Arduino PDF
Arduino PDF
9 T
Tutorial 9: Display LCD
En este tutorial, se va a mostrar cómo conectar una pantalla LCD 1602A a
una placa Arduino UNO para mostrar texto por pantalla.
Material
1 Arduino uno
1 cable AB
1 Protoboard
1 Potenciómetro 10k
Estaño
Soldador
AR
9.1 T
Primero de todo observaremos la serigrafía escrita en los pines de nuestra
pantalla, siendo la siguiente:
Conexión: pin 4 de la LCD (RS)---> pin 1 del Arduino (salida digital, PWM)
Código.
Objetivo
En esta práctica conoceremos los ya antes mencionados motores dc, y
aprenderemos a usarlos mediante un driver para su óptimo funcionamiento,
y lo combinaremos con un potenciómetro para poder apreciar su capacidad
de la mejor manera.
Materiales
1 Arduino uno
1 Protoboard
1 Potenciómetro 10k
1 Motor DC
1 fuente externa
AR
12.1 L
¿Qué es un motor DC?
El estator es la parte mecánica del motor donde están los polos del imán.
El rotor es la parte móvil del motor con devanado y un núcleo, al que llega la
corriente a través de las escobillas.
Hasta este punto sabemos cómo controlar el sentido de giro del motor DC a
través del L293D. Pero ¿y la velocidad de giro? En este proyecto lo que
haremos es controlar la velocidad y el giro del motor con un solo
potenciómetro.
AR
12.2 L
Para hacerlo utilizaremos el PWM. Sabemos que hay que atacar los pins 2
y 7 del L293D desde dos salidas del Arduino. En estas dos salidas habrá un
PWM a cada una. Pero tenemos que invertir un PWM. ¿Qué quiere decir
invertir? Pues que cuando en un PWM tengamos un pulso a un valor alto,
en el otro PWM el mismo pulso sea valor bajo.
AR
12.3 L
Conexión.
Objetivo
En esta práctica conoceremos el sensor ultrasónico, y aprenderemos a
programarlo, y también haremos una alarma sencilla para poner a prueba el
sensor.
Materiales
1 Arduino uno
1 Led
1 Cable AB
Cables de conexión
AR
13.1 T
¿Qué es un sensor ultrasónico?
El sensor de ultrasonido, nos permite obtener la distancia a partir de la
medición del tiempo de ida y vuelta del pulso de ultrasonido(medición del
tiempo del eco) para ello, utilizaremos el sensor hc-sr04 como hemos
estado comentando anteriormente. Explicaremos con la siguiente figura,
cómo funciona el sensor por ultrasonidos.
-La línea de VCC (rojo) conectarla al pin del Arduino con el mismo nombre.
-La línea GND (negro) conectarla al pin del Arduino con el mismo nombre.
-La pata positiva del LED se conecta al pin 11 del Arduino y su pata
negativa a la resistencia.
AR
13.3 T
Código.
En el código tenemos que realizar la fórmula matemática para poder
obtener la distancia en centímetros, pero al igual que en las practicas
pasadas importaremos la librería necesaria para facilitarnos la programación
y que el código sea más simple, la podemos buscar en internet como
librería para sensor ultrasónico HC-SR04 o podemos bajarla de Aquí.
Estos son los pasos para insertar una librería en el entorno de Arduino:
Esta vez usamos otra forma de agregar los pines conectados, con la función
#define, luego declaramos los nombre de los sensores del ultrasónico. A los
cuales ya les definimos pin.
En el void loop, declaramos una variable tipo float llamada distance, y esta
almacenara los datos obtenidos en centímetros por el sensor, sin necesidad
de realizar la operación matemática.
Al final escribimos algunos Serial.print para ver en monitor los datos leídos,
para comprobar cómo actúa la alarma.