0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas9 páginas

Guia para La Instalacion de Java

El documento proporciona instrucciones para instalar el software necesario para desarrollar aplicaciones en Java, incluyendo el JDK (Java Development Kit) y el IDE NetBeans. Explica cómo descargar e instalar estos programas siguiendo los pasos del asistente de instalación, y también cómo configurar la variable PATH para poder usar los comandos Javac y Java sin un IDE.

Cargado por

Erick Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas9 páginas

Guia para La Instalacion de Java

El documento proporciona instrucciones para instalar el software necesario para desarrollar aplicaciones en Java, incluyendo el JDK (Java Development Kit) y el IDE NetBeans. Explica cómo descargar e instalar estos programas siguiendo los pasos del asistente de instalación, y también cómo configurar la variable PATH para poder usar los comandos Javac y Java sin un IDE.

Cargado por

Erick Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS,


(MODALIDAD A DISTANCIA)
ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN II

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE

SOFTWARE A UTILIZAR

Para preparar nuestro entorno de trabajo, o configurar adecuadamente nuestra computadora para poder trabajar con el
lenguaje JAVA, necesitamos preferentemente instalar dos cosas:

1. El JDK (Java Development Kit)

Se trata de un conjunto de programas y librerías que permiten desarrollar, compilar y ejecutar programas en Java.
Incorpora además la posibilidad de ejecutar parcialmente el programa, deteniendo la ejecución en el punto deseado y
estudiando en cada momento el valor de cada una de las variables (con el denominado Debugger).

2. Un IDE (Integrated development enviroment), para este caso NetBeans

Tal y como su nombre indica, son entornos de desarrollo integrados. Para poder desarrollar en Java, no es indispensable
contar con NetBeans, ya que podríamos hacer programas y proyectos completos sin la necesidad de un IDE.

La importancia de instalar un IDE es para utilizar una herramienta de apoyo que permita facilitarnos la tarea de
codificación o programación, ya que en un mismo programa es posible escribir el código Java, compilarlo y ejecutarlo sin
tener que cambiar de aplicación.

Estos entornos integrados permiten desarrollar las aplicaciones de forma mucho más rápida, incorporando en muchos
casos librerías con componentes ya desarrollados, los cuales se incorporan al proyecto o programa.

DESCARGAR LOS PROGRAMAS

Ingrese a los sitios oficiales para descargar el software a utilizar, a continuación, encontrará los links correspondientes.

Es importante mencionar, que para la elaboración de ésta guía, se realizó en un computador que contiene el Windows
10 y un tipo de sistema: Sistema operativo de 64 bits. En el caso de su computador, lo puede apreciar haciendo un clic
derecho en el ícono: “Este equipo” o “Mi PC”. Para mi caso, es el siguiente:

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 1 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
En su caso, descargará el software que necesite de acuerdo a las características del tipo de computador que use.

Java SE Development Kit 8u241

https://www.oracle.com/java/technologies/javase-jdk8-downloads.html

Para mí caso, que


estoy utilizando el
Sistema Operativo
Windows 10 de 64
bits.

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 2 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
NetBeans IDE 8.2

https://netbeans.apache.org/download/index.html

Hacer clic en la opción Download

Para mí caso, que estoy utilizando el Sistema Operativo Windows 10 de 64 bits:

Cuando tenga descargado ambos software, inicie instalando el JDK

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 3 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
INSTALANDO EL JDK

Para instalar el JDK únicamente siga las instrucciones que el mismo software le indique, dando clic en siguiente (Next) o
continuar, sin realizar ninguna configuración especial o particular.

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 4 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 5 de 9
Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
INSTALANDO EL NETBEANS

Al igual que el JDK, para la instalación del NetBeans, seguiremos los pasos que el asistente nos muestra.

Se aceptan los términos y condiciones.

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 6 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
En ésta ventana se muestra la ruta donde se instaló previamente el JDK y lo enlaza.

Hacer clic en instalar.

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 7 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
SI NO QUIERE UTILIZAR UN IDE, ENTONCES PUEDE UTILIZAR EL JDK DE JAVA

De todos estos programas que posee el JDK, nos interesan dos en particular: Javac y Java.

Javac es el programa compilador de Java y su función es crear archivos con extensión .class, los cuales pueden ser
ejecutados por la Java Virtual Machine (JVM).

El comando Java ejecuta dichos archivos de extensión .class en la JVM.

Para poder ejecutar estos dos comandos, es necesario en primer lugar, hacer una configuración de la variable PATH. La
variable PATH, es una variable de entorno en la que se especifican las rutas en las cuales el intérprete de comandos
(También conocido como símbolo del sistema o MS-DOS en el caso específico de Windows) debe buscar los programas a
ejecutar. Esta variable debe contener todos los directorios en los que se quiera que el intérprete busque programas.

Para compilar y ejecutar un programa escrito en Java, es necesario hacerlo desde el intérprete de comandos. Cuando en
el intérprete de comandos tecleamos la palabra javac, él irá a buscar los directorios especificados en la variable PATH y
buscará si en alguno de esos directorios existe algún programa llamado "javac", cuando lo encuentra, entonces ejecuta
el comando dado.

LA VARIABLE PATH

Para ver el contenido de la variable PATH en Windows 10, debemos realizar los siguientes pasos:

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 8 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar
1. Abre un explorador de Windows.
2. Localiza el icono Mi PC o Este equipo y da clic derecho sobre él.
3. Elige la opción propiedades.
4. En la ventana que abre, elige la opción "Configuración Avanzada del Sistema" que se localiza en el menú lateral
izquierdo.
5. Se abrirá la ventana "Propiedades del sistema". En esta ventana, localiza la pestaña "Opciones
Avanzadas".
6. Dentro de la pestaña "Opciones Avanzadas", localiza el botón "Variables de Entorno" que se encuentra hasta
abajo y da clic sobre él.
7. Se abrirá la ventana "Variables de entorno". En la primera sección de la ventana, localiza la variable Path y da
clic sobre ella.
8. Elige la opción "Editar". Se abrirá una ventana de edición de la variable de entorno.
9. Da clic en el botón "Nuevo" para agregar una nueva ruta a la variable PATH. (En algunas versiones de Windows
el botón “Nuevo” esta junto con la opción “Editar”.
10. Localiza la ruta de la carpeta bin del JDK instalado (Usualmente se instala en
C:\ProgramFiles\Java\jdkx.x.x.\bin. Copia la ruta y ponla en la nueva ruta creada anteriormente.
11. Da clic en el botón "Aceptar" del editor de variables de entorno, luego en la ventana de variables de entorno y
finalmente en la ventana de propiedades del sistema.
12. Con esto queda lista la variable de entorno PATH para utilizar los comandos del JDK dentro del intérprete de
comandos.
13. En algunos casos será necesario reiniciar el equipo.

En versiones diferentes de Windows puede haber algunas diferencias, por ejemplo, en lugar de crear un nuevo
directorio dentro de la variable de entorno mediante el botón nuevo, se debe pegar la ruta de la carpeta bin en el campo
de valor de la variable PATH.

Elaborado por el Tutor: Ing. Marvin Fredy Villalobos Martínez Página 9 de 9


Aprobado por el Coordinador de Cátedra: Ing. Daniel Ramírez Salazar

También podría gustarte