0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Reporte de Comandos GNU Linux

Este documento proporciona una guía sobre varios comandos de línea de comandos de Linux, incluyendo sudo su para cambiar de usuario, man para acceder a la documentación, pwd para mostrar la ruta actual, cd para cambiar de directorio, ls para listar archivos y directorios, mkdir para crear directorios, rm para eliminar archivos y directorios, y vi, pico y nano que son editores de texto. Se proporcionan ejemplos del uso de cada comando.

Cargado por

Kevin Chagoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Reporte de Comandos GNU Linux

Este documento proporciona una guía sobre varios comandos de línea de comandos de Linux, incluyendo sudo su para cambiar de usuario, man para acceder a la documentación, pwd para mostrar la ruta actual, cd para cambiar de directorio, ls para listar archivos y directorios, mkdir para crear directorios, rm para eliminar archivos y directorios, y vi, pico y nano que son editores de texto. Se proporcionan ejemplos del uso de cada comando.

Cargado por

Kevin Chagoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

Instituto Tecnologico de Oaxaca

ALUMNO: CARRILLO CHAGOYA KEVIN GIOVANNY.

DOCENTE: MCC. REYNA VALVERDE JARQUIN.

TRABAJO: REPORTE SEMANAL

CARRERA: ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

GRUPO: 4SB

HORA: 10:00am – 11:00 am

PERIODO ESCOLAR: ENERO – JUNIO 2020


Comando sudo su

El comando sudo su tiene como función principal el cambiar de usuario, sin cerrar
sesión, mediante la terminal. Generalmente se cambia de la cuenta de tipo normal a la
cuenta root. Básicamente, este comando te permite ingresar a la cuenta de
superusuario y utilizar sus privilegios para poder realizar acciones sobre los archivos
administrativos del sistema.

EJEMPLO
En la siguiente imagen se puede observar que nos encontramos como usuario simple,
ya que el símbolo $ nos indica esto.

Una vez ejecutado el comando nos pedirá la contraseña del usuario con el que
ingresamos y posteriormente se observa que el símbolo $ es cambiado a # lo que quiere
decir que pasamos de usuario simple a usuario root.
Comando man

El comando man se utiliza para acceder a la documentación disponible de sus


herramientas y así aprender sobre comandos, archivos. Es útil para aprender a utilizar
sus argumentos.

EJEMPLO
En este caso utilizaremos el comando man para acceder al manual de este mismo
comando.

A continuación, se observa que, al ejecutar este comando, en la terminal aparece el


manual con una sinopsis, una descripción, ejemplos, así como los diferentes
argumentos que se le pueden dar a este comando.
Comando pwd

El comando pwd nos devolverá la ruta en la que estamos situados actualmente. Este
comando se suele utilizar para saber en qué parte de la estructura de directorios nos
encontramos.

Es un comando muy simple, pero a la vez muy útil para moverte por la estructura de
comentarios sin perder nunca tu situación en la misma

A continuación, se muestra que al ejecutar este comando nos está regresando la ruta
actual
Comando cd

El comando cd nos ayudara a cambiar el directorio de trabajo en curso al directorio que


se le especifique. Básicamente con el comando cd podemos manejarnos por los
directorios del sistema de archivos, podemos usar rutas relativas y absolutas.

Uno de los parámetros mas utilizados en este comando es cd .. ya que este nos ayudara
a ir al directorio padre de donde estamos si usamos una ruta relativa

A continuación se observa nos ubicábamos en la ruta /home/chagoya23 pero una vez


ejecutado el comando cd .. y posteriormente el comando pwd observamos que la ruta a
a cambiado a /home lo que quiere decir que hemos subido un nivel de directorio.
Comando ls

El comando ls es muy útil para ver los archivos y directorios que tenemos dentro del
directorio en el que estamos.
Ya ha utilizado el comando ls para listar archivos. El comando ls dispone de muchas
opciones. El parámetro -l nos ayudara para mostrar una lista con formato largo. Los
archivos y directorios se listan por orden alfabético.
Comando mkdir

El comando mkdir nos permitirá crear directorios, tanto con una ruta relativa como
con una ruta absoluta. Este comando no trabaja si existe un directorio con el mismo
nombre.

A continuación, se observa que hemos creado un directorio en la ruta


/home/chagoya23 utilizando dicho comando.

Comando rm

Este comando se usa para eliminar archivos y si se usa de manera recursiva (rm -r)
también nos permitirá eliminar directorios. Por defecto no eliminará directorios y sí
eliminará cualquier archivo especificado en la línea de comandos.

Acontinuacion se observa que hemos utilizado el comando rm en su forma recursiva


para poder eliminar un directorio que con anterioridad se habia creado ya que con el
rm normal no hubiera podido borrar ya que no era un archivo
Comandos vi, pico y nano
Estos son editores de texto son una parte fundamental para el manejo de nuestro
sistema.

A continuación, se muestra que al ejecutar cualquiera de esos comandos podremos


crear o editar archivos.

Para poder salir del editor de texto basta con presionar las siguientes teclas:
Esc + Esc + : + q en caso de no haber escrito nada y Esc + Esc + : + q + w en caso de
que si hallamos escrito algo en el archivo.

También podría gustarte