Medidas de Intervención
Medidas de Intervención
Medidas de Intervención
Tipo de Peligro
Físico – Ruido
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Realizar exámenes ingreso, periódicos, egreso.
Aislar fuentes generadoras de ruido.
Capacitación en conservación auditiva.
Mediciones ambientales.
Aplicación de procedimientos seguros.
Controlar en ambientes los límites permisibles de ruido y tiempo
de exposición con protección auditiva.
Otras sugerencias asociadas para prevenir y eliminar este tipo
de peligros.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Físico – Iluminación
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Químico – Polvos orgánicos, inorgánicos, gases, humos, material
articulado, vapores
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Cumplir indicaciones de hojas de seguridad de productos
químicos.
Comprar insumos de menor afectación a la salud.
Almacenamiento seguro, químicos etiquetados y rotulados.
Áreas de uso y almacenamiento de marcadas y señalizadas.
Eliminación segura de desechos.
Lava ojos y duchas de seguridad cerca al sitio de manipulación.
Rotación del personal, disminuir el tiempo de exposición.
Exámenes médicos ocupacionales periódicos.
Otras sugerencias asociadas para prevenir y eliminar este tipo
de peligros.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Físico – Temperaturas extremas calor, frio
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP.
Proteger la cabeza y la cara con gorros de ala ancha o viseras.
Cambie las condiciones del lugar de trabajo.
Proveer área de descanso.
Cerciórese que los trabajadores se pongan ropa protectora.
Ambientes ventilados, hidratación.
Aislamientos térmicos del puesto de trabajo.
Controlar en ambientes los límites permisibles de permisibles de
alta o baja temperatura y tiempos de exposición.
Otras sugerencias asociadas para prevenir y eliminar este tipo
de peligros.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Biomecánico – Postura forzada o incorrecta o movimiento repetitivo
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Biomecánico - Manipulación manual de cargas
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Condiciones de Seguridad - Mecánico (elementos de máquinas,
herramientas, piezas a trabajar, otros)
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Herramienta, maquinaria y equipos de calidad
Capacitación en cuidado de manos y cuerpo.
Reconocer las medidas de seguridad y alarmas del equipo
manipulado.
Autoreporte de condiciones inseguras.
Mantenimiento preventivo de herramienta, maquinaria y equipos.
Inspecciones preoperacionales a herramienta, maquinaria y
equipos.
Realizar capacitación de inducción, periódica técnica y de
seguridad.
Aplicación de medidas de seguridad en manipulación de
herramienta, maquinaria y equipos de trabajo.
Identificación y control de peligros y riesgos.
Otras sugerencias asociadas para prevenir y eliminar este tipo
de peligros.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Condiciones de Seguridad - Eléctrico.
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Aplicación de procedimientos seguros.
Evitar uso elementos conductores de electricidad.
Aplicar el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Aplicar las 5 reglas de oro para trabajar con energía peligrosas:
o Cortar todas las fuentes de tensión.
o Bloqueo y tarjeteo de los elementos de corto.
o Verificación de ausencia de tensión.
o Colocación a tierra y cortocircuito de las posibles fuentes
de tensión.
o Demarcar y señalizar la zona de trabajo.
Uso de herramientas de trabajo aisladoras.
Análisis de riesgo de tareas que impliquen trabajos con energía
peligrosas.
Identificación y control de peligros y riesgos.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Condiciones de Seguridad - Público
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Condiciones de Seguridad - Trabajo en Alturas
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Exámenes médicos ocupacionales para trabajo en alturas.
Usos de sistemas de protección contra caídas.
Inspecciones periódicas a elementos de protección personal y
sistemas de protección contra caídas.
Garantizar el suministro de equipos, capacitación y
entrenamiento.
Realizar inspecciones preoperacionales.
Asegurar acompañamiento permanente de personal
capacitación en atención de emergencias.
Contar con los procedimientos operativos normalizados para
atención y rescate en alturas.
Capacitación seguimiento y control a la aplicación de
procedimientos seguros.
Capacitación al personal en identificación y control de peligros y
riesgos.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Físico – Vibración
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso EPP.
Exámenes médicos ocupacionales.
Aplicación de procedimientos seguros.
Reducir el tiempo de exposición, rotación del personal.
Minimizar la intensidad de las vibraciones.
Mediciones de vibración en el puesto de trabajo
Efectuar pausas aproximadamente a 10 minutos por cada hora
de trabajo.
Aislamiento elástico de las máquinas evitando la transmisión de
las vibraciones a las estructuras.
Otras sugerencias asociadas para prevenir y eliminar este tipo
de peligros.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Condiciones de Seguridad - Tecnológico
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
Uso de EPP
Capacitación seguimiento y control a la aplicación de
procedimientos seguros.
Aislamiento de fuentes de ignición de material combustible
Dotación y capacitación en uso adecuado de extintores
Conformación de brigada de emergencias con recurso
suficientes en equipos y personal
Almacenamiento seguro de combustibles y explosivos
Control de fuentes de calor.
Seguridad, mantenimiento preventivo e inspecciones de
seguridad a ductos, tanques, mangueras y accesorios de gas y
líquidos inflamables
Instalación y mantenimiento de red contra incendios
Señalización de seguridad
Plan de emergencias y simulacros de evacuación
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Psicosocial – Gestión Organizacional
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Tipo de Peligro
Fenómenos Naturales - Sismo, terremoto, vendaval, inundación,
derrumbe, precipitaciones
ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION