1.1 Caso de Estudio
1.1 Caso de Estudio
1.1 Caso de Estudio
SANTO TOMÁS
Caso de estudio
la ciudad de Santiago y tiene una jerarquía fuertemente delimitada en los cargos gerenciales.
1. Administración y finanzas.
2. Informática.
3. Recursos Humanos.
4. Marketing.
5. Venta y post venta.
6. Adquisiciones de insumos y materias primas.
7. Producción.
8. Logística de entrada de insumos y materias primas y logística de salida de productos
congelados.
Es una empresa familiar fundada en 2001 por los hermanos Gaspar y Lucía Melaz Aguirre, nacidos en
Madrid. Melaza está influenciada fuertemente por una cultura organizacional de origen español, las
políticas y procedimientos internos de la empresa son estrictos.
Los gerentes aplican fuertemente las políticas de la empresa y en base al cumplimiento de estas
miden y controlan el desempeño de los trabajadores. Es una empresa con poca tolerancia al riesgo, al
conflicto y a los cambios.
Proceso productivo
La cadena de abastecimiento de una empresa que procesa hortalizas para ser congeladas, comienza
con el agricultor y/o productor de hortalizas, que entrega su producción a la planta procesadora, la
cual prepara y congela el producto, lo envasa y posteriormente lo comercializa a nivel local, a través
de diferentes canales de comercialización, o lo exporta.
Proveedores
Sus proveedores de hortalizas, son pequeños y medianos agricultores de las ciudades donde opera
Melaza S.A. Dentro de sus políticas, está no trabajar con grandes proveedores de hortalizas.
SANTO TOMÁS
Caso de estudio
Los empaques y embalajes son comprados en Santiago a una pequeña empresa que se ubica en la
comuna de La Granja.
Clientes
Sus clientes son los mercados de Chile, Perú, Argentina, China y EEUU. El 100% de sus clientes
pertenecen a la industria del retail. Trabaja con Jumbo en su marca genérica de congelados.
Competencia
Su competencia directa es Agrosuper y Frutos del Maipo, que tienen una gran experiencia en esta
industria y son mucho más eficientes en sus procesos internos, ya que pueden competir con
productos de excelente calidad y a un menor costo de producción.
Trabajadores
Los trabajadores, tienen pocas posibilidades de desarrollo profesional y las capacitaciones que se
realizan son decididas por Gaspar, con el único objeto de rebajar los impuestos de la empresa. Gaspar
no aplica ningún método de detección de necesidades de capacitación, las capacitaciones son
realizadas por una OTEC que pertenece a un amigo de Gaspar y la planificación y diseño de los
cursos, los elige su amigo según la disponibilidad de tiempo de los trabajadores. Pero generalmente,
son cursos de primeros auxilios, trabajo en equipo y de manipulación de alimentos. Los trabajadores
que van a capacitación son elegidos por antigüedad, generalmente aquellos con más de 10 años de
antigüedad en la empresa son capacitados, lo necesiten o no. Y luego de capacitados no se les hace
ningún seguimiento. El único control, es la asistencia al curso.
En la actualidad, en la empresa no hay ningún puesto de trabajo que tenga asignado la planificación,
organización y control del proceso de capacitación y entrenamiento para los 2.500 trabajadores.
Lucía viene diciéndole hace años que es necesario crear un departamento de capacitación que se
encargue de elevar el nivel de desempeño de los 2.500 trabajadores que poseen. De mala gana,
Gaspar acepta la idea de Lucía y crean el nuevo departamento de Capacitación y Entrenamiento
Laboral, que dependerá directamente de la gerencia de Recursos Humanos. Este departamento, será
liderado por un jefe y tendrá cuatro encargados de capacitación y entrenamiento laboral.
SANTO TOMÁS
Caso de estudio
3. Como nuevo jefe de Capacitación y Entrenamiento, usted debe rediseñar el ciclo básico de
capacitación (detección de necesidades de capacitación, planificación y diseño de la actividad
de capacitación, ejecución de la actividad de capacitación y retroalimentación de la actividad
de capacitación) mal aplicado por Gaspar. Recuerde que debe considerar el contexto de la
empresa para su aplicación.
Desarrollo
Carolina Silva C.
FORTALEZAS
Es una empresa familiar. influenciada fuertemente por una cultura organizacional de origen
español, las políticas y procedimientos internos de la empresa son estrictos.
OPORTUNIDADES
Sus clientes se distribuyen en Chile, Perú, Argentina, China y EEUU y la mayoría pertenece a la
industria del Retail , esto es una gran oportunidad para mostrar sus productos y conseguir
ampliar la cantidad de clientes .
SANTO TOMÁS
Caso de estudio
Sus proveedores de hortalizas son pequeños y medianos agricultores de las ciudades .Una
oportunidad también seria considerar trabajar con grandes proveedores de hortalizas.
DEBILIDADES
AMENAZAS
Su competencia directa es Agrosuper y Frutos del Maipo, que tienen una gran experiencia en
esta industria y son mucho más eficientes en sus procesos internos, ya que pueden competir
con productos de excelente calidad y a un menor costo de producción.
SANTO TOMÁS