Pauta Practico 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTOS MEDICOS EN BOVINOS

PRACTICO 1
MANEJO DE BOVINOS Y TECNICAS DIAGNOSTICAS

Esta práctica tiene la intención de informar a los estudiantes de los métodos exploratorios que se
utilizan para el examen de los pacientes bovinos, con la finalidad de estructurar el examen clínico
para elaborar un diagnostico integral, pensando en la medicina de rebaños.

Objetivo general

El alumno aplicara las técnicas y métodos científicos que debemos llevar acabo para realizar el
examen clínico en los bovinos.

Objetivos específicos.

• El alumno desarrollara los métodos físicos y químicos de contención


• El alumno realizara el examen clínico en los bovinos
• El alumno realizara el las tácticas y claves de los métodos exploratorios en bovinos.
• Métodos diagnósticos de apoyo.

Actividades

El alumno realizará exámenes clínicos de animales en el centro de prácticas, incluyendo examen


físico, general y especial; métodos de contención físicos y químicos. Examen Físico general: toma de
constantes fisiológicas, temperatura, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, movimientos
ruminales, exploración de mucosas y linfonodos. Examen fíosico por regiones: cabeza, cuello, tórax,
abdomen y extremidades. Examen especial por aparatos y sistemas.

Habilidades

El alumno aplicara con precisión los principios de la evaluación propedéutica y clínica de los bovinos,
interpretar y establecer correlaciones de datos elaborando un expediente, una historia clínica, la
reseña, la anamnesis, la exploración física de los bovinos, los signos clínicos para elaborar un
diagnostico presuntivo, el diagnostico diferencial y por medio de resultados de laboratorio elaborar
un diagnostico confirmativo.

Desarrollo de la práctica.

- Métodos de acercamiento a un bovino


- Métodos físicos de contención
- Métodos químicos de contención
- Exámen Clínico de bovinos
- Otros métodos de diagnótico

Para realizar apropiadamente las actividades antes descritas, el alumno de medicina veterinaria
debe de utilizar indumentaria apropiada como:

Cristian Vallejos Cuevas


Médico Veterinario
PROCEDIMIENTOS MEDICOS EN BOVINOS

- Overol limpio,
- Botas de goma
- Delantal de plástico o lavable para lavarlo y desinfectarlo fácilmente (Opcional).
- Guantes desechables
- Fonendoscopio y un termómetro veterinario (Flexible).
- Tabla de apoyo

Equipamiento Necesario:

- Lazos para manejar a los animales y para poder realizar nudos para sujetarlos.
- Mocheta para sujetar de la mucosa nasal.
- Sonda Naso u Orogástrica para bovinos
- Agujas 21 G x1
- Jeringas 5 y 10 CC
- Algodón
- Gasa
- Alcohol
- Clorhexidina
- Solución yodada
- Vaselina
- Ficha de evaluación clínica del paciente
- Un recipiente para agua Limpio
- Toalla de Papel Absorvente

Parámetros de Evaluación:

Las habilidades desarrolladas durante la práctica y los conocimientos adquiridos se evaluaran través
de la pauta entregada en la tabla a continuación; considerando asistencia, desarrollo de casos
clínicos hipotéticos, respuestas a un quiz teorico de 5 preguntas y desempeño, presentación y
desarrollo de habilidades prácticas. El resultado a esta evaluación se entregará a la semana después
de finalizada la clase teórica, realizando las observaciones pertinentes para mejorar la calidad de la
misma. Las actitudes se evaluarán a través de la responsabilidad mostrada por el estudiante durante
su práctica.

Los valores se presentan a continuación:

INDICADOR %
Asistencia a la practica 10
Desarrollo de caso Clínico 30
Quiz 30
Presentación 10
Desempeño durante la Practica (Actitud y Aptitud) 20
TOTAL 100

Cristian Vallejos Cuevas


Médico Veterinario
PROCEDIMIENTOS MEDICOS EN BOVINOS

Cuestionario:

1. ¿Porqué consideras importante un buen manejo del ganado bovino?


2. ¿Cuáles serían los 3 tips mas importantes a la hora de realizar el manejo clínico de un ternero?
3. ¿Cuál (es) son los procedimientos diagnosticos que NO recomiendas utilizar de forma
rutinaria?, ¿Por qué?
4. ¿Cuál es la diferencia entre Procedimiento Médico y Procedimiento de Campo?
5. ¿Qué gana el ganadero si sus animales están en Bienestar?

Cristian Vallejos Cuevas


Médico Veterinario

También podría gustarte