Reporte de Comandos GNU Linux
Reporte de Comandos GNU Linux
GRUPO: 4SB
El comando sudo su tiene como función principal el cambiar de usuario, sin cerrar
sesión, mediante la terminal. Generalmente se cambia de la cuenta de tipo normal a la
cuenta root. Básicamente, este comando te permite ingresar a la cuenta de
superusuario y utilizar sus privilegios para poder realizar acciones sobre los archivos
administrativos del sistema.
EJEMPLO
En la siguiente imagen se puede observar que nos encontramos como usuario simple,
ya que el símbolo $ nos indica esto.
Una vez ejecutado el comando nos pedirá la contraseña del usuario con el que
ingresamos y posteriormente se observa que el símbolo $ es cambiado a # lo que quiere
decir que pasamos de usuario simple a usuario root.
Comando man
EJEMPLO
En este caso utilizaremos el comando man para acceder al manual de este mismo
comando.
El comando pwd nos devolverá la ruta en la que estamos situados actualmente. Este
comando se suele utilizar para saber en qué parte de la estructura de directorios nos
encontramos.
Es un comando muy simple, pero a la vez muy útil para moverte por la estructura de
comentarios sin perder nunca tu situación en la misma
A continuación, se muestra que al ejecutar este comando nos está regresando la ruta
actual
Comando cd
Uno de los parámetros mas utilizados en este comando es cd .. ya que este nos ayudara
a ir al directorio padre de donde estamos si usamos una ruta relativa
El comando ls es muy útil para ver los archivos y directorios que tenemos dentro del
directorio en el que estamos.
Ya ha utilizado el comando ls para listar archivos. El comando ls dispone de muchas
opciones. El parámetro -l nos ayudara para mostrar una lista con formato largo. Los
archivos y directorios se listan por orden alfabético.
Comando mkdir
El comando mkdir nos permitirá crear directorios, tanto con una ruta relativa como
con una ruta absoluta. Este comando no trabaja si existe un directorio con el mismo
nombre.
Comando rm
Este comando se usa para eliminar archivos y si se usa de manera recursiva (rm -r)
también nos permitirá eliminar directorios. Por defecto no eliminará directorios y sí
eliminará cualquier archivo especificado en la línea de comandos.
Para poder salir del editor de texto basta con presionar las siguientes teclas:
Esc + Esc + : + q en caso de no haber escrito nada y Esc + Esc + : + q + w en caso de
que si hallamos escrito algo en el archivo.