Factores Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACTORES NATURALES

Origen Biológico
Procesos de origen orgánico o transportados por vectores
biológicos, incluidos la exposición a microorganismos
patógenos, toxinas y sustancia bioactivas, que pueden
causar la muerte o lesiones, daños materiales,
disfunciones sociales y económicas o degradación
ambiental.

Amenazas de origen biológico:


Epidemia. Ataque masivo de una enfermedad infecciosa a
individuos de una misma zona geográfica, excediendo la
frecuencia normal de casos.

Plaga. Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o


agente patógeno dañino para las plantas o productos
vegetales.

Origen Geológico
Procesos o fenómenos naturales terrestres, que puedan
causar pérdida de vida o daños materiales, interrupción de
la actividad social y económica o degradación ambiental.

Amenazas de origen geológico en el Ecuador:

 Actividad volcánica.
    Sismos.
    Deslizamientos
  Hundimientos.
    Subsidencia.
  Tsunami. 
Origen Hidrometeorológico
Procesos o fenómenos naturales de origen atmosférico,
hidrológico u oceanográfico, que pueden causar la muerte
o lesiones, daños materiales, interrupción de la actividad
social y económica o degradación ambiental.

Amenazas de origen hidrometeorológicos en el Ecuador:


Avalancha. Derrumbamiento de grandes masas de nieve y
hielo que se desprenden de pendientes de montañas.

Aluvión. Sedimento transportado por los ríos y depositado


en  deltas y valles fluviales.

Déficit hídrico. Cantidad de agua perdida en forma de vapor


por efecto de la evaporación del suelo y transpiración de
las plantas.

Granizada. Precipitación o lluvia sólida que se compone de


bolas o grumos irregulares de hielo y se origina cuando
corrientes de aire ascienden al cielo de forma muy
violenta. Debe mantenerse en monitoreo constante con los
entes científicos.

Helada. La helada es un fenómeno que se presenta cuando


la temperatura desciende por debajo de los 0°C, que
dependiendo de su intensidad, duración y la fase
fenológica en que se encuentra el cultivo puede provocar
grandes daños a la agricultura.

Oleaje. Son eventos que se presentan por la acción de


vientos con movimientos ondulatorios, oscilaciones
periódicas de la superficie del mar, formadas por crestas y
depresiones que se desplazan horizontalmente.
Socavamiento. Proceso de erosión y relleno de la
superficie terrestre por acción de los diferentes agentes
erosivos.

Excavación lateral y del fondo del suelo por acción del


agua, conocido como erosión hídrica, dejando en falso o
sin apoyo a la superficie estableciéndose como zona de
riesgo.

Tormenta eléctrica. Lluvias intensas con vientos en la


superficie caracterizada por la presencia de rayos y
truenos.

Vendaval (vientos fuertes). Perturbación atmosférica que


genera vientos fuertes que adquieren altas velocidades.

También se
encuentran inundación y sequía hidrológica que
trataremos a mayor detalle en el módulo 3.

También podría gustarte