Prueba Paleolítico 7 Básico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Colegio Terra Nova

Historia y Ciencias Sociales

Prueba Paleohistoria. Paleolítico

Nombre:__________________________________ curso: 7 básico Fecha: ______________

Puntaje: 35 puntos

Instrucciones: Responde las preguntas de selección única. Aquellas que tienen un recuadro
fundamenta o explica la respuesta.

1. La paleohistoria es un período de la historia que comprende la edad de piedra, donde tenemos


el periodo paleolítico y neolítico. ¿Con qué hito histórico se pone fin a este periodo?

a) La Glaciación de Wisconsin.
b) La invención de la escritura.
c) El desarrollo de la agricultura.
d) La aparición del Hombre.

2. Una de las principales fuentes para conocer la vida y costumbres de los primeros seres humanos
proviene de:
a) Fuentes escritas
b) Relatos indirectos
c) Fuentes no escritas
d) Relatos directos

3. “Durante el paleolítico, los grupos de humanos se trasladaban por distintos lugares en búsqueda
de alimentos”. La frase anterior hace alusión a una forma de vida que se desarrolló durante este
período. ¿Cuál es?

a) Nómada
b) Sedentaria
c)Agricultores
d) Cazadores

4. ¿Cuál de estos ejemplos es una fuente plausible para reconstrucción histórica de la vida de los
primeros humanos?

a) El hallazgo de restos biológicos.


b) El hallazgo de restos fosilizados.
c) Las ruinas de sus ciudades y construcciones.
d) Los relatos de sus experiencias y aventuras.
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

5. Dentro de la evolución biológica en los homínidos, se desarrolló el bipedismo expresado como


la capacidad de permanecer la mayor parte del tiempo en dos pies; esto nos trajo una serie de
beneficios para nuestra evolución. ¿cuáles son?:

I La posibilidad de liberar nuestras manos para manipulación de herramientas.


II Facilitar los partos de los bebes, al tener las mujeres un canal de parto más largo y estrecho.
III Otorgarles una mejor panorámica visual permitiendo adaptarse mejor a diversos ambientes.

a) Sólo I
b) I y II
c) I y III
d) I, II y III.

6.Revisa la siguiente imagen y responde:


Tanto los chimpancés y los seres humanos tienen pulgares
oponibles; pero de acuerdo al dibujo ¿qué podemos concluir con
respecto a las semejanzas entre seres humanos y chimpancés?

a) La mano del chimpacé muestra más fuerza y precisión de


manipulación que la del ser humano.
b) La mano del ser humano muestra más fuerza y precisión
que la del chimpancé.
c) Mientras la mano del chimpancé muestra más fuerza, la del
ser humano muestra más precisión.
d) Ambas manos son iguales en fuerza y precisión.

7. revisa la siguiente imagen y responde:

Observando los cráneos de distintos homínidos podemos concluir que:

a) La capacidad craneal del ser humano fue aumentando progresivamente y su mandíbula


disminuyendo.
b) La capacidad craneal del ser humano fue disminuyendo progresivamente al igual que su
mandíbula.
c) Su mandíbula fue creciendo y su capacidad craneal fue disminuyendo a lo largo de su
evolución.
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

d) No hubo modificaciones importantes en el cráneo de lo homínidos durante su proceso


evolución.

8. "Entre las manifestaciones artísticas más impresionantes durante el paleolítico, se encuentran


las pinturas rupestres. En los lugares más recónditos de las cavernas aún es posible apreciar las
coloridas figuras de animales que probablemente pintaban en el contexto de ceremonias mágico-
religiosas"

¿Cuál era la finalidad principal de las pinturas rupestres?

a) Transmitir sus experiencias a las generaciones futuras.


b) Espantar a los malos espíritus.
c) Inmortalizar a los animales que cazaban.
d) Favorecer la caza de animales.

9. Una de las primeras especies antecesoras de los homínidos es el austrolopitecus; entre sus
características podemos señalar:
I. Logró la posición bípeda la mayor parte del tiempo, por la disposición de huesos en su
cadera.
II. Se alimentaba exclusivamente de animales que cazaba en grupo.
III. Se desarrolló exclusivamente en el continente africano, sin existir vestigios de ellos en
otros continentes.

a) Sólo I
b) I y II
c) I y III
d) I, II y III.

10. El periodo paleolítico se traduce como “piedra antigua”; ello porque los principales recursos
con los que contaban los seres humanos son:

I. Piedras.
II. Madera
III. Cuero.
IV. Metal

a) I y II
b) III y IV
c) I, II y II
d) II, II y IV
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

11.Entre los cambios culturales de los homínidos ocurridos en el paleolítico, que hacen
diferenciarnos del resto de los animales podemos señalar:

I. Control de conductas instintivas.


II. Desarrollo del lenguaje.
III. Desarrollo de la capacidad de abstracción.

a) Sólo I
b) I y II
c) II y III
d) I, II y III

12. Observa las siguientes imágenes y responde:


¿Cuál es la relación que existen entre ellas?

a) La importancia de la casería para la


subsistencia de los primeros seres humanos.
b) El desarrollo de la cognición y el
pensamiento abstracto en los seres
humanos.
c) La importancia de la piedra como
herramienta principal.
d) La vida social que tenían los primeros
grupos de seres humanos.

13.Observa la siguiente Imagen y responde ¿Qué


conclusiones podemos sacar a partir de la
presentación de estas puntas de flechas del
paleolítico?
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

a) La desaparición de la megafauna del paleolítico por la fauna actual, debido al menor


tamaño de las puntas de flechas de los periodos recientes.
b) La aparición de la megafauna durante el periodo de las glaciaciones, permitiendo la
proliferación de los homínidos y una mejora en su dieta.
c) Se aprecia el desarrollo de una industria lítica más especializada y fina para el desarrollo de
la cacería.
d) Con el correr del tiempo, la industria lítica quedó en desuso por el desarrollo de la
agricultura.

14.¿Quién planteo la teoría de poblamiento americano a través


de la imagen que se aprecia a continuación?

a) Alex Hardlicka.
b) Antonio Mendes- Correa
c) Paul Rivet
d) Florentino Ameghino

15. Qué conclusiones podemos sacar a partir de la observación del siguiente mapa:
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

a) El surgimiento de los homínidos fue de forma espontánea en todas las regiones del
planeta.
b) Los homínidos surgen en África y posteriormente migran y pueblan diversas regiones del
planeta, siendo la última América.
c) Los Humanos surgen en América y posteriormente pueblan distintas regiones del planeta,
gracias a las glaciaciones.
d) Hubo una preferencia de los seres humanos por habitar lugares más cálidos del planeta,
evitando climas fríos o extremos.

16. ¿Quién planteó la teoría de poblamiento americano a


través de la imagen que se aprecia a continuación?
a) Alex Hardlicka.
b) Antonio Mendes- Correa
c) Paul Rivet
d) Florentino Ameghino

17.Entre las pruebas que han sido presentadas para respaldar las teorías de poblamiento
americano desde Asia, ¿Cuál o cuáles podemos destacar?
I. Rasgos físicos comunes, tales como ausencia de bello facial, grupos sanguíneos en común,
ojos rasgados.
II. Elementos culturales comunes; tales como el uso de ciertas palabras, el uso de piedras
calientes para cocinar alimentos.
III. Herramientas similares entre la polinesia y el extremo austral del continente, como remos
y anzuelos.

a) Sólo I
b) I y II
c) II y III
d) I, II y III

18. Los hombres del paleolítico se enfrentaron a condiciones medioambientales distinta a las
actuales. El clima era a nivel global más frío y húmedo; los paisajes con vegetación más
densa y una megafauna compuesta por muchos animales ya extintos, los cuales formaban
parte de la dieta de los humanos de este periodo.
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

¿Cuál o cuáles son las razón(es) de su extinción y el progresivo reemplazo por la fauna
actual?
I. Ciclo de cambios climáticos haciendo que el medio de estos animales
desapareciera progresivamente.
II. La depredación intensa que hacían los humanos de los distintos animales, siendo
extintos finalmente.
III. El desarrollo de diversos desastres naturales como inundaciones, tsunamis y
terremotos que dio pie a su extinción.

a) Sólo I
b) I y III
c) I y II
d) I, II y III

II. DESARROLLO.
Lea el siguiente texto y responde las preguntas, 2 ptos cada una
Texto 1.- “El origen del Fuego.”
“Para los arqueólogos, la aparición del hombre sobre la tierra ha quedado señalada por los
utensilios que fábrico. El hombre necesitaba utensilios para llenar las deficiencias [...] fisiológicas,
asegurándose alimento y abrigo. [...] Es de presumir que los primeros utensilios fueron trozos de
madera, hueso o piedra, toscamente afilados o acomodados a la mano, rompiéndolos o
astillándolos. En la prehistoria, existieron ciertos hombres que fabricaron inconfundibles
implementos de piedra y también controlaron el fuego. […] Las pieles y cueros se han empleado
mucho como vestidos, y eran trabajados con raspadores. […] El control del fuego fue
presumiblemente el primer gran paso en la emancipación del hombre respecto de la servidumbre
a su medio ambiente. Calentado por el mismo, el hombre pudo soportar las noches frías y pudo
penetrar en las zonas templadas y aún árticas. Las llamas le dieron la luz en la noche y le
permitieron explorar los lugares recónditos de las cavernas que le daban abrigo. El fuego ahuyentó
a las bestias salvajes. Por el cocimiento se hicieron comestibles substancias que no lo eran en su
estado natural. El hombre ya no tuvo que limitar sus movimientos a un tipo restringido de clima, y
sus actividades no quedaron determinadas necesariamente por la luz del sol.”

1. ¿Cuál es la importancia de la invención del fuego en la evolución del hombre? Argumenta y


ejemplifica a partir del texto.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

2. ¿A qué se deben las diferencias en el aspecto físico de los humanos? ¿Es correcto hablar de
razas Humanas en la actualidad? Fundamenta.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Lee el siguiente texto y responde las preguntas (3 ptos cada una)
Texto 2 “ La revolución cognitiva”
“El periodo comprendido entre unos 70.000 y unos 30.000 años fue testigo de la invención de las
barcas, lámparas de aceite, arcos, flechas y agujas, objetos de arte y joyas, como también pruebas
incontrovertibles de religión, comercio y estratificación social.
La mayoría de los investigadores creen que estos logros sin precedentes fueron el producto de una
revolución en las habilidades cognitivas de los sapiens. Ellos eran tan inteligentes, creativos y
sensibles como nosotros. Pero ¿qué la causo? No estamos seguros. La teoría más ampliamente
compartida aduce que mutaciones genéticas accidentales cambiaron las conexiones internas del
cerebro de los sapiens, lo que les permitió pensar de manera sin precedentes y comunicarse
utilizando un lenguaje completamente nuevo.
No era el primer lenguaje, los demás animales también lo tienen; la diferencia es que nuestro
lenguaje es asombrosamente más flexible. Podemos combinar un número limitado de sonidos y
señales para producir un número infinito de frases, cada una con un significado distinto. Por ello
podemos absorber, almacenar y comunicar una cantidad de información prodigiosa acerca del
mundo que nos rodea.
Una segunda teoría plantea que nuestro lenguaje único evolucionó como un medio de compartir
información sobre el mundo. Pero la información relevante no es tanto sobre nuestro medio, sino
sobre nuestros mismos compañeros; el chismorreo. Según esta teoría, el homo sapiens es un
animal social, y siendo la cooperación social la clave de nuestra supervivencia y la reproducción
estas capacidades lingüísticas que los sapiens modernos adquirieron hace 70.000 años les
permitieron chismorrear durante horas, desarrollando tipos de cooperación más estrechas
refinadas. Ambas teorías actualmente están ampliamente aceptadas.
Pero la característica realmente única de nuestro lenguaje es la capacidad de transmitir
información acerca de cosas que no existen en absoluto. Hasta donde sabemos, solo los sapiens
pueden hablar acerca de tipos enteros de entidades que nunca han visto, ni tocado, ni olido.
Leyendas, mitos, dioses y religiones aparecieron por primera vez con esta revolución cognitiva.
Esta capacidad de hablar sobre ficciones es la característica más singular del lenguaje de los
sapiens. Esta ficción no solo nos ha permitido imaginar cosas, sino que hacerlo de manera
colectiva.
Creamos mitos como las historias bíblicas, entregándonos la capacidad sin precedentes de
cooperar flexiblemente en gran número. Esta es la razón por la cual los sapiens dominan el
mundo”.
Adaptación libro “De animales a Dioses” breve historia de la humanidad. Yuval Noah Harari. 2013.

1. ¿Por qué en el párrafo final se dice que los sapiens dominan el mundo?
Colegio Terra Nova
Historia y Ciencias Sociales

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Para qué es utilizado el lenguaje por los sapiens?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Cuál es la principal diferencia entre nuestro lenguaje y el de los demás animales?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte