El documento resume las principales ideas de Spinoza y Descartes sobre Dios, la ética y la sustancia. Según Spinoza, Dios se muestra a través del orden universal y la mente humana participa en su intelecto. La ética estudia los valores de la sociedad. Para Spinoza, la existencia de todos los seres depende de Dios. Mientras que Descartes defendía tres sustancias distintas (pensamiento, Dios y materia), Spinoza argumentó que solo existe una sustancia infinita que es Dios y la naturaleza.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas
El documento resume las principales ideas de Spinoza y Descartes sobre Dios, la ética y la sustancia. Según Spinoza, Dios se muestra a través del orden universal y la mente humana participa en su intelecto. La ética estudia los valores de la sociedad. Para Spinoza, la existencia de todos los seres depende de Dios. Mientras que Descartes defendía tres sustancias distintas (pensamiento, Dios y materia), Spinoza argumentó que solo existe una sustancia infinita que es Dios y la naturaleza.
El documento resume las principales ideas de Spinoza y Descartes sobre Dios, la ética y la sustancia. Según Spinoza, Dios se muestra a través del orden universal y la mente humana participa en su intelecto. La ética estudia los valores de la sociedad. Para Spinoza, la existencia de todos los seres depende de Dios. Mientras que Descartes defendía tres sustancias distintas (pensamiento, Dios y materia), Spinoza argumentó que solo existe una sustancia infinita que es Dios y la naturaleza.
El documento resume las principales ideas de Spinoza y Descartes sobre Dios, la ética y la sustancia. Según Spinoza, Dios se muestra a través del orden universal y la mente humana participa en su intelecto. La ética estudia los valores de la sociedad. Para Spinoza, la existencia de todos los seres depende de Dios. Mientras que Descartes defendía tres sustancias distintas (pensamiento, Dios y materia), Spinoza argumentó que solo existe una sustancia infinita que es Dios y la naturaleza.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Taller filosofia (1)
a. ¿Qué es Dios para Spinoza?
un Dios que se muestra a sí mismo a través del orden y la armonía de las leyes universales, un Dios en cuyo intelecto participa la mente humana.
b. ¿Cómo podríamos definir la “etica”?
La ética es una de las principales ramas de la filosofía, la cual requiere de
la reflexión y de la argumentación, este espacio reune valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad.
c. ¿Qué es la inmanencia para Spinoza?
en este caso es un concepto en el que la existencia de todos los seres no
puede ser explicada sin la presencia de Dios.
d. En una página relaciona relaciona similitudes y diferencias
entre el pensamiento de Descartes y de Spinoza
La finalidad de Descartes y la de Spinoza era la misma, llegar al conocimiento de
los principios o causas de todo lo que existe. Spinoza estudió detalladamente la filosofía de Descartes y descubrió incoherencias, rechazando sus conclusiones. Una de las principales diferencias entre el pensamiento de ambos es su idea de substancia.
En principios de la Filosofía, Descartes define la sustancia como lo que existe de tal
forma que no tiene necesidad más que de si mismo para existir. Descartes llega a la conclusión de que existen tres substancias distintas:
la substancia pensante: el yo o alma.
la substancia infinita: Dios. la substancia extensa: el mundo. Pero, según la definición de Descartes, una substancia es aquello que no necesita sino de sí mismo para existir:
Si la substancia pensante y extensa es finitas e imperfectas necesitarían de otra
para existir y por tanto no serían substancias y existiría una única substancia. Si las substancias pensante y extensa son infinitas y perfectas, serían capaces de existir por sí mismas. Pero si las substancias pensante y extensa son infinitas, entonces tienen que estar incluidas dentro del mismo infinito de la substancia infinita y entonces las tres serían una única substancia. Por tanto, la definición de substancia lleva a la conclusión de que sólo existe una substancia y no tres substancias diferentes. Esta es la conclusión de Spinoza: existe sólo única substancia que se identifica con Dios, a quien identifica con la Naturaleza y no parte de ninguna otra substancia particular y concreta.
El sistema filosófico de Spinoza es matemático, lleno de definiciones. Su sistema
metafísico parte de la substancia, causa de todas las cosas. La substancia es aquello que existe por sí mismo y es conocido por sí mismo. La realidad es un sistema único en que las partes remiten al todo y encuentran en él su justificación y fundamento. Este sistema único de Spinoza, existe una substancia única e infinita, que es Dios o Naturaleza. Existe una substancia única que se identifica con la totalidad de lo real. Es el monismo substancial de Spinoza.