Esquema Del Almacenamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESQUEMA DEL ALMACENAMIENTO

Síntesis de Ácido Nítrico Fabian Steven Aguirre Franco – 1010109261

Ácido sulfúrico (H2SO4) – 98% p.a. EMSURE®


Compañía: Merck KGaA * 64271 Darmstadt * Alemania * Tel: +49 6151 72-0
Departamento Responsable: [email protected]; Tel: 4254770 Ext. 5301
Representante regional: Merck S.A.
Calle 10 No. 65-28
Bogotá D.C.
Colombia
Telf: 4254747
Fax: 4255407
Pictogramas de peligro

Palabra de advertencia: Peligro


Indicaciones de peligro
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Consejos de prudencia
Prevención
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección. Intervención
P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente
con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando.
P308 + P310 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Llamar inmediatamente a un
CENTRO DE TOXICOLOGĺA o a un médico. [1]
Potasio nitrato (KNO3) p.a. EMSURE® ISO, Reag. Ph Eur
Compañía: Merck KGaA * 64271 Darmstadt * Alemania * Tel: +49 6151 72-0
Departamento Responsable: [email protected]; Tel: 4254770 Ext. 5301
Representante regional: Merck S.A.
Calle 10 No. 65-28
Bogotá D.C.
Colombia
Telf: 4254747
Fax: 4255407
Pictogramas de peligro

Palabra de advertencia: Atención


Indicaciones de peligro
H272 Puede agravar un incendio; comburente.
Consejos de prudencia
Prevención
P210 Mantener alejado de fuentes de calor.
P221 Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles.
[2]
ETIQUETAS
Reactivos para utilizar:

• Ácido sulfúrico (H2SO4) – 98%

Almacenamiento: Temperatura de almacenamiento: sin limitaciones.

El almacenamiento se debe realizar en lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de


fuentes de calor, ignición y de la acción directa de los rayos solares. Separar de
materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. No almacenar en
contenedores metálicos. No fumar en zonas de almacenamiento o manejo por causa
del peligro de la presencia de Hidrógeno en tanques metálicos que contengan Acido.
Evitar el deterioro de los contenedores, se debe procurar mantenerlos cerrados cuando
no están en uso. Almacenar las menores cantidades posibles. Los contenedores vacíos
se deben separar del resto. Inspeccionar regularmente la bodega para detectar posibles
fugas o corrosión. El almacenamiento debe estar retirado de áreas de trabajo. El piso
debe ser sellado para evitar la absorción. El almacenamiento se debe realizar en
recipientes irrompibles y/o en contenedores de acero inoxidable. La bodega de
almacenamiento debe estar provista con piso de concreto resistente a la corrosión. En
el transporte de esta sustancia no se deben llevar comida o alimentos en el mismo
vehículo. [3]

• Nitrato de Potasio (KNO3)

Almacenamiento: Almacenar entre +5°C y +30°C.

Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada. Mantener alejado de ácidos y bases,
halógenos, combustibles y materia orgánica. Material de empaque apropiado plástico.
[4]

• Agua destilada (H2O)

Almacenamiento: Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerlos bien cerrados.


Permitir el acceso a personal autorizado. Inspeccionar periódicamente las áreas de
almacenamiento para detectar fugas o daños en los contenedores. Almacénese en el
área de sustancias generales. Tipo de recipiente: Polietileno de alta densidad. [5]
BIBLIOGRAFÍA

[1] Ácido sulfúrico 98% MSDS - 112080 - Merck. (n.d.). Retrieved March 29, 2020, from
https://www.merckmillipore.com/CO/es/product/msds/MDA_CHEM-112080?Origin=PDP
[2] Potasio nitrato MSDS - 105063 - Merck. (n.d.). Retrieved March 29, 2020, from
https://www.merckmillipore.com/CO/es/product/msds/MDA_CHEM-105063?Origin=PDP
[3] Ideam - Acido sulfúrico. (n.d.). Retrieved March 29, 2020, from
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/Guia4.pdf
[4] FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NITRATO DE POTASIO. (n.d.).
Retrieved March 29, 2020, from
https://www.ciafa.org.ar/files/NZaOwwzOG7kLuLYmtl8aZcqmndkbdi5IZTuTJVia.pdf
[5] HOJA DE SEGURIDAD AGUA DESTILADA. (n.d.). Retrieved March 29, 2020, from
http://www.quios.com.co/wp-content/uploads/2017/07/AGUA-DESTILADA.pdf

También podría gustarte