el caso de juan, el niño triqui
S un caso electrónico de enseñanza (e-caso) que ofrece una narrativa digital donde se plantea la
problemática de discriminación y exclusión de alumnos provenientes de contextos culturales
diversos.
La falta de preparación de los docentes para afrontar la educación intercultural en el aula.
La meta de la interculturalidad es que reconozcamos y otorguemos el mismo valor a las diferentes
culturas (Antequera, 2004).
Implica la capacidad de convivir entre personas de diferentes culturas, manteniendo relaciones
horizontales en un ambiente de respeto y reconocimiento mutuos en el que no se admite ningún
tipo de asimetría económica, política, social, cultural.
Un factor clave para la promoción de la interculturalidad en ambientes educativos y sociales reside
en la posibilidad de incluir a los otros.
La inclusión social está relacionada con la aceptación e integración
La problemática en torno a la inclusión educativa por lo general refiere a que en la realidad existen
procesos de exclusión en las escuelas de poblaciones vulnerables y de minorías discriminadas
En 1992, en México, se reforma el artículo 4° Constitucional para reconocer la composición
intercultural de la nación, por lo cual el Estado se compromete a proteger y promover el desarrollo
de las lenguas, culturas, usos, costumbres y organización social de los pueblos indígenas
mexicanos (Czarny, 2007).
Es decir, pensarla sólo para los grupos indígenas conduce a dos posibles realidades: la
desculturalización indígena con asimilación cultural occidental o intraculturalización indígena con
tendencia al nicho y al aislamiento con el resto de la sociedad
tuvo como objetivo promover la educación intercultural en la formación docente de las
licenciaturas en Educación preescolar y en Educación primaria.
El método de casos de enseñanza encuentra su origen a partir de 1870 y se sustenta en los
principios del pragmatismo y la filosofía del empirismo inductivo; originalmente estaba inspirado
en la fusión del método socrático,2 con el análisis de casos reales y de actualidad