ACHU U2 Planeacion Didactica
ACHU U2 Planeacion Didactica
ACHU U2 Planeacion Didactica
Competencias:
General: Distingue las fuentes, medios y procesos de reclutamiento y selección, para identificar el que se debe aplicar
en un caso específico; comparando las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Específicas:
Identificar los conceptos del área y la diferencia entre fuente y medio de reclutamiento.
Identificar las etapas y diferencias de las selecciones tradicional y por competencias.
Aplicar las características de la selección tradicional y una de selección por competencias.
Propósito (s):
Identificar los conceptos del área y la diferencia entre fuente y medio de reclutamiento.
1
TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS MATERIAL DE CRITERIOS FECHA DE
SUBTEMAS ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APOYO Y/O DE ENTREGA
(CONTENIDO INDICACIONES DE LA RECURSOS EVALUACIÓN
NUCLEAR) ACTIVIDAD DIDÁCTICOS
Act.1 Las Actividad 1. Para todas las Cómo técnica de Para esta actividad, Está actividad Domingo 6
fuentes y los Foro Las fuentes y los actividades de la estudio vas a revisa en el contenido tienen una de octubre
Unidad 2 las nuclear los temas: ponderación del
medios de medios de reclutamiento elaborar un PNI “Reclutamiento de 25% al jueves
reclutamiento Propósito Estrategias de (Positivo, 10 de
personal”, “Conceptos
enseñanza son:
Mediante el desarrollo de Negativo, clave”, “Fuentes de octubre
Selección reclutamiento” y
está actividad lograrás Permite analizar, Interesante), las fecha
“Medios de
identificar los conceptos reconocer, características de reclutamiento: nuevas
máxima de
del área y la diferencia relacionar y la técnica son: tendencias entrega 11
entre fuente y medio de jerarquizar qué -Plantear una de octubre
reclutamiento. elementos forman serie de ideas a las 3:00
Desarrollo parte de tú sobre un tema am
1. A partir de entorno o considerando
elaborar un MAPA localidad en aspectos positivos
materia turística
MENTAL sobre las y negativos
Elaboración
fuentes y -Plantear dudas,
A partir de
reclutamiento de diferenciar qué preguntas y
personal, elementos aspectos curiosos
identifica los turísticos y Esta técniica es
conceptos clave establecer las útil para lograr un
del departamento conexiones equilibrio en
de gestión del externas con el nuestros juicios
talento humano conocimiento valorativos y, por
2
en una empresa previo que tenías y lo tanto, para
turística. el nuevoPara permitir la toma
2. Identifica la todas las de decisiones
diferencia entre actividades de la fundamentales,
Unidad 2 las
fuente y medio de en el tema que
Estrategias de
reclutamiento, y enseñanza son: nos ocupa.
menciona la Selección Encontrarás un
diferencia. Permite analizar, ejemplo en el
3. Por medio de un reconocer, Anexo 1
cuadro relacionar y
comparativo vas a jerarquizar qué
explicar las elementos forman
ventajas y parte de tú
entorno o
desventajas de los
localidad en
distintos medios
materia turística
de reclutamiento: Elaboración
periódico, agencia A partir de
de empleo, diferenciar qué
internet, etcétera. elementos
4. Ingresa tu turísticos y
actividad al Foro establecer las
directamente, NO conexiones
EN ADJUNTO, externas con el
conocimiento
revisa la de tus
previo que tenías y
compañeros y
el nuevo
retroalimenta a otorgando
por lo menos 3 significado a la
(tres) de ellos, lo construcción de la
cuañ es tú tranajo dirección que va
3
colaborativo adquiriendo tú
nueva concepción
de tú contexto o
localidad desde
una mirada
turística
Organización
Con los datos ya
establecidos
elaborar un
escrito, con
coherencia interna
que explique y
transforme la
información en
significativa que
tienes sobre tú
contexto o
localidad, desde el
turismo
Actividad 2 Actividad 2 Mismas Cómo técnica de estudio Para esta actividad, Está actividad 11 de
Selección Selección tradicional y estrategias de vas a elaborar un QQQ revisa en el tienen una octubre
ponderación del
tradicional y selección por Selección, (Qué veo, Qué no veo, Qué contenido nuclear 25% 3:00 am a
selección por competencias Elaboración y infiero), las características los temas: 15 de
competencias Propósito Organización de la técnica son: “Selección de octubre,
Mediante el desarrollo de Esta técniica es útil para personal”, “Proceso fecha
está actividad lograrás lograr un aprendizaje de selección”, máxima de
identificar las etapas y significativo de los temas “Entrevista: entrega 16
diferencias de las que se análizas, reflexionas recomendaciones y de octubre
selecciones tradicional y y desarrollas en un escrito, errores comunes”, 3:00 am
4
por competencias la técnica se contruye a “Exámenes” y
Desarrollo 1. A partir de partir de lo Qué veo, Qué “Selección de
las instrucciones del (de no veo, Qué infiero personal por
la) docente en línea, Para un ejemplo de cómo competencias”.
explica con tus propias se contruye revisa el anexo
palabras el concepto de Anexo 2
competencia. 2. Identifica
las etapas del proceso de
selección.
3. Explica mediante un
cuadro comparativo la
diferencia entre selección
tradicional y selección por
competencias
Foro Reflexión Foro reflexión Unidad 2 Mismas 1. Elaboración de una Revisa el contenido Está actividad 16 de
Unidad 2 Propósito estrategias de tabla a partir de la de la Unidad 2, tienen una octubre
ponderación del
En este espacio Selección, aplicación de las proporcionado por 10% 3:00am a
reflexionarás con tus Elaboración y estrategias de la Universidad 20 de
compañeros(as) en torno Organización Selección, octubre,
al papel actual de las Elaboración y fecha
outsourcing en el proceso Organización máxima de
de selección de personal. 2. Explicar por escrito entrega 21
Desarrollo las ventajas y de octubre
1. Elabora una tabla desventajas de este a las 3:00
que de cuenta de tipo de am
los Tipos de contratación
Outsourcing, una 3. Explicar por escrito
vez elaborada las diferencias
explica las entre
5
ventajas y externalización y
desventajas de subcontratación
este tipo de
contratación y por
último plantea la
diferencia entre
externalización y
subcontratación,
tú trabajo
individual deberá
ir directamente en
el foro NO EN
ADJUNTO.
2. Revisa los trabajos
individuales de tus
compañeros y
retroalimenta a
por lo menos 3
(tres) de ellos,
esto es tú trabajo
colaborativo
Evidencia de Evidencia de Aprendizaje. Mismas Cómo técnica de estudio Revisa el contenido Está actividad 21 de
aprendizaje. Entrevista de selección: estrategias de deberás hacer una tabla de la Unidad 2, tienen una octubre a
ponderación del
tradicional y por Selección, que contenga los puntos proporcionado por 40% 25 de
competencias Elaboración y que debe de contener, cada la Universidad octubre
Propósito Organización entrevista (tradicional, por fecha
Está actividad te permitirá competencias) máxima de
elaborar material para una entrega 26
entrevista de selección de octubre
6
tradicional y una de a las 3:00
selección por cometencias am
Desarrollo
1. Diseña un guión
para elaborar un
video y un guion
sobre una
entrevista de
selección
tradicional y una
entrevista de
selección por
competencias.
Deberás incluir las
etapas del
proceso de
selección y los
elementos que
diferencian la
selección
tradicional de la
selección por
competencias.
2. De acuerdo a las
indicaciones del
(de la) docente,
elabora un video
en el que
aparezcas
7
realizando las dos
entrevistas
Fuentes de Referencia:
8
Bibliográficas
Alles, M. A. (2011). Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias. Argentina: Granica.
Barajas Medina, J. (1994) Curso introductorio a la administración. México: Trillas
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. México: McGraw-
Hill/Interamericana.
Diez de Castro, J., Redondo, C., Barreiro, B. y López, M. A. (2002). Administración de empresas. Dirigir en la sociedad del conocimiento.
Madrid: Pirámide.
Ernst y Young. (1998). El manual del director de recursos humanos. Madrid: Serie Cuadernos Cinco días.
González, M. y Olivares, S. (2005). Administración de recursos humanos. Diversidad-Caos. México: CECSA.
Hampton, D. R. (1989). Administración. México: McGraw Hill/Interamericana.
Werther, W. B. y Davis, K. (2008). Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas. México: McGraw
Hill/Interamericana.
Videos
Zona Jobs. (2012). Cómo hacer un buen Currículum Vitae en 4 minutos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=G0y7RTCsW9w
Anexo 1
9
EJEMPLO DE PNI (POSITIVO, NEGATIVO, INTERESANTE)
TEMA: XXXXXXX
Anexo 2
Es una técnica que permite descubrie las relaciones de las partes de un todo (entorno o tema)con base en un razonamiento crítico, creativo e
hipotético.
Características
b) Qué no veo: Es aquello que explícitamente no está en el tema, pero que puede estar contenido
10