0
som obs sensi depre ansi host fob para psico

pre post 3m 6meses 12 meses pc50


Figura 2. Evolución en las subescalas del SCL-90-R a lo largo de las evaluaciones

Si se comparan las puntuaciones de los pacientes con el percentil 50


(pc50) del baremo de la población general, se puede apreciar que los
pacientes que reciben el Programa, se sitúan en este percentil o por debajo
del mismo después de haber participado en el Programa de Apoyo
Psicológico y mantienen estas puntuaciones hasta el seguimiento de los 12

287
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

meses. La excepción se da en los mayores niveles de sintomatología que la


población general en ideación paranoide y sensibilidad interpersonal.
Desde el punto de vista de la autoestima (figura 3), la puntuación en
el pre-tratamiento estaba por debajo del punto de corte de la escala (29) con
una media de 27,06. Una vez finalizado el Programa se sitúa por encima de
este punto de corte, con una media de 32,97 y además, este resultado se
mantiene hasta el año de seguimiento.

40

30

20

10

0
pre post 3 meses 6 meses 12 meses

Figura 3. Evolución de las puntuaciones en la escala de autoestima

En el nivel de dificultad de las conductas objetivo (figura 4), la


percepción de los pacientes sobre los inconvenientes para poder conseguir
los objetivos se va reduciendo después del Programa y este resultado se
mantiene a lo largo de las evaluaciones.

50
40
30
20
10
0
pre post 3 meses 6 meses 12 meses

Figura 4. Evolución de las puntuaciones en las Conductas objetivo

288
Capítulo 8. Resultados

A continuación, se presenta el porcentaje de reducción en el nivel de


dificultad de las conductas objetivo, tanto en el post-tratamiento como en el
seguimiento de los 12 meses con respecto al nivel de dificultad evidenciado
en el pre-tratamiento (Tabla 46). Para ello, se ha restado la puntuación del
nivel de dificultad entre cada momento de la evaluación.

Tabla 46. Reducción del nivel de dificultad en las Conductas Objetivo

PACIE TE PRE - POST PRE-12 MESES


1 42,55 % 61,70 %
2 76,60 % 68,09 %
3 62,86 % 48,57 %
4 59,58 % 80,85 %
5 76,60 % 91,49 %
6 56,52 % 73,91 %
7 55,56 % 69,44 %
8 46,81 % 48,94 %
9 55,56 % 50,00 %
10 70,46 % 77,27 %
11 72,23 % 83,33 %
12 51,17 % 76,74 %
13 51,06 % 61,70 %
14 35,56 % 75,55 %
15 51,22 % 70,73 %
16 86,00 % 86,00 %
17 44,12 % 82,35 %
18 28,57 % 54,28 %
19 32,26 % 22,58 %
20 56,76 % 70,27 %
21 58,07 % 90,32 %

Así, entre el Pre y Post-tratamiento los sujetos reducen su nivel de


dificultad en una media del 55,72% y entre el Pre-tratamiento y el
seguimiento de los 12 meses en un 68,77%.

289
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Con respecto a la satisfacción con el Programa (rango 8-32), ésta es


alta (M 30,76, DT 1,44) y desde un punto de vista cualitativo y en palabras
de los pacientes:
Mujer de 55 años: …“Cuando una comienza, siente la
necesidad de hablar con alguien a solas y desahogarse, no
quiere hablar con nadie más. Cuando está mal siente pena,
está avergonzada, muy triste, muy sola, no se siente capaz
de que todo el mundo la mire, se siente defraudada de una
misma. Cuando una termina, se siente libre, capaz, el
Programa le hace entender que una vale”…

Hombre de 20 años: …“Ahora que estoy mejor, ahora


quiero ir a un grupo”…

Hombre de 30 años: …“Entre los inmigrantes sólo se habla


de problemas. Cuando vengo aquí estoy tranquilo. Antes
del Programa vivía en otro planeta, indiferente a todo. Eo
tenía una gran capacidad para soportar cosas”...

8.3.4. Mejoría clínica

Se estableció como criterio de mejoría, que los pacientes tuvieran en


el post-tratamiento y en el seguimiento de los 12 meses, una puntuación en
el índice global de severidad (GSI) del SCL-90-R equivalente a un
percentil igual o menor de 50 del baremo de la población general.

En la tabla 47, se presentan los resultados de los pacientes que


finalizan el Programa y completan el seguimiento de 12 meses,
comparándolos con los percentiles del baremo de la población general.

290
Capítulo 8. Resultados

Tabla 47. Puntuaciones del GSI y percentiles equivalentes del baremo


de la población general

º de PRE POST 12 MESES


PACIE TE PD Pc PD Pc PD Pc
1 2,37 99 1,35 95 0,36 35
2 2,04 99 0,14 10 0,08 5
3 1,07 95 0,90 90 0,41 55
4 1,60 97 1,01 85 0,36 35
5 2,31 99 0,24 20 0,12 10
6 1,84 99 0,67 70 0,11 10
7 1,98 99 1,08 90 0,55 55
8 1,86 97 1,15 90 0,87 85
9 1,33 95 0,50 50 0,37 35
10 0,98 85 0,26 20 0,27 25
11 2,10 99 0,64 65 0,34 30
12 2,27 99 0,67 70 0,20 15
13 0,18 15 0,18 15 0,05 5
14 1,66 97 0,98 85 0,51 50
15 0,86 85 0,40 35 0,40 40
16 2,45 99 0,28 35 0,11 10
17 1,88 99 0,17 15 0,16 15
18 2,02 99 1,20 90 0,65 65
19 1,80 99 0,17 10 1,17 90
20 0,72 75 0,21 15 0,01 5
21 0,99 85 0,69 70 0,80 80

Tal como se observa en la tabla 47, en la evaluación pre-tratamiento


sólo un paciente tenía una puntuación igual o menor que el percentil 50 de
la población general, sin embargo en el post-tratamiento el 47,62% de los

291
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

participantes y a los 12 meses el 71,43% se situaban por debajo del


percentil 50.
Se ha realizado un análisis comparativo en todas las variables del
pre-tratamiento, entre los pacientes que han reducido su malestar por
debajo del percentil 50 del baremo de la población general a los 12 meses,
con respecto a los pacientes que no lo hicieron.
La única variable donde aparecen diferencias, es en el nivel de
dificultad de las conductas objetivo antes de comenzar el Programa de
Apoyo Psicológico, siendo mayor en aquellos pacientes mejorados a los 12
meses (Tabla 48). En el resto de las variables no hay diferencias.

Tabla 48. Pacientes mejorados y no mejorados

Mejorados o ejorados U Mann-


Variables r
=15 (71,43%) =6 (28,57%) Whitney
M DT M DT
Conductas 15,50
43,13 5,08 35,83 5,88 0,51
Objetivo Pre Z=-2,33*
*p<0,05

Quizá los pacientes que evidencian mayor nivel de dificultad antes


de comenzar el Programa de Apoyo Psicológico, pueden sentirse más
motivados, con mayor deseo de trabajar en el Programa y comprometerse
con más intensidad en el mismo.

En la tabla 49 se muestra el nivel de dificultad en las conductas


objetivo que cada paciente señalaba antes de comenzar el Programa.

292
Capítulo 8. Resultados

Tabla 49. ivel de dificultad en las Conductas objetivo en el Pre-


tratamiento
Mejorados o mejorados
º de Paciente º de Paciente
( =15) ( =6)
PD (0-50) M PD (0-50) M
1 47 9,4 3 35 7,0
2 47 9,4 7 36 7,2
4 47 9,4 8 47 9,4
5 47 9,4 18 35 7,0
6 45 9,0 19 31 6,2
9 36 7,2 21 31 6,2
10 44 8,8
11 36 7,2
12 43 8,6
13 47 9,4
14 45 9,0
15 41 8,2
16 50 10
17 34 6,8
20 37 7,4

8.4. I DICE DE CAMBIO FIABLE. IVELES DE


RECUPERACIÓ DE LOS SUJETOS

8.4.1. iveles de recuperación entre el pre y el postratamiento

Para determinar cambios clínicamente significativos en cada uno de


los pacientes que completaron el seguimiento de los 12 meses, se utilizó el
índice de cambio fiable (ICF).

293
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Se consideran pacientes mejorados en el post-tratamiento los que


presentan recuperación o mejoría en las Conductas Objetivo y en el Índice
Global de Severidad (GSI) del SCL-90-R. En la tabla 50 se muestra el ICF
en cada una de las sub-escalas del SCL-90-R y en las Conductas Objetivo.

Tabla 50. Índice de Cambio Fiable entre el pre y el postratamiento

Paciente Som Ob Sens Dep An Ho AF Paran Psic GSI C.Obj


1 M I M M M I I I M M R
2 R R R R R I I M M R R
3 I E I I I I E I I I R
4 I I I M M M I E I I R
5 R R R R M R M M R R R
6 I M M R M I I I M M R
7 I I I I M M I I M M R
8 M I I M M M I I M I R
9 I M M M I I I I M M R
10 I I I M I I I I M M R
11 R M R M M M M M I R R
12 M M I M R I R R M R R
13 E I I I I I I I I I R
14 I I E M I I E M I I M
15 I I I M I I I I I I R
16 R R R R R I R M R R R
17 M M M R R R I M M R M
18 I M I R I I I I M M M
19 I I E I I I E I E R M
20 I I I M I I I I I I R
21 I E I I I I I E I I R
Som: Somatización; Ob: Obsesión-compulsión; Sens: Sensibilidad interpersonal; Dep:
Depresión; An: Ansiedad; Ho: Hostilidad; AF: Ansiedad fóbica; Paran: Ideación
paranoide; Psic: Psicoticismo; GSI: Índice de severidad global; C.Obj: Conductas
objetivo.
Recuperado (R) >1,96; Mejorado (M) 1-1,96; Igual (I) 0,1–1; Empeorado (E) <0

Tal como se observa en la tabla anterior, hay 13 pacientes de un total


de 21, es decir el 62%, que mejoran y/o se recuperan entre el pre y el post-
tratamiento.

294
Capítulo 8. Resultados

El Programa incide principalmente en depresión (tristeza, desánimo,


desesperanza, falta de energía, etc.), psicoticismo (sentirse extraño con uno
mismo, distanciado de los demás, etc.), ansiedad (tensión emocional,
nerviosismo, temor, etc.), obsesión-compulsión (conductas, pensamientos e
impulsos que se viven como absurdos e indeseados, pero que son difíciles
de resistir, evitar o eliminar), somatización (vivencias de disfunción
corporal) y sensibilidad interpersonal (timidez, vergüenza, tendencia a
sentirse inferior a los demás, hipersensibilidad a las opiniones y actitudes
ajenas, incomodidad e inhibición en las relaciones interpersonales).
El Programa ayuda a normalizar la situación, disminuir la
sintomatología ansioso-depresiva, la sensación de extrañamiento y
distanciamiento de los demás, las preocupaciones, el nivel de somatización
y las dificultades en las relaciones interpersonales. Sin embargo, actúa en
menor medida en hostilidad (agresividad, ira, irritabilidad, resentimiento),
ansiedad fóbica (miedo persistente) e ideación paranoide (sentirse
perseguido). Teniendo en cuenta este dato referente a la hostilidad donde se
registró poca mejoría, se concluye que los Programas de Apoyo
Psicológico deberían trabajar más sobre los sentimientos de enfado e
irritabilidad y proporcionar vías de expresión para la frustración, la
impotencia, la ira, por medio de rol playing, de la dramatización de
sentimientos, de la expresión plástica, etc. porque se podría inferir que
estos sentimientos no son verbalizados ni expresados por los inmigrantes y
no encuentran vías adecuadas de manifestación .
Lo mismo podría hacerse con la ansiedad fóbica, trabajando por
ejemplo con las escenas temidas por el paciente.

295
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

8.4.2. iveles de recuperación entre el post-tratamiento y el


seguimiento de los 12 meses

Se considera que un paciente mantiene la mejoría entre el post-


tratamiento y el seguimiento de 12 meses, cuando no presenta ningún
empeoramiento en el GSI del SCL-90-R, ni en las Conductas Objetivo.
Como se observa en la tabla 51, y de acuerdo al criterio antes mencionado,
el 71,43% de los pacientes mantiene la mejoría conseguida en el post-
tratamiento. Nuevamente, es en la sub-escala de hostilidad, donde hay un
mayor número de empeoramientos, lo que reconfirma la necesidad de un
abordaje específico para este tipo de emociones.

Tabla 51. Índice de Cambio Fiable entre el postratamiento y el seguimiento de los


12 meses

Paciente Som Ob Sens Dp An Ho AF Paran Psic GSI C.Obj


1 M R R M R E R R R R M
2 I I I I I E I I I I E
3 M M R I M E I R R M E
4 I M M R M M I R M R M
5 I I I I I E I I I I M
6 R M I R M I I M M R M
7 I M M M I I M I R M I
8 I I M E M R E R I M I
9 I E I I M I E I I I E
10 I I E I I E I E I E I
11 M I M I I I I I M M I
12 I M M R I I E I M M M
13 M I I I I I I I I I I
14 R I R R M I I M M M R
15 I I I I I I I I I I M
16 I M I I I I I M I I I
17 E E I E I I I I I I R
18 R R M M R I I E I M M
19 R M M I I I I I M E E
20 I I M I I I I I M I I
21 E I E M E E I M I E M
Sm: Somatización; Ob: Obsesión-compulsión; Sensi: Sensibilidad interpersonal; Dp:
Depresión; An: Ansiedad; Ho: Hostilidad; AF: Ansiedad fóbica; Paran: Ideación
paranoide; Psic: Psicoticismo; GSI: Índice de severidad global; C.Obj: Conductas
objetivo.
Recuperado (R) >1,96; Mejorado (M) 1-1,96; Igual (I) 0,1–1; Empeorado (E) <0

296
CAPÍTULO 9
CO CLUSIO ES Y DISCUSIÓ
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

9. CO CLUSIO ES Y DISCUSIÓ

Este capítulo presenta las conclusiones más destacadas de la


investigación dando respuesta a cada una de las hipótesis con las que se
partió. Las conclusiones se irán cotejando con trabajos anteriores. También
se señalan las principales aportaciones del estudio, se comentan ciertas
limitaciones del mismo y se mencionan algunas líneas de investigación
futura que pueden llevarse a cabo a partir de los resultados obtenidos.

9.1. CO CLUSIO ES DEL ESTUDIO Y CO TRASTE DE LAS


HIPÓTESIS

Las siguientes conclusiones tendrán en cuenta tres apartados:


características de los participantes, sub-grupos de inmigrantes y efectividad
del Programa.

Características de los participantes

La población inmigrante que contacta con el Programa manifiesta


distintas problemáticas. Un gran número, más del 30%, evidencia
trastornos mentales y un 7,4% se encuentra en procesos de duelo. Algunos
de ellos informan haber sido víctimas de acoso laboral, abuso y maltrato.
Alrededor de un 13% acude para solicitar información variada
(empadronamiento, ayudas sociales, escolarización de sus hijos, alquiler de
vivienda, tramitación de documentación, etc.). Por lo tanto, fueron diversas
las demandas por las que se acercaron al Programa de Apoyo Psicológico.
Se observa que los inmigrantes que acuden al Programa, muestran
distintas dificultades y por lo tanto, se deriva la necesidad de estudiar
diversos perfiles y analizar diferentes necesidades para poder adecuar y
ajustar los dispositivos de ayuda. Otros estudios (Gimeno-Bayón, 2007;

299
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Pertinez, Vilades, Clusa, Menacho, Nadal y Muns, 2002) también


muestran la existencia de un alto porcentaje de inmigrantes con trastornos
mentales que no reciben tratamiento. Así mismo, en ocasiones cuando los
inmigrantes acudieron al médico de cabecera, éste minimizó la
problemática y no los derivó a los servicios de salud mental, hecho que ya
fue detectado en un estudio realizado en Canadá (Kirmayer y cols., 2011).
Se registró un 13% de inmigrantes que tenían dificultades para acceder al
sistema sanitario por desconocimiento del idioma y de la existencia del
servicio. Así, en este estudio se manifiestan algunos de los problemas
señalados por Belmonte, Checa y Arjona (2012) y Díaz Olalla (2009).
Un 5,5% de los inmigrantes acudieron a solicitar ayuda para poder
retornar a sus países con una fuerte sensación de derrota y fracaso, lo que
muestra una vez más la complejidad de los procesos migratorios.
De los 78 inmigrantes que accedieron al Programa, 13 no finalizaron
la evaluación pre-tratamiento. Asistieron a una primera entrevista donde se
expresaron, se les escuchó, pero no continuaron con el proceso. La mayoría
de ellos llegaron al Programa en un momento de crisis, sentían un “quiebre
interno”, por sufrir un estresor añadido a sus condiciones de vida
habituales. Esta modalidad de asistir, hacer catarsis emocional desde su
situación de inmigrante con la posibilidad de ser escuchado, pero luego no
continuar con el tratamiento, también se ha dado en otros estudios (Interian
y Díaz Martínez, 2007; Shen, Alden, Söchting y Tsang, 2006).
A través de estos datos se puede concluir que es importante contar
con servicios psicológicos para inmigrantes y que sean éstos de fácil
acceso, por lo menos en los primeros momentos de su proceso migratorio,
cuando el nivel de estrés y choque cultural es muy relevante (Ingleby,
2005; Pumariega, Rothe y Pumariega, 2005) y presentan dificultades para
acceder al servicio sanitario (Cabassa y Zayas, 2007).

300
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

Hipótesis 1:
Se espera que los pacientes inmigrantes que demanden
atención provengan mayoritariamente de Latinoamérica,
asistan más mujeres que hombres, estén casadas y/o en
pareja, tengan hijos, un nivel de estudios medio y sea una
población con edades inferiores a los 50 años.

La primera hipótesis del estudio se confirma. La mayoría de los


inmigrantes atendidos proceden de Latinoamérica ya que solo 1 de cada 10
proviene de África, el resto es oriundo de América del Sur, América
Central y El Caribe. Además, la proporción de mujeres (86,2%) es superior
en relación a los hombres (13,8%). Dos tercios están casadas o con pareja,
tienen hijos, la mayoría los han dejado en el país de origen. Poseen un nivel
educativo medio en un 70%. Con respecto a la edad, casi el 80% tiene
menos de 40 años.
Estos resultados están en la misma línea de los obtenidos en otros
trabajos realizados en la Comunidad Autónoma Vasca (Basabe, Zoblina y
Páez, 2004; Elgorriaga, 2011; Martínez-Taboada, Arnoso y Elgorriaga,
2006) donde también se encuentra este perfil de inmigrante
latinoamericano. En el estudio multicéntrico llevado a cabo por Qureshi,
Collazos, Sobradiel y cols. (2013) en Centros de Asistencia Primaria, se
advierte que entre los diferentes subgrupos de inmigrantes, los
latinoamericanos presentaban mayores tasas de psicopatología que los
subsaharianos y asiáticos. Otras investigaciones revelan que generalmente
las mujeres latinoamericanas, no llegan al país de destino por medio de la
reagrupación familiar, sino por motu propio. El motivo principal de la
salida de su país es el factor económico. Se plantean como objetivo mejorar
la situación de sus familias y en muchas ocasiones, son las principales
responsables del grupo familiar (Gregorio y Ramírez, 2000).

301
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

El porcentaje de mujeres que acude al Programa de Apoyo


Psicológico es mayor que el de hombres, las razones de ello son diversas:
pueden presentar más dificultades, tener más conciencia de las mismas,
pueden pedir ayuda con más facilidad o más aceptación social del
sufrimiento y pueden utilizar más asiduamente los servicios de salud (Caro,
2001; Kamperman, Komproe y De Jong, 2007). Este dato también aparecía
en el estudio de Elgorriaga (2011) donde eran las mujeres las que
realizaban más demandas de asistencia psicológica.
En línea con estos resultados existen investigaciones que indican que
las mujeres inmigrantes presentan niveles de estrés y malestar más altos
que los hombres (Alegría, Mulvaney-Dy, Torres, Polo, Cao y Canino,
2007; Amponsah, 2010), son más vulnerables, evidencian más alteraciones
psicológicas debidas a la deprivación social, la sobrecarga de roles, los
trabajos sin contrato, las horas extras no pagadas, los horarios exhaustivos
o nocturnos y los fines de semana ocupados (Bermúdez, 2004; Del Amo y
cols., 2011; Dion y Dion, 2001; Fernández, Hernández y Martín del Barco,
2009; Patiño y Kirchner, 2008). También se señalan otras razones como el
aislamiento, las pocas oportunidades para aprender, la menor participación
en el espacio público y por lo tanto, la presencia de más dificultades en el
ajuste sociocultural (Martínez, García y Maya, 2002).

Hipótesis 2:
Los pacientes inmigrantes que acudan al Programa lo harán
principalmente en la primera fase de asentamiento (menos
de cinco años de estancia), la mayoría no tendrán permiso
de residencia ni de trabajo y su situación laboral será
precaria o estarán desempleados.

302
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

Respecto a la segunda hipótesis se comprueba por los análisis


realizados que el 80% de los inmigrantes que acuden al Programa llevan
entre uno y cuatro años de estadía en el país de acogida, es decir están en su
primera fase de asentamiento, pero sólo un 55% tiene regularizada su
situación legal. Trabajan en el cuidado de personas y en el servicio
doméstico. De acuerdo a estos datos se confirma la hipótesis 2. Este
resultado está en concordancia con las investigaciones que señalan que en
la primera fase de asentamiento, los procesos de aculturación y los
esfuerzos para la adaptación suponen un aumento del estrés y de la
sintomatología ansioso-depresiva (Hovey y Magaña, 2000; Martínez-
Taboada, Arnoso y Elgorriaga, 2006; Pernice y Brook, 1996) lo que puede
conducir a realizar una demanda de ayuda.

Hipótesis 3:
Los pacientes inmigrantes presentarán mayor nivel de
síntomas psicopatológicos que la población general, un
elevado estrés migratorio y un bajo nivel de autoestima.

Atendiendo a los resultados obtenidos en el SCL-90-R, el nivel de


sintomatología es muy elevado, alcanzando en todas las sub-escalas
clínicas percentiles superiores a 90 comparados con los baremos de la
población general, lo que indica un malestar psicopatológico muy
importante. Este resultado es similar al obtenido en estudios sobre este
tema, como por ejemplo el de Patiño y Kirchner (2011) llevado a cabo en
Barcelona. La presencia de mayores niveles de síntomas en la población
inmigrante respecto a la autóctona se da también en otros trabajos (Breslau,
Borges, Saito y cols. 2011, Kirchner y Patiño, 2011; Valiente y cols. 1996,
Witting y cols., 2008).

303
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

En cuanto a la autoestima, los inmigrantes que asistieron al Programa


presentaron niveles bajos de autoestima, al igual que los resultados de otras
investigaciones efectuadas tanto con inmigrantes como con personas
sometidas a situaciones de estrés crónico, como los familiares de enfermos
mentales y/o adictos (D’Ardene y Mahtani, 1989; Polo-López, Salaberría y
Echeburúa, 2015).
En relación al estrés migratorio, los pacientes de la muestra estudiada
evidencian niveles de estrés migratorio alto al igual que en los trabajos de
Achotegui (2008). Este dato hace pensar en las desventajas sociales y
económicas que pueden influir en la presencia de la sintomatología
(Tinghog, Hemmingsson y Lundberg, 2007). Los resultados confirman la
hipótesis tercera.

Hipótesis 4:
Los pacientes inmigrantes se plantearán como objetivo
trabajar conductas que estén relacionadas con síntomas de
depresión o de ansiedad, miedo, dificultades en sus vínculos
familiares y en su integración social en la vida cotidiana.

Por los resultados obtenidos en el presente estudio se concluyó que


los inmigrantes perciben sus objetivos con un elevado nivel de dificultad y
exigencia que les genera estrés. Verbalizan deseos de trabajar el estado de
tristeza, los síntomas de ansiedad, las dificultades en la integración social y
en la vida cotidiana, las relaciones familiares como por ejemplo la
reagrupación familiar y poder progresar, por ejemplo obtener la
documentación. Acuden al Programa de Apoyo Psicológico en un
momento de crisis y quiebre psicológico.
Los perfiles de las conductas que el inmigrante se propone trabajar
para abordar su malestar, coincide con la descripción fenomenológica

304
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

realizada por Achotegui (2009) sobre el Síndrome de Ulises y está en


concordancia con los hallazgos que se encuentran en el estudio de Gimeno,
Lafuente y González (2014) y con los de Patiño y Kirchner (2010) donde se
constata que la situación económica y la búsqueda de trabajo eran los
estresores más preocupantes para los inmigrantes. Se confirma la cuarta
hipótesis.

Subgrupos de inmigrantes

Hipótesis 5:
Los pacientes inmigrantes con situación legal regular
presentarán menos síntomas psicopatológicos y menor nivel
de estrés que los inmigrantes en situación irregular.

En los subgrupos de inmigrantes atendidos, se detecta que los


pacientes que están en situación regular legalmente, presentan más apoyo
familiar, tienen más hijos con ellos en el país de acogida, cuentan con más
ingresos, evidencian menos nivel de estrés y percepción de fracaso y se
sienten menos vulnerables que los pacientes que están en situación
irregular; sin embargo, el nivel de sintomatología es similar entre ambos
grupos en términos generales. Un factor que puede incidir es la
inestabilidad en la documentación. Entre los pacientes en situación regular,
excepto dos personas, el resto no tienen permiso legal permanente y por lo
tanto viven en constante inquietud.
Teniendo en cuenta los resultados alcanzados se confirma
parcialmente la hipótesis 5.
Existe similitud entre este resultado y el obtenido por Olivos (1998)
donde los inmigrantes en situación regular, o sea que lograron salir de la
fase de llegada, presentaban algunas dificultades psicológicas que

305
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

perseveraron en el tiempo sin resolución. El autor señala diversas razones


para explicar estos datos: el sentimiento de inseguridad con respecto a los
autóctonos, el rechazo hacia el estilo comunicativo de la mayoría de los
españoles vivido como poco amistoso, la soledad por la ausencia de los
importantes afectos que dejó, las vinculaciones conflictivas o
insatisfactorias, la dificultad para expresar disconformidad y el inadecuado
manejo de la agresividad.

Hipótesis 6:
Los pacientes inmigrantes que contrajeron deudas para
abordar el proceso de migración evidenciarán mayor nivel
de estrés y síntomas psicopatológicos que los que no las
tienen.

Esta hipótesis se confirma parcialmente.


Entre los inmigrantes que acudieron al Programa, se observó que un
40% habían adquirido deudas. Las deudas suponen un importante factor
estresante más y una sobrecarga laboral y emocional. La precariedad de los
trabajos no les garantiza tranquilidad económica y solvencia para afrontar
su realidad en forma rápida, por ello el estresor se mantiene un tiempo
prolongado.
En los inmigrantes que han contraído deuda, a diferencia de los que
no la tienen, confluyen otras características: se sienten más solos, tienen
lejos a su pareja e hijos, poseen promesas y compromisos económicos con
ellos, llevan poco tiempo en el país de acogida, se encuentran en desventaja
legal, evidencian más estrés migratorio y sensación de fracaso, junto con
dificultades para sobrevivir. Sin embargo, manifiestan menor nivel de
hostilidad que los pacientes que no tienen deuda.

306
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

Estos resultados obtenidos coinciden con otros estudios. Smith,


Matheson, Moineddin y Glazier (2007), afirman que el bajo nivel
económico en inmigrantes con hijos los hace más vulnerables al desarrollo
de trastornos mentales. Presentan más síntomas los inmigrantes que
adquirieron deudas y que vienen de la pobreza ya que se le suma la presión
de tener que enviar dinero a su país. Estos resultados concuerdan
parcialmente con los del trabajo de Ornelas y Perreira (2011) que relaciona
la pobreza pre-migratoria con mayor sintomatología depresiva.

Hipótesis 7:
Los inmigrantes que lleven más de cinco años de residencia
en el país de llegada, revelarán menos síntomas que los que
lleven menos de cinco años.

Los resultados del estudio indican que el 80% de los inmigrantes que
acuden al Programa lo hace en los primeros cinco años de migración, es
decir, en la primera fase de choque cultural, donde se evidencia con más
intensidad la tristeza y la desorientación (Martínez-Taboada, Arnoso y
Elgorriaga, 2006). De acuerdo a los resultados obtenidos se confirma
parcialmente la hipótesis 7, ya que los inmigrantes que llevan menos
tiempo de residencia se sienten más vulnerables, sin embargo tienen menos
nivel de hostilidad que los pacientes que llevan más tiempo viviendo en el
país de acogida.
Oberg (1960) también planteó que los inmigrantes con más tiempo
de residencia manifiestan mayor nivel de hostilidad ya que el paso del
tiempo no mejora su situación, se sienten menos vulnerables pero tienen
más agresividad y resentimiento hacia la sociedad receptora.
Este resultado concuerda con el de Haasen, Demiralay y Reimer
(2008) que trabajaron con una muestra de inmigrantes en Alemania y

307
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

afirman que la mayor permanencia en el país de acogida no reduce, en


algunos casos, el nivel de malestar y los síntomas depresivos. Los mismos
resultados se dan en los estudios de Pumariega, Rothe y Pumariega (2005)
y de Salinero y cols., (2014) donde se observa que los inmigrantes con más
de cinco años de residencia, tienen condiciones de vida más favorables,
mejores trabajos y viviendas, dominan con más fluidez el idioma, pero el
estrés migratorio y las tasas de trastorno mental son iguales o mayores que
en aquellos inmigrantes que llevan menos de cinco años de residencia. Los
autores para explicar este dato, mencionan factores como: la presencia de
sucesos adversos vitales, la carencia de apoyo social, el pobre
funcionamiento familiar, la escasa salud física y las dificultades de
identificación con la sociedad de acogida. En trabajos llevados a cabo en
Estados Unidos los inmigrantes latinos manifiestan mayores tasas de
trastornos mentales a medida que pasa el tiempo (Cook, Alegría, Lin y
Guo, 2009; Nicklett y Burgard, 2009).
Generalmente el inmigrante luego de cinco años percibe una brecha
significativa entre las expectativas ocupacionales y económicas y la
realidad que vive. El malestar que permanece a lo largo del tiempo sugiere
la necesidad de desarrollar programas de intervención psicológica,
educativa y social y no quedarse sólo en el asistencialismo material
(Lerner, Kertes y Zilber, 2005).

Hipótesis 8:
Los pacientes inmigrantes que han sido víctimas en su país
de origen manifestarán mayor nivel de sintomatología.

Del grupo de pacientes mujeres que han tenido una historia de


victimización en su lugar de origen, un 38,5% presenta más estrés,
dificultades de supervivencia y síntomas paranoides en el SCL-90-R

308
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

equivalentes a un percentil 97 de la población general. Esto implica mayor


desconfianza en sus relaciones interpersonales y más dificultades para la
adaptación. El tamaño de las diferencias entre ambos grupos es pequeño.
Se confirma parcialmente la hipótesis 8.
Estos resultados son similares a los obtenidos por Ryan y cols.,
(2006) al encontrar mayores tasas de sintomatología entre las mujeres
inmigrantes que fueron víctimas de abuso y también confirman a los
alcanzados por Chou (2009) y Fortuna, Porche y Alegría (2008), sobre
situaciones traumáticas previas relacionadas con disminución en la salud
mental.
La historia de mujeres inmigrantes que fueron víctimas con
anterioridad a su migración, las coloca en una situación de vulnerabilidad
que puede ocasionar la repetición de su historia. Se sabe que, entre las
mujeres maltratadas, un 24% son inmigrantes y tienen más riesgo que las
mujeres nacionales de perder la vida a manos de sus parejas (Jornadas
internacionales sobre tratamiento jurídico y social de la mujer inmigrante
víctima, 2007).

Efectividad del Programa de Apoyo Psicológico

Respecto a la efectividad del Programa de Apoyo Psicológico, un


resultado relevante ha sido las altas tasas de abandono. Desde un punto de
vista clínico, uno de los problemas más importantes ha sido conseguir la
adherencia al mismo. De los 65 inmigrantes que comienzan el Programa,
31 no lo finalizan (el 46%). Del 46% que abandonaron, el 12,3% lo hizo sin
avisar ni explicar la razón del abandono y el 34% restante manifestaron
sentirse mejor y razones laborales, porque al conseguir trabajo presentaban
incompatibilidad por el horario. El trabajo es el factor nuclear sobre el cual
el inmigrante articula su vida personal, social y familiar. La situación

309
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

laboral organiza su vida porque maneja el horario. La inestabilidad y los


cambios de trabajo permanentes determinan el día a día del inmigrante
(Gimeno, Lafuente y González, 2014). Durante los seguimientos, los
pacientes atendidos continuaban desplazándose a otros lugares, con más
asiduidad en los tres primeros meses. Por lo dicho, la muestra con la que se
trabajó fue una población fluctuante. Las bajas tasas de permanencia en los
tratamientos de los inmigrantes, constituyen un problema de importancia
que supone un reto terapéutico. Una manera de superar esta dificultad sería
modificar el abordaje terapéutico atendiendo a las diferentes características
del inmigrante (Achotegui, 2007; Miranda, Chung, Breen y cols., 2003;
Smith, Domenech y Bernal, 2011).
Se sabe que las personas inmigrantes priorizan el trabajo frente a la
salud, sobre todo en los primeros momentos del proceso migratorio, sólo
acuden a los servicios sanitarios cuando les apremia una dificultad
buscando una resolución inmediata a sus problemas (Sanz y cols., 2007).
Cuando sienten alivio, tienden a abandonar las intervenciones.
A diferencia de los inmigrantes que abandonan el Programa, los
inmigrantes que lo terminan viven con sus hijos en el país de acogida, han
sido víctimas de agresión en el país de llegada, pero tienen menos estrés,
menor distancia cultural, mejor autoestima y menor intensidad de los
síntomas en relación a los que no finalizan el Programa, aunque estas
diferencias sean pequeñas. Los pacientes que abandonan el Programa
tienen menor nivel de autoestima, quizá cuentan con menos recursos de
afrontamiento y les puede avergonzar poner en palabras sus problemas
(Chan, 1977; Rickwood y Braithwaite, 1994). La mayor distancia cultural y
el desconocimiento del idioma son un importante factor para el abandono
como ya fue enunciado por Kamperman, Komproe y De Jong (2007) y
Smith y Bond (1993). Tal vez estos pacientes podrían beneficiarse si son
atendidos por terapeutas de culturas similares y con dominio de su idioma

310
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

(Knipscheer y Kleber, 2004). Con estos pacientes sería pertinente una


mayor flexibilidad en el encuadre de las sesiones terapéuticas y hasta
recurrir al recurso telefónico.

Hipótesis 9:
Los inmigrantes que terminen el Programa disminuirán las
puntuaciones en los síntomas psicopatológicos de forma
estadísticamente significativa y aumentarán el nivel de
autoestima entre el pre y el postratamiento y esta mejoría se
mantendrá en las evaluaciones realizadas a los 3, 6 y 12
meses de seguimiento.

Este trabajo de tesis ha demostrado que los niveles de reducción del


malestar psicológico son significativos entre el pre-tratamiento y el post-
tratamiento. El mantenimiento de la mejoría de los inmigrantes fue
comprobado en los seguimientos realizados a los 3, 6 y 12 meses, con un
tamaño del efecto grande. El paciente inmigrante al adquirir nuevos
recursos internos y recuperar los que ya contaba, potencializa sus
posibilidades y refuerza su capacidad de afrontamiento. Dicho de otra
manera, al ser una población con recursos internos salubles y con
potencialidades, una intervención terapéutica que brinde un apoyo puntual
para reforzar sus capacidades y habilidades, parece ser un recurso óptimo
para el inmigrante, y a veces, suficiente para abordar la nueva situación.
Los datos alcanzados permiten confirmar la hipótesis 9 y son similares a
los obtenidos en un trabajo previo de cinco casos (Salaberría, Sánchez y
Corral, 2009).
Un 71,43% de los sujetos de la muestra consigue reducir su nivel de
malestar a los 12 meses por debajo del percentil 50 del baremo de la
población general en el SCL-90-R. Por ello se concluye que el Programa

311
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

resulta efectivo para disminuir la sintomatomatología y mejorar la


autoestima. Durante el Programa el paciente se fortaleció, se resituó y se
hizo cargo de sí mismo afrontando la multitud de estresores a los que debe
hacer frente.
Así, es importante poder instaurar programas preventivos de apoyo
psicológico para evitar el acrecentamiento del estrés y facilitar los procesos
de adaptación, sobre todo en la primera fase de llegada. Los efectos
positivos de las estrategias cognitivo-conductuales se han mostrado en
diversos estudios con población inmigrante (Interian y Díaz Martínez,
2007; Shen y cols., 2006).
Desde un punto de vista específico, los diversos componentes del
Programa parecen incidir principalmente en la sintomatología ansioso-
depresiva-somática y confusional, pero no así en los componentes de
hostilidad que padecen los inmigrantes. Esta hostilidad resulta una variable
significativa a resolver a largo plazo y requiere un abordaje puntual de
acuerdo a los resultados de este estudio.
Desde una perspectiva social, la hostilidad es un dato importante a
trabajar. Cuando ésta no se resuelve, trasciende a las generaciones
venideras y puede unirse a otros elementos psicopatológicos aumentando
los niveles de conflicto. Al respecto, Grant, Stinson, Hasin y cols. (2004);
Hjern y Allebeck (2002) observan altos niveles de psicopatología en las
segundas generaciones de inmigrantes en relación a los de la primera
generación.

Hipótesis 10
Los participantes que terminen el Programa disminuirán de
forma estadísticamente significativa la percepción del nivel
de dificultad de las conductas objetivo que se plantearán
trabajar entre el pre y post-tratamiento y esta percepción

312
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

disminuirá progresivamente a los 3, 6 y 12 meses de


seguimiento.

La percepción del nivel de dificultad en las conductas objetivo que


los pacientes se proponían trabajar tuvo una importante reducción, de un
55,72% entre el pre y el postratamiento y del 68,77% en el seguimiento de
los 12 meses. Lo que indica que se confirma la hipótesis 10.
Estos resultados coinciden con datos obtenidos en estudios con
pacientes sujetos a estresores de tipo crónico, como el cuidado de ancianos
dependientes (Crespo y López, 2008) y/o familiares que conviven con
enfermos mentales graves y adictos (Polo-López, Salaberría y Echeburúa,
2015). Smith, Domenech y Bernal (2011), muestran que intervenir sobre
los objetivos terapéuticos que los pacientes se plantean trabajar, es un
componente esencial en los tratamientos eficaces para la población
inmigrante.

Hipótesis 11:
Los pacientes que finalicen el Programa experimentarán un
alto nivel de satisfacción con el mismo.

Los pacientes atendidos en el Programa expresan una alta


satisfacción con respecto al mismo, lo que indica que se confirma la
hipótesis 11. Estos datos se relacionan con resultados similares obtenidos
con programas de abordaje cognitivo-conductual para el trastorno
adaptativo y el trastorno mixto de ansiedad y depresión (Andreu-Mateu y
cols., 2012; Echeburúa, Salaberría, Corral, Cenea y Berasategui, 2006). Un
enfoque de trabajo terapéutico breve, activo, intenso y orientado a
solucionar problemas, ofrece buenos resultados. Los pacientes evalúan
satisfactoriamente algunos recursos que se implementaron, como el

313
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

cuaderno de trabajo, las tareas para casa, los autoregistros, etc. como así
también los resultados alcanzados con el Programa.

Hipótesis 12:
Se producirá un cambio clínicamente significativo de
mejoría y/o de recuperación en la mayoría de los pacientes
que perseveren en el Programa hasta los 12 meses de
seguimiento, en el Índice General de Severidad
sintomatológica del SCL-90-R y en la percepción del nivel
de dificultad de las conductas objetivo.

Desde el punto de vista del cambio clínicamente significativo, entre


el pre y postratamiento hay un 62% de pacientes recuperados y entre el
post tratamiento y el seguimiento de los 12 meses hay un 71,43%. Estos
datos son similares a los que se pueden encontrar en estudios realizados
con población autóctona que vive en situaciones de estrés crónico y tiene
trastornos adaptativos (Andreu, 2011; Polo-López, 2014). Se confirma la
hipótesis 12.

9.2. LIMITACIO ES DEL ESTUDIO

Este estudio contiene ciertas limitaciones que tienen que ver, por un
lado, con el perfil de los pacientes que acudieron al Programa y por otro,
con algunas cuestiones metodológicas y clínicas. Así, cabe recordar que
una de las características sobresalientes de las personas que asistieron a
pedir ayuda respondía en su mayoría a la condición de ser mujer
latinoamericana. Sería importante en trabajos venideros, observar qué
resultados se obtendrían cuando se amplía la muestra a otras nacionalidades
y perfiles migratorios (por ejemplo hombres árabes y subsaharianos,

314
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

asiáticos, etc.) de manera que se pudieran diseñar Programas que


atendieran estas especificidades.
Desde un punto de vista metodológico, el presente trabajo es un
estudio de casos controlado y en consecuencia no se pueden realizar
afirmaciones sobre la eficacia del Programa al carecer de un grupo control
comparativo. Por lo tanto, los niveles de evidencia que proporciona este
estudio son bajos y se requieren más investigaciones con grupos de control,
para contrastar estos datos.
Otra limitación tiene que ver con la adherencia terapéutica hacia la
intervención, ésta fue baja porque hubo muchas deserciones. Esto se
relacionó con el tipo de pacientes con los que se trabajó. La muestra
atendida fue una población fluctuante por su nivel de precariedad laboral,
social y económica. Estas condiciones hicieron que en ciertos casos, se
vieran obligados a desplazarse a otros lugares en la búsqueda de trabajo.
Era esperable la deserción de pacientes porque los inmigrantes en general,
están en constante movimiento por situaciones laborales. Ellos priorizan el
trabajo sobre el cuidado de su salud mental y física. Se comprobó que, en la
mayoría de los casos, la demanda de ayuda se realizaba cuando el
inmigrante no encontraba recursos satisfactorios para afrontar la migración.
Esta situación debería llevar a la reflexión para poder ofrecer dispositivos
de prevención primaria en la primera fase de asentamiento para evitar que
se acreciente la problemática por la que atraviesa el paciente.
El Programa ha demostrado ser útil para hacer frente a muchos de los
síntomas presentes en los inmigrantes independientemente de su situación
legal, pero hay un dato que debe ser considerado que es la necesidad de
trabajar sobre el sentimiento de hostilidad que perdura y aumenta, en
algunos casos, con el tiempo. También se deberían diseñar estrategias que
sirvieran para la expresión y elaboración de la hostilidad.

315
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Otra de las necesidades detectadas es la de ajustar y desarrollar


instrumentos de evaluación fiables y válidos para evaluar la sintomatología
y el estrés migratorio, ya que las escalas habituales no contemplan muchos
de los estresores a los que los inmigrantes tienen que hacer frente.

9.3. PU TOS FUERTES DEL ESTUDIO Y FUTURAS LÍ EAS DE


I VESTIGACIÓ

En esta investigación se ofrecen datos sociodemográficos,


migratorios y psicopatológicos sobre 65 personas inmigrantes. Estos datos
son relevantes, dada la escasez de estudios clínicos y de tratamiento
psicológico diseñados para la atención de los inmigrantes en España.
También se describe un Programa de Apoyo Psicológico
estructurado y se brindan datos sobre la efectividad del mismo en la
práctica clínica. Este trabajo constata que hay pocos estudios realizados
sobre intervenciones terapéuticas con minorías étnicas en España y no hay
estudios meta-analíticos sobre la efectividad de las intervenciones con este
tipo de población (Hofmann y cols., 2012). Por lo que sería deseable
hacerlo extensivo en un futuro a estos grupos.
Se describe el funcionamiento y el efecto de un Programa de Apoyo
Psicológico como dispositivo de prevención primaria. Se explican sus
componentes y se evalúa, aspecto novedoso en la bibliografía por los pocos
estudios sobre este tema. También se ofrece una descripción
pormenorizada del Programa y el material utilizado para trabajar a lo largo
de las sesiones con los pacientes.
Se considera un Programa enriquecedor porque se obtuvieron datos
validos y contundentes que evidencian un cambio y mejoría clínica que fue
analizado individual y grupalmente. Los pacientes, pese a pertenecer a una

316
Capítulo 9. Conclusiones y discusión

población fluctuante que ocasionó algunas bajas, perseveraron hasta los 12


meses cumplimentando el Programa.
El Programa de Apoyo Psicológico puesto en marcha recoge e
integra componentes extraídos de los Programas de manejo del duelo
(Baños y Botella, 2010), del manejo del estrés (Crespo y Labrador, 2003),
del trabajo con somatizaciones (Sánchez-García, 2014) y del tratamiento
del trastorno adaptativo (Andreu, 2011). Además, incluye aspectos
diseñados para el trabajo específico con esta población, por ejemplo: la
administración de la deuda, la regularización de pautas de alimentación y
de sueño, la organización temporo- espacial, la mejora en las relaciones
sociales, etc.
En general, el Programa sirve para cumplir dos objetivos,
coincidiendo con otros estudios (Torres y Rollock, 2007 y Bochner y
Furnham, 1990). Por un lado, como un dispositivo de aprendizaje de pautas
socioculturales que ayudan a disminuir los sentimientos depresivos,
ansiosos y confusionales. Por otro lado, como un dispositivo de apoyo, de
contención emocional y de reflexión sobre el proceso vital que viven los
inmigrantes. En los casos en donde los conflictos vividos por los padres y
madres se fueron aclarando y superando, es probable que eso redundara
positivamente en sus hijos, actuando en forma indirecta en el grupo
familiar (León, 2014).
Acudieron al Programa también inmigrantes con trastornos mentales,
éstos fueron atendidos fuera del Programa y derivados a los Servicios de
Salud Mental ya que el Programa no respondía a sus necesidades. Bhugra
y cols. (2011) señalan la necesidad de crear servicios sanitarios accesibles
para la población inmigrante.
Desde un punto de vista cualitativo, intervenir con pacientes
inmigrantes también enriquece la visión del profesional sobre las diferentes
culturas y sobre las apreciaciones que los pacientes tienen sobre ellos.

317
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Además, con este trabajo la autora logró integrar su trayectoria y vivencias


de migración.
Ahora quedan por recoger y consignar también en un trabajo
cualitativo posterior, las historias de vida, los relatos migratorios y de
superación de las dificultades encontradas en los procesos de adaptación a
la nueva sociedad receptora.
Otras perspectivas a abordar derivadas del presente trabajo son los
procesos migratorios de niños y adolescentes hijos de inmigrantes que han
nacido en el país receptor o que han llegado tras procesos de reagrupación
familiar (Berry y Sabatier, 2010).
También cabe considerar como problemática la que acaece en los
menores extranjeros no acompañados (MENAS). Si bien existen
instituciones gubernamentales de contención donde los menores son
recibidos, cuando adquieren la mayoría de edad quedan emancipados
legalmente, salen de las instituciones que los tutelaban y quedan
desamparados. Es un nuevo desafío diseñar estrategias de intervención
psicológica a nivel preventivo desde el momento que son
institucionalizados para que puedan afrontar los procesos de emancipación
y desarrollorarse como personas satisfechas, productivas, integradas y
adaptadas socialmente.

318
REFERE CIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias bibliográficas

REFERE CIAS BIBLIOGRÁFICAS

Achotegui, J. (2000). Los duelos de la emigración. Jano, Psiquiatría y


Humanidades, 2, 15-19.
Achotegui, J. (2002). La depresión en los inmigrantes: una perspectiva
transcultural. Barcelona. Ediciones. Mayo.
Achotegui, J. (2003). Ansiedad y depresión en los inmigrantes. Barcelona.
Ediciones. Mayo.
Achotegui, J. (2004). Emigrar en situación extrema: el síndrome del
inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Eorte
de Salud Mental, 21, 39-52.
Achotegui, J. (2005). Escala Ulises de duelos extremos en la migración.
Seminario de salud mental e inmigración SOS-Racismo, 3 y 4 de
junio de 2005.
Achotegui, J. (2007). La relación asistencial con inmigrantes y otros
grupos con estrés crónico y exclusión social: la relación terapéutica
extendida o ampliada. Eorte de Salud Mental, 27, 17-30.
Achotegui, J. (2008). Migración y crisis: El síndrome del inmigrante con
estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Avances en Salud
Mental Relacional, 7, 1-22.
Achotegui, J. (2009). Migración y salud mental. El síndrome del
inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises).
Zerbitzuan, 46, 163-171.
Achotegui, J., Morales, M., Cervera, P., Quirós, C., Pérez, J.V., Gimeno,
N., Llopis, A., Moltó, J., Torres, A. y Borrell, C. (2009). Revisión
sistemática sobre la prevalencia de patologías mentales en inmigrantes
en España. Eorte de Salud Mental, 35, 50-55.
Ahearn, F. L. y Noble, J.H. (2004). Post-civil war adaptation and need in
Managua, Nicaragua. Journal of Biosocial Science, 36, 401-415.
Aierdi, X., Basabe, N., Blanco, C. y Oleaga, J.A. (2008). Población
latinoamericana en la CAPV 2007. Observatorio Vasco de
Inmigración.
Alda, M., Moles, B. y García-Campayo, J. (2005). Salud mental e
inmigración. Monografías de Psiquiatría, 4, 2-10.

321
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Aldwin, C.M. y Levenson, M.R. (2004). Postraumatic growth: a


developmental perspective. Psychological Inquiry, 15, 19-22.
Alegría, M., Mulvaney-Dy, N., Torres, M., Polo, A., Cao, Z. y Camino,
G. (2007). Prevalence of psychiatric disorders across Latino
subgruops in the United States. American Journal of Public Health,
97, 68-75.
Alma, W. (1986). Psychosocial problems of migrants. En Colledge, M. y
Svensson, P.G. (Eds.). Migration and Health. La Haya. OMS.
Alvarado, M. (2010). The confluence of developmental assets, ethnic
identity and acculturative stress on thriving of a predominately
hispanic adolescents population. Dissertation Abstracts International
Section A: Humanities and Social Sciences, 71, 842.
Alvidrez, J., Azocar, F. y Miranda, J. (1996). Demystifying the concept of
ethnicity for psychotherapy researchers. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 64, 903-908.
American Psychiatric Association (APA) (2000). Diagnostic and
Statistical Manual of Mental Disorders, fourth edition, text revision.
DSM-IV-TR. Washington, DC. APA.
American Psychological Association (2003). Guidelines on multicultural
education, training, research, practice and organizational change for
psychologists. American Psychologist, 58, 377-402.
Amponsah, M.O. (2010). Non UK university students stress levels and
their doping strategies. Educational Research, 1, 88-98.
Andreu, S. (2011). Un protocolo de tratamiento psicológico para los
trastornos adaptativos apoyado por un sistema de realidad virtual:
análisis de su eficacia a través de un estudio controlado. Tesis
doctoral. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universidad
Jaume I.
Andreu-Mateu, S., Botella, C., Quero, S., Guillén, V. y Baños, R. (2012).
La utilización de la realidad virtual y estrategias de psicología
positiva en el tratamiento de los trastornos adaptativos. Psicología
Conductual/Behavioural Psychology, 20, 323-348.

322
Referencias bibliográficas

Andrews, A. (1995). Treatment outlines for the Management of anxiety


status: the quality assurance Project. Australian and Eew Zealand
journal of Psychiatry, 19, 138-151.
Aponte, Rivers y Wohl (1995). Psychosocial interventions and cultural
diversity. Ally and Bacon. Boston.
Arcury, T.A. y Quandt, S.A. (2007). Delivery of health services to
migrant and seasonal farmworkers. Annual Review of Public Health,
28, 345-363.
Arias, D. y Vargas, C. (2003). La Creación artística como terapia.
Barcelona: Editorial Integral.
Asociación Psiquiátrica Americana, APA (2014). Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales. DSM-5. Madrid.
Panamericana.
Atlas de las Migraciones (2010). Las rutas de la humanidad. Le monde
Diplomatique.
Aulagnier, P. (1980). A propósito de la transferencia: el riesgo del exceso
y la ilusión mortífera. En El sentido perdido. Buenos Aires. Editorial
Trieb.
Avargues, M.L. y Orellana, M.C. (2008). La inmigración: abordaje desde
la psicología clínica y de la salud. Avances en Psicología Clínica y
de la Salud, 4, 33-44.
Baca-García, E. y Pérez, M. (2005). Acceso, itinerarios y utilización de
los servicios psiquiátricos en la población inmigrante. Monografías
de Psiquiatría, 4, 11-17.
Baltatescu, S. (2005). Subjective well-being of immigrants in Europe: a
comparative study. European Identity and free movement of persons
in Europe. Oradea. Rumania.
Baños, R.M. y Botella, C. (2010). Abordaje psicológico del duelo
complicado. Madrid. Klinik.
Bar de Jones, G. (2001). La migración como quiebre vital. Conferencia en
el II Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja.
Buenos Aires.
Bardaji, F. (2006). Literatura sobre inmigrantes en España. Madrid.
Observatorio permanente de la inmigración.

323
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Barrio, C., Yamada, A., Atuel, H., Hugh, R.L., Yee, S., Berthot, E. y
Russo, R. (2003). A thi-ethnic examination of symptom expresion on
the positive and negative syndrome scale in schizophrenia spectrum
disorders. Schizophrenia Research, 60, 259-269.
Barro, S., Saus, A., Barro, A. y Fons, M. (2004). Depresión y ansiedad en
inmigrantes no regularizados. Atención Primaria, 34, 504-505.
Basabe, N., Páez, D., Aierdi, X., Jiménez-Aristizabal, A. (2009). Salud e
inmigración. Aculturación, bienestar subjetivo y calidad de vida.
Ikuspegi. Observatorio Vasco de Inmigración.
Basabe, N., Zlobina, A. y Páez, D. (2004). Adaptación de los inmigrantes
extranjeros en España: superando el choque cultural. Migraciones,
15, 43-84.
Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del
concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 11, 125-
146.
Beeber, L.S., Holditch-Davis, D., Perreira, K., Schwartz, T.A., Lewis, V.,
Blanchard, H., Caruso, R. y Goldman, B.D. (2010). Short-term in
home intervention reduces depressive symptoms in early head start
Latina mothers of infants and toddlers. Research Eurse Health, 33,
60-76.
Beiser, N.M.N. y Hou, F. (2008). Ethnic identity, resettlement stress and
depressive affect among southest asian refugees in Canada. Social
Science and Medicine, 63, 137-150.
Belmonte, T., Checa, J.C. y Arjona, A. (2012). Servicios de salud e
inmigración en Andalucía (España): una mirada desde dentro. Saúde
e Sociedade, 21, 63-75.
Benton, T. y Lynch, J. (2006). Adjustment disorders. EMedicine.
Recuperado de http://www.emedicine.com/Med/topic3348.htm
Berlín, E.A. y Fowkes, W.C (1983). A teaching Framework for cross-
cultural health care-application family practice, in cross-cultural
medicine. West Journal of Medicine, 12, 93-98.
Bermúdez, E.M. (2004). Imágenes de la salud y la enfermedad de las
mujeres colombianas inmigrantes en España. Gerencia y Políticas de
Salud, 3 (7), 78-100.

324
Referencias bibliográficas

Bernal, G. y Jiménez-Chafey, M.I. y Domenech, M.M. (2009). Cultural


adaptation of treatments: a resource for considering culture in
evidence-based practice. Professional Psychology: research and
practice, 40, 361-368.
Bernal, G. y Scharrón del Río, M. (2001). Are empirically supported
treatments valid for ethnic minorities: toward and alternative
approach for treatment research. Cultural Diversity and Ethnic
Minority Psychology, 7, 328-342.
Bernal, M. (2002). Good practice in mental health and social care
provisions for immigrants, asylum seekers and refugees in Spain.
SAPPIR (www.migra-salut-mental-org)
Berry, J.W. (2001). A psychology of immigration. Journal of Social
Issues, 57, 615-631.
Berry, J.W. (2005). Acculturation: Living succesfully in two cultures.
International Journal of Intercultural Relations, 29, 697-712.
Berry, J.W. y Sabatier, C. (2010). Acculturation, discrimination and
adaptation among second generation youth in Montreal and Paris.
International Journal of Intercultural Relations, 34, 191-207.
Berry, J.W., Phinney, J., Sam, D.L. y Vedder, P. (2006). Immigrant youth:
acculturation, identity and adaptation. Applied psychology: an
international review, 55, 303-332.
Bhugra, D. (2000). Migration and schizophrenia. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 102, 68-73.
Bhugra, D. (2003). Migration and depression. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 108, 67-72.
Bhugra, D. (2004). Migration and mental health. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 109, 68-73.
Bhugra, D., Gupta, S., Bhui, K., Craig, T., Dogra, N., Ingleby, I.D., Kirks,
J., Moussaoui, D., Nazroo, J., Quereshi, A., Stompe, Th y Tribe, R.
(2011). WPA guidance on mental health and mental health care in
immigrants. World psychiatry, 10, 2-10.
Bhugra, T., Jenkins, R., Bebbington, P., Meltzer, H., Lewis, G. y Farrell,
M. (2004). Risk factors and the prevalence of neurosis and psychosis

325
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

in ethnic gropus in Great Britain. Social Psychiatry and Psychiatric


Epidemiology, 39, 939-946.
Bhui, K., Stansfeld, S., Hull, S. y cols. (2003). Ethnic variations in
pathways to and use of specialist mental health services in the UK:
systematic review. British Journal of Psychiatry, 182, 105-116.
Bischoff, A. y Wanner, P. (2007). The self-reported health of immigrant
groups in Switzeland. Journal of immigrant and minority health, 10,
325-335.
Bleichmar, H. (1997). Avances en psicoterapia psicoanalítica. Barcelona.
Paidós.
Bochner, S. y Furnham, A. (1990). Culture shock: psychological
reactions to unfamiliar environments. London. Routledge.
Bohórquez, I. (2011). Reflexiones sobre la nostalgia en la inmigración.
Aperturas Psicoanalíticas, 34.
Bonanno, G.A. y Kaltman, S. (1999). Toward an integrative perspective
on bereavement. Psychological Bulletin, 125, 760-776.
Borra, R. (2008). Working with the cultural formulation in therapy.
European Psychiatry, 23, S43-S48.
Boss, P. (1998). Ambigous loss. Cambridge, MA. Harvard University
Press.
Boss, P. (2002). Family stress management: a contextual approach.
Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Botella, C., Baños, R.M y Guillén, V. (2008). Una propuesta de
tratamiento para los trastornos adaptativos: creciendo en la
adversidad. En C. Vázquez y G. Hervás (Eds.). Psicología positiva
aplicada. (pp.129-154). Bilbao. DDB.
Bowlby, J. (1997). La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Barcelona.
Paidós.
Brandariz, J.A. (2009). Victimización de migrantes. Ponencia del
Congreso de la Sociedad Española de Victimología.
Bravo, M. (1989). La familia latinoamericana en el exilio. Algunos
aspectos de su (des)adaptación psicológica. Revista Chilena de
Psicología, 10, 31-35.

326
Referencias bibliográficas

Bravo, M. (1992). Aprendizaje cultural y adaptación social de los


inmigrantes. Intervención Psicosocial, 1, 49-56.
Bravo, M. (2003). Inmigración: crisis y nostalgia. Riesgos del proceso
migratorio para la salud del inmigrante y su familia. Cursos de
verano inmigración: “nosotros, vosotros, ellos”. UPV/EHU.
Breslau, J., Borges, G., Saito, N., Tancredi, D.J., Beujet, C., Hinton, L.,
Kendler, K.S., Kravitz, R., Vega, W., Aguilar-Gaxiola, S., Medina-
Mora, M.E. (2011). Migration from Mexico to the United States and
conduct disorders: a cross-national study. Archives of General
Psychiatry, 68 (12), 1284-1293.
Brink y Saunders (1977). Aspects of transcultural psychiatry. British
Journal of Psychiatry, 130.
Caballo, V.E., Buela-Casal, G. y Carrobles, J.A. (1996). Manual de
psicopatología y trastornos psiquiátricos. Madrid. Siglo XXI.
Cabassa, L.J. y Zayas, L.H. (2007). Latino immigrant’s intentions to seek
depression care. American Journal of Ortopsychiatry, 77¸231-242.
Cabral, R. y Smith, T.B. (2011). Racial/ethnic matching of clients and
therapist in mental health services: a meta-analytic review of
preferences, perceptions, and outcomes. Journal of Counseling
Psychology, 58, 537-554.
Cantor-Grae, E. y Selten, J.P. (2005). Schizophrenia and migration: a
meta-analysis and review. American Journal of Psychiatry, 162, 12-
24.
Cárdenas, I. (2007). No soy de aquí, ni soy de allá… o ¿soy de aquí y de
allá? Resiliencia, familiares y migración. Interpsiquis.
Caro, I. (2001). Género y salud mental. Madrid. Biblioteca Nueva.
Casey, P. (2009). Adjustment disorder: epidemiology, diagnosis and
treatment. CES Drugs, 23, 927-938.
Chan, K.B. (1977). Individual differences in reaction to stress and their
personality and situational determinants: some implications for
community mental health. Social Science and Medicine, 11, 89-103.
Chen, S.X., Benet-Martínez, V. y Bond, M.H. (2008). Bicultural identity,
bilingualism, and psychological adjustment in multicultural societies:

327
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

immigration-based and globalization-based acculturation. Journal of


Personality, 76, 803-837.
Choi, J.W., Miller, A. y Wilbur, J.E. (2009). Acculturation and depressive
symptons in Korean immigrant women. Journal of Immigrant and
Minority Health, 11, 13-19.
Chou, K.L. (2009). Pre-migration planning and depression among new
migrants to Hong Kong: the moderating role of social support.
Journal of Affective Disorders, 114, 85-93.
Chou, K.L. (2012). Perceived discrimination and depression among new
migrants to Hong Kong: the moderating role of social support and
neighborhood collective efficacy. Journal of Affective Disorders,
138, 63-70.
Chung, J. (2002). The challenges of providing behavioral treatment to
Asian Americans. Western Journal of Medicine, 176, 222-224.
Claasen, D., Ascoli, M., Berhe, T. y Priebe, S. (2005). Research on mental
disorders and their care in immigrant populations: a review of
Publications from Germany, Italy and the UK. European Psychiatry,
20, 540-549.
Colegio Oficial de Psicólogos (1994). Guía de apoyo para el profesional
de la intervención social con inmigrantes económicos y refugiados.
Año º1, nº 1.
Collazos, F., Qureshi, A., Antonín, M. y Tomás-Sábado, J. (2008). Estrés
aculturativo y salud mental en la población inmigrante. Papeles del
Psicólogo, 29, 307-315.
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) (2011). La situación
de las personas refugiadas en España.
Compas, B.E., Connor-Smith, J.K., Saltzman, H., Thomsen, A.H. y
Wadsworth, M.E. (2001). Coping with stress during childhood and
adolescence: problems, progress an potential in theory and research.
Psychological Bulletin, 127, 87-121.
Cook, B., Alegría, M., Lin, J. y Guo, J. (2009). Pathways and correlatos
connecting Latino’s mental health with exposure to the United
States. American Journal of Public Health, 99, 2247-2254.

328
Referencias bibliográficas

Cowles, K.V. (1996). Cultural perspectivas of grief: an expanded


concepty análisis. Journal of Advanced Eursing, 23, 287-294.
Crespo, M. y Labrador, F.J. (2003). Estrés. Madrid. Síntesis.
Crespo, M. y López, J. (2008). El Estrés en cuidadores de mayores
dependientes. Madrid. Pirámide.
Cuellar, I. (2002). Mexican-origin migration in US and mental health
consequences. The Julian Samora Research Institute. Occasional
Paper 40. Michigan State University.
D’Ardene, P. y Mahtani, A. (1989). Transcultural counseling in action.
London. Sage.
Dal Lago, A. (2004). Eon-persone. L’esclusione dei migranti in una
societí globale. Milano. Feltrinelli.
Dandy, J. y Pe-Pua, R. (2010). Attitudes to multiculturalism, immigration
and cultural Diversity: comparison of dominan and non-dominant
groups in three australian states. International Journal of
intercultural relations, 34, 34-46.
Daponte, A. (2005). El contexto socioeconómico y el impacto de las
desigualdades en la salud. Cuadernos Geográficos de la Universidad
de Granada, 36, 569-570.
De Muynck, A. (2004). Mediación intercultural: ¿una herramienta para
promover la salud de las poblaciones inmigrantes? Quadern CAPS,
32, 40-46.
De Pedro, R. (2010). La diversidad como herramienta. Una experiencia
multicultural en un grupo terapéutico. Comunicación presentada en
el Congreso de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Migración,
salud mental y transculturalidad en el siglo XXI. Barcelona.
De Zwart, F. (2005). The dilemma of recognition: administrative
categories and cultural Diversity. Theory and Society, 34, 137-169.
Del Amo, J., Janín, I., García-Fulgeiras, A, Ibáñez-Rojo, V., Álvarez, D.,
Rodríguez-Arenas, M.A., García, R., Fernández-Liria, A., García-
Ortuzar, V., Díaz, D., Mazarrasa, L., Zunzunegui, M.V. y Llacer, A.
(2011). Mental health in Ecuadorian migrants from a population-
based survey: the importance of social determinants and gender

329
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

roles. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 46, 1143-


1152.
Delgado, P. (2008). Emigración y psicopatología. Anuario de Psicología
Clínica y de la Salud, 4, 15-25.
Delgado, P. y Senín, M.C. (2011). Emigración y psicopatología. En
Rodríguez, J.F. y Mesa, P.J. Manual de Psicopatología Clínica.
Madrid. Pirámide.
Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales (2004). Plan Vasco de
Inmigración 2003-2005. Gobierno Vasco. Vitoria.
Derogatis, L. (1975). The SCL-90-R, Clinical Psychometric Research,
Baltimore.
Devereux, G. (1973). Ensayos de etnopsiquiatría general. Barcelona.
Barral.
Díaz Olalla, J.M. (2009). Situación actual de la inmigración en España.
Desigualdades en salud. En Morera, J., Alonso, A. y Huerga, H.
Manual de atención al inmigrante. Barcelona. Ergón.
Dion, K. y Dion, K. (2001). Gender and adaptation in immigrant familias.
Journal of Social Issues, 57 (3), 511-521.
Dotinga, A., Van den Eijnden, R., San José, B., Garretsen, H. y Bosveld,
M. (2002). Alcohol y emigración: los problemas de medición en la
investigación sobre el consumo de alcohol entre inmigrantes
marroquíes y turcos. Adicciones, 14, 261-278.
Draguns, J.G. (2008). What have we learned about the interplay of culture
with counseling and psychotherapy. En V.P. Gelen, J.G. Draguns y
J.M. Fish (eds.). Principles of Multicultural Counseling and Therapy
(pp. 393-417). New York. Routledge.
Echauri, J.A., Fernández-Montalvo, J., Martínez, M. y Azkarate, J.M.
(2013). Effectiveness of a treatment progranme for immigrants who
committed gender-based violence against their Partners. Psicothema,
25, 49-54.
Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid.
Siglo XXI.

330
Referencias bibliográficas

Echeburúa, E., Salaberría, K., Corral, P., Cenea, R. y Berasategui, T.


(2006). Treatment of mixed anxiety-depression disorder: long-term
outcome. Behavioural and Cognitive psychotherapy, 34, 95-101.
Ekblad, S., Kohn, R. y Jansson, B. (1998).Psychological and clinical
aspects of immigration and mental health. En Okpaku, So. (Ed.).
Clinical Methods in Transcultural Psychiatry. American Psychiatric
Press. Washington.
Elgorriaga, E., Arnoso, A., Martínez-Taboada, C. y Otero, N. (2009).
Estrés, salud mental y satisfacción con la vida en la población
inmigrante: influencia del género y la cultura. Actas del XI Congreso
Eacional de Psicología Social. Sociedad, trabajo y medio ambiente.
Área temática, psicología comunitaria, calidad de vida y bienestar
social (páginas 301-307).
Elgorriaga, R. (2011). Ajuste psicológico y salud mental de la población
inmigrante. Influencia del género y la cultura. Tesis doctoral no
publicada. Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco.
Esteban y Peña, M.M. (2001). Motives for consultation and demographic
characteristics of a community of “undocumented” immigrants in the
district of Usera-Villaverde (Madrid). Atención Primaria, 27, 25-28.
Falicov, C. (2002). Migración, pérdida ambigua y ritual. Perspectivas
Sistémicas, 69.
Fenta, H., Hyman, I. y Noh, S. (2006). Mental health service utilization by
Ethiopian immigrants and refugees in Toronto. Journal of Eervous
and Mental Disease, 194, 925-934.
Fernández, M.R., Hernández, R. y Martín del Barco, O.H. (2009). Salud
reproductiva y diferencias de género en la población inmigrante. En
J. Morera, A. Alonso y H. Huerga. Manual de Atención al
Inmigrante. Barcelona. Ergón.
Fibla, C. y Castellano, N. (2008). Mi nombre es Eadie. El viaje más
antiguo del mundo. Barcelona. Icaria.
Finch, B.K. y Vega, W.A. (2003). Acculturation stress, social support and
self-rated health among latinos in California. Journal of Immigrant
Health, 5, 109-117.

331
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Flaherty, J.A., Kohn, R., Levav, I., Birz, B. (1988). Demoralization in


soviet-jewish immigrants to the United States and Israel.
Comprehensive Psychiatry, 29, 558-597.
Fordyce, M.W. (1981). The psychology of happiness. Florida. Cypress
Lake Media, Fort Myers.
Fortuna, L., Porche, M.V. y Alegría, M. (2008). Political violence,
psicosocial trauma and the contexto of mental health services use
among immigrant Latinos in the United States. Ethnicity and Health,
13, 435-463.
Fossion, P., Servais, L., Rejas, M.C., Ledoux, Y., Pelc, I. y Minner, P.
(2004). Psychosis, migration and social environment: an age-and-
gender controlled study. European Psychiatry, 19, 338-343.
Freud, S. (1974). Duelo y melancolía. Madrid. Biblioteca Nueva.
Furnham, A. y Bochner, S. (1982). Social difficulty in a foreign culture:
an empirical análisis of culture shock. En S. Bochner (Ed.). Culture
in contact: studies in cross-culture interaction (pp. 161-198).
Oxford. Pergamon Press.
Galchenko, I. y Van de Vijver, F.J.R. (2007). The role of perceived
cultural distance in the acculturation of Exchange students in Russia.
International Journal of Intercultural Relations, 31, 181-197.
García Beyaert, S. y Serrano Pons, J. (2009). Recursos para superar las
barreras lingüísticas culturales en los servicios de salud. J. Morera,
A. Alonso y H. Huerga. Manual de Atención al Inmigrante.
Barcelona. Ergón.
García-Campayo, J. y Alda, M. (2005). Salud mental e inmigración.
Madrid. Edikamed.
García-Campayo, J. y Sanz, C. (2000). Psiquiatría transcultural: el desafío
de la psicosomática en el nuevo milenio. Cuadernos de Medicina
Psicosomática, 54, 5-6.
García-Campayo, J. y Sanz, C. (2002). Salud mental en inmigrantes: el
nuevo desafío. Medicina Clínica (Barcelona), 118, 187-191.
Garza-Guerrero, A.C. (1974). Culture shock: it´s mourning and the
vicisitudes of identity. Journal of American Psychoanalitical
Association, 22, 408-429.

332
Referencias bibliográficas

Gimeno, A., Lafuente, M.J. y González, F. (2014). Análisis del proceso


migratorio de las familias colombianas en España. Escritos de
Psicología, 7, 31-42.
Gimeno-Bayón, A. (2007). Aprendizajes sobre psicoterapia transcultural,
obtenidos desde la Asociación Oasis de ayuda psicológica al
inmigrante. Revista de Psicoterapia, 17, 27-64.
Gobierno de Canadá (2008). Coping with stress it’s your health.
www.healthcanada.gc.ca/iyh.
González de Rivera, J.L., De las Cuevas, C., Rodríguez-Abuín, M. y
Rodríguez-Pulido, F. (2002). El cuestionario de 90 síntomas.
Adaptación española del SCL-90-R. Madrid. TEA ediciones.
González, M.T. y Landero, R. (2007). Cuestionario de afrontamiento del
estrés (CAE): validación en una muestra mexicana. Revista de
Psicopatología y Psicología Clínica, 12, 189-198.
González-Calvo, V. (2005). El duelo migratorio. Revista de Trabajo
Social, 7, 77-97.
Gotor, L. y González-Juárez, C. (2004). Psychiatric hospitalization and
continuity of care in immigrants treated in Madrid (Spain). Social
Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 39, 560-568.
Grant, B.F., Stinson, F.S., Hasin, D.S., Dawson, D.A., Chou, S.P. y
Anderson, K. (2004). Immigration and lifetime prevalence of DSM-
IV psychiatric disorders among Mexican Americans and non-
hispanic whites in the United States. Archives of General Psychiatry,
61, 1226-1232.
Gregorio, C. y Ramírez, A. (2000). ¿En España es diferente? La
inmigración femenina y los cambios en la concepción del trabajo.
Revista de Sociología, 60, 257-273.
Grinberg, L. y Grinberg, R. (1971). Identidad y cambio. Madrid. Alianza.
Grinberg, L. y Grinberg, R. (1984). Psicoanálisis de la migración y del
exilio. Madrid. Alianza Editorial.
Griner, D. y Smith, T.B. (2006). Culturally adapted mental health
intervention: a meta-analytic review. Psychotherapy: theory,
research, practice, training, 43, 531-548.

333
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Grotberg, E. (2002). Nuevas tendencias en resiliencia. En A. Melillo.


Resiliencia: descubriendo las propias fortalezas. Buenos Aires.
Paidós.
Guía de práctica clínica del Sistema Nacional de Salud (2010). Guía de
práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de
ansiedad en atención primaria. Ministerio de Sanidad y Consumo.
Guimond, S. (1999). Le multiculturalisme comme politique de gestion de
la diversité culturelle. En J.L. Beavois, N.Dubois, y W. Doise (eds.).
La construction sociale de la personne. Grenoble. Presses
Universitaires de Grenoble.
Gutiérrez, S. (2002). Trastornos mentales en minorías étnicas: ¿un tema
para investigar en atención primaria? Atención Primaria, 29, 6-13.
Haasen, C., Demiralay, C. y Reimer, J. (2008). Acculturation and mental
distress among Russian and Iranian migrants in Germany. European
Psychiatry, 23, S10-S13.
Hancock, T.V. y Siu, K. (2009). A culturally sensitive intervention with
domestically violent Latino immigrant men. Journal of Family
Violence, 24, 123-132.
Harrison, G., Holton, A. y Nelson, D. (1989). Severe mental disorder in
african-caribbean patients: some social, demographic and service
factors. Psychological Medicine, 19, 683-696.
Hays, P.A. y Iwamasa, G.Y. (2008). Culturally responsive cognitive-
behavioral therapy. Washington. American Psychological
Association.
Hernández, S., Pozo, C. y Alonso, E. (2004). The role of informal social
support in needs assessment: proposal and application of a model to
assess immigrant’s needs in the South of Spain. Journal Community
Applied Social Psychology, 111, 284-298.
Hernández, S., Pozo, C., Alonso, E. y Martos, J.M. (2005). Estructura y
función del apoyo social en un colectivo de inmigrantes marroquíes.
Anales de Psicología, 21, 304-315.
Herrero, M., González, E., Valverde, T. y Caballero, L. (2001).
Utilización del cuestionario prime-md para la detección de

334
Referencias bibliográficas

desórdenes mentales en mujeres inmigrantes iberoamericanas e


hispanohablantes. Medicina Clínica, 117, 716-717.
Hidalgo, N., Peralta, M.I., Robles, H., Vilar-López, R. y Pérez-García, M.
(2009). Estrés y psicopatología en mujeres inmigrantes:
repercusiones sobre la calidad de vida. Psicología Conductual, 17,
595-607.
Hjern, A. y Allebeck, P. (2002). Suicide in first and second generation
immigrants in Sweden a comparative study. Social Psychiatry and
Psychiatric Epidemiology, 37, 423-429.
Hjern, A., Wicks, S. y Dalman, C. (2004). Social adversity contributes to
high morbidity in psychoses in immigrants-a national cohort study in
two generations of Swedish residents. Psychological Medicine, 34,
1025-1033.
Hofmann, S.G., Asnaani, A., Vonk, I., Sawyer, A. y Fang, A. (2012). The
efficacy of cognitive behavioral therapy: a review of meta-analyses.
Cognitive Therapy Research, 36 (5), 427-440.
Hofstede, G. (1999). Cultura y organizaciones. El software mental.
Madrid. Alianza.
Holmes, T.H. y Rahe, R.H. (1967). The social readjustment rating scale.
Journal of Psychosomatic Research, 11, 213-218.
Horowitz, M.J., Bonanno, G.A. y Holen, A. (1993). Pathological grief:
diagnosis and explanation. Psychosomatic Medicine, 55, 260-273.
Hovey, J.D. (2001). Mental health and substance abuse. Program for the
study of immigration and mental health. The University of Toledo.
Hovey, J.D. y Magaña, C. (2000). Acculturative stress, anxiety and
depresión among immigrant farmworkers in the midwest. Journal of
Immigrant Health, 2, 119-131.
Hsu, Si. (1999). Somatisation among Asian refugees and immigrants as a
culturally-shaped illness behaviour. Annual Academic Medical
Singapore, 28, 841-845.
Huang, S. y Spurgeon, A. (2006). The mental health of chinese
immigrants in Birmingham, UK. Ethnicity and Health, 11, 365-387.

335
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Huey, S. y Polo, A. (2008). Evidence-based psicosocial treatments for


ethnic minority youth. Journal of Clinical and Adolescent
Psychology, 37, 262-301.
Hunt, L.M., Schneider, S., y Comer, B. (2004). Should “acculturation” be
a variable in health research?. A critical review of research on US
Hispanics. Social Science and Medicine, 59, 973-986.
Hwang, W., Wood, J.J., Lin, K.M. y Cheung, F. (2006). Cognitive-
behavioural therapy with Chinese Americans: research, theory and
clinical practice. Cognitive and Behavioural Practice, 13, 293-303.
Informe sobre Desarrollo Humano (2009). Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ingleby, D. (2005). (Ed.). Forced migration and mental health: rethinking
the care of refugees and displaced persons. New York. Springer
Publishing.
Instituto de Salud Pública de Madrid (2005). Encuesta de salud de la
ciudad de Madrid 2004-2005. Madrid.
www.madridsalud.es/publicaciones/publicacionesMS.php
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2010). Explotación estadística del
padrón municipal. http://www.ine.es
Interian, A. y Díaz-Martínez, A.M. (2007). Considerations for culturally
competent cognitive-behavioral therapy for depression with Hispanic
patients. Cognitive and Behavioral Practice, 14, 84-97.
Irfaeya, M., Maxwell, A.E. y Kramer, A. (2008). Assessing psychological
stress among arab migrant women in the city of Cologne/Germany
using the community oriented primary care (COPC) approach.
Journal of Immigrant Minority Health, 10, 337-344.
Jacobson, N.S. y Truax, P. (1991). Clinical significance: a statistical
approach to Refining meaningful change in psychotherapy research.
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 12-19.
Jansá, J.M. y García de Olalla, P. (2004). Salud e inmigración: nuevas
realidades y nuevos retos. Gaceta Sanitaria, 18, 207-213.
Jarvis, G., Kirmayer, L., Weinfeld, M. y Lasry, J. (2005). Religious
practice and psychological distress: the importance of gender,

336
Referencias bibliográficas

ethnicity and immigrants status. Transcultural Psychiatry, 42, 657-


675.
Jasinskaja-Lahti, I., Liebkind, K y Perhoniemi, R. (2006). Perceived
discrimination and well-being. A victim study of different immigrant
groups. Journal of Community and Applied Social Psychology, 16,
267-284.
Jasso, Massey, Rosenzweig y Smith (2004). Immigrant health: selectivity
and acculturation. IFS (The institute for fiscal studies), WPO4/23.
Jornadas internacionales sobre Tratamiento jurídico y social de la mujer
inmigrante víctima (2007). Cuaderno del Instituto Vasco de
Criminología, 21.
Kamperman, A.M., Komproe, I.H. y De Jong, J.T. (2007). Migrant mental
health: a model for indicators of mental health and health care
consumption. Health Psychology, 26, 96-104.
Kareem, J. y Littlewood, R. (2000). Intercultural therapy. Blackwell
Science. London.
Kastrup, M. (2008). Staff competente in dealing with tradicional
approaches. European Psychiatry, 23, S59-S68.
Khuwaja, S.A., Selwyn, B.J., Kapadia, A., McCurdy, S. y Khuwaja, A.
(2007). Pakistani ismaili muslim adolescent females living in the
united states of America: stresses associated with the process of
adaptation to vs. culture. Journal of Immigrant and Minority Health,
9, 35-42,
Kim-Godwin, Y.S. (2004). Maternity care considerations for new mothers
from non-western cultures. International Doula, 11, 12-15.
Kirchner, T. y Patiño, C. (2011). Latin-american immigrant women and
mental health: differences according to their rural or urban origin.
Spanish Journal of Psychology, 14, (2), 843-850.
Kirmayer, L.J., Narasiah, L., Munoz, M. y cols. (2011). Common mental
health problems in immigrants and refugees: general approach in
primary care. CMAJ, 183, E959-E967.
Kirmayer, L.J., Weinfeld, M., Burgos, G., Galbaud du Fort, G., Lasry,
J.C. y Young, A. (2007). Use of health care services for

337
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

psychological distress by immigrants in an urban multicultural


milieu. Canadian Journal of Psychiatry, 52, 295-304.
Kirsten, D. y Plessis, W. (2006). A secondary prevention programme to
promote psychological well-being and reduce sub-clinical eating
disorders symptoms. Comunicación presentada en el 3rd European
Conference on Positive Psychology. University of Minho. Braga.
Portugal.
Knipscheer, J.W. y Kleber, R.J. (2004). A need for ethnic similarity in the
therapist-patient interaction? Mediterranean migrants in Dutch
Mental-Health Care. Journal of Clínical Psychology, 60, 543-554.
Kohn, R., Levav, I., Caldas, J.M., Vicente, B., Andrade, L. Caraveo-
Anduaga, S.J., Saxena, A.S. y Saraceno, B. (2005). Los trastornos
mentales de América Latina y el Caribe: asunto prioritario para la
salud pública. American Journal Public Health, 18, 229-240.
Krause, N. (2004). Common facets of religion, unique facets of religion
and life satisfaction among older african americans. Journal of
Gerontology Series: series B, 59, 109-117.
Kubler-Ross, E. (2000). Sobre la muerte y los moribundos. Madrid.
Planeta.
Kubler-Ross, E. y Kessler, D. (2010). Sobre el duelo y el dolor. Madrid.
Luciérnaga.
Laban, C.H., Gernaat, H.B., Komproe, I.H. y cols. (2007). Prevalence and
predictors of health service use among Iraqi asylum seekers in the
Netherlends. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 42,
837-844.
Lahoz, S. y Forns, M. (2004). Análisis de las estrategias de afrontamiento,
apoyo social y salud en un grupo de inmigrantes residentes en
Barcelona. Revista de Treball Social, 176, 6-21.
Landa, V. y García-García, J.A. (2007). Guías para la consulta en
Atención Primaria. Fisterra. www.fisterra.
Laparra, M., Obradors, A., Pérez, B., Pérez Yruela, Renes, V., Sarasa, S.,
Subirats, J. y Trujillo, M. (2007). Una propuesta de consenso sobre
el concepto de exclusión. Implicaciones metodológicas. Revista
Española del Tercer Sector, 5, 15-57.

338
Referencias bibliográficas

Larsen, D., Attkinson, C., Hargreaves, W. y Nguyen, T. (1979).


Assessment of client/patient satisfaction: development of a general
scale. Evaluation and Program Planning, 2, 197-207.
Law, S. (2007). The role of a clinical director in developing an innovative
assertive community treatment team targeting ethno-racial minority
patients. Psychiatric Quarterly, 78, 183-192.
Lay, B., Lauber, C. y Rössler, W. (2005). Are immigrants at a
disadvantage in psychiatric in-patient care?. Acta Psychiatrica
Scandinavica, 111, 358-366.
Lazarus, R.S. (1999). Stress and emotion: a new synthesis. New York.
Springer.
Lazarus, R.S. y Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos.
Barcelona. Martínez Roca.
Lee, D., Kleinman, J. y Kleinman, A. (2007). Rethinking depression: an
ethonographic study of the experiences of depresión among Chinese.
Harvard Review of Psychiatry, 15, 1-8.
Lee, E.K.O. (2007). Religion and spirituality as predictors of well-being
among Chinese American and Korean American older adults.
Journal of Religion, Spirituality and Aging, 19, 77-100.
León, A.L. (2014). Immigration and stress: the relationship between
parents’ acculturative stress and young children’s anxiety symptoms.
Student Pulse, 6 (03). Recuperado de:
http//www.studentpulse.com/a?id=861.
Lerner, Y., Kertes, J. y Zilber, N. (2005). Immigrants from the former
Soviet Union, 5 years post-immigration to Israel: adaptation and risk
factors for psychological distress. Psychological Medicine, 35, 1805-
1814.
Levecque, K., Lodewyckx, I. y Vranken, J. (2007). Depression and
generalised anxiety in the general population in Belgium: a
comparison between native and immigrant groups. Journal of
Affective Disorders, 97, 229-239.
Lewis, G., Croft-Jeffreys, C. y Davis, A. (1990). Are british psychiatrists
racist?. British Journal of Psychiatry, 157, 410-415.

339
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Liebkind, K. y Jasinskaja-Lahti, I. (2000). Acculturation and


psychological well-being among immigrant adolescent in Finland: a
comparative study of adolescents from different cultural
backgrounds. Journal of Adolescent Research, 15, 446-469.
Lindert, J., Ehrenstein, S., Priebe, S. y cols. (2009). Depression and
anxiety in labor migrants and refugees a systematic review and meta-
analysis. Social Science Medicine, 69, 246-257.
Lindert, J., Schouler-Ocak, M., Heinz, A. y Priebe, S. (2008). Mental
health, health care utilisation of migrants in Europe. European
Psychiatry, 23, S14-S20.
Lonner, W.J e Ibrahim, F.A. (2002). Appraisal and assessment in cross-
cultural counselling. En P.B. Pedersen, W.J. Draguns, W.J. Lonner y
J.E. Trimble (Eds.). Counseling Across Cultures (pp. 355-381).
Thousand Oaks. Sage.
López Peláez, A. (2006). Inmigración, educación y exclusión social.
Sistema, 190-191, 291-309.
Maalouf, A. (1999). Las identidades que matan. Para una mundialización
que respete la diversidad. Barcelona. Ediciones La Campana.
Magaña, C.G. y Hovey, J.D. (2003). Psychosocial stressors associated
with Mexican migrant farmworkers in the midwest United States.
Journal of Immigrant Health, 5, 75-86.
Malefant, E. (2004). Suicide in Canada’s immigrant population. Health
Rep, 15. 9-17.
Mallona, A. (1999). Surfacig the self: narratives of central American
immigrant women. Dissertation Abstract International Behavior
Science England, 59 (8-B), 4510.
Marín, H. y Escobar, JL. (2001). Special issues in the
psychopharmacological management of Hispanic Americans.
Psychopharmacological Bulletin, 35, 197-212.
Marqués, B. (2000). Las dificultades psicológicas de adaptación de los
trabajadores inmigrantes. Investigaciones y experiencias en España
y Alemania. Zaragoza. Confederación de Empresarios de Aragón.

340
Referencias bibliográficas

Marsella, A.J. y Pedersen, P. (2004). Internationalizing the counselling


psychology currículo: toward new values, competencies and
directions. Counselling Psychology Quarterly, 17, 413-423.
Marsen, E. (2004). Arteterapia e inmigración. Revista de Treball Social,
173, 71-76.
Marsiglia, F.F., Kulis, S., García Pérez, H. y Parsai, M. (2011).
Hopelessness family stress and depression among Mexican Heritage
Mothers in the southwest. Health Social Work, 36, 7-18.
Martínez, M.F., García, M. y Maya, I. (2002). Social support and locus of
control as predictors of psychological wellbeing in Moroccau and
Peruvian immigrant women in Spain. International Journal of
Intercultural Relations, 26 (3), 287-310.
Martínez, M.F., García, M., y Maya, I. (1999). El papel de los recursos
sociales naturales en el proceso migratorio. Intervención Psicosocial,
8, 221-232.
Martínez-Taboada, C., Arnoso, A. y Elgorriaga, E. (2006). Estudio del
choque psicosocial de las personas inmigradas en Donostia. Síntesis
y Propuestas. San Sebastián: Ayuntamiento de San Sebastián.
Martínez-Taboada, C., Arnoso, A. y Elgorriaga, E. (2008). Inmigración y
gestión del conocimiento: nosotros, vosotros, ellos, nuevas formas de
relación social en Gipuzkoa. San Sebastián. Diputación Foral de
Guipúzcoa.
Matamala, P. y Crespo, A. (2004). Pacientes inmigrantes en un centro de
salud mental comunitario. VII Congreso Virtual de Psiquiatría.
(www.interpsiquis.com/2004)
Matheny, K.B., Aycock, D., Pugh, J., Curlette, W. y Silva-Cannelle, K.
(1986). Stress coping: a qualitative and quantitative synthesis with
implications for treatment. The Counseling Psychologist, 14, 499-
549.
Matos, M., Torres, R., Santiago, R., Jurado, M. y Rodríguez, I. (2006).
Adaptation of patient child interaction therapy for Puerto Rican
families: a preliminary study. Family Process, 45, 205-222.

341
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

McMillen, C., Zuravin, S. y Rideout, G. (1995). Perceived beneficit from


child sexual abuse. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
63, 1037-1043.
Médicos del Mundo (2000). Informe de exclusión.
www.medicosdelmundo.org.
Menaghan, E.G. (1983). Individual coping efforts: moderators of the
relationship between life stress and mental health outcomes. En
Kaplan, H.B. (Ed.). Psychosocial stress. Trends in theory and
research (pp. 113-135). New York: Academic Press.
Mezzich, J.E., Kleinman, A., Fabrega, H. y Parron, D.L. (1996). Culture
and Psychiatric Diagnosis. A DSM-IV perspective. American
Psyciatric Press.
Miranda, A.O. y Matheny, K.B. (2000). Socio-psychological predictors of
acculturative stress among Latino adults. Journal of Mental Health
Counselling, 22, 306-318.
Miranda, J., Chung, J.Y, , Breen, B.L., Krupnick, J., Siddique, J., Revicki,
D.A. y cols. (2003). Treating depression in predominantly low-
income young minority women. Journal of the American Medical
Association, 290, 57-65.
Mladovsky, Ph. (2007). Research Eote: Migration and health in the EU.
European Commission. The London School of Economics and
Political Science: Directorate-General Employment, Social Affairs
and Equal Opportunities Unit E1-Social and Demographic Analysis.
Manuscript June 2007.
Moghaddam, F.M., Taylor, D.M. y Wright, S.C. (1993). Social
Psychology in Cross-Cultural Perspective. New York. Freedman &
Co.
Moos, R.H. y Holahan, C.J. (2003). Dispositional and contextual
perspectives on coping: toward an integrative Framework. Journal of
Clinical Psychology, 59, 1387-1403.
Morawa, E. y Yesim, E. (2014). Acculturation and depression symptoms
in Turkish immigrants in Germany. International Journal
Environmental Research Public Health, 11 (9), 9503-21.

342
Referencias bibliográficas

Moreno, F.J. y Bruquetas, M. (2011). Inmigración y estado de bienestar


en España. Colección Estudios Sociales, nº 31. Obra social La Caixa.
Barcelona.
Moreno, G. y Aierdi, X. (2008). Inmigración y servicios sociales ¿última
red o primer trampolín? Zerbitzuan, 44, 7-18.
Morera, J., Alonso, A. y Huerga, H. (2009). Manual de atención al
inmigrante. Barcelona. Ergón.
Moro, M.R. (2003). Para una clínica transcultural. Comprender y curar el
otro. Interpsiquis (www.psiquiatría.com/artículos/10547)
Moro, M.R. (2004). ¿Porqué crear dispositivos específicos para los
inmigrantes y sus niños? La experiencia francesa. Psicopatología
Salud Mental del Eiño y del Adolescente, 4, 69-80.
Moro, M.R. y Lachal, P.C. (2006). Les psychotherapies. Models, methods
et indicators. Paris Armand Glin.
Moya, M., y Puertas, S. (2008). Estereotipos, inmigración y trabajo.
Papeles del Psicólogo, 29, 6-15.
Mui, A.C. y Kang, S.Y. (2006). Acculturation stress and depression
among Asian immigrant elders. Social Work, 51, 243-255.
Muiño, L. (2009). Salud mental e inmigración. En Morera, J., Alonso, A.
y Huerga, H. Manual de Atención al Inmigrante. Barcelona. Ergón.
Mulder, C.L., Koopmans, G.T. y Selten, J.P. (2006). Emergency
psychiatry, compulsory admissions and clinical presentation among
immigrants to the Netherlands. British Journal of Psychiatry, 188,
386-391.
Murphy, E. y Mahalingam, R. (2006). Perceived congruent between
expectations and outcomes: implications for mental health among
Caribeean immigrants. American Journal of Orthopsychiatry, 76,
120-127.
Murria, R. y Pigott, R. (2006). A ten session course designed to raise the
level of happiness in adults. Comunicación presentada en el 3rd
European Conference on Positive Psychology. University of Minho,
Braga, Portugal.

343
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Navas, M., García, M.C., Rojas, A.J., Pumares, P. y Cuadrado, I. (2006).


Actitudes de aculturación y prejuicio: la perspectiva de autóctonos e
inmigrantes. Psicothema, 18, 187-193.
Navas, M., Pumares, P., Sánchez, J., García, M.C., Rojas, A., Cuadrado,
I., Asensio, M. y Fernández, J.S. (2004). Estrategias y actitudes de
aculturación: la perspectiva de los inmigrantes y de los autóctonos
en Almería. Sevilla. Dirección General de Coordinación de Políticas
Migratorias, Consejería de Gobernación, Junta de Andalucía.
Neimeyer, R.A. (2002). Aprender de la pérdida- una guía para afrontar
el duelo. Barcelona. Paidós.
Neto, F. (1995). Predictors of satisfaction with life among second
generation migrants. Social Indicators Research, 35, 93-116.
Nicklett, E.J. y Burgard, S.A. (2009). Downward social mobility and
mayor depressive episodes among latino and asian-american
immigrants to the united states. American Journal of Epidemiology,
170, 793-801.
Noh, S. y Kaspar, V. (2003). Perceived discrimination and depression:
moderating effects of coping, acculturation and ethnic support.
American Journal of Public Health, 93, 232-238.
Nomen, L. (2007). El duelo y la muerte. El tratamiento de la pérdida.
Madrid. Pirámide.
Notivol, P., Pollán, M. y Gabari, I. (2004). Percepción de cuidadoras
inmigrantes extranjeras. Sobre el cuidado, genérico profesional
enfermero, al anciano en domicilio. Revista Huarte de San Juán.
Psicología y Pedagogía, 11, 153-171.
Oberg, K. (1960). Cultural shock: adjustment to new cultural
environments. Practical Anthropology, 7, 177-182.
Observatorio Vasco de Inmigración (2010). Tablas sobre la población en
territorios históricos de la CAPV y su porcentaje de extranjeros.
(www.ikuspegi.org).
Ogles, B.M., Lunnen, K.M. y Bonesteel, K. (2001). Clinical significance:
histoy, application and current practice. Clinical Psychology Review,
21, 421-446.

344
Referencias bibliográficas

Olivos, X. (1998). Entrenamiento en habilidades sociales para la


integración psicosocial de los inmigrantes. Migraciones, 3, 169-193.
Olivos, X. (1999). Variables psicosociales y salud mental en la
inmigración (Tesis Doctoral). Instituto Latinoamericano de
Investigación y Salud Mental.
Oppedal, B., Roysamb, E. y Lacklud, D. (2004). The effect of
acculturation and social support on change in mental health among
young immigrants. International Journal of Behavioral
Development, 28, 481-494.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1948). Declaración
Universal de Derechos Humanos. www.une.org/es/documents/udhr
Organización Mundial de la Salud (OMS) (1992). Clasificación
Internacional de Enfermedades CIE-10. Madrid. Meditor.
Ornelas, I.I. y Perreira, K.M. (2011). The role of migration in the
development of depressive symptoms among latino immigrant
patients in USA. Social Science and Medicine, 73, 1169-1177.
Ornelas, I.J., Perreira, K., Beeber, L. y Maxwell, L. (2009). Challenges
and strategies to maintaining emotional health: qualitative
perspectivas of Mexican immigrant Mathers. Journal of Family
issues, 30, 1556-1575.
Oztek, Z. (1986). Social and health problems of migrant workers. In
Colledge, M. y Svensson, P.G. (Eds). Migration and Health. La
Haya. OMS.
Pachter, L. (1994). Culture and clinical care. JAMA, 271, 690-694.
Páez, D. y González, J.L. (2000). Psicología social y cultura. Psicothema,
12, 6-15.
Páez, D. y Vergara, A.I. (2000). Theorical and methodological aspects of
cross-cultural research. Psicothema, 12, 1-5.
Pangrazzi, A. (1993). La pérdida de un ser querido. Madrid. Ediciones
Paulinas.
Parella, S. (2003). Mujer, inmigrante y trabajadora. La triple
discriminación. Barcelona. Anthropos.

345
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Pastor, J. (2008). El psicólogo en atención primaria: un debate necesario


en el Sistema Nacional de Salud. Papeles del Psicólogo, 29, 271-
290.
Patiño, C. y Kirchner, T. (2008). Estrés y coping en inmigrantes
latinoamericanos residentes en Barcelona. Revista Iberoamericana
de Psicología: ciencia y tecnología, 1, 29-37.
Patiño, C. y Kirchner, T. (2010). Stress and psychopathology in Latin-
American immigrants: the role of coping strategies.
Psychopathology, 43, 61-68.
Patiño, C. y Kirchner, T. (2011). Estrés migratorio y sintomatología
depresiva: rol mediador del afrontamiento. Revista Mexicana de
Psicología, 28 (2), 151-160.
Peñacoba, C. y Moreno, B. (1998). El concepto de personalidad resistente.
Consideraciones prácticas y repercusiones teóricas. Boletín de
Psicología, 58, 61-96.
Penley, J.A., Tomaka, J. y Wiebe, J.S. (2002). The association of coping
to physical and psychological health outcomes: a meta-analytic
review. Journal of Behavioral Medicine, 25, 551-603.
Pereda, C., Actis, W. y De Prada, M.A. (2008). Aspectos sociológicos de
la inmigración en España. Impactos y desafíos. Anuario de
Psicología Clínica y de la Salud, 4, 27-32.
Pérez, R.M. (2001). When immigration is trauma: guidelines for the
individual and family clinician. American Journal of
Orthopsychiatry, 71, 153-170.
Pérez-Sales, P, (2009). Patología psiquiátrica en población inmigrante. En
J. Morera, A. Alonso y H. Huerga. Manual de atención al
inmigrante. Madrid. Ergón.
Pérez-Sales, P. (2004). Psicología y psiquiatría transcultural. Bilbao.
DDB.
Pérez-Sales, P. y Lucena, R. (2000). Duelo. Una perspectiva transcultural.
Más allá del rito: la construcción social del sentimiento de dolor.
Psiquiatría Pública, 12 (3), 259-271.

346
Referencias bibliográficas

Pernice, R. y Brook, J. (1996). The mental health pattern of migrants: is


there a euphoric period followed by a mental health crisis?.
International Journal of Social Psychiatry, 45, 125-139.
Pertinez, J., Vilades, L., Clusa, T., Menacho, I., Nadal, S., y Muns, M.
(2002). Descriptive study of mental disorders in ethnic minorities
residing in an urban area of Barcelona. Atención Primaria, 29, 6-13.
Petry, N., Armentano, C., Kuoch, T., Norinth, T. y Smith, L. (2003).
Gambling participation and problems among South East Asian
refugees to the United States. Psychiatric Services, 54, 1142-1148.
Plan Vasco de Inmigración 2003-2005 (2004). Departamento de Vivienda
y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Vitoria. Servicio central de
publicaciones del Gobierno Vasco.
Plante, T.G., Manuel G.M., Menendez, A.V. y Marcotte, D. (1995).
Coping with stress among Salvadoran inmigrants. Hyspanic Journal
of Behavioral Sciences, 17, 471-479.
Polo-López, R. (2014). Programa de apoyo psicológico a familiares de
enfermos mentales severos y/o crónicos. Tesis doctoral. Facultad de
Psicología. Universidad del País Vasco.
Polo-López, R., Salaberría, K. y Echeburúa, E. (2015). Effectiveness of a
psychological support program for relatives of people with mental
disorders compared to a control group: a randomized trial. Behavior
Research and Therapy, 68, 13-18.
Ponizovsky, A., Ritsner, M. y Modai, I. (2000). Changes in psychological
symptoms during the adjustment of recent immigrants.
Comprehensive Psychiatry, 41, 289-294.
Potochnick, S.R. y Perreira, K.M. (2010). Depression and anxiety among
first generation immigrant latino youth: key correlates and
implications for future research. Journal of Eervous and Mental
Disease, 198, 470-477
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2009).
www.unpd.org/content/unpd/es/home.html.
Pumariega, A.J., Rothe, E. y Pumariega, J.B. (2005). Mental health of
immigrants and refugees. Community Mental Health Journal, 41,
581-597.

347
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Quereshi, A., Collazos, F., Sobradiel, M., Eiroa-Orosa, F.J., Febrel, M.,
Revollo-escuder, J.W., Andrés, E., Ramos, M.M., Roca, M., Casas,
M., Serrano-Blanco, A., Escobar, J.I. y García-Campayo, J. (2013).
Epidemiology of psyhichiatric morbidity among migrants compared
to native born population in Spain: a controlled study. General
Hospital Psychiatry, 35, 93-99.
Qureshi, A. y Collazos, F. (2006). El modelo americano de competencia
cultural psicoterapéutica y su aplicabilidad en nuestro medio.
Papeles del Psicólogo, 27, 50-57.
Qureshi, A. y Revollo, H.W. (2010). Herramientas imprescindibles en la
intervención psicosocial. En L. Melero (coord.). La persona más allá
de la migración. Manual de intervención psicosocial con personas
migrantes. Valencia. Fundación CeiMigra.
Qureshi, A., Collazos, F., Ramos, M. y Casas, M. (2008). Cultural
competency training in psychiatry. European Psychiatry, 23, S49-
S58.
Ramos, P.J. y León, A. (2007). La medida del Síndrome de Ulises.
Ansiedad y Estrés, 13, 253-268.
Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española. 23
ed. Madrid.
Regidor, E., Díaz, J.M., Lostao, L., Cruz, P., Sánchez, E. y Sanz, B.
(2008). Diferencias en la utilización de los servicios sanitarios entre
la población inmigrante y la española. Madrid. Fundación Ciencias
de la Salud.
Remor, E., Amoros, M. y Carrobles, J.A. (2010). Eficacia de un programa
manualizado de intervención en grupo para la potenciación de las
fortalezas y recursos psicológicos. Anales de Psicología, 26, 49-57.
Rickwood, D.J. y Braithwaite, V.A. (1994). Social psychological factors
affecting help-seeking for emotional problems. Social Science and
Medicine, 39, 563-572.
Ríos-Rodríguez, M.L. y Moreno-Jiménez, M.P. (2009). Influencia de la
participación comunitaria y la identidad con el lugar en la
satisfacción vital en inmigrantes. Escritos de Psicología, 3 (2), 8-16.

348
Referencias bibliográficas

Ritsner, M. y Ponizovsky, A. (1999). Psychological distress through


immigration: the two-phase temporal pattern? International Journal
of Social Psychiatry, 45, 125-139.
Ritsner, M., Ponizovsky, A. y Ginath, Y. (1997). Changing patterns of
distress during the adjustment of recent immigrants: a 1 year floow-
up study. Acta Psychiatrica Scandinavica, 95, 494-499.
Ritsner, M., Ponizovsky, A., Kurs, R. y Modai, I. (2000). Somatization in
an immigrant population in Israel: a community survey of
prevalence, risk factors, and help-seeking behavior. American
Journal of Psychiatry, 153, 385-392.
Ritsner, M., Ponizovsky, A., Nechamkin, y Modai, I. (2001). Gender
differences in psychosocial risk factors for psychological distress
among immigrants. Comprehensive Psychiatry, 42, 151-160.
Rivera, F.I. (2007). Contextualiazing the experience of young latino
adults: acculturation, social support and depression. Journal of
Immigrant and Minority Health, 9, 237-244.
Rodríguez Testal, J.F., Senín, M.C y Fernández Jiménez, E. (2011). El
estrés, trastornos y problemas asociados. En J.F. Rodríguez Testal y
P.J. Mesa. Manual de Psicopatología Clínica. Madrid. Pirámide.
Rodríguez, A. (1982). Repercusiones de la emigración sobre la salud
mental y psicopatología familiar en la población gallega.
Documentación Social, 47, 75-82.
Rolo, C y Gould, D. (2006). An intervention for fostering hope, athletic
and academic performance in university student athletes.
Comunicación presentada en el 3rd European Conference on Positive
Psychology. University of Minho. Braga. Portugal.
Rosello, J., Bernal, G. y Rivera, C. (2008). Randomized trial of CBT and
IPT individual and Group format for depression in Puerto Rican
adolescents. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 14,
234-245.
Rosenberg, A. (1965). Society and the adolescent self-image. New Jersey.
Princenton.

349
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Ryan, L., Leavey, G., Golden, A., Blizard, R. y King, M. (2006).


Depression in Irish migrants living in London: case-control study.
British Journal of Psychiatry, 188, 560-566.
Ryff, C. (1989). Happiness is everything or is it? Explorations of the
meaning of psychological well-being. Journal of Personality and
Social Psychology, 57 (6), 1069-1081.
Salaberría, K., Corral, P., Sánchez, A. y Larrea, E. (2008). Características
sociodemográficas, experiencias migratorias y salud mental en una
unidad de apoyo psicológico a inmigrantes. Anuario de Psicología
Clínica y de la Salud, 4, 5-14.
Salaberría, K., Sánchez, A., y Corral, P. (2009). Eficacia de un programa
de apoyo psicológico a mujeres inmigrantes: un estudio de casos.
Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 14, 153-164.
Salinero, M., Jiménez-García, R., de Burgos, C., Chico, R.M. y Gómez-
Campelo, P. (2014). Common mental disorders in primary health
care: differences between latin american-born and spanish-born
residentes in Madrid. Social Psychiatry and Psychiatric
Epidemiology.
Salvador Sánchez, I. (2001). La emigración como proceso de duelo.
Protocolo de psicoterapia breve centrada en su elaboración. Revista
Española de Eeuropsiquiatría, 82, 57-64.
Salvador, C.M., Pozo, C., y Alonso, E. (2010). Estrategias
comportamentales de aculturación y Síndrome de Ulises de los
inmigrantes latinoamericanos. Boletín de Psicología, 98, 55-72.
Sam, D.L. y Berry, J.W. (2006). The Cambridge Handbook of
Acculturation Psychology. Cambridge: Cambridge University Press.
San Juan, C. (2005). Evaluación y análisis de la inmigración en la CAPV:
los nuevos retos de una sociedad multicultural. Harlax. Revista
técnica de la Ertzaintza, 50, 88-116.
San Juan, C., Vergara, C. y Ocariz, E. (2005). La migración como
estresor: pérdida de estatus, estrategias de afrontamiento e impacto
psicosocial. Migraciones, 17, 91-110.
Sánchez, E.G. y Mohl, P.C. (1992). Psychotherapy with Mexican-
American patients. American Journal of Psychiatry, 1149, 626-630.

350
Referencias bibliográficas

Sánchez, G. y López, M. (2008). Ansiedad y modos de aculturación en la


población inmigrante. Apuntes de Psicología, 26, 399-410.
Sánchez-García, M. (2014). Análisis de la eficacia de un tratamiento
grupal cognitivo-conductual en sujetos con somatizaciones. Anales
de Psicología, 30, 412-421.
Sandín, B. (2003). El estrés: un análisis basado en el papel de los factores
sociales. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud,
3, 141-157.
Sandín, B. (2008). Estrés, hormonas y psicopatología. Madrid. Klinik.
Sanz, L.J., Elustondo, I., Valverde, M., Montilla, J.F.y Miralles, M.
(2007). Salud mental e inmigración: adhesión al tratamiento
ambulatorio. Revista de la Asociación Española de Eeuropsiquiatría,
27, 281-291.
Sayed-Ahmad Beiruti, N. (2006). Inmigración, adaptación y duelo.
Cuadernos Técnicos 2, Asociación Andaluza de Eeuropsiquiatría, 8-
28.
Sayed-Ahmad Beiruti, N. (2008). La inmigración en la encrucijada de la
adaptación. Eorte de Salud Mental, 32, 61-70
Sayed-Ahmad Beiruti, N. (2010). Experiencia de migración y salud
mental. Hacia un nuevo modelo de salud. En L. Melero (coord.). La
persona más allá de la migración. Manual de intervención
psicosocial con personas migrantes. Valencia. Fundación CeiMigra.
Scott, W.A. y Scott, R. (1985). Some predictors of migrant adaptation
available at selection time. Australian Psychologist, 20, 313-343.
Seligman, M.E., Steen, T.A., Park, N. y Peterson, C. (2005). Positive
psychology progress: empirical validation of interventions. American
Psychologist, 60, 410-421.
Selye, H. (1956). Stress of Life. Nueva York. McGraw-Hill.
Servicio Jesuita a Migrantes (2008). Tópicos y realidades sobre la
inmigración. Madrid.
Shen, E.K., Alden, L.E., Söchting, I. y Tsang, P. (2006). Clinical
observations of a cantonese cognitive-behavioral treatment program
for Chinese immigrants. Psychotherapy: theory, research, practice,
training, 41, 518-530.

351
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Silveira, E.R.T. y Allebeck, P. (2002). Migration, ageing and mental


health: an ethnographic study on perception life satisafaction, anxiety
and depresión in older somali men in East London. International
Journal of Social Welfare, 10, 309-320.
Singhammer, J. y Bancila, D. (2009). Associations between stressful
events and self-reported mental health problems among non-western
immigrants in Denmark. Journal of Immigrant Minority Health.
Online. DOI: 10.1007/s10903-009-9281-4.
Sirur-Flores, M.A y Álvarez, M.C. (2009). Entrevista clínica con
inmigrantes. En I. Morera, A. Alonso y H.Huerga. Manual de
atención al inmigrante. Barcelona. Ergón.
Skinner, E.A., Edge, K., Altman, J. y Sherwood, H. (2003). Searching for
the structure of coping: a review and critique of category systems for
classifying ways of coping. Psychological Bulletin, 129, 216-269.
Sluzki, C. (1979). Migración y conflicto familiar. Family Process, 4, 87-
106.
Smith, K.L., Matheson, H., Moineddin, R., y Glazier, R.H. (2007).
Gender income and immigration differences in depression in
Canadian urban centers. Canadian Journal Public Health, 98, 149-
153.
Smith, P.B. y Bond, M.H. (1993). Social psychology across cultures. New
York: Harvevter y Wheatsheaf.
Smith, T.B., Domenech, M. y Bernal, G. (2011). Culture. Journal of
Clinical Psychology. In session, 67, 166-175.
Sobral Fernández, J., Gómez-Fraguela, J.A., Luego, A., Romero, E. y
Villar, P. (2010). Adolescentes latinoamericanos, aculturación y
conducta antisocial. Psicothema, 22, 410-415.
Solé, C., Parella, S., Alarcón, A., Bergalli, V. y Gubert, F. (2000). El
impacto de la inmigración en la sociedad receptora. Revista Española
de Investigaciones Sociológicas, 90, 131-157.
Steele, L., Lemieux-Charles, L., Clark, J. y Glazier, R.H. (2002). The
impact of policy changes on the health of recent immigrants and
refugees in the inner city. A qualitative study of service provedeers´
perspectives. Canadian Journal of Public Health, 93, 118-122.

352
Referencias bibliográficas

Strain, J.J. (1995). Adjustment disorder. En Gabbard, G.O. (Ed.).


Treatments of Psychiatric Disorders. (2ed, pp 1656-1665).
Washington, DC: American Psychological Association.
Strain, J.J. y Diefenbacher, A. (2008). The adjustment disorders: the
conundrum of the diagnoses. Comprehensive Psychiatry, 49, 121-
130.
Strain, J.J., Klipstein, K.G. y Newcorn, J.H. (2010). Adjustment disorders.
En Hales, Yudofsky y Gabbard (Eds.). Essentials of Psychiatry.
Arlington. American Psychiatric Publishing.
Suárez-Hernández, M.T., Ruiz Perera, J., Tejera-Ramírez, M., Rodríguez-
Naveo, V., Manzanera-Escartí, R. y Artiles, R. (2011). Estados de
ansiedad, depresión y factores relacionados en la población adulta
inmigrante latinoamericana en Canarias. Medicina de Familia, 37.
DOI: 10.1016/jsemerg.2011.03.005.
Swami, V., Arteche, A., Chamorro, T. y Furnham, A. (2010).
Sociocultural adjustment among malasyam students in Britain: a
replication and path analytic extension. Social Psychiatry and
Psychiatric Epidemiology, 45, 57-65.
Swinnen, S.G. y Selten, J.P. (2007). Mood disorders and migration: meta-
analysis. British Journal of Psychiatry, 190, 6-10.
Syed, H.R., Dalgard, D.S., Dalen, I., Claussen, B., Hussein, A., Selmer, R.
y Ahlberg, N. (2006). Psychosocial factors and distress: a
comparison between ethnic norvegians and ethnic pakistanies in
Oslo. Eorway BMC Public Health, 6, 182-191.
Takeuchi, D.T., Zane, N., Hong, S., Chae, D.H., Gong, F., Gee, G.C.,
Walton, E., Sue, S. y Alegría, M. (2007). Immigration related factors
and mental disorders among Asian Americans. American Journal
Public Health, 97, 84-90.
Talarn, A., Navarro, N., Rosell, L. y Rigat, A. (2006). Propuesta de
especificadores diagnósticos vinculados al estrés y el trauma: una
aportación a la nosología psicopatológica. Revista de Psicopatología
y Psicología Clínica, 11, 107-114.
Tedeschi, R.G. y Calhoun, L.G. (2008). Beyond the concept of recovery:
growth. And the experience of loss. Death Studies, 32, 27-39.

353
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

The World Bank (2011). Migration and remittances factbook 2011. The
International bank for reconstruction and development. Recuperado
el 10 de enero de 2011.
http://issuu.com/world.bank.publications/docs/9780821382189.
Tinghog, P., Hemmingsson, T. y Lundberg, I. (2007). To what extent may
the association between immigrant status and mental illness be
explained by socioeconomic factors? Social Psychiatry and
Psychiatric Epidemiology, 42, 990-996.
Tizón, J., Salamero, M., San José, J., Pellejero, N., Achotegui, J. y Sanz,
F. (1993). Migraciones y Salud Mental. Barcelona. PPU.
Tizón, J.L. (1986). La migración como factor de riesgo para la salud (I).
Gaceta Sanitaria, 5, 149-155.
Tizón, J.L. (1994). Emigrar: soñar, sufrir… tal vez elaborar, tal vez crear.
Revista de Treball Social, 136, 22-38.
Tomás-Sabado, J., Qureshi, A., Antonin, M. y Collazos, F. (2007).
Construction and preliminary validation of the Barcelona
Immigration Stress Scale. Psychological Reports, 100, 1013-1023.
Torres, L. (2010). Predicting levels of latino depression: acculturation,
acculturative stress and coping. Cultural Diversity and Ethnic
Minority Psychology, 16, 256-263.
Torres, L. y Rollock, D. (2007). Acculturation and depression among
hispanics: the moderating effect of intercultural competente. Cultural
diversity and Ethnic Minority Psychology, 13, 10-17.
Tseng, W.T. (1999). Culture and psychotherapy. Review and practical
guidelines. Transcultural Psychiatry, 36, 131-179.
Tseng, W.T. (2001). Handbook of cultural psychiatry. San Diego.
Academic Press.
Uniken Venema, H.P., Garretsen, H.F.L. y Van der Maas, P.J. (1995).
Health of migrants and migrant health policy, the Netherlands an
example. Social Science and Medicine, 41, 809-818.
Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A. y González de
Rivera, J.L. (1996). Sucesos vitales mayores y estrés: efectos
psicopatológicos asociados al cambio por migración. Psiquis, 17,
211-230.

354
Referencias bibliográficas

Van de Vijver, F.J.R. (2001). The evolution of cross-cultural research


methods. En D. Matsumoto (Ed.). The Handbook of Culture and
Psychology (pp.77-97). New York: Oxford University Press.
Vanistendael, S. y Lecomte, J. (2000). La felicidad es posible. Despertar
en niños maltratados la confianza en sí mismos: construir la
resiliencia. Barcelona. Gedisa.
Vázquez- Villegas, J. (2009). Aspectos legales en la atención sanitaria a
inmigrantes. En Morera, J., Alonso, A. y Huerga, H. Manual de
atención al inmigrante. Barcelona. Ergón.
Vázquez, C. y Pérez-Sales, P. (2003). Emociones positivas, trauma y
resistencia. Ansiedad y Estrés, 9, 231-254.
Vázquez, C. y Sanz, J. (2008). Trastornos del estado de ánimo. Aspectos
clínicos. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos. Manual de
psicopatología (vol. 2, pp. 233-270). Madrid. McGraw-Hill.
Vázquez-Villegas, J. (2006). Inmigración y salud: ¿un nuevo modelo de
atención primaria para un nuevo modelo de sociedad? Atención
Primaria, 37, 249-250.
Veling, W., Susser, E., Van Os, J., Mackenbach, J.O., Selten, J.P., Hoek,
H.W. (2008). Ethnic density of neighborhoods and incidence of
psychotic disorders among immigrants. American Journal of
Psychiatry, 165, 66-73.
Vergara, A.I. y Balluerka, N. (2000). Metodología en la investigación
transcultural: perspectivas actuales. Psicothema, 12, 557-562.
Villar, V. (2002). Migración extracomunitaria: la realidad que no existe.
Educación Social, 20, 99-113.
Vollrath, M., Alnaes, R. y Torgersen, S. (2003). Coping and MCMI-II
symptom scales. Journal of Clinical Psychology, Special issue:
disposition and contextual perspectives on coping, 59, 1305-1314.
Walsh, S., Shulman, S., Feldman, B y Maurer, O. (2005). The impact of
immigration on the internal processes and developmental tasks of
emerging adulthood. Journal of Youth and Adolescence, 34, 413-426.
Wamala, S., Bostrom, G., Nyqvist, K. (2007). Perceived discrimination
and psychological distress in Sweden. British Journal of Psychiatry,
190, 75-76.

355
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Ward, C y Kennedy, A. (1992). Locus of control mood disturbance and


social difficulty during across-cultural transitions. International
Journal of Intercultural Relations, 16, 175-194.
Ward, C. (2008). Culture learning, acculturative stress, and
psychopathology: three perspectivas on acculturation. Applied
Psychology, 46, 58-62.
Ward, C. y Kennedy, A. (1999). The measurement of sociocultural
adaptation. International Journal Intercultural Relations, 23, 659-
677.
Ward, C., Okura, Y., Kennedy, A. y Kojima, T. (1998). The U curve on
trial: a longitudinal study of psychological and sociocultural
adjustment during cross-cultural transition. International Journal of
Intercultural Relations, 22, 277-291.
Ward, R.A. (1977). The impact of subjective age and stigma on older
persons. Journal of Gerontology, 32, 227-232.
Warheit, G.J., Vega, W.A., Auth, J. y Meinhardt, K. (1985). Mexican-
american immigration and mental health. En W.A. Vega y M.R.
Miranda (eds.). Stress and hispanic mental health. Rockville, MD:
national institute of mental health press, pp. 89-110.
Watson, D.C. y Sinha, B. (2008). Emotion regulation, coping and
psychologcial symptoms. International Journal of Stress
Management, 15, 222-234.
Watters, Ch. (2002). Migration and mental health care in Europe: report
of a preliminary zapping exercise. Journal of Ethnic and Migration
Studies, 28, 153-172.
Whaley, A.L. y Davis, K.E. (2007). Cultural competence and evidence
based practice in mental health services: a complementary
perspective. American Psychologist, 62, 563-574.
Whitley, R., Kirmayer, L.J. y Groleau, D. (2006). Understanding
immigrants’ reluctant to use mental health services: a qualitative
study from Montreal. Canadian Journal of Psychiatry, 51, 205-209.
Williams, P.E., Turpin, G. y Hardy, G. (2006). Clinical psychology
service provision and ethnic diversity within in the UK: a review of
literature. Clinical psychology and Psychotherapy, 13, 324-338.

356
Referencias bibliográficas

Witting, U., Lindert, J., Merbach, M y Brähler, E. (2008). Mental health


of patients from different cultures in Germany. European Psychiatry,
23, s28-s35.
Worden, J.W. (1997). El tratamiento del duelo. Asesoramiento
psicológico y terapia. Barcelona. Paidós.
Yelin, C. (2003). Parece, parece pero no parece. Reflexiones sobre la vida
en otro lugar. En Pazos de Winograd, M.I. y Gutkowski, S. (Eds.),
Emigración, salud mental y cultura. Buenos Aires. Ediciones del
Candil.
Yelin, C. (2008). Emigrar. En busca de un espacio de amparo. Barcelona.
Gedisa.
Yenilmez, C., Ayranci, U., Topal, S., Aksaray, G., Seber, G. y
Kaptanoglu, C. (2007). A gender-oriented comparison between the
mental health profiles of Bulgarian immigrants forcibly migrated to
Turkey and the native population 15 years after migration.
International Journal of Psychiatry and Clinical Practice, 1, 21-28.
Yoffe, L. (2002). El duelo por la muerte de un ser querido: creencias
culturales y espirituales. Revista Psico-debate: Psicología, Cultura y
Sociedad, 3, 193-205.
Zarza, M.J. y Sobrino, M.I. (2007). Estrés de adaptación sociocultural en
inmigrantes latinoamericanos residentes en Estados Unidos vs.
España: una revisión bibliográfica. Anales de Psicología, 23, 72-84.
Zlobina, A., Basabe, N. y Páez, D. (2004). Adaptación de los inmigrantes
extranjeros en España: superando el choque cultural. Migraciones,
15, 43-84.
Zuazo, J.I. y Etxebeste, A. (2007).Algunos aspectos de la atención en
salud mental a la población inmigrante en el territorio histórico de
Álava: perspectivas desde un Centro de Salud Mental. 2ª Jornada
sobre Salud Mental desde una Perspectiva Transcultural. Vitoria, 25
y 26 de octubre.
Zygouris, N. (2007). Reflection as a positive psychology intervention in
addiction treatment: building upon the strengths. Comunicación
presentada en el 1st Applied Positive Psychology Conference,
Coventry, UK.

357
A EXOS
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

A EXO 1. I STRUME TOS DE EVALUACIÓ

E TREVISTA DEMOGRÁFICA Y VARIABLES DE LA


I MIGRACIÓ (Salaberría, 2007)

Nombre y apellidos:

Edad: Sexo:

Teléfono de contacto:

Motivo de consulta:

Vivienda:
Dirección:
Nº de personas que comparten vivienda:

Emigración (relato de la historia migratoria)

Procedencia (país de origen):

Fecha de salida:

Fecha de llegada a Guipúzcoa:

¿Ha vivido en otras provincias?

¿Cómo y por qué llegó a Guipúzcoa?:

¿Ha mejorado su situación desde su llegada? ¿En qué ámbitos?

Expectativas (¿para qué emigra?, ¿qué esperaba encontrar?, ¿con qué


se ha encontrado?)

Familia:

Estado civil:

Hijos: Número: ¿Dónde viven?:

Nombres de cada uno, edad, con quién viven, qué estudian:

361
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Personas a su cargo:
¿Tiene a su cargo alguna persona en su país? (padres, hermanos,
sobrinos, etc.)

¿Envía dinero a su país?, en caso afirmativo ¿a quién lo envía? (si el


paciente desea puede decir cuánto envía)

Estudios y trabajo

Estudios:
Sin estudios
Primarios
Secundarios
FP
Universitarios
Titulación. ¿Estudios homologados?

Situación laboral:

En su país:
Ahora:

Ingresos:

¿Recibe ayudas sociales?

Deuda: aquí y en sus países de origen

Idioma y religión

Idioma de origen:

Conocimiento de idiomas:

Religión: práctica, identidad, frecuencia de culto

Situación legal:

Permiso de residencia:

Permiso de trabajo:

362
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

Órdenes de expulsión:

Empadronamiento, ¿desde cuándo?

Salud

¿Tiene tarjeta sanitaria?

Médico de cabecera, relación con él

Enfermedades físicas

Medicinas

Consumo de sustancias

¿Ha recibido tratamiento psicológico alguna vez en su país de


origen?, razones:

¿Ha recibido tratamiento psicológico alguna vez aquí?, razones:


Sueño:

Pautas de alimentación:

Red social

¿Tiene amigos?

¿Conoce a asociaciones?

Aficiones:

Cocinar
Cantar
Bailar
Hacer teatro
Escribir
Tocar algún instrumento
Contar cuentos, etc.

363
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

ESCALA DE ESTRÉS ULISES (Achotegui, 2005)

ESCALA DE FAMILIA (rango 0-60)

1. Déficit de familiares próximos que le ayude con seguridad, en caso


de necesidad:
3 Ningún familiar
2 Un familiar
1 Dos familiares
0 Más de dos familiares

2. Dejar hijos menores de edad en el país de origen:


3 Tres o más hijos
2 Dos hijos
1 Un hijo
0 No tiene hijos menores

3. Que los hijos estén enfermos en el país de origen:


3 Muy enfermos
2 Enfermedad grave
1 Enfermedad moderada
0 No están enfermos

4. Dejar padres ancianos en el país de origen:


3 Más de un año
2 Entre 6 meses y un año
1 Menos de 6 meses
0 No son ancianos

5. Enfermedad de los padres:


3 Extrema
2 Muy grave
1 Grave
0 No están enfermos

6. No poder estar con la pareja:


3 Más de un año
2 Entre 6 meses y 1 año
1 Menos de 6 meses
0 Está con la pareja

7. Peligro para la familia en el país de origen:

364
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

3 Extremo
2 Muy grave
1 Grave
0 No existe peligro

8. Que el peligro para la familia se dé estando aquí:


3 En los primeros seis meses de estar aquí
2 Entre los 6 meses y 1 año
1 Entre uno y dos años
0 No existe peligro

9. Ver que no es posible traer a la familia:


3 En absoluto
2 Sería muy difícil
1 Sería difícil
0 Es posible

10. Muerte de familiares próximos sin poder ir al funeral:


3 Lo valora muchísimo
2 Lo valora mucho
1 Lo valora relativamente
0 No lo valora

11. Sentimiento de soledad:


3 Extrema
2 Muy grande
1 Grande
0 Normal

12. Desearía enviar dinero a su familia:


3 No puede enviar nada
2 Envía muy poco
1 Envía poco
0 Envía lo suficiente

13. Divorcio o separación en el período de la migración:


3 En los seis primeros meses de estar aquí
2 Entre los seis meses y el año
1 Más de 1 año
0 Estaba ya separado

14. Hay tensiones en las relaciones familiares:


3 Extremas

365
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

2 Muy importantes
1 Importantes
0 Normales

15. Déficit de amigos que le ayuden en situación de necesidad:


3 Ningún amigo
2 Un amigo
1 Dos amigos
0 Tres o más amigos

16. Déficit de instituciones que le ayuden en situación de necesidad:


3 Ninguna
2 Una institución
1 Dos instituciones
0 Tres o más instituciones

17. Padres sin papeles:


3 Más de un año
2 Entre seis meses y un año
1 Menos de 6 meses
0 Tienen papeles

18. Ausencia de un progenitor viviendo aquí:


3 Más de año
2 Entre seis meses y 1 año
1 Menos de seis meses
0 Está aquí

19. Haber estado separado de los padres:


3 Más de un año
2 Entre seis meses y un año
1 Menos de seis meses
0 No ha estado separado

20. Nacimiento de un hermano:


3 Menos de 6 meses de estar aquí
2 Entre seis meses y un año
1 Entre uno y dos años
0 No ha tenido hermanos

366
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

ESCALA DE ESTRÉS ACULTURATIVO (rango 0-27)

1. Lengua:
3 Analfabetismo
2 Semialfabetismo
1 Bajo nivel de instrucción
0 Instrucción básica

2. Lengua. Discapacidades (por ejemplo dislexia):


3 Muy importante
2 Importante
1 Moderada, menor
0 Sin discapacidad

3. No poder acceder a la lengua por trabajo clandestino, por


miedo
3 Acceso imposible
2 Acceso muy difícil
1 Acceso difícil
0 Acceso posible

4. Cultura. Trabas a la práctica de su religión:


3 Muy importantes
2 Importantes
1 Moderadas, menores
0 No hay trabas

5. Cultura. Trabas a su vestimenta:


3 Muy importantes
2 Importantes
1 Moderadas, menores
0 No hay trabas

6. Cultura. Se considera víctima del mal de ojo y no tiene


acceso a curanderos:
3 Ninguna posibilidad
2 Es muy difícil
1 Bastante difícil
0 Nada difícil

367
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

7. Tierra. Menos luminosidad:


3 Muchísimo menor
2 Mucho menor
1 Bastante menor
0 Igual

8. Tierra. Más frío:


3 Muchísimo más
2 Mucho más
1 Bastante más
0 Igual

9. Identidad étnica. Prejuicios hacia su grupo:


3 Muy intensos
2 Intensos
1 Moderados, menores
0 No existen

ESCALA DE FRACASO (rango 0-48)

1. Está sin papeles:


Hace más de un año 3
Entre 6 meses y 1 año 2
Menos de seis meses 1
Tiene papeles 0
2. Imposibilidad de obtener los papeles:
No ve ninguna posibilidad 3
Es muy difícil pero podría conseguirlos 2
Podrá conseguirlos 1
Está tramitándolos 0
3. Sin trabajo:
Hace más de 1 año 3
Entre 6 meses y 1 año 2
Menos de 6 meses 1
Tiene trabajo 0
4. Trabajo en malas condiciones:
Súper-explotación 3
Extremadamente duro 2
Muy duro 1
Normal 0

368
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

5. Trabajo peligroso:
Muy peligroso 3
Peligroso 2
Situaciones de peligro 1
No hay situaciones de peligro 0
6. Deuda contraída en la migración:
Enorme 3
Muy grande 2
Grande 1
No tiene deudas 0
7. Regresar sería visto como fracaso:
Enorme 3
Muy grande 2
Grande 1
No 0
8. Se fue tras fracasar allá de modo:
Enorme 3
Muy grande 2
Grande 1
No 0
9. Accidente laboral:
Con secuelas muy graves 3
Con secuelas graves 2
Sin secuelas 1
No ha tenido accidentes laborales 0
10. Enfermedad laboral:
Con secuelas muy graves 3
Con secuelas graves 2
Sin secuelas 1
No hay enfermedad laboral 0
11. Expectativas frustradas:
Totalmente 3
En gran parte 2
En parte 1
No 0
12. Desconfianza en que mejorará:
No confía nada 3
Confía muy poco 2
Confía poco 1
Si confía 0
13. Eran excesivas sus expectativas:
Muy excesivas 3

369
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

Excesivas 2
Sólo en parte 1
No lo eran 0
14. Padece alguna enfermedad:
Muy grave 3
Grave 2
Gravedad moderada 1
No es grave 0
15. Padece alguna discapacidad:
Muy grave 3
Grave 2
Moderada 1
No es grave 0
16. Niños: fracaso escolar:
Muy grande 3
Grande 2
Moderado 1
No hay fracaso 0

ESCALA DE SUPERVIVE CIA Y MIEDO (rango 0-24)

1. Alimentación:
Pasa hambre habitualmente 3
Pasa hambre a veces 2
Le es difícil alimentarse adecuadamente 1
Se alimenta adecuadamente 0
2. Vivienda:
Ha vivido en la calle o en infravivienda 3
Vive en muy malas condiciones, hacinamiento 2
Ausencia de calefacción, agua caliente... 1
La vivienda es adecuada 0
3. Sanidad:
Se ha encontrado enfermo sin asistencia 3
Dificultades para acceder a la asistencia 2
No le atienden adecuadamente (cultura…) 1
Tiene acceso a la sanidad 0
4. Ha vivido peligro para su vida en el viaje migratorio:
Riesgo extremo (naufragio…) 3
Situaciones de peligro 2
Situaciones de riesgo 1

370
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

No ha vivido peligro 0

5. Ha sufrido amenazas de mafias: 3


Muy fuertes
Fuertes 2
Moderadas, menores 1
No ha sufrido amenazas 0
6. Ha sufrido agresiones racistas (físicas o verbales):
Muy fuertes 3
Fuertes 2
Moderadas, menores 1
No ha sufrido 0
7. Ha estado retenido por no tener papeles:
Más de 1 mes 3
Entre 1 semana y 1 mes 2
Menos de 1 semana 1
No ha estado retenido 0
8. Ha sufrido malos tratos, traumas o abusos sexuales en el país
de origen o aquí:
Muy graves 3
Graves 2
Moderados, menores 1
No ha sufrido 0

FACTORES EPIDEMOLÓGICOS (rango 0-6)

1. Edad:
Tener más de 50 años 3
Tener entre 40 y 50 años 2
Tener entre 30 y 40 años 1
Tener entre 18 y 30 años 0
2. Género. Limitaciones en la autonomía personal:
Muy grandes limitaciones 3
Grandes limitaciones 2
Limitaciones menores 1
No siente limitaciones 0

371
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

OTRAS VARIABLES (rango 0-9)

1. Historia infantil:
Muy traumática 3
Traumática 2
Difícil 1
Normal 0
2. Vino siguiendo a otros familiares. Si no estuvieran no habría
venido:
De ninguna manera 3
Le hubiera costado muchísimo 2
Le hubiera costado mucho 1
No le hubiera costado 0
3. Padece síntomas psicológicos tras venir aquí:
Muy intensos 3
Intensos 2
Moderados, menores 1
Leves 0

VUL ERABILIDAD (rango 0-18)

1. Ser tímido:
Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0
2. Ser desconfiado:
Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0
3. Ser indeciso:
Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0
4. Ser dependiente:
Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0
5. Negación de los problemas:

372
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0
6. Mala imagen de sí mismo:
Muchísimo 3
Mucho 2
Bastante 1
Poco 0

OTRAS VARIABLES PROTECTORAS

1. Inteligencia en sentido amplio


2. Capacidad de gratitud

FACTORES PROTECTORES

1. Religiosidad:
1 Intensa
2 Importante
3 Moderada

2. ¿Tener pareja autóctona?

CORRECCIÓ

Escala de familia (20 ítems): 60 puntos


Escala de estrés aculturativo (9 ítems): 27 puntos
Escala de fracaso (16 ítems): 48 puntos
Escala de supervivencia y miedo (8 ítems): 24 puntos
Factores epidemiológicos (2 ítems): 6 puntos
Otras variables (3 ítems): 9 puntos
Vulnerabilidad (6 ítems): 18 puntos

TOTAL: 192 puntos

Leve: 0-30 puntos


Moderado: 30-60 puntos
Extremo: más de 60

373
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

S.C.L.-90-R
(Derogatis, 1975. Versión española de
González de Rivera y cols., 2002)

OMBRE: º:

TERAPEUTA: FECHA:

I STRUCCIO ES PARA CO TESTAR EL CUESTIO ARIO.

Lea atentamente la siguiente lista. Son problemas y molestias que casi todo el
mundo sufre alguna vez. Piense si a Usted le ha pasado en las últimas semanas,
incluyendo el día de hoy.

Rodee con un círculo el número de la respuesta que refleje mejor su situación


actual.

0 ada 1 Un poco 2 Moderadamente 3 Bastante 4 Mucho

1S. Dolores de cabeza………………………………………….... 0 1 2 3 4

2A. Nerviosismo o agitación interior…………………………….. 0 1 2 3 4

30. Pensamientos, palabras o ideas no deseadas que no se van de


su mente……………………………………………………... 0 1 2 3 4

4S. Sensaciones de desmayo o mareo…………………………… 0 1 2 3 4

5D. Pérdida deseo o de placer sexual……………………………. 0 1 2 3 4

6SI. El hecho de juzgar a otros negativa o críticamente………….. 0 1 2 3 4

7P. La idea de que otra persona pueda controlar sus 0 1 2 3 4


pensamientos…………………………………………………..

8 I. La impresión de que la mayoría de sus problemas son culpa 0 1 2 3 3


de los demás………………………………………………….

9O. La dificultad para recordar las cosas………………………….. 0 1 2 3 4

10O. Preocupaciones por la falta de aseo personal, el descuido o la 0 1 2 3 4


desorganización………………………………………………..

11H. Sentirse fácilmente irritado o enfadado………………………. 0 1 2 3 4


12S. Dolores en el corazón o en el pecho………………………….. 0 1 2 3 4

374
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

0 ada 1 Un poco 2 Moderadamente 3 Bastante 4 Mucho

13AF. Sentir miedo de los espacios abiertos o en la calle………….. 0 1 2 3 4


14D. Sentirse bajo de energías o decaído…………………………. 0 1 2 3 4
15D. Pensamientos suicidas, o ideas de acabar con su vida……… 0 1 2 3 4
16P. Oír voces que otras personas no oyen………………………. 0 1 2 3 4
17A. Temblores……………………………………………………. 0 1 2 3 4

18I. La idea de que uno no se puede fiar de la mayoría de las 0 1 2 3 4


personas………………………………………………………

19. Falta de apetito………………………………………………. 0 1 2 3 4


20D. Llorar fácilmente…………………………………………….. 0 1 2 3 4

21SI. Timidez o incomodidad ante el sexo opuesto……………….. 0 1 2 3 4


22D. La sensación de estar atrapado o como encerrado…………... 0 1 2 3 4
23A. Tener miedo de repente y sin razón…………………………. 0 1 2 3 4
24H. Arrebatos de cólera o ataques de furia que no logra 0 1 2 3 4
controlar…………………………………………………….

25AF Miedo a salir de casa solo…………………………………… 0 1 2 3 4


26D. Culparse a sí mismo de todo lo que pasa……………………. 0 1 2 3 4
27S. Dolores en la parte baja de la espalda……………………….. 0 1 2 3 4
28O. Sentirse incapaz de lograr hacer las cosas…………………... 0 1 2 3 4
29D. Sentirse solo…………………………………………………. 0 1 2 3 4
30D. Sentirse triste………………………………………………... 0 1 2 3 4
31D. Preocuparse demasiado por las cosas………………………... 0 1 2 3 4

32D. No sentir interés por las cosas……………………………….. 0 1 2 3 4

33A. Sentirse temeroso……………………………………………. 0 1 2 3 4

34SI. Ser demasiado sensible o sentirse herido con facilidad……... 0 1 2 3 4

375
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

0 ada 1 Un poco 2 Moderadamente 3 Bastante 4 Mucho

35P. La impresión de que los demás se dan cuenta de sus 0 1 2 3 4


pensamientos………………………………………………….

36SI. La sensación de que los demás no le comprenden o le hacen 0 1 2 3 4


caso……………………………………………………………

37SI. La impresión de que otras personas son poco amistosas o que 0 1 2 3 4


usted no les gusta……………………………………………...

38O. Tener que hacer las cosas muy despacio para estar seguro de 0 1 2 3 4
que las hace bien………………………………………………

39A. Que su corazón palpite o vaya muy deprisa………………….. 0 1 2 3 4

40S. Náuseas o malestar en el estómago…………………………… 0 1 2 3 4

41SI. Sentirse inferior a los demás………………………………….. 0 1 2 3 4

42S. Dolores musculares…………………………………………… 0 1 2 3 4

43I. Sensación de que las otras personas le miran o hablan de 0 1 2 3 4


Usted…………………………………………………………...

44. Dificultad para conciliar el sueño……………………………... 0 1 2 3 4

45O. Tener que comprobar una y otra vez todo lo que hace………... 0 1 2 3 4

46O. Encontrar difícil el tomar decisiones………………………….. 0 1 2 3 4

47AF Sentir temor de viajar en coche, autobuses, metros o 0 1 2 3 4


trenes…………………………………………………………..

48S. Dificultad para respirar……………………………………….. 0 1 2 3 4

49S. Sentir calor o frío de repente………………………………….. 0 1 2 3 4

50AF Tener que evitar ciertas cosas, lugares o actividades porque le 0 1 2 3 4


dan miedo……………………………………………………...

51O. Que se le quede la mente en blanco………………………… 0 1 2 3 4

52S. Entumecimiento u hormigueo en alguna parte del 0 1 2 3 4


cuerpo………………………………………………………….

53S. Sentir un nudo en la garganta………………………………… 0 1 2 3 4

376
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

0 ada 1 Un poco 2 Moderadamente 3 Bastante 4 Mucho

54D. Sentirse desesperanzado con respecto al futuro……………... 0 1 2 3 4

55O. Tener dificultades para concentrarse………………………… 0 1 2 3 4

56S. Sentirse débil en alguna parte del cuerpo……………………. 0 1 2 3 4

57A. Sentirse tenso o agitado……………………………………… 0 1 2 3 4

58S. Pesadez en los brazos o en las piernas………………………. 0 1 2 3 4

59. Pensamientos sobre la muerte o el hecho de morir………….. 0 1 2 3 4

60. Comer demasiado……………………………………………. 0 1 2 3 4

61SI. Sentirse incómodo cuando la gente le mira o habla acerca de 0 1 2 3 4


Usted…………………………………………………………

62P. Tener pensamientos que no son suyos………………………. 0 1 2 3 4

63H. Sentir el impulso de golpear, herir o hacer daño a 0 1 2 3 4


alguien………………………………………………………….

64. Despertarse de madrugada…………………………………….. 0 1 2 3 4

65O. Tener que repetir las mismas acciones, tales como tocar, lavar, 0 1 2 3 4
contar, etc.……………………………………………………...

66. Sueño inquieto o perturbado………………………………… 0 1 2 3 4

67H. Tener ganas de romper algo…………………………………… 0 1 2 3 4

68I. Tener ideas o creencias que los demás no comparten………… 0 1 2 3 4

69SI. Sentirse muy cohibido entre otras personas…………………… 0 1 2 3 4

70AF Sentirse incómodo entre mucha gente, por ejemplo en el cine, 0 1 2 3 4


tiendas, etc.…………………………………………………….

71D. Sentir que todo requiere un gran esfuerzo…………………….. 0 1 2 3 4

72A. Ataques de terror o pánico…………………………………….. 0 1 2 3 4

73SI. Sentirse incómodo comiendo o bebiendo en público…………. 0 1 2 3 4

74H. Tener discusiones frecuentes………………………………….. 0 1 2 3 4

377
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

0 ada 1 Un poco 2 Moderadamente 3 Bastante 4 Mucho

75AF Sentirse nervioso cuando se queda solo……………………... 0 1 2 3 4

76I. El que otros no le reconozcan adecuadamente sus 0 1 2 3 4


logros……………………………………………………….....

77P. Sentirse solo aunque esté con más gente……………………… 0 1 2 3 4

78A. Sentirse tan inquieto que no puede ni estar sentado 0 1 2 3 4


tranquilo………………………………………………………..

79D. La sensación de ser inútil o no valer para nada……………….. 0 1 2 3 4

80A. Presentimientos de que va a pasar algo malo…………………. 0 1 2 3 4

81H. Gritar o tirar cosas…………………………………………….. 0 1 2 3 4

82AF Tener miedo de desmayarse en público……………………….. 0 1 2 3 4

83I. La impresión de que la gente intentaría aprovecharse de Usted 0 1 2 3 4


si los dejara…………………………………………………….

84P. Tener pensamientos sobre el sexo que le inquietan 0 1 2 3 4


bastante………………………………………………………..

85P. La idea de que debería ser castigado por sus pecados………… 0 1 2 3 4

86A. Pensamientos o imágenes estremecedoras o que le dan 0 1 2 3 4


miedo…………………………………………………...............

87P. La idea de que algo serio anda mal en su cuerpo……................ 0 1 2 3 4

88P. No sentirse cercano o íntimo con nadie……………………….. 0 1 2 3 4

89. Sentimientos de culpabilidad…………………………….......... 0 1 2 3 4

90P. La idea de que algo anda mal en su mente…………………….. 0 1 2 3 4

378
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

ESCALA DE AUTOESTIMA

NOMBRE: Nº:

TERAPEUTA: FECHA: EVALUACIÓN:


Por favor, conteste a los siguientes ítems rodeando con un círculo la respuesta que considere
adecuada:

1 2 3 4
Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

Ítems Valoración
1. Muy de acuerdo
1. Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los 2. De acuerdo
demás. (*) 3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
2. Me inclino a pensar que, en conjunto, soy un fracasado. 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
3. Creo que tengo varias cualidades buenas. (*) 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
4. Puedo hacer las cosas tan bien como la mayoría de la gente. (*) 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
5. Creo que no tengo muchos motivos para sentirme orgulloso de mí. 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
6. Tengo una actitud positiva hacia mí mismo. (*) 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
7. En general, estoy satisfecho conmigo mismo. (*) 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
8. Desearía valorarme más a mí mismo. 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
9. A veces me siento verdaderamente inútil. 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo
1. Muy de acuerdo
10. A veces pienso que no sirvo para nada. 2. De acuerdo
3. En desacuerdo
4. Muy en desacuerdo

379
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

CO DUCTAS-OBJETIVO
(Echeburúa y Corral, 1998)

NOMBRE: Nº:

TERAPEUTA: FECHA: EVALUACIÓN:

Señale a continuación las conductas que más le gustaría poder


realizar normalmente y que supondrían una mejora significativa en su vida
cotidiana.

Grado de dificultad
(1-10)

Conducta 1.ª

Conducta 2.ª

Conducta 3.ª

Conducta 4.ª

Conducta 5.ª

380
Anexo 1. Instrumentos de evaluación

CUESTIO ARIO DE SATISFACCIÓ CO EL TRATAMIE TO

Por favor, ayúdenos a mejorar nuestro Programa contestando algunas preguntas acerca de
los servicios que ha recibido. Estamos interesados en sus opiniones sinceras, ya sean
positivas o negativas. Por favor, conteste todas las preguntas señalando con una X la
respuesta elegida.
NOMBRE: Nº:

TERAPEUTA: FECHA: EVALUACIÓN:


Ítems Valoración
1. Excelente
1. ¿Cómo calificaría la calidad del servicio que ha recibido? 2. Buena
3. Regular
4. Mala
1. No
2. ¿Encontró la clase de servicio que buscaba? 2. Sí, parcialmente
3. Sí, en general
4. Sí, totalmente
1. Totalmente
3. ¿En qué medida nuestro Programa ha satisfecho sus
2. En general
necesidades?
3. Parcialmente
4. Ninguna
1. No
4. Si un amigo/a necesitara una ayuda similar, ¿le 2. Probablemente no
recomendaría nuestro Programa? 3. Probablemente si
4. Sí
1. Muchísimo
5. ¿En qué medida está satisfecho con el tipo de ayuda 2. Mucho
recibida? 3. Bastante
4. Poco
1. Mucho
6. ¿Le han ayudado los servicios que ha recibido, a hacer 2. Bastante
frente a sus problemas más eficazmente? 3. Poco
4. Nada
1. Mucho
7. En conjunto, ¿en qué medida está satisfecho con el servicio 2. Bastante
recibido? 3. Poco
4. Nada
1. No
8. Si tuviera que buscar ayuda otra vez, ¿volvería a nuestro 2. Probablemente no
Programa? 3. Probablemente si
4. Sí

381
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

A EXO 2. PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGCO


PARA I MIGRA TES

A EXO 2. CUADER O DE TRABAJO

Facultad de Psicología

PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO PARA


I MIGRA TES
Cuaderno de trabajo

383
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

CO SECUE CIAS PSICOLÓGICAS DE LA I MIGRACIÓ

Emigrar supone tomar la decisión de abandonar el país de origen y desplazarse a


otro/s países. Este proceso puede durar años. La emigración del siglo XXI tiene un
origen ideológico, político y principalmente económico y se caracteriza por emigrar “sin
papeles” y sin un trabajo en el país receptor.

Emigrar implica la pérdida de elementos significativos para la vida como son:

a) La familia extensa y los amigos, la red social.


b) La identidad nacional: el idioma, la cultura, la tierra, el grupo étnico.
c) El estatus social, los inmigrantes suelen ser personas con cierto nivel de
formación o habilidades que no les son reconocidas en el país de acogida.
d) La seguridad e integridad física.

La emigración supone adaptarse a situaciones estresantes. El estrés se define


como el resultado de demandas ambientales excesivas y la capacidad de respuesta del
sujeto a éstas. Cuando las demandas superan cualquier capacidad se produce un
desequilibrio que da lugar a trastornos físicos y psicológicos.

El estrés migratorio se caracteriza por ser múltiple (afecta a muchas áreas de la


vida de la persona), crónico (se puede prolongar años), intenso y relevante para la vida
del sujeto, sin sensación de control (por desconocimiento de las costumbres y normas de
funcionamiento administrativo y social del país de acogida) y por la ausencia de una red
de apoyo social.

Las principales fuentes de estrés que vive un emigrante en nuestra sociedad son
las siguientes:

• Conseguir trabajo
• Obtener los permisos de residencia y trabajo
• Adquirir vivienda
• Procurse alimentos
• Manejar el miedo durante el viaje, por las mafias, las redes de prostitución y la
posibilidad de detención y de expulsión.

Junto con la elaboración de las pérdidas “del duelo” y el afrontamiento del


estrés, existe un proceso de adaptación y de reconstrucción de una nueva identidad.
Este proceso puede ser más o menos difícil en función de diversas variables como la
semejanza entre las culturas de origen y la receptora, la receptividad del país de acogida,
la edad del inmigrante y las características de personalidad. Es importante también tener
en cuenta que la recreación de una identidad va ligada a la posesión de “papeles” y del
reconocimiento legal de una realidad.

384
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

Todos los procesos señalados anteriormente y las dificultades que se producen


dan lugar a una serie de síntomas esperables en una situación extremadamente difícil.
Los síntomas más comunes han sido agrupados por Achotegui (2000, 2002) con el
nombre de “Síndrome de Ulises”.

• Síntomas ansiosos: tensión, nerviosismo, preocupación, irritabilidad, insomnio.


• Síntomas depresivos: tristeza, llanto, gemidos, culpa.
• Síntomas confusionales: fallos de memoria y atención, sensación de sentirse
perdido y/o confundido.
• Somatizaciones: fatiga, cefaleas, dolores musculares, dolores abdominales.
• Síntomas de estrés postraumático: reexperimentación, evitación e
hiperactivación fisiológica.

Los objetivos del Programa son los siguientes:

a) Comprender los síntomas y su relevancia como intentos de adaptarse a una


nueva realidad.
b) Aprender estrategias para el manejo de los síntomas: aprender a manejar las
sensaciones físicas, aprender a modificar los comportamientos, aprender a
cambiar los pensamientos, mejorar las relaciones sociales y aprender a resolver
los problemas que se van suscitando.
c) El Programa tiene un abordaje activo, con propuestas terapéuticas para realizar
en casa y requiere implicancia en el aprendizaje de nuevas estrategias.

Identificar en las situaciones de malestar las emociones, los pensamientos y los


comportamientos asociados.

Día y hora Situación Sentimiento- ¿Qué pensé? ¿Qué hice?


emoción

385
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

A SIEDAD Y SU MA EJO: las sensaciones físicas

La ansiedad y el temor son respuestas emocionales que funcionan con el


objetivo de proteger a la persona de peligros existentes. Alertan al organismo sobre
situaciones que pueden ser amenazantes o peligrosas. Se expresan por medio de
síntomas físicos, conductas y pensamientos, cuando la persona percibe que se encuentra
en una situación de peligro.

Identifica en tu caso cuáles son los síntomas:

a. Conductas de ansiedad:
b. Pensamientos ansiógenos:
c. Sensaciones físicas ansiógenas:
d. Emociones en general:

TÉC ICAS PARA CO TROLAR LA A SIEDAD

Control de la respiración:

La respiración es una función involuntaria, que la podemos hacer consciente.


Cuando nos enfadamos o estamos nerviosos podemos darnos cuenta que su ritmo es
más acelerado. Cuando respiramos mal se producen una serie de síntomas como:
mareos, alteraciones visuales, náuseas, calambres, dolor de cabeza, palpitaciones, sudor
frío, sensación de hormigueo en pies y manos, fatiga y malestar general.

Cuando el ritmo de la respiración se altera, la práctica de la respiración


acompasada y profunda favorece la recuperación de la calma. Es fácil de aprender y
requiere una frecuencia regular de dos o tres veces diarias.

Pasos:

• Sentarse o concentrarse en los siguientes pasos


• Retener la respiración y contar hasta 10
• Al llegar a 10 espirar y decirse: “tranquilo”
• Inspirar contando 1-2-3 y espirar 1-2-3, diciéndose la palabra “tranquilo”.10
veces por minuto.
• Al final de las 10 veces retener de nuevo la respiración durante 10 segundos y
volver al ciclo de 3 y 3.

Relajación muscular:

Consiste en tensar y relajar los grupos musculares del cuerpo en forma


concentrada.

386
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

Se siguen ordenadamente distintas áreas del cuerpo:

• Manos: cerrar, apretar y notar la tensión. Abrir, soltar poco a poco y distinguir
las diferentes sensaciones entre tensión y relajación.
• Brazos (bíceps): doblarlos, notar la tensión y soltarlos paulatinamente.
• Brazos (tríceps):estirarlos hacia adelante, sentir la tensión, aflojarlos y relajarlos.
• Frente: subir las cejas arrugando la frente, notar la tensión, soltar y relajar.
• Entrecejo: fruncirlo y soltar despacio.
• Ojos: desplazarlos a la derecha, arriba, a la izquierda, abajo, soltarlos y
relajarlos.
• Mandíbulas: sonreír de manera forzada, soltar y relajar.
• Labios: apretarlos, soltar y relajarlos
• Cuello: girar a la derecha, a la izquierda, delante, atrás, soltar y relajar.
• Hombros: subirlos hacia las orejas, llevarlos atrás, soltar y relajarlos.
• Tórax: respirar lentamente
• Estómago: contraer hacia dentro y hacia fuera, soltar y relajar. Respirar
lentamente.
• Nalgas: contraerlas apretando hacia el asiento, soltar y relajar.
• Piernas (1): subirlas con las puntas de los pies hacia la cara, soltar y relajarlas.
• Piernas (2): subirlas con las puntas de los pies estiradas: soltar y relajarlas.

Relajación mental

Supone recrear imágenes relajantes con pensamientos positivos y la visión de


escenas agradables y serenas que puedan suscitar sosiego y tranquilidad.

Pasos:

1. Escribe una lista de lugares o situaciones que te resulten relajantes. Ejemplos:


bañarte en la playa, escuchar música, pasear por el campo, tomar algo, etc.
2. Al relajarte imagina de la forma más realista posible que estás en una de esas
situaciones apacibles.
3. No te preocupes si no puedes concentrarte durante mucho tiempo en una
imagen. Si tienes varias, puedes imaginártelas una detrás de otra. Se trata de
apartar de la mente los pensamientos preocupantes durante períodos cada vez
más largos.
4. Si no puedes pensar en una imagen relajante, concéntrate en algo interesante o
divertido.

Escribe una escena relajante que te haga sentir bien:

387
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

REGISTRO DE RELAJACIÓ Y RESPIRACIÓ

Día y hora Situación de ivel de relajación Observaciones


relajación 0 nada
10 mucho

388
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

HIGIE E DEL SUEÑO

“Eo acuda detrás del sueño, deje que éste le atrape”

1. Ir a la cama y levantarse a la misma hora cada día y evitar recuperar el sueño


perdido en los fines de semana o en las vacaciones. Evitar las siestas.
2. Reserve su cama para dormir y tener relaciones sexuales. No lea, mire la
televisión o realice otras actividades en la cama.
3. Dormir es más fácil en una habitación oscura, silenciosa y ventilada.
4. Siga una rutina establecida para irse a la cama.
5. Realice actividades relajantes justo antes de la hora en que se va a dormir
(ducharse, bañarse, tomar un vaso de leche, etc.). Evitar actividades que
provocan ansiedad.
6. Utilice las técnicas de relajación y respiración para ayudarse a quedarse
dormido.
7. No permanezca acostado en la cama y despierto durante más de veinte minutos.
Levántese y vaya a una parte diferente de la casa, realice alguna actividad
relajante o aburrida hasta que se sienta cansado hasta que retome el sueño.
8. Evite la cafeína (café, té, cacao, coca cola), la nicotina, las comidas indigestas y
el ejercicio enérgico en las tres a cinco horas previas al momento de irse a la
cama.
9. Haga ejercicio durante el día. El ejercicio antes de irse a dormir interfiere en el
sueño.
10. No consuma alcohol.
11. Elija un colchón de buena calidad, no dormir con plantas por la noche, ya que
consumen el oxígeno del aire. Utilizar almohadas adecuadas.
12. Vigile su postura, colóquese en una posición cómoda y procure mantenerse así,
la inmovilidad ayuda a conciliar el sueño.

389
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

PAUTAS DE ALIME TACIÓ

Es importante cuidar la alimentación, realizar si es posible cinco comidas


al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.

390
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

ACTIVIDADES POSITIVAS Y ESTADO DE Á IMO: los


comportamientos

El número de actividades positivas que realizamos influye en nuestro estado de


ánimo y en las ganas de hacer cosas. Cuando el estado de ánimo es bajo hay pocas
ganas de hacer cosas y pocas ganas de salir.

Es conveniente distinguir entre actividades de obligación y actividades de placer.

LISTA DE ACTIVIDADES POSITIVAS

1. Planear algo agradable para realizar.


2. Salir de paseo, de compras, al campo.
3. Ir a ver un espectáculo.
4. Salir de viaje.
5. Ir a una reunión, a clase, a una conferencia.
6. Asistir a una reunión social.
7. Hacer deporte o jugar a algo.
8. Pasar tiempo con un hobby o un proyecto.
9. Entretenerse en casa leyendo, escuchando música, viendo televisión.
10. Hacer algo para uno mismo (comprarse algo, cocinarse algo, vestirse bien).
11. Pasar tiempo relajándose (pensando, soñando despierto, sentado sin hacer nada,
dormitando).
12. Arreglarse, asearse.
13. Insistir en una tarea difícil.
14. Terminar una tarea rutinaria o desagradable.
15. Hacer bien un trabajo.
16. Cooperar con alguien en una tarea común.
17. Hacer algo especial para alguien, ser generoso.
18. Buscar la compañía de otras personas (llamarlas, acercarse a ellas).
19. Iniciar una conversación (en una tienda, en una fiesta, en clase).
20. Discutir un tema interesante o divertido.
21. Expresarse de una manera clara, franca, abierta (por ejemplo: una opinión, una
crítica, un momento de ira).
22. Jugar con niños o animales.
23. Premiar o alabar a alguien.
24. Demostrar amor o afecto físicamente.
25. Recibir cumplidos, premios o atención.
26. Practicar la religión.
27. Festejar cumpleaños.
28. Participar en alguna asociación o en actividades culturales.
29. Otras……

391
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

REGISTRO DE ACTIVIDADES Y ESTADO DE Á IMO

Día de la semana: º de actividades: Estado de ánimo:


(0-20) 0 muy triste
10 muy animado
LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

Compare los dos días con mejor y peor estado de ánimo, ¿qué los distingue?

392
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

LOS PE SAMIE TOS

Para sentirnos mejor es importante tener pensamientos positivos y aprender a


hablarnos de modo constructivo, lo que nos decimos a nosotros mismos influye en
nuestro estado de ánimo y en cómo afrontamos el día.

AUME TO DE PE SAMIE TOS POSITIVOS: fortalezas

Escribe cuáles son tus fortalezas en diferentes ámbitos de tu persona, cuáles son tus
cualidades positivas:
Áreas de tu persona Aspectos positivos
Apariencia física +
+
+
Capacidad intelectual +
+
+
Forma de ser +
+
+
Salud +
+
+
Aceptación social y relaciones con los +
demás +
+
Conducta afectivo-erótica +
+
+
Rendimiento académico o laboral +
+
+
Estatus socio-económico +
+
+
Ejecución de tareas cotidianas +
+
+
Logros alcanzados en la vida +
+
+
Otros …

Léalos todos los días dos veces.

393
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

EL QUE DIRÁ

uestro paseo en burro

Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar y
conocer el mundo. Así, se fueron los tres con su burro, el chico a lomos de éste.
Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba: “mira ese chico maleducado, él
encima del burro y los pobres padres, ya mayores, llevándolo de las riendas”. Entonces,
la mujer le dijo a su esposo: “no permitamos que la gente hable mal del niño”.
El niño bajó y se subió el padre. Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba:
“mira qué sinvergüenza ese hombre, deja que la criatura y la pobre mujer tiren del
burro, mientras él va muy cómodo encima”.
Entonces tomaron la decisión de que fuera ella quien cabalgara sobre el burro, mientras
el padre e hijo tiraban de las riendas. Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba:
“pobre hombre, después de trabajar todo el día debe llevar a la mujer sobre el burro. Y
pobre hijo, ¡qué le espera con esa madre!”.
Tras oír estos comentarios, los tres se pusieron de acuerdo y decidieron subir al burro
para comenzar nuevamente su viaje. Al llegar al pueblo siguiente, escucharon que los
pobladores decían: “¡Son unas bestias, más bestias que el burro que los lleva!, ¡van a
partirle la columna!”.
Por último, decidieron bajarse los tres y caminar junto al burro. Pero al pasar por el
pueblo siguiente no podían creer lo que las voces de sus sonrientes habitantes decían:
“mira esos tres idiotas: caminan, cuando tienen un burro que podría llevarlos”.

Conclusión: siempre te criticarán, hablarán mal de ti, será difícil que encuentres
aprobación general sobre tus decisiones.
Por lo tanto, haz lo que te dicte tu corazón. ¡Haz lo que sientas!

Modificado de Calle y Vázquez (1999). Los mejores cuentos de las tradiciones de


Oriente. Madrid. EDAF.

394
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

EL BILLETE DE 50€

Pablo había vivido una semana horrible, su novia le había dejado y su jefe le
había denegado ese ascenso que tanto esperaba. Con el rostro demacrado, se reunió con
su amiga Laura en un bar a tomar un café.

Deprimido, comenzó a descargar en ella sus angustias: ¡que el trabajo, que el


dinero, que la relación de pareja, que su vocación!... Todo iba mal en su vida y él no
tenía ni ganas ni fuerzas para luchar.

De repente, Laura introdujo la mano en su bolso, sacó un billete de 50€ y le dijo:


¿lo quieres?. Pablo un poco confundido, le contestó: “claro...son 50€ ¿quién no los
querría?”. Entonces Laura tomó el billete, cerró su puño y lo arrugó hasta hacerlo una
pequeña bola. Mostrando la estrujada pelotita a su amigo, volvió a preguntarle: “Y
ahora, ¿lo quieres también?”. “No sé que pretendes con esto, pero siguen siendo 50€.
Claro que lo cogeré si me lo das”. Laura desdobló el arrugado billete, lo tiró al suelo y
lo pisoteó con el pie, levantándolo luego sucio y marcado “¿Lo sigues queriendo?”.
“Mira no entiendo a dónde quieres ir a parar, pero es un billete de 50€ y mientras no lo
rompas, conserva su valor”.

A lo que ella respondió: “Pablo, debes saber que aunque a veces algo no salga
como deseas, aunque la vida te “arrugue”, sigues siendo tan valioso como siempre has
sido, no hay otra persona igual a tí en este mundo, eres único, como cada ser humano.
Lo que debes recordarte es cuánto vales en realidad y no darle tortuosas vueltas a lo
abatido que puedas estar en un momento determinado de tu vida”.

Pablo se quedó mirando a su amiga sin decir palabra, mientras el impacto del
mensaje calaba en su cerebro. Laura pasó el arrugado billete a su lado en la mesa y con
una sonrisa cómplice agregó: “Toma, guárdalo, para que te acuerdes de esto cuando te
sientas mal...pero me debes un billete nuevo para poder usarlo con el próximo amigo
que lo necesite”.

Le dió un beso en la mejilla y se alejó hacia la puerta. Pabló volvió a mirar los
50€, sonrió, se los metió en el bolsillo y con un renovada energía llamó al camarero para
pagar la cuenta.

¿Cuántas veces dudamos de nuestro propio valor, de que realmente


merecemos más y que podemos conseguirlo si nos lo proponemos? Claro que no
basta con el mero propósito, se requiere acción. ¿A qué estás esperando?

395
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

DERECHOS I DIVIDUALES Y RESPO SABILIDADES

• Tengo derecho a ser tratado con dignidad y respeto.


Tengo la responsabilidad de tratar a los demás con la misma dignidad y respeto que
deseo de ellos.
• Tengo derecho a decidir qué es mejor para mí.
Tengo la responsabilidad de permitir a los demás que decidan qué es mejor para
ellos.

• Tengo derecho a tener y expresar mis propios sentimientos y opiniones.


Tengo la responsabilidad de expresar esos sentimientos y opiniones de un modo que
no ofenda o humille a los demás.

• Tengo derecho a pedir lo que quiero y necesito.


Tengo la responsabilidad de permitir a los demás el derecho a negarse a mis
demandas, aún cuando podría no gustarme ser rechazado.

• Tengo derecho a decir NO sin sentimiento de culpa.


Tengo la responsabilidad de permitir a los demás el derecho a decir no.

• Tengo derecho a ser escuchado y tomado en serio.


Tengo la responsabilidad de escuchar a los demás y tomarlos en serio.

• Tengo derecho a cometer errores.


Tengo la responsabilidad de aceptar las consecuencias de esos errores.

• Tengo derecho a tener debilidades y limitaciones humanas sin culpa o


vergüenza.
Tengo la responsabilidad de permitir que los demás tengan sus debilidades sin
ridiculizarlos y ofenderlos.

• Tengo derecho a hacer lo que sea necesario para proteger mi salud física y
mental, aun cuando esto a veces requiera comportamiento inseguro, agresivo y
moleste a los demás.
Tengo la responsabilidad de hacer esto de un modo que cause la menor cantidad de
daño a mí mismo y a los demás.

“ o hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a tí”.


“ o dejes que los demás hagan contigo lo que tú no les harías”.

Caballo, V. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales.


Madrid. Siglo XXI.

396
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

PE SAMIE TOS DE AFRO TAMIE TO

Antes de la situación

“¿Qué es lo que tengo que hacer?”


“Puedo elaborar un plan para hacer frente a esta situación”.
“Puedo manejar esta situación”.
“Tengo que hacer aquello que temo para afrontar mis miedos”.
“Estoy algo nervioso, es la señal para emplear las estrategias de afrontamiento”.

Durante la situación estresante

“Voy a ir paso a paso”.


“Voy a pensar en lo que tengo que hacer”.
“Sé que puedo afrontar esta situación, otras veces lo he hecho”.
“No debo aumentar mi miedo con pensamientos preocupantes”.
“Voy a respirar”.
“Voy a decirme: calma, tranquilo”.
“No he de escapar. Aunque ahora lo pase mal, esto me ayuda a ir reduciendo mis
miedos”.
“Si permanezco en la situación, mi ansiedad disminuirá”.
“Puedo hacer las cosas aunque esté nervioso”.

Después de la situación estresante

Cuando las cosas han ido bien


“Funcionó, fui capaz de hacerlo”.
“No fue tan malo como esperaba”.
“Me alegro de mis progresos”.
Fijarse en los pequeños progresos es importante.
“Estoy contento, porque no he escapado de la situación y no me he dejado dominar por
mis pensamientos negativos”.

Cuando las cosas no han ido tan bien


Los altibajos son normales.
Las cosas no siempre salen bien, ni como uno quiere.
“Me conviene practicar más”.
“Las cosas irán mejor si sigo practicando.”

397
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

PE SAMIE TOS EGATIVOS

Identificar

Situación Pensamiento negativo Emoción

¿Cómo relativizar los pensamientos negativos?

1. ¿Cuál es la evidencia? A favor de esta idea, en contra de esta idea.


2. ¿Hay una explicación alternativa?
3. ¿Qué es lo peor que podría pasar?, ¿qué es lo mejor que podría pasar? ¿cuál es el
resultado más realista?
4. ¿Qué ocurriría si cambio mi pensamiento?
5. ¿Qué le diría a un amigo si está en la misma situación?

Sustituir

Pensamiento negativo Pensamiento constructivo

398
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

LAS RELACIO ES SOCIALES

• Red social de apoyo

SI TENGO ALGUN PROBLEMA ¿A QUIÉN PUEDO ACUDIR?

NOMBRE Y APELLIDOS TELEFONO

399
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

PREVE CIÓ DE RECAÍDAS

El conocimiento sólo no basta para superar los comportamientos autofrustrantes y las


pautas de pensamiento. Hay que practicar.

Un proverbio chino dice: “Oí y olvidé, vi y recordé, hice y ahora entiendo”.

¿Qué es un contratiempo o una caída? ¿Qué es una recaída?

Un contratiempo o una caída es un fallo temporal en manejar una situación en la que


uno había experimentado ansiedad antes del tratamiento, pero que había logrado
manejar después del tratamiento.

Una recaída es volver al punto de partida, es decir, se experimenta tanta ansiedad o


malestar como al principio del tratamiento.

El manejo adecuado de un contratiempo previene la aparición de una recaída, supone


poner en marcha las habilidades aprendidas durante el tratamiento.

Para poder manejar los contratiempos o caídas es importante:

• Identificar las situaciones de alto riesgo, conflictos laborales o de pareja,


enfermedades, cambios hormonales, pérdida de personas queridas, períodos de
estrés y cansancio, etc. que pueden conducir a experimentar malestar.
• Poner en marcha las habilidades aprendidas en el transcurso del tratamiento.
• Ponerse en contacto con el terapeuta.

Además:

Tenga en cuenta los progresos realizados, no menosprecie sus logros.


Tenga cuidado con los pensamientos del tipo:

• Debería/debo no experimentar malestar, debo seguir progresando linealmente,


no debo tener altibajos, no debo sentirme así, no debo tener estos pensamientos,
debería de esforzarme más, etc.

• Sobregeneralización: nunca me repondré, siempre estaré igual, el esfuerzo


realizado no ha servido, etc.

• Magnificación: esto es un fracaso total, vuelvo a estar mal como antes, nada me
sale bien, etc.

• Minimización: lo conseguido no es nada, es una tontería, que importancia tiene,


etc.

400
Anexo 2. Cuaderno de trabajo

¿Qué puedo hacer si ocurre una caída o contratiempo o incluso una recaída?

1. Párese, observe y escuche. El contratiempo es un aviso que le indica que está en


una situación de peligro.

2. Cálmese. Es normal sentirse triste, enfadado, culpable, irritado, fracasado por lo


ocurrido. No utilice estas emociones como excusa para bajar sus defensas y
perder el control. Deje pasar el tiempo suficiente para que este sentimiento
desaparezca, sin evaluarlo negativamente. Una caída o contratiempo, incluso una
recaída es una oportunidad para aprender, no una señal de fracaso total.

3. Renueve el compromiso. Es normal que a su mente acudan pensamientos como:


“¿de qué sirve continuar?, ya de perdidos al río, ya he tirado todo por la borda”,
etc. Es mejor que se centre en los siguientes:

• Esto es parte del progreso, a veces ocurren marchas atrás.


• ¿Qué razones tuve para iniciar el tratamiento?
• ¿Qué objetivos he ido consiguiendo? Centre la atención en lo logrado.

4. Revise la situación relacionada con el contratiempo. No se centre en su fracaso


personal, analice cuál ha sido el contratiempo, ¿qué ha ocurrido, no se percató
de señales de aviso, qué pudo haber hecho?

5. Prepare su plan para recuperarse inmediatamente.

• ¿Qué va a hacer?
• ¿Cómo lo va hacer?
• Revise los ejercicios llevados a cabo durante el tratamiento.

6. Pida ayuda, si ve que lo necesita hable con alguién, llame a su terapeuta, busque
asistencia y apoyo.

Proceso de cambio (Peurifoy, 1993)

Cinco capítulos breves sobre el cambio

Capítulo I. Camino por una calle y hay un agujero profundo en la acera. Caigo dentro.
Tardo una eternidad en salir. Es mi culpa.
Capítulo II. Camino por la misma calle. Vuelvo a caer en el agujero. Sigo tardando
mucho tiempo en salir. No es mi culpa.
Capítulo III. Camino por la misma calle. Vuelvo a caer en el agujero. Está
convirtiéndose en un hábito. No es mi culpa. Salgo inmediatamente.
Capítulo IV. Camino por la misma calle y veo el agujero profundo en la acera. Rodeo el
agujero.
Capítulo V. Camino por otra calle.

GRACIAS POR TODO EL ESFUERZO REALIZADO, POR EL I TERES, POR


LA VOLU TAD Y EL COMPROMISO. ADELA TE, EL FUTURO ES TUYO.

401
Anexo 3. Hoja informativa y marca-páginas

A EXO 3. HOJA I FORMATIVA Y MARCA-PÁGI AS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSIKOLOGI FAKULTATEA


_________ _________

Departamento de Personalidad, Nortasuna, Balioespena eta


Evaluación y Tratamiento Psicológico Psikologia Tratamendurako Saila
__________ __________

Avda. de Tolosa, 70 Tolosa Etorbidea, 70


Fax 943 015670 Fax 943 015670
Tfno. 943 018000 Tfno. 943 018000
20018 SAN SEBASTIÁN 20018 DONOSTIA

CARTA I FORMATIVA SOBRE EL PROGRAMA DE


APOYO PSICOLÓGICO A I MIGRA TES

A continuación, se describen las características principales del Programa que se


pone en marcha:

1. Forma parte de un proyecto de investigación financiado por la UPV/EHU para


los años 2006-2008.
2. Es un Programa para inmigrantes mayores de 18 años y que puedan expresarse
en castellano.
3. Es un Programa estructurado, dirigido a atenuar, tratar y eliminar la
sintomatología ansiosa, depresiva, somática y confusional (Síndrome de Ulises)
del inmigrante para ayudarle en su proceso de adaptación.
4. El Programa incluye una evaluación previa (2 sesiones), 8 sesiones de apoyo
psicológico, una evaluación posterior y un seguimiento al mes, 3, 6 y 12 meses
de finalizadas las sesiones.
5. Los objetivos del Programa son los siguientes:

• Comprobar si es de ayuda para los inmigrantes.


• Comprobar si es mejor aplicarlo de modo individual o grupal.
• Comprobar si los resultados se mantienen a largo plazo (12 meses).

6. Es un Programa gratuito y confidencial, donde se proporciona apoyo al


inmigrante independientemente de su situación legal.

Directora del Programa:

Karmele Salaberría (Profesora titular de la Facultad de Psicología)


Teléfono: 943-015635
Correo electrónico: [email protected]

403
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

404
Anexo 4. Carta informativa y hoja de consentimiento

A EXO 4. CARTA I FORMATIVA Y HOJA DE


CO SE TIMIE TO DEL PACIE TE

CARTA I FORMATIVA DEL TRATAMIE TO


San Sebastián, ……......................... de 2007

Estimado/a..........................................................:

Tenemos el gusto de comunicarle que ya estamos en disposición de iniciar el


Programa de Apoyo Psicológico que tiene las siguientes características:

Nº de sesiones: 8 sesiones (además de la evaluación inicial y de la evaluación posterior)


con una frecuencia semanal.

Programa: individual

Duración de las sesiones: una hora y media. En cada sesión se revisarán las tareas
indicadas al paciente, se realizarán ejercicios, se resolverán dudas y dificultades y se
establecerán nuevas tareas para la próxima sesión.

Lugar de sesiones: Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco


Avda. Tolosa 70
San Sebastián, 20018
Teléfono: 943-01-5635
Correo electrónico: [email protected]

Precio del Programa: Gratuito

El Programa, en su conjunto, consta de las siguientes fases:

1ª Fase de pre-programa: explicación a cada paciente del Programa y cumplimentación


de los instrumentos de evaluación.

2ª Fase o implementación del Programa indicado anteriormente.

3ª Fase de post-programa: seguimiento al mes, 3, 6 y 12 meses de finalizar el Programa.


Consistirá en la cumplimentación de los instrumentos de evaluación.

Todos los datos obtenidos durante el Programa son absolutamente confidenciales.

Se le solicita al paciente que esté disponible a lo largo de estas tres fases del
Programa de Apoyo psicológico. Al terminar la última fase se da por concluido el
estudio.

Le agradecemos el interés que ha manifestado por colaborar con nosotros, reciba


un cordial saludo.
Fdo.: Dra. Karmele Salaberría
Directora del Programa

405
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

HOJA DE CO SE TIMIE TO DEL PACIE TE

Don/Doña:.....................................................................

MANIFIESTA:

a) Que ha solicitado formar parte de un estudio de apoyo psicológico para


inmigrantes, en el que se le va a dar tratamiento gratuito y en donde se le han
explicado los objetivos, la duración y el tipo de programa que se le va a aplicar.

b) Que acepta libremente recibir dicho Programa de Apoyo Psicológico y se


compromete a seguir las prescripciones y cumplimentar los cuestionarios que se
le indiquen.

c) Que en función de dicha opción libre, anteriormente citada, puede abandonar el


Programa en el momento que lo desee. Del mismo modo, el terapeuta puede dar
por concluido el Programa si el solicitante no cumple las pautas establecidas.

San Sebastián, ................... de...............................de 2007

Fdo.: El/la interesado/a Fdo.: La Directora del Programa

406
Anexo 5. Requisitos solicitados

A EXO 5. REQUISITOS PARA OBTE ER CARTA DE


I VITACIO , ACIO ALIDAD, PERMISO DE RESIDE CIA Y
PERMISO DE TRABAJO

407
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

408
Anexo 5. Requisitos solicitados

409
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

410
Anexo 5. Requisitos solicitados

411
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

412
Anexo 5. Requisitos solicitados

413
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

414
Anexo 5. Requisitos solicitados

415
Programa de Apoyo Psicológico a inmigrantes: estudio de casos

416
Anexo 5. Requisitos solicitados

417
Zamba del Emigrante

Tengo que partir, mi corazón,


antes que yo otros se fueron.
Todos saben que las aves migratorias
siempre encuentran el camino de regreso.

,o llores más, mi corazón,


que yo no busco el olvido.
Sólo busco futuro y horizonte,
el faro que orienta al naufrago perdido.

Sube al ómnibus de Zitarrosa


una mañana de domingo,
aquel que nos llevaba al cerro.
Buscarás en la ciudad dormida
el sueño que tuvimos siendo niños.

Regarás bien, mi corazón,


nuestro jardín y los recuerdos.
Y cuando pasees por el mercado
brindarás a mi salud con medio y medio.

Volveré muy pronto, mi corazón,


y sanará el barrio enfermo.
Todos saben que las aves migratorias
siempre encuentran el camino de regreso

Ismael Serrano

También podría gustarte