Práctica 1 Lab Cir
Práctica 1 Lab Cir
Práctica 1 Lab Cir
3. MarcoTeórico
Identificación del valor de una resistencia (Código de
Colores)
Voltímetro El valor de resistencia se puede identificar por el código de
Un voltímetro es un instrumento de medición que se utiliza colores de las mismas, las cuales generalmente tienen 4
para medir la diferencia de potencial eléctrico, también franjas:
conocido como voltaje, entre dos puntos en una corriente La primera indica el primer número del valor. Al igual que la
eléctrica. El voltaje se conoce como la energía potencial segunda con el respectivo número.
eléctrica por unidad de carga, es responsable de la La tercera es un factor multiplicativo.
conducción de una corriente de un electrón a otro electrón. La cuarta es el grado de tolerancia.
Amperímetro
Un amperímetro es un dispositivo que permite realizar la
medición de los amperios que tiene la corriente eléctrica.
Para comprender con precisión el significado del concepto
debemos, por lo tanto, saber qué son los amperios y qué es la
corriente eléctrica.
Óhmetro
Los óhmetros son instrumentos que miden la resistencia de
los circuitos y de los componentes eléctricos. La unidad de
medida de la resistencia es el ohmio. Básicamente, la
resistencia es un indicador de la dificultad presentada a una
corriente eléctrica circulando en un circuito. Fig 1. Código de colores de una resistencia
4. Materiales
Osciloscopio Laboratorio:
Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico a) Osciloscopio
para la representación gráfica de señales eléctricas que Estudiantes:
pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de a) Fuente de Tensión y Corriente
señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. b) Protoboard
c) Resistencias Varias
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de
d) Multímetro Digital
coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X
e) Cables de Conexión.
(horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical)
f) Fusible
representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina
g) Porta-fusible
oscilograma.
b) Procedimiento 6) Obtener conclusiones a partir de los resultados
- Los valores teóricos que se obtuvieron en el
PARTE 1 (Uso del multímetro) pre- informe son muy cercanos a los que se
registraron con el multímetro, por lo que se
1) Se arma el circuito presentado a continuación podría aseverar que los valores son los
correctos para cada punto de medición.
- Los signos indican que el potencial en a es
mayor que el potencial existente en b o c por
lo cual afecta al signo de la tensión medida.
Vpico-pico: 5.04 V
Fig 7. Empleo del osciloscopio para medición de voltaje.
Frecuencia: 1.000 kHz
Período: 1.000 ms 12) Compare los valores obtenidos en el punto anterior con
los medidos en el punto 1.5. Obtenga conclusiones y
8) Pulse el botón MENÚ CH 1 y establezca la atenuación recomendaciones a partir de los resultados.
de la Opción Sonda en 10X. V (multímetro) Vmedio(osciloscopio)
V1 15,08 15,1 V
Vab 14,97 15,1 V
Vac 14,99 15,2 V
Vbd 0 1,92 mV
Vba -14,96 -14,9 V
Vca -14,98 -14,9 V
Vpico-pico: 5.04 V
Frecuencia: 1.000 kHz PARTE 3 (Ley de Ohm)
Período: 1.000 ms 1) Armar el circuito de la figura.
e) RECOMENDACIONES
d) CONCLUSIONES
Anexos
- En cuanto a los instrumentos de medición podemos
decir que, el voltímetro se conecta en paralelo a la
resistencia para medir el voltaje; la intensidad se la
mide en serie y la resistencia únicamente se la hace
sobre el resistor, este debe estar desconectado de la
alimentación.
- El multímetro es sin duda una de las herramientas más
importantes en el ámbito de la ingeniería electrónica y
eléctrica, ya que permite corroborar los valores
obtenidos mediante el cálculo.
- El osciloscopio es uno de los instrumentos más
Fig. Simulación circuito parte 1
importantes al momento de analizar la forma de onda
de un voltaje o corriente, en este caso fue indispensable
para obtener mediciones de onda y para poder
compararlos con los medidos con el multímetro.
- La ley de Ohm es una ley que aunque parece sencilla es
la base para el entendimiento de los circuitos eléctricos
y electrónicos, relacionando los valores de voltaje,
corriente, y resistencia.
Fig. Medicóm de voltaje con osciloscopio