Guia para La Instalacion de Java
Guia para La Instalacion de Java
SOFTWARE A UTILIZAR
Para preparar nuestro entorno de trabajo, o configurar adecuadamente nuestra computadora para poder trabajar con el
lenguaje JAVA, necesitamos preferentemente instalar dos cosas:
Se trata de un conjunto de programas y librerías que permiten desarrollar, compilar y ejecutar programas en Java.
Incorpora además la posibilidad de ejecutar parcialmente el programa, deteniendo la ejecución en el punto deseado y
estudiando en cada momento el valor de cada una de las variables (con el denominado Debugger).
Tal y como su nombre indica, son entornos de desarrollo integrados. Para poder desarrollar en Java, no es indispensable
contar con NetBeans, ya que podríamos hacer programas y proyectos completos sin la necesidad de un IDE.
La importancia de instalar un IDE es para utilizar una herramienta de apoyo que permita facilitarnos la tarea de
codificación o programación, ya que en un mismo programa es posible escribir el código Java, compilarlo y ejecutarlo sin
tener que cambiar de aplicación.
Estos entornos integrados permiten desarrollar las aplicaciones de forma mucho más rápida, incorporando en muchos
casos librerías con componentes ya desarrollados, los cuales se incorporan al proyecto o programa.
Ingrese a los sitios oficiales para descargar el software a utilizar, a continuación, encontrará los links correspondientes.
Es importante mencionar, que para la elaboración de ésta guía, se realizó en un computador que contiene el Windows
10 y un tipo de sistema: Sistema operativo de 64 bits. En el caso de su computador, lo puede apreciar haciendo un clic
derecho en el ícono: “Este equipo” o “Mi PC”. Para mi caso, es el siguiente:
https://www.oracle.com/java/technologies/javase-jdk8-downloads.html
https://netbeans.apache.org/download/index.html
Para instalar el JDK únicamente siga las instrucciones que el mismo software le indique, dando clic en siguiente (Next) o
continuar, sin realizar ninguna configuración especial o particular.
Al igual que el JDK, para la instalación del NetBeans, seguiremos los pasos que el asistente nos muestra.
De todos estos programas que posee el JDK, nos interesan dos en particular: Javac y Java.
Javac es el programa compilador de Java y su función es crear archivos con extensión .class, los cuales pueden ser
ejecutados por la Java Virtual Machine (JVM).
Para poder ejecutar estos dos comandos, es necesario en primer lugar, hacer una configuración de la variable PATH. La
variable PATH, es una variable de entorno en la que se especifican las rutas en las cuales el intérprete de comandos
(También conocido como símbolo del sistema o MS-DOS en el caso específico de Windows) debe buscar los programas a
ejecutar. Esta variable debe contener todos los directorios en los que se quiera que el intérprete busque programas.
Para compilar y ejecutar un programa escrito en Java, es necesario hacerlo desde el intérprete de comandos. Cuando en
el intérprete de comandos tecleamos la palabra javac, él irá a buscar los directorios especificados en la variable PATH y
buscará si en alguno de esos directorios existe algún programa llamado "javac", cuando lo encuentra, entonces ejecuta
el comando dado.
LA VARIABLE PATH
Para ver el contenido de la variable PATH en Windows 10, debemos realizar los siguientes pasos:
En versiones diferentes de Windows puede haber algunas diferencias, por ejemplo, en lugar de crear un nuevo
directorio dentro de la variable de entorno mediante el botón nuevo, se debe pegar la ruta de la carpeta bin en el campo
de valor de la variable PATH.